Rns BP 97360303

You might also like

You are on page 1of 3
ESTRATEGIA AIEPI BOLIVIA (I. M.C. I. - BOLIVIA) Palabras Clave: AIEPI - Salud infantil - IRA - EDA. Dr. Eduardo Mazzi Gonzales de Prada *, Dr. Dilberth Cordero Valdivia *, Dra. Martha Mejia Soto *** INTRODUCCION La estrategia AIEPI fue desarcollada por la OMS/OPS y UNICEF con la finalidad de disminuir la morbimortalidad en nifos menores de cinco afos debida a las enfermedades prevalentes en la infancia, en paises con una mortalidad Infantil mayor a 40 por mil En Bolivia la mortalidad infant es de aproximadamente 75 por mily se debe en un 36 % a EDA, 28% alRA, 14% a problemas perinatales, 4 % a enfermedades inmuno prevenibles y 18 5 a otras causas. En un 40 % de los casos Se asocia desnutricion, Lospuntales de laestrategiason, primero, acapacitacién {de recursos humanos para la correcta atencién integrada al nfo, y segundo, la promocién de la salud infantil Es una estrategia que combina un manejo adecuade de las enfermedades de la infancia con medidas tales como: Promocion y prevencién en el hogar: interviniendo para imejorarlaalimentacién y nutricién;y en los Centros de Salud inmunizando, aconsejando sobre la lactancia materna y alimentacién proveyendo suplementos de micronutrientes. La atencién en el hogar con el manejo temprano de casos, busqueda oportuna de ayuda y cumplimisnto del tratamiento, y onlos Centros de Salud: manejo apropiado de Ia IRA, EDA, sarampién, malaria, desnutricion, inlecciones, consejeria y euplementacisn, La estrategia AIEPI incluye: Capacitacién e6rico-practica buscando signos de peligro, predictores de muorto: tos, dificulad para respirar, diarrea, fiebre, problemas de oido, malnutricién y anemia; manejo de los problemas del menor de dos meses. Soguimient. Supervision, Relerencia y contrareterencia, Modicamentos ¢ insumos. Investigaciones operativas. Informacién, educacién y comunicacién. El cuadro 1 resume la estrategia AIEPI cUADRO1 ESTRATEGIA AIEPI La estratogia AIEPI busca reducir la mortalidad por enfermedades prevalentes en nities menores de Cinco afios; disminuir la morbilidad y Ia gravedad de las enfermedades prevalentes y mejorar la calidad de atencién al nino en los Centros de Salud. AIEPI EN BOLIVIA Bolivia, entre otros paises se compromate a la adopeién y adapatacion de la estrategia AIEPI y a la formacion de recursos humanos, tareaque viene cumpliendo desde enero de 1996, con la firme voluntad y apoyo del Ministerio de ‘Salud, organismos internacionales y otras agencias afines. Elcuadro 2 muestra que la estrategia AIEPI se adapt6 en Bolivia, en forma ordenada con el trabajo mancomunado de la Secretaria Nacional de Salud, los organismos internacionales, la Sociedad Boliviana de Pediatria (SBP) y la Cétedra de Pediatria de la UMSA. “BASICS - Bolivia “* OPSIOMS - Bolivia. Direccién: Casilla de Correo 4076. La Paz, Bolivia, fa Bol, Ped. 1997; 36 (3): 105 og Facultad de Medicina UMSA - Sociedad Boliviana de Pediatria, CUADRO 2 ADAPTACION DEL AIEPI-BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD ‘COORDINADOR EQUPO GONSULTIVO ‘OMS/OPS| UNIVERSIDAD UNICEF. [-—————]_ so. BL. PED. BASICS La coordinacién y ol trabajo del equipo consutivo, fue importante para engranar en forma apropiada las diferentes acciones y planes de trabajo en forma ordenaday coherente entrelos diferentes protagonists, impulsores dela estratogia De esta manera se inicia el trabajo de adaptacién © Implementacién del AIEPI en Bolivia. ‘Se consiguié el compromiso formal de las autoridades. nacionales.con laestrategia AIEPI, seguidamonto soparticipd ‘nel Taller de Adaptacién llevado a cabo en Lima, donde se capacité a profesionales bolivianos. Posteriormente, se invitaron agrupos de protesionalesparacomenzar arevisién y adaptacion de las Normas y material disponible. En sitesi, los pasos que se siguieron con la adaptaci6n y adopcién del programa on Bolivia fueron: capactacion de Faciltadores en Lima, invitacion a grupos profesionales para la adaptacion del material, replicacion de los Talleres en el corteccin y validacién del material adaptado. Cursos. y seminarios de informacion y distribucion de pantletos informativos, Talleres de Capacitacién a nivel operativo del personal de salud de distritosn soleccionados para la implementacininicial (alles crucefos, Chiquitaniacentroy Altiplano valle sur) Seguimiento a la totalidad de las capacitades. ‘Actualmente se.contintiaconlos Talleresde Capacitacién ¥ 8 iniciara el entrenamiento de estudiantes de medicina en lag tres universidades estatales. Do esta manera, Capacttaremos un nlimero grande de profesionales en el AIEPI, quienes expandiran la estratagia a nivel nacional FORMACION DE FACILITADORES Bolivia inciala capacitacién de profesionales nacionales ‘enoctubrede 1996, participando ene! Tallerde Capactacion ltevado a cabo en Lima, Peru, donde se entrenaron a nueve Faciitadores. Posteriormonte, on diciembre de 1996 se lev acabo on La Paz el Primor Taller Nacional para formar Faciltadores y validar el material adaptado. En esta oportunidad se ‘ontrenaron a 15 Faciitadores nacionales. En mayo y junio de 1997 se realizaron dos Talleres de ole cakae oe ‘Capacitacién, uno en Santa Cruzy elotro en La Paz, capaci tindose a 18 y 16 Faciltadores respectivamente. Luego de estos tres Tallores se realiza la correccién final del material adaptado. Antes do torminar el presente afio tenemos proyectados que se llevarén a cabo en Cochabamba y Es importante recalcar que el objetivo del AIEPI son los trabajadores de salud de primer nivel, premisa con la que se revisaron las Normas Nacionales y se incluyeron nuevos ‘manejos sobre otros problemas prevalentes, por ejemplo, Fiebre. GRUPO PROFESIONAL DE ADAPTACION Elonjetivo principal del grupo de trabajo fue de adaptar el material generico proporcionado por OPS/OMS. Latematica

You might also like