You are on page 1of 9
Nacimiento de un proyecto de investigacién cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea aso 1 El inicio de una investigaci6n: eltemay la idea ‘« Concebirel tema a investizar. “+ Generar a idea que seréestudiada. Oa Objetivos de! aprendizaje A\ terminar este capitulo, el alumno sera capaz de: 1 Conocer las fuentes que pueden inspirar investigaciones cientificas, ya sea desde un enfoque cuantitativo, cualitativo 0 mixto. 2 Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva cientifica cuantitativa, cualitativa 0 mixta. Sintesis En este capitulo se plantea la forma en que se inician las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigacion y la manera de desarrollarlas, para asf poder formular planteamientos de investigacion cientifica cuantitativos, cualitativos ‘o mixtos. Al final, se sugieren criterios para generar buenas ideas. 2% Capitulo 2 Nacimiento de un proyecto de investigacidn cuantitativa, cualitativa o mixta Cémo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas 0 mixtas? Ideas de investigacién Represen- | Las investigaciones se originan por ideas, sin importar que tipo de paradigma funda- tan el primer acercamientoala realidad que se investiga o a fos fenémenes, ‘eventos y ambientes por estudiar. Oa Oaz2 ‘mente nuestro estudio ni cl enfoque que habremos de seguir. Para iniciae una investign- cidn siempre se necesita una idea; todavia no se conace el sustimuto de una buena idea Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa),a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) 0 a la realidad intersubjetiva (des- de la éptica mixta) que habré de investigarse. Fuentes de ideas para una investigacion [Existe una gran variedad de firenter que pueden generar ideas de investigacién, encte las cuales se encuen- tran las experiencias individuales, materiales escritos (libros, articulos de revistas 0 periédicos, notas y tesis), maveriales audiovisuales y programas de radio o televisién, informacién disponible en internet (en su amplia gama de posibilidades, como paginas web, foros de discusidn, entre otros), teorias, des- cubtimicntos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creen- cias ¢ incluso ineuiciones y presentimientos, Sin embargo, las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la calidad de éstas. E hecho de que un estudiante lea un articulo cientifico y extraiga de dl una idea de investigacién no nacesariamente significa que ésta sea mejor que la de otro estudian- te que la obtuvo mientras veia una pelicula © un partido de fiitbol de la Copa Libertadores. Estas fuentes también llegan a generat ideas, cada una por separado 0 en conjuntos por ejemplo, al sintoni- ‘ar un noticiatio y escuchar sucesos de violencia 0 terrorismo, es posible, a partir de ello, comenzar a desarrollar una idea para efectuar una investigaci6n. Después se puede platicar la idea con algunos amigos y precisarla un poco ms 0 modificarla; posteriormente, se busca informaci6n al respecto en revistas y periédicos, hasta consular articulos cientlficos y libros sobre violencia, rerrorismo, panico colectivo, muchedumbres, psicologia de las masas, eteérera. Lo mismo podsia suceder en el caso de la inmigracién, el pago de impuestos, la crisis econdmica, las relaciones farniliares, la amistad, los anuncios publicitarios en radio, las enfermedades de transmi- sin sexual, la administracién de una empresa el desactollo urbano y otros temas. 4Cémo surgen las ideas de investigacion? Una idea puede surgir donde se congregan grupos —restaurantes, hospitals, bancos, industria, uni versidades y otras muchas formas de asociacién—o al observar las campatias para legisladores y otros puestos de eleccién popular, alguien podria preguncarse: ;sirve para algo toda esta publicidad, jeantos letreros, afiches, anuncios en televisi6n y bardas pintadas tienen algyin efecto sobre los vorantes? Asi- ‘mismo, es posible generar ideas al leer una revista de divulgacién —por ejemplo, al terminar un artici- lo sobre la politica excerior espafola, alguien podria concebit una investigacién sobre las acruales relaciones entre Espaiia y Latinoamérica—, al estudiar en casa, ver la televisin o asistir al cine —la pelicula romzntica de moda sugeriefa una idea para investigar algtin aspecto de las relaciones hetero~ sextales—, al charlar con otras personas o al recordar alguna vivencia. Por ejemplo, un médico, que a partir de la leccura de noticias sobre el vieus de inmunodeficiencia humana (VIH), desea conocer mis