You are on page 1of 5
rane climegramas Cc imograma ica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una regién, zona ¢ Un glimograma es la representacién lidad de la Ti go de un ati. una combinacién grifiea en la que indicaremos los datos de precipitaciones totale barras, y el registro de las femperaturas medias mensuales a part iguras adjuntas, in esencia, se trata d mes por medio de un diagram lineal, como los que ves en las = = La base del grfico la dividiremos en doce partes iguales para representar los meses del aio (fig.1) S En el je vertical derecho vamos a sefialar siempre » - correspondiente a las precipitaciones metros o Titrosim2, | ® Dividiremos el eje en tramos iguales (de 10 Vm20 20en20 | 2 m2). El paso siguiente consistiri en representar las precipitacione 5 i otales de cada mes mediante barras verticales (Lig. 2 oh - 1 eje izquierdo lo utilizaremos para la escala correspondiente a las temperaturas, Observa que hemos respetado que la escala uilizada par las temperaturas (generalmente de 5 en 5 g 10 en 10) s corresponda con la mitad de las precipitaciones. Es decir, 20 grados de temperaturas deben coincidir horizontalmente con 40 milimetros de precipitaciones, Es muy importante no olvidar este detalle, porque asi fig snseguiremos que todos los grificos elaborados tengan las mismas proporciones, 8 permitira compararlos entre si cilmente las diferencias existentes entre los distintos ¢ ane FMAM JASOND wuedes marcar la temperatura media con un punto situado en el centre jel espacio correspondiente a cada mes, para finalmente unirlos todo construir as ifico lineal correspondiente a las. temperaturas. ‘eniendo en cuenta que no suclen sobrepasar los 40 °, no es necesaric igs que contimies marcando datos hasta llegar a la parte superior de grifico, Otras veces, como ocuste en los climas fries, te encontrards co eraturas bajo O°, En tal caso, procura dejar espacio para marcar las temperaturas correspondientes a esos meses (fig.3) EFUAMJJASONO io de un climograma Coment 2 pués de su claboracién, el paso siguiente consistira en analizar y comentar el climograma. Para cllo, nos ndiendo siempre de su andlisis, podremos relacio circulacién atmosférica y el paisaje resultante. Por iltimo, y dey minada del planet. Temperatura: us tp:lcontoidos educarex es ici/2004/35Diccioraiolimogramas.hinl sania limegramas temperatura media anual varia con la Jatitud: cs mis baja « medida que nos jones polares. = Como regla general, recuerd 1 Ecuador ha = Cuando Ios meses més calurosos coineidan con nuestro verano estaremos hablando de una regién situada en Hemisferio Norte; si por el c las temperat se corresponden con los meses de nuestr estaremos ante una esta - En lineas generales, el planeta queda dividido en tres grandes regiones térmicas: Las regiones célidas, se corresponde con la franja situada entre los trépicos, llegando a aleanzar tempera anuales superiores a los 20° los 2 y 20°C Las regiones templadas (entre 30 y60* de latitud norte o sur). Las temperaturas medias anuales varian aproximadamente Las regiones frias, en las zonas polares y altas montafas, con temperaturas medias anuales inferiores a 0 ~ Analizaremos también los valores de las temp faturas medias mensuales, observando si son clevadas o bi rencias a lo largo del aff. = Un dato im respecto @ zonas cost vortante lo constituye la amplitud térmica (AT), cuyos valores nos indicardn la mayor 0 menor proximidad as o grandes masas de agua. El mar ejerce un efecto termorregulador sobre las temperaturas, suavizando tanto los valores maximos del verano come las minimas invernales. El efecto contrario es la continentali la amplitud térmica de la rados de amplitud térmica) y las regiones situadas en el interior ( 16° - 18°C de AT). jones costeras atlanticas (entre arcado contraste e En Espaia, por ejemplo, existe u re (Oy 12 grados cent De las precipitaciones interesa observar la cantidad total, su distribucién a lo largo del Un dato importante es la existencia 0 no de estacién seca, y su relacién con el paisaje resultante y el aprovechamiento agricola de los recursos de la zona. Tipo de Clima A partir del andlisis de las temperaturas y precipitaciones podremos deducir a qué tipo de clima corresponde el climograma, ERMAMIIASOND a con los principales rasgos de la ama cies planeta, asi como con el paisaje Elabora tu propio climograma con los datos que aparceen a continuacién y coméntalo Badajoz (187 m)latitud 38° 53° N jongitud 6° 49° W [Media temperatura nual 16,6] recip. jotales 463 precipitaciones quieres ver si lo has hecho tp:lcontoidos educarex es ici/2004/35Diccioraiolimogramas.hinl 2s sania climogamas Con los datos que tienes a continuacién, puedes practical ar distintos tipos de climogramas: Temp. Pree Darwin (Australi Temp. Temp. Temp. Clima desértico tp:lcontoidos educarex es ici/2004/35Diccioraiolimogramas.hinl as sania climogamas unto (Comunidad Valenciana) 39°41'N, altitud 46m Temp. Santiago de Compostela (Galicia) 42°,53'N, 8°33'E; altitud 1831 Prec Shangai(China) 3 E; altitud 14r Pree Coppermine (Canadé) 67°49'N, 115°05'E; altitud 7: tp:lcontoidos educarex es ici/2004/35Diccioraiolimogramas.hinl 4s sania climogamas San Gotardo(Suiza) 46°33'N, 8°34E: altitud 2095m tp:lcontoidos educarex es ici/2004/35Diccioraiolimogramas.hinl 85

You might also like