You are on page 1of 25
GAETANO MOSCA LA CLASE POLITCA Selecciba eintroduccién Nogataro Bossio Tradvecion Mazcos Lana 1 FONDO DE CULTURA ECONOMICA puso faba il liming 16, cAETANO MOSCA aaciassoLitis 97 smn ci ai eng en ‘Seat na ae predomiae Bees one aerons Seeiraides i Cite dclepoca ae Conel te diva cl = ‘hos Estados feudales casi indeendienics uo del oro, yn Ego ‘amas cio mated lod des hig 6 reyeScales deli lgicas han podido provocar un déspertar de las antipatas entre g ‘pos sociale fracciones del mismo grupo, que tienen por simple pre- | texto las difecencias de caa. En verdad pensamos que concurren mea: choe otros elementos en. la formacin del grupo o tpg socal, ademas dela mds o menos segure aided de raza, como setea la comunidad? Ae lengua, de eligi6n, de interes, y la frecuentes relaciotes determi nadas por posicién geogréfica. Pero noes siguiera necesaro que 0- os esos factrescovxista ya que la comunidad de la historia la vida juntos cutent sigs oon viestudesidéncca opertcidas,determinan- Gate weriane dele courbes ore einectsale des paso ty dele everday trans con feces elclenents ‘ipureta ein dru to socal concen Spevie qu test ha ead, como seals en apne raperte de nuesto tts, se ee cas un eis que imine on tala coat odos es nduoy qu se foo en Ya ei fnmar hgésion imetamo o simplemente edacai, ote en ‘tact ntmenep Lea el ombre sie cata Gis nc portn Booka one ‘howietano © budista, IrTit¢s o italiano, por la sola raz6a, salvo cfas cpu de que ees een aquelon ent lo ue oa mos y crecimos? SEA los comienzo do pueblo civitizado era casi un ‘dsisen medio de un desierto de barbarie,y causa de esto ls dife- ‘esti cvdizacioneeteaian ent ecassiesas comunicacioneso bien {tai fakeben por complet: al fue, en efecto, la condicion del antigua gio durante las primera dinasta,y tal la de China hasta una épe- a bastante menos remota. Por entonces, nsturalments, tod tipo £0 ia tela nn ovginlidd absolute ari a atennada en aad poFTa- Tite extranjas os pear de que ee aarlento debe haber contribuido fuertemente a reorzar la tendencia de todo pO Svea ‘yeu al expt Mose, "Far dla esol” en Revi Europes de. Meee be. # Nor ueetiov sienna ase inlets pu gt die punto de at ater rpc nagar mec co os irbaresvene, auRgUE {elo er porque es om aie peels alee. teulaces adquisian la plena indegndenci; y gunas vecesambiért bajo el ako Ezipto formaban res dininto Massazden ciuils- cdones muy ayanzadas y complejacomo la henics, eres desa0- laze con preferencia una tendena contest, a5, Srl qe impulse «un tipo socin divides opaniome pol Falmos cas siempre rivals Tei yclorteub ae Ee Spe ae ros Lad pegs Wao impaneres a todos los dems puslesheléicopespondisiempra ‘un eoncepto muy alejade de la veaders onda pallies; por lo «= sis, los esfuerzos de Atenas, Espts, Tea y skpués Majonia pr imponer esta hegemonte de un rode duradery eica, n obte- ron jamés un éxito completa. seein Le que conforma el rasgo verde issole xauehs pueblos Won gel ees aftacionee la Sor rts pouchinonrnenadgpolinc de fens exrajeros, es smplilad yl onl dl sen de is {tench bres qu ae basa ‘izacion pall, En efecto, veme entre dichasueblos qu tara. ica no slo se apoyabaersreisi, to gue ee cogipletemente con ella, El dingga eminenteente nacioal, =p Serabual protector pci del tito ydelubla el ede so ize polit; el porblo vi et tani ts ties fea b- tate pra oyuaro, yu vel s dure to vera tel Lot hebeos sone etmplorptable de pucblrceminso deg el stem que acabamios cela, penno debe reer tal pon STs qt Horecesbo ino daly de ud const foyeron una exepeién, ELmism ofc que Wee fran er a r—s ey ROA ATE 1 Yaz Fos este de Mesa ee Moab. i iid nto Shade Lena ho ets dis sai Oe GAETANO MOSCA LA CLASE POLITCA Selecciba eintroduccién Nogataro Bossio Tradvecion Mazcos Lana 1 FONDO DE CULTURA ECONOMICA puso 1. Predsninio de una dare irigeste en todas as socedades. 2. empor- ‘anci ples de este hecho. 