You are on page 1of 15
21.6. ) ii) i iv) ‘Turnma 0¢ Reaccrin —F EGET ERs ssaes Prosuima nustnarivo Se dlspone de una instalacién similar ala indicada en ta fig. 2.9. Laturbina es del tipo Francis, de caracteristicas:, = 1,5 mt, = 1,1 my; B, = 120%; By = 305 altura del fedete paraiela al ee de rotacion f= 0,3 m. El dngulo de los dlabes directrices del Aistrouldor es 15" Para un caudal de 9,5 m/s se ha medido la presién ala entrada de la turbina, con ‘un manémetro instalado en la cola 603,8 m.s..m. resultande un valor de 1,3 kg/cm Referente a las caracteristcas de la instalacién se tiene: idmetto de ja tuberia dealimentacion : | 20m ‘ota del nivel de descarga 601.8 mann. ‘ancho del canal de descarga sam cota fondo canal de descarga + 600.0msnm, Se desea determinar: Potencia desarrollada por la turbina. Rendimiento manométrico (hidréulico) de la turbina, Numero especifico de revoluciones. Grado de Reaccién de ia turbina. Solucién En la fig. 2.10 se slusta ta planta de la turbina (caracol, dstribuidor, rodete y 3. La altura admisible de succién, tomando en consideracién le posicién de la turbina sobre el nivel del mar, se determina por le formula: H,=10— 3,-0.8; (22-48) aqui ¥ es la cota del rodete de la turbina sobre el nivel del mar; 4., el coeficiente de cavitacién de caleulo: ok, o,—ok Te, siendo o ol coeficiente de cavitacién, determinado durante el ensayo del modelo de la turbina (cooficionte eritico de cavitacién); k, el coeficiente de seguridad igual a 1,1... 1,3; 1 ¥ Na los rendimien~ tos hidréulicos de la turbina y del modelo, respectivamente. Bjemplo. Detertnge tal osiién do a turbing para f= 200 m, con i cual en Geta no surge la cayjtacion, siendo og ~ 0.07 Revolucion. Para la presion atmostériea normal’ pgy/(9e) = 10,8 m; pare 1< 20° Cpy.p Nog) = 0.3 mi entonces, De De aqui H, > oH — pau/(oe) + pv.ala)s © bien Hy < 10,3 — 0,3 — 0,07-260 = 10,3 — 18,2 = —8,2 m. Para que Ja turbina trabaje sin cavitactén, es nocosario instalarla a 8,2 =

You might also like