You are on page 1of 19
‘CAMPUS.INEGAS.EDU.BO. 4)~-| €ANEGAS ‘(ORGULLO ACADEMICO NACIONAL PERIODO 2015, 6 GRM @IPLOMADO GESTION DE PROYECTOS OIL & GAS PMBOK (R) STA EDICION - ISO 21500 VALIDO PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACION PMP(R) Y CAMP(R)-PMBOK(R) STA ED. INSTITUTO PARA EXCELENCIA EN LOS NEGOCIOS DEL GAS, ENERGIA HIDROCARBUROS WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL @escripcion DEL PROGRAMA El Diplomado en Gestion de Proyectos Oil & Gas - PMBOK® Sta Edicion & ISO 21500, se basa en la interaccién entre la teoria y la practica a través de materiales audiovisuales magistrales, estudios de casos, foros, tareas, cuestionarios, ani is de discusiones dirigidas, investigaciones y simulaciones virtuales, entre otros. Médulo 0: Induccién a la Plataforma Virtual Médulo 1: Gerencia de Proyectos PMBOK®, IPMA y PRINCE. Médulo 2: Areas del Conocimiento de la Gerencia de Proyectos y los Procesos de Gerencia de Proyectos. Médulo 3: Evaluacién Econémica Financiera de Proyectos Oil & Gas Upstream. Médulo 4: Norma ISO 21500 & PMBOK® Sta. Edicion. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO JORGULLO ACADEMICO NACIONAL Garquen VA DIRIGIDO Profesionales y técnicos que desempejian actividades ejecutivas, como analistas, jefes de proyectos, responsables a cargo de la planificacién y control, gerente de empresa stros en de servios auxiliares y de sut hidrocarburos y profecionales de diferentes Areas que cumplen funciones en la gestion y administracién de proyectos en empresas e instituciones del sector piiblico y privado. rreauisitos DE ADMISION 4. Formulario de Inscripcién debidamente llenado. (Adjunto, solo ) 2. Fotocopia del Titulo profesional. (Legalizado por la universidad de origen) * Para postulantes extranjeros: Fotocopia del titulo profesional legalizado,mas sello del departamento de legalizaciones de la cancilleria del pais de origen: 3. Fotocopia del documento de identidad legible. (Anverso y reverso) 4. Dos fotos personales tipo carnet 4 x 4, fondo gris. Nota: toda la documentacion mencionada debe ser enviadia via correo electronicoy en fisioo. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) eee Aci asin a cr €iINEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL i) BO (caentes El Diplomado en GESTION DE PROYECTOS OIL & GAS PMBOK (R) Sta EDICION - 1SO 21500 tiene como objetivo principal: Brindar a los participantes las herramientas necesarias para que sean capaces de llevar la gestion de un AFRONTAR UNA. proyecto en todo el ciclo de vida de! mismo: iniciacién, Ueno planificacién, ejecucién, seguimiento, control y cierre del proyecto segtin la Norma ISO 21500 y el como afrontar una implantacién de un sistema de gestion de proyectos acorde a la ISO 21500. WWW.INEGAS.EDU.BO i) aire) rekxen ks) eee Aci asin a cr BO CINEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL — DURACION Y REGIMEN DE ESTUDIO EI DIPLOMADO tiene una duracién de 7 meses calendario y esta compuesto por 4 médulos. Entre un médulo y otro se tiene programada una semana de descanso. Adicionalmente se considera al inicio de! programa, un curso de induccién a la plataforma virtual. El régimen de estudio es semanal. La carga horaria requerida para desarrollar cada médulo puede variar en funcion a la experiencia del estudiante en la tematica de estudio y sus conocimientos informaticos. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2015 eee Aci asin A cn =1) ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL Cencznvanio ACADEMICO LV fo}s}t] mo) To 0.- Induccién en el uso de la plataforma virtual 13-05-15 19-05-15 1 4.- Gerencia de Proyectos PMBOK®, IPMA, PRINCE2. 20-05-15 23-06-15 5 2.- Areas del Conocimiento de la Gerencia de 01-07-15 25-08-15 8 Proyectos y los Procesos de Gerencia de Proyectos, 8.- Evaluacién Econémica Financiera de Proyectos Oil & 02-09-15 27-1015 8 Gas Upstream. 4.