3. Predominio de a minors orgnizsdas sobre ls mayors, Fuesa plticar Evalo itr 1a ciguers 6 ev eeeicae eligioras ys cultura intl. 7 nfuecia de aber. cine la até poica 8 Periodos de esablidad y de renovacin dels ae polis, ERE LAS TENDENCIA ¥ LOS HECHOS CONSTANTES QUE 558 E ‘cuentran en todos los organismas poitices, aparece uno cuya cine leiemponeféiimence a todo observador: en todas laseociedades, ernpezando pores medianamente detorolladas; qe spe as han Hegado alos predmbulos de le evizaidn, bass las mis cults 1rfvertes exiten dor eases de personas ls delos gobernantesy lade los _gobernados La primera, que es siempre la menos namerosa, desermpe fia toda las funeldnespoliticas, monopoliza el poder y disfruta de as ‘ventas que van unidas a. En tant, la segunda, més numerosa, «3 di- rigida y regulada gor primera de uns manera més o menos legal, 0 ‘ian de on, modo mis 0 smenas arbitcarioyvilero, ya ell esuriais- ‘ra, cuando menos apacentemente, los medios materiales de subsisten- ci [os ineispenssbles par a vitalitad del organism politica. ‘nla prictics dela vida, todos reconocemos In exstencia de eta cl se drigente oelaie politin, como otras veces la hemos definido’ Sabe- ‘mos en efscto, queen nuestro pals hay una minoia de personas influ renter en la direcci6n de I cosa plbica, aa que la mayors le entrege, ‘de buen o mal grado la diecci, y que lo mismo ocurre en les paises ‘yecinos;y no podriemes imaginar en la realidad un mundo organizado de otra maners, en el que todos fuesen sometides 2 uno solo, en pie de * area, Tere i gver ese pramentar xp. Tal, Lesher. 8. 92 GAETANO Mosc squtéd sn singna earl ne ellos, todos rgeen por iat ioeeuots polls Sten evi raonamos de ot mansr area porate de bios netertdos de nuet0 pansies Sa eate dab la excesina imporancia qe ls asia fos be Sree co, cay purine esa ny por ence ce edad. ‘A Pvimero de Gs hechos coast ena Bl comprobecn de gue en ode angio pallic ny sep uns persona qb etd Por a> ca relate de toda la case police y que rg To gues la~ canara tad, Bite persona n spre cl ge eaimente re acaoe digpone del poder rapremo: muchas Yees ocurte qu, FRagoal fy pal emperor hetero, hay om prize mint oun saa fot de plato que tent un pode efecto por enc de er decor queen lar del residence legido,gobiere Perc ncyent slo be bec dei Alguas vee, or crams res capes en vee de une persona sls soa dos ote Its que toon as nro deccén supe. Plagpunde hecho ex igulmente de ci pertpeém, porgue cue quiet se ip de organ soil te pudecomprobar ce SRE AIS oie dl desconteto dead gobermados as tacree pe span ee poden ec cet enc sobcela fecctn ea dae poli, Seiya arbre ques jel de Exad no pods por certo gobernar sind apovd de ana case Girignt ue ices compli ycepetae sus Sessa st elpuee hace etre peso pode sobre ono 0 v- sees duo priares que pstenecen ia dae, puede Po= seers alleen su rotaliadydesteuie,¥ elo porque, sta cost Te lees conti idamente ota case sn gue su secisn eee GrpltameneanlagaY por ota pate, aun émbendo See Zeca els masse estore case gets ee Sn necraramentsen leno de a mast misma —come mls seen detntnrmon~- ota minors organiza qu poses de seapepnrl ofa deccha de, De oo modo, oda organizaiony toda seats soll sea esti sa. 1o que constivue a verdader supetiosidad dea cate politics «0- tho bate para la invesigecén cents, s le importancia preponde- ante que su diversacontitucién tiene en le detrminactn dl ipo olin, ytmbin del grad de cvlecién deb difecentes pueblos Fiefect ateniedonos a la manera decsfcr las formas de gober- gue eot todas en bog, Turglay Ri era asta hace pocts dé ieee monarqulacbsoluta, Inglaterra ¢ italia monarguias constitu: creates nientraue Francia ylos Estados Unies se incloyen en le SRoporla de sepiica. Esta casicacion été busada én el hecho de Gere os dos poreros pases eee de Esado ereteceditarlo¥ 50° spdinente omamotent; en Jos segundos;auorsiendosherediterios vie acultadesy elbucioneslimitadas; yan lac. timos'er lective: eral daiicaci resulta evidentemente especial 2-2) * ‘Ga efecto, sury aranvente que muy poco teste de-comém tema era coma estabs regidaspoliticamente Rusia y Turguta, ado que cera difecentel grado de civilizaién de estes patsesyebordene srento de sus