You are on page 1of 4
37954 Martes 16 octubre 2001 BOE num. 248 B. OPOSICIONES Y CONCURSOS MINISTERIO DE JUSTICIA 19239 ORDEN de 10 de octubre de 2001 por la que se con- vocan pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Abogados del Estado, En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 19/2001, de 9 de febrero, por el que se aprueba la oferta de empleo pablice para 2001, y con el fin de atender las necesidaces de personal de la Adminiatracton Pablica, Este Ministerio, en uso de las competencias que le estan atri- bbuldas en el articulo 13 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organizacion y Funclonamiento de la Administracion General del Estado, previo informe favorable de la Direccion General de la Funcidn Pablica, acuerda convocar pruebas selectivas para ingreso ‘en el Cuerpo de Abogados del Estado, con sujecién alas siguientes 1. Normas generates 1.1 Se convocan pruebas selectivas para la provision de 28 plazas por el sistema general de acceso libre. De éstas, una tiene la consideracion de cupo de reserva de minusvalias, De no ocuparse dicha plaza se acumularé 2 Ins rex: antes convocadas, 1.2. A las presentes pruebas selectivas le seran aplicables La Ley 30/1984, de 2 de agosto; el Real Decreto 849/1985, de 5 dejunio, modificado por el Real Decreto 349/1998, de 6 de marzo: fel Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y lo dispuesto en Ia presente convocatoria 1.3. El proceso selectivo constaré de una fase de oposicién con ins pruebas y puntuaciones que se especifican en el anexo 1 1.4. ‘EL programa que ha de regit las pruebas selectivas es elaprobada par Resoluclones de la Subsecretaria de Justicia, cle 11 de febrero y 6 de marzo de 2000 (Boletin Oficial del Estado: nuimero 47, de 24 de febrero v namero 63, de 14 de marzo), ‘modificado por Resolucién de 30 de marzo de 2001 («Boletin Of lal del Estados de 12 de abuil. 1.5 Laadjudicacton de las plazas a los aspirantes que superen cl proceso selectivo se efectuara de acuerdo con la puntuacion {otal obtenida por éstos a lo largo de todo el proceso. 1.6 El primer ejercicto de la oposicion se iniciara en los quince primeros dias del mes de enero de 2002. 1.7. La duracion maxima del proceso selectivo sera de once ‘meses contados a partir del comienzo del primer eerdelo. 2. Requisitos de los candidatos 2.1. Para ser admitido a la realizactén de las pruebas selectivas los aspitantes deberan reunir Los siguientes requlsitos: 2.1.1 Serespatiol. 2.1.2 Tener cumpitdos los dieciocho afios. 2.1.3 Estar en posesion o en condiciones de obtener el titulo de Licenciado en Derecho por haber cursado todas las diseiplinas vy superado todas las pruebas exigidas al efecto. 2.1.4 No padecer enfermedad ni estar afectado por limitactin fisica 6 psiquica que sea Incompatible con el desemperio de las correspondientes funciones. 2.1.5. No haber sido separado, mediante expediente diseiplt- nario, del servicio de cualqutera de las Administraciones Pablicas, i hailarse Inhabilitado para el desempefio de funclones pablicas 2.2. Todos los requisitos enumerados en la base 2.1 deberdin poseerse en el dia de finalizacion del plazo de presentacion de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesion ‘como funcionarlo de carrera, 8 Sollettudes 3.1 Qulenes deseen tomar parte un estas pruebas selectivas deberan hacerlo constar en el modelo de solicitud numero 750 ‘que seré faclitado gratuitamente en el Centro de. Informacion Administrativa, Direcclén General de la Funcién Pablica, en el Instituto Nacional de Administracién Pablica, en las Delegactones vy Subdelegaciones del Gobierno y en las representaciones con. Sulareso diplomaticas de Espata en el extranjero Ala Instancia se acompafaran dos folocoplas del documento nacional de Identidad. Las instrucciones eran las que se detall 1. En el recuadro correspondiente a «Centro gestors se con- signara: Abogacia General del EstadoDireccion del Servicio Jur. ‘ico del Estado. Codigo 13004. 