You are on page 1of 1
dice frases como: "Voy 4 hablar de..." "El tema que Ime tocé..." INo hace una introduccién o Hace introduccién, pero no| es interesante ni establece [su postura frente al tema, La introduccién es lamativa, inyolucra al ay una itraducn rae [pasa interesante, pero su postura frente al tema noes claray feudal es su postura Argumentacién ‘organizacién IN demosté comprensin da precisa frente al tema Parecia entondar los puntos principales det tema y fos presents con facia [Entencis Garamente aftome 8 —Entendid Garamante Tama & pron i protundidady presents su oes informacién enérgica y ae in JNinoin punto principal foe sustentado. No uties apoyos lverbates ni hubo mencion de went. Los argumentos no |semostraron caramente una {ea principal (remisa)o no __ | io apoyos verbales par sa! Jen un 40% de ts argumentos Jcompariron tuntes enol 40% |e! debate. Pocas argumentos |semostraron una idea principal yo tvieron una oxpaniaseon fveron una eraanizacin gia ibica lconvincentemente Cea pro pincparesine ——eamuneentemens ecutdamatesstarace con nen nett eal ana ores verti paswvelevancle|erttes ian sea fe cnasera los agumenios demostroron wonuna dea fo proaron una prone (sea vias lores? [omenzados de manera gies. lorgantzades de manera leciea Pie ds 6 Wes fascias ono Ojo na al ua omiGS HT }Nowdte ninguna Tatacia sustents algunas premisas, —_|sustentada, 2 Baie. igunas veces usb geste, fone de vor y un nivel de entusismo fen una forma que por momentos Jmantuvo la atencién de la Jauctencia, pero no tue més del 50% cet tempo Perl general usd gostos, tno de [Usd conssiolamoniogeatos, \Yo2 un nivel de entusiasmo que tone de voz yun rivele Jmantwo io atencion de Ia audencia, letusiasmo que manure ta sito tempo: pero neue mis [rn en eto. ino Falacias a |sebido a su esti de Joesentacion 0 poco Lenguaje commons | ®ntusisamo, Postar nadecuada, encorvado, sin uitzar mans ni gestoe Utilizé mas de 5 muletilias motets {2 SMa repetida 0 diferentes) y/o pausas innecesarias a lo largo de todo su discurso, Utii26 de 4 a 5 muletilas (ia misma repetida 0 diferentes) y/o pausas Jinnecesarias a lo largo de todo su discurso. com dl tess No utiliz6 muletilas e hizo Utiliz6 de 2.a 3 mutetilas (la las pausas necesay misma rey ) pata facilitar ta yi Icomprensién del li mensaje. Contacto visual |Gasi no hbo contacto Weuato [010 veia ala audiencia 0 a los |demés integrantes del equipo Jando partcipaba, [Soi vio a bs demae mtopranay del equipo y/o la auiencia, no a Jambo. Mani sional_|Mantuvo el contacto vis l__[eonstanternente con os J le nates [rents icv eo.) | [con ambos. [suo y con la auckencia segin [Usa varias (50 mas) palabras © tases que no son entondias Usa vocabulare apropiads para a audiencia, No incluye ls quien se diriia [Use vocabulario apropiade para la Ur usienca. Incuye 1-2 palabras que |p frome acces foaitaneremnee [Saat Ea a raed fe Saas sti SOLS ores Fs ae er fs in's — fasermamcmiter, armen rene Eeaiirra n [similares. |objetivo y desarrollo de este. JPoresurada ylg'sin fuerza. |pablico. ea) eee Saar pearno as | ae a rman fete feortrsing rape tomate es : ae ed oe ee Secnstance, fates one, freien toms See eer ere sos to ory Pamper ore pment cana Prete ej que tos demas seapararan ly no moa intention do ones [sn permitiles tomaria palabra. leq el cs io an pre : u —— {Su participacién fue {hat corer ee ee ocr acte [exon ees Sas oo |Solo incluyd su parte. [no se noté un trabajo en al cual |dos que no se integraron al resto, colaborative [Participaran todos. det ‘Tota

You might also like