You are on page 1of 49
- NTN re - AEERIAEMRA ARNE DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES AYACUCHO DIRECCION DE CAMINOS SUB DIRECCION DE ESTUDIOS, SUPERVISION YLIQUIDACION DE OBRAS DRSCiTMA PAA UQUTGACO FEEIOGA FINENGIERA Oe OBRRS PON ADUNISTRACION DIRETA 110 SOUTAAED LIACIICMO, PERI SOAS PS gE I eID => Sana DIRECTIVA N" 003 2015-GRA/GG-GRI-DRTCA-DCSDESLO 1 DIRECTIVA N° 003-2015-GRA/GG-GRI-DRTCA-DC-SDESLO PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACION ‘TECNICA Y FINANCIERA DE OBRAS PUBLICAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACION DIRECTA DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES AYACUCHO FORMULADA POR: SUBDIRECCION DE ESTUDIOS, SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS FECHA : Ayacucho, Marzo del 2015 GENERALIDADES: La Direccién de Caminos-Sub Direccién Estudios, Supervisién y Liquid Organo Estructurado de Linea de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, encargada de programar, organizar, dirigir y procesar la Liquidacién ‘Técnica y Financiera de las Obras y Actividades del Programa de Inversi6n Piblica, que ejecuta la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho. y Financiera de las Obras y servicios, consiste en Ia elaboracién del Expediente en el cual se establece el costo real’ de le ejecucién de la obra 0 servicio, debidamente documentada, incluye las obras complementarias, adicionales, mayores metrados y deducciones, que fueron téenicamente justificadas y ejecutadas. La Liquidacién Técnica Se entiende por Liquidacién Técnica, la comprobacién expresada en numeros del avance fisico ejecutado y valorizado de la Obra, comprobada con los reajustes y variaciones aplicables por Ley a los metrados realmente ejecutados. Su resultado es, el Costo Total Valorizado de Obra Actwalizada La Liquidacién Financiera, es el conjunto de actividades realizadas para determinar el costo real de la ejecucién de obra y su conformidad con el presupuesto de abra aprobado, proceso necesario e indispensable para verificar el movimiento finaneiero, ast como la documentaci6n que Jo sustenta y fa determinacién del gasto financiero real de la obra 0 proyecto, que comprende todos los gastos realizados en el pago de: mano de obra, materiales de construccién y otros insumos (incluyendo la utilizacién de saldos de wentario de otras obras y la deduccién del saldo actual de almacén, herramientas adas y/o prestadas), maquinaria y equipo (alquilado o propio) y gastos generales atribuibles’ a la ejecucién de la obra o proyecto. Establecer normas, procedimientos y unificar criterios, que faciliten una correcta y adecuada elaboracién de la Liquidacién Técnica y Financiera de Obras y Actividades, "—BREETOR ARG TR WUORCION TEER FHANGIEA DE OHTA PURLGNS VRCTDROES DE WANTERGERTO V COTTA DIRECTIVA N° 003 2015-GRA/GG-GREDRTCA-DCSDESLO 2 desarrolladas por la modalidad de ejecucién presupuestaria Directa, estableciendo una estructura bésica para su claboracién, en concordancia con la normatividad vigente. Establecer los procedimientos a seguir por los Organos Estructurados de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho, para la formulacién de las Liquidaciones Técnicas y Financieras de las Obras y Actividades desarrolladas por la modalidad de ejecucién presupuestaria Directa; con la finalidad de determinar el costo final de la obra, para su posterior transferencia al sector y/o beneficiario. ILL- OBJETIVOS Definir las Caraeteristicas Téenicas con que se ha ejecutado la Obra y Actividad para su Registro y Control Patrimonial (Liquidacién Técnica), segiin sea el caso. Culminar con la Fase de Inversién y Cierre del Proyecto, relativa a la Etapa de Ejecuci6n (Construccisn, Mejoramiento, Rehabilitacién y otros). Contar con la Liquidacién Técnica — Financiera para effctuar la transferencia de las obras concluidas, asf como los Bienes Patrimoniales a los sectores, instituciones y organizaciones beneficiarias, para su incorporacién en los Registros Pablicos y correspondiente anotacién en el Margesi de Bienes Patrimoniales, en concordancia con ia Directiva de transferencia de obras al sector correspondiente, IV.- BASE LEGAL: Constitucién Politica del Estado, Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, Ley N° 27867, Ley Orginica de los Gobiernos Regionales y sus Modificatorias Leyes N°s, 27902, 28013, 28926, 28961, 28968, 29053 y 29611, Ley Anual del Presupuesto del Sector Pablico, Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, Ley N° 27444, Ley del Pr Ley N° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiiblica y su modificatoria Ley N° 29622, Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Piblica y modificator S\, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Pablica, 3 y la ey N° 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria, Decreto Ley No. 1017 Ley de Contrataciones del estado, su reglamentacién y modificatorias, Resolucién Directoral N° 012-2011-EF/93.01 de fecha 13-04-2011, que aprueba la Directiva N° 003-2011-EF/93.01 sobre Lineamientos Bésicos para el Proceso de ._ Saneamiento Contable del Sector Piblico, Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG. Normas que Regulan la Ejecucién de Obras Piblicas por Administracién Directa, Ley N° 27171 y Reglamento aprobado mediante el D.S. N° 005-2000-PRES — Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social, Resolucién de Contraloria N° 335-2011-CG - Registro de Informacién sobre Obras Piblicas del Estado — “INFObras”, Resolucién de Contraloria General N° 320-2006-CG “Normas de Control Interno”, ‘SREP CR ERSON TEASER DE OURS PURER YRETOADE DE WATENTOV EERAERTRGOT Pash oj bina uLOMND ag Calo. want DIRECTIVA N° 003 -2018-GRA/GG-GRIDRTCA-DCSDESLO 3 Reglamento de Metrados para Obras de Edificacién, Reglamento Nacional de Edificaciones, Documentos de Gestion Vigentes: Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) y Manual de Organizacién y Funciones (MOF), de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho, Resolucién Directoral N° 025-2013-EF/50.01, modifica Directiva N° 005-2010-EF/76.01, aprueban los clasificadores de gastos para el affo fiscal 2014. V.- ALCANCE: La presente Directiva es de aplicacin obligatoria por todos los Organos Estructurados de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho, encargados de ejecutar las Obras y/o actividades Viales de su competencia por la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa 0 encargo. VI- NORMAS GENERALES: 6.1 La Direccin de Caminos, es un Organo de Linea de la SDireccién Regional de ‘Transportes y Comunicaciones Ayacucho, con dependencia Técnica y Administrativa, cumple la funcién de programar, organizar, dirigir, ejecutar y procesar fa Liquidacién de Obras y Actividades, a través de la Sub Direccién de Estudios, Supervision y Liquidacion de Obras. 6.2 Las Oficinas Técnicas y Administrativas de la Direccién Regional quedan obligadas, bajo responsabilidad entregar toda la informacién necesaria para el mejor cumplimiento de las funciones de las Comisiones de Recepeién y Liquidacién de Obras y Actividades. 