You are on page 1of 24
Ministerio de Educacién INSTRUCTIVO N° 15 — 0696 PARA LA ADMINISTRACION Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES ABRIL 2013 INDICE ACUERDO N° 15 ~ 0696 | ANTECEDENTES. 1. FUNDAMENTACION.. ln, CONCEPTOS IV. CAPITULO |. DISPOSICIONES GENERALES \V. CAPITULO II. ESTRUCTURA JERARQUICA Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION ¥ USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS..... Vi. CAPITULO IIL, EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS Y SU FUNCIONAMIENTO CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DEL CENTRO EDUCATIVO aire Ea Vil. CAPITULO IV. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR(A} DEPARTAMENTAL DE EDUCACION CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS... Vill. CAPFTULO V. FUNCIONES ¥ ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR(A) DEL CENTRO EDUCATIVO OFICIAL CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS... 1X. CAPITULO VI. FUNCIONES ¥ ATRIBUCIONES DEL DOCENTE CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DEL CENTRO EDUCATIVO OFICIAL... X. CAPITULO VIL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL COORDINADOR(A] DEL AULA INFORMATICA O ENCARGADO DE RECURSOS TECNOLOGICOS...... Xi, CAPITULO VIII. NORMAS PARA LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS. Xl, CAPITULO 1X-PROCEDIMIENTOS..... XI, CAPITULO Xi. VIGENCIA xr ANEXOS, go 2 2B 16 18 19 20 MINISTERIO DE EDUCACION Repiblica de El Salvador, C.A. ACUERDO N° 15 - 0696 EL MINISTRO DE EDUCACION AD- HONOREM, en uso de las facultades Constitucionales y legales que establece el Reglamento Interno de| Organo Ejecutivo y la Ley General de Educacién; y, CONSIDERANDO: 1) Que desde el 18 de noviembre del 2005 se encuentra vigente el MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS DE USO Y ADMINISTRACION DE AULAS INFORMATICAS; Ul) Debido al surgimiento de los nuevos programas relacionados con tecnologia educativa se hace necesario realizar la revisién y actualizacién del Manual de Normas y Politicas de uso y administracién de las aulas informéticas desarrollado en el afio 2005 para continuar apoyando en el drea de tecnologia y fortalecer elementos necesarios para el buen uso y resguardo de los recursos tecnoldgicos que poseen los Centros Educativos; Il} Que dicho manual ya no es congruente con la realidad que se vive en los Centros Educativos Oficiales en el pais, por lo que se hace necesario revisar y redefinir el rol de las aulas informaticas een los centros educativos oficiales, debido al surgimlento de nuevas modalidades de uso de la tecnologia, 2 efecto de fortalecer el nuevo modelo pedagégico impulsado en el marco del Plan Social Educative, asi como también del Sistema Integrado de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno y los procesos de Nuclearizacion necesarios para el mejoramiento de la calidad del Sistema Educative Salvadorefio; POR TANTO, con base a las consideraciones expuestas, se ACUERDA: Aprobar en cada una de sus partes el INSTRUCTIVO N° 15 ~ 0696, PARA LA ADMINISTRACION Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES. x” INTRODUCCION Las Aulas Informatica tienen su base en la estrategia pedagégica/didéctica definida como Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA], que actualmente se han normado por medio del Manual de Normas y Politicas de uso y Administracién del Aula informatica, Debido a las intervenciones de los programas de la Gerencia de Tecnologias Educativas surge la necesidad de mantener actualizado el manual de normas antes mencionado con el principal objetivo de alcanzar con su aplicacién y curn proceso de ensefianza aprendizaje nto la integracion eficaz y Sptima de los recursos tecnoldgicos al EI Manual de Normas para la Administracién y Uso de los Recursos Tecnolégicos se convierte en el documento por medio del cual se normarén, a partir de la fecha de vigencia dei mismo, cada una de las, entidades que poseen recursos tecnolégicos para la administracién educativa y el proceso de ensefianza ¥ aprendizaje dentro del Centro Educativo, dentro de ellos mencionamos a Directores(as), Docentes, Coordinadores(as) y Estudiantes. Cada uno de los capitulos que conforman este instructive se estructura de forma que cada entidad relacionada con la administracién y uso de los recursos tecnolégicos tenga definida y agrupada sus funciones y atribuciones. 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Educacién por medio de le Gerencia de Tecnologtas Educativas, atendiendo al apoyo que brinda @ los centros educativos en el drea de tecnologia, desarrollé el Manual de Normas y Politicas de Uso y Administraciin de las Aulas Informéticas en el aiio 2005. Debido al surgimiento de los nuevos programas relacionados con tecnologia educativa se hace necesario realizar la revisién y actualizacién del Manual desarrollado en el afio 2005 para continuar apoyando en el Grea de tecnologia y fortalecer elementos necesarios para el buen uso y resguardo de los recursos tecnolégicos que poseen los centros educativos. Para dar continuidad al apoyo y asesoria que se brinda 2 los Centros Educativos y al cumplimiento del Manual de Normas y Politicas de Uso y Administracién de las Aulas Informaticas, en los afios 2006 y 2008 respectivamente, se realiz6 el dlagndstico sobre la normativa y la aplicacién del