sobre los avances en el combate a esta enfermedad. Mientras se “navega” por internet, uno puede generar ideas de investigacién, o bien a rair de algiin suceso que esté ocurriendo en el presente; por sjemplo, una joven que lea en la prensa noticias sobre el terrorismo en alguna parte del mundo y comience un estudio sobre cémo perciben sus conciudadanos tal fenémeno en los tiempos actuales. Una alumna japonesa de una maestria en desarrollo humano inicié un estudio con mujeres de 35 55 afios que enviudaron recientemente, para analizar el efecto psicolgico que tiene el perder al «sposo, porque una de sus mejores amigas habia sufrido tal pérdida y a ella le cortespondié brindarle apoyo (Miura, 2001). Esta experiencia fe easual, pero motivé un profundo estudio. —— _;Cbmo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? A veces las ideas nos las proporcionan otras personas y responden a determinadas necesidades. Por cjemplo, un profesor nos puede solicitar una indagacién sobre cierto tema; en el trabajo, un superior puede requerirle a un subordinado un estudio en particular, o un cliente contrata a un despacho para que efectite una investigacién de mercado. Vaguedad de las ideas iniciales La mayoria de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con cuidado para que se transformen en planteamientos mas precisos y estructurados, en particular en el proceso cuanticativo. cionan Labovitz y Hagedorn (1981), cuando una persona desarrolla una idea de investigacién debe familiarizatse con el campo de conocimiento donde se ubica la idea. EJEMPLO y Una joven (Mariana), 2l reflex onar acerce del noviazgo puede proguntarse: “zqué aspectos influyen pare que un hombre y una mujer tengan una relacién cordial y satisfactoria pare ambos?", y decidir llevar 2 cabo una investigacién que estudie los fectores que intervienen en la evolucién del noviaego, Sin embar- 0, hasta este momento su idea es vaga y debe especificar diversas cuestiones, tales como * si piensa incluir en su estudio todos los factores que llegan @ influr en el desarello del noviazge 0 solamente alguncs de ellos * sive a concentrarse en personas de cierta edad o de varias edades * sila investigaci6n tendré un enfoque psicolégico o uno socialégica ‘Asimismo, es necesario que comience a visualizar si utilizar el proceso cuantitativo, el cualitativo 0 un estudio mixto, Puede ser que le interese relacionar los elementos que afectan el noviazgo en el caso de estudiantes (crear una especie de movelo), 0 bien que preficra entender el significado del noviazgo para jvenes de su edad. Pera que continue su investigacién es indispensable que se introduzca dentro del rea de conocimiento en cuestion. Deberé platicar con investigadores en el campo de las relaciones inter personales: psicOloges, psicoterapeutas, comunieSlogos, desarallstas humanos, por ejemplo, buscar y leer algunos articulos y libros que hablen del noviazgo, conversar con varias parejas, ver algunas peliculas educativas sobre e| tema, buscar sitios en internet con inforrnacién util para su idea y realizar otvas acti- vidades similares con el fin de familiarizarse con su tema de estudio. Una vez que se haya adentrado en ste, se encontrard en condiciones de precisar su ides de investigacion ppara que ust hombre y una mujer tengan una relscién cordial y siti ‘ctoria para ambos? 2 28 Capftulo 2. Nacimiento de un proyecto de investigacién cuantitativa, cualitatia o mixta §—§ fj Necesidad de conocer los antecedentes Para adentrarseen el tema es necesario conocer estudios,investigaciones y trabajos anteriores, especial- mente si uno no es experto en tal tema. Conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda az + No investigar sobre algin tema que ya se haya estudiado a fondo. Fsco implica que una buena investi- fgaci6n debe ser novedosa, lo cual puede lograse al eatar un tema no estudiado, profundizar en uno poco 0 medianamente conocido, 0 al datle una visién diferente o innovadora a un problema aun- que ya se haya examinado cepetidamente (por ejemplo, la familia es un tema muy estudiado; sin ‘embargo, si alguien la analiza desde una perspectiva diferente, digamos, la manera como se presen tan as peliculas espaiolas muy recientes, le dara a su investigacién un enfoque novedoso). + Estructurar mds formalmente la idea de investigactén, Por ejemplo, una persona, Estructurar la idea de investiga- al ver un programa televisivo con escenas de alto contenido sexual explicico o impli- cién Consists en esbazar con mayor ito, quiz’ se interese en levar a cabo una investigacién en rotno a este tipo de pro- clatidad y frmalidad lo que se desea sgramas, Sin embargo, su idea es confusa, no sabe c6mo abordar el tema y éste no se encuentra estructurados entonces consulta diversas fuentes bibliograficas al respecto, platica con alguien que conoce la temsética y analiza més programas de ese tipos y una ver que ha profundizado en el campo de escudio correspondiente es capaz de esbozar con mayor elaridad y formalidad lo que desea investigar. Vamos a suponer que decide centrarse en un estudio cuantita- tivo sobre los efectos que dichos programas generan en Ja conducta sexual de los adolescenes angentinos; 0 bien, que decide comprender los significades que tienen para ellos tales emisiones televisivas (cualitativo). También, podria abordar el tema desde otro punto de vista, por ejemplo, investigar si hay © n0 una cantidad considerable de programas con alto contenido sexual en la televisidn argentina actual, por qué canales y en qué horarios se transmiten, qué situaciones smucestran este tipo de contenido y en qué forma lo hacen (cuancitativo). De esta manera, su idea serd precisada en mayar medida. Desde luego que en el enfoque cualitativo de la investigaci6n, el proptsivo no es siempre contar con una idea y planteamiento de investigaci6n completamente estructurados; pero si con tuna idea y vision que nos conduzca a un punto de partida, yen cualquier caso, resulta aconseja- ble consultar fuentes previas para obsener referencias, aunque finalmente iniciemos nuestro estudio partiendo de bases propias y sin establecer alguna ereencia preconcebida + Seleccionar la perspectiva principal deide le cual se abordard la idea de investigacion. Ln efecto, aunque los fendmenos del comportamiento humano son los mismos, pueden analizarse de diversas formas, segiin ln disciplina dentro de la cual se enmarque la investigacidn. Por ejemplo, silas organizaciones se estudian bésicamente desde el punto de vista comunicol6gico, el interés se centrarfa en aspectos tales como las redes y los flujos de comunicacién en las organizaciones Jos medios de comunicacién, los tipos de mensajes que se emiten y la sobrecarga, la distorsi6n y Ja omisidn de la informacién, Por otra parte, si se estudian més bien desde una perspectiva socio~ Idgica, la investigacién se ocuparia de aspectos ales como la estructura jetarquica en las oxgani- zaciones los perfilessocioeconémicos de sus miembros, la migracién de los trabajadores de areas investiga rarales a zonas urbanas y su ingreso a centtos fabriles, las ocupaciones y ot:os aspectos. Si se adopta una perspectiva fandamentalmente psicol6gica se analizatian ottas cuestiones, como los procesos de liderazgo, la personalidad de los miembros de la organizacién, la motivacién en el ttabajo, Peto, sise utilizara un encuadre predominantemence mercadolégico de las orginizacio- nes, se investigarfan, por ejemplo, cuestiones como los procesos de compra-venta, la evolucién de los mercados y las telaciones entre empresas que compiten dentro de un mercado. 1La mayoria de las investigaciones, a pesar de que se ubiquen dentro de un encuadre o una pers- pectiva en particular, no pueden evitar, en mayor o menor medida, tocar temas que se relacionen con distintos campos o disciplinas (por ejemplo, las ceorias de la agresi6n social desarrolladas por los psi- logos han sido utilizadas por los comuniedlogos para investigar los efectos que a violencia televisada genera en la conducta de los nifios que se exponen 2 ella). Por ende, cuando se considera el enfoque {06mo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mistas? — 29 selecionade sc habla de perspectiva principal fundamental, y node pempectiva | Perspectiva principal o fundamen- nica, La eleccién de una 1 otra perspectiva tiene importanes implicaciones en el | tl Discptine desde te eval se aborca desarrollo de un estudio. También es comin que se efeeieninvestigacones inter. |Z idea de, ivestncin desde, ve disciplinarias que aborden un tema utilizando varios encuadres 0 perspectivas. tes de otros campos. Si una persona requiere conocer edmo desarrollar un municipio debera cmplear una perspectiva ambiental y urbanistica, donde analizard aspectos como vias de comunicacién, suelo y subsuelo, éreas verdes, densidad poblacional, caracteristicas de las viviendas, disponibilidad de terrenos, aspectos legales, etc. Pero no puede olvidarse de otras perspectivas, como la educativa, de salud, desarro- lo econsémico, desarrollo