You are on page 1of 7
Formacién de cumarinas Obtencién de f-metilumbeliferona (7-hidroxi-4-metilcumarina) Objetivos + Efectuar la reaccién de Pechmann-Duisberg con la condensacién de compuestos 1,3- dicarbonilicos y fenoles en presencia de un catalizador acido. + Preparar B-metilumbeliferona segiin la reaccion de Pechmann-Duisberg + Revisar la importancia biolégica y farmacéutica de las cumerinas. Antecedentes + Métodos generales de preparacién de cumarinas. + Fundamento quimico de la reaccion de Pechmann-Duisberg, + Propiedades de reactivos y productos. + Interés biolégico de las cumarinas. Reaccion a efectuar y estequiometria HCI, A + ie S EtO7 So HO ° HO’ ‘oF <0 H a) (2) (12) Ace : -metilumbelife tec)” | Reserciol(@)| Acido comico | Prmstltmbetrona PM 130.14 110.14 36.46 176.17 Peso (a) 39 33 3.59 [5.2851 (tecrico) Volumen (ml) 38 : 8 Densidad (g/ml) 1.021 f 1.48 Moles 30 X 107 30 X 10% 98.46 X 10° 30 X 10° (tebrico) “es sustancia sélida, por oso no se cia ol voliman y le densi. Capitulo 6 Compuestos heterocielicos 529 Mecanismo de la reaccién Dentro de las reacciones acido-base que se pueden llevar a cabo, esté la protonaciGn de cual- Dulera de Tos lomos de oxigeno de los grupos carbonilo del acetoacetato de ello (1); 0 cual da Juger a los intermediarios (3) y/o (4). H eo [pees +H —— rer Et, oD apo: (4) (3) 9 9 @ +H— Et y) EL oo” ae $ () (4) En los dos intermediarios tenemos los grupos carbonilos protonados que presenter! wna Teac: tivlind cioventa lo cual va a impficar que se puedan llevar a cabo dos reacciones diferentes, & través de las cuales se explica la formacién del producto: 4, Una reacci6n de sustitucion electrofilica aromética, 2. Una reaccion de transesterificacion. De acuerdo a los requerimientos energéticos de estas dos reacciones, lo més probable es que ocurra en primer lugar la reaccién de transesterficacion, la cual se lleva a cabo entre el gru- Bo hidroxtlo del resorcinol (2) y el intermediario (4) para formar asi el intermediario (5): 6 9 HO aes ot HO” : 6 0” i OL Et H ‘Et (2) (4) (5) 530 Guimica organica, Experimentas con un enfoque ecologic A través de un equilibrio acido-base sobre el intermediario (5), se genera etanol como grupo saliente (intermediario (6)), y ante la ruptura heterolitica del enlace C-O, se regenera la hibrida- cién sp? del grupo carbonilo y se obtiene el intermediario (7): O -H®, HO o a - OIe HO c oO o CG OO He 3et H% ONE yeas (7) Mediante otto equilibrio acido-base sobre el intermediario (7), se genera el intermediario (8), en el que esta presente un grupo carbonilo protonado, que en realidad es un carbocation estabi- lizado (esto es un electréfilo), para que ocurra una reaccién de sustitucién electrofilica aromatica intramolecular, la cual implica primero una reaccién de adicién para formar el intermediario (3), ‘que, via una reaccién de eliminacién de un protén, da lugar al producto de sustitucién, el anillo heterociclico (10) foe cue Ce Oe He CO a ia = 2 HO oN HO Cod @ fo (7) (8) OL Ho +H® = — " He HO oN HO’ (10) Capitulo 6 Compuestos heterociclicos 531 Por medio de un equilibrio &cido-base sobre el intermediario (10) se obtiene el intermediario (11), en el que se observa la generacion de agua, la cual se elimina para der lugar al producto final (12): Parte experimental Material i of, IH Wd ‘oo (11) x H Ho’ ge a. an (12) Matraces Erlenmeyer de 50 mi 2 | Embudo de vidrio de