- Norma ISO 21500 & PMBOK® Sta. Edicion. 04-11-15 01-1215 4 @iNEGAS Mayo 2015 Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do 28 0S 4 5 6 7 8 9 10 11 1294 is 16 17 18 19 24225 )2e8 24 25 26 27 28 29 30 31 WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO escrircion DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: €CINEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL ] movuto 1.- Gerencia de Proyectos PMBOK®, IPMA y PRINCE2. FACILITADOR: Ing.Bernardo Garcia PMI Menber ID 815720 OBJETIVOS Conocer y entender la gerencia de proyectos y como se aplica, considerando los diferentes estandares- mundiales como el PMBOK® (Project Management Book of Knowledge)-PMI® (Project Management Institute), PRINCE2, IPMA, etc. Por otra parte, se analizan las areas del Conocimiento del PMBOK® -PMI® y los grupos de procesos de gerencia de proyecto y su aplicacion. CONTENIDO La Gerencia de Proyectos. La Guia del PMBOK ® Sta Edicion- PMI (Project Management Institute). EI Mapa de procesos de la Gerencia de Proyectos Inicio Planificacion Ejecucion Monitoreo y Control Cierre Las diez (10) Areas del Conocimiento de Gerencia de Proyectos Gestion de la Integracion Gestion del Alcance Gestion del Tiempo Gestion de los Costos. Gestion de la Calidad Gestion de Recursos Humanos Gestion de los Riesgos Gestion de las Adquisiciones Gestion de los Interesados. EI PRINCE2, IPMA Diferencias entre el PMBOK@ Sta. Ed. Vs PRINCE2 Funciones y beneficios de Gerencia de Proyectos. 4Cémo implementar la Gerencia de Proyectos? Las doce (12) reglas del éxito en la Gerencia de Proyectos. Futuro. El PMI® (Project Management institute)N La Certificacién PMP@ (Project Management Professional). Definicion de Proyecto. El Ciclo de vida de los Proyectos ~ Caracteristicas. Las fases del Proyecto. Los Proyectos vs. Las Operaciones. Los interesados (Stakeholders) en el Proyecto. Influencia de la Organizacién en la Gerencia de Proyectos. Culturas y estilos de la Organizacion ‘Comunicaciones en la Organizacion + Estructuras de la Organizacion Estructura Funcional Estructura Proyectual Estructura Matricial Estructura Funcional Activos de los Procesos de la Organizacion Factores Ambientales de la Empresa Las fallas mas comunes en Proyectos El contexto estratégico de los Proyectos Factores Criticos del éxito de los Proyectos El éxito y el fracaso en los Proyectos Estructura Matricial Relacion entre la Gerencia de Portafolios, Gerencia de Programas y Gerencia de Proyectos Gerencia de Portafolio Gerencia de Programa Gerencia de Proyectos WWW.INEGAS.EDU.BO (CeEscrIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: Gro aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO €CINEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL DULO 2.- Areas del conocimiento de la Gerencia de Proyectos-PMBOK® 5ta. Ed. Vs Los Grupos de Procesos de Gerencia de Proyectos FACILITADOR: Ing. Xiomara Gonzalez PMI Member ID 2621697 OBJETIVOS Capacitar a los profesionales de forma integral, usando las mas modernas técnicas (buenas practicas) de estudio, para brindarle los conceptos tedricos y Ia ejercitacién necesaria para la adquisicion del conjunto de técnicas, herramientas y habilidades requeridas por el PMI® (Project Management Institute), para rendir el examen de Certificacion como PMP@ (Project Management Professional). 1.