You are on page 1of 5
Fisica Departamento de Fisica Aplicada. Facultad de Ciencias Quimicas U.C.L.M CINEMATICA Movimiento uniforme 1) Un coche realiza un viaje de 300 km a una velocidad media de 40 km/h. Un segundo coche sale 1 hora més tarde y Iega al mismo destino, en el mismo tiempo. ,Cual es la velocidad media del segundo automévil? Solucién: vi.=46Km/h. 2) Un volante cuyo didmetro es de 3 m est girando a 120 r.p.m. Calular (a) su frecuencia, (b) el periodo, (c) la velocidad angular y (d) la velocidad lineal en un punto sobre su borde. Soluci6n: v=2Hz, T=0.58, o=4n rad/s, v=6n mis. 3) Dos nadadores tienen que atravesar un rio desde el punto A en una de las orillas, hasta B, un punto situado justo enfrente en la orilla opuesta, El primero decide atravesar el rio manteniendose siempre en la linea recta que une ambos puntos, mientras que el segundo lo cruza manteniendose perperdicularmente a la corriente y recorriendo a pie, con una velocidad u, la distancia que el agua lo haya desviado del punto B. Ambos nadadores se mueven con velocidades v,=2.5 km/h respecto a la de la corriente que es v.=2 km/h. {Con qué valor de u los dos nadadores Ilegardn al mismo tiempo al punto B?. Solucién: u=3 Km/h. Movimiento acelerado 4) Un punto se mueve a lo largo del eje x con una velocidad, cuya proyeccién vy en funcién del tiempo se aprecia en la figura, Teniendo en cuenta que en el momento t=0 la coordenada del punto -s X=0, trazar los graficos aproximados de la aceleracién a, y el desplazamiento x en funcién del jempo. vm/s 5) Una particula se mueve con una velocidad dada por v=8t-7, estando expresada v en metros por segundo y t en segundos, (a) Hallar la aceleracién media para los intervalos de I s. que empiezan en 1=3 y t-4 segundos, respectivamente, (b) Calcular la aceleracién instantanea en dicho intervalo, (c) Repetir los apartados anteriores para calcular la velocidad media e instantinea y (4) Dibujar e, v y a en funcién del tiempo (¢ es el espacio recorrido por el movil y a su aveleracién) Solucién: (a) 8 m/s”, (b) 8 m/s’, (C) Va=21 m/s*, v=8t-7. 6) Una bola se deja caer desde una altura de 3 m y rebota desde el suelo hasta una altura de 2.m, (a) {Cual es 1a velocidad en el instante en el que alcanza el suelo? (b) {Cuil es la velocidad en el momento justo en que deja el suelo? (c) Si la bola esta en contacto con el suelo durante 0.02 seg., jcuales son la magnitud, direccién y sentido de su aceleracién media durante este intervalo? Soluci6n: (a) 7.746 mis, (b) 6.324 mis, (c) -71.1 m/s”. 7) Un coche de policia pretende alcanzar a otro que circula a 125 km/h. La velocidad maxima del coche de policia es de 190 km/h y arranca desde el reposo con aceleracién de 8km/h.s, hasta que su velocidad alcanza los 190 kmv/h y prosigue con velocidad constante. (a) ;Cudndo alcanzara al otro coche si se pone en marcha al pasar éste junto a él? (b) Qué espacio habrin recorrido entonces ambos coches? Solucién: (a) 34.7 s. (b) 1203 m. 8) Un automévil acelera desde el reposo a 2 m/s* durante 20 s. La velocidad se mantiene entonces constante durante 20 s y por diltimo hay una deceleracién de -3 m/s” hasta que el automévil se detiene. {Cual es la distancia total recorrida?. Solucién: 1467 m. 9) Un tomillo se desprende del fondo del ascensor que se mueve hacia arriba con una velocidad de 6 m/s. El tornillo llega al suelo en 3 s. (a) ,A qué altura estaba el ascensor cuando se desprendié el tomillo? (b) {Cul es la velocidad del tomnifllo al chocar contra el suelo? Solucién: (a) 27 m. (b) -24 mis. 10) Se deja caer una piedra desde lo alto de un edificio. El sonido de la piedra al chocar con el suelo se escucha 6,5 seg. mas tarde. Si la velocidad del sonido es de 340 m/s, calcular la altura del edificio, Solucié 11) Se dispara un cohete verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 m/s. Este acelera hacia arriba a 4 m/s” hasta que alcanza una altura de 1000 m. En ese punto, sus maquinas fallan y a partir de entonces, el cohete se mueve inicamente con una aceleracién de -9,8 m/s? (a) {Cuanto tiempo esta el cohete en movimiento? (b) {Cual es su altura maxima? (c) {Cudl es su velocidad justo antes de que choque con la Tierra? Soluci6n: (a) 40.55 s, (b) 1720 m, (¢) 183.6 mis. 12) El radio vector del punto A varia en funcién del tiempo t respecto del origen de coordenadas segin la ley, 7 = ati —br’j , donde a yb son constantes positivas, Hallar: a) La ecuacién de la trayectoria del punto y(x) y representarla gréficamente, Soluciém: y=b(x"/2°). b) La dependencia temporal de los vectores de la velocidad, aceleracién y componentes intrinsecas de la misma. 