You are on page 1of 33
0 Hg, MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Bsa ASISTENCIA TECHICA A_LA PEQUERA_MINERIA ESTUDIO GEOLOGICO MINERO-PRELIMINAR DE LAS AREAS IMERALIZADAS EN LOS OISTRITOS DE COLQUERARcA CA PACMARCA Y LIVITACA EN EL DEPARTANENTO DEL Cuzco Por : Ing? Julio Acevedo Ch. Setiembre 1972 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS CONTENTOO_ RESUMEN INTRODUCCION GENERAL IDADES UBICACION Y ACCESO FISIOGRAFIA RECURSOS WATURALES PROPIEDADES MINERAS GEoLocta DEPOSITOS MINERALES SITUACION ACTUAL DE LA MINERTA POTENCTAL INFRAESTRUCTURA VIAL ACCION PROMOCIONAL, Las éroas minoralizadas de Colquomarca - Capacmarca y Livi taca quodan on la privincia de Chumbivilces dopartamento - del Cuzco y estén enlazadas a los sistemas viales Cuzco-Pu no - Arequipa, las distancias de diches dreas a la ciudad de Arequipa son respectivamente 492 y 474 Km. El acceso a las diferontes minas se hace por medio de ca minos de herradura que parten de los distritos arribamen cionados. Se han examinado 20 pequefias minas y prospectos, de los cuales 8 corresponden a Colquemarca, 3 Capacmarca, 8 a Livitaca y 1 al dietrito de Omacha en la provincia de Pa~ ruro. Las minas mas importantes son: Poderosa con mineral de plo mo-plata, Monto Rojo con mineral de cobre y Emperatriz con oro aluvial. Existen los siguientes tipos de depésitos. a) Placeres auriferos b) Filones de gelena con bajo contenido de plata. ©) DepSsitos de contacto metasomético con melaquita, cri- socola, bornita, covelita y cobre nativo. d) Brechas mineralizadas con chalcopirita, molibdenita y pi rita. ©) Depésitos netasondticos de magnetita y nomatita, £1 potencial de la mina de plomo y plata es muy reducido, lig ga 2 1,600 T.M. con leyes de Sa 10 % de plomo y de 2a 5 on zas de plata por T.M. £1 mineral de cobre se estima en 457,000 Mls grt Hg, 4 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M1foree TeM. con leyes aproximados de 1.5 4 3.9 % de cobre y 0.60 % de molibdeno. “ANC DE 105 CENSOS NACIONALES” MINISTERIO BB ENERGIA Y MINAS. GENERAL TDADES Continuando con el Programa de Asistencia @ le Poquefia Minerfe en que esté empefiade el Gobierno, 1a Di reccién de Promocién Minera recomend al Servicio de Geolo ofa y Minerfa e reconocimienta geoldgico-minero de los dig tritos de Colquomarca y Livitaca. £1 programa tiene como objetivo determiner las posibilidades mineras de zonas previamente selecciona~ das. En base a estudios preliminares de las minas y prog pector existentes se trata de constituir unidades mineres que puedan operer mediante ayuda crediticia del Banco Ming £1 trabajo de campo fué efectuado por el eus erito entre el 12 y 29 de Mayo del presente afio. UBICACION La mayorfa de les minas y prospectos estu- diados se encuentran on los distritos de Colquemarca y Li vitaca y solamente 3 proepectos quedan en el distrito de Ca Pacmarca y uno on Omacha. Excepto este Ultimo distrito que pertenece a la provincia de Paruro, todos los deés corres ponden a la provincia de Chumbivilcas, Colquomarca y Livi taca estan enlozados al sistema vial Cuzco ~ Puno. Al Pue blo de Colquemarca se llega por una cerretera afirmada de 245 Km. que parte de la ciudad de Sicueni y pasa por los - pueblos de Yuri y Velille. Sin embargo, para la comercie lizacién de los minerales se emplea le ruta Yauri - Arequi, pa, segin el siguiente itinerario: Moone “NO DE 105 CENSOS NACIONALES” gO ay - 3 MINISTERIO DE ENERCIA ¥ JONAS. Ml. COLQUEMARCA - VELTLLE 50 Km. VELILLE - YAURT 92 YAURT - AREQUIPA 350 TOTALS wae teres 492 K El pueblo de Livitaca esté conectado a la ca, rretera Yauri - Velille por un tramo de 50 Km. El itinere~ rio que ac sigue es el siguiente: LIvitaca - Desvio sO km. Desvia - YAURT 540 YAURT = AREQUIPA 350 TOTAL:. + 454 Kme Las carreteras mencionadas son transitables en toda época del afc, excepto los tramos finales,es decir, entre el desvio y Livitaca los cuales se encuentran sn mal estado de conservacién. El acceso a las minas se realiza mediante ca mino de herradura a partir de los distritoe arriba menciona dos. EISTOGRAFIA Las zones estudiadas presentan un relieve mo derado, caracterizado por cadena de cerros bajos y quebre- das poco profundas, excepto el rfo Santo Tomés que corre por un cauce encefionado, las altitudes verfan entre 3,800 y 4,500 m. los principales cursos de drenaje de Uests a Este son los rfos Santo Tomés, Velille y Livitaca que tienen cursoe