You are on page 1of 4

1

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS
COLECTIVO UNIVERSITARIO PARA EL ACCESO (CUA)
POST PRUEBA RAZONAMIENTOS PARA LA VIDA

NOMBRE ________________________________________________ FECHA 5/NOVIEMBRE/2016


ESCUELA ____________________________________________________ GRADO ___________

INSTRUCCIONES: Parea los tringulos A, B, C y D de la Figura 1 con su respectivo nombre en


los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Figura 1

A.
1.
2.
3.
4.

B.

C.

D.

____ tringulo issceles


____ tringulo escaleno
____ tringulo equiltero
____ tringulo rectngulo

INSTRUCCIONES: Lea cada aseveracin y escoja la contestacin correcta para los


ejercicios del 5 al 12; tiene que apoyar su contestacin con los clculos realizados.
5. La circunferencia (C) de un crculo mide 45 cm. Cunto mide el radio (r) del crculo
hasta un punto en cualquier parte de la circunferencia del crculo? (C = 2r)
a. 2.1 cm
b. 7.2 cm
c. 22.5 cm
d. 14.32 cm
6. El teorema de Pitgoras se utiliza para:
a. determinar el valor de un lado de cualquier tringulo
b. determinar el valor de un lado de un tringulo rectngulo
c. determinar solamente el valor de la hipotenusa de un tringulo
d. determinar el rea de un triangulo

Figura 2

7. Determina el valor del lado y del tringulo A de la Figura 2:


a. 28.0
b. 12.4
c. 21.5
d. 25.1
8. Determina el valor del lado x del tringulo B de la Figura 2:
a. 22.8
b. 21.5
c. 31.0
d. 28.5
Figura 3

9. En la Figura 3, se muestra una pizza de 8 pedazos. Esta tiene un radio (r) de 6


pulgadas. Para que el borde de cada pedazo sea de igual tamao, cunto tiene que
medir cada uno? (C = 2r)
a. 5.25 pulgadas
b. 6.0 pulgadas
c. 4.71 pulgadas
d. 3.68 pulgadas
10. Determina el rea (A) de la pizza de la Figura 3, si el radio (r) de la misma fuese de 4
pulgadas. (A = r2)
a. 25.13 pulgadas
b. 12.57 pulgadas
c. 62.8 pulgadas
d. 50.27 pulgadas

Figura 4

cm

11. Determina el valor de x que se muestra en la Figura 4 sabiendo que el ngulo = 52 y


el ngulo = 38. Utilice las propiedades de seno, coseno y tangente.
a. 12.10 cm
b. 15.39 cm
c. 19.70 cm
d. 12.90 cm
12. Determina el valor de y que se muestra en la Figura 4 sabiendo que el ngulo = 52 y
el ngulo = 38. Utilice las propiedades de seno, coseno y tangente o el teorema de
Pitgoras.
a. 12.10 cm
b. 15.39 cm
c. 19.70 cm
d. 12.90 cm
13. Los ngulos internos de un tringulo rectngulo miden:
a.
b.
c.
d.

360
180
90
190

14. La frmula del Teorema de Pitgoras es:


a.
b.
c.
d.

a2b2=c2
a2 x b 2=c 2
a2 +b 2=c 2
a2 b2=c 2

15. Para poder determinar el seno en un tringulo, se debe dividir el:


a.
b.
c.
d.

opuesto sobre hipotenusa


adyacente sobre hipotenusa
opuesto sobre adyacente
ninguna de las anteriores

16. Completa la siguiente figura nombrando los componentes del crculo:

a.
b.
c.
d.
e.

circunferencia
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

You might also like