You are on page 1of 5
Academia De Wikipedia, la enciclopedia libre Academia (del latin academia, y éste a su vez del griego Axadntia -Akademia-) es un término que identifica a diversas institueiones culturales? 0 educativas. El DRAE la define como sociedad cientifica, literaria 0 artistica establecida con autoridad piiblica y como establecimiento docente, publico 0 privado, de caracter profesional, artistico, tecnico, 0 simplemente practico, ademas de identificar el término con la reunién de sus componentes (los académicos) y con el edificio que la aloja.> "Disciplinas académicas" es la denominacién que se da a los distintos campos del saber que se investigan y ensefian en el Ambito universitario, indice Edificio neoclisico de la moderna Academia de 1 Edad Antigua ‘Atenas 0 Academia Nacional de Grecia (Theofil 2 Edad Media Hansen,! 1887) 3 Edad Moderna 4 Edad Contemporinea 5 Iconografia 6 Premios de la Academia 7 Notas 8 Enlaces externos Edad Antigua Originalmente, fue la denominacién de una institucién educativa de la Atenas clisica: la Academia fundada por Platén, que debia su nombre a un héroe legendario de la mitologia griega, Academo, La escuela de Atenas de Rafael, cuyo titulo se Estaba ubicada en el demo de Kolonos,* a un kilémetro al daaveces como La academia de Atenas. noroeste de la ciudad, en unos terrenos adquiridos por Platon alrededor del 384 a. C., donde existia un olivar, un parque y un gimnasio. La instruccién alli impartida incluia el estudio de las matematicas, la dialéctica y las ciencias naturales. Hubo otras instituciones similares en la antigiiedad, como el Liceo aristotélico; aunque ninguna se denominé La escuela de Atenas, titulo de uno de los frescos de Rafael en las estancias vaticanas donde se representa uerdnicamente a los sabios de la Antigiiedad con los rostros de sus contempordneos (1510-1512). Las instituciones cientificas® de la antigua Alejandria (Museo, Biblioteca) o las reuniones de intelectuales de la antigua Roma (como los del circulo de Mecenas 0 los de la corte de Augusto, o el Ateneo o "escuela romana" de Adriano), que hasta cierto punto compartian funciones con aquéllas, a veces son denominadas "academias", aunque no es habitual. La Academia platénica y las demas instituciones culturales consideradas "paganas” por los cristianos subsistieron hasta el afio 529 cuando el emperador bizantino Justiniano I ordené su clausura, Edad Media En la Edad Media, la palabra "academia" pasé a designar, en la =e cristiandad latina, al cuerpo de profesores que, reunidos con i Beng estudiantes en un determinado lugar (la schola’ -eseuela 225 yecarronyntAti’s Ss. monistica, escuela catedralicia, escuela palatina- 0 studium - oe y Studium Generale-) donde se profesaba un ramo de ensefianza, ANCA SULTS WRAN GATS especialmente de lo que en la universidad medieval se lamé facultad mayor. El poema goliardesco Gaudeamus igitur, que se ha convertido en himno universitario, incluye un explicito vivat academia. sixtite tprrren Publids on 1835. Edad Moderna En el Renacimiento se fundé la academia platénica florentina (1440, Cosme I de Médici, Marsilio Ficino, Pico della Mirandola, etc.). A partir de ella se difundié la idea de academia como institucién cultural donde, fuera del Ambito de la universidad, que habia quedado anquilosada en la escolistica, se posibilitaba el contacto e intercambio de ideas entre la multiplicidad de disciplinas intelectuales que englobaba el nuevo concepto de ==“ **S Er emesis ms tan caro SRERES humanista (fildlogos, poetas, artistas, cientificos -condiciones que 1835. muchas veces coincidian en la misma persona-). Fueron esenciales _Pievionario de Ia Academie Francaise, pata el inicio de la modemidad que Ilevé