6.3 Para los efectos de la Liquidaci6n de Obras, ningiin funcionario 0 trabajador de la Institucién, se eximiré de responsabilidades en el suministro de la informacién técnica y financiera necesaria, tratando de hacer prevalecer el hecho o circunstancia de no haber ‘ocupado el cargo en la época de ejecucién de los trabajos a liquidar y transferir 6.4 La Sub Direccién de Obras que ejecuten obras y/o actividades deberin prever, bajo responsabilidad, acciones necesarias (remitir Pre Liquidacién Fisica y Financicra) para dar cumplimiento a la recepeién, liquidacién y transferencia al Sector que corresponda. VI NORMAS COMPLEMENTARIAS: YEE 7-1 Las Metas Programadas y Ejecutadas en el marco de Plan Anual de Inversién y que no ” tengan naturaleza de Infraestructura u Obra Publica, serén liquidadas tanto fisica - financiera previo informe técnico de la Unidad Ejecutora (SDO), en concordancia a las metas y objetivos de su Expediente Técnico y/o Plan Operativo Anual. 7.2 Asimismo las obras ejecutadas en el marco de las Metas Atencién Obras de Emergencia y Atencién Obras de Interés Social, serén liquidadas con los alcances de la presente Directiva, 7.3 Para los proyectos que se ejecuten entre instituciones bajo la modalidad de convenio ylo encargo, La Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho ‘RETWA PARA CA UIQUDRCION TEDUCA - NANCIE DE CBRAS PUBLIGNS VASTIVGROES DE WANTEUENTO VEOHEERVAGON EIEEUTAOAG PON ADIN TRAGION DAECTABELA TON sd 9 ee. cRiode ng. raza 3 DIRECTIVA -2015-GRAIGG-GRI-DRTCA-DC-SDESLO 4 efectuard la Liquidacién Finaneiera del monto cofinanciado y la Sub Direccién de Obra deberd presentar el Informe Final de obra/servieio y la valorizacién Final correspondiente, 7.4 En los proyectos donde la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho realice ejecucién de Obras por Convenio con las Transferencias Financieras No Reembolsables, el Sector debera formular la Liquidacién Fisico Financiero por el monto total transferido; debiendo remitir al Gobierno Regional y/o entidad financiante una copia de la resolucién de aprobacién de la Liquidacién. 7.5 Liquidaciones Técnicas y Finaneieras de Obras de Ofieio, se realizarén en las condiciones siguientes: a) Obras ejecutadas hasta el aio 2004, con existencia fisiea que no cuentan con documentacién técnica ni contable, serin procesadas por Tasacisn; previa presentacién de antecedentes que sustenten su aplicacién de parte de la Comisién Especial que sera designada por el titular del Sector. b) Obras que cuentan con saldo contable en los Estados Financieros hasta el aio 2004, seran rebajadas contablemente, previo informe téenico de la Comisién Especial. Las Obras que tengan cuenta pendiente de rendicidn, scan éstas por encargos y otros no templados y que tengan mayores a 3 afios, serdn liquidadas parcialmente en el aspecto mico - financicro, debiendo la Oficina de Contabilidad realizar la rebaja contable por cl honto preserito en la resolucién correspondiente; bajo responsabilidad. 5 /, Estas obras que tienen cuenta pendiente de rendicién es responsable la Oficina de 6 psAdministracién - Oficina de Contabilidad, por inebservancia a los plazos establecidos en la € s Ne “Resolucién Directoral N° 002-2007-EF/77.15, que aprueba la Directiva de Tesoreri seoneseres 01-2007-BF/77.15 y modificatorias 7 El incumplimiento de la presentacién oportuna de las rendiciones de cuentas y otros, informados por la Comisién de Recepcién y Liquidacién, seré comunicado al Organo de ‘onftot"Institucional, para su investigacién y determinacién de responsabilidades. eh “7,89F1 Organo de Control Institucional es responsable del cumplimiento de la correcta y ‘oportuna aplieacién de la presente Directiva ‘ VIIL- MECANICA OPERATIY. La Sub Gerencia de Estudios, Supervision y Liquidacién de Obras, deberd identificar las obras a liquidar del Ejercicio Fiscal correspondiente, con la finalidad de elaborar las uidaciones Técnicas y Financieras a través de las Comisiones nominadas via Acto Resolutiva; la nominacién seré previa existencia de los Informes Finales o las Pre Liquidaciones Fisicas - Financieras presentadas por la Sub Direccién de Obras, 8.1 Verificacién y Recepeién de Obr: Coneluida o paralizada la Obra, el Residente de Obra anotard tal hecho en el Cuaderno de Obra y solieitard la presencia del Supervisor o Inspector para la constatacién y suscripeién del Acta de Conclusién o Paralizacién DIRECTIVA N? ..-2015-GRAIGG-GREDRTCA-DC-SDESLO 3 Teniendo la Conformidad del Supervisor 0 Inspector, el Ingeniero Residente de Obra, en un plazo no mayor de veinte (20) dias calendario de la suscripeién del acta de conclusion 0 paralizacién; presentaré cl Informe Final al responsable de la Sub Direceién de Obras, acompafiando los documentos Técnicos, Financieras y Administrativos, segtin el Anexo OL y 02. Ademés adjuntard la informacién de pre liquidacién fisico y financiera en versién digital. El responsable de la Sub Direccién de Obras previa revisiGn del Informe Final o Pre Liquidacién de la Obra o Actividad, solicitaré a la Sub Direccién de Estudios, Supervisién y Liguidacién la verificacién de los trabajos ejecutados y Recepeién de Obra, quién a su vez. tramitara para la designacién del Comisién de Recepcién y Liquidacién en un plazo de siete (7) dias calendario, La Direceién de Administracién, deberd disponer a través de las Oficinas de Contabilidad y Tesoreria (Unidad de Caja y/o Archivo Contable), Ja remisién a la Sub Direccién =. --Estudios, Supervisién y Liquidacién de Obras los documentos sustentatorios de la CE jecucién financiera del gasto (Comprobantes de Pago, Ordenes de Compra, Ordenes de mH I syicio, Planillas de Viaje, Planillas de Jornales, Facturas, Boletas de Venta, Recibos por jorarios Profesionales y otros documentos de sustento). 1 ComisiGn estar integrada como minimo por tres miembros: Un Ingeniero 0 Arquitecto Colegiado y Habilitado, que no haya parti ejecucién de ta Obra, quién la Preside. Un Contador Publico Colegiado y Habilitado, que actuara como Miembro de la “omisi6n, responsable de Ja Liquidacién Financiera, EI Residente de Obra, Supervisor y/o Inspector de Obra, actuara como Asesor de la Comision. 8:1.1.- Documentos para la Verificacién y/o Recepcién de los Trabajos: pado en la Dicumentos Técnicos: \ \ en AVS "S forme Final de Obra, deber’ ser formulado por el Residente de Obra con visto bueno el Supervisor y avalado por la Sub Direccién de Obras, donde se dara cuenta de la terminacién ylo paralizacién de los trabajos de la Obra a su cargo conforme a los Anexos NPs, 01 y 025 debiendo contener la siguiente informacién: - Datos Generales, Antecedentes, ete = Metrados Realmente Fjecutados (debidamente sustentados con Planilla de Metrados) (Formato) - Valorizacién Final de Obra (Formato N? 01) aldo de Materiales Valorizados de Obra (Formato N° 0°). ~ Materiales Transferidos y/o Adeudados (Formato N° 0), quipos e Implementos Adquiridos para la Obra (Formato N° 05), - Planos finales de Replanteo de Obra. * Expediente Técnico inicial Aprobado, * Cuaderno de Obra, * Cuademo de Control de Materiales, Control de Horas Maquina, incluido partes diarios y Libreta de ‘Tiempo, oo AMS-GRA {LDRTCA-DC-SDESLQ 6 * Resultados de las Pruebas de Control de Calidad de los Trabajos efectuados, * Formato SNIP N° 14 (Informe de cierre de proyecto), en caso de obras totalmente ( coneluidas. * File de Obra (Resolucién de Aprobacién del Expediente Técnico; Resolucién de designacién de] Residente y Supervisor y/o Inspector de Obra, Resoluciones de Ampliacién de Plazos, Acta de Entrega de Terreno, Acta de Terminacién, Pruebas de Control de Calidad, ete.) * Fotogratias: antes de inicio de ejecu in, proceso constructivo y después de coneluida, B.