manual; siendo ambos insumos para realizar las madificaciones, incorporaciones y mejoras al instructivo actual. Es importante reconocer que la innovacién tecnoldgica exige cambios en los procedimientos de administracion y uso de los recursos tecnolégicos principalmente para el desarrollo de nuevos programas de tecnologia educativa, Como resultado de los procedimientos anteriores se ha desarrollado el instructive que se detalla a continuacién con el fin de alcanzar, con su aplicacién y cumplimiento, la més alta eficiencia y optimizacién en el uso de los recursos tecnolégicos que tiene cada uno de los Centros Educativos. I. FUNDAMENTACION. La elaboracién del nstructivo de Normas para la Administracién y uso de los Recursos Tecnolégicos, esté fundamentada en los Articulos No.1 al 5 de las Normas Técnicas de Control Interne Especificas (NTCIE), Ley de ftica Gubernamental y el Reglamento interno del Organo Ejecutivo (RIOE}. Til, CONCEPTOS a) MINED: Ministerio de Educacién. b) CREST: Centro de Reacondicionamiento, Ensamble y Soporte Técnico. ©) COMODATO: Es un contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raiz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado su uso. 4d)’ ERT: Encargado de Recursos Tecnoldgicos. e} Ek Equipo Multidisciplinario: se define en este instructivo como un grupo de personas que se relacionan unas con otras como compaferos profesionales interactuantes para el togro de objetivos compartidos. f) CAL: Coordinador(a} de Aula Informatica 8) CE: Centro Educativo Oficial bh) GTE: Gerencia de Tecnologias Educ i) At: Aula Informética IV. CAP{TULO I, DISPOSICIONES GENERALES A) OBJETIVO Establecer el marco regulador para que en los Centros Educativos Oficiales se promueva el cuidado, la integracién y la optimizacién de los recursos tecnolégicos disponibles para el proceso de ensefianza y aprendizaje de toda la comunidad educativa 8) ALCANCE El presente instructivo es de aplicacién para todos los Centros Educativos Oficiales que poseen recursos tecnol6gicos y que reciben beneficios de programas, proyectos, donaciones 0 compras con fondos propios que implementa el Ministerio de Educa C} DERECHOS Y DEBERES Toda la Comunidad Educativa relacionada con la administracidn y uso de los recursos tecnolégicos en el Centro Educative tiene el derecho de ser informado del presente instructive y debe velar por el cumplimiento del mismo. V. CAPITULO I. ESTRUCTURA JERARQUICA Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS A) Niveles jerarquicos 1. Las entidades que tienen atribuciones en la administraci6n y uso de los recursos tecnolégicos de acuerdo a su nivel jerérquico son: a) Ministerio de Educacién. b) Direccién Nacional de Educacién en Ciencia, Tecnologia e Innovacién. ¢) Direccién Nacional de Gestién Departamental. 4d) Direccién Departamental de Educacién, e) Director{a) del Centro Educative. #) Docentes y Coordinador(a) de Aula Informatica 1. La Direcci6n Nacional de Educacién en Ciencia, Tecnologia e Innovacién por medio de la GTE constituye la instancia normativa, técnica y asesora en el drea de tecnologia educativa para los distintos nivetes jerérquicos. 2. La Direccién Nacional de Gestién Departamental, constituye fa instancia responsable de la Administracién de los Recursos Humanos, por medio de las Direcciones Departamentales y Directores de CE, respetando la estructura orgénica oficial del MINED. 3. La Gerencia de Infraestructura Educativa constituye la unidad de apoyo técnico hacia el Director(a] del CE en los procesos relacionados con la infraestructura fisica en las areas de uso y resguardo de los recursos tecnolégicos. 4. Para el proceso de comunicacién de directrices 0 lineamientos debe cumplirse con la estructura jerdrquica que posee el MINED. VI. CAP{TULO II]. EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS Y SU FUNCIONAMIENTO CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DEL CENTRO EDUCATIVO A) Definicién, construccisn e integracién de los equipos multidisciplinarios. 1. La integracién del equipo multidisciplinario se realizera desarrollando un proceso planificado € intencionado de la préctica laboral efectiva, con el fin de orientar el trabajo del grupo para alcanzer sus objetivos y resolver los problemas de la comunidad educativa en relacién a la administracién y uso de los recursos tecnolégicos. B) Equipos 1 Integrarén un equipo multidisciplinario para la administracién y uso de los recursos tecnolégicos en los CE, la GTE, la Direccién Departamental de Educacién, el Director(a) del CE, Docentes, el Calo ERT. Para brindar atencién a otras modalidades educativas tales como: Educacién a Distancia, ‘Acelerada, Semipresencial, Bachillerato Virtual y otros proyectos o programas de fortalecimiento educativo, integrarén un equipo multidisciplinario para la administracién y Uso de los recursos tecnolégicos el Director(a) del CE, el CAI o ERT y el Coordinedor(a) de la modalidad educativa que se atiende en el CE. El equipo multidisciplinario responsable del orden y ambientacién pedagdgica adecuada del Al para el CE estara constituido por el Director(a) del Centro Educativo, el CAl, los Docentes y los Estudiantes. a) Dentro del proceso continuo de limpieza y orden del Al se debe velar por la lasificacién y retiro de articulos innecesarios para realizar la labor de ensefianza y aprendizaie. b)_ Deben