You are on page 1of 22
Liquido + cementita 4 Eutéctico + cementita Temperatura, *F comentita $87 = Hisrres {undidos. Porcentaje on peso de carbono Fig. 11.1. Diagrama do fase melaestable hierro-car- buro de hietro, Al igual que los aceros las fundiciones se pueden clasificar como fundiciones_eutécticas, cuando el contenido en carbono es del 4.3 % en peso, fundiciones hipoeutécticas cuando el contenido en carbono es menor y fundiciones hipereutécticas cuando el contenido en carbono es mayor, Seguin el diagrama de fases, las fundiciones funden a temperaturas entre 1150 y 1300 °C considerablemente mas baja que la de los aceros (del orden de 1500 °C). Por tanto funden y se moldean con mayor facilidad y de ahi el nombre que reciben. Sin embargo, las fundiciones se clasifican mas por el estado en que se encuentra el carbono. Ya se ha comentado que la cementita es metaestable y desompone para dar ferrita y grafito. En enfriamiento lento y la presencia de algunos elementos (principalmente el silicio con una concentracién superior al 1 %) favorecen este proceso y la presencia de otros elementos y los enfriamientos rapidos lo impiden. Las propiedades mecanicas de las fundiciones dependen de la composicién y del tratamiento térmico. Los tipos mas comunes de fundiciones son: gris, esferoidal, blanca y maleable que se veran posteriormente. carbono sin combinar influira grandemente en las propiedades fisicas del hierro fundi- do. Los tipos de hierro fundido se pueden clasificar como sigue: Hierros fundidos blancos, en los cuales todo el carbono est4 en la forma combi- nada como cementita. Hierros fundidos maleables, en los cuales ik mayoria o todo el carbono est4 sin combinar en Ta forma de particulas redondas irregulares, conocidas como carbono revenido, €1 cual se obtiene mediante tratamiento térmico del hierro fundido blanco. Hierros fundidos grises, en los cuales la mayoria 0 todo el carbono est sin com- binar enTa forma amas de grafito. Hierros fundidos. elas rdpidamente, en los cuales una capa superficial de hie~ tro fundido blanco esta combinada con una interior de hierro gris. Hierros fundidos nodulares, en los cuales, mediante adiciones de aleaciones espe- ciales, el carbono esta grandemente sin combinar en la forma de esferoides compactas. Esta estructura difiere del hierro maleable en que se obtiene directamente desde la solidificacién y las particulas de carbono redondas son de forma més regular. Hierros fundidos aleados, en los cuales las propiedades o Ja estructura de cualquie- ra de fipos mencionados se modifican mediante la adicién de elementos de aleacién. La fundicién blanca contienen poco carbono y silicio (< 1%) y se obtienen por enfriamiento répido. La mayor parte del carbono aparece como cementita en lugar de grafito, y la superficie fracturada tiene una tonalidad blanca. La fundicién blanca es extremadamente dura fragil por lo que es inmecanizable. Su aplicacién se limita a componentes de gran dureza y resistencia al desgaste y sin ductilidad como los cilindros de los trenes de laminacién. Generalmente la fundicién blanca se obtiene como producto de partida para fabricar la fundicién maleable. LAFUNDICION BLANCA CONTIENEN POCO ‘CARBONO Y SILICIO (< 1%) Y SE OBTIENEN POR ENFRIAMIENTO RAPIDO. Generalmente la fundicién blanca se obtiene como producto de partida para fabricar la fundicién maleable. Su aplicacion se limita acomponentes de gran dureza y resistencia al desgaste y sin ductilidad como los cilindros de los trenes de FIGIATZ) Microestructura de un hierro blanco fun- dido. a) Las Areas oscures son dendrites primarias de’ austenita transformada (perlita) en una red blanca interdendritica de cementita, 20x. b) La misma mues- tra_a 250x, que muestra perita (oscura) y cementita (blanca). Atacada quimicamente en nital al 2%. La fundi en atmésfera inerte (para prevenir la oxidacién) a temperaturas entre 800 y 900 °C. En estas n maleable se obtiene a partir de Ia fundicién blanca por calentamiento prolongado condiciones la cementita descompone para dar grafito en forma de racimos © rosetas dentro de la matriz ferritica o perlitica. Se suele emplear en tubos de direccién y engranajes de transmision, muelles tubulares y partes de valvulas. 