mar- Cedamente al Norte. Los cursos superiores es estos rfos tig nen patrén dendritico. Ms “BNO DE L095 CENTOS NACIONALES” = BA - MINISTERIO DB ENERGIA Y Mi Mt. RECURSOS NATURALES E1 agua es abundante, oxisten numerosas lagu nas pequofias y los rics son de régimen constante. La madera os escasa y para los trabajos mine ros tendrfan que transportarla desde el pueblo de Sicuani. La mano de obra no especializedo es abundan te pero los mineros hay que contratarlos en Arequipa. “ARO DE Lu CENTOS NACIONALES” th Hy -4- ’ 7 is MINISTERIO BB ENERCIA Y MINAS M1 fooee PROPLEDADES MINERAS En total se han reconocido 20 minas y prospec, tos, de los cuales corresponden 6 a Livitaca, ® @ Colquemar~ ca, 3a Capacmarea y 1 9n Omacha. Segin el cuadro anexo existen 6 concesiones ~ por exloracién, 7 por explotacién y 7 caducos. Solamante las e ninas Enperatriz, Poderosa y Monte Rojo eran trabajadas en pe quefia escale on la época de nuestra visita. En el drea de Colquemarca estan caducas les mi nae Huancaro, Inca N2 1, Inca NO 2, Inca NO 3 y Palao 2 Azel denuncio en vigencia Imperio 3 8 fué operado anteriormente - por la Cia, Marcona; en todo el sector existen numerosos de pésitos de fierro que no fueron visitades por lo limitado del tiempo. GEOLOGIA e En 1a regién aflora predominantemente una for macién de calizas gris claras, bien estratificadas, y moderada mente plegadas, que se correlaciona con la formacién ferro — bomba delcretéceo medio. Estas calizas tienen una amplia dis tribucidn tanto en ol érea de Colquemarca como on Livitaca , en este Gltimo lugar las calizas sobre yacen a una formacién | de cuarcites y lwtitas que se supone pertenecen al cretéceo | inferior. Eetes cuarcitas pueden correlacionarse con la for macién Mare de le regién de Sento Tonés. Tanto las celizes como las cuarcitas estén - | cortadaa por stocks y cuerpos de diorit: granodiorite y to halite, cuyae dimensiones varfan de pocos matros a 2 Km. Las estructures mineralizadas se omplezan on las calizas, cerca Mlfovee “BNO DE 105 CENTOS NACIONALES” wnt - 5 - i Ha, MINISTERIO DE ENERCIA ¥ MINAS Ml/ovee al contacto con los intrusivos . Los cuerpos intrusive més in portantegte 1a regidn estén constituides por diorita y en las inmediaciones de la mina Monte Rojo aflora un stock de monzo nite. Cubriendo on discordancia a las calizasse - presenta en el érea de Colquemarca una formacién de tufos - blanquecinos subhorizontales que se han correlacianado con los volcénicos Barroso, DEPOSITOS MINERALES las estructuras mineralizades en ambos distri tos corresponden al tipo de relleno de fieuras, y tienen lon gitudes de 4 @ 150 matros con potencias de 5 cm. a 1.20 m. Los rumbos predominantes de las vetes en el drea de Colque - marca son N 60 = 852 UW y buzamiento de 652 a 80° a uno y o- to lado, miontras que en Liviteca predeminan los rumbos NSS @ 80E y buzamiontos cercenos a la vertical. En general las vetas no han sido suficiente - mente exploradas. Los minereles de cobre casi on su genoralidad corresponden e yacimientos metesonéticos de contacto; el re leno universal consta de compuestos oxidados do cobre, cul. furos secundarios y en menor proporeién de sulfuros prima - rice. DESCRIPCION DE LOS YACIMIENTOS MINERALES MINERALES DE ORO MINA_ENPERATRIZ Con este nombre el Sr. Vicente Romero ha de - M1 {aves “ANO DE LOD CENSOS NECIONALES” - 6+ MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS. M1 /reee nunciado un placer aurifero ubicedo en la quebreda Ahuinchata a unos 5 Km, al NE del pueblo de Colquemarce . La quobrada Ahuinchata es de fondo angosto y de poco caudal. A lo largo de ota quobrada existen acumulecio — nes de gravee arenas y conglomerados madianos a finos,que deg do Spoces peeadas han proposcionada pequefias cantidades de o= ro. En la mérgen derecha y dentro de los 1{mites - del denuncio se presenta una terraza de varioe cientos de me tros de longitud y anchos méximo de 15 m; dicha terraze ha ei do explotada en forma rudimentaria y seporddica. En 1a actua- lidad se desarrollan trabajos en un telud de 30 metros a lo largo de la quebrada. La sobre/carga esté constituide por material ~ arcilloso de 6 m, de espesor y 61 horizonte de material aurf- fero tiene de 3 a 20 cm. de espesor, reposando directamente sobre 61 bed rock. La operacién de extraccién consiste en ol de — rribo de la sobrecarga, 61 lavado mediante batoas del materia: rico, y finalmente 1a amalgamacién del