You are on page 1of 95
‘Se encuentra la politica de Europa en un calle sia salida? {Qué queda del tono de alabanza que no hace ‘mucho despertaba todavia la diversdad europea? Dando una buena muestra de ese wolfaro vanguardata para lo relevante» que deberia tener todo intelecaal preocupade por ia dscusién publica, Habermas abor- a en esa coleccin de ensayos el futuro de Europa, Exe andlss no solo eontempla los ssuntos winter- ross de la Unién Europes, como la cuestén de una Jtegracin escalonada de los nuevos ptes miembros los problemas a los que se enfenta una sociedad ‘postsecular como la europea y que obligan una Jmerpretacgn dela elacgn ene fey saber en el dbi- ta des convivencia cidadana, Merocen tmbignespe- lal atencidn el contexto trasnacionaly los retok que plantea el proceso de consiucién de una sociedad ‘mundial, sobre codo desde que ven Irak s hizo tias el Suef de la hegemonta de un iberaismo en un mundo pacficado bajo el patronsago estadounidenses ‘Las ensayos centales del libro se completan, por tun Jad, con tes perils flosficopolicos (bre Richard’ Rome, Jacques Derrida y Ronald Dworkin); por otto lado, con dos textos sobre la funcién de la ffera publica’ el primer, dedicado ala prensa seria ‘como espina dorsal de eta esfersy y el segundo, de ‘special ealado flosico, que se osupa del inflvencia ‘que tuna teoria normative dela esfera pblica puede fener sobre la estrucuraciin de Ine invesigacones empfricas. ty, Buropal B20. Mita ot 2e07-ok29 - Bier 1, Europa equetios escritos politicos XI “Jigen Habermas ‘Tenoccon de José Lai pen de Lig, ero Madly Rance aes Gil Martin teen de ser inte can cpa de Gosh aot EOLECCION MSTRUCTURAS Y PROCESOS ‘Serie Biovot, ena, 5.28008 sd Tid: 91 5430361 nat eealrannst owas © Sv l,i om Mai 2008 © et itp dings, po dun da ge asin copes, a Maga a occ oncoprotein Porta eon sper 39 9,205 ‘sos 98.479 007s Dap nt 208 Ferner Cad SL Aszz387 CONTENIDO Pre a oS 1. RETRATOS 1. Ando define Ameri, he athlete democracy. Ea recuerdo SE Richatd RORY ene B 2 Gino rpms is Dring 38 Tonia ne at ‘Ronald Dworkin “Un alii at loa se # 1 ty, EUROPA! 4 Uo olfio vanguard paral eeleane. papel dl intel Ylecnestion de Earope ss 5. Tq signi une sociedad sposscclars? Uae dain oe lista ea Europe “ 6 Lapel de Europa can cn sa sida Agta avr ete placa de igre elon a 7. Constncionazcin de derecho inenaconly poo” elegtinacién deus Soiedhd manda contconalizatn 107 IIL LA RAZON DELLA ESFERA POBLICA 8. Medios, meray consumidores: I prens si como eins op de ester pbles placa 19 9. iene a democraci na dimen sta? lavegaclon pia yet orate me 136 Procadenci de ott sow US adic 1" . 7 PROLOGO Del canto de alabama que Enzensbergerentonara en honor de adi ‘ersidad europea (Ach Europa) hoy slo queda el tonolasimero Ua debate cone minisero de Asuntos Exteriors Frak-Waler Sci mir me proporcioné una nueva dasa para teflexiona sobre el futuro de Buropa y sai al paso de ese autoengaio que consist en cer que, tras la cumbee de Lisbos, se ha ahuyensdo Ia smensza 4 una recaida dela Unién Europes en los juegos de poder, sabes damente canocdos, de los gobiemos naconales. Hasta ahora estos sobiemos han deteeminado el curso de la unifeacion europe, poco fn este momento parce que Yano saben por dande sega. Quits ‘ebecan pones el destino de Europa en manos de sus poblacones, Pro demas, abogo por una comunidad bipolar» de Oncidente, or un lado completo este tema principal com algunos «pecs flossicopolitics» sungidos en circuntancia detrminadenyy Pot ‘cold con dos textos sobre la funcin den esfera plea pli, DDoy una importancia especial la ima de eas doe contibciones, En dich texto me ocupo de a influenia que una teria normatva| dela exfere pica puede tener sobre la erucrracidn de as iavest> siciones empties Las revista especaizadas seven en