2. Enel recuadiro relativo a +Tasa: Derechos de examen: debe- ra consignarse el e6digo 13020, ‘2. Enel recuadro numero 15 relative a «Cuerpo, Escala, grupo profesional o categoria. deberé consignarse: Abogados del Estado. Codigo 0903. ‘A: En el vecuadsa 17 «Forma de accesos: Consigne Ia letra Lmaviscula, '5. En el recuadro 18, «Ministerio/Organismo/Entidad convo- ccantes, consigne: Abogacia General del Estado-Direceion del Seruicio Juridico del Estado y el codigo 13004. ‘6. Provinela de examen: Madrid 7. Minusvalia: Indicar el porcentaje del grado de minusvalia segiin el dictamen del organo competent '8. En el recuadro 25:A) se indicara el idioma escogido por a1 asplrante, para la teallzacion del segundo ejerciclo de la apo Sicion, figurando en primer lugar ol idioma de caracter obligatorio yen segundo lugar el voluntario. aticulares para cumplimentar el impreso ina continuacion:, 2 La presentacton de solicitudes (ejemplar némero 1, Ejem- plar para Ia Administraciéne del moclelo de solicitud) se hard en [a “Abogacta General del Estado Direcelén del Servicio Juridico ‘dol Estado, calle Avala, 5, 28001 Madrid, en la forma establecida fen el articulo 38.4 de la Ley de Regimen Juridico de las Adm: histraciones Pablicas y del Procedimiento Administrativo Comin, ten el plazo de veinte dias naturales a partir del sigulente al de la publicacton de esta convocatoria en el «Boletin Oficial del Esta- dor, ¥ se dirigiran al Abogado general del Estade-Director del Ser vicio Juridico del Estado, as solicitudes suscritas por los espafoles en el extranjero podran cursarse, en cl plazo expresado en el parrafo anterlor, 2a través de las representaciones diplomaticas 0 consulares espa- folas comespondientes, quienes las remitiran seguidamente. al lorganismo competente, El interesado adjuntaré a dicha solteitud ‘comprobante baneario de haber satisfecho los derechos de examen. ET ingreso deberd realizarse en la Cuenta 1302/9126/98/0018896329 de la Caja Postal de Ahorros a nombre de «Tesoro Pablico. Cuenta reatringlda para el extranjero: Ministerio de Justicia 3.3" Los aspirantes con minusvalias deberdn indicarlo en la solicitud, para lo cual se utlllzard el recuadro némero 21 de la BOE num. 248 Mantes 16 octubre 2001 37055 misma, y solicitar, expresndolo en el recuadro numero 23, las posibles adaptaciones de tlempos y medios para la reallzacién delos ejercicios en que esta adaptacion sea necesarla. los asplrantes con minusvalla con grado igual o superior al 33 por 100 que opten por el cupo de reserva deberan cumplimentar, fen su caso, dichos requisitos v declarar expresamente en la casilla intimero 22 de la instancla que retnen tal condicton. ‘3.4. El Importe de la tasa correspondiente a los derechos de ‘examen sera de 4.000 pesetas (24,04 euros). | ingreso pots efectuarse dlirectamente en cualquier banco, caja de ahorros 0 cooperaliva de crédito de las que acttan come tentidades colaboradoras en la recaudacién tributaria, deblendo dde {odo caso fgurar en Ia solicitud el sello de la entidad que justifique el referido pago. Estaran exentos del pago de la tasa las personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, debiendo acom- panar a la solicitud certificado acreditativo de tal condicién. Igual mente estarin exentos del pago de las tasas las personas que figuran como demandanies de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Sern requisitos para ol disfrute de la exencion que, en el plazo que se trate, no hubieran recharado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa jusiificada, en acciones de pro- ‘moclén, formacién 6 reconversion profesionales, que, aslmismo, Carezean de rentas superiores, en computo mensual, al salario ‘minima interprofesional. La certifieacion relativa a la condieion de demandante de empleo, con los requisitos previstos en la Lev, se solicitara en la oficina del servicio pablico de empleo corres: pondiente. En cuanto a la acreditacién de las ventas, se reallzara con una declaracién jurada o promesa escrita del solicitante ‘Ambos documentos deberdn acompafiarse a la solicitud, 1a falta de Justifieacion del abono de los derechos de examen determinard la exclusion del asplrante. En ningun caso la presentacion y pago en las oficinas a que se hace referencia supondra sustitucion del tramite de presen- {acién, en tempo y forma, de la soliciud ante el drgano expresado nla base 3.2. 