You are on page 1of 7
EnFormuscién FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS informacién registrada en el Banco de Proyectos tiene cardcter de Declaracién Jurada] »—0—_0—_9 oF Registra En Evaluscén PR viebie erase Fecha de la iltima actualizacién: [137 14 12 13 14 15 1.6 17 1.8 201s IDENTIFICACION Codigo SNIP del Proyecto de Inversién Publica: 249394 Nombre del Proyecto de Inversién Publica: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE SAN PEDRO TOROCCHAYOC Y SAN PEDRO ATOCSAYCCO, DISTRITO DE SANTA ANA , PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversién Publica: [Funcién [18 SANEAMIENTO [Divisién Funcional [040 SANEAMIENTO (Grupo Funcional [0089 SANEAMIENTO RURAL IResponsable Funcional I(segun Anexo SNIP 04) IVIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Localizacion Geografica d Este Proyecto de Inversién Publica NO pertenece a un Programa de Inversién Este Proyecto de Inversién Piblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado jel Proyecto de Inversién Publica: Departamento: Provinela Distrito Localidad c. SAN "EDRO usco Laconvencion santa ana SECTORES DE froroccHayoc| [ATOCSAYCO Unidad Formuladora de! Proyecto de Inversién Publica: Bector BOBIERNOS LOCALES Prego: JMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION, Rrombre [PFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS: fersona Responsable de ‘ormular: RQ. ANTERO HUAMAN V./ HUGO BERROCALIECON. MARTHA MONTE, ‘ersona Responsable de la Inidad Formuladora’ ‘URY GONZALES OBLITAS Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversién Publica: Bector [BOBIERNOS LOGALES lombre: MAuNrcrPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENGION - SANTA NA. ‘ersona Responsable de la Inidad Ejecutora: ING. RAMIRO VILLENA PIEROLA ESTUDIOS Nivel Actual del Estudio jel Proyecto de Inversién Publica 22 32 324 32.2 33 34 44 Casto Nive | Fecha ‘Autor (use Sotes) _|_ Nivel de Catticacién PERFIL | 0571172073 | ARG. ANTERO HUAWAN. a ‘APROBADO. Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Planteamiento del Problema EL 90.67% DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO MANIFIESTAN QUE EL AGUA QUE CONSUMEN, ES DE MALA CALIDAD Y NO ESTA BIEN TRATADA SIENDO EL CAUSANTE DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y PARASITARIAS ESTAS ENFERMEDADES CONLLEVAN ALA ALTA DESNUTRICION Y ANEMIA, LO CUAL SIGNIFICA TAMBIEN RETARDO EN EL ‘CRECIMIENTO, DISMINUCION EN EL RENDIMIENTO INTELECTUAL Y MUCHAS VECES PRESENTA CONSECUENCIAS MORTALES. EL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL SECTOR DE SAN PEDRO ES MUY DEFICIENTE, EN EL SECTOR DE TOROCCHAYOC EL 54.67% CUENTAN CON LETRINAS DE ARRASTRE HIDRAULICO EN MUY MALAS CONDICIONES DE CONSERVACION, MIENTRAS QUE EL 25% DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON LETRINAS DE ARRASTRE HIDRAULICO AUTOCONSTRUIDOS POR LAS MISMAS FAMILIAS QUE TAMBIEN SE ENCUENTRAN EN ESTADOS DEPLORABLES, MIENTRAS QUE EL 20% DE FAMILIAS Y/O VIVIENDAS NO CUENTAN CON LETRINAS DE ARRASTRE SINO ALGUNAS FAMILIAS TIENEN POSOS SECOS LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN MUY MALAS UBICACIONES Y EN ESTADOS DE CONSERVACION LAMENTABLES CONTAMINANDO LAS CHACRAS Y EL MEDIO AMBIENTE. VIENDO ES REALIDAD SE DEFINE COMO PROBLEMA CENTRAL EL INCREMENTO DE LA ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PARASITOSIS EN LAS POBLACIONES DE TOROCCHAYOG Y ATOCSAYGCO DEL SECTOR DE SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA DE LA CONVENGION Beneficiarios Directos Numero de los Beneficiaries Directos 410 (N’ de personas) Caracteristica de los Beneficiarios LAG.C. D E SAN PEDRO SECTORES ATOCSAYCO Y TOROCCHAYOC SE ENCUENTRA A 1170 M.S.N.M AL SUR DE LA CIUDAD DE QUILLABAMBA, LA POBLACION DIRECTAMENTE AFECTADA ES LA PERTENECIENTE A LOS SECTORES ATOCSAYCO Y TOROCCHAYOC ‘QUE TIENEN UNA POBLACION TOTAL AL 2012 DE 410 HABITANTES EQUIVALENTE A 82 FAMILIAS, LA UBICACION DE LAS VIVIENDAS ES MAS 0 MENOS HOMOGENEA CON UNA CONFORMAGION DISPERSA. EL 86.67% DE LA POBLACION SE DEDICA A LA ACTIVIDAD AGRICOLA TENIENDO UN NIVEL DE INGRESO MENSUAL DE 850 NUEVOS SOLES, EN ‘CUANTO A INDICADORES DE VIVIENDA EN LA ZONA, SEG(UN LAS ENCUESTAS DE CAMPO EXISTEN 1.0 FAMILIAS POR VIVIENDA EN CONDICIONES DE HACINAMIENTO Y PROMISCUIDAD, ES IMPORTANTE INDICAR QUE LAS ENFERMEDADES ATENDIDAS POR LOS NOSOCOMISOS DE QUILLABAMBA REFERIDOS A LOS SECTORES DE TOROCCHAYOC, Y ATOCSAYCCO HAN SIDO QUE EL 86.7% SON ATENCIONES REFERERNTES A. INFECCIONES INTESTINALES Y DIARREAS Y EL 80% DE ATENCIONES REFRENTES A PARASITOSIS LOS MISMSOS QUE SE DAN EN NINOS DE 01 A 14 ANOS DE EDAD, EN EL ASPECTO DE EDUCACION EN EL AREA VDE ESTUDIO EXISTE SOLO UNA LE. PRIMARIA Y 01 PRONOE! POR LO QUE PARA PROSEGUIR SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS LA POBLACION ESTUDIANTIL TIENE QUE REALIZAR VIAJES Y CAMINATAS HASTA LAM CIUDAD DE QUILLABAMBA LO CUAL LES VIENE OCACIONANDO GASTOS INSULSOS E INSEGURIDAD PERSONAL. Objetivo del Proyecto de Inversién Piblica DISMINUCION DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PARASITARIAS EN LA POBLACION DE LOS SECTORES DE TOROCCHAYOC Y ATOCSAYCCO - SANTA ANA. Anélisis de la demanda y oferta Trane. Tongitud TMD [= “costo pertrane: 1 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (Las tres mejores altemativas) Descripciones: 42 43 (La primera alternativa es la recomendada) "ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. SONSTRUCCION DE 03 CAPTACIONES DE LADERA CON SUS ESPECTIVOS FILTROS DE ARENA, ACCESORIOS, VALVULAS Y TAPAS ETALIGAS; INSTALACION