You are on page 1of 32
Modulo 1 PRESENTACION DEL CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL (CSP) Nivel 1 als pluspetrol Nombre del Pai Indice POLITICA DE MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD DE PLUSPETROL, POLITICA DE SUSPENSION DE TAREAS CODIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL DE PLUSPETROL NORTE Y DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUB-CONTRATISTAS INTRODUCCION AL CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL (CSP) La seguridad y usted Su responsabilidad ante la seguridad Cémo funciona el CSP Objetivos del médulo 1 Cémo se utilizan los cuaderos de trabajo autodidacticos 2QUE ES LA CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD? Introduccién Actos inseguros y lesiones Condiciones inseguras APLICACION DEL CSP EN SU AREA DE TRABAJO RESUMEN DEL CSP REVISION DEL MODULO 1 ACTIVIDAD EN EL MODULO 1 EJERCICIO N° 1: Reconozca los actos inseguros y las condiciones Inseguras 27 28 29 30 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD DE PLUSPETROL abi Médulo 1 Nivel 1_/ Pluspetrol Resources Corporation (Pluspetrol), una compafia internacional integral de energia establece los siguientes compromisos: te Cumplir con la legislacion aplicable y otros requisitos alos cuales lacompania se adhiera. we Considerar la Gestion de EHS como una prioridad de la Compania. war Proveer condiciones de trabajo seguras, saludables y ambientalmente amigables a sus empleados. par Prevenir enfermedades ocupacionales y todo tipo de accidentes, contaminacién, e impactos adversos al medio ambiente y comunidades. wer Operar haciendo un uso racional de la energia y de los recursos naturales. wer Lievar adelante la gestion de EHS mediante programas de mejora continua, capacitando y motivando al personal propio y contratado respecto de EHS. war Promover esta Politica ala comunidad y a partes interesadas. Si Cane STEVENCROWELL Chieff Executive Officer POLITICA DE SUSPENSION DE TAREAS Médulo 1 Para Pluspetro! constituye una prioridad proteger al personal propio y de las empresas contratistas, al medio ambiente, a los bienes de la Compafifa y de terceros. Para reafirmar este principio la Compafia establece la presente Politica de Suspension de Tareas por Seguridad con el objetivo de: CERO LESIONES LABORALES CERO ENFERMEDADES PROFESIONALES MINIMA AFECTACION AMBIENTAL, En las Operaciones de Pluspetrol, todas las personas tienen el derecho y la obligacién de interrumpir cualquier tarea insegura, para lo cual todas las personas involucradas en la Operacién, tanto de Pluspetrol como de sus Contratistas y Subcontratistas, daran cumplimiento ala siguiente Politica: WF Cualquier persona que observe un acto o condicién insegura asociada ala tarea, deberd detenerla e inmediatamente avisar al supervisor de la actividad para que éste tome las acciones correctivas que eviten la repeticién de ese acto y/o condicién insegura ww La Seguridad tendré prioridad en cualquier actividad donde se presente contraposici6n con la Produccién, los Costos, la Calidad y los Programas de Trabajo, siendo responsabilidad de la supervisin administrar los medios y asegurar su gestién. f= Ninguna tarea comenzaré hasta que el responsable del trabajo (Jefe del Grupo) y el Supervisor hayan comunicado a los trabajadores los riesgos de dicha tareas, las medidas preventivas protectivas necesarias, la definicién de roles y responsabilidades ademas de haberse tramitado el Permiso de Trabajo correspondiente fF Todo cambio en las condiciones del trabajo, es causa suficiente de interrupcion de la tarea, siendo obligatorio analizar y documentar los peligros presentes y las medidas para controlar os riesgos, antes de reiniciarla. fF El no uso de los equipos de proteccién personal (EPP), de uso obligatorio en la Operacién, sera causa suficiente de detencién de las tareas WF Trabajar en forma segura es una condicion del empleo. ~ CODIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL DE PLUSPETROL NORTE Y DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUB-CONTRATISTAS Médulo 1 Nivel 1 afprwsrea El presente CODIGO DE CONDUCTA esta dirigido tanto para los empleados y trabajadores de PLUSPETROL NORTE, como para el personal de las empresas contratistas y sub-contratistas que desarrollen labores en|os Lotes 8 y 1AB. El cédigo de conducta tiene por objeto contemplar las normas y procedimientos que permitan regular e! comportamiento de las personas comprendidas en el presente documento. El personal de PLUSPETROL NORTE y de las empresas contratistas y sub- contratistas al recibir el presente documento, se presume para todo efecto, que tienen conocimiento de su contenido. Porlo cual, se comprometen a actuar conforme a las disposiciones que en adelante se detallan, cuyo fin ultimo es mantener relaciones armoniosas con la poblacién local, sea esta nativao mestiza EI incumplimiento de este Cédigo determinaré la aplicacin de sanciones disciplinarias, que pueden comprender desde una amonestacién verbal, suspensién de dias de labor, hasta la culminacién de la relacién laboral, 0 de ser el caso, la solicitud por parte de PLUSPETROL NORTE a las empresas contratistas 0 sub- contratistas, del retiro del personal que incurra en incumplimiento en mencion de las instalaciones de PLUSPETROL. NORMAS RELACIONADACON LAS POBLACIONES LOCALES: 1. Las comunidades nativas, caserios y centros poblados existentes al interior de los Lotes 8 y 1AB, constituyen la poblacién local, quienes tienen la calidad de propietarios o poseedores, de ser el caso, de determinadas extensiones de terreno que comprenden los referidos lotes 2. Las autoridades locales como agentes municipales, tenientes gobernadores y lo ‘Apus de las comunidades nativas son autoridades civiles reconocida por el Estado Peruano, por lo que deben ser reconocidas y respetadas como tales, por todas las personas que laboran en los Lote 8 y 1AB. Asimismo, debera respetarse sus creencias religiosas, cédigos morales y culturales. 