a la revolucién cientifica del siglo XVII: la Academia Linceana en Roma (Federico Cesi,’ 1601-1630), la Accademia del Cimento en Florencia (Evangelista 4 Torricelli, Giovanni Borelli, 1657-1667 -cimento significa 4 _\_y}e=b= “experimento”, y su lema era Probando e reprobando-),” 1a Royal, MFEYEF TEE si!) EI | Society inglesa (1660), la Academia de las Ciencias francesa en Tr pew a Paris (1666) (estas dos Ultimas representaban dos modelos de eerie organizacién alternativos: mientras que la inglesa era un club privado cuyos miembros pagaban cuotas, la francesa era una institucién piblica a sueldo del Estado); y la Academia de la Edificio de la Royal Academy. Arcadia (1690) en Roma. La actividad de Leibniz promovié la creacién de academias cientificas en Berlin, San Petersburgo, Dresde y Vi 10 En la Espaiia de los Siglos de Oro florecieron numerosas academias literarias, y otras cientificas, como la Academia de Matematicas de Madrid 0 Academia Real Matemdtica (1582) y la Real Academia de Medicina y Cirugia de Sevilla (1693)'! y artisticas, como la Academia de San Lucas (1603-1626).' En 1609 Lope de Vega leyé ante una denominada Academia de Madrid (uno mas de entre los muchos circulos literarios existentes) su Arte nuevo de hacer comedias.'> Hasta tal punto la fundacién de academias llegé a difundirse, que Miguel de Cervantes se burla de ello con los ficticios académicos de Argamasilla que aparecen al final de El Quijote.!4 A partir de la actividad de la academia francesa en Roma (1666) se terminé por asociar el concepto del academicismo a una determinada concepcién del arte y de la estética: la identificacién de la belleza con la mimesis (imitacién de la naturaleza), y la concepcién del aprendizaje del oficio del artista en un entorno "académico", es decir, en una institucién sujeta a un programa formal con asignaturas y profesores (frente al aprendizaje gremial en Jos talleres tradicionales), basado en la reproduccién de los modelos clisicos y la sujeccién a las reglas del arte. El .demicismo se expres6 en los estilos artisticos denominados clasicismo (siglo XVI) y neoclasicismo (siglos XVIII y XIX), en contraposicién con estilos cocténcos (el barroco y el romanticismo).. Edad Contemporanea A partir de la Edad Contempordnea, el término "academia", se usa, genéricamente, como sinénimo de "mundo intelectual", sobre todo para referirse al universitario (que ha vuelto a ocupar un lugar central en la ciencia y la cultura); aunque también al artistico (como el término ruso Academichka), En términos especificos, designa a las sociedades cientificas, literarias 0 artisticas establecidas con patrocinio privado 0 piiblico. Su rol como institucién es el fomento de una actividad cultural (literatura, lengua, misica, danza) o cientifica (promocién de una ciencia o alguna especialidad determinada). En algunos paises, se da el nombre de academia a instituciones educativas de muy distinto nivel (desde la ensefianza secundaria hasta diversas ensefianzas técnicas, incluyendo las academias militares). EL témino "académico" aplicado a personas, en cambio, suele reservarse para los seleccionados para formar parte de instituciones de élite (en Francia las cinco academias del Instituto de Francia, en Espaiia las ocho Reales Academias, en Inglaterra la Royal Academy y la British Academy, en la antigua URSS la Academia de las Ciencias de la Unién Soviética, ete.)