adecuar cada recurso tecnoligico en st lugar después de su utilizacién dentro o fuera del Al. Para los CE que no poseen Al ni tampoco CAL 0 ERT pero tienen recursos tecnolégicos, el equipo multiisciplinario esterd conformado por el Director(a) det CE, el Docente o técnico contratado por el CE. a) Se debe integrar a la Red de Apoyo Tecnolégico (RAT) o a otra modalidad de servicio que ofrezca el MINED u otra instancia gubernamental 0 no gubernamental, para recibir el soporte técnico necesario por parte de un CAl de otro CE w otro servicio. b) El plan de trabajo del CAI puede contemplar disponibilidad de tiempo, si fuese necesario, para proporcionar soporte tecnolégico @ otros centros educativos que no posean Coordinador(a), lo anterior se puede ejecuter previe aprobacién y coordinacién de los Directores(as) de los CE, y la disposicién de colaboracién del CAl, plasmado en una carta de cooperacién. ¢) ICAL deberd informar a la GTE y a la Direccién Departamental respectiva sobre el apoyo brindado a otros CE. ‘Multidisciplinarios con relacién a las planificaciones didacticas y planes de trabajo Integrardn un equipo multidisciplinario para planificar la estrategia de uso de los recursos tecnolégicos en la ejecucién de actividades pedagégicas: el Director(a) del CE, los Docentes y el CAL, Cuando el CE no poses CA, conformaran el equipo multidisciplinario el Director(a} del CE, los Docentes y el Docente delegado por el Director{a) del CE como responsable de los recursos tecnolégicos. El procedimiento que debe realizar el equipo mult isciplinario mencionado en el inciso anterior, es el indicado en el Capitulo IX referido a Procedimientos. Vil. CAPITULO IV. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR(A) DEPARTAMENTAL DE EDUCACION CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS A) Mostrar proactividad por medio de sus equipos operatives para la aplicacién de este instructive, observando preceptos de calidad y productividad en las labores educativas que involucran la administracién y uso de los recursos tecnolégicos en los Centros Educativos o iales. 1. Coordinar por medio de sus equipos operativos, con el Director(a) del CE la solucidn de los casos ctiticos previstos y no previstos en este instructive y enviar una copia de la solucién temporal adoptada a la Direccién de Educacién en Ciencia Tecnologia e Innovacién y a la GTE. 2. Monitorear, por medio de sus equipos operativos, las labores administrativas de los equipos multidisciplinarios relacionados con la administracién y uso de los recursos tecnolégicos en el CE. 3. Monitoreer, por medio de sus equipos operativos, el cumplimiento y aplicacién del instructivo de Normas para la Administracion y uso de los Recursos Tecnolégicos en los CE, B) Apoyo al presupuesto de fondos para recursos tecnologicos Vol. 1. Contemplar presupuestariamente el apoyo administrativo y financiero necesarfo para atender la demanda natural que implica la sostenibilidad de los recursos tecnolégicos en los CE. 2. Revisar que en el presupvesto elaborado pare cada uno de los CE se consideren fas compras de recursos para reparacién © mantenimiento correctivo de recursos tecnolégicos atendiendo a lo dispuesto en el INSTRUCTIVO PARA LA GESTION, EJECUCION Y LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO ESCOLAR. y debe coordinarse con los procesos de compras programados por el CREST 6 entidad responsable para evitar duplicidad de esfuerzo y gastos. CAPITULO V. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR(A) DEL CENTRO EDUCATIVO OFICIAL CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS. A) Funciones y atribuciones del Director(a) del Centro Educativo oficial cuando posee Aula Informatica yal. 1. Brindar el apoyo logistico y administrative que se requiere para la administracién y uso de los recursos tecnolégicos. 2. Realizar el proceso de recepcién de equipo en el cual firmaré acta de recepcién de los recursos ecnolégicos recibides por parte del proveedar y delegado del MINED. 10. Fr 2. 13, Para firmar acta de recepcién e Instalacién de equips, debe procurar que estén presentes el proveedor y el responsable por parte del MINED. Velar por la infraestructura fisica del Al a) Verificar que el techo de Al se encuentre en buen estado, b)_ Verificar que puertas, ventanas y chapas del Al estén funcionando en perfectas condiciones. ©) Verificar que no existan dafios en la infraestructura gris, tales como paredes, columnas de concreto, ett. Proporcionar los recursos necesarios para que el Aula Informatica sea segura para el resguardo de los equipos, Coordinarse con la Gerencia de Infraestructura Educativa para mantener el espacio fisico idéneo para el resguardo de los Recursos Tecnol6gicos. Organizar la compra de recursos para reparacién 6 mantenimiento correctivo de recursos tecnolégicos atendiendo @ lo dispuesto en el INSTRUCTIVO MINED 01/2007 de la NORMATIVA GENERAL PARA LA GESTION, EJECUCION Y LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO ESCOLAR en coordinacién con et CAL. Facilitar que el CAl conozca los contenidos de las diferentes asignaturas que los docentes desarrollarén con los estudiantes para asesorarlos tecnolégicamente, actividad que deberd estar integrado en su plan de trabajo. Coordinar con la Gerencia de Infraestructura Educativa procesos de revision y evaluacién de la seguridad