concentrado. En la época de nuestra vieita trabajeban 4 hom bres con une produccién ds 1 gramo por hombre/dia, siendo ol Jornal de 4 5.00 diarios. En el Banco Minero no hay referencias sobre le produccién de este placer. Mf. on ha, MINISTERIO DE ENERGIA Y¥ MINAS M11 RESERVAS No 80 puede hablar de reservas por el caracter lenticular y errético del material aurffero. en el terreno ee ha constatado que los bancos de conglomerado han sido trabaja dos en divereos sectores a lo largo de un kildmetro. Oe este manera resulta dificil estimar el voldmen de material alu ~ vial extrafdo anteriornente. DENUNCTO"PLACE, Ee un denuncio caduco que esté ubicado 3 Km. al Sur-Este del pueblo de Colquemarce, en un drea de S00x 10 mt. s@ han efectuado varios cateos. siguienda frecturas este Tiles de direccién Nor-Este, las cuales estén emplazados en roca dioritica. No existe posibilidades de encontrar mineral PROSPECTO CARMEN ALTO NUEVO £1 denuncio de exploracién per ore Carmen Alto liuevo, tiene 40 Has. y pertenece a don Felipe Guzmén Rojas « Esté situado al pié de la carretera que va de Colquemarca a Capecmarca, aproximedamente a 35 Km. del primer pueblo nom - brado. La topogrefie es de pendiente suave y esté sur cada por pequefios riachuelos, el terreno asté constituide por formaciones dendtiticagferruginos® depositados por procesos mecénicos de tranaporte y concentracién. El sector norte ha eido trabajado en aos ante- riores ya que muestra 1a existencia de bancos removidos, en a actualidad no existe ninguna activided minera. M11. “ANG DE \05 CENSOS NACIONALES” -@- MINISTERIO DE ENERCIA ¥ MINAS M11. Se tomaran 2 muestras de un conglomeredo en el contacto con el bed rock, siendo los resultados los siguien - tos: Ancho fu 9t /ton. 0.20 Trazas 0.25 Trazas £1 denunciante no vive en le zona y tampoco 9 xiste estadisticas de produccién. RESERVAS Tampoco se puede asignar reservas a este depd sito por no existir ninguna exploracién. MINERALES DE PLOMO Y PLATA NINA DOLORES JATUN PUYANT Esta mina esté ubicada cerca de 1a cumbre del cerro Puyani, que es unc de los picos més elevados del érea de Colquemarca ( 4,570 mes.nem.), eoté a 13.5 Km, al forte del pueblo del mismo nombre y se llega mediante un camino de herredura. La mina esté parelizeda desde aloo atrée. En esta mina se explotd una veta de rumbo N 850 W, a buzamiento 602 SU y una potencia de 0.05 2 0.20 m su corrida en superficie ee de aproximadamente 40 m. les ca jas son calizas con muy débil alteracién. El mineral existente es galena argent{fera , con cuarzo y calcite. M1 Lovee “ARO DL Loo CENTOS NACIONALES” “i - 9 - MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Ml. La labor principal os una galeria que on la g poca de nuestra visita se hallaba derrumbada a los 7. del portal, adenés la veta ha sido explorada por medio de trin - cheras. En cancha existen 3 TM. de mineral semi esco~ gido el cual ha sido muestreado, arrojando: Ninezal Po% ag. O2/ TC Cancha 45.60 0.03 RESERUAS No se puede estimar las reservas de esta mina por no existir exploraciones suficientes, pero las leyes del mineral muestreedo indican un contenida de Ag. muy bajo lo que imposibilitaria una explotacién realmente econémica. PROSPECTOS RUPERTO Y ORJETA Estos prospectos eatan ubicados respectivamen te a 10 y 9. Km. al Norte de Colquemarca, en la falta Oeste del cerro Puyani, a ellos se llega por camino de herradura.~ El primer prospecto presente unas venillas de cuarzo de rumbo Ne 702 W, buzamiento 802 NE y potancia de 3 a 10 cm. La roca encajonants es caliza y 1a Gnica la - bor exietente es una galerfa de 10 m. £1 prospecto Orieta queda e unos 200 m. més - bajo que el anterior. En esta locelidad existe una fractura de rumbo N60 W, buzamiento 659 NE y ancho de 10 cm. £1 relle no es estéril. M11 “ANG DE LOS CENSOS NACIONALES” gt Hi, ~ 10 - wy MINISTERIO DZ ENERGIA Y MINAS M11. RESERVAS Ninguno de 108 prospectos ofrece posibilidades de contener mineral. PROSPECTO SANTA JUDITH Eete prospecto osté caduco y queda a 7 Km. al NU del pueblo de Colquemarea en las faldas del Cerro Chontara Ai, su acceso es mediante camino de herradura. Exiete une fracture mineralizada que tiene run bo N 308€, buzamiento 352 SU y potencia variable de S a 10 cm. Su afloramiento es definido en una longitud de 40 n. las cajas 90n celizas y ee encuentran eilicificadas. £1 relleno mineral es galona argent{fera que se presenta on bolzonadas, el ming ral se vé