3. La Gerencia de Medio Ambiente, Seguridad y Asuntos Comunitarios y el Area de Asuntos Comunitarios del respectivo lote, son las instancias autorizadas por PLUSPETROL NORTE para mantener relaciones con la poblacién local, sean comunidades nativas, caserios 0 centro poblados mestizos. No obstante y dada su cercania fisica con las comunidades, los Supervisores de Baterias de Produccién y de Recursos Humanos-Campo, podran canalizar las inquietudes, pedidos 0 quejas de la poblacién local, teniendo la obligacién de transmitir éstas al personal del Area de Asuntos Comunitarios de su lote, a la brevedad posible 3 wSEQURIDAD Es, RESPONSABILIDAD. ‘DE CADA UNO CODIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL DE PLUSPETROL NORTE Y DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUB-CONTRATISTAS Médulo 1 Nivel 1_/| v TAREA DE TODOS" 4. PLUSPETROL NORTE, en coordinacién con las empresas contratistas y sub- contratistas, delegara al Area de Asuntos Comunitarios, la responsabilidad de desarrollar los acuerdos que se requieran con las poblaciones por el uso de sus tierras, lo cual puede incluir las correspondientes compensaciones. 5. PLUSPETROL NORTE pondran en conocimiento de la poblacion local el presente documento, en mérito de lo cual aconseja a sus autoridades y representantes que no ingresen a las 4reas de operaciones (pozos, baterias, campamentos, embarcaderos, helipuertos, lineas sismicas u otras facilidades) y de esta manera, colaborar con el objetivo de cumplir con los trabajos sin ocasionar accidentes, ni incidentes. 6. Enelcaso que pobladores visiten alguna de las instalaciones, se debera responder de manera clara y directa a sus preguntas, explicandoles las actividades que se estan desarrollando. Inmediatamente debera comunicarse esta visita al Area de Asuntos Comunitarios del lote visitado 7. Los dafios que se ocasionen en los terrenos de cultivo 0 a cualquier otro bien de las comunidades, caserios, centros poblados o de cualquier persona que habita en la zona de operaciones, serdn informados al representante de PLUSPETROL NORTE de mayor jerarquia en su area de trabajo y/o al responsable de! Area de Asuntos Comunitarios del respectivo lote 8. Encaso de una emergencia médica deberd atenderse a la poblacién local en las. reas de trabajo y de acuerdo a las facilidades médicas existentes. 9. Las quejas de la poblacién local sobre el mal comportamiento de los trabajadores deberan ser comunicadas de inmediato a la autoridad de campo, luego esta comunicara formalmente al responsable del Area de Asuntos Comunitarios 0 al responsable maximo de PLUSPETROL NORTE en su area de trabajo, para iniciar una accién correctiva, conforme alo previsto en el presente documento. 10. Las visitas a las poblaciones locales; comunidades nativas o centro poblado, esta estrictamente restringidas al personal autorizado por PLUSPETROL NORTE para tal efecto. Estas restricciones se aplican también durante los perfodos de descanso ylo de vacaciones. xanta vE ro008"/— STG Nivel 1) NX alpine “seauripan es RESPONSABILIDAD ‘DE CADA UNO CODIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL DE PLUSPETROL NORTE Y DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUB-CONTRATISTAS Y NORMAS RELACIONADA CON LOS TRABAJADORES: Estar PROHIBIDO: 11, Salir de los sitios de trabajo sin el permiso de los supervisores. 12. Portar o usar armas de fuego, salvo personal expresamente autorizado (Policia Nacional del Per) Elincumplimiento de esta norma se sancionara con el despido inmediato. 13.Consumir yo poseer bebidas alcohélicas 0 drogas. Elincumplimiento de esta disposicién constituye falta grave para los efectos laborales, por lo que corresponderd a una causal de despido justificado, 14, Mantener relaciones sexuales con los hombres y las mujeres locales. Elincumplimiento de esta disposicién constituye falta grave para los efectos laborales, por lo que corresponderé a una causal de despido justificado. 15.Contratar pobladores locales para desempefiar tareas y trabajos de cardcter personal En este caso correspondera una sancién de suspension de dos (2) dias sin goce de haber. 16. Comprar productos locales como animales, plantas del bosque, maderas y artesanias de la gente local, asi como aceptarlos como regalo, a menos que exista la aprobacién y autorizacién expresa de PLUSPETROL NORTE. 17. Cazar y capturar animales, frutos silvestres y plantas de los bosques. Asi como pescar ylo capturar animales o huevos en las quebradas y rios de las zonas en las que se realice labores relacionadas con la actividad de PLUSPETROL NORTE. 