3.5. Los errores de hecho que pudieran advertise podran sub- sanarse en cualquier momento de oficio oa peticidn del interesado, 4, Admision de aspirantes 4.1. Explrado el plazo de presentacién de instancias, se dictaré Resoluctin por el Abogado general del Estado-Director del Servicio Jaridico del Estado en el plazo méximo de un mes declarando faprobada la lista de admitidos y excluldos. En dicha Resolucién, ‘que debers publicarse en el «Boletin Oficial del Estados, se indi: ‘cardi los lugares en que se encuentra expuesta al publica la lista Cerlilcada completa de aspirantes admiildos y excluldos vse deter- ‘minara al lugar y la fecha de comienzo de los vjereicios. Dicha lista deberd ser expuesta, en todo caso, en la Direccién General de la Funcién Pablica, Centro de Informacion Administrativa del Ministerio de Adminisiraciones Pablleas, en las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autnomas, en las Subdelegaciones del Gobierno y en el Ministerio de Justicia. En la lista deberan Cconsiar, en todo caso, los apellidos, nombre v némero del docu: ‘mento nacional de identidad, asi como la causa de la exclusiGn, 4.2" Los aspirantes excluidos dispondran de un plazo de diez dias ‘contados a partir del siguiente al de la publicacion de la Resolucion para poder subsanar el defecto que haya motivado la exclusion, ‘Contra la Resolucion definitva que resuelva los eseritos de subsanaclon presentados cabe Interponer, con caracler potesta~ tivo, recurso de reposicion en el plazo de un mes a partir de su notificacion ante el Srgano que dict la Resoluctén, en los términos previsios en los articulos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de Regi. zmen Juridico de las Administraciones Pablicas y del Procedimiento ‘Administrativo Coman, modificados por la Ley 4/1999, de 13, de enero, 0 directamente recurso contencioso-administrativo el pplazo de dos meses ante la Sala de lo Contencloso-Administrative del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad (0 provincia, fen su caso) o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con arreglo a lo dispuesto, en los articulos 10.11) y 14.1. segunda dde la Ley 29/1998, de 18 de julio, reguladora de la Jurisdiecion Contencioso-Administrativa, 1a presentacion de tal recurso no paralizaré la realizacion de las pruebas selectivas. 4 dos, derivadas de la declaracién reallzada en el impreso de soll cltud, 5. Trbunates 5.1 EL Tribunal califieador de las pruebas sera designado mediante Orden de este Ministerlo que sera publicada en el «Boletin Oficial del Estado. 5.2. Loe miembros del Tribunal deberdn abstenerse de inter. venir, notificandolo al Abogado general del Estado-Director del Servicio Juridico del Estado, cuando concurran en ellos circuns- tancias de las previstas en vl articulo 28 de la Ley de Regimen Suridico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento ‘Administrative Comun, o st hublesen realizado tareas de prepa- raclon de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco afios ante Hlores 2 la publicacion de esta convocatoria, El Presidente podra solleiiar de los miembros del Tribunal dec raciin expresa de no hallarse incursos en las clrcunstancias pre- Uisias en el articulo 28 de la Ley de Regimen Juridico de las Adm histraclones Pablieas y del Procedimlento Administrallvo Coman. ‘Asimismo, los aspirantes podrén recusar a los miembros dei ‘Tribunal cuando concurran las circunstancias previstas en la pre- sente base. ‘5.3 Con anterloridad a la iniclacion de las pruebas selectivas, la autoridad convocante publicara en el -Holetin Oficial del Estado. la Resolucion por la que se nombre alos nuevos miembros del Tribunal que havan de sustituir a los que havan perdido su con- dicign por alguna de las causas previstas en la base 5.2. ‘S.A Previa convoeatoria del Presidente, se constituirs el Tri. bunal con asistencia del Presidente, del Secretario v de la mitad al menos de sus miembros, titulares 0 suplentes. Celebrard su Sesion de constitucion en el plazo maximo de treinia dias a partit de su designacion y minimo de diez dias antes de la realizacion el primer efercicto. En dicha Sesion, el Tebunal acordaré todas las decisiones que le cotrespondan en orden al correcto desarrollo de las pruebas selectivas, 5.5 A partir de su constitucion, el Tribunal para actuar vall- damente requeriré la presencia del Presidente, del Secretario y dela mitad al menos de sus miembros, titulares o suplentes, 5.6. Dentro dela fase de opasielon el Tribunal resolverd todas las dudas que pudleran surgir en la aplicacion de estas normas, ‘asi como lo que se deba hacer en los casos no previstos. Etprocedimiento de actuacién del Tribunal se ajustard en todo momento a 10 dispuesto en la Ley de Regimen Juridico de las Administraciones Pablicas y del Procedimiento