You are on page 1of 14
9B Proneiss cen sr rne resin edd y la temperatura son P, = PP T= Ty La variable ros pares para R-I2 y Ra se determi ™ ” ms ™ Riz 691826 149560 _—265015 ~063170 Rive 759884 LBBB -3.79873 «181379 ‘Compare ets corrlaiones con ls tabs ene apie A ‘390 Clale las constants em el aust del curva par la resin de strain at Tizando la somelaridn de Wagner como se demos en el problems arror para tl aga y el metano.Obtenga otras coaeaciones en bibligratia, comaielas con Tas tabs y determin a desviacion xia {391 El volumen espetfio de un lige saturao se pute provi por medio dela cuaion de Racket com ‘en mins de a temperatura redid, 7, TM yl factor de compresiblidad, Zo= PHAR, Utlice los valores de Ia tabla 48 pra las constants erticas y ‘Smpar i frmula con las ablas pare sustancias en done se dispone del voli ‘men expec satura | | ' x ste capitulo se consdern el trabajo ye calor. Parse estdiante de termodinsmice cx coencil etendeclaruments las defiiiones de abso y calor, porgue el andi o treto de machos problemas termodingmios depended la difereacisién entrees. 44. Demvtct6n ve TRABAJO ‘Cai siempee el trabajo se define como Ia acin de una fern Fa través de un despa nent x, done el desplzamiento een la deci dea fucra. Es deci, fire ao sis cs una elacn muy sil porgue permite encontrar el abso que require pra ele ‘ar on peso, estar un alabreo mover una paclacargada a través de un campo ma io. ‘Sin embargo, cundo stata a trmodnmica desde un punto de visa macros o,es i loionrl defncin de eabajo con ls concepas de sistemas, propiedad y proceso, Po onto, el tao se define en la siguiente forma: un sistema realiza un tr taj e dio efoto sobre el etoro (oo logue extemal sistema) pr sel ele- ‘avin de un peso. Observe ie a elevacn de un peso een efecto, una fer qu acta ‘teas de una distancia, Observe también quel definicén no espeiia que en realidad Se haya elevado el pes ni que Ia fuerza acta verdaderament ao lrg de una distancia ‘eteminaia, sno que el ico efecto extemo al sistema poda se In clevacion de un po. Bleabjp que un sistema realize considera psitvo y qué qu se aplica sobre el fistema se considers negative El simbolo W designa el trabajo qu un sistema reali, En generals habla el abajo como uaa forma de ener. No se inentar dar tna defini igosa de energia. Como el concep es falar, el rmino enegla se ttizrd coms aproiado ys denen las diversas formas de energa. El abajoes forma de energie gu se apeya aa defini, ‘Se iusar esta dfinicién de abajo con unos cuantos elempos. Consider como sistema la bateray el motor dela figura 4a y sea que el motor mueve un vetlado. [Graal trabajo os nites el sistema? Para responder a esta pregunta cn a definision ‘Setabjp ques do anes, stay el vena con el conju de plea ypess que 5° nuestra en la igre 410. Amodida qu el motor gira, el pesos eleva ye ic efecto ‘ntern sobre el sistema es la elevacion del peso. As, para el sistema orignal del fg Fa. La se conlaye que el tabajo cruz kos lies de ssema ya que el tnic efecto ‘xtero a sistema podria sera elovacén de un peso. FIGURA 41 Ej eta gar ass ines de sien Ahora se cambiar lo its de stm para incur icamente abate qu se mesa eo la figure 42. De aaewo se pregunta, errs el abajo fos lines del sistema? Para responder a esta pregunia, es necearo hacer ta pregnia mis genera. ;Consinye tum trabajo el lj de ener eléctrica a través de slits de un sistema? El nico fictr imitate al consdear que el nico efecto extero es a elevacn de tm peso es