- Introduccion: Proporciona la estructura basica para entender la Gerencia de Proyectos. + Propésitos de la Guia del PMBOK® Sta Ed. + La Estructura de la Guia del PMBOK® Sta Ed. + Valor del Negocio + Rol del Gerente de Proyecto + Fundamentos para La Gerencia de Proyectos 2. Proceso: INICIO: Areas de Conocimiento de Project Management “Organiza los 47 procesos de gerencia de proyectos en 10 Areas de + Gestion de la integracién en desarrollo del Acta de Constitucion + Identificara los interesados G. de los Interesados + Autoevaluacion de Project Management. + Desarrollo de! Plan para la Gestion del Proyecto G. de Ia Integracion Planificar la Gestion del Alcance G. del Aleance Recopilar Requisitos G. del Alcance Definir el Alcance G. del Alcance Crear la EDT G. del Alcance Planificar la Gestion de Cronograma G. del Tiempo + Definir las Actividades G. del Tiempo Secuencias las Actividades G. del tiempo Estimar los Recursos de las Actividades G. del Tiempo Estimar las Duraciones de las Actividades G. del Tiempo Desarroliar el Cronograma G. del Tiempo Planificar la Gestion de los Costos G. de los Costos Estimar los Costos G. de los Costos Determinar el Presupuesto G. de los Costos Planificar la Gestion de la Calidad G. de la Calidad Planificar la Gestion de los Recursos Humanos G.de los Recursos Humanos Planificar la Gestion de las Comunicaciones G de las Comunicaciones Planificar la Gestion de Riesgos G. de los Riesgos Identificar Riesgos G. de los Riesgos Realizar Analisis Cualitativo de Riesgos G. de os Riesgos: Realizar Anélisis Cuantitativo de Riesgo G. de os Riesgos. Planificar la Respuesta a los Riesgos G. de los iesgos Planificar la Gestion de las Adquisiciones G. de las Adquisiciones Planificar la Gestion de los Interesados G. de los Interesados Autoevaluacion WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO €CINEGAS Free ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL (ESCRIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: “ConuLo 2.- Areas del conocimiento de la Gerencia de Proyectos-PMBOK® Sta. Ed. Vs Los Grupos de Procesos de Gerencia de Proyectos Continua CONTENIDO 4.- Proceso: EJECUCION: Areas de Conocimiento de Project Management * Dirigir y Gestionar la Ejecucion del Proyecto G. dela Integracion + Realizar el Aseguramiento de la Calidad G. de la Calidad + Adquirir e! Equipo del Proyecto G. de los Recursos Humanos * Desarrollar el Equipo del Proyecto G. de los Recursos Humanos * Dirigir el Equipo del Proyecto G. de los Recursos Humanos + Gestionar las Comunicaciones G. de las Comunicaciones + Efectuar las Adquisiciones G. de las Adquisi- + Gestionar la Participacién de los Interesdos. G. de los Interesados * Autoevaluacion 5.- Proceso: MONITOREO y CONTROL: Areas de Conocimiento de Project Management + Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto G. de la Integracion. + Realizar Control Integrado de Cambios G. dela Integracion + Verificar el Alcance G. del Alcance + Controlar el Alcance G. del Alcance + Controlar el Cronograma G. del Tiempo + Controlar los Costos G. de los Costos + Control de Calidad G. de la Calidad + Controlar las Comunicaciones G. de las ‘Comunicaciones * Controlar los Riesgos G. de los Riesgos + Controlar las Adquisiciones G. de las Adquisiciones + Controlar la Participacién de les Interesados + Autoevaluacion 6.- Proceso: CIERRE: Areas de Conocimiento de Project Management. + Cerrar el Proyectoo Fase G. dela Integracion + Cerrar las Adquisiciones G. de las Aquisiciones. + Autoevaluacion WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) (@DESCRIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: eee Aenoan A cn) @INEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL ) Grovuro 3.- Evaluacion Economica Financiera de Proyectos Oil & Gas Upstream FACILITADOR:MBA :Owaldo J. Marquéz G. OBJETIVOS Dotar a los participates con los conceptos fundamentales para comprender la estructura, alcance e importancia del proceso de evaluacién econémica y financiera de proyectos de inversién; con la metodologia de abordaje y con las herramientas utilizadas que soportan para el proceso de jerarquizacion y seleccién de proyectos; que les facilite recomendar la decision que mas se adectie a los intereses de su organizacion y se asocien con su direccionamiento estratégico, contextualizado en las actividades del negocio. CONTENIDO 4. Introduccion. Marco Conceptual + Proyecto. Conceptualizacién y alcance + Importancia