18. La compra de alimentos por parte del personal encargado del trénsito fluvial estara permitida unicamente en casos de emergencia y sdlo para cubrirla alimentacién de esta tripulacién. NORMAS COMPLEMENTARIAS: 19. En caso de hallazgos de restos arqueolégicos, los trabajadores deberan detener los, trabajos que se encuentren realizando, sin remover los restos. Se deberd informar al supervisor de Asuntos Comunitarios del lote 0 de la empresa contratista, los cuales daran aviso inmediato a la maxima autoridad de PLUSPETROL NORTE en el campo. 20. Los restos arqueolégicos que podrian encontrarse, son de los siguientes tipos Recipientes y tinajas de ceramica; Entierros que contengan tumbas u ofrendas; Rocas cavadas con bajorrelieves, conocidas como Petroglifos; Paredes de piedra o cimientos de construcciones y Fésiles de animales, plantas, maderas o huesos petrificados. LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO SON DE CARACTER OBLIGATORIO PARA EL PERSONAL DE LAS DIFERENTES EMPRESAS CONTRATISTAS, SUB-CONTRATISTAS QUE MANTENGAN RELACION CON PLUSPETROL. x / INTRODUCCION AL CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL (CSP) Médulo 1 Nivel 1_/J| ham DE Top08 La Seguridad y Usted Piense en las siguientes preguntas durante unos momentos: WF ¢ Quiere trabajar con seguridad?. ba ¢ Quiere que en su lugar de trabajo los demas trabajen con seguridad? fer ¢ Quiere aprender a evitar los accidentes y las lesiones en usted y en los demas? Lo mas seguro es que haya contestado "Si" a estas preguntas... porque no hay nada més légico que querer trabajar con seguridad y evitar los accidentes y las. lesiones. eiciiaeyy ANTE TODO! Ahora piense en lo siguiente: War {Qué tan seguido piensa en la seguridad cuando trabaja? Wa (Qué tan seguido busca cosas que podrian causar lesiones? Muchas personas, inclusive aquellas que quieren trabajar con seguridad, contestan "nunca" o "muy pocas veces” a las preguntas anteriores. Esto se debe a que muchos de nosotros no estamos acostumbrados a “pensar enla seguridad”. (Spruce INTRODUCCION AL >) CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL “earns” (csP) hunter r008//“WiSdulo 1 Nivel 1_)| Una ultima pregunta WF LEsta dispuesto a dedicar el tiempo necesario para aprender a trabajar con mas seguridad? ... para que pueda ayudar a prevenir accidentes y lesiones a usted mismo y alos demas? Si quiere trabajar con seguridad y prevenir accidentes y lesiones, habra contestado con un "Si" esta pregunta. Querer trabajar con seguridad es importante, pero con solo quererlo no va a evitar los accidentes. Para vivir con seguridad es necesario que dé los pasos tendientes a mejorar su conciencia de la seguridad... y mejorar su conciencia de la seguridad es el primer y mas importante paso hacia la prevencién de los accidentes y las lesiones. Su Responsabilidad ante la Seguridad El Curso Seguridad Pluspetrol se basa en varios principios basicos, uno de los cuales dice: "La Seguridad es Responsabilidad de Cada Uno y Tarea de Todos". Esto significa que usted es responsable de su seguridad y de la de quienes lo rodean Por sencillo que parezca, este enunciado tiene un significado de gran alcance para toda persona, cualquiera sea su lugar de trabajo. Significa que usted es la persona encargada de la seguridad a su alrededor. Si ve que otras personas cometen actos inseguros, si descubre condiciones inseguras, usted (y no otro") debe emprender una accion para corregir esa situacién. En cierto sentido, usted es el gerente de seguridad de su area. Estas ideas se aplican a cada persona de su organizacion. La gerencia de su empresa ya ha demostrado su compromiso con la seguridad al proporcionar y apoyar el entrenamiento del CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL (CSP). Otro principio de la seguridad dice: “La Administracién de Linea es Responsable de Entrenar a Todos los Empleados para que Trabajen con Seguridad”. Este curso integra a todos los empleados de su organizacion en un esfuerzo de grupo por mejorar la seguridad PREVIENE ene iesioncs DESEMPENO EN SEGURIDAD EL ENTRENAMIENTO DEL CSP Es posible que en este momento usted esté pensando que trabajar con seguridad va a implicar un esfuerzo adicional de su parte. Tiene razén. Pero si ese esfuerzo logra evitar que usted 0 alguien més sufra un accidente o una lesién, entonces habra valido la pena. Nosotros sabemos que el CSP puede lograr esto Ultimo... y estamos convencidos de que al terminar el curso (cuando usted haya aprendido los principios del CSP yla forma de aplicarlos) usted también lo sabra. Zz lp otuspero Como funciona el . CURSO SEGURIDAD PLUSPETROL nasronsasiuoao (CSP) pecans une Médulo 1 Nivel 1_ A AREA DE TODOS", Su entrenamiento en el CSP avanza un paso ala vez y cada paso depende de los anteriores, hasta que completa todos los pasos. El entrenamiento del CSP recurre a una combinacién integrada por cuadernos de trabajo autodidacticos, discusiones en grupo, peliculas y actividades "en el puesto”. Usted deberd leer e ir contestando las preguntas de los cuadernos de trabajo autodidacticos; su supervisor dirigir las discusiones en grupo, proyectaré las peliculas y llevara a cabo las actividades "en el puesto" con usted. EI CSP habra de ayudarlo a pensary actuar de manera distinta en relaci6n con la seguridad. Al final del curso (si usted efectué cada paso con cuidado) ver a la seguridad con ojos diferentes. Objetivos del Médulo 1 A partir de este Modulo 1, usted iprendiendo cémo se aplican en la practica los conceptos del CSP. Cuando haya terminado este médulo, estara preparado para: Saber qué