-Documentos Financieros: Documentos que remitira la Sub Direccién de Administracién a través de las oficinas de: Tesoreria, Contabilidad y Abastecimientos y Patrimonio Fiscal: La Sub Direccién de Administracién, a través de la Olicina de Tesorerfa (Unidad de Caja ylo Archivo Contable), deberd remitir a la Sub Direccién de Estudios, Supervision y Liquidacién de Obras, los comprobantes de pago cmitidos, comprobante de pago adjuntando los documentos sustentatorios de gastos como: " ! Has de jornales, ph Ve St ) i La Sub Direecién de Administracién a wravés de la Oficina de Abastecimientos y Patrimonio Fiscal (Unidad de Almacén), deberd remitir a la Sub Direccién de estudios, juidacin de Obras, los pedidos comprobante de salida (PECOSAS) de & 1 materiales de construccién, insumos y otros bienes, que se han utilizado en la eats anes SPCUCIN fisica de la meta u obra ejecutada. O sts pt 1.2 Acta de Verificacién y Recepeién de Obra: El Agla de Verifieacién y Recepcién de fos trabajos cjecutados de las Obras y Actividades, segtin <-lossihexos N° 03.6 04 segiin sea el caso, es el documento elaborado por la Comisién al término Ug ld Veriticacion y evaluacién tisiea en campo. oe "BL Acta de Verificacién y Recepeién, seré suserita por la Comisién segin los Anexos antes indicados, en concordancia con los planos, especificaciones técnicas y las pruebas necesarias para ‘ el funcionamiento de las instalaciones, equipos y otros establecidos en el Expediente Técnico. La Comision de encontrar conforme la Obra o Actividad, segin el Informe Final, procederd a la Recepcién correspondiente. El Acta deberd ser suscrita en ori nal y cuatro copias, distribuidas como sigue: 01 Original al Expediente de Liquidacién Técnica y Financiera 01 Copia a la Oficina Ejecutora 03 Copias para la Comisién Si la Comisién no encuentra conforme la ejecucién de la Obra, no procedera a la Recepeién, dejando constancia en el pliego de observaciones segiin el Anexo N2 05, el mismo que se remitira al Grgano ejecutor a fin de que el Ing. Residente de Obra, levante las observaciones en un plazo de Bou DIRECTIVA N? ..-2015-GRAGG-GREDRTCA-DCSDESLO 7 1/10 del plazo de ejecucidn; los documentos téenicos y financieros se quedarén en poder de la comision, debiendo devolver sdlo los documentos que merecen correccién. 8.1.3.-Subsanacion de Observaciones: EI Plavo para la subsanacién seri de 1/10 del plazo de ejecucién de obra. Al término del levantamiento de las Observaciones, Ia Sub Direccién de Obras comumicara este hecho a la Comisi6n de Recepcién y Liquidacién, quiénes verificardn a misma y levantard el Acta de Verifieacién y Recepeién, en original y Cuatro copias, efectuando su distribucién segin indicado en cl item. 8.1.3 del presente. La Comisién no es responsable por los vieios ocultos que hubiera en Ia ¢jecucién de la Obra 8.1.4 En caso que no se hayan levantado las observaciones, La Comisién realizar las siguientes acciones: 8.1.4.1 Cuando no se haya subsanado la Observacién Técnica, se procederd a determinar el Valor de las partidas téenicas observadas, valor observado que no sera considerado en la Valorizacién Técnica Final de Obra, luego se proceders a comunicarla el valor observado imputando a los “geutres de la Obra y al Organo correspondiente para las acciones civiles y/o penales {; 8144.2 Cuando corresponda a la Observacién Financiera, se determinarit el valor de la imeniacion (evideneias) observada, luego se restard del total de la Rendicion de Cuenta "umentada y se procederé a practicar la Liquidacién, considerando el tltimo valor determinado, El Valor de la Documentacién observada se imputara al Residente y Administrador, Asistente Administrative, segiin sea ¢] caso. \Verificados los correctivos abservados por la Comisién, se levantaré el Acta de Recepcién. En aso no se haya levantada las abservaciones, la Comisién no recepcionara la Obra 8 iquidacion Téenica y Financiera de Obra: iquidacién Técnica y Financiera de una Obra, es ta accién final de caricter obligatorio, que se ~ eliza al concluir los trabajos fisicos de las obras o actividades, sea como Liguidacién Final (Obra “Sastluida apta para su puesta en servicio y transferencia), 0 como Liquidacién Parcial (Obra ~viitconclusa, intervenida 0 paralizada por eausales presupuestales u otras). La Comisin revisard, analizard y confrontard técnicamente lo ejecutado en la Obra o Actividad, con el resultado de la informacién fisica y financiera del Informe Final presentada por las Oricinas. Ejecutoras; obteniéndose el Costo Total Real de la Obra segin el Formato N° 01L’ La Comision procesaré la Liquidacién Técnica Financiera de Ia Obra 0 Actividad, incluyendo la versién digital para su aprobacién via acto Resolutivo. 8.2.1 Documentos para Ja Liquidacién Téenica y Financiera de Obras: Ax Liquidacién de Obras con Informacién Completa: - Expediente Técnico de Rjecucién de Obra (Aprobado Resolutivamente) - Informe Final de Ejecueién de Obra (Elaborado por el Ing. Residente de Obra) - Acta de Verificacién y/o Recepcién de Obra. Anexo N° 03 y 04 - Informe Final de Liquidacién Fisica y Financiera (Formulado por la Comision de Liquidacion de Obras), DIRECTIVA N? ..-2015-GRA/GG-GRIDRTCA-DC-SDESLQ 8 Anexo N° 06 debe contener lo siguiente: - Memoria Des - Liguidacién * Metrados Realmente Ejecutados Formato N° O1LT * Resumen Costo Total Valorizado de Obra, Formato N° 021. * Inventarios de Materiales. Formato N° 03LT * Materiales Transferidos y/o Adeudados. Formato No. 04 LT * Equipos e Implementos Adquitides para la Obra. Formato No. 05 1.T. = Resoluciones de Aprobacién del Expediente Técnico, reformulaciones modificaciones del Presupuesto Analitico, Ampliaciones de Plazo, ete. = Resoluciones de Designacién de las Comisiones de Recepeidn y Liguidaciéa y otros. = Pruebas de Control de Calidad - Partes Diarios de Maquinarias y/o Equipos (verificar Horas Maquina utilizadas) + Libreta de Tiempo = Formato SNIP N° 14 (Informe de cierre de proyecto) - Album Fotogrifico > Cuademo de Obra “.Blanos Finales de Replanteo. “. Memoria Descriptiva de la ejecucién financiera real de obra. ~ Liquidacién de Ejecueién Presupuestal y Patrimonial de Obra - Formato N’ O1- LF = Resumen de Ejecueion Presupuestal Anual de Obra -Formato N° 02 - LF = Resumen de Fjecucién Patrimonial Anual de Obra - Formato N° 03 - LF | Resumen de Ejecucion Presupuestal Globel de Obra - Formato N* 04 - LF = Restimen de Ejecueidn Patrimonial Global de Obra - Formato N? 03- LF Saldo de Materiales en Almacén de la Ofivina Ejecutora - Formato N° 06 ~ LF, 'B.