la ieficacia dl moto. Sin embargo, medida que se dsesa un moor més fica, con menorespéxdidas en los cojinetes (Fodamientos) y menores péetidasel6c- tric, se reconoce que Se puee gar un ite que cumple os requerimients de tener como nico efecto exter la clevacion de un peso. Po lo tant, se puede conch que ‘ano hay un lio de clecticidad través dels nites de un sistema, coms sueede en Tagua 42, se tama de taj 42. Uvames para HL TRABAO ‘Como ya se hizo nota, el rabajo que reli un sistema, como el que hace un gs a ex andere conta un psn, pastiv, ye abajo que hace sobre un sistema, como e {ge relia un piste que comprime un as, <8 negatv. Ast rabso psvo signin ue Tener ale del sistema y trabajo negtivo significa que se agrega ener al sistema El defini do abajo interiene la elevacn de un pes, es deci, el proto de una unidad de fuerza (un newton) qe aca através de ua distancia unaria (an rr), Esta nid para taba en uid SI se conace como joule (D. 1=1Nm i IGURA 42 Eel eet ue roa os esd un sia adel jo una Pose cuiene as els ese eo pousena Toswonouro ore umenes cere cuneate M93 FIGURA 43 eplo tbat en lint mi de un tena env process eo ‘aceli La pti es pie nl ego con gu ein el ao y spree ta com el simbolo W: ae w= oe a La unidad para a potencia es na anda de taejo den joule por segundo ue es un wat OW} 1W= 1406 ‘Una unidad de potncia en uidades inglesas coocida es el caballo de fuerza (ip), onde 1 hp = 850 pies ns (Con fecuecia es convenient hablar de tabajo por unidad de masa del sistema, mera lado “tbajo expeifion, Esta canta se representa como w y se define w. 43 Tua REALIZADO EN EL LIMITE MOVIL _DEUN SISTEMA COMPRESTBLE SIMPLE EN LUN PROCESO RY CUASTEQUILIBNIO ‘Yas hizo ntar qe existe diversa formas en que un sistema puede realizar abajo 0 ‘en qe puede realizar trabajo sobre el sistema. Estas inlay el trabajo que relia una fecha qu gre trabajo el6rico y el trabajo que se reliza por ef movimiento de los limites del sistema, coma el tbajo qu se hace al mover el istén en un elo. En est seccin se considera con ceo detalle el abajo que se Hace ene inte mv de un sistema compresibe simple dante un proceso encuasieqiibo ‘Considere como un sistema el gns qu est contenido en un conjunto decline pistn, como en la igura 43, Se quit una é as pequeas pss del psn, local hart fue el pstin se micra hacia amiba una distancia df. Ese proceso se puede considera Como en euasillrioy se pode calcul fa canidad de uabajo W que el sistema rea lia durante est proceso. La fuera tal sabe el pistn es Pal, donde Pes apres del m8 yes eles del pst. Por lo tanto trabajo AW es ow = Poa ero d= dV cambio de volumen del gs. Porlotanto, ow: de a ltraajo qu se ealica en lite mil drane un proceso en cuaseguiro se puede ‘crconvarinterando la eoacn 4.2. Sin embargo esainteracn se pocde realizar slo ‘Tee conoc a elcid entre Py V dant ete proceso, Ess relicin se pede expres ‘Como una ec, os pede mostrar en la fomi de una gre, FIGURA 44 Ui nga de presi. ohmen pea mora endo Tite ma geo sean en one como, Consdérese primero una soln gifica. Se uliza como emp un proceso de ‘ompresion come ecu duane la compresin de ire en uncilino, a figura 44. Alco- nena el proceso el pstn se encanta en la poscin I y la presi cs relativamente taj, Ente cata se epreseta sobre un digrama de presin-vlumen (que csi siempre fe conoce como un dngrama P-V) Al termina el proceso, pist6 se encuentra en la posing 2 el estado eonespondint del gs se morta cn el pn 2 nel diagram ‘Pv. Supéngase que eta