Administrative Coman: 5.7. EL Tribunal podré disponer la incorporacién a sus trabalos de asesores especialistas para las pruebas correspondientes de los elercicios aue estime pertinentes: imitandose dichos asesores {a peestar att colaboracion en aus especialidades técnicas 5.8 Fl Telbunal calificador adoplaré las medidas precisas en aquellos casos en que resulte necesario, de forma que los asp Fantes con minusvalia gocen de similares condiciones para la rea Izacion de los ejercicios que ol resto de los demas participantes. En este sentido, para las personas con minusvallas que lo sellelten ‘ona forma prevista en a base 3.3 se establecerdn las adaptaciones posibles en tlempos v medios para su realizacion ‘A tal ofecto, wf Tribunal podrd recabar Informe y, en su caso, colaboracion de los drganos técnicos de la Administracion laboral Sanitaria o de los organos competentes del Ministerio de Trabajo YAsuntos Sociales. ‘Si en la realizacion de los ejercicios se suscitaran dudas al Tribunal respecto de la capacidad de un aspirante por el cupo de reserva para el desempeno de las actividades habltualmente deserrolladas por los funcionarios del Cuerpo, podra reeabar el corespondiente dictamen de los érganos compeleates del Minis. {etio de Trabajo y Asuntos Sociales y, en su caso, dela Comunidad Autonoma correspondiente. En este caso, hasta que se emita el dictamen, el asplrante pode participar condicionalmente en el proceso seleciivo, quedando en Suspenso la resolucién definitiva sobre la admision 0 exclusion del proceso hasta la recepeldn del dictamen. 5.9" El Presidente del Tribunal adoptard las medidas opor- tunas para garantizar que los eercicios de la fase de oposicion 37956 Martes 16 octubre 2001 BOE num. 248 que sean escritos v no deban ser leidos ante el Tribunal sean Corregidos ain que se conazca la klentidad de los aspirantes, ule Uzando para ello los impresos aprobados por Orden del Ministerio de la Presidencia, de 18 de febrero de 1985 (.Holetin Oficial del Estado: del 22), 0 cualesqulera otros equivalentes, previa apro- bacion por la Secretaria de Estado para la Administracion Poblica El Tribunal excluira a aquellos candidatos en cuyos ejercicios figuren mareas 0 signos que permitan conocer la identidad del opositor 5.10 A efectos de comunicaciones y demas incidencias, ol Tr tual tends sade en la Abogncia General del Estado Dkaclon del Servicio Juridieo del Estado, calle. Ava vera planta, Madd telefonos 91 390-47 14/91 390 47 24/91 390 47 04. El Tribunal dispondré que en esta sede al menos una persona, miembro 0 no del Tribunal, atienda cuantas cuestiones sean plan: teadas en relacién con estas pruebas selectivas ‘5-11 El Tribunal que actue en estas pruebas selectivas tendré la categoria primera de las recogidas en el anexo IV del Real Decreto 236/1988, de 4 de marzo. 5.12 En ningin caso el Tribunal podré aprobar ni declarar que ha superada las pruebas selectivas un numero superior di Aspirantes que el de plazas convocadas. Cualauler propuesta d aprobados que contravenga lo establecido sera nula de pleno derecho, 6. Desarrollo de los efercicios 6.1 El orden de actuacién de los opositores se iniciaré por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra N, segiin lo festablecido en la Resolucion de 12 de marzo de 2001, de la Secre- {aria de Estado para la Administracién Pablica 6.2. En cualquier momento los aspirantes podrén ser reque- ridos por los miembros del Tribunal con la finalidad de acreditar 4 personalidad. 6.3 Los aspirantes serdn convocados para los ejercictos tes ricos en primer y segundo llamamlento, siendo excluldos de la ‘oposicion quienes no comparezean. Para el ejercielo de idiomas los dos ejercicios pricticos existia un Gnico liamamiento, stendo Igualmente exeluldos los que no comparecieran a los snismos. las exelusiones eitadas lo seran salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados por el Tribunal. ‘6.4 Cuando el Tribunal, consultado a tal efecto por su Pre- sidente v por decision uninime de sus miembros, apreciara en cualquier momento de la exposicion de los temas de los elercicios teéricos una manifiesta deficiencia de contenido, invitard al op sitor a retiratse, con indicacion del motivo, y dara por concluldo para aquél el desarrollo de las pruebas, dejando sucinta referencia de ello en el acta de la sesion correspondiente. 