- Liquidacién de obras de Oficio: B.1 Para que una obra de infraestructura sea susceptible de ser considerado en el proceso de Liguidacién de oficio, debe cumplirse las condi er ss Bal La obra de Infrnestructura haya sido ejecutada con anterioridad al 31 de Diciembre del 3004, ‘ B.1.2. La obra de infraestructura coneluida no cuente con la suficiente documentacién técnica de su LS ejecucién. B.2 En la liquidacién de oficio puede presentarse los casos siguientes: B.2.1 El responsable de ejecucién de la Infraestructura fisica, no haya cumplido con presentar Ia documentacién técnica y finaneicra de ejecucién de la obra por causas inimputables a este. B.2.2 La Infaestructura no exista por diversas causales como la accién de fendmenos naturales. B.2,3 La Infruestructura haya sido demolida para la construccion de nuevas edificaciones y que por el tiempo transcurrido no es posible su verificacién fisica de manera integral B.2.4 La infraestructura se encuentte comprometida en procesos judiciales. B.2.5 La Inffaestructura se encuentra culminada, pero que por diversas razones ain cuenta con fondos pendientes de ejecuci6n y rendicién de cuentas, DIRECTIVA A? .s-2015-GRA/GG-GRI-DRTCA-DC-SDESLQ 9 B.2.6 La Liquidacién por Oficio seri tramitada a pedido de le Oficina Ejecutora correspondiente, la que presentara a la Sub Direecién de Estudios, Supervisién y Liquidacién de Obras Ia rendieién de cuentas respectivas, adjuntando la documentacién siguiente: a) Acta de Verificacién del estado situacional de la infraestructura b) Acta de Terminacién de Infraestructura ¢) Informe Final del Supervisor, que contenga la opinién técnica, finaneiera y administrativa de la infraestructura 4) Valorizacién Final de la Obra En caso que la Liquidacién de Oficio dé lugar a una accién legal también se debera adjuntar copia de la documentacin que acredite su inicio Los documentos sefialados en los literales a). b) y d), serén suplidos por el Acta de Culminacién, El Acta sera suscrita por los representantes de la Comunidad beneficiaria dando fe de Ia ejecucion y cculminacién de la obra 0 por Agente Municipal u otro Autoridad Publica de la circunscripcién Tiene cardeter de Declaracién Jurada B.2.7 A las Liquidaciones de obras de Infraestructura, la Comisién adjuntara forme Final de Liquidacién, elaborado por la Comisién Técnica Especial a de constataci6n fisica de obra existente, emitida por la comisidn de recepeién y Tiquidacién, inos de replanteo nel fotogrifico de obra existente Plano de ubicacién = Tasacion en caso de no tener las valorizaciones o Expediente Técnico de Obra 83. Plazo de Rjecucién de la Liquidacién Formalada el Acta de Terminacién y/o Recepcién de los trabajos, a Comisién se encargaré de $\ formular la Liquidacién Técnica y Financiera en un plazo no mayor de treinta (30) dias Calendario, bajo responsabilidad, contados « partir de la fecha de suscripcién del Acta correspondiente. E] Informe de la Liquidacién comprenderd aspectos tenicos y financieros, su contenido ser de acuerdo al Formato del Anexo N° 06. <8 -8:4="Responsabilidades de ta Sub Direccién de Obras para la Formulaciin y Aproba lag iquidaciones Técnicas y Financieras de Obras. nde “8.4.1 Responsabilidad de la Sub Direccién de Obras: La Sub Direceién de Obras dispondri a través del Ingeniero Residente de Obra, Ia formulacién del Informe Final con toda la documentacién indicada en el Anexo N? 01 de la presente Directiva; documentacién que ser remitida a la Sub Direccién de Estudios, Supervision y Liquidacién de Obras para la prosecucién de Ia liquidacién. Acompafiando esta informacién en version electrénica, La Pre Liquidacién Financiera segiin cl Formato N° 01 ~ LF del Anexo N° 06, seri formulado por el Asistente Administrative (Profesional titulado y habilitado); caso contrario el informe final seri devuelto para su regularizacién bajo responsabilidad, El incumplimiento a lo establecido en el parégrafo anterior, seri comunieado a la Comision de Proceso Administrative Disciplinario del Sector. con la linalidad de determinar las responsabilidades administrativas, penales y eiviles. DIRECTIVA N°. -2A1S-GRAGGK JRIDRTCA-DCSDESLO lo 8.4.2 Responsabilidad de la Sub Gerencia de Supervision y Liquidacién de Obras: Designacién de las Comisiones de Recepcién y Liquidacién, encargada de formular o procesar las Liquidaciones Fisica y Finaneieras de Obras y Actividades, nominacién sera previa recepcidn de los Informes Finales de Obra (Pre Liquidacion). Aprobacién como primera instancia de la Liquidacién Técnica y Ofivinas correspondientes para la aprobacién via acto resolutivo, mnciera, y tramitar a las 8.4.3 Responsabilidad de la Comision Téeniea: Veriticacidn y suscripcién del Acta de Terminacién y Recepcién y/o Paralizacién de la Obra, Formulacién de la Liquidacién Técnica y Financiera, segiin el Anexo N° 06 y trémite @ nivel de la primera instancia, 8.4.4 Responsabilidad de la Oficina de Administractén: La Olicina Regional de Administracién a través de las Offeinas de Contabilidad, Tesoreria, y Abastecimientos y Patrimonio Fiscal, remitira los documentos sustentatorios fuentes de gastos a la Direecién de Estudios, Supervisién y Liquidacién de Obras, para el procesamiento de las (daciones financieras de acuerdo al siguiente detalle: SORERIA: ee LYOficina de Tesoreria, previo requerimiento de la Sub Direccién de Estudios, Supervision y BF quidacion de Obras, a través de la unidad de archivo contable o unidad de caja, esté en Ta obligacién de remitir la documentacién contable al 100% de cada una de las obras de acuerdo al siguiente detalle: comprobante de pago, acompafiando los originales de la orden de compra, orden de servicio, hojas de control contable por pedidos de anticipos de viéticos, planillas de jomales, planilla de personal contratado con cargo a proyectos de inversién; factura, boleta de venta; recibo por honorarios profesionales, ticket por pago de AFP, recibo por pago_ a ESSALUD, SNP, SCTR, tickets por pago a AFP y otros documentos de sustento, DFICINA DE CONTABILIDAD: (a olicina de contabilidad, previo requerimiento de la Sub Direccién de Estudios, Supervision y Liquidacin de Obras, remitiré la rendicién de planilla de viaje, acompafiando toda ia iin de viticos, entre otros documentos onio Fiscal, previo requerimiento de la Sub Direccién “Estildios, Supervision y Liquidacién de Obras, remitiré los pedidos comprobante salida (PECOSA) ce" enssit totalidad. ,8Una vez recepeionado el acto Resolutivo que apruebe la liquidacién técnica - financiera de la obra, la oficina de administracién a través de la Oficina de Contabilidad procederd a efectuar el registro y rebaja contable. Las sub cuentas que se utilizaré sera de acorde al Plan Contable Gubernamental aetualizado. 8.4.5 Responsabilidad de la Dirceci6n Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho: Refrendar Via Acto Resolutivo Ia designacién de las Comisiones de Recepeién y Liquidacion de ‘Obras: y en caso de Locacién de Servicios se regira a través de Contratos. Aprobada las Liquidaciones ‘Técnicas y Financicras Administrativamente, en coordinacién con la Asesoria Juridica, Direccién de Adminisacién y otros Organos competentes, organizara el proceso de Transferencia detinitiva de las Obras concluidas al 100% al Sector correspondiente de acuerdo a normas al respecto. DIRECTIVA N° ..