You are on page 1of 31
@APS RESOLUCION ADMINISTRATIVA APS/DPC/DJ/N° 4 32-2011 TaPaz, = 73 NOV 2001 PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTORES, CONSULTORES POR PRODUCTO ¥ CONSULTORES DE LINEA AL SIP vIsTos: Dentro del proceso administrativo de regulacion correspondiente al proceso de Recaudacién de Contribuciones al Sistema Integral de Pensiones, el Informe INF/APS/DPC/UO/145/2011 de 28 de octubre de 2011, el Informe Legal APS/DJ/202/2011 de 18 de noviembre de 2011 y demas documentacion que ver convino y se tuvo presente. CONSIDERANDO: Que la Constituci6n Politica del Estado promulgada ¢l 07 de febrero de 2009, en su articulo 45, senala que la direccion, control y administracién de la seguridad social, corresponde al Estado; la cual se regira bajo las leyes y los principios de Universalidad, Integralidad, Equidad, Solidaridad, Unidad de Gestion, Economia, Oportunidad, Interculturalidad y Eficacia. Que el Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, determina la estructura organizativa del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de lo establecido en la Constitucién Politica del Estado. Que conforme el Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, se crea la ex Autoridad de Fiscalizacién y Control Social de Pensiones - AP como una institucion que fiscaliza, controla, supervisa y regula la Seguridad Social de largo plazo, considerando la normativa de pensiones, Ley N° 3791 de 28 de noviembre de 2007 de la Renta Universal de Vejez; y sus reglamentos en tanto no contradigan lo dispuesto en la Constitucion Politica del Estado Plurinacional de Bolivia. Que de acuerdo al articulo 167 de la Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010 de |. Pensiones, determina que la Autoridad de Fiscalizacién y Control Social de “ Pensiones - AP se denominara en adelante Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros - APS y asumira las atribuciones, competencias, derechos y obligaciones cn materia de seguros de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero — ASF (ERY Que el articulo 168 de la Ley de Pensiones establece las funciones y atribuciones Ay _\ignadas al Organismo de Fiscalizacién en materia de pensiones y scguros, tre las que se encuentran, fiscalizar, supervisar, regular, controlar, @APS Plazo, Entidad Piblica de Seguros, Entidades Aseguradoras u otras entidades bajo su jurisdiccién, de acuerdo a la Ley de Pensiones, Ley de Seguros y los. reglamentos correspondientes. CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la Ley No. 065 de 10 de diciembre de 2010 de Pensiones (Ley N° 065), la administracion del Sistema Integral de Pensiones estard a cargo de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo, la cual operara previa emisién del reglamento que establezca plazo y procedimiento, para el inicio de actividades. Que las Contribuciones se definen como, los recursos destinados a los fines establecidos en la Ley de Pensiones, en los regimenes Contributivo y Semicontributivo, conformados por aportes, primas y las comisiones; siendo la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo responsable de la recaudacion. Que conforme determina el articulo 177 de la Ley de Pensiones, en el period de transicion, 1as Administradoras de Fondos de Pensiones continuarén realizando todas las obligaciones determinadas mediante Contrato de prestacién de servicios suscritos con el Estado Boliviano en el marco de la Ley No.1732, de Pensiones, Decretos Supremos y normativa regulatoria reglamentaria; asi como lo dispuesto en la Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010 y disposiciones reglamentarias del Sistema Integral de Pensiones, asumiendo las obligaciones, atribuciones y facultades conferidas a la Gestora Pablica de la Seguridad Social