!5 Iconografia Esta reunién de hombres subios 0 literatos que se ocupan de trabajos relativos a los progresos de las ciencias y de las artes se simboliza con una mujer respetable cuyas sienes estin adornadas con una corona de oro; sus vestidos son de color tornasolado; lleva en la mano derecha una lima con esta divisa: Detrahit atque polit y en la izquierda una guimalda entretejida de laurel, de hiedra y de mirto: tres plantas posticas que hacen alusién a la poesfa heroica, lirica y pastoral. Hay ademas en esta guimalda dos granadas suspendidas, simbolo de la unién, Est4 sentada la matrona en un escafio adornado con ramos de olivo o cedro, ambos emblemas de la inmortalidad. Puede embellecerse también con ramas de ciprés de roble, simbolos de Ja duracién y de la inmortalidad. El lugar de la escena es un Edificio de la Real Academia Espafiola. Antiguo edificio de la Academia de Ciencias de Rusia (San Petersburgo, 1724). Desde 1934 se ‘encuentra en su actual edificio, en Mosca. paisaje delicioso; varios libros estin amontonados a sus pies y algunos instrumentos de miisica anuncian que la armonia es necesaria a las artes,!6 Premios de la Academia La denominacin Premios de la Academia se da a varios certémenes, entre los que destacan por su importancia, entre otros: = los Premios Nobel, de la Fundacién Nobel (Academia Sueca y Parlamento de Noruega). = los Premios Oscar, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogrificas de Hollywood. Notas en:Theophil Hansen 2. en:Cultural institutions 3. Real Academia Espaiiola (2014). «academia» (http:lidle.rae.es/academia), Diccionario de la lengua espaiiola (23+ edicién). Madrid: Espasa. 4, en:Colonus, en:Research institute (redirige desde scientific institution) Es probable que subsistiese la Academia de Augusto, pues que Caligula formé en Leon otra semejante, con premios de elocuencia para las lenguas griega y latina; y Adriano mandé construir en Roma para el mismo uso un edificio dedicado 4 Minerva (Atheneum). donde existié lo que hasta tiempo de Constantino se denominé la escuela romana. Guay, Curso de Historia - Historia Antigua (http:!/p0oks. google.es/books?id-OpyOQwV 1fQC Sepg-PA3408dq-%422atacademiatde “Faugusto%22WhI-es€sa-X&ei-PVaMT_gyF4KyhAfYSp2xCQ&ved=0CDY Q6AEWAQHY=onepagesq=%2210%20acade ‘mia%20de%20augusto%228f-false), 1834, pg. 340. 7. Véase también escolania y scholae -en:Scholae-, el plural latino de schola, que designa a unidades militares del Bajo Imperio Romano, 8. en:Federico Cesi 9. en:Accademia del Cimento 10. José Manuel Sanchez Ron ;Viva la ciencia!, Barcelona: Critica, 2009 ISBN 84-8432-916-9 pgs. 93-94 y 262 1. Fundada por el catedrético Juan Muyioz y Peralta tras abandonar la universidad, como Venerada Tertulia Médica Hispalense, luego llamada Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla Historia (http://web archive.org/webyht tp:liwww.ramse.org/infor_historia.htm) en su pigina web. 12, José Enrique Garcia Melero, Arte espaol de la Ilustracién y del siglo XIX (http://books. google.es/books ?id-330rVCql HzEC &elpg-PA20&ots~Ton5AA3He9 &edq-%22academia%20real%20matemY%C3%A ltica’4228hl—esSepe-PA20#V-onep agedeq="422academia’420real%20matem%C3%A Itica%22&ffalse). Encuentro, 1998 ISBN 84-7490-478-1 13, Ascensién Rivas, De la poética a la teoria de la literatura (una introduccidn) (hitp://books. google.es/books?id-n_ie4sZ NaSwC &epe-PAB868:dg-%422academia tde+madrid’%22+%22lope-detvega’422+%22artenuevor4228&hl=en&esa=X&ei 2TIULuSCevLOAW Y84DQAgé&-ved=0CFMQ6AEWBQHy=onepagesq=%22academia%420de%20madrid¥%22%420%2210p e% 20de%20 vegar422%20%22arte%20nuevo"422&l-false), Manuales Universitarios 75 - Universidad de Salamanca, 2005, ISBN 8478006125 14, Texto en eve (hitp://ove.cervantes.es/obref/quijote/edicion’parte1/parteO4/capS2/default_O1.htm) 15 ‘Cediendo al impulso general y siguiendo el ejemplo de Italia, se establecieron también academias en Espatia para los adelantamientos de varios ramos de literatura, ciencias y artes, de las cuales las mis de notar son las siguientes: Real Academia