-2018-GRAGU-GREDRTCA-DC-SDESLO u 8.5 Estructura de ta Liquidacién de la Obra, La Comisién presentard el Informe de Liquidacién de Obra, debidamente ordenado, firmado y foliado, de acuerdo a la siguiente estructura: 8.5.1 CARATULA, donde se indica: Nombre de la Entided. Nombre de la Obra. tal como aparece en el Expediente Técnico. En la parte central Liquidacién de Obra por la Modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa, Monto del Presupuesto Asignado Cédigo SNIP Mes y Ajo de la ejecucién de la Liquidacién de Obra Lugar de sede de la Entidad 8.5.2 INDICE, el contenido de la documentacién sera ordenado y numerado 8.5.3 MEMORIA DESCRIPTIVA 8.5.3.1 Generalidades: De la culminacién de los trabajos ~ Dela Recepeién de la Obra (Adjuntar copia del Acta de Recepeién de Obra) 8.5.3.3 Bases Legales: 8.5.3.4 Descripcién de la Obra o Actividad y Metas Programadas 8.5.3.5 Descripeidn de la Obra o Actividad Ejecutada y Grado de Cumplimiento de las Metas 4 LIQUIDACION TECNICA: 4.1 LTO 1 in 8514.1 LT-04 7-05 Anilisis y Evaluacién Técnica &.4,4¢ PConclusiones y Recomendaciones 8.5.5 LIQUIDACION FINANCIERA: 8.5.5.1 Memoria Descriptiva de In ejecucidn financiera real de obra, 8.5.5.2 Formato N° O1- LF 8.5.5.3 Formato N° 02 - LE 8.5.5.4 Formato N° 03 - LF 8.5.5.5 Formato N° 04 - LF 8.5.5.6 Formato N° 05- LF 8.5.5.7 Formato N° 06 - LF. 8.5.5.8 Andlisis y Evaluacién Técnica 8.5.5.9 Conclusiones y Recomendaciones 8.5.6 EVALUACION TECNICA FINA! 8.5.6.1 Formato N’ O1- LTP. 8.5.6.2 Formato N° 02- LVF \CIERA DIRECTIVA N? 20 DC-SDESLO 2 5.6.3 Andlisis y Evaluacién Técnica 6.4 Conclusiones y Recomendaciones ~ Determinacién del Monto Final de la obra ~ Conciliar si el monto final de Obra coneluida con lo presupuestado (precisar variaciones) ~ Determinar las caracteristicas téenicas de la obra concluida + Sefialar si la obra permite ampliar 0 mantener el Patrimonio (segin sector) del Estado, segin corresponda a la naturaleza y ejecucién presupuestal, 8.5.7 DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS. Indicar la relacién de documentos que se anexan en cada uno de los Informes de Liquidacion ‘Técnica y Financiera 8.6.- Aprobacién Administrativa del Expediente de Liquidacién Téeniea y Financiers Baséndose en el Informe de Liquidacién de Obra (Pareial o Final), Ia Sub Direccién de Estudios, Supervisién y Liquidacién de Obras eleva el documento a las instancias superiores para la proyeccidn de la Resolucién, el que se tramita ante las instancias, previa revisién y visacién de con formidad por la Direceién de caminos. En la parte resolutiva se consignarin: a) La Aprobacién de la Liquidacién ‘Técnica y Financiera de la Obra, Autorizacién de la Rebaja Contable correspondiente, Realizacion de In Transferencia de la Obra al Sector y/o. Entidad correspondiente de In Obra luda, de acuerdo a directiva aprobada y gf rascripcidn de la Resolucidn a quienes correspond de acuerdo a Ley. Dentro del rubro BALANCE, clemento 1 ~ ACTIVOS, se encuentra ubicado la CUENTA PRINCIPAL 1501 EDIFICIOS_Y ESTRUCTURAS, quienes se encuentran codificados en cl PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL, por SUB CUENTAS, los se debern CARGAR y ABONAR (REBAJA CONTABLE) a cada una de las SUB UENTAS a utilizar, cuando se apruebe la liquidacién técnica financiera via acto ado se especifica de acuerdo al siguiente detalle: Infraestructura Vial (\ R - Por contrata \1501.080202 Por Administracién Directa - Personal 1501.080203 Por Administracién Directa - Bienes 1501.080204 Por Administracién Directa ~ Servicios. 1501.080205 Por Administracién Directa - Otros Hoon C HERO EEL EO HEEO HD LOEE AOE COLO LALA HERE ASEH CEEEE SEER REE e DIRECTIVA N* ..2015-GRA/GG-GREDRTCA-DCSDESLQ 3 ] ORTCA ANEXOS Y FORMATOS PARA LIQUIDACION DE OBRAS Y/O PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. DIRECTIVA N? 20 §-GREDRTCA-DC-SDESLO \4 (; } SQRTCA MO EL INFORME NCIERA DOCUMENTOS QUE DEBEN CONTENER COMO MLL FINAL O PRE LIQUIDACION FISICA ~ FI NOMBRE DEL PROYECTO: ANO DE EJECUCION RESPONSABLE DEL PROYECTO: RESIDENTE (S) DE OBRA: ASISTENTE (S) ADMISNITRATIVO (S): SUPERVISOR (ES) DE OBRA: 01 Informe Final de Obra (Deseripcién de Partidas Ejecutadas) 02 Memoria Descriptiva Valorizada (3 Hoja de Metrados Ejecutados 04 Valorizacién Final de Obra 05 Valorizacién Final de Adicionales, Mayores Metrados y/o Deductivos de Obra 0 Cuadro Comparative del Presupuesto Analitico Aprobado y Fjecutado 1] Fotografias del proceso constructive 12 Planos Finales de Obra 13 Pruebas y Resultados de Laboratorio 3 }OCUMENTACION A ADJUNTARSE Aa Expediente Técnico aprobado y/o reformulado con su Resolucién de Aprobacién 15 Cuaderno (s) de Obra 16.Resaluciones de designacién del Residente (s) y Supervisor (es) de Obra ik Resqlucin de aprobacién del Presupuesto del Pliego 18'Resoluciones de Ampliaciones de Plazo y/o de Any 19 Resoluciones de Adicionales y/o Deductivos aprobados a] 20 Acta de Entrega de Terreno 21 Acta de Inicio de Obra 2 Acta de Terminacién de Obra 23 Cronograma de Obra programada y ejecutada 24 Acta de Verificacién y Recepcién de Obra firmada por la Comision 25 Cuadro Resumen de Movimiento de Almacén 26 Saldo de Materiales Valorizados de Obra 27 Transferencia de Materiales a la Obra 28 Equipos e Implementos Adquiridos 29 Liquidacién Presupuestal Patrimonial y/o Manifiesto de Caja 30 Saldo de Materiales en Almacén ‘ones presupuestales DIRECTIVA N® o-2015-GRAIGG-GREDRTCA-DC-SDESLO Is 31 Liquidacién Financiera 32 Resumen de Ejecucién Presupuestal Anual 33 Resumen de Ejecucién Patrimonial Anual 34 Costo Total Real de la Obra 35 Determinacién del Costo con fines de Rebaja Contable 36 Evaluacién técnica — financiera de Obra 37 Cunderno de Control de Movimiento de Materiales en Obra 38 Consumo de Combustible, Lubricantes y Otros de Maquinaria y Equipos 39 Parte Diario de Horas Trabajadas de Maquinarias y Equipos 40 Relacién de Obreros empleados por categorias (Libreta de Tiempo) 41 Declaratoria de fébrica, segiin el tipo de Obra 42 Memoria Descriptiva Valorizada segiin el tipo de Obra 43 Proyecto del SNIP 14 Informe del Cierre del Proyecto 44 CD con toda la informacién NOTA.- Esta relacién debe tener la conformidad de recepcidn de la Sub Direecién de Estudios, Supervision y Liquidacién de Obras. LDH HHHOH oh onl bon iobheniennesreeren ennai DIRECTIVA N20 GRA/GG-GRI-DRTCA-DC-SDESLO 16 RTCA ANEXO N° 01 INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA SOBRE CONCLUSION 0 PARALIZACION DE OBRA Y/O ACTIVIDAD INFORME N° A : Oficinas Ejecutoras. ASUNTO : Conclusién y/o Paralizacién de la Meta a FECHA Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Con la finalidad de comunicarle, que la Meta: * . .", gjecutada por la modalidad Ae ensnnnnninnneinnn eUya meta fue eee - y ejecutado en la Teele teaseonsssaceesovsing-© DDIS(FWOE- Got trectoer y Provincia de .; ha sido concluida y/o paralizada y se encuentra en condiciones de recepcionada. [La Meta lu ejecutada de acuerdo a los Planos y Fspecificaciones Técnicas xpediente Técnico; por lo que, el suscrito estima por conveniente se eleve la presente a perioridad para que se constituya la Comisién, a fin de que levante el Acta de jetrados Realmente Ejecutados, Deducidos, Mayores Metrados y Obras Adicionales mato N° 01). acion Final de Obra (Formato N° 02). inal de Obras Adicionales y Mayores Metrados (Formato N° 03). Ido de Materiales Valorizados de Obra (Formato