y su relacién con el plan estratégico de la Organizacion + Razones y beneficios de un Proyecto + El Proyecto como un proceso + Ciclo de vida de un Proyecto. Importancia. Objetivos. + Discusi6n de un Caso de estudio. General y del negocio petrolero 2. Evaluacion economica de proyectos + Conceptualizacion * Justificacion y alcance + Importancia + Fases de la evaluacion econémica * Discusion de un Caso de estudio. General y del negocio petrolero 3, Evaluaci6n financiera de Proyectos. * Conceptualizacion + Justificacion y alcance + Importan + Fases de la evaluacion econémica + Discusion de un Caso de estudio. General y del negocio petrolero 4, Tipos de propuestas de Proyectos de Inversién. Caracteristicas + Que aumentan reservas * Que aumentan produccion + De inversion asociada + Generadores de ingresos + Generadores de ahorros + Deproteccién ambiental + De reemplazo 0 mantenimiento + Detecnologia + Discusion de un caso de estudio. General y del negocio petrolero >. Elementos basicos para la evaluacion de proyectos: + De tipo Econémico + Detipo Financiero * De tipo Tecnolégico * Discusién de caso de estudio. General y de! negocio petrolero WWW.INEGAS.EDU.BO €CbEscriecion DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO @INEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL GFreouro 3.- Evaluacién Economica Financiera de Proyectos Oil & Gas Upstream Continua CONTENIDO 6. El flujo de caja como herramienta fundamental para la evalucion Econémica y Financiera de proyectos + Caracteristicas + Estructura, alcance y componentes basicos del negocios petroleros (upstream) + Estimacion de los flujos de caja de un pro- yectos en el negocio petrolero (upstream) + Caso de estudios: Contruccién de un flujo de caja (General y de negocio petrolero) a) financiamiento externo b) ttfinanciamiento externo 7. Determinacion de Ia factibilidad econémica y financiera. Criterios de jerarquizacién y selecion de alternativas de proyectos. Indicadores. Sin y con financiamiento externo. + Periodo de Recuperacion + Valor Presente Neto + Tasa Interna de Retorno + Tasa Interna de Retorno Modificada + Valor Econémico Agregado + Retorno Sobre el Capital Empleado (ROCE) + Ejercicios + Determinacién de la factibilidad econémica y financiera (Base: FDC generado en el Médulo V).. (General y del negocio petrolero upstream) 8. La inflacién como variable macroeconémica + Lainflacién , el costo de capital y la evaluacion de proyectos ‘+ Métodos para el manejo de Ia inflacion + Caso de estudio y su aplicacion en proyectos del negocio petrolero 9. La tasa de descuento/ tasa de interés + Importancia en la evaluacién de proyectos + Caso de estudio y su aplicacién en proyectos del negocio petrolero 10. Analisis de riesgo en los proyectos de inversion + Escenarios. Conceptualizacién y alcance + Anélisis de escenarios. Construccién, aplicacién e interpretacion. + Ladeterminacién del riesgo y los métodos estadisticos (Desviacién tipica, Varianza y Coeficiente de variacién) + Caso de estudio. Analisis, interpretacion y criterios de decision. (General y del negocio petrolero) 11, Modelos financieros para evaluacion de riesgo + Andlisis de Sensibilidad + Arboles de Decision + Modelos de simulacion + Simulacién Montecarlo + Caso de estudio (General y de! negocio petrolerot) WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO — . ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL ( DESCRIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: b. Integracion del sistema de gestion de proyectos) yy corde a la 1S0)21500 en los sistemas de gestion de la organizacion (180 9000, 18034000, ete.) ©. Escalada de I$0 21500 en la organizacion. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekxen ks) eee Acr asin ab cane ere) oa INEGAS PERFIL DEL POSTGRADUANTE, Al finalizar el Diplomado, el participante estara en condiciones de: + Analizar los procesos de la direccién de proyectos en el ciclo de vida de proyecto y de los Subject Groups de la norma ISO 21500. + Aprender a gestionar los proyectos de forma éptima, buscando siempre la maxima optimizacion de los recursos y controlando las expectativas que se generan en torno al proyecto. + Analizar las diferencias entre los Procesos del PMBOK® Sta Edicién y la Norma ISO 21500 + Establecer las bases para potenciar una verdadera gestion por proyectos en la organizacién. + Establecer una hoja de ruta para la implantacion de un sistema de gestion de proyectos acorde a la ISO 21500. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekon) eee Ac iain A cn =1) . INEGAS Grcanmete DOCENTE ae Bernardo O. Garcia E.: Ingeniero Hidrélogo, graduado en la Universidad Central de Venezuela en el afio 1977. Especializaciér MemberShip in the PMI (Project Management Institute ®)- Member 1D815720. Experiencia Laboral: Director de la firma consultora BOGE CONSULTORES, C.A., Consultor Gerencial, en las areas de Gerencia de Proyectos, Planificacion y Control de Proyectos de Infraestructura e T., Planificacion Estratégica, Organizacion empresarial e implementacion de Sistemas de Ges- tion de la Calidad para empresas de servicios. Experiencia en Docencia: En el afio 2004 entrena a 120 Ingenieros y Técnicos de PDVSA — Dito. Norte Maturin, en Planifi- cacién y Control de Proyectos de Infraestructura, usando las Guias de Proyectos Menores GPM. En 2007 entrena a la Alta Gerencia y profesionales de Pequiven, en Gerencia de Proyec- tos y Planificacin y Control de Proyectos de Infraestructura, para los proyectos de Moron, El tablazo, etc. Consultor Gerencial para PDVSA-AIT, (2008) para la implantacién del Sistema de Gestion de Proyectos, considerando el estandar del PMl y la Guia del PMBOKE®, para proyectos a I.T. Consultor de la Empresa Organizacién NSM. (2012-2013) Desarrollo de un Sistema de Segui- miento y Control de Proyectos usando la Valor Ganado, como técnica integrada de Control de Proyectos. En Abril de 2013 entrena a 60 profesionales de la empresa YPFB en Bolivia en el area de Gerencia de Proyectos PMBOK® 4ta. Edicion, aplicado a proyectos de Gas y Petroleo. En el 2014 capacita a Profesionales y Técnicos de las empresas Mixta de PDVSA, Petro Jur Petro Macareo, etc. en Gerencia de Proyectos y Estructuracién, Planificacion y Control de Proyectos — PMBOK® Sta. Edicion. facilitador en la empresa Data Laing Software , C.A. el curso de Gestién del Valor Ganado para Control de Costos de Obras Civiles y el Taller de Planificacién y Control de Obras- PMBOK® Sta. Ed. PMBOK® 3ra. Ed. Extension Construccién. Por otra parte asesora a la empresa en el desarrollo de! 2Software de Control de Obras. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekon) eee Ac iain A cn =1) . INEGAS Grcanmete DOCENTE ae Xiomara Estela Gonzales Leon Ingeniero en Computacion Graduado en la Universidad Simon Bolivar de Venezuela en el afio 1978. Especialista s i Especialista en Relaciones Internacionales Mencién Petrolero Universidad Central de Venezuela en el afio 1995 Programacién de liderazgo y negociaciones, mediacién y arbitraje (IESA), Fijacion de Metas y Objetivos empresariales (Covey Inc), Procesos ETIL, TTL. en Tecnologia de la Informacién (Gartner, COMDEX yDC!). Cursos profesionales de adiestramiento en: Gerencia de Proyectos PMI, Formacién de Facilitadores, Inteligencia Emocional, Negociacién, Gerencia del Conocimiento, SAP RI3 Academy en Finanzas-Costos, SAP/R3 Public Sector, SAP/R3 Human Capital Management, SAP/R3 Customer Service, Programa Avanzado de Consultoria, Liderazgo Global, “Reengineering”, Planificacion y Control de Proyectos de Software, Trabajo en equipo, Costeo Basado en Actividades (ABC, Costos para Decisiones Econémicas y Control de Gestion, Evaluacién Econémica y ra de Proyectos, Ventas Efectivas, entre otros. Experiencia Laboral En el afio 