You are on page 1of 27
REPASO SAN MARCOS PRIMERA PRACTICA DIRIGIDA DE GEOMETRIA Determine el valor entero que puede tomar x. A) B)2 Bx- O38 D4 E)5 © Halle el valor de o. si x es un néimero entero. A) 37 B) 53° C) 30° y D) 60° E) 90° x4. Halle el valor de x. A) 30° B) 45° Coe mf \ D) 36° Z \. E) 40° —a—— Determine el menor valor entero que puede tomar x. a A) 30° B) 60° c) 44° D) 46° E) 45° Enuntridngulo isésceles ABC, AB=BC: luego se traza la altura AD. Calcule m we A Dd A) 28 B) 30 c) 32 A x 2 Tnicos con el Sistema Helicoidal Segunda practica dirigida de Geometria «isus) SACO OUVEROS 16. 17. A) 10° B) 30° c) 25° 19. En la figura, ABCD es un cuadrado, FE=5 D) 15° E) 20° y EA=6. Halle CE. ¢ En el rectangulo ABCD mostrado, BC= 10 y CD=4, Halle ED. D BI FOE A A)5 B)6 C7 A) 18 B) 17 cj14 D)8 E)9 D) 15 E) 16 Halle el nimero de lados de un poligono 20. Halle el valor de a. sabiendo que desde 5 vértices conseciti- 2a vos se han trazado 54 diagonales. €| A) 20 B) 10 cz D)15 E)13 la En un nonagono regular ABCDEFGHI se 5 sabe que AB+AC=12. Halle AE. C Ao B)8 c)10 A) 185° B) 22,5" C) 26,5" D)12 £) 15 D) 15° E) 18° EVALUACION Halle el ntimero de lados de un poligono convexo en el cual la suma de las medidas de sus Angulos internos y externos es igual a 1980°. A) 10 D)11 B) 12 E)9 C14 2. Halle el nimero de lados de un poligono regular ABCDER... si las diagonales AC y BD determinan un angulo que mide 150°. Ayo D) 15 B) 10 E) 20 co) 12 Unicos con el Sistema Helicoidal SACO OUVEROS Halle la longitud de lado de una regién cuadrada sabiendo que su perimetro es numéricamente igual al producto de las longitudes de sus diagonales. Ay2 B)3 c4 D) v2 E) 2v2 En el lado AD de un rombo ABCD se ubica el punto E, tal que BE=BC. Si mABE=x y mCDE=8x, halle el valor dex. A) 10° B) 12° c) 15° D) 18° E) 20° Segunda préctica dirigida de Geometria msm.) En la figura, ABCD es un cuadrado. Halle el valor de x. B c EKIx A DF A) 37° B) 53° C) 60° D) 45° E) 30° Tnicos con el Sistema Helicoidal os is At REPASO SAN MARCOS TERCERA PRACTICA DIRIGIDA DE GEOMETRIA 1. Halle el valor de x si A y D son puntos de tangencia y mAB=mBC=CD. <) Pp D A) 30° B) 35° c) 40° D) 45° E) 25° 2. Halle el valor de x en la semicircunferencia. ‘Sx. ee, A) 24° B) 36° D) 25° E) 20° ©) 30° 3. En la circunferencia de centro O, halle el valor de x. A LEY \\Z Pca: A) 120° B) 110° C) 100° D) 130° E) 140° 4. Halle el valor de x en la semicircunferencia si AB=BC. B A D A) 75° B) 60° c) 70° D) 90° E) 80° 5. Halle el valor de x si AB=BC y C es punto de tangencia. A) 60? B) 80° c) 50° D) 40° E) 70° Unicos con el Sistema Helicoidal SACO OUVEROS 6. En la semicircunferencia mostrada, halle mDE si CD=DE. c A D B A) 50” B) 40° c) 60° D) 80° E) 75° 7. Halle el valor de xsi AE es didmetro y C es punto de tangencia. B C A E D A) 10° B) 12° c) 15° D) 18° E) 20° 8. Halle la longitud del inradio del triangulo mostrado. J So X Sy 3 A)3 B)4 C2 D5 E)6 Tercera practica dirigida de Geometria asus) 9. Halle el valor de x. N -—x—A A)6 B)7 cs D9 FE) 10 10, Halle la longitud de la circunferencia. IN A A) 25x B) 12n C) 10x D) 15% E) 16m 11. En un tridngulo acutangulo ABC de or- tocentro H, m#HCB=p y m 20. En un trapecio isésceles ABCD (BC // AD), a base media y Ia altura tiene igual longi- tud; en AC se ubica su punto medio M, tal que DM=CD. Halle m£ADM. A) 1s B) 21° c) 36° 53° 3r D E) ss 28 Unicos con el Sistema Helicoidal a3. SEGUNDA PRACTICA DIRIGIDA DE GEOMETRIA 1. En figura, A,B,C yD son puntos deg, tangencia. Halle el valor de x. A) 20° D) 40° B) 30° E) 45° 2. Enla figura, PQRT es un rombo, Qy T son puntos de tangencia. Halle el valor de x. <> A)5* D) 10° B)e E) 12° c)8° 3. Enunla figura, PQ=10 vy QN=4. Halle MN. B)3 E)6 4 * Segiin la figura, mAPB =mAQB Halle el valor de x. A P = Q B A) 100° B) 120° C) 180° D) 200° E) 240° Seatin la figura mBC =80° y mDM = 20°, AB // DC y BC /! AD. Halle el valor de x si Mes punto de tangencia, A) 40° B) 45° C) 50° D) 55° E) 60° Tnicos con el Sistema Helicoidal 29 SAGO OLIVEROS Segunda practica dirigida de Geometria ais 6. Se tiene un trapecio ABCD inscrito en una circunferencia (BC//AD). Se traza el diéme- tro AE el cual es perpendicular a CD en M. Halle mBCE si AM=4ME. A) 45° B) 64° D) 74° E) 82° ©) 72° Segtin la figura, PA=4, r=3 y mAPO =m-

You might also like