puro y no se eprecia la ganga. No exieten labores bien llevadas, los inelina— dos son irregulares y siguen los clavos mineralizados, 01 més grande tiene 12 m. de longitud con una profundidad de 7 m. Se tomé une muestra de canal dando las siguien tes loyes: Ancho Pb % Ag. 02/T.C. 0.10 65.0 Trazee RESERVAS Considerando una longitud de 40 m. y una pro ~ fundidad igual a la tercera parte de la corrida se tendrfa: Loop a BE 40x 13x 0.10 x 3.5 420 Tam, Mineral extraido y zonas esteriles 20 % Ba vee HT M1 TO 0 T AL tosses “ANG DE Loo CENTOS NACIONALES” gh Ma, - 1- MINISTERIO DE ENERGIA ¥ MINAS. M11. Estas resorvas eon reducidas y con la carencia de Ag, su explotacién resulta antiecondmica. PROSPECTO CARMEN ALTO £1 denuncio de este prospecta se mantiene vi- gente y se encuentra ubicado en la falta Oeste del cerro Jode Jode, a 4.5 Km. al Sureste del pueblo de Colquemarca y al pié de la carretera que conduce a este pueblo. La veta tiene rumbo Norte-Sur con buzamiento ~ 702 € y potencia variable de 5 4 10 cm. E1 mineral es galena acompafiada de limonite y cuerzo. El afloramiento es poco defi nido. Exiete una pequetia galeria derrunbada de 6 m. de longi- tud, la roca encajonante es diorita. RESERVAS A este prospecto, cuya fractura es angosta de poca corrida y pobremente mineralizade, no se le asigna reser va alguna MINA PODEROSA Esta mina fué denunciada por Juen Anan{esy en calidad de arrendamiento la trabaja 61 pequefio minero Poapsyo Hinojosa Oblitas. La mina esté ubicada en el cerro Armahuacho a 22 Km. al NNE de Colquemarca. £1 acceso tiene lugar por tro - cha de 40 Km. que se desprende de la carretera Velille~Colque marca. Esta troche solamente es traneitable en verano y con carros de doble traccién. Le estructura mineralizada es manteada, tiene MlLeves “ANO DE O05 CENSOS NACIONALES” Ce - 42 6 MINISTERIO DB ENEEGIA ¥ MINAS. M11. Tumbo Este-Qeste, con buzemiento de 302 y potencia de 20 4 40 om. Su afloremiento tiene una corrida de 150 m. ol encampane maximo es de 50 m. y ha eido explotada en su mayor parto. £1 relleno mineral consists on galene ergent{— fera con poca contenido de blenda, la ganga esté constituida por cuarzo y baritina; la roca encajonante es caliza que esté Ligeramente eilicificada. La labor principal es una cortada de 40 m. que luego se ebre en galerfas en ambos sentidos. Lae labores tie= nen una longitud total de 90 metros. En profundidad la vete - ha sido reconscida mediante un pique de 30 m. aproximada/Pegt? tro de 15 metros. La mina ha sido oxplotade anteriormente en pe- quefia oscala. Actualmenty estén seleccionando mineral en can cha para ser pasados en maritatas, le presencia de 1a bariti- na dificulta la separacién gravimétrice. Se ha tomado una muestra de canal y otra de - cancha, las cuales han arrojado las siguientes leyes: Muestra de Cenel Ancho PbS Agsoz/tC cu -_2n ETC. 0.25 33.30 8.23 Cancha . 66.50 16.46 21.0 RESERUAS En la galeria subgalerfa del lado este, conti- nda la minerelizacién por 65 m. y por distancia vertical de 42 m. Este mineral se ha considerado probado-probable. M11. “ANC DE 105 CENTOS NACIONALES” - 13 - ha estimado las siguientes resorvac: Aree Ancho Alt PE 65 0.20 2.8 Céleulo del valor del mineral de la mina Pederosa Ph = 66% Ag = 16.46 oz /T.C Por Pb 66 %~ 1x 95 $= 61.84 % x 2,000 1bs= = 1,236 lbs x ( 14,377-3.5 2 ) =e $ 134.35 Por Ag 16.46 x 95 f= = 15.65 x ( 188,290-4.0 ) $23.11 157.46 QESCUENTOS Maquila ...... sees $49.50 $ 107.96 Ley 11537 / 4 g del flete maritime) ...... 4.32 $ 103.64 Ley 18073 ( 4 % Advalorem) 4.16 $ 99.48 por T.c. Lrquroacton Radio de Concentracién 1: 8 Valor del mineral en mina 99.48 = 12.43 por T.C. 3S Los gestoe de explotactén, transporte y otmos,co mo minima se estima en $ 15.00, con una diferencia en contra de $15.00 ~ 12.43 = § 2.57 por T.c. Si el mineral eeté en cancha los costos pueden llegar a $ 9.00, lo cual ei es economico, ML fovee MINISTERIO DE “ARO DE LOS CENTOS NACIONALES” ~ 14 = ENERGIA ¥ MINAS M11 MINA SAN MARCELO Esta mina fué denunciada por oxplotacién por Cirilo Colque, quien trabajé hasta el ato 1968, en la actua- lidad 1a mina esté paralizada. La mina se encuentra ubicada on el Cerro Con~ cahuane en Capacmarca, a 3 Km. al Oeste de la mina Podercea, el acceso os por camino de herradura. La veta tiene rumbo N 202 E con buzamionto 70 Nu y potencia variable de 10 a 30 om. tiene un afloramicnto de 25 matros. La mineralizacién es galona con cierto