Espaiola, establecida en Madrid, fundada por el duque de Escalona en 1713 para cultivar fijar la pureza de la lengua castellana; + La Real Academia Médica matritense, aprobada en 1734 y reformada en 1831 como Real Academia Nacional de Medicina + La Real Academia de la Historia establecida en 1735 y confirmada en 1738 + La Real Academia de nobles Artes de San Fernando, aprobada por primera vez en 1743, elevada a Academia real en 1752, cuyo principal objeto es la perieccién de le pintura, escultura y arguitectura + La Academia de Ciencias naturales, creads por los aiios de 1580, rcorgenizada en 1834 y sustituida en 1847 por la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales + La Academia de Ciencias Eclesidsticas, eeada con otto titulo en 1757 y reorganizada con el indicado en 1837; + La Academia Greco-latina, que tomd este titulo en 1830 y fue creada en el ato 1755 con la ddenaminacién de Academia latina matritense. ‘Ademés de estas academias establecidas en Madrid, merecen citarse 1a Academia de ciencias y artes de Sevilla, establecida por los afios 1750; la de Valladolid, fundada en 1752 y la de Barcelona que data de la misma ‘poca; las de Bellas Artes de San Cérlos de Valencia, la de San Luis de Zaragaza et. ‘Hubo asimismo en Espafia academias de maestros de primeras letras. La mas antigua o por lo menos de la que se conservan datos y la que parece haberse sostenido por ms afios, aunque con diversos titulos y destino es la de ‘Madrid, fidada en 1742 y confirmada por el rey Felipe V en el af siguiente. Esta soviedad, llamada congregacién o hermandad de San Casiano, tenia por objeto protegerse mutuamente los ‘maestros y mejorar la ensefanza. Disfrutaba de varias preeminencias y prerrogativas, entre ellas Ia de examiar ‘los aspirantes al magisterio, Extinguida la Congregacién de San Casiano en 1780 se establecié en su lugar el Colegio académico del noble ate de primeras letras a fin de fomentar con trascendencia a todo el reino la perfecta educacién de lajuventud en los rudimentos de Ia fe catélica, en las reglas del bien obra, en el ejercicio de las virtudes yen el noble art de leer, escribir y conta, En el afio de 1786 se habia formado en Madeid una academia particular de profesores de primeras letras y aficionados a este arte con las licencias necesarias y fue autorizada por S. M. cn el titulo de Real Academia de ‘Primera educacién siendo ministro el conde de Floridablanea. Con la caida del ministro quedé suprimida la ‘Academia y contina6 el Colegio académico ejerciendo sus atribuciones, casi las mismas que las de la antigua ‘Congregacién de San Casiano, En 1804 empezaron a menoscabarse las prerrogativas y atribuciones que no habia sabido conservar el Colegio académico y desde entonces empez a decaer hasta que, pasando por varias altemativas, quedé convertide en 1840 en Academia de maestros de primera educacién. Mariano Carderera, Diccionario de educacién y métodos de ensefanza, 1858. 16. Diccionario universal de mitologia o de ta fabula, 1838 (https:!"books. google.es/books?pg=PA23&dq-diecionariog&id-U 8QmPqF THX gC &hl-esi#v=onepagesq&f=false) Enlaces externos Wikcionario tiene definiciones y otra informacién sobre academia, Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Academia&oldid=948 19004» Categorias: Academia | Historia de las ideas = Esta pagina fue modificada por tiltima vez el 6 nov 2016 a las 10:49. = Elttexto esté disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucién Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cliusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra politica de privacidad. Wikipedit una marea registrada de la Fundacién Wikimedia, Ine., una organizacién sin énimo de luero,

You might also like