4b*t/v a, = 2ba/v, donde v es la expresién anterior. 13)* Un globo comienza a elevarse desde la superficie de la Tierra con una velocidad constante e igual a ve. Debido al viento el globo adquiere la componente horizontal de la velocidad v,=ay, donde a es una constante positiva e y, la altura, Obtener: a) La trayectoria del globo. Solucién: x=ay’/2vo. b) La dependencia temporal de las aceleraciones total, tangencial y normal del mismo. avt av, vied’? vitae? 14) Un proyectil es disparado con una velocidad de 600 m/s haciendo un éngulo de 60° con la horizontal. Calcular: (a) el alcance maximo horizontal, (b) la altura maxima, (c) la velocidad y altura al cabo de 30 seg. del lanzamiento y (d) la velocidad y el tiempo transcurrido cuando el proyectil se encuentra a 10 km de altura. Solucién: (a) 31.18 Km, (b) 13.5 Km,(c) 372 m/s, 11.09 Km, (d) 26 6 78 s. Solucién: a, , hast = AV 15) Un aeroplano vuela horizontalmente a una altura de 1 km y con una velocidad de 200 km/h, Deja caer una bomba que debe dar en un barco que viaja en la misma direccién y sentido a una velocidad de 20 km/h. Demostrar que la bomba debe dejarse caer cuando la distancia horizontal entre el barco y el acroplano es de 715 m. Resolver el mismo problema para el caso en el cual cl barco se esta moviendo en sentido opuesto. Solueién: En el segundo caso, d=873 m). 16) Dos cuerpos se lanzan simultaneamente desde un mismo punto: uno verticalmente hacia arriba, y otro formando un angulo @=60° con la horizontal. La velocidad inicial de cada uno de los cuerpos es vo=25 mis. a) Hallar la distancia entre los cuerpos a los t=1.7 seg. Solucién: 22 m b) Hallar la distancia entre ellos en el momento, en que los vectores de sus velocidades resultantes sean mutuamente perpendiculares. Solucién: 28.6 m. 17)* Una bola esta situada a una distancia h sobre la superficie de un plano inclinado un Angulo «. La dejamos caer libremente sin velocidad inicial hasta chocar con la superficie del plano, donde wen rebota eldsticamente'. {A qué distancia del primer _wayectoria punto de impacto, medida sobre la superficie del plano, vuelve a caer sobre é1? Solucién: d=8hsenc. 18) De un cafién fueron disparados dos proyectiles seguidos con una velocidad v,=250 m/s; el primero con un dngulo 6;=60° y el segundo con @:=45°, respecto de la horizontal y en el mismo plano. Calcular el intervalo de tiempo necesario entre disparos para asegurarse de que los proyectiles choque 2v,sen(0, -4,) ‘g(6050, +6058,) Solucién: " Se supone que no hay variacién del médulo de la velocidad por efecto del choque con el plano inclinado. Movimiento ci 19) Un punto gira, retardadamente, en una trayectoria circular de radio R de modo que en todo momento sus aceleraciones normal y tangencial tienen médulos iguales. En el momento inicial -0 la velocidad del punto es vo. Encontrar las expresiones de la velocidad, aceleracién y espacio lineales en funcién del tiempo. Rv, J2R a= Ry vttR ~ (v,t+R) Solucién: 20) Sobre un eje que gira con una velocidad angular correspondiente una frecuencia V~1600 r.p.m. hay montados dos discos, separados entre si una distancia 10.5 m. Una bala disparada paralelamente al eje deja dos agujeros en los discos separados un angulo g=12°. Calcular la velocidad inicial de la bala, Solucién: 400 m/s. 21) Un coche que parte del reposo se mueve en una via circular de 400 metros de radio con movimiento uniformemente acelerado y de manera que a los 50 segundos la velocidad alcanzada es de 72 km/h, para posteriormente mantener constante dicha velocidad. Calcular: a) La aceleracién tangencial en la primera etapa del movimiento. Solucién: 0.4 m/s”, b) La aceleracién normal, total y la longitud de via recorrida, en el momento de cumplir los 50 segundos, Solucién: a,=1 m/s’, a=1.077 mis’. ©) La velocidad angular media en la primera etapa y la velocidad angular al cabo de 50 segundos. Solucién: 0.025 y 0.05 rad/s, respectivamente. )EI tiempo que tarda el coche en dar 100 vueltas al circuito, Solucién: 40007 seg. 22) Un piloto de avién se lanza hacia abajo para describir un rizo siguiendo un arco de circunferencia euyo radio es 300 m. En la parte inferior de la trayectoria, donde su velocidad es de 180 km/h, cuales son la direccién y el médulo de la aceleracién?, Solucién: -1.67 6 8.34 m/s’, segiin se tenga en cuenta o no el efecto de la gravedad. 