You are on page 1of 7
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 4368 1997-12-17 EFICIENCIA ENERGETICA. SISTEMAS DE CALENTAMIENTO DE AGUA CON ENERGIA SOLAR Y COMPONENTES q > E POWER EFFICIENCY. SOLAR POWER WATER HEATING SYSTEMS AND COMPONENTS icontec infeiniotarial CORRESPONDENCIA: J a ee Sgus soar calentadat LLCS: 27.160.00; 87.10.00 Ediada por al Inttuto Colombiana de Normas Técnicas y Garificacon (ICONTEC) Apatiado 14237 Bogota, DC Tel GO7ESES = Fax 2221 Pronbida su reproauccion PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, seguin el Decreto 2269 de 1993, ICONTEC es una entidad de carécter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pals, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y extemo. La representacién de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacion Técnica esta garantizada por los Comités Técnicos y el perfodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizado por la participacién del puiblico en general. La NTC 4368 fue ratificada por el Consejo Directivo en 1997-12-17. Esta norma esté sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacién se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participacion en el Comité Técnico 000030 “Energia solar y fotovoltaica’ APOLO CALENTADORES SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y BP. SOLAR COMERCIO CICEL TECNOSOLAR FRIENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INEA ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4368 RESUMEN EFICIENCIA ENERGETICA. SISTEMAS DE CALENTAMIENTO DE AGUA CON ENERGIA SOLAR Y COMPONENTES. 4. OBJETO Proporcionar métodos y procedimientos para evaluar el rendimiento térmico de los sistemas térmicos solares. Adicionalmente establecen los requisites que deben tener los colectores solares de placa plana empleados en el calentamiento de agua. No se incluyen criterios relacionados con la calidad de los componentes del sistema solar, ni parametros de disefio, No se consideran factores relacionados con la instalacién y el anclaje de los sistemas en las cubiertas de las edificaciones. 2.2 DEFINICIONES ‘Aire ambiente: aire circundante alrededor del tanque de almacenamiento o de los colectores, segtin sea el caso Angulo de incidencia: angulo entre la normal al plano del colector y la direccién de la radiacién solar directa Angulo de inclinacién del colector (8): es el Angulo entre el plano frontal del colector y el plano horizontal Area bruta: el rea ocupada por un sistema solar, excluyendo las tuberias de conexion y los herrajes de montaje. Area de apertura: es aquella parte de la cubierta transparente sobre la cual incide la radiaci6n, esto es, la parte de la cubierta transparente no oscurecida por el marco 0 algn otro dispositivo de la estructura Area efectiva: area de la placa de absorbedora iluminada. Coeficiente de pérdidas efectivas (U,): es la relacién entre las pérdidas de calor de un colector solar (Q,) y el producto de un area referencial multiplicado por la diferencia entre la temperatura media del colector solar y la temperatura ambiental del aire. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4368 RESUMEN Colector solar plano: es un colector cuya area de apertura es esencialmente plana e idéntica al area de la superficie absorbedora. Cominmente estos colectores no emplean dispositivos concentradores. Colector solar: es un dispositive que absorbe la radiacién solar, la convierte en calor y lo transfiere un fluido de trabajo (o de transferencia de calor). Componentes: las partes 0 elementos de un sistema solar de calentamiento de agua Conveccién: es la forma mediante la cual se transfiere calor entre un fluido (gas o liquid) y una superficie. Implica movimiento de masa, almacenamiento de energia y conduccién de calor. Cubierta plana: es una Iémina de material transparente montada en frente del absorbedor. Las cubiertas planas son usadas en general para proteger el absorbedor y reducir las pérdidas de calor hacia el medio ambiente. Eficiencia instantanea (estado cuasi-estable): en un colector solar, se define como la relacién entre la potencia util promedio extraida del colector y el flujo incidente promedio de la radiacién solar en la apertura bajo condiciones especificas en estado cuasiestable, durante un periodo de tiempo especificado (5 min a 10 min) Eficiencia térmica n; es la potencia térmica transportada desde el colector por el fluido de transferencia de calor, dividida por la potencia solar incidente. Esta es la eficiencia de potencia Debe tenerse en cuenta que la eficiencia térmica esta siempre relacionada con un area referencial. Asi por ejemplo, para colectores solares con cubierta transparente el area referencial es normalmente el area de la parte transparente. Energia solar: energia radiante emitida por el sol y recibida en la tierra como radiacién directa y difusa. Estado cuasiestable: describe el estado de las pruebas del colector solar, cuando la tasa de flujo y la temperatura del fluido de transferencia de calor que entran al colector son substancialmente constantes y las variaciones en la temperatura de salida del fluido de transferencia de calor son debidas solamente a pequefias variaciones del flujo incidente de la radiacién solar, en la apertura del colector. Factor de conversién no 6 coeficiente tau (), alfa («) efectivo de un colector: es la eficiencia instantanea del colector cuando la temperatura media del fluido es igual a la temperatura del aire ambiental bajo condiciones especificas en estado cuasiestable. Factor de eficiencia del colector (F'): el factor de eficiencia del colector es la relacién entre el verdadero valor de nj. y el valor ideal de n. que podria ser obtenido si el colector completo estuviese a la temperatura media del fluido del colector. Fluido de transferencia de calor: llamado también fluido de trabajo, es el fluido encargado de recoger la energia térmica absorbida y transportarla fuera del colector. Puede ser Iiquido 0 gas, pero no una mezcla de ambos. Flujo radiante: es la potencia emitida. transferida o recibida en forma de radiaci6n Insolacién: es la energia solar global, recibida por una superficie en un periodo de tiempo. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4368 RESUMEN 3, REFERENCIAS Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicacién eran validas las ediciones indicadas. Todas las normas estan sujetas @ actualizacién; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la titima version de las normas mencionadas a continuacién. NTC 736: 1976, Definiciones y nomenciatura; NTC 2461: 1988, Colectores solares de placa plana para calentamiento de agua de consumo doméstico; NTC 2631: 1989, Medicién de transmitancia y reflectancia fotométricas en materiales sometidos a radiacién solar. NTC 2774: 1990, Evaluacién de materiales aislantes térmicos empleados en colectores solares. NTC 2960: 1991, Evaluacién de materiales para cubiertas de colectores solares de placa plana. NTC 3322, 1992, Sellos de caucho usados en colectores solares de placa plana S1579 Part |. Solar Water Heater: Flat Collectors, 1990, 12 pp. ‘SI579 -part II. Solar Water Heater Systems ASHRAE 95 "Methods of Testing to Determine the Thermal Performance of Solar Domestic Water Heating Systems", Standard ASHRAE 95-1981, American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers (1981) Atlanta, USA ASHRAE 95 93-77 Methods of Testing to Determine the Thermal Performance of Solar Collectors. American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4368 RESUMEN NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4368 RESUNEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacion necesaria para la aplicacidn del documento normativo original al que se refiere la portada. CONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y faclitar su consulta. Este resumen es de libre distribucidn y su uso es de total responsabilidad de! usuario final E! documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacion de ICONTEC en Bogota, Medellin, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra pagina web 0 en Nuestra red de offcinas (véase w.iconter.org), El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estén cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Informacion de servicios aplicables al documento aqui referencado la encuentra en: \www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL

You might also like