You are on page 1of 3
Gie ENSAYOS NODESTRUCTIVOS ESPECIALES INSPECCION POR ONDAS GUIADAS AN-05: TUBERIAS SOTERRADAS EN CRUCE DE CAMINOS OBJETO: En la presente nota se describe la solucién de inspeccién adoptada para una tuberia de 8” de didmetro que se entierra para atravesar un camino. 1. INTRODUCCION La inspeccién por Ondas Guiadas 0 Uttrasonido de Largo Alcance es un tipo de Ensayo No Destructivo no convencional utiizado para la deteccién répida de pérdidas de material en tuberias, reduciendo los costos de acceso e inspeccién y evitando retirar el muro de contencién y el revestimiento, AA diferencia del ultrasonido convencional, donde la inspeccién es localizada, en el sistema de ondas quiadas la inspeccién se realize empleando un anillo de transductores para emitir ondas ultrasénicas de baja frecuencia que viajan hacia ambos lados del ducto, logrando de esta manera la inspeccién de grandes distancias de tuberia y el 100% del volumen de esta, desde un Gnico punto de aplicacién, Gie SA utiliza el sistema completo Teletest Focus+ ( Figura 1) para prover el servicio de inspeccién de tuberias por ondas guiadas a sus clientes en Argentina y Latinoamérica Por otra parte, un equipo de profesionales de Gie SA ha sido especialmente capacitado y nivelado por Plant Integrity en la utiizaci6n de esta tecnologia para la realizacién de los ensayos y la correcta interpretacion de los resultados, Figura 1. Sistema Teletest Focus’ de Plant Integrity. GIE S.A (www.giemdp.com.ar] Mayo 2012 2. TUBERIAS SOTERRADAS EN CRUCES DE CAMINOS. La metodologia de ondas guiadas es apta para la inspeccién de lineas que son soterradas en cruces de caminos, Las principales ventajas que presenta la aplicacién de esta tecnologia estén dadas por no requerir quitar de servicio el camino, no realizar excavaciones masivas asi como tampoco es necesario retirar masivamente el recubrimiento. Se inspecciona el 100% de cobertura volumétrica de la pared del tubo y permite detectar rapidamente zonas de corrosién, tanto externa como interna, en toda la longitud del camino La configuracién de estos ductos no permite que sean inspeccionados por ILI (In Line Inspection). La evaluacién de integridad se realiza mediante inspeccién visual para detectar corrosién externa y por ultrasonido para detectar corrosién interna en la parte aérea, la zona que la tuberia soterrada en caminos habitualmente no es inspeccionada, En esta aplicacién se describe el empleo de ondas quiadas para poder conocer el estado de la tuberia en la zona donde estas lineas son més propensas a tener corrosién externa, dado que es donde tienen contacto directo con el suelo. 3. CARACTERISTICAS DE LAINSPECCION Gie S.A. inspeccioné y evalué la integridad de un ducto de 8 de didmetro con revestimiento asféltico en la provincia de Tucumén, Argentina El ducto bajo estudio fue una linea que transporta combustible desde un tanque hasta la zona de despacho de camiones. La misma tiene una longitud de 634 metros, atravesando 3 caminos de una longitud promedio de 20 metros, el resto de la traza del ducto es aérea En la Figura 2, se muestra un esquema del segundo cruce de camino inspeccionado. TR 7 3) oust § 2» ka Figura2 Croquisen corte del cruce de camino. La tuberia fue ensayada en servicio, evitando la necesidad de detener la produccién para su inspeccién y retirando solo cuarenta centimetros de longitud del revestimiento en dos lugares. 4, CONFIGURACION Y REALIZACION DE LOS ENSAYOS Como practica habitual se procedié, antes de realizar cada ensayo, a verificar el buen funcionamiento de cada transductor ultrasénico, el equipo en general, verificar la preparacién superficial para asegurar el acople correcto del 100% de los transductores y la sanidad por ultrasonido convencional de la zona donde se colocé el anillo con transductores. Las Figuras 3a 5 muestran parte de esa tarea, 5. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS Los ensayos en los tres cruces detectaron 3 indicaciones atribuibles a corrosién En la Figura 6 se observa el resultado obtenido en un ensayode un cruce. En la misma se puede observar GIES.A | www.giemdp.com.ar | Mayo 2012 AN-05: TUBERIAS SOTERRADAS EN CRUCES DE CAMINO Figura. Vista general del ensayo claramente las soldaduras del codo inferior, una soldadura circunferencial a 13 metros aproximadamente y una indicacién de categoria 2 de amplitud con orientacién preferencial en sentido vertical. En el segundo ensayo que se realizé, se superpuso la inspeccién hasta la soldadura con fin de asegurar el 100% de la inspeccién del ducto. Figura 6. Pantallatipica de los ensayos realizados. En la Figura 7, se observa el resultado del ensayo de focalizacién de la indicacién de Categoria 2 de amplitud, resultando ser también de categoria 2 de focalizacion. Figura 7. Resultado del ensayo de Foco. En este caso, al ser la indicacién de Categoria 2 en amplitud y focalizacién es necesario verificarla con una prioridad alta Por este motivo se realizé la inspeccién directa, encontrandose en el punto indicado dos defectos de corrosién. Los mismos se muestran la Figura 8 y 9 estaban ubicados en la posicién horaria 11:15 y 8:30 respectivamente, el mayor tenia una longitud de 130 milimetros, un ancho de95 milimetros y una pérdida de espesor cercana al23% del material. GIES.A | www.giemdp.com.ar | Mayo 2012 AN-05: TUBERIAS SOTERRADAS EN CRUCES DE CAMINO Figura 8. Defecto detectado por la herramienta y evaluado directamente. Figura 9. Defecto detectado por la herramienta y evaluado directamente. 6. REPORTE FINAL Luego de ejecutado el estudio se realizé un reporte final. El mismo se compuso de. todas las actividades realizadas, el 100% de los registros de los ensayos, una tabla de consulta rapida para poder ver los datos y una serie de recomendaciones. Entre las mismas se planificé una serie de inspecciones directas de las otras dos indicaciones en un lapso de 2 afios y la colocacién de anodos de sacrificio. Por dudas o consultas acerca de la inspeccién por Ondas Guiadas favor de contactar con: German G. Rivas | grivas@qlemdp.com.ar Gerente de Area |Gie S.A.

You might also like