6.5 La publicacion de los sucesivos anunclos de celebraclon del segundo y restantes ejereicios se efectuara por el Tribunal fen los locales donde se haya celebrado el primero, asi como en {a sede del Tribunel sefialada en la base 5.10, 9 por cualesaui otros medios s se juzga conveniente para faciltar suméxima divul- {gaclon, con veinticuatro horas, al menos, de antelacion a la sena- Iada para la iniciacion de los mismos. Cuando se trate del mismo lerciclo, el anunclo sera publicado en los locales donde se hava Celebrado, en la cilada sede del Tribunal » por cualquier otro ‘medio sl'se juzga conveniente, con doce horas, al menos, de antelacion. 6.6 En cualquier momento del proceso selectivo, siel Tribunal tuvlere conoelmiento de que alguno de los aspirantes no cumple uno 0 varios de los requisitos exigidos por la presente convo- catorla, previa audiencia delinteresado, debera proponer su exclu- sion al Abogedo general del Estado-Director del Servicio Juridica del Estado, comunicéndole asimismo lasinexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisién a las prue- bbas selectivas, a los efectos procedentes. ‘Contra la Resoluclén de exclusidn del aspirante Indicada en «el parrafo anterior, que pone fina la via administrativa, cabe inter- poner, con caracter potestativo, recurso de reposicion en el plazo de un'mes a partir de su notifieacion ante el mismo organo due dicto la Resolucion, en los términos previstos en los articulos 116 ¥y 117 de la Ley 30/1992, de Regimen Juridico de las Adminis: iraciones Pablicas y del Procedimiento Administrative Comin, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, o directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante la Sala de lo Contencioso-Admintstrative del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad (o provineia en su caso) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a eleceion del recurrente, con arreglo a lo dispuesto en los articulos 10.1.1) y 14.1 segunda de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de Ia durdsdiccion Contencioso-Administrativa, 7. Lista de aprobados 7.1 Finalizadas las pruebas selectivas, el Tdbunal haré pébll. ‘ca, en el lugar o lugares de celebracién del timo ejercicto, ast ‘como en la sede del Tribunal sefalacla en la base 5.10 yen aquellos ‘otros que estime oportuno, la relacién de los aspirantes aprobados por orden de puntuacién aleanzada, con indicacion de su docu mento nactonal de identidad, 7.2. En al supuesto de que dos o més aspirantes obtuvieran la misma puntuacion total, se deshaca el empate atendiendo a las obtenidas en los ejercicios primero, tercero, cuarto y quinto prueba de Idiomas, por este orden. EI Presidente del Tribunal enviaré copia certificada de la lista de aprobados al Abogado general del Estado Director del Servicio Juridico del Estado. Dicha lista se publicaré en el «Boletin Oficial Gel Estados, 8. Presentacion de documentos y nombramiento de funcionarios 8.1 Fo el plazo de veinte dias naturales a contar desde el dia siguiente @ aquel en que se hicieran piblicas las listas de laprobados en el «Holetin Oficial del Estado, los opositores apro- bbados deberdn presentar en la Secretaria General de la Abogacia General del Estado-Diteccion del Servicio Juridico del Estado, calle Ayala, 5, prlmera planta, los sigulentes documentos: A)_Fotocopla del titulo exigido en la base 2.1.3 0 certificacién académica que acredite haber realizado todos los estudios para In obtencion del titulo, B). Cerllficado médico oft base 2.1.4, ‘C) Los asptrantes con minusvalia con grado de discapacidad igual o superior al 38 por 100 que havan optado por el eupo de reserva deberén acteditar tal condiclén mediante certifcacion de los drganos competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 0, en su aso, de la Comunidad Autonoma correspon. dente. D) Declaracién jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente disciplinarlo, de ninguna Administracion Publica, ni hallarse Inhabilitado para el ejerciclo de functones pablicas, segun el modelo que figura como anexo Il de esta con Voeatoria, 1 que acredite lo sefalado en la 8.2 Quienes tuvieran la condici6n de funcionarios de carrera ‘estarn exentos de Jusiifcar documentalmente las condiciones 9 demas requisites va probados para obtener su anterior nombra- miento, deblendo presenta certificacion del Registro Central de Personal o del Ministerio u organismo del