ces politics. ¥,sigulendo mismo erteriovencon amos que el rzuen mondequico de Bélgca es mas precio ale le feanca republiena que al de Inglatecr, iguatmente monsrquias y que esten difercasiruportantsimas ete eh erdentmlsno peli: seege os LstadoWnidosy el de Francia mismss pesar de que ambos pales se han exo en replica. ‘Como hemosefilado antes, on viejos hébitas de pensar los que se opie ysoponen en este punto al prgeo'cetfice La ash Tension setalad por nosoteas, ue divide alos gSbieros en mo: las absolutasmioderada y replicas, es obra de Monterquiew It a sestinayS a elsica, propuesta por Arsttelesiqie ls vidi en ‘ponarquiaarineacia y democrecia? Desde Palio a Montesquiew, Muchos autoreperfeccionazon la clasficacion avistaélica, devazr0~ IHéndole eh la tcia de ls "gobieraos mixtos’ Desputs, a corciente ‘democeitice mézrna, que tuvo su inicio con Rousset, se funds en el oncepto de qula mayors de los cudadanes den Estado pos, © wets bren Geblagarticipa en la vida polite; yla doetrina de ta sobe- Tania gopulic sinpone todavia muchisimss mente a pesie de que la iencis moder hace ssesnbequrlaue Aindiestland enor eesng ane aca i “celina Artes kip ete gu eh ees 16 Este Gerporntuertso democrats qe une anss goquinat Teun que einen pepondens, ‘vex ends manifesto eoexistencia en t0-. 3 94 GAETANO NOsCA. db org polities de rine demnocrstio del ondgico del arstocttica? Nosotros nol esteem dicetamenteagu, 7 ‘quraeste ares hemos dediadofodoeconjunta de nuevo tb. porque ex my diel esr en poss pins todo un tema de ‘ideas arraigado en una mente humana; ys que, como bien escribié Las Cases ens vids ee Cristal Col6n deoestumbrare es en muchos casos mi il que acosrumbare 4, Peto cee til eepondesshora a uns objecién que preccéa muy ‘il drigirle# nuestro maco de vet. Ses clarmente amiible que uno solo'ne puede comandar a una mass sin que exta una minora quo sok, es mis cif poxalseen cambio, como un hecho cons tant yaa ue las minora comandan as mayors as bien que ‘as agus. Peo fete er uno de los puntos como tanto qu se dan cen las defo tas, en el que a aparencia dea oes ex contraia¢ ‘su verdadlerd Petlidad. En el caso, es fatal el predominio de une minora corganidaiia; Gli Obedece a un nico impulso, sobre la mayoria desor- iad Hk de cualuier noi es ieee ene acd ine vido oy, ques encuentra solo antl ttle dela mi- iors braid, ¥ al mismo tempo se puede deci que és s halla, mente porque e minora Cien que acten sempre peste yen iteligenia los urce co es oes, tian So- Ui al is so a uno y qu ne tengun acuerdo entre yal is so tiempo les er mich mis fil aloe primers actuar concerted "ent tte its mana un enteniniern sison cen oral "De este heché'se deduce ficilmente la consecuencia de que, cuanto ids vats und eomunide pots, tato menor puede tre pro- ovcidafdéla nde goberaanee con cespct a a mayora gobetse ‘dg, 7 tanto ds dificil le resultard « ésta organizarse para actuar contra squela Peo adeiis de la endrme ventas que proviene dels organizcion, les minorias goberrantes estén eoastituldas por lo comin de una ranea tal Gul indiviuos que ls componen se distinguen de a “asa de os gobernados po: certs cuaidades que les otorgen certs supecovdad inate intelectual, y hasta mora o bien son las eve » Ene ots que atten es omen ae cara Sens 4 i ta exase routricn dares los qué pin ases caidas. Ea tras palabra, deen po- seer alg requisiverdedero 0 apareate, que sea altamente apreci- do ys valore much e In sociedad donee vive. 4.5m as sociedadepriitvas, que estin todavia emel primer estadio desu constituciénla calidad que ms Felmentesbze el acceso a la dlase politica odirete ese valor militar. Le guerra, queen ls sacie- dad de civizacidnvanzade puede considerarse como Gn estado ex- ‘epcional en cami se puede-ver casi come normal en las que esti al comienzo de su csarcllo;y entonees los individves que despligan cen lla mejores apzudes, adquieren fclmente la supremacis sobre Jos otros: os més vient serém les efs.E\ hecho es constant, pero lbs modalidades quouede atomic diferen segin los casos, Por