del sistema eléctrico del Al Verificar que la identificacién y rotulacién de los recursos tecnoligicos se realice con el apoyo de tun responsable de activo fijo de la Direccién Departamental de Educacién correspondiente. Verificar que el Al no sea utilizada para resguardar elementos no relacionados con el objetivo de le misma y que no see utilizada para realizar actividades de otra indole. \Velar por el cumplimiento y aplicaciOn del instructivo de Normas para la Administracién y Uso de los Recursos Tecnolbgicos en los Centros Educativos. Asumir la responsabilidad de la seguridad y cuido de los equipos tecnolégicos en el CE. 8) Funciones y atribuciones del Director(a) del Centro Educativo oficial cuando posee Al y NO tiene cal. Realizar el proceso de recepcién de equipo en el cual firmard acta de recepcién de los recursos tecnolégicos recibidos por parte del proveedor y delegado del MINED, Para firmar acta de recepcién e instalacién de equipos, debe procurar que estén presentes el proveedor y el responsable por parte del MINED. Brindar el apoyo logistico y administrativo que se requiere para la administracién y uso de los recursos tecnolégicos. Garantizar que cada docente, estudiante, utilicen adecuadamente los recursos tecnolégicos, Coordinar con le Gerencia de Infraestructura Educativa para mantener el espacio fisico idéneo para el uso y resguardo de los recursos tecnolégicos. 6. Coordinar con el CREST 6 entidad responsable sobre mantenir necesario. 7. Verificar que la identificacién y rotulacién de los recursos tecnolégicos se realice con el apoyo de un responsable de Activo Fijo de la Direccién Departamental. 8. Dar seguimiento a la ejecucién de la planificaci6n didéctica de fos docentes en las actividades que contempian la integracién de recursos tecnolégicos y facilitar el uso de los mismos oportunamente. 9. Garantizar que el Al no sea utilizada para resguarclar elementos no relacionados con el objetivo del Aly que no sea utilizada para realizar actividades diferentes a la naturaleza de la misma, 10. Gestionar ante las Direcciones Departamentales y otras instancias la asignacion de un CAl. 11. Ajustar el presupuesto escolar para la contratacién de un ERT o asignar a un docente que tenga habilidades en el uso de tecnologfa educativa con el visto bueno de la Direccién Departamental de Educacién. jento corrective que considere 12, Gestionar con La GTE u otras instituciones vinculadas con la tecnologia, planes de capacitacion docente a efecto que sean éstos quienes utiicen los recursos tecnolégicos pedagégicamente. 13. Notificar a la GTE quien ser el docente o persona responsable de los recursos tecnoldgicos para que ésta pueda apoyarlos en el desempefio de sus funciones. €) Funciones y atribuciones del Director dei Centro Educativo Oficial cuando solo posee recursos tecnolégicos. 1. Asignar un espacio fisico donde se resguardarén los recursos tecnoldgicos. Realizar el proceso de recepcién de equipo en el cual firmard acta de recepcién de los recursos tecnoldgicos recibidos por parte del proveedor y delegado del MINED. 3. Para firmar acta de recepcién e instalacién de equipos, debe procurar que estén presentes el proveedor y el responsable por parte del MINED. 4. Garantizar que cada docente y estudiante utilicen de forma adecuada los recursos tecnolégicos. 5. Nombrar un responsable de! culdado de los recursos tecnolégicos, quien debe recibir capacitacién sobre el contenido, uso del equipo y claves de acceso, asi como también debe recibir el instructivo de cada uno de los recursos tecnolégicos. 6. Para realizar el proceso de reporte o gestién de garantias deberd guiarse por la identificacion colocada a cada recurso tecnolégico. 7. Debe definir los mecanismos necesarios que respatden la entrega de equipo tecnolégico a los Usuarios que utilizarén los recursos dentro 0 fuera del Centro Educativo. a) Sila entrega se realiza a estudiantes menores de edad el acta debe contener los siguientes datos: + Lugary fecha + dentificacién det recurso tecnolégico. ‘+ Identificacién del Proceso: Préstamo 0 comodato, + Nombre det Estudiante, + Grado o nivel al que pertenece. 10 Nombre del Padre, Madre o Encargado. DUI del Padre, Madre 0 Encargado, Direccién del beneficiario. Firmas. b) Si la entrega se realiza a estudiantes mayores de edad el acta debe contener los siguientes datos: Lugar y fecha Identificacién del recurso tecnolégico. Identificaclén del Proceso: Préstamo o comodato, Nombre del Estudiante, Grado o nivel al que pertenece. Nombre del Padre, Madre o Encargado. DUI det estudiante. Direccién del beneficiario. Firmas. 8. Debe elaborar acta de recepcién a los usuarios que hacen devolucién del recurso tecnolégico, a) Cuando los estudiantes sean menores de edad, debe poseer los siguientes datos: Luger y fecha Identificacién del recurso tecnolégico. Identificacién del Proceso: Préstamo 0 comodato, Nombre del Estudiante. Grado o nivel al que pertenece. Nombre del Padre, Madre o Encargado. DUI del Padre, Madre o Encargado. Direccién del beneficiario. Firras de quien entrega y quien recibe b} Cuando los estudiantes sean mayores de edad, debe poseer los siguientes datos: Lugar y fecha Identificaci6n del recurso tecnologico. Identificacion det Proceso: Préstamo 0 comodato. Nombre det Estudiante. Grado o nivel al que pertenece. Nombre del Padre, Madre o Encargado DUI del estudiante Direccién del beneficiario. Firmas de quien entrega y quien recibe u 9, Para la adquisicién de otros recursos tecnolégicos para ser utilizados en el proceso de ensefianza y aprendizaje, debe elaborar el documento de lineamientos que describa entre otras cosas el bien @ adquirir y su utilidad. 