significa las siglas CSP. Conocer cémo se utilizan los cuadernos de trabajo en el Curso Seguridad Pluspetrol, Nivel 1. Explicar el significado de la conciencia de la seguridad Identificar las causas principales de los accidentes y las lesiones. . Reconocer quién es responsable de eliminar los actos inseguros. Explicar cOmo se crean las condiciones inseguras. . Definir lo que abarca su "area de trabajo". . Completar las secciones de la revision y de la actividad | po PNODRY Como se utilizan los cuadernos autodidacticos ‘demas de ser muy faciles de usar, los cuadernos de trabajo autodidacticos del Curso Seguridad Pluspetrol (CSP) le permiten estudiar al ritmo que mas le convenga. Para utilizar los cuadernos de trabajo, siga estos pasos: Eche una ojeada a todo el cuaderno de trabajo ho Lea con atencién los objetivos de la unidad. 3. Lea con atencién cada parrafo, los parrafos contienen enunciados, conceptos y ejemplos sobre seguridad B Escriba su respuesta a cada pregunta. Es importante que conteste cada pregunta, porque asi se refuerzan los conceptos de! Curso Seguridad Pluspetrol (CSP). a Estudie al ritmo que le convenga hasta terminar el cuaderno de trabajo. a Cuando haya contestado todas las preguntas del cuaderno de trabajo, contintie con la revision de la unidad. Conteste las preguntas que ahi aparecen ~ Para terminar, lleve a cabo la actividad de la unidad. Su supervisor se reunird con usted para revisar dicha actividad. 2 Para terminar, verifique su respuesta contra la hoja de respuesta. afprreeta Cémo se utilizan los cuadernos sraunoAn es, autodidacticos 7 Qrmorrovey/_Médulo 1 Nivel 1_/ Ahora "practique" el uso de su cuaderno de trabajo contestando las preguntas siguientes: 1. Después de escribir todas sus respuestas, comparelas de inmediato contralahojade...... . n . Vea la hoja de respuestas. Sisu respuesta esta correcta, © Pase ala pregunta que sigue. © Ignore la respuesta. fd Sisu respuesta esta equivocada, © Vuelva a leer el parrafo o la seccién para encontrar la respuesta | correcta. © Ignore la respuesta. } Vamos a empezar. Lea la seccién que sigue acerca de la Conciencia de la Seguridad y vaya contestando las preguntas conforme avance. Eso le dara informacién muy importante sobre los "antecedentes" del Curso de Seguridad Pluspetrol, el mismo que le ayudara a familiarizarse con el método autodidactico que utiliza este curso. Le deseamos mucha suerte con su entrenamiento en el jCURSO SEGURIDAD PLUSPETROL! (CSP) = afprrrcpert éQué es la Conciencia sEQURIDAD ES de la Seguridad? v feunes Pe reps// MSdulo 1 Nivel 1 Introduccion {Recuerda las preguntas siguientes? Vamos a utilizarlas para empezar a pensar enlaseguridad. {Qué tan seguido piensa en la seguridad cuando trabaja? © Nunca © Algunas veces O Amenudo {Qué tan seguido busca cosas que podrian causarlesiones? O Nunca © Algunas veces ) Amenudo No es raro que las personas contesten "Nunca" o "Algunas veces" a las preguntas anteriores. Las personas no nacen teniendo CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD. Las personas APRENDEN a tener conciencia de la seguridad. Tener conciencia de la seguridad significa: ESTAR ALERTA A TODO LO QUE HACEMOS Y A TODO LO QUE SUCEDE A NUESTRO ALREDEDOR. Conforme aprenda a observar, a cuestionarse y a ver como usted y los demas desempefian sus trabajos, usted ira adquiriendo mayor conciencia de la seguridad en su area de trabajo. Entre mas consciente esté de lo que sucede a su alrededor, mejor podré reconocer y eliminar las causas de las lesiones 4. Como es légico, una parte importante de su entrenamiento del CSP consiste en que adquiera.........n.... ..de la seguridad Est usted consciente de cuales son las causas de las lesiones y los accidentes en su area de trabajo? Muchas personas no lo estan, hasta que sufren una lesion ose ven involucradas en un accidente. XX iN \ 4 alpen 2Qué es la Conciencia oats de la Seguridad? 7 Rares pt ro0087 Médulo 1 Nivel 17 5. {Cual cree usted que sea la causa de la mayor parte de las lesiones en el trabajo? OLos actos inseguros de las personas OLos equipos pesados Le sorprenderé saber que mas de 90% de las lesiones en el trabajo son causadas por los actos inseguros de las personas. Enotras palabras: Las Acciones de las Personas Pueden Causar Accidentes o Lesiones. Para ilustrar este punto, pensemos en la siguiente situacion: Una secretaria se encontraba buscando un expediente en el cajén de un archivero. De pronto soné el teléfono y ella fue a contestarlo sin tomarse la molestia de cerrar el cajon. Todavia estaba contestando la llamada telefonica cuando otra persona entré ala oficina, tropez6 contra el caj6n abierto y se Jesioné una pierna. 