conteni do de plata, se presenta on forma de venillas y parcialmente diseminado a las cajas, la roca encajonante os caliza. la labor principal eeina galerfa de SO metros, tos Gitimos/aetzos estén sobre 1e fractura mineralizeda,a los 12 metros de la boca mina existe una media barreta de aproxi madamonte 10 m. el que es inaccesible. Se toma una muestra de canal a los 20 m.de la boca mina dando 61 siguiente resultado: Ancho: Pb % Ag oz/ T.C. 0.15 36.0 13.03 RESERVAS Esta mina ha sido explotada en unos 35 metros por encima de la galerfa y parte en el pique, dejando solo ~ puentee delgados por cuya razén no se hace ningtin estimado de reservas. “ARO DE \05 CENTOS NACIONALES” = 15 = MINISTERIO DB ENERGIA ¥ MINAS MU. PROSPECTO CALIZA AZUL E1 denuncio os por exploracién y pertenece a Jorge Paredes Flores. Se encuentra en el distrito de Omacha provincia de Paruro, muy cerca de los 1fmites con el distri to de Livitaca. En la falda del cerro Huallani, aflora una veta de 200 m. con rumbo Norte-Sur, con buzamiento S02E y potencia variable de 10 a 70 om. La mineralizacién es pobre, oxiste galena di seminada en material brechoso de lae cejes; 1a Unica labor ~~ importante: es una media barreta de 10 m. de profundi - dad, el que osté anegado. RESERVAS No existe ninguna lebor importante que ates- tigue por lo menos mineral potencial. PROSPECTO SRILLANTE AZUL £1 denunciante es Abelardo Palao A. quien - trabajé hace efios; ol praspecto até a 3 Km. al Sureste de 1a hacienda Chillorolla, por donde pase la carretera que vé mina Katanga. El depdsito mineral muestra un pequefio aflo- ramiento de rumbo N 602 F, buzamiento 79 SE y con un ancho de 10 cm. la veta esté encapada y no es observablo. Existe una galerfa que esté derrumbada, pero por la cantidad de desmonte se puede apreciar que ha tenido ML ores “ANO DE LO5 CENsOS NACIONALES” “gt Fg, - 16 = MINISTERIO DZ ENERGIA ¥ MINAS Mas un avance moderado en 1a cancha ee vé galena, blenda y mala quita. Tampoco se le asigna potencial por lo expusg to més arriba. PROSPECTO Luctus El denuncio en referencia fus hecha por Edu ardo Hermoza y en la actualidad eeté caduco. Esté ubicada a 4.5 Km, al NE de la Hda. Chillorolla, sobre la laguna Yana ecocha, el acceso a 1a mina es por camino de herradura. Existen 2 fracturas distanciadas en 100 m= tros, la principal tiene rumbo NSW , buzamionto 60 Su y eu potencia varfa de unos pocos centinetros hasta 1.40 n. £1 a floraniento es observable por 80 m. en su parte central, que a la vez es el sector més prominente, la mineralizecién se v6 bandeada @ intercalada con roca eetéril, loo constituyen tes son malequita, galena, marmatita, pirrotita, pirita y cuarzo. Exiete una galeria de 30 m. do longitud, con #1 cual se ha seguide una fractura angosta y estéril.£1 cla vo en superficie parece ser muy limitedo. La otra factura tiene rumbo N 70 E, buzamien to 759 SE y potencia de 1 m. solo se observa el afloramion- to en un tramo de 6 m. el relleno mineral es mayormente de hematite y limonita, existiendo muy poca galena y disemina- cién de carbonato de cobre, esta veta ha sido prospectada - por un pique de 2.50 m. el que esté inundade. M11. “ANG DE LO CENTOS NACIONALES” - 417 = RESERVAS La vete principal ee angoste hacia el piso de la galerfa indicando que no profundiza la mineralizecién, por ello no consideramoe reservas en este depSsito, adends a los 50 m. més abajo eaté 1a laguna Yanacocha que imposibilitarte cualquier trabajo. MINERALES DE COBRE MINA IRIS El denuncio Irts esté a nombre de Gustavo Rutz de Somocurcio, pero quien opera ee la Cfa. Minera Chavin. La mina se encuentra en el distrito de Cepac- marca y su acceso tiens lugar por una trocha carrozable que sirve al pueblo de Capacmarca. Del kilémetro 40d esta tro- cha parte un desvio de 5 Km. qua conduce a la mina. En la fecha que se visité trabajeban 3 obreros y un capatéz todos dedicados a retirar 01 material y equipo existente, pues segtin manifestaron no obtuvieron resultados eeperadas. En el érea existen 2 estructuras mineraliza ~ das separadas en 180 metros. La primera estructura ubicada ~ en el sector Noreste, tiene rumbo Norte-Sur con buzamiento de 408 W, el ancho varia de 30 cm. a 2 m.. En superficie se pug de seguir ol afloramiento por 120 metros £1 relleno mineral esté constituida por chal- copirita y abundante malequite. Esta veta ha sido oxplorada mediante 2 niveles M11 “ANG DE 99 ceNsOS NACIONALES” et