10.Deberd elaborar un plan que defina las normas a seguir en caso de desastres naturales, robos, hurtos a implementar sobre el uso de los recursos tecnolégicos, actas de recepcién y entrega. D) Funciones y atribuciones del Director(a) del Centro Educativo Oficial con relacién a las planificaciones didacticas del docente y plan de trabajo del CAI. 1. Verificar que los docentes incornoren en su planificacién didactica actividades que relacionen el uso de recursos tecnolégicos disponibles. 2. Verificar que el CAl o ERT integre en su plan de trabajo las actividades de capacitacién o asesoria a los docentes para el uso de los recursos tecnolégicos en la ejecucién de las actividades contempladas en las planificaciones didacticas. 3. Verificar que el Plan de Trabajo del CAI o ERT integre todo lo relacionado a tas funciones definidas en este instructivo. 4. Organizar con el los procedimientas de administraci6n en lo referente a: a. Horarios de trabajo, b. Responsabilidades y tareas a desempeftar. c. Seguridad para los usuarios del Al e higiene de los espacios donde se encuentren los recursos tecnalégicos, 5. Desarrollar un informe sobre el funcionamiento y atencién a usuarios del Atal menos una vez al afioy enviarlo a la Direccién Departamental de Educacién ya la GTE. 6. Dar seguimiento a las planificaciones de los docentes en las actividades que contemplan la integraci6n de recursos tecnolégicos. 7. Dar seguimiento al plan de trabajo del CAI o ERT y verificar el cumplimiento de sus actividades. Motivar a los docentes a utilizar continuamente los recursos tecnolégicos en el desarrollo curricular o extracurricular y/o proyectos innovadores de beneficio para los estudiantes. 9, Sistematizar aquellos procedimientos pedagégicos innovadores utilizando recursos tecnolégicos considerados como exitosos y reportarlos a La GTE. IX. CAPITULO VI. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL DOCENTE CON RELACION A LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DEL CENTRO EDUCATIVO OFICIAL. A) Funciones del docente con relacién a fa planificacién didactica, 1. La planificaci6n didactica debe contemplar actividades que incorporen el uso de recursos ‘tecnolégicas en el proceso de ensefianza y aprendizaje. 2. Presentar la planificacién didactica al Director(a) del CE para su aprobacién 2 3. Planificar y desarrollar reuniones con el CAl 0 ERT para definir de manera conjunta la programacién de capacitaciones y asesorias necesarias sobre los recursos tecnolégicos que se utilizarén durante la ejecucidn de las actividades contempladas en la planificacién didactica 8) Funciones y atribuciones del docente con relacién al cumplimiento de las actividades programadas en su planificacién didactica. 4. Velar por el cumpli nto de la programacién de las actividades de su planificacién didéctica y de verificar la disponibilidad de los recursos tecnolégicos que utilizaré Asistir a jornadas de asesoria y capacitacidn para @ aprender a utilizar los recursos tecnol6gicos. Informar de manera inmediata y oportuna al Director(a) del CE el motivo de suspensién de una actividad que se relacione con el uso de los recursos tecnolégicos. 4. Utilizar los recursos tecnoldgicos en su salén de clase y debe asegurarse que los recursos utilzados se encuentren en buen estado en el proceso de préstamo, traslado, y devolucién. 5. Trabajar coordinadamente con el CAI para realizar el proceso de préstamo, traslado, y devolucién de los recursos tecnolégicos y completar el formulario de Control de Utilizacién de Recursos fuera del Aula Informatica (Formulario #1. Trastado de Mobiliario y Equipo AF-9 de Activo Fijo, Datos Generales para Control de Préstamos, Traslados y Devolucién). Ver anexos. ©) Funciones y atribuciones del docente con relacién al uso de los recursos tecnolégicos. 1. Garantizar que los estudiantes mantengan el orden adecuado cuando se realice el uso de los recursos tecnolégicos. 2. Verificar que los recursos tecnolégicos utilizados durante la acti vubicados y ordenados en su lugar. dad pedagogica sean devueltos, 3. Informar al CAI o ERT cualquier caso anormal que observe en el equipo para que brinde el soporte necesario, 4. Garantizar que los recursos tecnolégicos sean utilizados para fines educativos y de desarrollo de competencias tecnolégicas. X. CAPITULO VII. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL COORDINADOR(A) DEL AULA INFORMATICA 0 ENCARGADO DE RECURSOS TECNOLOGICOS. A) Funciones y atribuci ines con relacién a los docentes y estudiantes. 1. Trabajar coordinadamente con los docentes la programacién de las actividades en las que se utilizaré los recursos tecnoligicos contenidos en la planificacién didactica aprobada por el Director(a} del CE para integrarlas en el plan de trabajo. 2. Desarrollar el plan de trabajo anual B 3, Capacitar © asesorar, sobre el uso de los recursos tecnolégicos, a docentes sustentando el contenido de las mismas en las actividades contempladas dentro de las planificaciones didacticas y contempladas en su plan de trabajo. 