N° 04). teriales Transferidos y/o Adeudados (Formato N° 05), - Equipos ¢ Implementos Adquiridos para la Obra (Formato N° 06). - Planos de Replanteo de Obra; ete. b) Ademis se adjuntan; - Expediente Técnico inicial Aprobado. ~Cuaderno de Obra. ~ Cuaderno de Control de Materiales, Cuadero de Control de Horas Maquinas y Equipos, ~ Parte Diario de Control de Maquinarias y Equipos, y Libreta de Ticmpo. ~ Resultados de las Pruebas de Control de Calidad de los Trabajos efectuados. ~ File de Obra DIRECTIVA N° 020 “SDESLO 7 ‘ormato SNIP N° 14 (Informe de cietre de proyecto - Nota de Entrada al Almacén de Materiales y Herramientas-NEA. ~ Resultados de Pruebas de Control de Calidad de materiales y Conereto, Ensayos de mecénica de Suelos, ctc. - Fotografias: antes de inicio de ejecucién de obra, proceso constructivo y concluido la obra, E's cuanto informo a usted, para su conocimiento y tramite respectivo. Atentamente, Ing. Residente de Obra Ing. Supervisor de la Obra Firma y Sello Firma y Sello ce. Archivo DRECTIAPARKLA UBUACION TECNICA. FANCIERA DE OBRAS PUBLICA Y ATMOADES OE NANTENIENTO YCONEERVAION DIRECTIVA N° o-2015-GRAGG-GREDRTCA-DCSDESLO 18 f . (3) SORTCA J ANEXO_N?° 02 INFORME FINAL O PRE-LIQUIDACION TECNICA (CONCLUSION Y/O PARALIZACION) I- DATOS GENERALES: PLIEGO UNIDAD EJECUTORA. COMPONENTE NOMBRE DE LA OBRA N° DE PERFIL SEGUN SNIP PRESUPUESTO SEGUN SNIP UBICACION : LOCALIDAD: DISTRITO PROVINCIA DPTO. OFICINA EJECUTORA ANO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE EJECUCION : PRESUPUESTO INICIAL PROGRAMADO: PRESUPUESTO FINAL EJECUTADO FUENTE DE FINANCIAMIENTO RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION OBRA RESP. SUPERVISION FE “10 DE. EIECUCION »s FECHA DE TERMINO DE EJECUCION PERIODOS PARALIZACION : AMPLIACIONES DE PALZO Il. ANTECEDENTES DE LA OBRA: Indicar si es un proyecto nuevo 0 su ejecucién es continuacién de afios anteriores, en cuyo caso debe precisarse Ia meta, el estado de avance en que quedo en cada periodo de ejecucidn y la existencia de saldo de materiales u érdenes de servicio pendientes de ejecueién, refrendada por la documentacién pertinente (rdenes de compra, de servicio, comprobantes de Pago, Contratos y otros). TAS PROGRAMADAS. IIL- DESCRICION DE M Aprobado. Resumir los trabajos a ejecutar y las metas programadas, segin el Expediente Técnico | DIRECTIVA N° -2015-GRAIGG-GREDRTCA-DC-SDESLQ 19 1V.- DE LA EJECUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA OBRA Deseribir en forma cualitativa y cuantitativa de las partidas ejecutadas, detallando en forma breve los trabajos comprendidos, con e! poreentaje de avanee logrado. Asimismo, mencionar a nivel de toda la Obra el grado de cumplimiento con el porcentaje obtenido respecto a lo programado. Ademas debera contener los siguientes cuadros de informacién: ~ Metrados Realmente Ejecutados, Dedueidos, Mayores Metrados y Adicionales (Formato N° Ol) - Valorizacién Final de Obra (Formato N° 02) = Valorizacién Final de Obras Adicionales y Mayores Metrados (Formato N° 03) ~ Saldo de Materiales Valorizados de Obra (Formato N° 04) ~ Materiales Transferidos y/o Adcudados (Formato N° 05) - Equipos e Implementos Adquiridos para la Obra (Formato N° 06). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ‘sbozar de manera resumida sobre la ejecucién de la Obra, indicando algunas financieras que ha incidido en el avance fisico, paralizaciones, Ai 1a obra no ha quedado apta para su puesta en servicio, el Ingeniero Responsable deberd recomendar la continuacién de la cjecucién en el siguiente ejercicio, sugiriondo el monto presupuestal, la meta a programar, y la modalidad de ejecucién, precisando las razones justificatorias. S\- Otras recomendaciones que considere pertinent aa n la ciudad de. 5 SINdO [AS.eeerrnneeeen horas del dia o crerrenne Ub vne 200... en seal de conformidad con lo expresado en el presente informe, suscribimos la presente en original y dos (02) copias. . Ing, Responsable de la Ejecucién ‘V°B" Ing, Supervisor Técnico V°B® Jefe Oficina Fjecutora DIRECTIVA N° -201S-GRAVGG-GREDRTCA-DCSDESLQ 20 RTCA FORMATO N° 01 METRADOS REALMENTE EJECUTADOS PLIEGO UNIDAD EJECUTORA COMPONENTE, OBRAIMETA ‘N° PERFIL SEGUN SNIP MODALIDAD EJECUCION MONTO VALOR REFERENCIAL [conis0 WETRADO OBRA METRADOS EJECUTADOS: METRADOS DESCRIPCION | Unid TOTAL PARTIOR Prosrawano | prncipat | aDiciowaL_| way METRADOS DepuoTivos Ing, Resiente de Obra Ing, Supervisor de Obra Director Unidad Ejecutora ello Firma y Selo Firma y Sello OBSERVACION: Este formato es exclusivo para el Residente de Obra DRECTWAPARAALIQUDACON EEN FRANGIERA DE OBRAS PUBLICA YAOADES OE WANTENMETO ¥CONSERVACION sojeiauag sosey ge (0) mueny 2p afewaniog operat 91503 ‘OINOW] Cava” ‘OLNOW | OawW | O1NOW | Cavaisw [OINOW | OavEISW | OLNOW [OawELaN | Te>ea | 4Un, awed | pun aja | e190) OavaNoTWA | SHNODIG’ | “SOGvELEWAYA | IvaDNTUS vopeuseg ieee ears yso1s0> | oaweaW 2p omtonpea HH oowinsaa opeueBoia “Tionaaaaant «WI, YOTVA OLNOW 4 | vuOLNoara avarivaow VLAW/VeAO ‘LNINOdWOD HdINS NQOSS UaWad TO VadO Id TWNI NOISVZINOTVA 70 oN OLVINNOA O1830S-96-VINE-ID-DONVD-PLOE" aN VALLITUIG. 2490 9p ayuOpIs9y] [9 EaUd OAISNIOxD $9 O1EW.10J 2159. ~“NOIDVAUISAO. 4 a ‘ago ap sosturndng @ + (® oavzoTwA yw101 O1S09 Ta ausnivay 30 NOLD¥s @ + (@WioL ens cy Orsgas 0-1 we" AN WALLER ci DIRECTIVA N ..-2015-GRAIGG-GREDRTCA-DC-SDESLQ ( fn’ ( ) FORMATO N° 03 , | Nera PLIEGO q UNIDAD EJECUTORA. ‘ N° PERFIL SEGUN SNIP_ COMPONENTE: 4 OBRA/META : FECHA RTCA SALDO DE MATERIALES VALORIZADOS Neon, | _DESCRIPCION [O/C |P.U. [Cant Precio Unit. Precio Pareial Observaciones GblggiResidente de Obra Ing. Supervisor de Obra so Firma y Sello Firma y Sello ot Unidad Ejecutoral Firma y Sello 5 OBSERVACION: Este formato es exclusivo para el Residente de Obra ) “ POR ADWINSTRAGON HiECTA OE LADRTCA DIRECTIVA N°. ( :) SQRTCA r \ ; FORMATO N° 04 MATERIALES TRANSFERIDOS Y/O ADEUDADOS PLIEGO UNIDAD EJECUTORA N° PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE: OBRAMETA, N° DE RESOLUCION DE TRANSFERENCIA: FECHA DESCRIPCION | Unid | P.U. | _ Transforidos ‘Adeudados | Cantidad | s/. [Camidag_[). Observaciones Tig. Residemte de Obra Ing. Supervisor de Obra Director Unidad Fjecutora | Firma y Sello Firma y Sello imma y Sello OBSERVACION: Este formato es exclusive para el Residente de Obra DIRECTIVA N* ..-2015-GRAIGG-GRI-DRTCA-DCSDESLO, SBRTCA FORMATO N°’ 05 EQUIPOS E IMPLEMENTOS ADQUIRIDOS PLIEGO UNIDAD EJECUTORA zi N° DE PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE OBRA/META FECIIA TPrecio Precio DescRiPcion —[Unid |e, | | : | Observaciones Unitario | _Parciat | | ov Resdone te Oba Tap Bape Sc OW DSIRE UNM Featom ima y Selle Fima y ello Vira y Sllo OBSERVACION: Este formato es exclusivo para el Residente de Obra ¢ DIRECTIVA N* oe 2015-GRAGC §-GRI-DRTCA-DC-SDESLOQ c th Ran excvcinsnsncens ge Scone nina srs on yoycscononss te caseegroen ev ae o* a & r pepneabhpe eczessctee ue wacere te : ars coate (6) ; DIRECTWA PARA LA LIQUOACION TECNICA FNANCIERA DE GRRAS PUBLICASV AGTWTGADES DE MANTENIIENTO Y CONSERVAGON ELECUTADAS J POR ADNNISTRAGIONDIRECTADE LA DRTCA DIRECTIVA N" ..