4) Hierro maleable, sin estar atacado Micamente, Los nédulos irregulares de grafito se ‘nan carbono revenido, 100x. 6) Hierro ferritico leable, carbén revenido (negro) en una matriz ‘ttica. Atacado quimicamente en nital al 5%, 100x. nS — Carbona revenido. Temperatura, °F pleaded wast sc) 0 2 24 8G 48 60 Horas Fig. 11.5 Cambios en microestructura como fun- cién del ciclo de maleabilizacién que origina car- bono revenido en una matriz ferritica. Fig. 11.7 Hierro perlitico maleable. Atai quimicamente en ital, 500x. (Malle Founders Society.) 9 Microestructura de un hierro perlitico le revenido para obtener una matriz esfe- a, Atacado quimicamente en nital, 500x. (Mal- Founders Society.) 1.8 Apariencia tipica de una estructura “ojo ey". Los nédulos de carbono revenido estén fos por Areas ferriticas (blancas), con perlita 1 (oscura) localizada entre los ojos de buey. fa quimicamente con nital, 100x. (Malleable FUNDICIONES La fundicién gris tiene un contenido en carbono entre 2.5 y 4.0 % y de silicio entre 1 y 3 %. = 3e utiliza en bloque de motores, tambores de freno, cilindros y pistones de motores. La fundicién gris tiene un contenido en carbono entre 2.5 y 4.0 % y de silicio entre | y 3 %. El grafito suele aparecer como escamas dentro de una matriz de ferrita o perlita. El nombre se debe al color de una superficie fracturada. Desde un punto de vista mecanico las fundiciones grises son comparativamente fragiles y poco resistentes a la traccién La resistencia y la ductilidad a los esfuerzos de compresién son muy superiores. Esta fundiciones amortiguan la energia vibracional de forma mucho mis efectiva que los aceros. iat 4 ‘acada. quimicamento en nial al 2%. 2) 100 x, B) 500% Carbono, porcentaje 0 0 10 20 30 40 50 60 70 Silicio, porcentaje Fig. 11.13 Relacién de estructura al contenido de carbono y silicio de un hierro fundido. 140 MPa Carbono, porcentaje Silicio, porcentaje Fig. 11.14 Relacion de la resistencia tensil al con- tenido de carbono y silicio de un hierro fundido. La profundidad de la capa de hierro blanco decrece y Ia dureza de la zona entria- da répidamente aumenta de acuerdo con el incremento en contenido de carbono. Como el silicio es un grafitizador, Ia profundidad de enfriado répido disminuye al aumentar el contenido de silic La adicién de manganeso disminuye 1a profundidad de la capa de hierto blanco hasta que el azufre ha sido neutralizado mediante la formacién de sulfuro de manga- neso. Por encima de esta cantidad, el manganeso incrementa la profundidad del en- friado rdpido y de la dureza. El f6sforo_disminuye 1a profundidad de la capa de hierro blanco. Con carbono y sift Come, un increment de 0.19%. de festro disminurd Ia protundidad de la capa de hierro blanco en aproximadamente 0.1 de pulgada. reduce la profundidad de la capa de hierro blanco y su influencia es aproximadamente la cuarta parte de Ia del silicio. La reduccién en profundidad de enfriado répido se acompafia por un incremento gradual en dureza hasta que el con- tenido de niquel alcanza el $% aproximadamente. El niquel también refina la estruc- tura de carburo de la capa y la estructura de hierto gris situado por debajo de la capa de hierro blanco. Ebgioma. utiliza en pequefias cantidades para controlar la profundidad de la capa de hierro blanco; 0.01% de cromo neutralizara 0.015% de silicio aproxima- damente, Debido a la formacién de carburo de cromo, el cromo se utiliza en cant dades de 1 a 4% en hiertos moldeados en “rio para aumentar la dureza y mejorar la resistencia a la abrasién. También estabiliza el carburo y suprime 1a formacién de grafito en grandes secciones. Cuando se afiade, en cantidades de 12 a 35%, el ‘cromo proporcionaré resistencia tanto a la corrosién como a Ia oxidaci6n a tempera turas elevadas, Al adr un Ay de-cobts disminuye Is protunddad de Ia capa de bitro blanco; pero si ‘esta cantidad, la profundidad de la capa y la dureza av- mentarin. El cobre también reduce 12 proporcién de la porcién “manchada” a la ‘porcién de hierro blanco. E1 molibdeno es sélo un tercio tan efectivo como el cromo, incrementando la pro- fundidad de la capa de hierro blanco; sin embargo, mejora la resistencia de la cara recubierta en la capa de hierro blanco al agrietamiento por calor y desprendimientos ‘de metal en capas; picaduras por ataque quimico y descascaramiento. LA FUNDICION DUCTIL O ESFEROIDAL SE CONSIGUE ARADIENDO PEQUENAS CANTIDADES DE MAGNESIO Y CERIO ALA FUNDICION GRIS EN ESTADO Liquipo, iba date tues SOLO ee econ mtr) EN old SOE MU eee RBG eter Tater eo Peery ee enesecy Ore Re eet }. 11.23 Hierro perlitico nodular que muestra Teroides de grafito en una matriz perlitica. Ata- do quimicamente con nital al 2%, 500x. (The In- national Nickel Company.)

You might also like