apuros con ‘ste tems, porque ea los dtimos tiempos las lncias socials yn lo sofia se han dstanciado mis de lo que los padres de a Teor cia Inubieranpodido imaginae Stabe, ovemBe de 2007 : Joncas Hem + Heaters, Sess, aps Agana, aon, 288 see 0 a lw ee es #20, 1 RETRATOS: 1 .. AND TO DEFINE AMERICA, HER ATHLETIC DEMOCRACY, EN RECUERDO DE RICHARD RORTY' EL motivo muy personal que hoy nos ene me permite comenzar con un recuerdo privado, Coinid on Ricard Rorey por primera vez en 1974, en un on reso sobre Heidegger celebradoen San Diego, Primero se proyecto fl video de uaa entrevista con Herbere Marcare (Que no ea pre sete) en In que ére caracteiza wu rolacin con Heidegger en los Drimeros aos cinta ms suatemente de lo que perma experst la dura coreespondencia que ambos mantvieron en la poser ara ienitacén mia esta entrevista marcel ono de usa veneracon apoltica de Heidegger que domind todo el congreso. Solo Marjo: "He Green, que tambien habia cudiado en Fibarg antes de 1933, hizo una observacién malhumorada: en aquelaépoc, slo eel de dscipulos ais prximos » Heidepge al que pereneta también ‘Maease, poi engaarse acerca dels deeznables convicts po- ltieas del mars, En ewe ambiente excuché una provocadora comparscin de un profesor de Princeto al que hasta entonees slo conoea como edie for de una elebre coleccién de textos sobre el linguistic tu, Este profesor intentabsarmonira ns voces dtonantes de ts solistas de ‘enombre mundial El demécrata radical Dewey el mis poco en- tee los pensadores pragmatinas, aparecia en esa orgies junto 1 Lt dts Amin grt emocacnsve fa ls 1 Wl Wenn NE Daas ponanade 2 de ovens 30 cam ‘ro gnnesotia adn var SK Ra oy The Linge lr Eye Papal tod, Ute set Spee es Baa nl Boe B Hridegger que encara eemplarmente el carkcter dels atrogantes| rmandariesslemanes, Hl tercer miembro de ete heterogéneo grupo ra Wingensten, de cayas Investigaciones floss habia apren. 4o, sin dada, ides may estimulanter, pero gue tmpoco ean ent "umente lre del feihismo del est que forma pace de los pre inicio de a deologa semana, de modo gue hacia un efecto extao ‘como compasero de Dewey" Desde la pespectiva de Humboldt la hermentutica Sloss la stencin ale funcicn de aris mundo que iene el engase evela un parenteaco orignal entre Heidegger y Wigenstsn. Y eta perspec fa debe de haber fscinado a Rory, despues de que Thomas Kahn Te hubiera convencdo des letra conteroalista de la historia dela Senda, Pero fimo encajaba en esta conseacion Dewey, que e fama ex ala democetia radical de la iaguirda hegeliana qe eanea fata nos habia hecho en Europa? En ss hibitosinelecaaes pre ‘isamente esa figure contrastabe agudamente con lk pretensiones teemano-giegas de Heidegger, con el rono aitcritic yl est tltista de unos pocos que, rete alos muchos, relaman un acceso privlegiado ala verdad. "En esa epoca enconteaba tan obscena eta combinaién, que me cxaleé durante el debate ue sgn an conferencia de Rory. in embace ‘0, sorprendentemente el importante colega de Princeton nose iet6 fn asoluto pot la enérgica proteta de In provincnslemana, sno ‘que me invits cordiakmente a partciparen su seminaio. La vista 8 Princeton se conv pare mies el comienzo de una amistad ten gati- fcante como istucsia. Sobre l sla bate de nuerrasconvictones polities comnes podiamessobrellevar con mie distensianuestras Siferenciasfloscheas. De este modo quedaba probado performatira: ‘mente algo de es sprimado de a politica sobre la florian que Dick ‘también defends explictamence frente a mt. Polo que respecta a “Hlidegger, lo cero esque mi primera eran ra nfundads,Tam- ‘ign Dick tenia mis presente al Heidegger pragma de Ser em po que al pensadoresotérico que esa escuca dela vr del se Despus de nueswo primer encuentro me ents una separts de su ametlo The World Well Lose. Ls ini losin del tio ha bia odio, ya entonces,hacerme reparar en el intleceual y scritor 3: L Winging Samp, Fs M97 1) KR apy ond Sal op espa New ore 1993p 190 5, Ro Tbe Wal Wal Lae te Jnl Prop SH8 O97, pp. 619655 Co eof manda tan pl Rr rsa ‘Sin de Thierry nbn 9S). “ ‘que habia en el fidsof Richard Rory. Pero lel ariul, en el que Rory argumencaba como un flgsofoanatico, de la manera en que uno le los aelos dela Journal of Philosophy. De hecho se rtaba ™. ate esi se express en toda la obra de Richard Rory, y en «sta obra suid vivendo. 