que dependieran para acreditar tal condicién, con expresion del numero ¢ imporie de {lenlos, asl como la fecha de su cumplimiento. "8.3." Quienes dentro del plazo fijado, v salvo los casos de fuerza mayor, no presentaren la documentaci6n, o del examen de la mis: mma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos sefialados ‘en Ia base 2, no podan set nombrados funcionarlos y quedarén anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en {que hubieran incurvido por falsedad en la solicitud inicial "3.4 La pelicion de destinos por parte de los aspirantes apro- bados debera realizarse en el plazo de quince dias a partir de la publicacion dela lista de aprobados, previa oferta de los mismo» ‘8.5. Por el Secretario de Estado para la Administracion Pal ca, ¥/ @ propuesta del Abogado general del Estado-Director del Seivicio Juridico del Estado, se procedera al nombramiento de funclonarios de carrera, mediante Resolucion que se publicara fen el «Boletin Oficial del Estados, con indicacion del destino adjudicado, Ta propuesta de nombramiento debers acompafiarse de foto copia del documento nacional de identidad de los aspirantes apro- bados. BOE num. 248 Mantes 16 octubre 2001 37957 5.6. La toma de posesion de los aspirantes aprobacos se efec- tuaré en el plazo de un mes, contando desde la fecha de publicacion del nombramtento en el «Boletin Oficial del Estado» 8.7 En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 19 de la Ley 30/1984, de Z de agosto, de Medidas para la Reforma dela Funeidn Pablica, el Ministerio de Administraclones Publicas, 4 través del INAP en colaboracién con los centros de formacién de funcionarios competentes en cada caso, velard por la formaclén {de los aspirantes seleccionados en el dominio de la lengua oficial de las Comunidades Auténomas en las que obtengan destino, una Vez nombrados funclonatlos de carvera 9. Norma finat Contra la presente convocatoria, cuantos actos adiministrativos se deriven de ella y de la actuacién del Tribunal, eabe interponer on eardcter potestativo recurso de reposicién en el plazo de un ‘mes 2 partir de su notificacién ante el organo que dict In Reso- lucién, en los términos previstos en los articulos 116 y 117 de a Ley 30/1992, de Regimen Juridico de las Administraciones Pablicas v del Procedimiento Administrative Comin modificadas por la Ley 4/1999, de 13 de enero, o directamente recurso con- Tencloso-administvativo en el plazo de dos meses ante los Juzgados Centrales de Io Contencioso-Administrativo, con arreglo a lo dis- puesto en el articulo 9.A) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Feguladora de la Jurisdiccion Contencioso-Administrativa, ‘Asimismo la Administracién podra, en su caso, proceder a la revisién de las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto fenla citada Ley de Regimen Juridico de las Administraciones Pabl ‘cas y del Procedimiento Administrative Coman, Madrid, 10 de octubre de 2001 ACEBES PANIAGUA ANEXOI Ejercicios y valoracion 1. La oposicion constara de los ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios: El primer ejereicio consistiré en exponer oralmente, durante tun plazo maximo de sesenta minutos, dos temas de Derecho Clik, uno de Derecho Hipotecario; dos de Derecho Procesal, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho Mercantil, viuno de Derecho del Trabajo. Los temas serén designados a la Suerte: se expondran por el orden indicado, y el tiempo minimo dedicado a la exposiciin de cada tema no podré ser inferior & ‘cinco minutos. El segundo elerciclo constaré de dos pruebas de idiomas, La primera de caricter obligatorio y eliminatorio v la segunda de Cardcter voluntario ¥, en consecuencla, no eliminator. Primera prueba: Los aspirantes podran elegir como idioma de la prueba el inglés, francés, aleman 0 Haliano. ‘Segunda prueba: Los aspirantes podrén elegir cualquier Idioma de los oficiales, ten la Union Europea, siempre y cuando sea distinto al elegido para la prueba anterior. Ambas pruebas consistirin en acreditar oralmente ante el bunal lor conoeimientos suficientes de lectura y traduceién del Idioma extranjero que el oposiior haya escogide en su solleitud, a euyo efecto el Tribunal designara los textos sobre los que sé practicaren las presentes pruebas. Para la verificacién de este ejer- Ciclo el Tribunal, que debera dialogar con el aspirante en la lengua Glegida por