Mas, - 18 ~ ney MINISTERIO DZ ENERGIA ¥ MINAS Md faves © con una diferencia de altura de 25 m. en ambos nivelos. las bocaminas estén derrumbadas, por lo que no se pudo ingreser; por lo que manifiesta el capatéz el nivel superior tiene 80 metros y el inferior 135 metros. Le segunda estructura tiene direccién N 55°F buzamiento 74 SE, 61 ancho es tambien variable de 20 em. a 2.80 metros, el afloramiento es discontinuo y se le sigue - hasta por 150 metros. En el lado Noreste y a una distancia de 4 metros corre otra veta paralela de 40 metros de longi~ tud y potencia promedio de 30 cm, esta veta es pobremente - mineralizada. Sobre la veta principal se ha seguide una ga lerfa de 160 metros, la mineralizacién ee vé lenticular, e~ xistiendo 2 clavos de mineral de 40 metros cada uno,los tra mos intermedios son estériles; el relleno mineral es chalco pirita, mslaquita, crisocola y pirita en fracturas angostas ® intercaladas con roca estéril, las cajae eon dioritasy ca lizas, esta Gltima en parts marmolizada. Antes de retirarse la Cfa. ha explorado can Diamondrill, el suscrito desconoce los resultados.Una mues= tra de canal tomada a 60 m. de la boca mina ha dado los si- guientes resultados: Ancho Cu % Ag oz/ Tem. 2.60 m. 1.31 8.26 RESERVAS Para la estimacién de les reservas de 1a mi- na Irie solamente se ha considerado 1a segunda estructura - donde existen 2 clavos de mineral, con una longitud de 40 m. c/u y una altura de 1/3 de eu longitud tanto arriba como a M1/oaee “ARO DE Loo CENTOS NACIONALES” tt Mag S49 - MINISTERIO DE ENE bajo de la galerfi La estimacién hecha para un clavo es 1a el - guiente: Long Ancho Alt. 40m. 2.60 26 2.8 7,200 Comp son dos clavos el potencial serd de 14, 500 T.M. con leyes similares 2 la muestra del canal. En cuanto @ la primera estructura descrita no se ha estimado reserves. PROSPECTO VELASCO NO_1 Este prospecto se encusntra en el dietrito de Liviteca aproximadamente a 4 Km. en direccién Este de la Hda. Chillorolla. Es un denuncio caduco y su acceso se efectia — por camino de herradura. En la zona existen varias fracturas minerali- zedas de corta dimensién, siendo 1a més importante una estruc tura escasamente mineralizada de 7 m. de corrida y rumbo N 602 U, buzamiento fuerte y ancho de 2 m. Dentro del relleno 80 obervan una serie de vonilles con malaquita y covelita ~ intercaladas con bandas de roca estéril, un pique de 10 m. expone una minerelizacién cada vez mée pobre, indicando que el yacimiento carece de importencia comercial. A los § metros al SE de le veta anterior exis te. una fracture paralela de dimensiones menores. A los 600 m. en direccién Oeste de la primera veta deecrita sgha reco- nocido otra fracture minerelizada que contiene escasa canti- dad de gelena acompatiade de panizo, tiene rumbo N.40 E. buze miento 72 SE. M11 “aNio OF 05 Censos NACIONALES” gt My = 20 = eS MINISTERIO DE ENERCIA ¥ MONAS M1 faves Sobre este veta ee ha corrido una galeria de 30 m. 1a cual ss encuentra derrumbada. Existe otra veta con rumbo Ni 70%, buzamien~ to 802 SE y potencia variable estre 5 y 30 cm. esta veta se encuentra aproximadamente a 1 Km. al NU de la vete princi = pal, los minerales observados son galena on ojos poquefios o lijisto y limonita. Las rocas de cajaw@ esta mina consiste de dio rita y calizas con escasa alteracidn. Las fracturas son demasiado pequojias para de terminar un potencial. PROSPECTO"PROVIDENCIA E* En este prospecto existe una pequetia fractu- ra mineralizada emplazada en cuarcites, cerca del contacto con la diorita. La fractura tiene rumbo promedio N 60 Wy by zemiento 80 Nu, su potencia varfa de unos pocos milimetros a S cm, La mineralizacién consiste de malaquita, covelita y lente juelas de cobre nativo. E1 depésito no tiene perspectives econémicaa PROSPECTO"PROVIDENCIA_D" Este denuncio es por explotacién y pertenece a Jorge Flores P. se encuentra a 10 Km. al SW del pueblo de Livitaca, el acceso es mediante camino de herradura. La minerelizacién es de contacto metasométi~ co entre el intrusivo dier{tico y las calizas. M/t/» MINISTERIO Di “ANC DE 1.99 CENTOS NACIONALES” ~ ae ENERGIA ¥ MINAS. ML {0+ Se puede distinguir dos dreas diferentes,en la primora ee observa un contacto mineralizado de 100 m. de lon gitud, con rumbo N 80 E, buzemiento 75 SE y ancho de 0.50 a 2.50. En direccién Sureste y aproximadamente a 60 m, existe o tro contacto de 50 m. do longitud con direccién N-S, buzamion to 49 