23) Un muchacho hace girar una pelota atada a una cuerda en una circunferencia horizontal de 1 m de radio. {A cudntas revoluciones por minuto deberé girar la pelota si su accleracién hacia el centro de la circunferencia ha de tener el mismo médulo que la aceleracién de la gravedad?, Solucién: 29,9 r.p.m. 24) La velocidad de una particula que se mueve en una circunferencia de 2 m. de radio aumenta a una razén constante de 3 m/s”. En cierto instante, la magnitud de la aceleracién total es de 5 m/s’. in ese instante, calvilese la aceleracién centripeta de la particula y su velocidad. Soluci m/s’, 2.83 ms. 25) Un volante de 1,5 metros de radio esta girando con respecto a un eje horizontal mediante una cuerda enrollada en su borde y con un peso en su extremo. Si la distancia vertical recorrida por el peso esta dada por la expresién x-40t", donde x se mide en metros y t en segundos, calcular la velocidad y la aceleracién angular del volante en cualquier instante, Solucién: o=1600/3 rad/s, a=160/3 radi/s*, Movimiento relativo 26) Bl vector de posicién de una particula referido a unos ejes tomados en el borde de una mesa es 7 =307 +2] .La mesa se mueve con una aceleracién constante de 1 m/s? paralela al borde tomado como eje O'X'. Hallar el vector de posicién y la velocidad de la particula con relacién a unos ejes fijos en la habitacién y paralelos a los bordes de la mesa, sabiendo que O' esté en el punto (2,3) con respecto a los ejes fijos al iniciarse el movimiento. (72) Soluci6n: -? > +(342°)7 Ti +4 27) Desde la parte posterior de un avién que vuela a una velocidad de 230 m/s, se dispara una bala con una velocidad de 260 m/s. Describir el tipo de movimiento que realiza la bala, observado desde un sistema de referencia fijo en el avién o un sistema de referencia fijo en la Tierra. Caleular el Angulo bajo el cual el cafién del avién debe apuntar, de modo que la componente horizontal de la velocidad de la bala sea nula en el sistema de referencia de la Tierra. Solueién: 152° respecto de la marcha del avién. 28) Un tren pasa por una estacién a 30 m/s. Una bola rueda sobre el piso del tren con una velocidad de 15 m/s dirigida (a) en la direceién y sentido del movimiento del tren (b) en la direccién pero sentido opuesto (c) en direccién perpendicular a la del tren, Encontrar, en cada caso, la velocidad de la bola con respecto de un observador fijo en la plataforma de la estacién. Solucién: (a) 45i (6) 15i (c) 307 +15j . Donde el vector 7’ indica la direccién y sentido del movimiento del tren y j es perpendicular a la misma. 29) La cabina de un ascensor, de 2.7 m de altura, comienza a elevarse con una acclera constante igual a 1.2 mys*. A los 2 segundos de iniciado el movimiento, se desprende una bombilla del techo del ascensor. Calcular: a) El tiempo de la caida libre de la bombilla, Solucién: 0.694 s. b) El desplazamiento, tipo de trayectoria y recorrido completo de la bombilla segin el sistema de referencia se traslade 0 no con el ascensor. Solucién: Golpeara el fondo del ascensor a 4.355 m, del suelo donde el ascensor comenz6 el movimiento. En el sistema de referencia mévil, la trayectoria de la bombilla es una caida libre en la gue recorre 2.7 m mientras que en el fijo, la bombilla realiza un movimiento de ascenso y posterior caida, recorriendo una distancia total de 1.32 m. 30) Un particula que se abandona en la parte superior de un plano inclinado 30° se desliza a lo largo de él sin rozamiento. Simultineamente el plano se mueve con una velocidad horizontal constante de 3 m/s, de forma que la particula no se separa del plano. Responder a los siguientes apartados segiin el sistema de referencia se desplace 0 no con el plano inclinado. a) La velocidad y aceleracién del cuerpo cuando Megue al final del plano. (longitud del plano inclinado, I-10 m, Solueién: vjjo=(11.66,-5) donde el sistema de referencia fijo se ha situado en la misma vertical del punto de partida de la particula pero externamente al plano inclinado. Vmévit~(8.66,-5) donde el sistema de referencia mévil esté situado en el punto de partida de la particula y se mueve con el plano inclinado. a=g(0.433,-0.25) para ambos sistemas de referencia. ) La trayectoria descrita por la particula.

You might also like