16 Ron Cnr iy. 188 2s 2 (COMO RESPONDER A LA CUESTION ETICA: DERRIDA Y LA RELIGION! (0) Ageadezco esa oportunidad de pascpar en un congreso dedi- ‘ado al tsafondojudio de la florofia de Jacques Dera. Yael a ‘uss de mi dstnciamiento de los temas tenner que se rata fagut,tendré que limitarme a ofrecer, claro esi, una contibucién ‘marginal. Pues ao soy expeto en el mbit de udatmo,pese smi relasén de aos con Gershom Scholem. Yen ee ciresio say con feguridad, quien menos familariaado ert con elconunto de a cba de Dereida Natualmente,Derida podria sere primero en objet ‘ave una poscin marginal noes necesaramente na desventi. Sea como fuer, acepé la invitacién por dos razones. Quiseraexpresat ‘ni espero por ina obra en la ue ademas reconoxco, desde Ger th distancia algunos motivs ¢inenciones compara, Y quisiera sprovechar ests ocasidn favorable para dvgi a Jacques Derrida una pregunta que me ronda dee hace algin tempo: écul es le linea fexacta gue separe ol pensamiento de Heidegger del pensaminto de Derrida? No planteo ste aunto slo come wna cues flocs se trata de una pregunta tan floséia como politica Durant eterno pasado, Dectda ipari6 en Fréncfort unas conferencia actrea de Io que nosotros lamas la idea dela Ui versided'. Estas conferencias fueron una defensaapasionada dela 1. Contec proms cn asl cog adds, eos pone cg Ded gor elods93 Stee e280 eves Eonar oe rs eo pont de Der, iets on Sem, ne ee Se neil) De nto cod, de Pr 171 Vie oe 100; cn porns 26 bligaion incondicional que Ia comunidad académics tiene de bu farla verdad y defender la iberead. Una unveridad que a reaiegue flees propia idea debe segura el espaci insiucional para la rea {acin dees profesion def. La taren de lor oprofesoer>conisitia ‘en hacer conscience una youra ver el sentido performatvo de eta ‘pofesin de fev: a spuetea en marchar dela verdad, La expresion {ge Derrida emplesbarecserda al func de perara de mundo gue Heidegger atrluye sabee rod alas grandes obras Iterarny,aisias Y fils, Por eso no foe sorprendente que Deri (bien com lz Decesri ron de un Uamameto) dedicase la Ghia parte det © porque el Sujeto que se apoyatnicamenteen s mismo niega la ‘ontingencia Iain de texistencia, No puede, pus, peteatarse 16. K fp, Los na ld, Toy Maid 2002 1D, Jape Dr pete le mani der Ofek Fp Mon coe p. 160s cacenencaient ola coo Sc econ (a Lele yn cl nen come der ee, ‘alan moines no coments Bal pr no So eat ‘wens to como a (hay ad La ies nt rc, ‘ron 68 3s des dependencia de un poder que an tempo posi y fanda- tents, y ie esta mas als de su propio contol. La forma de vide Gieamente consciente no debe inrerpretare como una obtusa auc Concern de plenos podetes. ‘Uns Floris que quiers conectar con la cade Kieekegard por la va de una ccs inmanente debe ofrecer una intrpeetacia de tse epoder que posits. Queda excuida una explication esta, ‘aturalsta en sentido cenifcisa, porque la dependencia vtansps fetes respecto de ott remite a una reacioninerpersonal Pus la ‘erguedad de un persona que revel, y que a inal quiewe deses peradamente ser ella misma, = dirig, como terquedad, cones una egunda persona. Tor otro lado, desde ls premists del pensamiento Dosmetalco no podemesequipara eon el «Dios en el tempos de [vertegnard ee algo indieponible del que dependemos en