lo comin, ef aminfo de une lee guerrera sobre una rnulttud pacific se uel sribir al upremaca de as razas sla conguists que % tun pueblo belicoso hee oto relaivamente dé. Evefecto, algunas ‘ers la cosa ocurte peisamente as y hemos tendo eerapos de ello en In nia despud de ninvasiones de [as ris en el Inpeio romano des- pués de lis de os puslos germénteosyy en Méxicordesputs de a coa- ‘quite antes; pero mts menudo todavia, en certs condiciones soieles ‘eros formate aa ove querer y daminadore tambigo al donde la conguista excanjerao fue solamente rasteada. Desde que una howda vive exlusivamenteéla cata, todos su individuos pueden converse ‘ements en guerre, y pronto aparecerin los jefe que tended nat rlmente el predomio dea tribu; pero np se tendefils formacién de ua case belicoss, qual mismo tiempo se aprovechey tutele a otra de- Aicada al trabajo pit. Pera medi que se 3a ejando arise est dio venatorio se ent en el agricola y pastor, puede nicer, junto can elenormeaumenta da pobaciény con la mayor extablidad de fos ne- ioe de influenca soa fa divin mis o menos nia en-dos cl oa consegrad excluvarnente al abajo agricola a otra ala guerra. Si ‘so acontece, x inevable que la dkima adquiera poco e poco tal pre- ponderancia sobreleyimera, qe la pode oprimis impunemente, Polonia ofrece um emplo caracerstico de ests transformactn gree dual de It clae guerica en clase absolutemente domminante. En sos orgenes los polacos fan un ordenamieato.en comunas.rurales que sobresaiaentzetodolos pueblos esavos:y no habia en ells distin 96 onrAxo Mosca cidn egune entre guerriosyagicltres ose cables y campesinos, Pero desputs de que se estableciern ena grandes llsnas donde co- ‘renal Vitulay el Niemen, comenzé a desarellaté etre ello la ag caultura yal misma tempo se mantava la nsceidad de guereatcon- tea vecinosbelicosos yea hito qu ls jlesdelastibuso woicwodi se rodeaan de ceo niimero de indvidos elections, que tavie- ron como ecupacisn especialzaa ede a eas Eits'itaban di ‘wibuidos em as diversas sommunidadesrareleby Gutdsbi cientoc de los trabajos agricola, aunque recbian sa poi dels Brdacts de Je tierra,a le que tenfan devecho como los deeiaitegrates dea co- sunided. Ea fos primero tempos su posciu emit ambicio. nada, ys vizon ejemplos de campesinos que rechizaban la exencién elas tates agdclas con tl de no «combate: Pets gredualment come exe arden de cose se fue hacenda etal como una clase se habinus al manejo de las armas y alos ordenanlentosanlzaesmien- teas hota ve dedicd dnicamente al mangjodeb cade y dele azade, losguererosse hitieron noble y patrons y le chidsnos de compa. ‘eros hermanos queer, se asmutaco ei ibn eros, BOGS 4 poco losbaliotos sores muliplicaon sus eigen al punto de que Japare que tomaban coma miembros dela cominided se ue amplian- do hans comprender ls told dl producto-ela comnidad mist, menos lo gue era absolutemente nectar paral subsitencia de los does ¥ cuando éiosintentaron hs Ricoa Sbligedoe por la foeres 2 permaneceslignds ala ira, sumieadoas su condicén as caracteritca de une verdaderasrvidumbe dela bac Usa evolucidn analogs ocurié en Rusa Aly fos guerreros que constitu la drain, eel séqito de los entigus hinizo prin FL Cisne Ie Gone i) eah c vaode pae un en prego: ‘exci dt bs urns rceande los compen d90 3 lam ont eagle ‘mises presales enn pln ge, le 7 noble igus ‘ee tlds os burgess dee caad fen algae vende ery de mene eels propiedad so pies perwoecer masque sna: ycateporsncme pee sabre eve gar qu i Boma gatos nesta pe ee re gue Pl open weeds dee etc ages bee eens oe ace eae hatment eon cps Fone eos ingorsnt sca bs Burges ycampetines Vl cr Soe op "peso: Hume papal degen pe 1 Pa et th 3 a cease Fouttica pes deicendients dl Ravick, obravieron también, para vivir, una par- {e del producto de los mir, o comunas rurale de los campesinos. Poco 2 poco esta porte crecis,y como l era sbundaba y los brazos flts- ban yloscémpesines pretendian erigrar, el zar Boris Godunov, « f- res del sigo x1, es otorg6 2 Jos nobles el derecho a retener por la oer