de Largo Plazo, mientras dure el periodo de transicién. Que la Ley N° 065 en su articulo 101 determina que los consultores se encuentran obligados a contribuir como Asegurado Independiente pagando el Aporte del Asegurado, el Aporte Solidario del Ascgurado, la prima de Riesgo Comin, la prima por Riesgo Laboral y la Comision deducidas del Total Mensual en caso de consultores por linea. Asimismo sefala que, en caso de Consultores por producto las Contribuciones sefialadas se realizaran mensualmente sobre el monto resultante de dividir cl monto total del contrato entre la duracién del mismo. Que el articulo 1 del Decreto Supremo N° 778 de 26 de enero de 2011 (0.8.778/2011), define al Consultor en Linea, Consultor por Producto y Consultores. Que el articulo 2 del D.S.778/2011, establece el primer periodo de cotizacion para Asegurados Dependientes ¢ Independiente, para la recaudacion de ontribuciones y los Aportes Nacionales Solidarios en el SIP. rer Calle Reyes Ortiz N” 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Eate reléfono: (591-2) 2331212 Fax: (591-2) 2312223 Casilla Postal: 10794 La @APS Que a su ver el articulo 8 de la misma normativa sefiala que, a partir de febrero de 2011, los Consultores se encuentran cn la obligacién de efectuar Contribuciones al SIP. Que la forma de pago para el Consultor en Linea, Consultor por Producto y Consultores, se oncucntra establecida en el articulo 10 del D.8.778/2011. Que en lo referente a la cobertura para el Consultor en Linea, Consultor por Producto y Consultores, rige io sefialado por los articulos 32, 38 y 47 de la Ley N° 065. Que el articulo 197 de la Ley N° 065, establece que el Organo Ejecutivo y el Organismo de Fiscalizacién, reglamentaran y regularan la mencionada Ley en el marco de su competencia. Que en virtud a Jo sefialado anteriormente, es necesario contar con normativa regulatoria que reglamente el pago y acreditacion de Contribuciones por el Consultor en Linea, Consultor por Producto y Consultores, del Aporte, Aporte Solidario, prima de Riesgo Comin, prima por Riesgo Laboral y Comision, en el Sistema Integral de Pensiones. CONSIDERANDO: Que mediante Resolucién Suprema N° 05411 de 30 de marzo de 2011, el Lic. Ivan Orlando Rojas Yanguas, ha sido designado como Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros — APS. POR TANTO: EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS - APS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR LEY, RESUELVE: PRIMERO.- I. Se aprucban los “Procedimientos para Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores” cuyo texto ordenado en encuentra adjunto a la presente en Anexo I y los siguientes anexos detallados a continuacién, que Anexo 2: Especificaciones Técnicas para la Base de Datos de Rezagos de Consultores. Anexo 3: Especificaciones Técnicas para la Base de Datos de Consultores Anexo 4: Especificaciones Técnicas para la Base de Datos de Contratantes. te 3, Calle Reyes Ortiz N° 73. Euq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este ‘Siéfono: (691-2) 2391212 Fax: (591-2) 2312223 Casilla Postal: 10794. La Paz - Bolivia Correo clectrénico: contactenoa@aps.gob.bo Pagina Web: www.aps.gob.! @APS Anexe 5; Formulario de Pago de Contribuciones Consultor de Linea, Consultor por Producto y Consultor. Ancxo 6; Formulario de Registro de Consultores. IL. La Direccién de Prestaciones Contributivas de la Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros ~ APS queda encargada de la ejecucion y control del cumplimiento de la presente Resolucién Administrativa SEGUNDO.