4, Capacitar 0 asesorar en el uso de los recursos tecnolégicos a los estudiantes de diferentes niveles, haciendo especial énfasis en la aplicacién de los recursos tecnolégicos para el desarrollo de la planificacién didactica del docente, contemplads en su plan de trabajo. S. Participar activamente en circulos de estudio 0 capacitaciones como parte del proceso de desarrollo profesional en el érea pedagdgica. Velar para que los resultados de capacitaciones sobre el uso de los recursos tecnolégicos impacten el proceso de ensefianza y aprendizaje 7. Desarrollar capacitaciones para que los docentes y estudiantes usen y actualicen la informacion publicada en le pagina Web del CE alojada en el portal educativo de! MINED. 8. Velar para que los docentes y estudiantes usen responsablemente los recursos tecnolégicos det ce B) Administracién de fos Recursos Tecnoldgicos. 1. Realizar un reconocit to funcional de todos los recursos tecnolégicos con los que dispone el CE y elaborar el informe respectivo. 2. Mostrar una actitud formativa en el contexto de la tecnologia educativa. Reservar tiempo para seleccionar y catalogar algunos Recursos Tecnolégicos para que sean utilizados por docentes y estudiantes. 4, Realizar el mantenimiento preventivo de los recursos tecnolégicos de acuerdo a la periodicidad programada en su plan de trabajo. 5. Desarrollar el mantenimiento correctivo de los recursos tecnolégicos en coordinacién con el CREST o entidad responsable, 6. Eleborar el inventario de los recursos tecnolégicos completando el formulario que utiliza el Departamento de Activo Fijo. (Formulario AF-11. de levantamiento de inventario). 7. Debe elaborar la bitdcora de uso de equipo o recurso tecnolbgico. a) Si los recursos tecnolégicos son usados por docentes o estudiantes de manera individual dentro del Al debe utilizar el formulario de Utiizacién y Reserva de Recursos (Formulario #4) b) Si el recurso es utilizado en conjunto por docentes y estudiantes dentro del Al se debe tomar listado de asistencia. ©). Siel recurso es utilizado fuera del Al deben completarse el formulario utilizado por el Departamento de Activo Fijo para el control de préstamo de equipo (Formulario #1 Traslado de mobiliario y equipo AF-9 de Activo Fijo y Formulario #2 Datos Generales para el Control de Préstamos, Trasiados y Devolucién}. d} Para la concesién de recurso(s) en concepto de comodato debe revisar el contrato 0 documento legal que comprenda de forma clara las condiciones de entrega y recepcién del recurso. 4 ©) Administracién y uso del software. L Buscar e investigar sobre software, sitios web educativos en Internet y otros recursos educativos que sean de utilidad a los docentes y estudiantes, asf como también capacitar sobre el uso de los mismos. No usar software sia licencia legal para evitar incurrir en problemas penales, de lo contrario se responsabilizard de forma directa al_y al Director(a) del CE sin protesto alguno, Por ello se debe Vigilar permanentemente la instalacién de software cuyo licenciarniento haya sido legalmente adquitido. Debe realizar respaldos de documentos u otras herramientas para evitar la pérdida de los mismos. Elaborar el inventerio de software instalado en los recursos tecnolégicos y completar el formulario que utiliza el departamento de Activo Fijo. (Formulario #3 Cuadro de levantamiento de inventario). D) Administracién de las redes y comunicaciones. 1. Preparar un instructive de configuracién de la red y documentar los cédigos de acceso, esta informacién debe ser compartida con el director o directora del CE 2. Preparar un diagrama fisico y ldgico de la red, incluyendo todos los componentes activos distribuidos en toda la institucién educativa. Identificar y documentar las categorias de roles y tipos de usuarios de la red. Asignar un usuario de red para cada equipo o recurso tecnolégico informético. Garantizar el buen funcionamiento de todos los componentes de la red, brindando el mantenimiento preventivo y correctivo, 6. Mantener una constante comunicacién con el CREST en relacién con los enlaces de internet y sus componentes (Router, ADSL, Switch, otros). E) Administracién de la pagina Web y portales 1. Desarrollar y actualizar periddicamente la Pagina Web del CE tomando como base la Plantilla proporcionada por el MINED por medio del Departamento de Web y Portales de la GTE. La pagina Web debe estar disefiada y organizada de tal forma que la prioridad sea la formacién y actualizacién docente, y que presente informacién itil para la comunidad educativa 2. Desarrollar y documentar los procesos implementados en el Al para el fltrado de contenidos no aptos para ambientes educativos. F) Administracién general de los recursos tecnolégicos y plan de trabajo. 1 Preparar el informe de equipo irreparable almacenado en el Al para descargerlo del inventario Ge activo fijo a nivel departamental Dar @ conocer a la comunidad educativa las normas de limpieza y aseo de la Aly colocarlas en un lugar visible velando por su estricta aplicacién. 