éste, podta ser asistido por lox pertinentes asesores ‘especialistas, designados por él mismo. EL tercer ejercicio consistira en exponer oralmente, durante tun plazo maximo de sesenta minutos, un tema de Derecho Cons- titucional; dos de Derecho Administrative, uno de cada parte en aque se divide el programa; dos de Hacienda Pabliea, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho internacional Pablica y Comunitario Luropeo, y uno de Derecho Penal. Los temas serin designados a la aussie; se expondran por el orden indicado y el tempo minimo dedicado a la exposicion de cada tema no podea ser Inferior a elnco minutos. El cuarto ejercicio, de cardcter practico, consistira en realizar alguna actuacion eserita en asunto judicial en que sean parte el Estado 0 las entidades de derecho publico vinculadas o depen- dlentes de la Administracin General del Estado. Elquinto ejerclelo, de cardcter practlco, consist en informar por escrito sobre algdn asunto juridico en que esté interesada a Administracién Publica, Para preparar la exposicion oral de los temas correspondientes 2a los elercicios primero v tercero se le concedera al opositor un tiempo de diez minutos. Para el desarrollo de cada uno de los ejercicios cuarto y quinto los apositores podrin consultar textos legales y jurlsprudenciales \y dispondran de un tlempo maximo de diez horas, para cada une deellos. 2. Los ejercicios de la oposicton se califearén de acuerdo con las siguientes normas: 2.1 La ealificacion de los opositores se hard mediante pape- letas, una por cada miembro del Tribunal, quienes consignaran elnombre y numero del opesitor, con la caliicacion que hublere merecido, 2.2. Fl nimero de puntos para la califlcacién seré de 0 a 5 puntos por cada tema en los ejerelelos tedrlcos y de 0 a 35 puntos or el conjunto del ejerciclo en cada uno de los prdcticos. El ejercicio de idiomas se valorara de la sigulente form: La primera prueba se calificara de 0 a 10 puntos, Ta ‘segunda prueba se calificard de 0 2.10 puntos. En caso de superar el aspirante la segunda prueba, los puntos por eneima de 5, de esta, se acumularan a la puntuacion final del ejercicto ‘de idiomas. 2.3 En todos los elercicios el escrutinio se hard por cada opo- sitor, exeluvend las dos papeletas que contengan las punta. ‘lones maxima v minima, sin que en ningun caso puedan ser exclu das més de una maxima y una minima: se sumaran los puntos ‘consignados en todas las restantes, y el total se divldicé por el nimero de papeletas computadas. Ei cociente obtenido constituirs Ta ealifieacton. 2.4 ELopositor que en cualquier ejercicio no aleance una call. eacién superior a la mitad de la puntuacion maxima posible, con arregio a lo establecido en el apartado 2.2 anterior, quedara efinitivamente eliminado de la oposietén. 5. Las califcaciones deberan haceme pablicas al final de cada sesién, cuando se trate de los ejerciclos teoricos. En los ‘djercicios pricticos y en el ejercicio de idiomas se publicaran con. juntamente, despuds de finalizar cada uno de dichos #ercicios, pudiendo ei Tribunal utilizar para deliberar el tlempo que sea hecesario. 2.6. La ealificacion final de las pruebas vendrs determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejer ANEXO IL Don/dona con domicilio en 4 con documento a: ‘de identidad némero ‘deciara bajo Juramento 0 promete, a efectos de ser nombrado/a funcio- nario/a del Cuerpo de Abogados del Estado, que no ha sido sepa- tado/a del servicio de ninguna de las Administraciones Pablicas que no se halla inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones pablieas 19240 RESOLUCION de 20 de septiembre de 2001, de la Secretaria de Estado de Justicia, por la que se hace Publica la convocatorla del turno libre de las pruebas felectivas para cubrir plazas de personal taboral de Ia Administracién de fusticta Por Resolucton de 29 de noviembre de 1999 («Boletin Oficial del Estado de 14 de diciembre), se hacia pablica la convocatorla dde pruebas selectivas para cubrir plazas de personal laboral de la Administracion de Justicia, en tumnos de promocion y libre, determinéndose en la citada Resolucion que el tune libre se efec: tuaria, con Ins plazas no cubjertas en el turno de promocion, 9 tuna vez éste se hublera resuelto. Publicadas, por Resolucion de 7 de junio de 2001, las lstas definitivas de aprobados en el tummo de promocion interna, pot

You might also like