tanto oe sujet capaces de lenguae yaceidn preoeupados por no malogar ries vida. ‘Alors bien giro lingtco permite una incerpretacion deflacio= risa de la iaitad de nuestra exisencay de st dependencia respecto de wouron. Como sere historic y sociales, nos hallamos ya siempre fun mundo de la wid esrvcrrad linghoseamente. Facontamos tm poder que nos tascende en la forme de comunicscén en las ‘ue nos entendemos unos con otros acerca de algo en el mundo y Acerca de nosotros mismo. Paes el lengusje no ex ma propiedad pe ‘ada, Nadie pose en exclusiva la disposiion sobre el medio comin {el eatendimieno, Ningin participate puede cooteolar por sf solo Ia estructura incluso el curso de Tor proceso de entendimiento de una forma de vida cons tiuide lingnisicamente no llega tn jos como Kierkegaard, para {quien las obligaciones morales slo deben su cadcter vincalante al Ibecho de estar inserts en una autocomprensia eligiosa que da senda a nuestra vide Tin este sentido metartico debe inerpretrse también esa sen- teocia de Max Hoskheines sein la cual es svanos todo intento de ‘salvar un sentido ineondicional sin Diow™. Quien scepa, como Hrorkeimer, que con la muerte de Dios hay que senunciar 4 rods prctascn de validericondicional, se ve ante una alternates inc6- ‘moda: obiendessperar en el eseptiismo radical bien echar mano dela sosancateldgia del pecado y la sedencin. Yo mistna com Sidero que esta alternativa no es en absolut exhaustva”, pero la inruicin que le subyace fue evidentemente ra fuerze que ba dejado su uella en las obeaslosGicas mds importantes del siglo xx. Tras les conmaciones de la primera guerra mundial, muchos Aésoos convencieron de que est nostic derrosismo de la raz6a,relljado también en el texto de Horkheimer, slo podeasuperase mediate tna traducinraconal de la representacion eligiosa de un »Diosen| el tiempos, Se tratarta de taducir la representaién mosaic de Dios aos concepios de un absoluto impersonal, pero temporalizado, Esa ts a lave de lar obra de Adorno y Decrids, Zero es tambiga la ‘ave de Ia obra de Heidegger? Permianme que compare, con la debi brevedd, 2 Adoeno y Heidegger por lo que respect su ealtad hacia a berenea del mo notes. Mientras el primero se nate de ls fuentes meses del Imapxismo occidentale segundo parece sui = Nictarche ens tento de semontarse» ma ald os prinepis judios del monotes- mo y de los principiospatéaicos de la metalic 18. M Hone Tino — stn bl de atin Tr eis» tie Se ta 1p. 7 sender iar et nocicnado a Drea To ona, Nl aeons 9 pp 18-07 7 (5) La ditéevca negaciva puede incerpretarse como la elabora- cin de exe pensamiento que Adorno express a ene itn afois smo de Minima Moralias nico modo gue ai le que a laid espouse a tt dee dteperaign eri tena conemple ads cost ‘Sn pace dade perspeta de erence Econo fo dene oe luz que i qe lumina el urd dene densa [ey Habs que Be petopecias en as que el mano spec at {outdo eninndoy montando ss pes eparoy, mepeterso (esti como ara verse masa e mesnica™ La referencia contrac adichas perspecivass justficaen pa labras gue remuerana [a efldve formulacion de la of de Kerke- fad: cobra concencia de In propia nid sia separarelesiricx fhumano dela seferencia alo infinto, alo poste y wascendenten. Adoeno, ae conoce bien su propio Kiekegaar, se afera también & (intuicin que ee teasciende as mia y que surge dela desespe- ‘ada obstinacidn de la autoaemacin ene instante de le cis Contos spaionadamente se se peotanieno oom sc "ee condconade en arse ocd, nto ma ncooe ‘Seatements,y pr ero alert, scan al tudo nls propia posed debe cneicaen ars dla posbliad Por supuesto, domo rete a alsin teolégia con una dkima Seas, recondando al lector el contextoinramundano desde el que él Inst habla Pero frente sl exgenca que con eo le es impucs- {2 [sexe pensamientol, Is cus misma