-2015-GRA/GG-GRE- DRTCA-DC-SDESLQ ¥-OBSERMACION: Este formato es exclusivo para el Residente de Obra QBSER - DIRECIVA PARA LA LQUIOACION TECNICA -FNANEIERA DE OBRAS PUBLCAS ¥ ACTIVIDADES DE WANTENIMENTO Y CONSERVAGION EIECUTADAS DIRECTIVAN* JRAIGG-GRI-DRTCA-DCSDESLO 7 ANEXO N° 01 LT | ACTA _DE_VERIFICACION VY RECEPCION DE ORTCA OBRA’ SS (Para Obras ‘Totalmente Concluidas) PLIEGO UNIDAD EJECUTORA N° DE PERFIL SI SNIP COMPONENTE, META UBICACION : LOCALIDAD: DISTRITO PROVINCIA DPTO. ANO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE FJECUCION OFICINA EJECUTORA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. FIECUCION OBRA RESP. SUPERVISION PLAZO DE EJECUCION FECHA DE INICIO HA DE TERMINO DE EJCUCION SieNdO [Senne HOTS del didnenennndel mes de, . del __ se constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comision Encargada de ar cl Acta de Terminacion (Recepeién) de Trabajos ejeeutados, nominada mediante la Resolucién cial N° snes Ge Fee sy integrada por los siguientes miembros : @ Ing. CIP. = . Presidente. crc : : . Miembro 7 . Asesor (Residente de Obra y/o Supervisor). “Con ia ‘fnalidad de verificar el fiel eumplimiento de la ejecucién de la obra por el Residente de obra con visacién del Supervisory cu? Al término de la verificaeién de los trabajos ejeeutados, la Comisién ha y determinado In CONFORMIDAD éetallado en el Informe Final y luego de la el iene ‘ACION del Supervisor de que lo ejecutado se ha. cefiido a lo dispuesto por los planos y “esp yASiiones tdenieas aprobadas, Ia Comisién procede a levantar la Presente Acta y dar por ‘oncluida la ejecucidn de la obra, quedando encargada la oficina ejecutora de coordinar Ia entreza al seclor que corresponda, para su custodia, mantenimiento, hasta su entrega formal. En sefial de conformidad con lo expuesto, ses Acta en Original y dos (02) copias, ibe el presente Inger 7 Ing. Presidente de la Comision ‘Asesor de la Comision CPC Miembro de la Comisién DIRECTIVA N? -2D15-GRUG IRLDRTCA-DC-SDESLO 8 ANEXO N| 02 LT X \ f ACTA DE VERIFICACION DE OBRA. ¢ ay ACTA DE VERIFICACION DEOBRA = MERTCA (Para Obras No Concluidas) se Se puIego UNIDAD EJECUTORA N° DE PERFIL SEGUN SNIP (COMPONENTE OBRA META UBICACION LOCALIDAD: DISTRITO. PROVINCIA DPTO. ANO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE EJECUCION OFICINA EIECUTORA FUENTE DE FINANCIAMIENTO. RESP, ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION OBRA RESP. SUPERVISION 70 DE. EJECUCION ECHA DE INICIO A DE TERMINO DE EJECUCION Siendo las. horas del dia. del mes de. Ae ABO nee SC ir de la obra, los miembros de la Comisién Encargada de Levantar el Acta de los Trabajos ejecutados, nominada mediante la Resolucién Gerencial de fecha . . integrada por los siguientes miembros de . Presidente. ox Miembro . Asesor (Residente de Obra y Supervisor) Con Ia finalidad de verificar el fiel cumplimiento de Ia ejecucidin de la obra detallado en el informe de Corte de Obra presentada por el Residente de obra con visacién del y recepeionar los trabajos ejecutados de acuerdo a las especiticaciones del Expediente Al término de la verificacién de los trabajos ejecutados, la Comisién ha constatado la CONFORMIDAD detallado en el informe final y luego de la CERTIFICACION del Supervisor de que lo ejecutado se ha ceiido a lo dispuesto por los planos y especificaciones técnicas aprobadas, 1a Comisién procede a levantar el Acta y dar por coneluida la ejecucidn fisica del ejercicio presupuestal 20...... quedando la obra en la situacién de ineonelusa , siendo responsabilidad de la ficina ejecutora de coordinar Ja programacién en el siguiente ejercicio presupuestal para su terminacion y puesta en servicio. En seal de conformidad con Jo expuesto, se suscribe el presente Acta en Original y dos (02) copies. DIRECTIVA N° .-2015-GRA/GG-GREDRTCA-DCSDESLO 9 Ing! CP eeamsrmnaran : ¢ Presidente de la Comisién Asesor de la Comision CPC Miembro de la Comisién RMGG-GREDRTCA-DC-SDESLO lo DIRECTIVA N* f XR (5 } ANEXO N° 03 LT ~QRTCA PLIEGO DE OBSERVACIONES N° -2014-GRA-GRI/SGSLO-CL. PLIEGO UNIDAD EJECUTORA N° DE PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE META : UBICACION : LOCALIDAD: DISTRITO PROVINCIA bro. ANO PRESUPUFSTAL : [ODALIDAD DE EIECUCION SINA EIECUTORA yTE DE FINANCIAMIENTO ELAB. EXPEDIENTE TECNICO EIECUCION OBRA AP. SUPERVISION PLAZO DE EJECUCION FECHA DE INICIO 5 FECHA DE TERMINO DE EJECUCION SiendO 1AS.ecuew horas del dia del mes de venue del fO.nnmum $€ Constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisién Encargada de Levantar el Acta de Terminacién 0 Verificacion y Recepcién de Trabajos ejecutades, nominada ‘mediante Ja Resolucién Gerencial N?...u.de fecha... integrada por los siguientes miembros Presidente, = . Miembro von Asesor (Residente de Obra y/o Supervisor), seni CPC Wing. Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecucién de la obra detallado cn el Informe Final (Corte de Obra) presentado por el Residente de obra con visacién del Supervisory recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo las especificaciones del Expediente ‘Técnico. Al término de la verifieacion de los trabajos ejecutados, la Comisién ha determinado las siguientes observaciones: La Oficina ejecutora, por intermedio de su Ingeniero residente responsable de la ejecucién, deberd levantar el plicgo de obscrvaciones planteado en un plazo maximo de 30 dias calendario bajo responsabilidad, contabilizados a partir de la recepeién del presente pliego, debiendo hacer conocer a la comisién su cumplimiento, en su defecto la comisién informard a la superioridad su incumplimiento, DIRECTIVAN* MGG-GREDRTCA-DCSDESLQ n En sefial de conformidad con lo expuesto se suscribe el presente pliego de observaciones en Original y dos (02) copias, ING.CIP..... . is PRESIDENTE DE LA COMIS SOR DE LA COMISION CPC Miembro de la Comision DIRECTWA PARA LA LQUIOACION TECNICA -FIANCIERA DE OBRAS PUBLIGAS ¥ AETWIDADES DE WANTENIIENO ¥ CONSERVACION EJECUTADAS DIRECTIVA N ..-2015-GRAIGG-GREDRTCA-DCSDESLQ 2 RTCA ANEXO N° 04 LTF INFORME LIQUIDACION TECNICA Y FINANCIERA 1. | MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. GENERALIDADES SECTOR PLIEGO UNIDAD EJECUTORA OFICINA RESPONSABLE N° DE PERFIL SEGUN SNIP PRESUPUESTO SEGUN SNIP COMPONENTE META MODALIDAD DE EJECUCION : UBICACION OCALIDAD: DISTRITO PROVINCIA: pPTO. ANO PRESUPUFSTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO <{gPRESUPUFSTO INICIAL PROGRAM *VsPRESUPU }STO FINAL EJECUTADO RESP, ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION OBRA RESP, SUPERVISION PLAZO DE EJECUCION FECHA DE INICIO DE EIECUCION FECHA DE TERMINO DE EJECUCION PERIODO DE PARALIZACION AMPLIACION DE PLAZO. 1,2, ANTECEDENTES DE LA OBRA: 1.3 BASE LEGAL: 1.4 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Y METAS PROGRAMADAS: Describir brevemente los trabajos y las metas programadas, segin el Expediente Técnico Aprobado. 1.5 DESCRIPCION DE LA OBRA EJECUTADA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO DE, LAS METAS: Describir en forma cualitativa y cuantitativa los trabajos ejecutados, con el porcentaje de avance logrado. Asimismo, mencionar a nivel de toda la obra el grado de cumplimiento expresado en porcentaje del avance fisico obtenido respecto a lo programado. DIRECTIVA N? ..-2018-GRA/GG-GREDRTCA-DC-SDESLQ B 2.