social, entre otras, Adems, no importa que adoptemos un enfoque cualitativo © cuantitativo de la investigacién, tenemos que elegir una perspectiva principal para abordar nuestzo estudio o establecer qué perspectivas lo condiicirén, Asf, estamos hablando de perspectiva (disciplina desde Ja cual se guia centralmente la investigacién) y enfoque del estudio (cuantitativo, cualitativo 0 mixto). Investigacién previa de los temas Es evidente que, cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de afinar la idea ser més eficiente y ripido. Desde luego, hay temas que han sido més investigados que oxtos y, en consecuencia, su campo de conocimiento se encuentra mejor escructurado. Estos casos requieren planteamientos més especifi- ‘cos, Podrlamos decir que hay: * Temas ya investigades, esructurads y formalizades, sobre los cuales es posible encontrar doc- mentos escritos y otros materiales que reportan los resultados de investigaciones anteriores. * Temas ya investigados pero menos estructuntdas y formalizados, sobre los cuales se ha investigado aunque existen slo algunos documentos cscritos y otros materiales que reporten esta investiga ci6n; el conocimiento puede estar disperso © no ser accesible. De ser asi habsfa que buscar los estudios no publicados y acudir a medios informales, como expertos en el tema, profesores, amigos, etc, La internet constituye una valiosa herramienta en este sentido. + Temas poco investigades y poco exructurades, los cuales requieren un esfuerz0 para encontrar lo que escasamente se ha investigado. + Temas no investigados. Criterios para generar ideas Algunos inventores famosos han sugerido estos erterios para generar ideas de investigacién productivas + Las buenas ideas intrigan, alientan y exctan al investigador de manera personal, Al elegic un tema para investigar, y més concretamente una idea, es importante que sea atractiva. Resulta muy tedioso tener que trabajar en algo que no sea de nuestro interés. En la medida en que la idea cstimule y motive al investigador o investigadora, éste(a} se compenetrard més con el estudio y tendré una mayor predisposicidn para salvar los obstéeulos que se le presenten. + Las buenas ideas de investigacién “no son necevariamente nuevas, pero +f novedosas”. En michas ‘ocasiones es necesario actualizar estudios previos o adaptar los planteamientos derivados de Investigaciones efectuadas en contextos diferentes, 0 en ocasiones, conducir cietos planceamicn- tosa través de nuevos eaminos. + Las buenas ideas de investigaciin pueden servir para elaborar teortas 9 solucionar problemas. Una buena idea puede conducir a una investigacién que ayuce a formular, incegrar o probar una tcoria o a iniciar ottos estudios que, aunados a la investigacién, logren constituir una teorfa. O bien, generar nuevos métodos de recolectar y analizar datos. En otros casos, las ideas dan origen a Investigaciones que ayudan a resolver problemas. Asi un estudio que se disete para analizas los factores que provocan conductas delictivasen los adolescentes contribuiria al establecimiento de programas ditigidos a resolver diversos problemas de delincuencia juvenil. lo 2 Nacimiento de un proyecto de investigecién cuantitativa, cualitativa o mixta i 8 + Las buenas ideas pueden servir part genentr nuevas interrogantes y cuestionamientes. Hay que res- ponder aalgunos de éstos, pero también es preciso crear otros. A veces un estudio llega a generar iis preguntas que respuestas. Resumen *+ Las Investigaciones se originan a partir de ideas, ias cuales pueden provenir de cistintas fuentes y su calidad no esté necesariamente relacionada ‘con la fuente de la que provienen, * Con frecuencia, las ideas son vegas y deben tra- ducirse en problemas més concretos de inves- tigacién, para lo cual se requiere una revisi6n Conceptos basicas bibliogréfiea sobre le idea 0 buscar referencias. Ello, sin embargo, no impide que adoptemos una perspectiva dnica y propia. * Las buenas ideas deben alentar al investigador, ser novedasas y servir para la elaboracién de teo rias y la resolucion de problemas. Enfoque de investigacion Estructuracion de [2 idea de investigacion Fuentes generadoras de ideas de investigacién Ideas de investigacion Ejercicios Innovacién en a investigacion Perspectiva de la investigacién Tema de investigacién 1. Vea una pelicula romdntica y deduzca dos ideas de investigacién. 2. Seleccione una revista cientifica (vea en el material complementario del CD el apéndice 1, la lista de revistas cientificas) y un articulo de la misma, y deduzca dos ideas de investi- gacién. 