- Se deja sin efecto la Resclucién Administrativa APS/DPC/N° 129- 2011 de O1 de julio de 2011. — Registrese, comuniquese y archivese. let DIRECTOR EJECUTIVO ‘ein cae Cee Py Ses AUTORIDAD DE FISCALIZACION ¥ CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS - APS: Enacted ae LA PAZ ators A205 celta ZO< deblQUleHRRE ae 201 woitiqueconReSokvcsgy wAnetinusTRATIUA WIL3 2: 2.Addec : Fecha 2E-MOV-20/d emitida por la Autorisad de Fiscalizacién y Control de PonsionesySequen sEUTORO DE Bohs $0 :AEP_. Lad rants aes ERRESEMIANTE LE Glo em nne InyjacryRserRsc sang Calle Reyes Ortiz X" 73. Eag. © $2iéfono: (91-2) 2331212 Fax: (591. or AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y conTRo. DE PENSIONES Y SEGUROS - Ai fais cueneoe ators JM aa fo SoH WEMARE SC _2OL/ _pottiqut con, Re SOL UCION Aneunist ears YA_MELE2 20, WY rsd feera2SNDUAZOLL emis posta Autoided de Fscalzacién y Conl de: PorsianesySequos EQUA. ee aac dew @APS ANEXO 1 PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTORES DE LINEA, CONSULTORES POR PRODUCTO Y CONSULTORES EN EL SIP ARTICULO 1.- (OBJETO). La presente normativa tiene por objeto establecer los siguientes procedimientos para el Sistema Integral de Pensiones, en adelante SIP: a) El Aseguramiento y Registro de Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores y Contratantes. b) El pago de Contribuciones de Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores. ©) La acreditacién de Contribuciones de Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores. d) Gestion de Mora Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores. e) Pagos en Exceso de Consultores de Linca, Consultores por Producto y Consultores. 1) La informacién y la comunicacién a Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores en el SIP. ARTICULO 2.- {DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA). |. Las definiciones establecidas en la Ley No. 065 de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, y normativa reglamentaria son aplicables cn el presente reglamento. I. Para los efectos del presente Reglamento, se establece las siguientes \ definiciones: a) Contratante: Es la entidad publica o privada que contrata los servicios de un Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor. b) Contrato de Consultoria: i, En el caso de Consultores de Linea y Consultores por Producto, corresponde al Contrato por Servicios de Consultoria en el sector publico conforme lo dispuesto por las Normas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios. En el caso de Consultores, corresponde a la relacién contractual civil. ¢) Fecha de Pago del Contrato de Consultoria: i, En el caso de Consultores de Linea y Consultores por Producto, corresponde a la fecha de pago de los montos acordados cn cl Contrato de Consultoria. En el caso de Consultores, corresponde a la fecha de pago de los montos acordados en la relacién contractual civil, tly Calle Reyes Ortiz N* 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este 'eisfono: (591-2) 23931212 Fax: (591-2) 2312223 Casilla Postal: 10794 La Paz - Bolivia Correo electrénico: contactenos@aps.gob.bo Pagina Web: www.aps.gob.bo d) Vigencia del Contrato de Consultoria: Es el periodo comprendido entre la fecha de inicio establecida en el Contrato de Consultoria o relacién contractual civil hasta la fecha de conclusién del mismo. CAPITULO 1 ASEGURAMIENTO Y¥ REGISTRO ARTICULO 3.- (ASEGURAMIENTO). I. Todo Consultor de Linea, Consultor por Producto y Consultor, se encuentra en la obligacidn de registrarse y asegurarse en una Administradora de Fondos de Pensiones, en adelante AFP. Il, Si el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor, tuvicra un Cédigo Unico del Asegurado, en adelante CUA, por un registro previo como Independiente o Dependiente, éste no debe requerir un nuevo CUA y cl Asegurado debera efectuar el pago de Contribuciones informando sobre el CUA ya asignado previamente. ARTICULO 4.