tallo corto Matraz Erlenmeyer de 125 ml 1. | Agitador de vidrio \Vaso de precipitados de 250 mi 1. | Vierio de reto} Pipeta de 5 ml 1_| Espatula Matraz Kitasato de 250 mi con manguera 1. | Pinza de 3 dedos con nuez Embudo Bachner con alargadera 1. | Recipiente de pettre Probeta de 25 ml 1. | Recipiente de aluminio (batio Maria) ‘Termometro ~10 4 400°C 532 Quimica organica. Experimentos con un enfoque ecolégico Sustancias —_——_———— Cantidad Calidad ‘Acido clorhidrico 8.0m CConcentrado ‘Acatoacelato de etilo 3.9mi ar, Resorcinol 33¢ ap, Etanol 50.0 mi de 96° T-hidroxi-4-metilcumarina producto Procedimiento En un matraz Erlenmeyer de 125 mi coloque 3.3 g de resorcinol en 3.9 ml de acetoacetalo de clo, enseguida adicione y poco a poco y agitando y 8 mi de Acido clorhidrico ‘concentrado. Ca- fente la mezcia de reaccion a 30°C durante 20 minutos sin dejar de agitar y lego de este tiem- po deje caer la mezcla de reaccién en chorro fino sobre agua helade (aproximadamente 100 ml) Soitando constantemente. Sepere ol solide formado por fitracion a vacla ¥ lave con agua (50 m), Reeristalice el producto crudo por par de disolventes etanoliagua, séquelo, determine ren- dimiento y punto de fusion. Capitulo 6 Compusstos heterociclicos. 53 Diagrama ecolégico Obtencién de 7-hidroxi-4-metilcumarina Resorcinol + acetato de etilo + HCI conc. 41) Agitar constantemente 2) Calentar a 30°C120 min 3) Vaciar cuidadasamente y con agitacion Constante en agua helada 7-hidroxi-4-metil-cumarina + ‘materia prima que no reaccioné 4) Filter 2) Lavar con agua 3) Secar Sélido Fitrado st T hidroxi-4-metil- Fase acuosa acida + trazas cumarina cruda de materia prima que no reacciond. 1) Recristalzar de elanol 2) Filvar D1, 3) Secar ‘Sélido Filtrado Producto puro Etanol D2 D1: fre el soiido, recristalice, determine el punto de fusion y haga cromatoplaca comparativa. Decolore las ‘aguas madres con carbon activado, neulralice y deseche por el drenaje con agua abundante. b: : fice sélido presente y purifique junto con el sélido obtenido en D1. En caso de tener un voltimen con- siderable (250 ml aprox. de liquido), destile en rotavapor; de no ser asi, neutralice con NaOH 0 dese- cchos basicos y deseche por el drenaje con agua abundant. 534, {Quimica organica. Experimentos con un enfoque ecoldgico Cuestionario 4, zQué cumarina se obtiene al utilizar resorcinol, acido malice y acido sulfdrico concentrado? 2. 4Podrla utilizar acido sulfurico dilvido como agente condensante en esta reacci6n? Funda~ mente su respuesta 3. 4Podrla utiizarse Acido sulfirico concentrado con la finalidad planteada en la pregunta ante- rior? En caso de ser afirmativa su respuesta, {qué precauciones habria que observar? 4. De utilizar fenol en lugar de resorcinol, gla reaccién se veria favorecida?, ¢por qué? zSe contrapone la ecologia al desarrollo de la quit Tecuperacién 0 tratamiento de los desechos quimicos? -a debido al alto costo que implica la Bibliografia ‘Acheson, RAM., An Introduction fo the Chemisty of Heterocyctic Compounds, 30. ed. J, Wiley & Sons, Londres, In- ‘later, 1976, Girl Fy Rojahn, C.A., Productos quinlcos y famacéuticos, tomo I, Atante, México, 1946. Streitweiser, A. Jt. y Heathcook, CH, Quimica organic, Interamericana, México, 1979, Vogel, A, A Textbook of Practical Organic Chemisty, Longman, Londres, Inglatorra, 1978. Capitulo 6 Compuestos heterociclicos 535

You might also like