3,,,Contar con un pian de contingencia ante emergencias debidamente actualizado. a5 10. Especificar en su plan de trabajo cuéles serdn los proyectos tecnoldgicos que ejecutard. Estos deben ser alternados con las capacitaciones y asesorfas para la comunidad educativa. Reservar semanalmente un periodo de tiempo para desarrollar proyectos propuestos por la GTE ycapacitar a docentes y estudiantes sobre el uso de los recursos tecnolégicos. Apoyar las diferentes acti fades que involucren el uso de los recursos tecnolégicos propuesto por el director(a) y los docentes para beneficiar a toda la comunidad educative. Veler por el uso adecuado, mantenimiento y resguardo de equipo, mobiliario y material educativo del AL Reflejar en su plan de trabajo la programacién de las actividades de acuerdo a las condi CE y aquellas requeridas por la GTE. nes del Desarrollar coordinadamente con docentes y estudiantes las principales normas de convivencia, organizacién y funcionamiento del Aula informatica, las cuales deberén estar visibles. Ademas, velar por su cumplimiento, Priorizar la capacitacién dacente sobre el uso de fos recursos tecnolégicos tomando como base la planificacién didactica G) Participacién en Equipos Multidisciplinarios. 1 XL. En caso que uno o mas municipios cercanos al CE sede o de residencia del coordinacor, exista un CE que tenga recursos tecnolégicos pero que no cuenta con CA, se podré coordinar la atencion de este CE para atender necesidades de capacitacién docente, mantenimiento preventivo y otros servicios que tengan relacién directa con el uso de recursos tecnolégicos. Deberd orgenizar en conjunto con el Director{a) del CE actividades como exposiciones demostrativas, ferias, congresos y otras actividades académicas que promueven el uso de los recursos tecnolégicos en el CE. COrganizar y capacitar estudiantes para que conformen equipos de apoyo tecnolégico, como los Comités de Apoyo Tecnolégicos (CAT), para que contribuyan al desarrollo de actividades del CE. Organizar una red de colaboracién académica entre docentes del mismo distrito © zona para maximizar el uso de los recursos tecnolégicos, para lo cual debe apoyarse en el Asesor Técnico Pedagdgico 0 el director(a) del CE. Capacitaciones a miembros de la comunidad educativa sobre el uso de los recursos tecnol6gicos. CAP{TULO VIII. NORMAS PARA LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS. ‘A- Disposiciones para el uso de los recursos tecnolégicos 1. No se podré realizar, en las instalaciones del Al, reuniones que sean ajenas a la naturaleza del aula cuando éstas afecten el desarrollo académico de los estudiantes. 2. No se puede utilizar el recurso tecnolégico del CE para desarrollar trabajos ajenos a las funciones educativas descritas en este instructivo. 36 3. No se puede cambiar la ubicacién fisica de las computadoras y/o materiales de trabajo del Al excepto en casos de emergencia o basado en algin estudio avalado por el Director(a) del CE con el visto bueno de técnicos de la GTE. 4, No prestar, arrendar o concesionar el Al, computadoras, periféricos, software y demés Tecursos a entidades 0 personas no autorizadas por el Ministerio de Educacién, excepto cuando lo estipule un convenio entre instituciones. 5. No desarrollar actividades en el Al que el Director(a) de! CE © CAI consideren que dafien, deterioren o destruyan la infraestructura fisica y tecnolégica. 6. Los Directores no deben asignar a los CAI actividades de tipo personal y otras que contradigan las establecidas en esta normativa. B+ Seguridad de los recursos tecnolégicos 1. El Director(a} del CE, el encargado de la vigilancia del CE (si tienen) y el ERT deben coordinar la seguridad y el resguardo de los recursos tecnolégicos. 2. EL CAI o ERT y el Director{a} del CE son los responsables de mantener las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de los recursos, comodidad de los usuarios y conservacién de los recursos det CE. 3, El Director es el responsable de la llave del Al de la institucién educativa y deberé proporcionar una copia de le misma al CAl convirtiéndose ambos en los tinicos responsables de la integridad, seguridad y resguardo de los recursos tecnoldgicos. . Higiene, limpieza y disciptina 1 EI CAl, el Director{a) del CE y el encargado dal aseo deberan mantener limpia y ordenada el area donde se encuentran los recursos tecnolégicos. El CAI debe vigilar que las personas que ingresen al Al cumplan las siguientes normas disciplinarias: a} Gerantizar que los estudiantes que ingresen al Al conserven el orden y limpieza, asi como también que sean responsables del buen uso de los recursos tecnolégicos. b)Asegurar que los Recursos Tecnolégicos sean utilzados para fines educativos. ©) Vigilar que los estudiantes no dafien, rayen o manchen los recursos tecnolégicos, mobitiario ¢ infraestructura del A. 4d) Asegurarse que los equipos (computadoras, impresores, etc.) dispongan de cobertores plésticos, los cuales deben ser mangjados y guardados en orden antes y después de ser utilizados los equipos. €) Los equipos portétiles deben quedar resguardadas en los gabinetes o lugares designados por el Director del CE. D. Obligaciones de los estudiantes L wu ij No introducir alimentos y bebidas al Al Entrar al Al en orden. wv 3. No alterar la configuracién de los equipos informaticos sin autorizacién del coordinador. Participar en las actividades planificadas por el docente cuando se ejecuten procesos con el apoyo de la tecnologia. 5, Cuidar los recursos tecnolégicos, mobiliario e infraestructura del Al. 6. Poner atencién al logro de los objetivos de Ia actividad. 7. Atender los procedimientos de encendido y apagado del equipo explicados por el Coordinador(a). 