DE UNA'NUEVA LINEA DE CONDUCCION; CON UBERIAS DE PVC DE 1Y 1.1/2, CONSTRUCCION DE 03 CAMARAS ROMPE RESION Y 03 CAMARAS DE DISTRIBUCION DE CAUDALES; SONSTRUCCION DE 09 RESERVORIOS DE CONCRETO ARMADO CON SUS ESPECTIVOS CERCOS PERIMETRICOS; INSTALACION DE RED DE ISTRIBUCION CON UNA LONGITUD DE 8.51 KM; INSTALACION DE 85 SONEXIONES DOMICILIARIAS CON SUS RESPECTIVAS PILETAS. I DECUADA INFRAESTRUCTURA PARA LA DISPOCISION SANITARIA DE XCRETAS.- CONSTRUCCION DE 80 CASETAS DE LETRINAS CON IMENSIONES INTERIORES DE 1.20M * 2.00M CON INODORO DE TANQUE |AJO Y DUCHA; CADA UNA CON SU RESPECTIVO BIODIGESTOR DE ‘OLIETILENO Y POZO PERCOLADOR. III MEJORA DE LOS NIVELES DE DUCACION SANITARIA DE LA POBLACION.- SENSIBILIZAGION DE LA OBLACION RESPECTO A LOS HABITOS DE HIGIENE Y DEL CUIDADO Y IANTENIMIENTO DE SUS SSHH. IV FORTALECIMIENTO DE LAS "APACIDADES DE GESTION DE AGUA Y SANEAMIENTO.- CAPACITACION A S$ JASS. 'ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. SONSTRUCCION DE 03 CAPTACIONES DE LADERA CON SUS ESPECTIVOS FILTROS DE ARENA, ACCESORIOS, VALVULAS Y TAPAS ETALICAS; INSTALACION DE UNA'NUEVA LINEA DE CONDUCCION; CON UBERIAS DE PVC DE 1Y 1.1/2, CONSTRUCCION DE 03 CAMARAS ROMPE RESION Y 03 CAMARAS DE DISTRIBUCION DE CAUDALES; ONSTRUCCION DE 09 RESERVORIOS DE CONCRETO ARMADO CON SUS ESPECTIVOS CERCOS PERIMETRICOS; INSTALACION DE RED DE ISTRIBUCION GON UNA LONGITUD DE 8.51 KM; INSTALACION DE 85 \ptemativa _[CONEXIONES DOMICILIARIAS CON SUS RESPECTIVAS PILETAS. II DECUADA INFRAESTRUCTURA PARA LA DISPOCISION SANITARIA DE XCRETAS.- CONSTRUCCION DE 80 CASETAS DE LETRINAS CON IMENSIONES INTERIORES DE 1,20M * 2.00M CON INODORO DE TANQUE |AJO Y DUCHA: CADA UNA CON SU RESPECTIVO TANQUE SEPTICO DE SONCRETO ARMADO Y POZO PERCOLADOR. Ill MEJORA DE LOS NIVELES E EDUCACION SANITARIA DE LA POBLACION.- SENSIBILIZACION DE LA OBLACION RESPECTO A LOS HABITOS DE HIGIENE Y DEL CUIDADO Y ‘ANTENIMIENTO DE SUS SSHH. IV FORTALECIMIENTO DE LAS "APACIDADES DE GESTION DE AGUA Y SANEAMIENTO.- CAPACITAGION A ’AS JASS. [Altemativa 3 INO SE PLANTEA Itemativa 1 (Recomendada)} Indicadores iemaivat Aisraiva? AremanaS Monto dela |APrecio de Mercado| 1,530,140 1,582,093, 0 Inversion Total (Nuevos Soles) | A Precio Social 1.257.205 297.342 0 Var Aatuat Neto Costo Benefcio | {Nuevos Soles) 521888 521/888 ° (A Precio Soca) [Tasa interna Retomo| ma 29.78 20.79 0.00 Ratio CIE, 1,269.62 1,946.06 Unidad de medda Costes Erected del ratio Cre (Ejms ieee Seri BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS atenddo, otc) Anélisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada PARA LOGAR EL EXITO DEL PROYECTO, SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: A.- IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES DESTINADAS PARA OPERACION Y MANTENIMIENTO, ASI COMO EL PROCESO DE EDUCACION SANITARIA, AMBAS PREVISTAS EN EL PERFIL. B.