3. Compare las ideas deducidas de la pelicula y del articulo, y conteste las siguientes pregun tas: {Son fructiferas todas las ideas? :Cuales Ejemplos desarroliados ideas son mas atiles, las derivadas de la pelicu- {a0 las del arifculo cientifico? ¢Cémo surgieron las ideas? 4. Navegue por internet y deduzca una idea de estudio como resultado de su experience 5. Ella una idea de investigacion que ird desa- trollando conforme lea el libro. Primero bajo el proceso cuantitativo y luego bajo el proceso cualitativo. Ejemplos cuantitativos La television y el nifio escribir los usos que el nifio hace de la televisién y las gratificaciones que obtiene al ver programas televisives. La pareja y la relacién ideates Icentificar los factores que describen a la pareja ideal 1 abuso sexual infantil Eyaluar los programas para prevenir el abuso sexual infant. Ejemplos cualitativos La guerra cristera en Guanajuato Comprender la guerra cristera en Guanajuato (1926- 1929) desde la perspectiva de sus actores. Consecuencias del abuso sexual infantil Entender las experiencias del abuso sexual infantil y ‘sus consecuencias a largo plazo. Gentros comerciales Gonocer la experiencia de compra en centros co- merciales, Ejemplos de métodos mixtos Le investigaci6n mixta es un nuevo enfoque e impl ca combinar los métodos cuantitativo y cualitativo en un mismo estudio. Por ahora, simplemente enun- Los investigadores opinan El planteamiento del problema nos conduce a saber qué es lo que deseamos investigar, a identificar los ‘elementos que estaran relacionados con el proceso y adefinirel enfoque, en virtud de que en las perspec- tivas cuantitativa y cualitativa se define con claridad cual es el objeto de andlisis en una situacién deter- minada, y de que, segtin el tipo de estudio que se pretenda realizar, ambos pueden mezciarse. En la actualidad existen muchos recursos para trabajar en investigacién cualitativa, entre os que se encuentran los libros, en donde se presentan técnicas y herramientas actualizadas, y las redes de computacién, de las cuales es posible que el investi- gador obtenga informacién para nuevos proyectos. En fa investigacién cuantitativa se destaca el desarrollo de programas computacionales; por ejem- plo, en mi area, que es la Ingenieria en sistemas computacionales, existe el software de monitoreos, el cual contribuye 2 Ia evaluacién y al rendimiento del hardware, En ambos enfoques, internet repre- E| investigador no es sélo equel individuo de bata blanca que esté encerrado en un laboratorio. La investigacién tiene relacién con la comunidad, el mbito social o la industria, No la llevan 2 cabo Gni- camente los genios; también es posible que la reali- ce cualquier persona, si se prepara para ello Un proyecto se inicia con la formulacién de pre _guntas basadas en la observacion; tales interrogentes surgen durante una conferencia, mientras se leen los diarios 0 en la realidad cotidiana, y deben ser valida- ‘das por personas que poseen conocimiento del tema de que se trate, con la finalidad de verificar que sean relevantes, que sian para efectuar una investiga cién, y sien realidad ésta aportaria algo a la discipi na relacionada 0 solucionaré algtin problema. Los investigedores opinan 31 ciamos una idea de un ejemplo de esta clase de investigacién, En el capitulo 17 se profundiza en las caractertsticas y disefios del proceso mixto y se incluyen diversos ejemplos (entre ellos el siguiente sobre la moda), al igual que en el capitulo 12 del 0D: “Ampliacién y fundamentacién de los métodos mixtos”. La moda y las mujeres mexicanas Conocer cémo definen y experimentan la moda las mujeres mexicanas, senta una herramienta de trabajo, ademas de que permite realizar investigacién en lugares remotos. Es muy importante inculcar a los estudiantes el valor que representa obtener conocimientos por ‘medio de una investigacién, lo mismo que un pen- samiento critico y légico, ademas de recomendarles que pare iniciar un proyecto es necesario revisar la literatura existente y mantenerse al tanto de los pro- blemas sociales. En mi campo de trabajo, la docencia, la inves- tigacién es escasa, porque no se le dedica el tiempo suficiente; sin embargo, en el drea de ciencias, el gobierno desarrolla proyectos muy valiosos para el pals. Duss Exeip4 Vincana De Drcente de tempo compete Frcurtan pr Iscestenia ne Sisraaas Comeeactowants Universidad Ticnolégica de Panama ELDorado, Panama Después, se fara el planteamiento del