los campesinos en sus terras, dando origen asia ls servidum- bre dela gleba, Pero en Rusia jams le fuerza armada estwo constitui- Ge exdusivamente por los nobles: los mujisibsn ala guerca como agee- gudos 2 os miembeos de la droujina, en el siglo xv7, Ivan IV el Terrible coasttuyS mediante los sreliz, un cuegpo de topas casi permanente, que dud hasta que Pedro el Grande lo sustitys por regiraentos orga- ‘izados seine tipo europeoccidentalyer los cuales os antiguos zer- bros dea droufina,unidos&losextranjeros,formaron el cuerpo de of- iaesy 10s mus sportaron el total de contingentes de soldados? Ea general pues, en todos los pucblos qus han entradorecientenien- te endl estado agricola y reativamente ciilizado encontramos el he- cho coastante de que lacste militar porexcelencia corresponde ala clase politica y dominance. Ea cualquler pare el uso dels arms que- daba reservado exclusivamelite a esta clase, como ocurvé en le India y tn Polonia; pero més comtinmente sucedié que también los miembros deta dase gobecnada pudieron ser eventualmeate ensolados, pera sem~ re como agregidos y en los cuerpos menos estimados. Asien Grecia, ‘enn dpoca de Iss guerras médica, los ciudsdanas pertenecientes as. clases acomodadas e inlayents constituian fos cuerpos seleccionados de ls eaballers los hoplites, mientras que los pobres combstian co- rma lanceros u honderos, y os esclavos,o sea la masa de trabsjadores, ‘taba casi completamente excluida del manejo de las armas. Un orde- namiento perfecamente andlogo enconttamos en la Roma republicana ‘asta la primera guerca paca y aun hasta Cayo Marino, asf como en ‘sels glos de a Epoca de Julio Césac# en la Eaopa latina y germéni- cadel Medivo, en Ia Rusia antes citada y en muchos otos pueblos. oat erp ai pir de es Bees p38. Fr, she * Cube ne cndamene qu el nervioso os abs conat> sla prec cals hades ee a able La eos, por empl, no pie ron et mer Asai cusnda le mayor pre dsb foe mr com een. 5. Coino en Rusa y en Polonia como en fa tnd y hl Europa nie iva as clases guerrersy domiaantesacapararoo la propiedad csi ciclsiva des eras, que en spss no muy ciflizndos sone fue te principal del produccien de igus, Pero medida que a chviina idm progress el rendimiento de eas teras astbata? Y entonces, si tras circunstences concuerdan, puede ocurtir una ransfoomacion Soca! muy importants la aided més cavaceritce de a clase domi- ‘ant, mods que valor militar, pase a srl riqetes [03 gobernantes son oe rcos ms ques fuerte. ¢ Le principal condicién necesarla para que ese transformacién conte esa siguientes preciso qu la orguizacin soils pr- feccione de maners que el erpado de ls fers pblicaresulte més eficaz que el dea Reema pcivada, En otras palais, se necesita que la propiedad privads see ttle sfcentercente oti fuera pricn J veal dels Leyes, de modo de bace inti la tule propietario Tnismo, Eso se ebtene mediante una serie dé cabs graduales en ¢lordenaminto socal sobre los que nos eténdttis nis adelan- tery que tegen como resultado transformare pe de drganizacion polica que lamaremos el “Estado feudal’ en'okto tipo esencelmen- te cifeente que denominaremes “Estado burocritio" Pero desde thore podeios decir que le evolucin ale que ms hemos referido tucle verse muy fciteda poe el progres de las costumbres paciices 1 de clertasprcticas morales quela sociedad adjlere con el progre- fodela evlizcign, ‘Una vee consumed dicha trasformacién ozufisk que, at como poder politica prod i igure hora le iquea produce el po- ‘dee En ana sociedad ya bastante maduraen la qu la fuece foivt- {dal est limitada pr la eolectiva, s bea los poderoiei Son por {general ls cens,poc otra pate bust ser ico para converte en po- eros. ¥ en verdad e inevitable ue, czando est probbida Ia aca a smano armada, 7 alo se permite qu st hace fuera deilets los > Cone cnet del obs sie ccm cits oes sen ‘a eran, epeilneie porque cea os gees centres de consn0 que ie= fosseinpe as meiaiy spear acs amigas oles Sn dads una Dove sible ylcecn de andes ade son condones ca eco pena cane evans, eels