- EL PLANEAMIENTO, DISENO Y EJECUCION DE LA OBRA, 44 444 442 443. 5A 52 53 ESTARIA A CARGO DE LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y LA CAPACITACION A ‘RAVES DE LA OFICINA DE SANEAMIENTO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION, C.- CONFORMACION DE LA UNIDAD DE GESTION DEL ‘SERVICIO A FIN DE GENERAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO D.- LAS ACCIONES DE COBRO Y SENSIBILIZACION SE DESARROLLARA A RAVES DEL EL ENTE ADMINISTRATIVO Y DE COOPERACION JASS DE SAN PEDRO. GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCION RECOMENDADA) Peligros identificados en el érea del PIP PELIGRO- ‘Semoe Sequlas Thies intoneas ‘Avalanchas Flas de lado (hun Desizamientos Medidas de reduccién de riesgos de desastres LA REUBICACION DE ALGUNOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA Costos de inversién asociado a las medidas de reduccién de riesgos de desastres 18181.17 ‘COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA {En la Altornativa Recomendada) Cronograma de Inversién segun Componentes: OUPONENTES Mases(Nuavos Solas) Mayo [Sune [Agosto Betiembre [Octubre [Noviembre Diciembre | Total por aoie [ove Bora’ P2eta 2014" | Zoie | 2014 componente GUAPOPTASLE | —o| 0] s9ava| sasts| ovata] soata| —oaata 0] 498,070 ELMMINACTON DE ——o| 0] 162.808 [752-608 | —Tea.s0¢ [752.800 | 162004 o] 78020 XORETAS Foucacion ee 3] ae NITARIA CORTALECIMENTO) 0] | 4257] —aga7] —aza7|—aza7| 42ST a] aes br carcibabes, feasTos 3] 0] Beas] Baza] as] Te zea| — IST 3] ata ENERALES. Burervision a] a|- san] aa] san] sn] art a ass TQUIDACION 3] [of of 0] Tago] 3.400, ExreDeNte 1800 |70300) 0] 0) a] ° 3] 3800 frecnico [sta por porate [70300] 7,300 [706,580 [705,580 | es, 6R0 [706,580 | 70S Gao | Ta 1a AERO ‘Cronograma de Componentes Fi 08: [FoMPoNENTES bps avo bunie Be Pgosto aan Pa je ord (2014 2044! 2014 zoia| 2014 | 2014 leomponente| Medical (GUA POPTABLE —[6L8. 2 20] 20 2 7 700 ELIMINACION DE fot. 0] 0) 20) 20 20) 20 20) 0 700) EXCRETAS. EDucacion ae, oO) | 20) 20 mo) 2 2 7 700 NITARIA ‘ORTALECIMENTOIS. Ce 3) 0 2 7 705 IE CAPAGIDADES TOS: is o] 0) 2) 20 zo] 2 2 2 720 SENERALES SUPERVISION EU. a a) 2 a 70a TQUIDACION 1B. of 0} 0] 0 ofa) ‘of 700 700) EXPEDIENTE is] 30] 50) 0) 0 oy ° o 100) [FECNICO ‘Operacién y Mantenimiento: 54 55 ‘Afios (Nuevos Sole (een Tania oe loiciembre | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | zoz0 | 2021 | zoz2 | 2023 2014, fsin[_Operacion | 2.012] 2012] 2012] 201| 2012] 2012] 2012] 2012| 2012] 2012 PIP Wantenimiento| —968| —968| 368] 368] 968| soe] 368 | 368] 068] 368 [eon] Operacion [ari] Ariz] arc2| aria] ari2| arial ariel ar] ari2] ane PIP Wantenimientol 368| s0s|ses[ v8] sos] sea] soa] soa] sos] 208 Inversiones por reposicién: “Ailes (Nuevos Soles) Tania Total por Diciombre| 2015 | 2016 | 2017 | zo18 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023. Jcomponente 2018 jnversiones| of} 0} 0} oj of oj of o] 0] 0 7 por repesicién DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA Modalidad de Ejecucién Provista: ADMINISTRACION DIRECTA MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA indicador upuestos NESPUES DEL TIO ANO be IDA DEL SONAL ROVECTO EL 50% ACIONAL cuonania eos STABLEG UDADDE VIDA. ENGoESTADOS OE Ine. IEJORES Ea E LA POBLACION [LA POBLACION DE MINISTERIO DE Exruny NILA COMUNIDAD EA COMUNIDAD. BALUD (OIRESA BALDY WBESINA DE EAMPeSINADE GusCO! EOUCAGION ANPEDRO. BAN PEDRO Soran (os ONSIDERAN QUE OGRARLOS WeJORADO SU BIETIVG SONDICION DE iD 1 SMINUCION DEL eA AL INALIZAR EL sune PHMOARO Be RcisTROS oi yswinucion ve_ {ion bee EATRO DE INCIDencis oe frovecto De LosBaLuobe, X'STENCIADE NPERMEDACES JNOIGES De” BANA a, POTERES DE LA IARAEIGAS. ENteRacoaDes BOMRE TASAS ROVINGIAL DE bropsaie ROLDAS ranmelcas Be OVINGIAL OF RASTTARIAS Y RGUDAS foreiiono, ACN PTAPIECENTA ParasTanias. picras oe. PARAEL | oMNIDAD. ESeeciniuenre Gecunenro. EINANCINMEN NPESINA OE ENLOSAINOS Boar casos, PE QBRAS DE, ANPEDRO.” — eNoneS AS ENCUESTAS OE NOS DE LA ERIFICACION. OMUNIOAD MIPESINA DE AN PEDRO. CANO T SE ENTAENUN Foose CONN OECURDO STEM DE AGUA TABLE, AL NAL CANO GEO LOS ESERVORIOS EFICIENTE PTACION, LMACENAMIENTO DISTRIBUCION EL SISTEMA DE Raxsrecnento E AGUA POTABLE ‘ADECUADA INFRAESTRUCTURA| |ComponentesPARA LA Licton Fa IE EXCRETAS Y TRATAMIENTO DE UENTAN CON UN ISTEMA DE ESINFECCION DECUADO. AL RIMER DE ANO DE, )PERACION DEL. ROYECTO, 56 “AMILIAS DE SAN. EDRO CUENTAN ‘ON EL 100% DE OBERTURA DEL ERVICIO DE LCANTARILLA, AL. INAL DEL MES DE ETIEMBRE DEL 1012 (FIN DE LA -JECUCION DEL ROYECTO) SE UENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA\ |ADECUADA DE | SPOSICION FINAL| GUAS, E EXORETAS. EL ESIDUALES. - Sete [100% DE Los o TRABAJADORES BITOS ¥. E LA JASS AL RACTICAS DE Race INALIZAR EL MES E ENERO DEL No 2013 SE NCONTRARAN DECUADAMENTE, PACITADOS. 90% IE LA POBLACION IE LA COMUNIDAD ”AMPESINA DE, SAN PEDRO AL JANO 2013, TIENEN AYOR, SONOCIMIENTO EN TEMA DE SANEAMIENTO, GIENE Y Prevencion oc NFERMEDADES. JANALISIS. PERIODICOS DE lacua, ENCUESTA DEL. SERVICIO (PADRON DE BENEFICIARIOS ENCUESTA EN LA POBLACION, FoTos Y PADRON DE BENEFICIARIOS ENCUESTA EN. LA POBLACION, FOTOS Y PADRON DE BENEFICIARIOS UADERNOS DE JASISTENCIA, FOTOS, MATERIALES DEL CURSO. ENCUESTA EN LA POBLACION JUNTA DE DMINISTRACION EL SERVICIO DE ISANEAMIENTO UMPLE SU UNCION Y LA OBLACION UBRE LOS. OSTOS DE )PERACION Y (ANTENIMIENTO, “ON EL PAGO DE US TARIFAS. LA OBLACION ITILIZA DECUADAMENTE| L