- (PROCESO DE ASEGURAMIENTO). I. En caso que el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor, no se encontrara registrado en una AFP, es decir, no cuenta con un CUA, la AFP debera seguir cl siguicnte procedimiento: a) Cuando un Consultor de Linea, Consultor por Producto © Consulter se apersone a oficinas de las AFP a solicitar orientacién o para su registro, la ABP deberé: i, Verificar el registro de la persona al SIP en la Base de Datos de Afiliaciones y comprobar que no se encuentre en ninguna de las APP. Verificar el registro de la persona a través del Formulario de Registro de Consultores de Linea, Consultores por Producto 0 Consultores, en adelante FRC, y en la Base de Datos de Consultores. iii, Proceder al registro del Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor de acuerdo al proccdimicnto vigente de registro de Asegurados Independientes. b) Cuando un Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor se encuentre en el FRC que presenta el Contratante y realizé el Pago de Contribuciones en el Formulario de Pago de Contribuciones de Consultores, en adelante FPC-CO, por un periodo de cotizacién reportado por el Contratante, la AFP deberé: # ota. Calle Reyes Ortiz N° 73. Enq. Federico Zuaso, Torres Gundlach, Torre Este ‘Péfe¥ono: (s91- 2) 2931212 Fax: (591-2) 2312223 Canilla Postal: 10794 La Par - Bolivia Correo electrénico: contactenos@aps.geb.bo Phgina Web: www.aps.gob.bo @AP Verificar el registro de la persona al SIP en la Base de Datos de Afiliaciones y comprobar que no se encuentre en ninguna de las AFP. Proceder al registro del Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor de acuerdo al procedimiento vigente de registro de Asegurados en Rezago. ¢} Cuando un Consultar de Linea, Consultor por Producto 0 Consultor se encuentre registrado sélo en el FRC y no efectué ef Pago de Contribuciones en el FPC-CO por un periodo de cotizacién reportado por e] Contratante, la AFP debera: i. Verificar el registro de la persona al SIP en la Base de Datos de Afiliaciones y comprobar que no se encuentre en ninguna de las. ARP. ii, Verificar los meses (periodos) reportados en el FRC presentado por el Contratante. En el plazo de treinta (30) dias calendario de vencido el altimo periodo de Vigencia del Contrato de Consultoria, la AFP debera remitir nota al Contratante informando que el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor no realizé ningun Pago a la Seguridad Social de Largo Plazo, iv. A través de la nota sefalada en el punto ii del inciso c) del presente articulo, la AFP debera informar al Contratante que cs su responsabilidad exigir el comprobante del Pago de Contribuciones antes de efectuar el pago de honorarios del Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor. v. Una vez que el Consultor de Linea, Consultor por Producto © Consultor efectte el pago de Contribuciones, se debera proceder de acuerdo al inciso b) del presente articulo. d) Cuando un Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor no se encuentre en cl FRC pero si realizo el Pago de Contribuciones en el FPC-CO por un periodo de cotizacion, la AFP debera: En el plazo de hasta sesenta (60) dias calendario de efectuado el Pago, remitir nota al Contratante reportada en el FPC-CO, solicitando el registro del mismo y de todos aquellos Consultores de Linea, Consultores por Producto o Consultores que podria tener. En el caso que no se cncontrara la direccion del Contratante o éste no respondiera a la nota enviada por la AFP, la Administradora debera registrar al Consultor de Linea, Consultor por Producto 0 Consultor, solicitando que el mismo ‘ Calle Reyes Oxtiz N° 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este ‘Féigfono: (691- 2) 2331212 Pax: (591-2) 2312223 Casilla Postal: 10794, La Pax Correo electrénice: contactenos@aps.gob.ho Pagina Web: wuw.aps.gob-bo @APS ‘avr sou acey cOnnL presente una copia del Contrato de Consultoria que contenga el periodo pagado en el FPC-CO. iii, La AFP debe guardar una copia del Contrato en el Archivo Fisico del Asegurado como respaldo del periodo y del pago efectuado por éste. ARTICULO 5.