ah lt RRR, 3 itn kactase pouitica 9 pustos mejores san conguistados por ls qu estén més proveldos de biltes. Es verdad que exiten Extadot de civlieacién avanzsdisima, organ zados en base a principios morales de une indole tal que pareczn ex ‘ui esta preponderancia dela rigueza Pero eso € uno de los tantos ‘isos en Jos gue los principiosteériens no tiane més que an2 aplis- ba limited en la realidad deas cosas. Bn los Estados Unidos de Ams ‘ica, por ejemplo, todas ls poderes emanan directo indirectameat= Gels eleciones populazes,y el sufagio 2s untresal en todas ns est (Sosy hay ms la democracia no se ve s6loen las instituciones, sino también en las costumbres, y hay cictarepugnancia de los rics 2 de ‘icase ela vida pblics, asf como hey clectarepugnancis de lot po- besa elegira lo rcos paras cargos electivos! Esto no impide que ‘un cco sea siempre mucho ms influyente que un pobre, porque puc- {a pagar los poltcastcos venales que disponen de as administracio- res publica; no impide que las eleciones se hagan fuerza de ddla~ res; que parlamentos locales enterge y numerosas fracciones dl ‘Congteso sean sensibes a la.influenca de les poderosas compatiasf rrovialagy de los grandes sefiores de is fincas. bay quien aseguce (Gu, en varios etados de ls Uni, ol que tangs mucho mis dineo pa- ‘a gastar puede hasta darsé el Iujo de mater aun hombre con la casi seguridad de quedar impune? “También en ja China hata hace algunos afos el gobierno, si bien + ae Ct act Le iin pice neg Su Ui Aer segs pure ep (6 Polen ore ee) Ean tshirt Sate epmengno ert ae, Mesndan ci epnclntes (ta vey prs "Onsite we tn LET Ls es hd pede eet ipa or ‘Feamtconunersine docimern, het sid ulna extn nree Serenades polio por sepl eae 0 Grr ee de geste niin Sen Prices come itu feat es {rr conn ia pornos cnet y rine Sout coe Grog ono tna ae sy eee {Stor renal oa ua ane kpc cdo etn ge dh SESRio ts num Eyton deren too del omen se rr piece omoarinpanente ob Eon isn P= Ion Pe es ani) bu cramer SEs cen del nges no habia aceptado el principio de la elec papular, estaba funded sobre una base esencialmenteigualiara:les grados académicos aban el acceso alos cargos pblicosy ésos se obtenian mediante examen, sin que aparenteciente se tendiera el nacimiento 0 J riqueas.” Pe- zo quiaés porque la clase pudient era en China menos numerosa,me- ‘os rea, menos todopoderosa queen los Bstados Unidos de America, To cierto es que ela habia sabido atenuar notablemente la epicacién Ieal de sistema de exdmenes pare obtener los puestos mis elerados en Ia jerarquia politicoadministrtiva. No slo se comprabie a menudo lx indulgencia de los exarninadoressfuerzs de dinero, sino que el go- Deno mismo vendia par dinero los diversos grads académicosy pet~ rmitis que legasen a los empleos personas ignorantes, que a veces ha- ‘fan ascendido desde los sltinos estratos sociales ‘Aates de deja ete tem, debemos recordar que en todos los pases ‘del mundo, trot medios de inluencia socal como sera la notorie~ ‘ded, la gran cultura, los conocimientns expecializados, ls gradosele- ‘yedos en la jeranquli eclesidntics, administrtiva militar, los adquifan siempre mée facimente lot ticos que Ios pabees:Los primeros en le- 27 debian recorrer siempre una vis notablemente més breve que los segundosysin contar con que el derecho de admisén, del que estaben texceptuados los rcos era muy « menudo al mis éspero dill, 6. Bn las sociedades donde las creenciesrligiosas tiene mucha fuera ylos ministtos del cultoforman una case especial se constituye casi flempre una arstocracia sacerdotal, que obtiene una parte miso me- nos grande dele riqueza y del poder politico. Tuvimos ejemplos muy conapicuoe de este hecho en certesépocas del antiguo Egipto, en la India beaheainicsy en la Buropa medieval. A menudo los sacerdotes, dems de cumplir con los oficiosceligioss, osefan también conoci= ientosjurdicos y cientficosy cepresentaron a a clase intelectual- mente ms elevads, Conscinte 0 inconscenterente, se manifests con Seger unc atc sa os burbs eras caepc de