8, Consultar al CAl cuando existan dudas respecto al uso de los recursos tecnoldgicos. 9, Respetar las normas internas de cada Al XI. CAPITULO IX-PROCEDIMIENTOS A. Procedimiento Relacionado al capitulo VI inciso 2. Procedimiento para integrar los recursos tecnolégicas en las planificaciones didacticas y planes de trabajo, Paso 1: El Docente elabora su Planificacién Didéctica incorporando el uso de los recursos tecnolégicos de acuerdo a la asignatura, contenido y lugar de utilizacién de los mismos. Paso 2: El Director(a) del CE debe aprobar la Planificacién Didéctica de cada docente, verificando que dentro de sus actividades tengan incluido el uso de los recursos tecnolégicos. Paso 3: El docente, con su Planificaciin Didactica aprobada, debe reunirse con el CAl para identificar les actividades en las que utilizaré los recursos tecnolégicos. Paso 4: El CAI conocerd las actividades en las cuales el docente utilizaré los recursos tecnolégicos y con esto deberd definir las necesidades de apoyo tecnolégico de los docentes y alumnos para la ejecucién de su planificacién didactica Paso $: El CAl deberd incluir en su plan de trabajo las actividades de capacitacién, asesoria y soporte para satisfacer las necesidades tecnologicas que presenten los docentes para realizar las actividades contenidas en su planificacién didéctica Paso 6: El CAl debe incluir en su plan de trabajo les actividades de capacitacién y asesoria para satisfacer las necesidades de recursos tecnolégicos que se presenten los estudiantes durante su asistencia a las actividades pedagégicas. Paso 7: El CA debe presentar al Director(a] del CE su plan de trabajo integrando las actividades de capacitacién © asesoria a docentes y alumnos(a) asi como también la ejecucién de sus funciones definidas en este instructivo. Paso 8: Para formular el plan de trabajo el CAI debe regirse al instructivo de Normas para la AdministraciOn y Uso de los Recursos Tecnoldgicos en el CE CAPITULO X. DEROGATORIA. Queda derogado a partir de la presente fecha el MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS DE USO Y ADMINISTRACION DE AULAS INFORMATICAS. 18 XII. CAPITULO XI. VIGENCIA El presente Instructivo y sus anexos entrardn en vigenci a partir de su suscripcién, San Salvador, a los veinticuatro dias del mes de abril de dos mil trece, DIOS UNION LIBERTAD. FRANZI HASBUN BARAKE? C/P HATO HASBUN MINISTRO DE EDUCACION AD- HONOREM yf é p- Wer /HHL/WweME 19 Bibliogratia y documentos de apoyo © Orlentaciones técnicas basicas de funcionamiento de una Aula informatica/2012. © Ustado de Hallaagos de Auditorfa realizada junio-agosto 2011. ‘© Organigrama institucional 2009-2014. © Proyecto: "Centros de recursos para el aprendizaje”. © Normativa para el registro, control de asistencia, permanencia y puntualidad de los empleados administrativos del Ministerio de Educaci6n. * Perfil de Responsable del centro recursos para el aprendizaje (CRA). © Normativa General para la Gestién, Ejecucién y Liquidacién del presupuesto escolar, Instructive MINED N°, 01/2007. * Orientaciones Bésicas para la Aplicacién Pedagégica, Uso y Cuido de los Recursos para el Aprendizaje. + Diagnéstico sobre la aplicacién del Manual de Normas y Politicas de uso y Administracién de las Aulas Informaticas en los Centros Educativos de Educacién Media @ Nivel Nacional © Manual de Normas y Politicas de uso y Administracién de las Aulas Informaticas. XIV. ANEXOS 20 ofty ony epwun a ep epeBgiag © asciosay, eee "3uN10}409 $3 EE EEEEREEreEErareceereeaeeee te 7) ESPERO. "asquion SSeS ree Ten ae ew Eee eres 1 ‘1961 enb pepun ap aor 0 opEUpIEND ‘OHH ‘opaysei fe ea .oINe anb penn an BjeP © opEUIpIODN “0IS=HC) “ORSVENZANT o1oaae ‘ogy VHOSY arias vouv 30 ONSWINN Naig aq asv10 ‘suojemesao, seonsusyee9 “I, “onuNeD OPEISAA|. SSOWEISPA — ‘uoroaiedey Eee ojustunnowy ap ody. aoe repouensooid sepa sajesousy 1 OdINDA A ORIVIIGOW 3G OGVISWEL orld OALLOV ev Nolovonaa Jd ORALSINIA ae ge LE lonnien #01038 owssauoas ry 30 saw wo1938 Noonuusaty1 304010380 auanox Sueno -B40ON auanon wl nis vets vents ons YAILVONGa NOIONIISNI VTS 7 = ay | san we] aiu| wor | omann NOBIENOGy ois (aug 4 013000 vowed comvanannt | oor Ta] own | vow | avaunvo a vHoad ows SYOUSIHALOMEND sa0s009 | 2a0su 00 sopaey agandreai exon 9900} 009 £88409 NOKONLILSNI 1 34 081009) seuoirvag esa e603 “a onluvonaa o4nuLsig "vss nanvinvee| oouvs 30 ott ‘o1stonnnw ‘NouNwD onsasvo, ‘onoasna4| enon norontisnt ¥1 30 3t8n0n bray waios ‘WALLONGS NOIONLLSNI 3a OdINDA A ORIVITIGOW 3a OREWINNOS orld OALOV Nolovonaa 3d ORALSINIW, ont yoxo3s onsvisuoas, vriviva 30 S3G¥d YOLO3S ——_-NOIONULSNIV7 30 HOLOREIO ‘SuaWON 3¥B1WON "BuaWON "HWON ‘wwuls weld wns ‘woes WALLV9NGA NOIDNLIASNI V7 30 NOIDVIDOS¥ 0 OF3SNOO ony san [ we SWioL SORVENA WOTSISINOGY Tans OTa00N VouvAT ‘OREVINaAN | OouvaSI0 wOTWA wowa avaunyo sa vHoas SvoUsRISLOveva 39 091009 30a ieeemrmeana ‘Olm0S80 zz ‘OLYNH OfA OBOL 'NO!ONLLLSNI¥7 30 OBIG09] id “-BTSIAHASNI OSEvOSaG Sd OaL ‘ON OnILWONGS OLIMLSIO whoa ‘ounavresuvaz9 ‘olatoinnin NoANvo ‘oMasy0 ‘onos731| ‘WAILWONGa NOIONLIISNI v1.30 SuaHON| uV109S4 OdINDA A ONVITIGOW 3d OONVOSAG Aa ONVINNOS thay orld OALLOV Nolovonda Jd OfM3.LSININ STIG ROOSVAISH SE VIET "091009 OALLVONGS OULN3O 14 JYSINON SODIDOTONDAL SOSHNDTY 3G NOIOVZNILN # ONVININNOS NOIDALIESNI

You might also like