6. {Dejar abierto un cajén de archivero es una practica de trabajo segura? osi ONo 7. Piense en la secretaria. Cree que ella estaba consciente de que dejar abierto el cajén era un acto inseguro? O Probablemente si © Probablemente no Fess >) éQué es la Conciencia ee de la Seguridad? RESPONSABILIDAD DE CADA UNO 5 Canes oe raves) Médulo 1 Nivel 1) 8. Ahora piense en la persona que se lesiond. ¢Cree que esa persona estaba alerta alo que estaba haciendo y alo que sucedia a su alrededor? O Si O No Recuerde que tener conciencia de la seguridad es algo que se aprende Equivale a pensar en lo que hacemos y en lo que sucede a nuestro alrededor. Significa tomarnos un momento para pensar en qué forma lo que sucede a nuestro alrededor podria afectar nuestra seguridad y la de quienes nos rodean 9, Tener conciencia de la seguridad significa estar alerta a lo que usted see yaloque sucedeasu. La secretaria demostré no tener conciencia de la seguridad al dejar abierto el cajén del archivero para ir a contestar el teléfono. No estaba consciente de los riesgos potenciales de un cajén abierto. Pero tener conciencia de la seguridad es algo que atafie a todos los empleados. La persona que se lesioné también era responsable de tener conciencia de la seguridad. Las dos empleadas podrian haber evitado la lesion. Ambas necesitan saber mas acerca de la conciencia de laseguridad. Pararesumir: 10. Lamayor parte de las lesiones en el trabajo esta causada por los actos inseguros de 11, Adquirir conciencia de la seguridad nos ayuda a reconocer y a eliminar los .. inseguros. CREA CONCIENCIAN. RE CONE ELIMINA DELASEGURIDAD ” acrog INSEGUROS EL ENTRENAMIENTO DEL CSP a ~ Actos Inseguros y Lesiones “SEOURIDAD ES RESPONSABILIDAD Choa ono freak noe Médulo 1 Nivel 17 Los ACTOS INSEGUROS son cometidos por las personas y son la causa principal de los accidentes y las lesiones. Su definicién es: UN ACTO INSEGURO ES ALGO QUE UNA PERSONA HACE Y QUE PUEDE CAUSAR UN ACCIDENTE O UNA LESION. Usted no debe cometer actos inseguros para asi evitar los accidentes y las lesiones. Usted debe eliminar todo acto inseguro para hacer mas segura el area de trabajo que lo rodea. Ahora lea las preguntas siguientes. {Podrian aplicarse a sus compafieros de trabajo? © ¢Alguna vez ha cargado troncos sin ponerse guantes? © ¢Alguna vez ha dejado en una area de paso algo contra lo que los demas podrian tropezar? © {Alguna vez ha cargado un montén de cajas que la impedia ver las escaleras por las que bajaba? © {Alguna vez ha empleado herramientas 0 equipos sin saber como operarlos? © ¢Alguna vez ha sufrido una lesidn o ha visto a uno de sus compafieros lesionarse en el trabajo? Las respuestas a estas preguntas pueden variar. Si usted contesté "Si" a alguna de ellas, quiere decir que usted cometié un acto inseguro o que vio cometerse un acto inseguro. El entrenamiento del CSP va ayudarle a reconocer y a eliminar actos inseguros como los anteriores. He aqui algo importante que debe recordar: Los accidentes y las lesiones no siempre ocurren a los demas, y los demas no siempre son quienes cometen los actos inseguros. Usted puede ser la persona que realiza ese “algo” que provoca un accidente o una lesi6n... y usted puede ser la persona que sufre la lesion. Hagamos un repaso: 42. Unacto inseguro puede causar un accidente o una lesién. O Cierto O Falso 13. Un acto inseguro ocurre cuando una persona hace algo que puede causar un accidente 0 una lesion. © Cierto \ © Falso 414 (fe pluspetrol >) Actos Inseguros y Lesiones sstounioan es nESPONSABILIDAD or cape une Nerssoer99°87/" Médulo 1 Nivel 1_ A En consecuencia, es muy importante reconocer y eliminar los actos inseguros. Por fortuna muchos de los actos inseguros le seran faciles de reconocer si se acrecienta su conciencia de la seguridad. Los ejemplos que siguen le ayudaran a reconocer los actos inseguros. En cada una de las situaciones imaginarias, trate de ponerse en el lugar del personaje en cuestion. Suponga que usted trabaja como mensajero para una compajiia de paqueteria aérea. Todos los dias recorre muchos kilémetros en su camioneta. Algunas veces, cuando la distancia que va a recorrer no es muy larga, no se abrocha el cinturén de seguridad. 14, gConstituye un acto inseguro esto tltimo? Osi O No 15. Hasta manejar distancias cortas sin abrocharse el cinturén de seguridad es un acto inseguro. ¢ Como podria eliminar este acto inseguro? © Usando siempre el cinturén de seguridad. © Usando el cinturén de seguridad sdlo cuando viajo mas de cinco kilometros. Algunas veces creemos que podemos “olvidarnos" de la seguridad porque el acto inseguro que pretendemos realizar sdlo nos va a tomar unos segundos. Como es obvio, esto no es cierto. La conciencia de la seguridad nunca descansa, ni siquiera un segundo. NS 15 LZ, (4 ry Ppluspetro! Actos Inseguros y Lesiones Kusts28 r00087/“MSdulo 1 Nivel 1_| Ahora suponga que trabaja en un almacén. Su trabajo consiste en descargar, mover y acomodar muchos tipos de materiales. Normalmente, carga las cosas para llevarlas de un lado a otro porque son pequefias y no pesan mucho. Sin embargo, hoy tiene que mover una caja muy grande y pesada. Como tiene prisa, no se toma el tiempo para ir a buscar una carretilla y, por lo mismo, al tratar de levantar la caja sufre una luxacién en la columna vertebral. 16. {Cometid un acto inseguro? © No, porque mi trabajo consiste en mover cajas. O Si, porque deberia haber usado una carretilla. 17. Este acto inseguro le provocé una lesién. ¢Podria haber evitado ese acto inseguro si se hubiera tomado el tiempo para ira buscar una carretilla? os O No Muchas veces hacemos las cosas "a la carrera" y eso puede ser muy peligroso. nunca debemos dejar de pensar en lo que estamos haciendo aunque nos tardemos uno 0 dos minutos mas... para no cometer un acto inseguro. 18. Mantenerse alerta en todo momente ante lo que esta haciendo forma parte de la. ve . dela seguridad. f pane » Actos Inseguros y Lesiones “SEQURIDAD ES, RESPONSABILIDAD ‘DE CADA UNO. Runes of o008'/ —Sdulo 1 Nivel 7} Piense ahora en esta situacién. Después de bajar a comprar café para usted y un amigo, regresa con una taza en cada mano y asi sube las escaleras. 