-LIQUIDACION TECNICA: 2.1 Metrados Realmente Ejecutados (Formato N° 01LT) 2.2 Resumen Costo Total Valorizado de Obra (Formato N° 02LT) 2.3 Inventario de Materiales y la Valorizacién (Formato N° 03LT) 2.4 Materiales Transferidos y/o Adeudados (Formato N° 04LT) 2.5 Maquinarias, Lquipos ¢ Implementos Adquiridos (Formato N° 0SLT) 2.6 Evaluacién Técnica 2.7 Conelusiones y Recomendaciones 3.-LIQUIDACION FINANCIFRA: 3.1 Memoria deseriptiva de Liquidacién Financiera ' 3.1.1 Ejecucién Presupuestal Patrimonial (Formato N° 01 LF) 2 Resumen de Ejecucién Presupuestal Anual (Formato N° 02 LF) Resumen de Ljecucidn Patrimonial Anual (Formato N° 03 LF) Resumen de Ejecucién Presupuestal Global (Formato N° 04 LF) BgResumen de Ljecucién Patrimonial Global (Formato N° 05 LF) ‘Saldo de Materiales en Almacén (Formato N° 06 LF) 4.- EVALUACION TECNICA FINANCIERA: 4,1 Costo Total Real de Obra (Formato N° OILTF) 4.2 Balance del Costo Total Valorizado vs. Costo Total Real de Obra (Formato N° 02 TF) Conelusiones y Recomendaciones. Miembro de comision y Asesor de Comision DIRECTIVA N? ..-2018-GRAGG-GREDRTCA-DC-SDESLO 4 FORMATO N? 01 LT RTCA le METRADOS REALMENTE EJECUTADOS PLIEGO ‘| UNIDAD EJECUTORA ‘COMPONENTE: OBRAIMETA N° PERFIL SEGUN SNIP MODALIDAD EJECUTORA : MONTO VALOR REFERENCIAL, VETRADO BRA METRADOS EJECUTADOS orm, | METRADOS Cor) DESCRIPCION | Unid PARTON ProcraMtoo | prmcipat | aDicionaL | way. MeTRADOS. | peoucros T ] ~~ Presidente de Comision Ing, Asesor Comision CPC Miembro de a Comisién Fira y Sello Fira y Sell Firma y Slo OBSERVACION: Este formato es exclusivo para la Comision de Liquidacién Técnica voruo v1 30 vigz4ia NOOFAASININGY 404 SvAVINOSCS NO:DVRAAISNDD A OLNAINNGINC 30 S20¥OIAIOV \S¥ONIAN4 yu 3a viRaNNH-YOWDaL NOONE v7 WANA VALOSHIO a awe | pwun a | JOINON J Oavaan | OINON | Oar ioe ee Cavin | OINON [oavaisn] Tre | Ten “awn | ojaduasag yso0> | oayuaw ea ~OQvZROWR soqvaan a peweibong | 2p ompnpog WHOLNDSa avanwaow VuaO AG TVNId NOIDVZINOTWA 41 20 oN OLWWHOS DOW 10E-"" AN VALLI e21uses uo}epinbry ap us oes & eu oyjas & ewig UgIsiWOD e} ap O1QUIAIN dd ugisiwi0> Josasy ‘Gur 1WH05 &| eed ONISNPXx@ sa OUND 9153 ~NOIDWAYSSEO © oa & ewig g|siu109 ap ayuapisaug + W oavzRoWwn W101 01509 To ausnvs 30 wOLDvs 2p afewuasi04 opang SN VALLMIG DIRECTIVA N*..-2014-GRAVGG-GREPRTCA-DC-SDESLQ FORMATO N°03 LT \ SALDO DE MATERIALES VALORIZADOS PLIEGO i UNIDAD EJECUTORA N° PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE, OBRAIMETA FECHA DESCRIPCION [O/C|P.U,[Cant. | Precio Unt] Precio Parcial_| Observaciones) Ing, Presidente de Comision “Ing, Asesor de Comision CPC Miembro de Comisién Firma y Sello Firma y Sello Firma y Sello [IREETWA PARA A VOUEACION FEMA FRANERACEOBRAS FLGLCAS (A GADES OE HARTENMIENT YCONSERVACION DIRECTIVA N¥..-2018.GRAIGC-GRE DRICA-DCSDESLO "7 : (3, ) SORTCA FORMATO N° 04 LT MATERIALES TRANSFERIDOS Y/O ADEUDADOS PLIEGO : UNIDAD EJECUTORA N° PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE: OBRAMETA N* DE RESOLUCION DE TRANSFERENCIA FECHA : N° DESCRIPCION |Unid [P.U.|_Transferidos ‘Adeudados 1 Observaciones Cantidad _|s/. [Cantidad [si | | | | Ing Presidente de Comision ing. Asesor de Comision CPC Miembro de la Comision Firma y Sello Firma y Sello Firma y Sello DIRECTIVA N? ..-2018-GRAIGG-GREDRTCA-DC-SDESLO 18 RTCA FORMATO N°05 LT ¢ EQUIPOS E IMPLEMENTOS ADQUIRIDOS PLIEGO : UNIDAD EJECUTORA z N° DE PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE : OBRAMETA : FECHA : ° | Pred ie DESCRIPCION —|Unid | Cant. Proce Observaciones ord, lunitario | Parcial | Ing Presidente de Comision ing. Asesor Comision CPC Miembro de Ia Comision ima y Sello. Firma y Selo. Firma y Selo oe “OBSERVACION: Este formato es exclusivo para la Comisién de Liquidacién Técnica . 2014-GRAMG-GREDRTCA-DCSDESLO DIRECTIVAN se () FORMATO N° 01 -LF LIQUIDACION DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y PATRIMONIAL DE OBRA T —_ seo | seoseaistice™* | | | CPC Miembro de la Comision Firma y Sello ) DIRECTIVA N° ..02015-GRAIGG-GREDRTCA-D SLO 20 FORMATO NE 02 - LF RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL ANUAL DE OBRA. ( PLIEGO ( FUNCION PROGRAMA : SUB PROG. ACT/PROY. COMPON. META SUB META FTE, FTO. UNID, EEC. DPTO. PROV. DisTRITO ARO. MONTO DENA la | pescripcion STO | ~~ TOTALES S/. PORCENTAIES (%) CPC Miembro de la Comisién Firma y Selio DRTCA-DCSDESLO au DIRECTIVAN' ] SORTCA > \ FORMATO N° 03 — LF RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL ANUAL DE OBRA PLIEGO: FUNCION: PROGRAMA SUB-PROGRAMA: ACTIVIDADIPROYECTO: COMPONENTE: META: SUB META FUENTE DE FINANCIAMIENTO: UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO, UB CUENTA i DESCRIPCION TOTAL CONTABLE B PO rae) TOTAL Si. | CPC Miembro de ta Comisién Firma y Sello SORECTNA PARA ALIQUACION ECNGA-PNANCIENA ORAS PUBLCAS x ACINOAZES DE VANTENIRENTO VCOKSERVAGON LEEVTADAB ( DIRECTIVA N°. .e2815-GR.\MGG-GREDRTCA-DC-SDESLO ae r (ey ~QRTCA | & ‘ FORMATO N° 04 - LF RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL GLOBAL DE OBRA PLIEso: FUNCION: PROGRAMA’ ‘SUB-PROGRAMA: ACTIVIDADIPROYECTO: COMPONENTE: META: SUB META: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO: ARO! MoNTo: cOsTos: DESCRIPCION TOTAL Loirecto_|InoiREcTO. TOTALES Si. CPC Miembro de la Comision Firma y Sello DIRECTIVA N° ..-2015-GRAGG-GRI-DRTCA-DC-SDESLO RTCA FORMATO N°? 05- LF RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL GLOBAL DE OBRA PLIEGO: FUNCION: PROGRAMA: ‘SUB-PROGRAMA’ ACTIVIDADIPROYECTO: ‘COMPONENTE: META: ‘SUB META: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DESCRIPCION TOTAL TOTAL SI. (CPC Miembro de la Comision Firma y Sello DIRECTIVA 8°. -2015-GRAIGO-G DRTCA-DCSDESLO SORTCA FORMATO N° 06 - LF SALDO DE MATERIALES EN ALMACEN CENTRAL DE OFICINA EJECUTORA PuEGO: FUNCION: PROGRAMA: SUB-PROGRAMA: ACTIVIDADIPROYECTO: COMPONENTE: Mera’ ‘SUB META: FTE, FTO, UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO: PROVINCIA: pIsTRITO: aN: Monro: DOCUMENTOS | Res. pescriecion | UNIO MED. | sus cra, PRECIO | can. TOTAL uni, OBSERVA‘ NES. ) ARlo_| ci | o/c | NEA | SIAF [ TOTALES Si. 0,00 CPC Miembro de la Comision Firma y Sello DIRECTIVA N°. 2018-GRAIGG-GREDRTCA-DCSDESLQ } } RTCA FORMATO No. 01 LTF COSTO TOTAL REAL DE OBRA PLIEGO N° DE PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE OBRA/META 7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : ASIGNACION PRESUPUESTAL DESCRIPCION TOTAL Si. Total Ejecucién Presupuestal Saldo Total Almacén Valorizado Materiales prestados Valoriz. de otras Obras Reversiones Equipo Adquirido con cargo a la obra (comput) COSTO TOTAL REAL DE OBRA :(1-2+3-4 -5) 0.00 Presidente de Comision Asesor de Comision CPC, Miembro E-DRTCA-DC-SDESLO 26 DIRECTIVA N? ..-2018-GRAIGG \ N } RTCA Se FORMATO No. 02 LTF BALANCE DEL COSTO REAL VALORIZADO VERSUS COSTO TOTAL REAL DE OBRA PLIEGO N° DE PERFIL SEGUN SNIP COMPONENTE OBRA/META FUENTE DE FINANCIAMIENTO : ASIGNACION PRESUPUESTAL : ITEM DESCRIPCION TOTAL Sh. Costo Total de Obra Valorizado Actualizado Costo Total Real de Obra DIFERENCIA: (12) 0.00 Presidente de Comisién Asesor de Comision CPC. Miembro DRECTIVA PARKA LIQUDACION TECNICA FNANCIERA DE OBRAS PUBLICAS¥ ACTGADES DE MANTENGWIENTO'Y ONSERVACION EJECUTADAS (POR abiisTRACION DnecTaDE LARCH

You might also like