You are on page 1of 1
2010_06_2c, calculadora no programable. En una economia abierta y con sector pablico, conocemos inversién nacional 2000 u.c.; ahorro nacional 3000 u.c.; transferencias de capital netas a pagar al resto del mundo 400 u.c.; beneficio no distribuido 200 u.c.; ahorro de los hogares 500; consumo de las administraciones piblicas 700 u. Inversidn privada 250 u.c. y transferencias de capital netas agar por las administraciones piiblicas 300 uc. 1. Calcular la capacidad (+) 0 necesidad (-) de finaneiacién de la nacién, a) 1400 b) 600 c) -1400 d) -600 2. En la economia descrita en la pregunta anterior, calcular la renta disponible de las administraciones publicas. ) 4200 b) 2200 ¢) 3200 d) 3000 3. En la economia de las preguntas anterior: capacidad (+) 0 necesidad (-) de financi administraciones public a) 2050 b)-950 c) 250 d) 50 4, Dados los siguientes datos sobre una economia, la tasa de variacién, en % aproximando a tres decimales, del deflactor del PIB en el aiio 2006 es caleular la jin de las 2004 2005 __-2006. PIB precios corrientes 2050.000 2274.00 2346.840 PIBpreciosconstantes —_|2149.515 214.000 2280.420 8) 3.000; b) 2.913; ¢) 2.989; d) 2.856 5. En un modelo renta gasto sin sector piblico y sin sector exterior, donde la inversién no depende del nivel de renta, un aumento del consumo auténomo produci a) El ahorro disminuye y la tasa de ahorro baja. b) El ahorro sube y la tasa de ahorro sube. ©) El ahorro no varia y la tasa de ahorto baja. d) El ahorro no varia y la tasa de ahorro sube. 6. En un modelo renta gasto con sector piiblico, sin sector exterior, donde los impuestos son exdgenos y la propension marginal a invertir es 0.1; si un aumento de las transferencias de las administraciones piblicas a los hogares de 10 u.c. han generado un aumento de la renta de 100, la propensién a ahorrar de los hogares, aproximando a tres decimales, sera de: 8) 0,800; b) 0.808; ¢) 0.200; d) 0.182. 7. En un modelo renta gasto con sector exterior el multiplicador de las transferencias del sector piblico serd mayor cuanto: a) Mayor sea la propensién a consumir y a importar. b) Menor sea la propensién a consumir y a importar. ©) Mayor sea la propensién a consumir y menor la propensién a importar. 4) Ninguna de las anteriores. 8. Un aumento de la propensién marginal a consumir, en un modelo lineal con transferencias auténomas y sin impuestos autdnomos, modificaré la IS de forma que: a) Aumenta la ordenada al origen y disminuye el valor ahcalite de la nendiente 9. Una mayor utilizacién de las tarjetas de erédito, cua oferta de dinero es sensible al tipo de interés, en el me de dinero, antes de afectar a la IS, producira: a) La demanda de dinero se mantiene y se reduce el ti interés, b) Lacurva de demanda de dinero se desplaza hacia at se reduce el tipo de interés, ©) La demanda de dinero aumenta y se reduce el ti interés. 4) La oferta de dinero se mantiene y el multipli ‘monetario aumenta, 10. En un modelo IS-LM, con reservas excedente eficacia de una politica monetaria expansiva sera n cuanto: a) Menor sea la propensién marginal a consumir b) Menor sea la propensién marginal a invertir. ) Mayor sea la propensién marginal a consumir «) Mayor sea la inversién auténoma, 11, En una economia abierta con movilidad perfec capitales, tipo de cambio flexibles. Un aumento d transferencias del sector pblico a los hogares, produc’ el equilibrio final: a) Aumento del consumo y de las importaciones neta ciacién de la moneda y aumento de las exportac ©) Depreciacion de importaciones netas. 4) Apreciacién de la moneda y aumento de la inversic la moneda y aumento de 12. En una economia abierta con movilidad perfec capitales, tipo de cambio fijo, con impuestos auténon donde la inversién no depende de Ja renta, Un aumen las transferencias del sector pablico a los hogares, prod en el equilibrio final: a) El ahorro de los hogares aumenta menos que el aun de las transferencia b) El ahorro de los hogares aumenta mas que el aumen las transferencias. ©) Elahorro de los hogares aumenta igual que el aumer las transferencias, 4) El déficit pablico disminuy PROBLEMA: Sea la economia descrita por el modelo C=2+0.8*Vd; 1=4 +0.18Y-54r; G= X=5;M=2+0.1*Y; Ld= SY - 100%; Ls 13 Calcular la renta y el tipo de interés de equil aproximando a dos decimales. a) ¥=31.02; r=0.70; b) Y =35.94; r =0.80; ©) ¥ =29.07; r=1.24; d) ¥ =30.78; 1 =0.70; 14 Si_en el problema anterior, disminuye la ¢ ‘monetaria hasta 84.62 uc. El nuevo nivel del impositivo, para que se mantenga el tipo de inter equilibrio inicial, sera, aproximando a dos decimales: a) 0.20 b)0.10 ¢) 0.25 d) 0.35 15,- Segiin el iiltimo problema, con los cambios en la ¢

You might also like