SE y ancho de 70 cm. A 500 m. al NE del Gltimo contacto queda le segunda &rea donde observa una serie de crestones mi neralizados de 1 @ 3m. de potencia que tienen una distribu - cién redial. £1 relleno mineral esté constituide por male ~ quite y pequafics lentes de covelita, bornita y abundante ore nate. Se han obtenido 2 muestras de anbas éreas den, do los siguientes resultados: Ancho cud Au gr/T.M. no 4 1.20 6.90 - Ne 2 3.00 1420 ~ RESERVAS Existen diferentes cateps, trincheras y medias barretas, todas ellas de cortes longitudes;que no eobrapasan de Sm Para la determinacién del mineral potencial se ha tomado la 1/4 de su longitud por la irregularidad de los a floramtentos. M1. “ANO DE 05 CENSOS NACIONALES” - 2 - 18 Area Long. Ancho Prof. PAF. T.Ma ned 100 1.50 25 2-8 21,500 ne 2 50 0.70 13 2.8 1,300 28 Area 400 x 20x 30 2.8 _42,000 > 64,800 Tom. las leyes obtenidas son reforenciales, le pri mera muestra contiene sulfuros secundarios a ello se debe al alto contenido de cobre, las leyes promedio podrfan variar entre 1.20 a 3 % de cobre, PROSPECTO QUIMBALETE Cerca a 1a cumbre del cerro Pucarangra, existe un pequafio depésito mineral en el contacto entre la = diorita y calize Ferrobanbs/efloramiento tiene 20 m. de lon~ gitud, con rumbo N.20 U, buzamiento N60 E. y ancho variable de 20 @ 60 cm, La minerelizacién es similar al existente en providencia D" del cual dieta 2 km. aproximadanente. Con les dimensiones que so observa su potencialidad es minima. PROSPECTO TORO SENTADD Este denuncio tiene 1,000 Ha. por explo racién, ee ubica a 4 Km. al Este de la mina Katanga con 1a — cual eeté comunicads por medio de un camino de herradura.En la parte Este del denuncio se presenta un depdeito de contacto = motasomético entre un cuerpo de diorita y las calizas Ferro- bamba, el afloramiento tiene 10 m. de longitud con ancho 30cm. la mineralizacién oo malequite, limonita y grenate, a 300 ms en direccién Este existe una fractura de 6 m. de longitud de Tunbo N 30 U, buzamiente de 76 SU y ancho 10 ~ 30 cm. ol mate M11. rial de relleno consiste de galena y cuarzo. MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M1. Esta veta ha sido oxplorada mediante u= na media barreta de 10 m. de longitud, se ha tomedo una mues= tra de canal cuyo resultado os: Ancho Pb % Ag Oz/ Tet, Aus ot/ToMe 0.30 13.50 -- -- En 61 extremo Oeste del denuncio, cerca @ la ming Katanga, ae observa un contacto minerelizade de 30 metros de longitud, de rumbo Norte-Sur y buzamiento 80°N, con un anche de 60 cm, a 1.20 m. los minerales presentes son: ove nillas, limonita rellenando cavidades y abundante granate. Este contacto metasomético ha sido ex = plorado mediante un pique de 6 metros, @1 cual es inaccesible. Se tomé una muestra @ la entrada del pi que dando el siguiente resultado. Ancho cus 1,00 m 0.95 En este sector tampoco se dé potencial por tener corridas cortas y baja ley. MINA MONTE ROIO El denunciante es el sefior Juan Velasco Segura, la mina se encuentra a 5 Km. al Noreste de la mina Ka tanga, el acceso es por camino de herradura. E1 rasgo més notorio es la intrusién de un stock dierftico con ramificaciones dentro de 1s caliza que ha ocasionedo una zona de Skarn visible desde gran distancia. Wi. ot My, MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M11 Las labores existentes son de explore~ cién y explotacién simulténeamente, las gelerfas no pasan de 25 metros; 61 mineral que se extrac es ol siguiente: malaqui ta, crisocola, chalcantita, bernita, covelina y pequefias can tidades de cobre mativo, el granate es abundante. En e1 fondo angosto de la quebrada Qui jr, oxiste una 4rea mineralizade de 80 mt. de largo y ancho de 10 8 30 mt. En el érea se presenta una brecha ming ralizada, constituide por fragmentos de un intrusive monzont tico, que encierra chalcopirita y pirita, tanto on forma re~ ticular como diseminada; ademés molibderita en forma de veni llas angostas © irregulares y tembien diseminada. £1 depésito ha sido explorado por me - dio de un cateo de 3m. de longitud y el mineral que seha ex traido esté acumulado en cencha, de este Gltimo se ha tomado una muestra qua ha dado el siguiente resultado: cu g Mo % Teme Cancha 3.90 0.68 5.0 €1 suserite desconoce si se han hacho estudios mas detenidos. Seguin estadfeticas obtenidas del Mminig terio de Energfa y Minas la produccién desde el afio 1968 a 1971 alcanza a 770 T.M. constituido exclusivamente por éxidos y sulfuros secundarios de mineral de cobre. M11» wot My MINISTERIO DE ENERGIA ¥ MINAS M11. RESERVAS Se da un tonolaje tentative con los da~ tos obtenidos en campo. En el sector més importante representa do por 1a brecha mineralizeda se dé como mineral probado- pro bable: Long. Ancho Alt. Peo Tem 80m, 20 20 2.8 87,600 Con leyes que pueden varier de 15% a 3. 