proble- ma, el cual, si se redacta de manera clara y preci: sa, representard un gran avance. Sin descartar que mas adelante se hagan ajustes o se precisen ideas, en esencia debe contener lo que se propuso al co- mienzo, En cuanto @ los enfoques cualitativo y cuantita- tivo de la investigeci6n, se han logrado significativos" cambios, por ejemplo, la investigacién cualitativa ‘adquirié mayor nivel tanto en el discurso como en su marco epistemoldgico, ademés de que se desa- trollaron instrumentos mucho més validos para realizatia En la investigacién cuantitetiva mejoraron los procesos y se crearon programas electrénicos que 2 Capitulo 2 Nacimiente de un proyecta de investigacion cuantitetiva,cvalitativa 0 mixta facilitan la tabulacion de datos; asimismo, ahora se manejan con mayor propiedad los marcas epis- temoldgicns. Cabe mencionar que en este tipo de Investigacion, las pruebas estadisticas son valiosas para determinat si existen diferencias significativas entre mediciones o grupos, ademds de que permiten obiener resultados mas objetivos y precisos, Cuando un estudianie conoce la obra Metodologia de Ia investigacion de Roberto Hernéndez Sempie- ri, quiza se enfrente a un texto desconocido para 6I, una eleccién de su profesor 0, incluso, una pro- puesta bibliogratica del programa ce una asignatu- ra —a menos que e| trabajo de investigacién como el oficio del investigador le sean afines, quiz4 por estar redactando su tesis, o bien, si la busqueda y analisis de informacién forma parte de su desem- pefio laboral-—, pero a excepcién de tales casos, la vve como un texto obligatorio més; en cambio, si se trata de un profesor, dicha obra es ya una compafie- ra de las andanzas docentes, una obra clésica pero no por ello pasada de moda, pues entre sus virtudes cuenta el haber logrado con éxito al paso de una tras otra de sus ediciones, algo més que un mayor tiraje de libros, ya que, coma pocos titulos disponi- bles en el mercado, se ha revisado y actualizado, no ss6lo como una decisién unilateral de sus autores y aditores, sino también como parte de un proceso de mejora continua a través de la fecunda y bilateral retroalimentacién con sus lectores, con quienes han hecho de ella la primera seleccién por antonomasia a [a hora de pensar en ensefir teoria e ilustrarla con casos reales sobre metodologia, mas alld de repetir © imitar ejercicios del libro, mas bien con la idea de crear individuos que de manera autonoma y cteativa sean capaces ce iniciar una investigacién original © continuar lo investigado por otros con las bases suficientes para producir nuevo conocimiento en Sus diferentes disciplinas, y para conseguir esto una obra debe estar abjerta siempre a sus leciores para ‘mejorar, cosa que dentro del érea de la metodologia, sta es tal vez ia Gnica que lo ha hecho, rechazando el sélo convertirse en un clésica 0 best-seller que (Gerermupys Townes Mart vente isetgalona Universidd Pore ce Colombia Bogoti, Coloma con el tiempo envejece y que hasta los que lo tenian ‘como libro de cabecera lo abandonan por la necesi- dad de lo actual, caracteristica esta Gltima que deti- ne el libro de Hemandez Sampieri, pues nos lleva por Un recorrido desde las diferencias entre las aproxi- maciones cualitativa y cuantitativa a la realidad para plantear de la manera mas adecuada un problema, definirlo de una forma en que nos abra a nuevas res- puestas sin caer en las mismas trlladas de siempre, al proponer un disefio de investigacion que aliado ‘con los caminos idéneos para recolectar informacién confiable y tanto analizarla como interpreterla, nos pongan en condiciones de decir hemos hallado algo ‘nuevo, sabemos més, hemas mejorado la compren- sién de un tema e incluso hemos encontrado la solu- cidn que todos buscaban, camino 0 método que de la mano de Hemandez Sampieri se emprende una yy otra vez, desde su obra hasia espacias virtvales y foros en linea come material de apoyo en formato electrénico que potencialize las de por si poderosas herramientas metadalégicas que expone y pone a la revision critica de sus lectores para asi mejorar la cobra y como un esfuerzo en cadena y cascada majo: rar con ello los alcances de la misma asi como la productiva asimilacién y puesta en préctica de los usuarios del libro, pues es de consulta permanente ‘mas que un libro pasajero en nuestras vidas, llegd para quedarse y soguir juntos el camino metédico del cémo hallar las respuestes que buscamos cada dia de nuestras vidas Doctor Moists pet PiNo PESA México, DE

You might also like