de la ealidad oitealidad td la redencidn es cal indiferentes™ Lo que cuenta moralmente de ‘ta alsin al Dios redenor, alsin que Adorno ret al inal fa “perspectives metodoldgie de Ia redencién Indizecamente, Adorno dea entender que mantiene su lealad al universismo iguaiario~ Individalina imerito en el concepto de Deus absconditus. Cuando nel dla del Jjuiio cada uno de nosotros se presente ante Dios como ‘ individao iermplazsble para responder dese historia vital Gna, Ec har usin todos por igual bajo la penewante yal mismo tem po miseicardiosa mirada de Dios. Es ete contenido normatvo del Imonoteismo el que Adorno queria retener en una concencia que 20, TW Ado, Minna Mv floes ded li ded, md Se |. Chane Mee Tern Mae, 1987. 250 oa wale 3 2 a 38 secularizacin a privado de sus iusiones Yes exe contenido nor tative qu, sno me equivoc, se perdeen Heidegaer. Sin duds munca se ha explitado de un modo Hlesdiamente nfs cnvincente que en Ser tempo el ali existence ere: {aardiano de aquello que seria necesrio para vivir mds all de la esesperacén, Pero precisamente la raduceidn ontologiante dels tmodalidadesKierkegaatdianas de una vida sauténtien 0 ca Priva des ceo moral la concepcién heideggeriana del sbandono de Is inautentcdads vA la posse Heidegger y Kierkegaard se macven| en dreeciones apace. A diferencia dla vida dia Ieckegaardians, fue constiuye una precondiin de a responsiiad moral y social, In concepcign metodolipicaheidepgeriana dela autenticidad es pro: fundamente ancinormatias®. La vacua apelacion a una resocign (Enschlassnbet) crente de toda susanca nscps la vacidad del sdvenimient del oer, el nclertosdvenimiento de un seontesimien:| to indecerminado que sin embargo se invoca como poder syperog En su flosota tari retene Heidegger la perspectvaonoligiea can do sustiaye el kierkegaurdiano «Dios en la histones por la historia del ser andnimo y concbe la tera autoafrmacion de a volunad de ‘querer ser ino mismo» como ese subjeivsmo que ve obtina ens Ilsio, y que con el poradigma mentalisahabria legado supues ‘mente 2 dominar fa hisoria del ser. [historia de ser se manifesta en una erie contingent de conte: «lmieatosavasaladares, pero determinaos por el destin, Se manies- tan el cambio de os engujes que abeea mundo y de os amazones onceptuales que se deben ala productividad de poetasy pensadores. En lugar de que la auocomprensin socrética del st mismo €co se onvierea en a concienia dela dependenciaabsolutarespecto de aia rexpecto del ico del Dios redenoreiian, ahora aparece fl giro, ain pendent, del pensamiento toalizador dela tadieign ‘metatisica hai el humide sometimiento «algo superior. Ete poder imeconoeible, que se hace sentir mediante wna ausenia que nos con sume, exge luisa obedienca de dsipuloe dipuests a escuchar sentiment [sincera aparcin de un mensaje anunciad. La Gres informacién de la que ya disponemos consist en el diagndstico de criss que se sigue de a lecrra cia de a historia dels metalic. Desu lecura de Nieascheextae Heidegger una recomendacin que pone cima fundamenta desu carta Sobre el bumienimo: «Debemos 23. Hansen deg’ ding of Kicked MJ. Me sy el a rd ioe, Boone 9 {1} eliminar todos los pensamientos acerca de a justia procedentes Ala moral crisiana, homanis, sera, burgusay socialite” En 1946 la equiparacin dela rca con la ontologia conde » Hei degger + responder la evsién én fundamental con una rfe- {enca al huero ethor de Ia oportunidad (Sebi) Heidegger xhorta «ats contemparineor«somererse al destino (Getic) de tin poder superior; un poder de momento ausent,y del que hssa slo nada sabemos con exsctitu, El yacianiento del ser temporalizado de tod contenido moral (exceproando el comenido de una -sumisiGne scorespondienten) cl reultado de certs decsiones en a exratepaterica de Heide tera ls que se dabe