19. Al tener las dos manos ocupadas con las tazas de café usted no puede sujetarse del pasamano. ; Se trata de un acto inseguro? O Si © No 20. : Qué podria sucederle en esta situacién? > Podria subir sin problemas con las dos tazas. Podria tropezar y caer por no usar el pasamano. © Cualquiera de las dos cosas. En este caso usted comete un acto inseguro porque al no usar el pasamano podria provocarse un accidente o una lesion 21. zDe qué manera podria llevar las dos tazas pero sin cometer un acto inseguro? © Comprando y llevando una taza ala vez. © Llevando las dos tazas en un recipiente y sujetando el pasamano con lamano desocupada O Cualquiera de las dos formas 2 4 ap |pluspetrol Actos Inseguros y Lesiones Nivel 1 Kermsve ro0087/“Médulo 4 Suponga ahora que esta operando una maquina y que ésta se atora. Para liberarla, usted mete el brazo por debajo de la guarda de seguridad y se despeja la obstruccién. Lo hace con rapidez, pero sin bloquear la maquina como lo estipulan los. procedimientos. 22. ~Podria haberse lesionado? © No, porque me movi con mucha rapidez. © Si, porque mi mano podria haber quedado atrapada en la maquina 23. ¢Cometié un acto inseguro? © Si, porque esa accién pudo haberme provocado un accidente o una lesion, © No, porque esa accién no me provocé un accidente o una lesion. 24. ¢Como podria eliminar ese acto inseguro? O Siguiendo los procedimientos que estipulan que debo apagar y bloquear el equipo antes de intentar despejarlo. © Tratando de ser mas rapido al despejarla maquina. En estos ejemplo, ninguno de los empleados pretendio lesionarse. Sin embargo, también es cierto que ninguno de ellos pensd en la seguridad. Su falta de conciencia de la seguridad y su incapacidad para reconocer los riesgos posibles dieron lugar a que cada uno de ellos cometiera un acto inseguro. 25. Recuerde que: Un acto inseguro es algo que una persona hace y que puede Pprovocar un accidente o una .. ‘ 26. Para poder eliminar los actos inseguro, los empleados deben saber cémo reconocerlos. © Cierto O Falso " ¥ als pluspetrol \ “SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD| ‘DE CADA UNO. Actos Inseguros y Lesiones : Kune repos’ Médulo 1 Nivel 1) 27. Cuando los actos inseguros se eliminan, las lesiones pueden evitarse. O Cierto O Falso Paso a paso, el CSP le esta ayudando a acrecentar su conciencia de la seguridad y a convertirse en un experto observador de la seguridad. Cuando logre detectar y eliminar los actos inseguros, usted se habra convertido en un importante colaborador de la prevencién de lesiones. Como ya dijimos, los actos inseguros son la causa principal de los accidentes y las lesiones. Ahora vamos a ver que los actos inseguros pueden crear condiciones inseguras. La siguiente seccion trata el aspecto de las condiciones inseguras. Condiciones Inseguras Casi siempre las condiciones inseguras son el resultado de actos inseguros. Por sus acciones, usted puede crear condiciones inseguras sin darse cuenta. Piense en las preguntas siguientes: per iAlguna vez ha dejado de poner letreros de advertencia donde eran necesarios? ee Alguna vez ha dejado abiertos los cajones de los archiveros? fee {Alguna vez ha dejado de identificar el contenido de un recipiente con una etiqueta apropiada? Con base en estas preguntas usted puede darse cuenta de lo facil que resulta que sus propias acciones inseguras le pasen desapercibidas. Actos inseguros como los anteriores pueden causar condiciones inseguras que a su vez pueden provocar una lesion, a usted 0 alos demas Para resumir este punto: 28. Usted puede evitar lesionarse o lesionar a los demas si reconoce y elimina los actos inseguros. O Cierto O Falso 12 S/ _ Actos Inseguros y Lesiones Médulo 1 Nivel 4 29. Si usted logra reconocer y eliminar los actos inseguros, también podra eliminar las condiciones inseguras. O Cierto O Falso Veamos un caso que nos muestra cémo el acto inseguro de una persona da lugar aunacondicién insegura. Un empleado derrama agua en el piso y no se preocupa por limpiarla. Poco después, otro empleado resbala sobre el agua y se fractura un brazo LP ee 30. En este caso, la causa de la lesién fue un acto inseguro que dio lugar a una insegura. Piense en este accidente. La persona que derramé el agua y no la limpid cometié un acto inseguro. Si hubiera limpiado el derrame en cuanto sucedid, no habria creado una condicién insegura. 31. Derramar agua en el piso y no limpiaria equivale a no practicar la cee cossessseuesisee G2 la Seguridad. La persona que resbalé y cayé no creé la condicién insegura, pero tampoco demostré practicar la conciencia de la seguridad. 20 (a >) Actos Inseguros y Lesiones “seounipan es AESPONSABILIDAD Or caba UNO i umes fr08/) Sdulo 7 Nivel 1) 32. ;Podria pensar en una o dos formas en que la persona que resbalé pudo haber evitado lesionarse? Las dos personas de este ejemplo necesitan poner en practica su conciencia de la seguridad. Cuando todo el mundo se mantiene consciente de la seguridad, los actos inseguros y las condiciones inseguras pueden eliminarse Veamos otro ejemplo Un empleado tenia que utilizar un taladro eléctrico para hacer unas perforaciones en la pared. Como todos los contactos eléctricos cercanos estaban ocupados, consiguié una extensién y la fue a conectar a través de la puerta hasta un contacto que estaba del otro lado del pasillo. 