- (REGISTRO DE CONTRATANTES). [. Todo Contratante se encuentra en la obligacién de informar a las AFP, sobre lo siguiente: a) El inicio de los Contratos de Consultoria, a partir de la suscripcion del mismo, b) La conelusién de los Contratos de Consultoria o si corresponde su ampliacion a partir de la conclusion o ampliacién del Contrato de Consultoria. Il, Para informar sobre los incisos a) y b} del pardgrafo I. anterior, el Contratante dcberd lenar el FRC, detallado en el Anexo 6. ARTICULO 6.- (PLAZO PARA EL REGISTRO). |. Todo Contratante se encuentra en la obligacién de informar Io sefialado en el articulo 5 anterior, hasta el tltimo dia habil del siguiente mes al reporte. Los siguientes cjomplos serviran de referencia para la aplicacion de esta disposicién: 8) El inicio de todos los Contratos de Consultoria suscritos en el mes de octubre deberan ser reportados como maximo hasta el 30 de noviembre. b) La conclusion de los Contratos de Consultoria 0 si corresponde su ampliacién a partir de la conclusion o ampliacién del Contrato de Consultoria que hubieran sucedido durante el mes de noviembre hasta el 31 de diciembre. ARTICULO 7.- (CONSULTORES EXTRANJEROS). I. Todo Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor, de nacionalidad extranjera_ cuyo Contratante sea una Representacion Internacional acreditada ante cl Estado Plurinacional de Bolivia, no se encuentra en la obligacién de efectuar el pago de Contribucioncs al SIP, pudiendo asegurarse al Sistema Integral de Pensiones de manera voluntaria como Asegurado Independiente. Il, Todo Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor de nacionalidad extranjera que resida en el pais y cuyo Contratante no sca una Representacion Internacional acreditada ante el Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentra en la obligacién de efectuar el pago de Contribuciones al SIP, de acuerdo a la Jestructura de Contribuciones del Adjunto al Decreto Supremo No, 0778 de 26 de enero de 2011 a bg Calle Reyes Ortiz N* 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Ente eiéfono: (691-2) 2331212 Fax; (891-2) 2312223 Casilla Postal: 10794 La Pan - Bolivia Correo electronica: contactenos@aps.x @AP Ss IIL. Todo Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor de nacionalidad extranjero que no resida en el pais no se encuentra en la obligacién de efectuar el pago de Contribuciones al SIP, pudiendo asegurarse al Sistema Integral de Pensiones de manera voluntaria como Asegurado Independiente. VL. Para efectos de lo establecido en el presente articulo, el tiempo de residencia de la persona extranjera que trabaje en el pais como Consultor de Linca, Consultor por Producto 0 Consultor deberé ser igual o mayor a seis (6) meses continuos 0 discontinuos durante una gestion. En caso que el tiempo de residencia sea menor a scis (6) meses, el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor extranjero no se encuentra en la obligacidn de efectuar el pago de Contribuciones al SIP. CAPITULO II PAGO DE CONTRIBUCIONES DE CONSULTORES. ARTICULO 8.