la concep dela historia del sex. Heidegger ‘omienzarobrumiendo las taiciones monotsas bajo el réulo de ‘ontoteologar dela historia de la metafsia. De ete modo la tad Gdn judeoreitiana eambién sucumbe sl etic que Heidegger dn te cntrs cs historia Este trabajo de «dexrucséne eve impuiado por el desco de un retorno 2 comientos arcicos preantamente mis ‘originarioe-y reveladores que Séerats y Moisés(Cists nds ri tatosy reveadores, pot tan, que esa dos foenes de Oociente tq Kieteyaaed aprecia macho, y que Nietche combate, Eo in- dhe a Heidegger a habla de sdose, en lugar de Dios en singular Recurdese el talo dele entrevista en el Sieg! del 31 de mayo de 1976; odo un] dos puede salvaros. La erica de Adorn al "spensamiento del orig constituye la ansvess de ese epensamiento rginazow ‘Como in eco del «him hombre» de Nictasche, hay también un ‘kim Diosy, con eaye meere, piensa Heidegger, acaban todas las Tradiiones wits, En la propuesta heideggeriana de un apenst- tient rememorativordivigido al ser no queda ningnza huella del “niversalsme iguaitario-individualsa insert en as tradciones mo~ notes. A este respecto es muy interesante un dilogo fcc que parece al final del libro de Derrida sobre Heidegger. En ese dilo- 50 Heidegger se enevenea con sero te6logos eins, los ms xigentes vez. La eens eat dapoerta de tl modo que lot fedlogos pretenden inducir a Heidegger a revs su pero rechazo ‘elas traiciones monofelsta. Los cristiano on los portavocs, pero se habla ambien de los udlos mesidniceey de loe musulmancs. Los 2, ages, Nee ro Ne, ingen, 161, 525 hy ed ot ic Dein ae 250) Teli dae pte eM ra ei 40 re6logospiden 2 Heidegger que recononcs en su propia cia del pensamiento objeivante de la ontoteologia a mejor it posible de uns experiencia la qu se exponen los esprit el ‘Ghando encuentran amu Dos en la actuldad de au eliza hse {rica de esa esenca de Dios que se manifesta ep I historia, Commo ‘rade espeta el Heidegger de Derrida esponde ala defensive esta xigencia. Insist en In pretenién fundamentalists desu bisqueda ‘de una orgiaredad que se remonta mis ld dels comienzos del smetafsca y I escatoogin. Naturalmente, Derrida formula el recha- 20 de Heidegger en tSeminos tan cautos que no puede surgit eat Tos reslogos a sospecha de una recida sneopagana, Pero el s9pec veedaderamence notable de est intercambio de arguments ente in ‘erlocutoresimprobablesconiste en que Dreda no concede i ‘na palabra a Heidegger, sino a aus indablegables oponents.Desrida les permite a ellos formula de nuevo su propuesta de reconcinion| y atasrar hacie sus posiiones, con una etategiaenvorenty a a Heidegger reacio. Este dslogo presenta a Heidegger como alguien ‘ge nee exacenmente cn loa sigs para los jude y loses anos la feen su »Dios en la historias Si, precisament, replica ‘enonces sus interlocurores,e lo mismo que decmios nosotros en la misma eneracnda de caminos»™, Ese srprendeat fal muestra qe la propacin deli Hi egger por parte de Derrida se apoys en fandaientos nis eldgicos ‘que presocitcos, mls judi que grigos Su leltad Lévinas queda Ae manifesto en su inclines a responder a eesti ic funda ‘mental desde a perspectva de una reac autoreflexvs de yo con tn Orro que se expresa por boca de una sounds persons ino me tequivoco completamente a exe respect, pedo expres tnbies &sils pregunta que queria dirigr Jacques Dera: epuede Derrida dejar tan indeterminadas como deja Heidegger as comnotaiones dl incieto advenimiento de un aconrecimient indeterinado? Ys no Dede, qu cargas argumeatasivas se sultan de la dsposicén s| ‘explcar estas connotacones, que ao en Yano proceden de na tt ‘iin religios determinada? Durante el congreso de Pals Decida eludiérexponder ami pregunis Noas'encl oto de 2003 Para prevni agin desconciero, envi a 26, thd 190 4

You might also like