33. ¢Cruzar una extension eléctrica a través de un pasillo es un acto inseguro? © Si, porque alguien podria tropezar con ella y caer. © No, porque las personas probablemente pasaria por encima de la extension. 34. Pasar una extension a través de un pasillo es un acto inseguro porque alguien podria tropezar con ella. En este caso, el acto inseguro de colocar un cable a través del pasillo dio lugar a una condicién . NS 24 A (Gpmsna ) Actos Inseguros y Lesiones “snauripap es RESPONSABILIDAD ‘DE CADA UNO Y Rate oF rov0ss/ Médulo 1 Nivel 1_/ 35. Con su acto inseguro, este empleado esta provocando una condicién insegura. 4Cree usted que esté provocando esa condicién insegura intencionalmente? O Probablemente si O Probablemente no Unos minutos mas tarde, el supervisor de este empleado llega por el pasillo. Al ver la extension, la sigue hasta donde se encuentra su empleado. Cuando lo ve trabajando con el taladro eléctrico, le explica que su extension a través del pasillo es un obstaculo que representa un riesgo potencial, 0 sea, una condicién insegura. 36. En este caso el supervisor O Aplicd la conciencia de la seguridad. O Interfirié en el trabajo del empleado. 37. El supervisor tenia la responsabilidad de corregir la condicién insegura. Al sefialarla condicién insegura, el supervisor cumplia el principio del ciclo de la seguridad que establece que "La Seguridad es Responsabilidad de Mas de 90% de todas las lesiones es causado por actos inseguros. El 10% restante de las lesiones es causado por condiciones inseguras relacionadas con el trabajo, tales como productos peligrosos, fallas de los equipos, ruido y calor. El entrenamiento del CSP también ayuda a reconocer y eliminar las condiciones inseguras. EI CSP nos ensefia que “La Seguridad es Responsabilidad de Cada Uno y Tarea de Todos”. Un lugar sobre el cual usted ejerce un control especial en cuestion de seguridad (maxime porque usted es el responsable directo de su seguridad) es su area de trabajo. La seccién siguiente plantea el tema de la seguridad en el area donde usted trabaja. Recuerde que: Todas las Lesiones y Enfermedades Ocupacionales Pueden Prevenirse. (pousee Aplicacioén del >) ssecunioan es Curso Seguridad Pluspetrol “Sosa en su area de Trabajo fumes of 008) Fasaiulo 1 Nivel 1} Su area de trabajo es el lugar donde usted trabaja, el lugar donde usted lleva a cabo sus labores. incluye el equipo y el espacio sobre los cuales usted ejerce cierto control. Como la seguridad es su responsabilidad personal, usted debe estar al tanto de todo lo que ocurre en su area de trabajo en todo momento En pocas palabras, la forma en que usted trabaja en su area afecta su seguridad y laseguridad de los demas. 38. Como dijimos, su area de trabajo incluye el espacio sobre el cual usted ejerce cierto control. Suponga que usted opera una maquina que se encuentra instalada en un taller grande donde hay otras maquinas, con su propio operador. 4 Cual seria su area de trabajo en este caso? Q Todo eltaller. © Mimaquina y el espacio quela rodea © Mimaquina y las maquinas vecinas ala mia. En este caso su area de trabajo incluye su maquina y el espacio que la rodea. porque los demas operadores son responsables de sus propias maquinas y de su espacio de trabajo. De todas formas, hay veces en que su area de trabajo va mas alla del equipo y del espacio que usted controla directamente. En ocasiones su area de trabajo puede extenderse a los lugares que usted afecta. Por ejemplo, suponga que usted trabaja como soldador en un taller grande. Su area de trabajo se extiende mas alla del lugar donde realiza fisicamente su trabajo. gPor qué? Porque lo que usted hace afecta a los demas en una area mucho mas extensa. 21 Peleg Aplicacion del >) cauaumioan es Curso Seguridad Pluspetrol “orcapa UNO,” en su area de Trabajo ‘DE CADA UNO om of rons] Médulo 1 Nivel 1_| Por ejemplo, mientras usted se encuentra soldando es probable que los empleados que lo rodean deban protegerse los ojos con algtin equipo especial contra el destello que usted produce al soldar. Ellos también deben protegerse los oidos si usted esmerila las piezas en las que trabaja. Por lo mismo, su area de trabajo es mayor y va mas alla del espacio donde fisicamente realiza la soldadura. Y esto mismo se aplica a muchos otros trabajos. 39. El area de trabajo del soldador incluye el espacio donde trabaja y se extiende O Al area donde puede verse el destello. O Alareaenla que se provocan altos niveles de ruido. O Alas dos areas anteriores. Usted es responsable personalmente de su area de trabajo, pero también es responsable de la seguridad en su area de trabajo. Sus decisiones pueden afectarlo a usted, pero también a los empleados que se encuentran cerca de usted. Si existen riesgos potenciales, mas que nadie usted es quien mejor sabe cuales son y como pueden eliminarse. 40. Es muy importante que usted sepa hasta dénde se extiende su area de trabajo y cuales son sus limites. © Cierto © Falso 41. Cada empleado debe estar consciente de los riesgos potenciales de su area de trabajo. © Cierto O Falso 24 afpousperr Aplicacion del vscoumpan es Curso Seguridad Pluspetrol arcana UNO en su area de Trabajo Kemotrees/ Médulo 4 Nivel 1] Ahora lea el ejemplo que sigue para que entienda cuan importante es que se mantenga al pendiente de lo que sucede en su area de trabajo. Una empleada solicité una computadora. Cuando el repartidor llego con una nueva computadora, quité la vieja de encima del escritorio de la empleada y la colocé en el piso debajo de una silla. La empleada la dejo alli durante varios dias. Algunas partes de la computadora sobresalian de la silla, por lo cual alguien podria tropezar con ellas. 