SERVICIO DE ESAGUE EL ERSONAL DE LA, JASS TIENE UN ONOCIMIENTO DECUADO PARA ‘OPERACION Y ANTENIMIENTO. [TRABAJADORES ELA JASS PARTICIPAN \CTIVAMENTE EN OS CURSOS DE .PACITACION OBLACION PARTICIPE \CTIVAMENTE EN OS CURSOS DE SAPACITACION I. EJORAMIENTO Y MPLIACION DEL ISTEMA DE AGUA CCIONES DE ROMOCION Y DUCACION E porasie 21. ETRINAS CON ISTEMA E AGUA TABLE Si RRASTRE a ore 41 80 IDRAULICO CON | eTRiNnas sy. TOOGESTOR De_PETRINAS hetvidades PYC1-ACCIONES FouCAcION ANTARIA SI ‘CAPACITACION "5,855.00 LPERSONALA FGptatcCIMIENTO -ARGO DE ¢ CAPACIDADES /.21,187.00 EXPEDIENTE DE| LIQUIDACION DE} BRA, ACTA DE ENTREGA DE BRA, EXPEDIENTE DE| LIQUIDACION DE| BRA, ACTA DE ENTREGA DE BRA EXPEDIENTE RESUMEN DE La PACITACION, UADERNO DE (SISTENCIA Y EVALUACION A LA POBLACION E APRUEBA EL ROVINCIAL DE CONVENCION, E CUENTA CON, L INANCIAMIENTO L 100% PARA LA -JECUCION )PORTUNA DEL. 92 10 " OBLACION. SANITARIA DE LA E LA JASS, | pewkines OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA, EN EL PUNTO 5.3 OPERACION Y MANTENIMIENTO SE TOMA EN CUENTA 20 ANOS EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA sche de ea 3] estaato | Evaueclin | Unied Eveledora Notas SRvENCION or 20 SIBLE Aven SRTEITS TEST ra PERF. WPRGBADG Be MONE PRION —— flo ofan rad Noa ROVNGAL BELA DOCUMENTOS Fisicos Documentos de la Evaluacién Decumento, Fecha_[ Tipe Unidad INFORME No, 041 - 2013. MPLO-OFP.YGO {5701/2013 | SALIDA |OFICINA FORMULADORA DE PROYEGTOS: ‘OP! MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION. INFORME No. 059-2013-MPLC-OPVEQS —_psio2iz013| saLipa | OF! MUNICIPAL END TACHINGIAL DE LA INFORME No. 055.2013-MPLO-OPVEGG [610212073 [ENTRADA [OFIGINA FORMULADORA Dé PROYECTOS, INFORME No. 275.2013: MPLC-OFP- YGO__p5/07/2013[ SALIDA. [OFICINA FORMULADORA De PROYECTOS, INFORME No, 275-2013-MPLO-OFP- ¥GO _ poa/ti/201 (OPI MUNICIPALIDAD PROVINGIAL DET INFORME No. 041 = 2013- MPLC-OFP-YGO fv01/201 CoNENGION JnFORNe wo, ssezoresaPLe-onveac orraova| sauioa | OP MUNIGTPALIORD POVNGIAL BETA Parone we, razeNrCoow raaora| aba | OF MONTIPALWAD PRONE: BETA Documentos Complementarios Daa oearasion Fecha [Tipo foge| DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD N° Informe Técnico: INFORME No. 120-2013-MPLC-GM-OPI/ECAG-VIP_ Especialista que Recor VANESSA ITO PILCO nda la Viabilidad: ECON. ENMA C. ALENCASTRE G. - ING. Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING, EVER QUINONES GUZMAN Fecha de la Declaracién de Viabilidad: 20/11/2013 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA. La Unidad Formuladora declaré que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutaré en su circunscripcién territorial. Asignacién de la Viabilidad a cargo de OP! MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

You might also like