9%. Para determiner su potencialidad se ha considerado § veces nés, 6 sea 450,000 T.M. que os una cifra Pequofia para este tipo de yacimiento. DEPOSITOS DE FIERRO En Colquemarca como en Livitaca, existen depéeitos de fierro de tipo metasomético de contacto entre in trusivos,dior{ticos y calizes, en campos aislados. Varios cuerpos aisledos compuestos de - magnetita y manors cantidades de hematite se presentan on la zona con dimensiones que varian de 5 x 10 m. 2 300 x 1000 m. Gran parte de los contactos no son obser vables por estar encapados. En algunos de los depésites so en cuentra cuarzo y granateo. La distribucién os bastante amplia y a - quf solo s0 hace referencia a algunos lugares donde se ha podi M/1. geet Hay LS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M1» do observar este mineral. Las localidades reconocidas son les si ~ guientes: En el caserfo Quello, en los cerros Mai- sirce, Huaymolle y en les pampas de Huancaro del distrite de — Colquemarca, en los cerros Jaquipacari, Huiminguiri, Huinchoja sa, Jutumate, Tastajosa y Kiri, del distrito de Livitaca. De todos elles el mas importante es el de - as pampas de Huancaro. En 1a ectualidad personal del Servicio de Geologfa y Minerfa con Ingenieros japoneses se encuentran eatu- diando la zona para determinar el potencial de oste mineral. SITUACION ACTUAL DE LA MINERIA La produccién de los diferentes minerales en las éreas inspoccionedas son m{nimas pero puede” ser acrecen taeda. mediante mayores exploraciones. Se trabajan las siguientes minas: "Emperatriz" que segiin referencias, tiene una produceién mensual de 2 a 4 onzae de oro, mina "Poderosa” - donde se esté escogiendo mineral de plomo existonte en las can- chas para ser tratadas por maritatas. Actualmente existen 19 TH do mineral seleccionado, ademés se estén limpiando las galeries del nivel principal, mina “Monto Rojo" del cual so extrae un pro medio de 15 TM. de minerales de cobre al estado de oxidos y sul furos secundarios; aparte de estos 3 ~. no hay ninguna activi ~ dad minere. MI. MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M11. POTENCTAL £1 potenciel de mineral de oro de des’ conece, no existen trabajos que permitan determinar cifras os~ timativas; el mineral de plomo es de sélo 1,600 T.M. con les le yes de 5 a 10 % de plomo y de 2 @ 5 onzas de plata por T.M. Por cobre se da un tonelaje prelimi ~ nar de 457,000 T.M. de los cuales 450,000 pertenscen a le mina Monte Rojo con leyes de 1.5 a 3.9 % de Cu y con un méximo de 0.68 % de molibdeno, este potencial puede incrementarse con un programa mas amplio de exploraciones. INFRAESTRUCTURA VIAL Las carreteras que comunican a Colque marca, Capacmarce y Livitaca en un tramo de 50 a 70 km. estén en pésimas condiciones y sole eon accesibles en época de sequia, por otro lado existe uns carencia casi total de trochas carro- zables que empalmen a los diferentes prospectos y minas, ain = los denuncios més importantes carecen de este medio de acceso. Para su comarcializacidn ol mineral - Proveniente de 1a regién es transportado a 1a ciuded de Arequi, pa por la via de Condoroma. ACCION PROMOCTONAL Con el fin de promocionar la minerfa se recomienda continuar la explorecién de las siguientes minae "Poderosa" 9 "Iris" que son las que ofracen mayores posibilidg des en el distrito ds Colquemarca, Iris es operada actualmente la CLa Minera Chavin, sin embargo, por informaciones recogidas en 61 la zona, se cabe quo va a ser devuelta a su propieterio Rutz de Somoturcio, en cuyo caso serfa factible que el Banco M11 My, i MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS M11. otorgue ayuda crediticia. La mina "Monte Rojo" y “Providencia 0” comprendidas en el distrito de Livitaca, la primera requiere la construccién de 3 Km. de carretera y la limpioza de los 2 kil6- metros existontes. Ademés se recomienda realizar un estudio geg 1égico-minero de detelle. Bopaice Loiegio os angeaserss NB, 9a / \ APURIMAC PLANO DE UBICACION DE LAS AREAS DE COLQUEMARCA Y LIVITACA ES CALA: 12200000 yume 1,a72

You might also like