- {INICIO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES). I. Todo Consultor esta en Ia obligacion de efectuar el pago de sus Contribuciones mensuales a partir del periodo de cotizacion febrero de 2011, independientemente de la fecha de contratacién del Consultor. I. De conformidad con la Disposicién Final Segunda del Decreto Supremo No. 0778 de 26 de enero de 2011, los Consultores de Linea y los Consultores por Praducto tienen la obligacién de cfectuar el pago de Contribuciones al SIP a partir del periodo de cotizacion febrero de 2011, en caso que su proceso de ZEN contratacion se hubiera iniciado con posterioridad a la publicacion del 9.4\\mencionado Decreto Supreme. /Ml. En el sector piblico, la fecha de inicio del proceso de contratacién se entender a: a) La fecha de publicacién en el Sistema de Contrataciones Estatales — SICOES. b) La fecha de autorizacién de inicio del proceso de contratacién por parte de la Maxima Autoridad Ejecutiva — MAE, de la entidad publica contratante, en el caso de contrataciones que no hubieran sido publicadas en el SICOES. ~ IV. De conformidad con la Disposicién Final Segunda del Decreto Supremo No. S\ 0778 de 26 de enero de 2011, no corresponde la obligacién de pago de las ",\ Contribuciones al SIP de Consultores de Linea y Consultores por Producto cuyo sJinicio de proceso de contratacién fuese anterior a la fecha de publicacién del Decreto Supremo No. 0778, incluides los casos en los que se hubiera suscrito Calle Reyes Ortiz N* 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este (S91- 2) 2331212 Fax: (591-2) 2312223 Casilla Postal: 10794 La Paz - Bolivia Correo electréaico: contactenos@aps.gob.bo Pagina Web: www.aps.gob bo @AP roman oe AE COOL adendas posteriores a dicha fecha. Los ejemplos siguientes serviran de referencia para la aplicacién de esta disposicién: Ejemplo Fecha de inicio de proceso de contratacion: 20 de septiembre de 2010 Fecha de firma de Contrato: 04 de octubre de 2010 Fecha de firma de Aden 07 de febrero de 2011 No corresponde la obligacion de pago de Contribuciones de Consultores de Linea o de los Consultores por Producto: Ejemplo 2) Fecha de inicio de proceso de contratacin: 27 de enero de 2011 Fecha de firma de Contrato: 07 de febrero de 2011 Fecha de firma de Adenda; 03 de octubre de 2011 Corresponde la obligacién de pago de Contribuciones de Consultores de Linea o de los Consultores por Producto. ARTICULO 9.- (PLAZO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES DE CONSULTORES DE LINEA). I. Las Contribuciones realizadas por un Consultor de Linea, a través de un Agente de Retencién, deberan efectuarse como maximo hasta el ultimo dia habil del mes siguiente de devengado cl salario del Consultor de Linea. Ejemplo Periodo Trabajado: 01 al 31 de julio de 2011. Plazo para el Pago de Contribuciones: 31 de agosto de 2011. U1. Las Contribuciones realizadas por un Consultor de Linea, que no se realicen a través de un Agente de Retencion, deberdn efectuarse antes de la Fecha de Pago del Contrato del Consultoria. UL, En cumplimiento al inciso b) paragrafo Ill articulo 8 del Decreto Supremo No. 0778, en caso que el Contratante decida no ser Agente de Retenci6n, éste tiene la obligacion de exigir la presentacién del comprobante de pago de Contribuciones antes de efectuar los pagos establecides en Contrato de Consultoria. ARTICULO 10.- (PLAZO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES DE CONSULTORES. POR PRODUCTO Y¥ CONSULTORES).. 1. Las Contribuciones al SIP de un Fonsultor por Producto y Consultor deberan efectuarse antes de la Fecha de 5 Pago del Contrato de Consultoria. , Calle Reyes Ortiz N° 73. Eaq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este "2 Heino: (691-2) 2331212 Pax: (691-2) 2312223 Correo electrémice: contactenos@ @APS 11. En cumplimiento al pardgrafo IV. articulo 8 del Decreto Supremo No. 0778, el Contratantc de Consultores por Producto y Consultores, tiene la obligacion de exigir la presentacién del comprobante de pago de Contribuciones antes de efectuar los pagos establecidos en Contrato de Consultoria 0 en el marco de la relacién contractual civil, segiin corresponda. ARTICULO 11.