42. En este caso el acto inseguro la computadora debajo de la silla dio lugar a UNA seven saseseeiseesen IMS@QUTA. 43. 2EI repartidor estaba consciente de que habia creado una condicién insegura? © Probablemente no O Probablemente si 44. ,Quién es responsable ahora de que la vieja computadora se guarde en un lugar seguro? © Elelectricista que llegé a hacer la instalacién eléctrica. © La empleada que recibio la nueva computadora, porque esta en su area de trabajo. Cada empleado debe hacerse Responsable de la Seguridad en su area de trabajo. La aplicaci6n de los Principios del CSP puede ayudarlo a cumplir su Responsabilidad de la Seguridad en su area de trabajo. 25 afprrsperrt Aplicacién del saounoan es Curso Seguridad Pluspetrol “prcuaune, en su area de Trabajo Rewer teves// Médulo 4 Nivel} El ultimo caso que vamos a examinar se refiere a las veces en que su area de trabajo coincide parcialmente con el area de trabajo de otro empleado. En esta situacién, ambos deben cooperar entre si para lograr que el trabajo se desarrolle con seguridad. ‘Suponga que su supervisor le pide que vaya a cierta area de producci6n a soldar una ménsula una maquina. Su area de trabajo se traslada al area de responsabilidad de otro empleado. Antes de comenzar a trabajar, usted debe saber quién es el encargado de esa area de trabajo y quiénes trabajan en ella. Entonces, todos ustedes deben repasar los procedimientos para que el trabajo de soldadura pueda realizarse con seguridad. A partir de ese momento, y hasta que termine el trabajo de soldadura, todos seran conjuntamente responsables de la seguridad en esa area de trabajo 45. Usted debe cooperar con otros empleados cuando su trabajo se traslada a sus areas de responsabilidad. © Cierto O Falso 46. Al trabajar en colaboraci6n, usted y los demas empleados pueden ayudar a prevenir actos inseguros y condiciones inseguras. © Cierto O Falso Hasta aqui, usted ha aprendido todo lo referente a la conciencia de la seguridad del CSP y que los Actos Inseguros causan la mayor parte de los accidentes y las lesiones. También ha aprendido acerca de su Responsabilidad en cuestién de seguridad y de su responsabilidad especial dentro de su area de trabajo. En el Médulo 2 usted aprendera un método para trabajar con seguridad: El Ciclo de la Seguridad del CSP. Acontinuacién encontrara un resumen y una revision de la Médulo 1. Pase ahora aesas secciones, Para terminar, es probable que desee llevar a cabo la actividad del mdédulo en cuanto vuelva a su area de trabajo. Recuerde que usted y su supervisor habran de revisar juntos esa actividad. atest “sequnipap es RESPONSABILIDAD. ‘DE CADA UNO. hanes of 008: WiSdulo 4 Nivel1_| CSP sonlas siglas del Curso Seguridad Pluspetrol. Resumen del CSP Objetivo Prevenir Lesiones. Principios we-Todas las Lesiones y las Enfermedades Ocupacionales pueden Prevenirse. per-La Seguridad es Responsabilidad de Cada Unoy Tarea de Todos La Administraci6én de Linea es Responsable de Entrenar a Todos los Empleados para que Trabajen con Seguridad. Conceptos we Seguridad significa estar alerta a lo que hace y a lo que sucede a su alrededor. we La conciencia de la seguridad forma parte del trabajo de todo empleado. per La conciencia de la seguridad debe aprenderse. wer Las acciones de las personas pueden causar un accidente 0 una lesion wer Los actos inseguros de las personas son la causa principal de las lesiones. we Los actos inseguros pueden crear condiciones inseguras en su area de trabajo. far Usted es responsable de la seguridad en su area de trabajo. 27 “szqunipan es, RESPONSABILIDAD ‘DECADA UNO es propos 47.Las Bialas CSP quiere deci REVISION DEL MODULO 1 Médulo 1 Nivel 1 48. Tener conciencia de la seguridad significa estar alerta a lo que usted esta haciendo ya lo que sucede a su... a 49. Casi todas las lesiones las causan los actos inseguros de...... 50. Los... inseguros pueden crear condiciones inseguras. 51. Usted es responsable de la seguridad en su area de .... 52. Cuando las areas de trabajo coinciden parcialmants, usted y los demas empleados deben trabajar scseseeesesrevererseseseeaee por la seguridad. afpurne “SEQURIDAD ES, RESPONSABILIDAD ‘DE CADA UNO. ¥ Keanes 2 rop08, Las actividades siguientes le ayudaran a aplica los principios y las técnicas que acaba de aprender. Complete esta hoja y comente estas actividades con su supervisor. Actividad del Modulo 1 Modulo 1 A-1. Defina su rea de trabajo (dibUjela o describala con palabras) éCoincide parcialmente con otras areas de trabajo? ¢Con cuales? ‘A-2 Describa uno o dos actos inseguros que haya observado en los tltimos dias en su area de trabajo. (Ejemplo: Persona parada sobre una silla para cambiar un foco). A-3 Describa una 0 dos condiciones inseguras que haya observado, en especial en su area de trabajo. (Ejemplo: personas trabajando sin barricadas de proteccién en las escaleras; maquinas operadas sin sus guardas) A-5 ~Cémo podria ayudar a evitar esas lesiones? [_ a Conciencia de Seguridad se Aprende. Reconozea los Actos Inseguros y las Condiciones Inseguras |

You might also like