compresn rt un proceso en cusequibio que, durante ct proces, el sistema psa tas de los extados que muestra ies qué conta los et los y 2enel diagram P-V. La suposcn de un proceso cusiuibi es esenia gut pore cada punto en Ia Kina 1-2 representa un estado defini yextos estas co ‘rapenden al estado rei del sistema solamente ale desviacn dl equi es iniite- ‘nal. Eirabajo que se hace sobre el aire darane este proceso de compresin se puede encontrar intrando la eeusion 42: Wy «9 snl ee apt cn li aia re sn a ne tear dapat wg sitemap [rw sth represent pore re bajo I ura 12, lea a--2, Bn ste ejemplo, v0 Tumen diminoye el icaa--2-ba representa e abajo ue se eliza sobre sistema, ‘Stel proceso hubiea pasado del estado 2a estado Ilo lrg de a misma rayectoria lt nism rea representrn el abajo realizado presses ‘Si se estuia con mis delle bn diagrama P-V, cmc el del fgura 45, se Deas 8 cia conlosin importante Es posible psi el estado | alestado 2 lo largo de muchas trayecrias distints en euasioulitrio, como A,B 0 C. Puesto que el rea tao cada ‘curva representa el abajo para cada proses es evidente quel canidad de trabajo que Se rei durante cada proces ao soe uncién Je os eas finales del proceso, sno ‘Go depeade de in wajetoria ques sigue al pasar de unestao aot Por ex razéo C ce que eb es func dela wayectora 0, en! lenguje maemo, SW’es una Aeron inexact. “Tanwoneuzsooeve ue note sera comma sine HL 9S ee ste concep leva a consdearbrevemente Is fancones punto as fancones de ta eayectoria 0, emplead oto témino, las dfereeiles exacts ¢ iexacas. Las po- pisdades ermodinimicas son fnciones punto un nombre qe prove de! Reco de que ium deerinado pnt sobre un igrama (col figura 45). wa superficie (como fatigra 310) el etado se encentra fj yor lo tant, hay un alr defnido par cada Fropiedad gue corespone teste punto Las diferencias de Is funciones punto son di ferecilsexacas ya integracin es simplemente fermen [Asese puede hablar dl olumen ene estado 2y ol volumen en el estado 1, ye cambio de volmen depende solamente eos estado ical final, Erba, por ota partes funcié del trayectria ya qu, come se indie tujo realizndo on un proceso en cuasieqilivio entre dos estado determinadosdepende (de eayecoca ques sigue. Las diferencias dels funeiones de a tayectra soni ferenciacsinenacas,y el imbolo 5 se uiizarden el Iibro para representa a tas die Tees Inoacas (en contrast Co d para las diferencias exacts). Asi pus, pre et trabajo seescrite frow=m, Sera ms precio wtliar la otc, Ws, qu indicate abo que se eli dram cambio dl estado 1a estado 2 To argo de la tayectria . Sin embargo,e0 ta notacién |W, se indica gue se ha especificado el proceso ente fs estas | y2- Se dete bear que nunca se hala sobre abajo ene sistema en cl estado Io ene tad 2 y que, por ano, unease escibiria Ws ~ W “Al evtar la integral de ba ecucion 4.3, siempre se debe tener presente gue se desea determina el rea bao la curva cde I figura 4.5. Conjuntamente con ete punto, ‘se entifcan la siguientes ds clases de problems 1. Larelacdn entre Py Vse da en eros ls datos experimental 0 fra fica (pr efmplo,el zo en un osiloscopin, Po lo ano a nepal, oe ‘in-43, se pede evalua por itegracn numérica ogc. 2, Larclacin ene Py V hace posible asta una rlacién alta ent ellos. Se pede enonce inepar decane. I i FIGURA 45 Vat pctns en csigl= a Tio caer or Geri oe ican + wo (peel cfu ela ayo 96 WL umworoure {Un ejemplo comin de este segundo tipo de eacdn funcional es un proceso lam

You might also like