2004 fué gerenente de Ia oficina de proyecto de Tl de TELCEL C.A. BG, Adiestramiento y Acesoria. en el afio 2005 estubo a cargo de la Gerente Proyectos Senior - Finanzas MOVISTAR, PROSOL, Empresa de Trabajo Temporal En el aio 2007 fué Gerente de Negociaciones TELEFONICA Venezuela. Actualmente desarrolla la actividad de Facilitador de Proceso de Aprendisaje, Planifi- cador y Control de Proyectos en BOGE Consultores C.A. WWW.INEGAS.EDU.BO aire) rekon) eee Ac iain A cn =1) . INEGAS Grcanmete DOCENTE ae Oswaldo J. Marquez G.: Economista, graduado de la Univer (UCV)en el afio 1970; (M.B.A) Finanzas, obtenido en la Escuela de Negocios de la Universidad de Denver, 1982. lad Central de Venezuela Especializacion: Especialista en Gerencia de Proyectos (Proyectos Infraestructura -T.).Ademas, en desarrollo e implantacion de Sistema de Calidad Norma (ISO 9000: 1995) Experiencia Laboral: Supervisor y Gerente en Formulacion y Evaluacion de Proyectos de Inversion, Formulacién y Control presupuestario, implantacién de sistemas financieros, costos basados en actividades y Balanced Scorecard. Encargado del control y evaluacion de desempefio empresarial; evaluacion econdmica y financiera de proyectos de inversion y sociales; y evaluacién financiera de empresas. Experiencia en Docenci Profesor de Postgrado en: la Universidad Central de Venezuela en el Programa Comercio Internacional de los Hidrocarburos. Docente en la Universidad José Maria Vargas, en las Especialidades Finanzas de Empresas y Gerencia Empresarial. Docente en Programas de Formacién Ejecutiva CENDECO de la Universidad Metropolitana. Profesor invitado al Programa de Altos Estudios de Finanzas Publicas del Centro de Extension Profesional (CEP) y UCV. Expositor en conferencias nacionales e internacionales’ asociados al desempefio gerencial y empresarial, planificacion estratégica y gerencia estratégica de costos. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2015 NEGAS Greversion DEL PROGRAMA ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL El precio total del Diplomado es de 9500 Bs. (Nueve mil quinientos bolivianos) o su equiva- lente en dolares 1365 $us ( Un mil trescientos sesenta y cinco délares americanos). Los pagos deben realizarse con la debida anticipacién, afin de que se le envie al usuario la contrasefia para el ingreso de cada modulo Pago con Transferencia Bancaria Estudiantes residentes en Bolivia - Nombre del Banco : Banco Union Beneficiario : INEGAS- UAGRM - Cuenta No.: 1-2591829 Moneda: Bolivianos. Todo pago realizado desde el exterior debe llenar el formulario con los datos especificados. ‘Nombre del beneficiario : Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno ‘Av. Busch entre 2do y Ser Anillo esquina Bacope 1-2591829, Telefono (591 - 3519061) (591- 3519061) Modalidad de SWIFF__: OUR WWW.INEGAS.EDU.BO PltA= Ke) eee Aci asin a cr €INEGAS (ORGULLO ACADEMICO NACIONAL aire) rekxen ks) Grruvacion * EI participante al haber aprobado todos los modulos del diplomado estara en condiciones de obtener el Grado Académico de: Diplomado en GESTION DE PROYECTOS OIL & GAS PMBOK (R) Sta Edicion - ISO 21500, otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno. RR N°. 416/2006. * Valido para el examen de Certificacion PMP(R) y CAMP(R)-PMBOK(R) 5ta Ed. < me, Titng WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2015 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO (ORGULLO ACADEMICO NACIONAL Cron ave ESTUDIAR ONLINE EN INEGAS? Los programas online de INEGAS, le permiten realizar un postgrado que compatibiliza con la vida familiar y laboral. No importa el lugar donde esté, la modalidad Online supera las distancias. Ya no es necesario tener que asistir a un salon de clases para poder cursar nuestros estudios de manera oficial. ‘Av. Busch esq, Rail Ba 19971 / 3519987 - 71344010 ‘wew.in ruz - Bolivia WWW.INEGAS.EDU.BO

You might also like