- (ESTRUCTURA DE PAGO DE CONTRIBUCIONES). |. Los Consultores de Linea, Consultores por Producto y Consultores deberdn efectuar el Pago de Contribuciones al SIP, sobre el ingreso mensual de la suma de todos sus Contratos de Consultoria, monto que no podra ser menor a un (1) Salario Minimo Nacional, vigente a la fecha de pago, de acuerdo a la estructura de Contribuciones establecida en el Adjunto del Decreto Supremo No. 0778 de 26 de enero de 2011 y lo dispuesto en la Resolucién Administrativa AP/DPC/N°051- 2011 de 24 de febrero de 2011. I Si el ingreso mensual por la suma de todos los Contratos de Consultoria fuera un monto inferior a un (1) Salario Minimo Nacional, el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor no sc encuentra en la obligacién de efectuar el pago de Contribuciones al SIP, pudiendo de manera voluntaria completar el monto resultante para Iegar a pagar el monto correspondiente al menos a un (1) Salario Minimo Nacional vigente en el periodo de Contribucion. ARTICULO 12.- {PAGO DE CONTRIBUCIONES POR PERIODOS PASADOS). I. El Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor que en calidad de persona natural presta uno o més servicios de consultoria, podra efectuar el pago de Contribuciones por periodos pasados siempre que cumpla con los siguientes requisitos: a) Se encuentre registrado en el detalle de informacion presentada por el Contratante cn cl FRC, detallado en el Anexo 6, que debe ser necesariamente presentado por el Contratante. b) Realice el pago de Contribuciones al SIP a través del FPC-CO detallado en cl Anexo 5. ©) Cada periode de cotizacién debera pagarse necesariamente en un (1) FPC-CO separado. II, En cumplimiento al articulo 10 del Decreto Supremo No. 0778 de 26 de enero de 2011, el pago de Contribuciones por periodos pasados sélo podré realizarse antes de la Fecha de Pago de! Contrato del Consultoria, Drea Calle Reyes Ortix N° 73. Esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este Feléfono: (691- 2) 2331212 Fax: (691-2) 2312223 Casilla Postal: 10794. Ln Paz - Bolivia, Correo electrénico: contactenosiaps.gob.bo Pagina Web: www.ape.gob.bo @APS Dp en el FRC, podran ser objeto del pago por periodos pasados establecido en el articulo 12 anterior. Il. Independientemente de Ia fecha de inicio del Contrato de Consultoria, en ningan caso se podrén efectuar pagos por periodos pasados mas antiguos que el periodo de cotizacion febrero de 2011. ARTICULO 14.- (ATENCION EN LAS AFP). 1. En caso que un Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor se apersone a oficinas de las AFP a solicitar orientacion sobre el Pago por Periodos pasados, la AFP debera: a) Solicitar al Asegurado copia de su Contrato de Consultoria y verificar la Vigencia del mismo. b) Verificar el registro de la persona al SIP y en los casos que corresponda proceder al registro del mismo de acuerdo a lo establecido en el capitulo I de la presente Resolucién Administrativa. <} Verificar el registro de la persona como Consultor de Linea, Consultor por Producto © Consultor a través del en el FRC. d) En caso de no encontrarse registrado como Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor, la AFP debera informar que previo a la acreditacion de dicho periodo, el registro senalado es imprescindible, de lo contrario el mismo no apareceré en el Estado de Ahorro Previsional del Asegurado. 6) Informar cl némero de Contribucioncs por pcriodos pasados que csta habilitado para efectuar, en funcién al mimero de periodos existentes en el Contrato de Consultoria. 4) Se proceda al Ienado de los FPC-CO, de manera conjunta entre el Asegurado y la AFP. ARTICULO 15.