bargueos hia ‘uedad elades, ono con ws Njord een apices varios gos de. ‘munca (Rs A tes Chine, Ps Hechat 8) "Sind de is, Chie pisos ese 3H MG apie i aa cuase poulrice freccencia en las jecarguiassacerdotals le tendencia a monopolar Jos conocimients slanzados ya obstaalize la difusi de los mto- dos yprotedimientos que hacten posble y fel aprenderios. En ver dad oe puede sospechar que a esta tendencia se haya debido, al menos tn parte la lentsia dfusién que row en el Exipto antiguo el afabe- to demétco,infintamente ms simple fc qu in esctura jesog5- {@. En Galas druidas, si bien tenianconocimient de alfbeto grit {o-ro permitfen que lacopiosacosech desu literatura segrads fuse ‘Scrtayebligaban asus alumnos ajar con mache ftiga vliéado- se ela memoria A la miso finaldad debe atribuirse el uso te y frecuente de las lenguat muertas, que encontramos en le antigua Cal- dzusen la India en le Europa medieval Algunas veces, por stim, como precisamente ocuti en la Indie prohibié formalimente ae ses infeziores tener conecimiento dels libros sgrados. at nocionss especaizades ye verdader cltora cent, desp0- judrde todo carkcter sagrado yreliginoseconvirterom en una fers poliea importante edlo en un etadio muy avanzada dela cviiza- Einsy fue entonces evando ells Ranquearon aces # le clase go- beenante para quienes poselan esos conocimientes, Pero aun en ete cuoyhay que tener presente que fo que tenfa un valor politico exe fatto la cieniaen sf misma, sino las aplicaciones pricticas que podian teneficar publica oal Estado, A veces no se requiere mds que 8 po- sesiin de los procdimientos mecnizos indspensbles para adit tra cultura superion quid porque es mésfcl comprobac y medic pericia que el candidato haya podido conquistar en elos. Asien cie- tas épocas del aniguo Egipt la prfesiin de esciba conducts los catgos public yl poder, quizts también porque aprender la excits- ru eroglficarequeria argos y pacientes estudio; dl mismo modo, en In China moderna, el conocimiento de los numerososcarecteres dela cscztuta china fa formado la base de la cultara de los mandarines* En la Europa de hoy y en América, te case que alia fa guerra ‘Alminisraciéa pdbica, alas obras y ala sanidad pablitas lo hallat~ {0s de la ceacia moderna, veupa una poscib social poltcamente "demos aes haste ce gues dei en a exits oe a line ven Gsm abe dglina Beis estes coma er {spline toda po cine Aestdcdbiy en fos isan poses —al igus ue en a Roina antigua — cs absolutemente prvlegiaa la condicion de! jurists dl que conoce te complicads egislacids. comin a todos los putblos de antigus cv ‘aci6n, mazime sa sus aocionesjusidica agrega el tipo de elocuencia ‘que mis seduce asus coatemporineos. 'No falta ejemplos en los que vemos ebm; en la faceién ms ele vada de la clase politic, la larga pictcs ena divecién dela organi zacign militar y civil de la comunidad, hace necer y deservolarse un, vyerdadsco arte de gobierno por encima del ereso empirismo y de lo, ‘que pudiera provenir dela sola experiencia individual Bs entonces {euro se constituye una arstocracia de funconerios, como ol Sena ddo romano oel verecano, y hasta cierto punto i misma arsrocracia, inglesa, que tanto admiraba Stuart Milly que ha dado algunas de los [gobiernos que me se Hen distinguido por ls madurez de ss desgnios ‘la constancia ysagaci¢ad en ejecuarlos. Este arte no es ciertamente [a ciencis politic, pero ba precedido sin duda la aplicacén de algunos + de sus postulados. Pero asi como ese are ee afimé de alguna manera tn cierte clase de gente que tenia deade hacia tiempo las funcfones po- likes su saber no sirié para franquearle el aceto@ los que estaban ‘exclu por se pasicia socal 27. Bn certs pases encontramos las casts hereditaras la clase gober- rant e halla definisvamente restringida¢ un ntiero dado de fai- lias y el necimienta ese nico crterio que determina el ingreso a ci- cha claseo Is exclusion dela misma. Los ejemplos de estas arstocraias heteditaias son muy comune, y no hay css pals de antigua civiiza- cién donde la clase dizigeateno hays sido por algin tiempo mis o me- ros hereditaria de hecho, En efacte, encontramos uns noblezshevedi- tari en certosperiogos en la China yen el Zgipto antigua, ens Indi, ‘ela Grecis anterior las girras con los peas, en Roma satigus, n= tres esivos, ent les Intnos ygermanos de la Edad Media, en Mé- xo en tiempos del descubrimiento de América y en Japén hasta hace pocas décadas. 