You are on page 1of 132
BRECHT Y EL EXPRESIONISMO FECOSTRUGGON DE UNDALOGDICLUCCARO José A. Sanchez LECCION na lectura contemporanea de Brecht (no aliada, por tanto, a los cantores del nuevo orden triunfante) es inviable sin la mediacin de un nuevo concepto de ‘revolucién’. El intento de definicién de este concepto en la propia produccién brechtiana constituye el impulso que ha dado lugar a estas pagi- nas. Indudablemente no es en los dramas y puestas en escena guiadas por el princi- pio de ‘extranamiento’ (habitualmente cla- sificadas como ‘marxistas’ y que hoy no podemos dejar de considerar ‘cldsicas’) donde se sittia la investigacién, sino en un momento anterior: aquél en que una revolucién otra era atin posible, cuando Brecht se presenté como alternativa etec- tiva a un expresionismo que habia caido de las utopias a los suefios. Brecht y el Expresionismo recorre a nivel estético, dramatico y escénico los lugares de la confrontacién (la produccién del joven Brecht y las creaciones de aquellos que a partir de 1912 construyeron la van- guardia alemana), para acabar localizan- do en los ‘Lehrstiicke’ (obras didacticas) un momento de equilibrio entre la experi- mentacion y la forma, entre el individuo y la colectividad, entre lo artistico y lo ideo- légico, entre lo efectivo y Io ut6pico. de Castilla-La Mancha & Ediciones de la Universidad Ul BRECHT Y EL EXPRESIONISMO reconstruccién de un didlogo revolucionario

You might also like