- {DETERMINACION DEL MONTO PARA EL PAGO DE CONTRIBUCIONES). |. En el caso de Contratos de Consultoria cuya duracién fuese menor a un (1) mes, el Consultor de Linea, Consultor por Producto o Consultor debera efectuar el pago de Contribuciones al SIP por el monto total establecido en el Contrato de Consultoria. Los ejemplos siguientes serviran de referencia para la aplicacién de esta disposicién: Ejemplo 1) Monto total establecido en Contato: Bs5.000 Fecha de inicio de vigencia del Contrato: 10 de septiembre de 2011 Fecha de conclusion del Contrato: 30 de septiembre de 2011 Monto para el Pago de Contribuciones: Bs5.000 réo. 42-4630 call "73, Esq. Federico Zuaro, alefno: (591- 2) 2331212 Fax: (591-2) 2312223 Casilla Post Correo electronic 10794 La Paz - Bolivia eontactenes@aps.gob.to Pagina Web: www.ape.gob.bo @APS seumenct Ejemplo 2) Monto total establecido en Contrato: Fecha de inicio de vigencia del Contrato: Fecha de conclusion del Contrato: Bs10.500 15 de septiembre de 2011 20 de septicmbre de 2011 Monto para el Pago de Contribuciones: Bs10.500 Tl. En el caso de Contratos de Consultoria cuya duracién considere varios meses, yen el marco del mismo, se presente un periodo con una duracién menor a un (0) mes, el pago de Contribuciones del Consultor de Linea, debera ser distribuido entre los dias de vigencia del contrato. Los ejemplos siguientes serviran de referencia para la aplicacion de esta disposicion: Formula para estableccr el Pago de Contribuciones: Monto Para el Pago de Contribuciones Contrato de Consultoria = ((Vigencia del Contrato en Dias / Dias Calendario del Mes) * Total Mensual del Contrato de Consultoria en Bolivianos)) Ejemplo 3) Total Mensual establecido en Contrato: Fecha de inicio de vigencia del Contrato: Fecha de conclusién del Contrato: Para el Pago por el periodo Septiembre: Dias Calendario del Mes: Dias Calendario Trabajados: Monto para el Pago de Contribuciones: Ejemplo 4) Total Mensual establecido en Contrato: Fecha de inicio de vigencia del Contrato: Fecha de conelusién del Contrato: Para el Pago por el periodo Septiembre: Dias Calendario del Mes: Dias Calendario Trabajados: Monto para el Pago de Contribuciones: Correo electronics A Calle Reyes Ortiz N* 73. Esq. "9 Pelefono: (691- 2) 2331212 Fax: (591-2) 2312223 C ontactenowaps. 85.000 O1 de septiembre de 2011 30 de noviembre de 2011 30 30 Bs5.000 (30 / 30 * 5.000) Bs5.000 15 de septiembre de 2011 30 de noviembre de 2011 30 15, Bs2.500 (15 / 30 * 5.000) lla Postal: 10794 La Paz - Bolivia bo Pagina Web: www.aps.gob.bo @APS Ejemplo 5) ‘Total Mensual establecido en Contrato: Fecha de inicio de vigencia del Contrato: Fecha de conclusién del Contrato: Para el Pago por el periodo Septiembre: Dias Calendario del Mes: Dias Calendario Trabajados: Monto para cl Pago de Contribuciones: Bs5.000 26 de septiembre de 2011 30 de noviembre de 2011 30 os Bs833,33 (05 / 30 * 5.000) IL. La distribucién sefialada en los ejemplos anteriores también se aplicaré cuando el ultimo mes de vigencia de contrato de consultoria considere un. periodo de dias inferior a un mes, de acuerdo al siguiente ejemplo: Ejemplo 6) ‘Total Mensual establecido en Contrato: Fecha de inicio de vigencia del Contrato: Fecha de conclusién del Contrato: Bs5.000 15 de septiembre de 2011 15 de noviembre de 2011 Para el Pago por el periodo Noviembre: Dias Calendario de! Mes: 30 Dias Calendario Trabajados: 15 Bs2.500 (15 / 30 * 5.000) Monto para el Pago de Contribuciones: IV. En ei caso de Consultores por Producto y Consultores cuyo Contrato de Consultoria considere un periodo de tiempo mayor @ un mes, en cumplimiento al articulo 8 del Decreto Supremo No. 0778 de 26 de encro de 2011, cl pago de Contribuciones al SIP debera efectuarse sobre el monto total del contrato entre la duracién en meses del misrno. CAPITULO II ACREDITACION DE APORTES O 16. (ACREDITACION DE APORTES). [, Unicamente si el Consullor Linea, Consultor por Producto 0 Consultor se encuentra registrado en la Basc ‘

You might also like