8 paee ple dems, qu tated ginal cases teptonse «uae sida ry aif de comprare ls ndiduos que todos wo rene a pros prt depose : Sobee este puntquecemnos formulae dos observeciones. La primera ‘que todas las clas enen ls tendencia a volverse hereditary, si 0 ‘ederecho, el mens de hecho. As, todas las fuerza Goiticasposeen ‘pe cunidad que enfin seams fyerza deiner esto es, la tendencia f permantees en elyatoyen'el estado en el que se excuentran Elvi Jor militar ylarique se conservan fcilmente en certs famiis por tradicién monly posteto dela herencia ¥ Ja préctice de los grandes args bio 7 cx todas ls aptitudes para tratar los negocios ceim- porascis,seadguien mucho mis fécilmente cuando s a tenido con ‘os cietafamiiarnd desde pequeno. Aun cuando ls grados scadé- nico, a eultra cific las apltudes especiales probadas por medio UGeexdzenes y conesss sen is pusrtss als cargos pablizos, no d= [aparecen ls ventajorpecials 2 favor de algunos, qu los fences de- Suen como las ventas de las posicionesadguiridas ¥ en realidad, por sds que los exhmen:y concusos estén abiertostericammente a todos, ‘amayora le falta emp Js medies neoesarios para cubrit los gastos “Gevenn larga prepari, 7 otros caecen de ls relaciones y pacentels Gpiediante ls evales a individuo se sitiarépidamente en el “buen c rmino’ que le evita vacaciones errors inevitables cuando een tivun ambiente desqocide, donde no se tenen gulas ni apoyos® 1a segunda obseracign esl siguiente: cuando vemos estableida en un pais una exttheredicaria que monopoliza el poder police, se pose ea seguro equ il estado de derecho ha sido precio por {bn eslado de hechontes de afrrar su dezecho exclusiva y hereda- to al poder las famiasy las casas poderosas debieron tener muy =~ ‘vee oes“ ecgi src ei eeu el pao none rise Eada del fou Soi ej 0, vl ep erie, Tt, RORY atege gt venue PE pcs demestco dela eid por suaglo muy pli pace primers vitae contin cones tendenla aa exiled dels ase otis Paine stags Does press tse qu ale eidos cas cence os que ove fuera plte qe ames eoumeradoy que con gra ecm 0 Bae ‘ist, Aa ent Prent igi, y amin ene facts vemos cones = fir heensona tba yrose de Apuadnyexgstadon, Pro jan 3 acs Crinmeloarian senpcon apo enor neg a furs que endena ce ‘ove on denen oc Como sed lt no tts hay fc Calender uses que pedi rs [evovedres dasa [Notas tec ein} 104 @AETANO MOSCA guro en-sus manos e bastéa de mando, debieron monopolizsrabso- Ttamente todas ls ferzaspolteas dela epoca y del pueblo en el que sefirmaron. De otro modo, una pretensin de este géuero babria sus citada protests yluchss muy enconadas. ‘Sefalemos también que con frecuencia ls arstocracias se hai n- vanecido-de un origen sobreneturalo al menos diferente y superior al dela clase gobernada, Tal preteasin se explica por un hecho social lmpoctantrima; el cul tendremos que hablar lagamente en el pré- ximo:éaptul, y-que hace que tada clase gobernante tienda a jsti- cars poder de hecho, epoydndose en wa principio moral de orden ‘general. Pero, cecientemente, la misma pretensin se presents cox el apoyo deus equipo cientifica: elgunos escritores, desarrollando y anipliandodis tories da Darwin, erzen que las lases superiores re- ‘presentan.in grado mis clevado de la evoluciéa socal, y que por Jo tanto llasson mejores que las inferfores por consttucisn orgies De Gobiaeau, Gumplovicry otros van mis lejos, ysestienen resucl- rameiteeleancepip de que la divsién de los pueblos en clases profe- sioiles esta fdas, en Tos pales de civilization moderna, en una ncterogentidad étnica® ero tan muy conocidas en la historia las cualidades, como tam- Digarlos efectos especiaes, unos y otros muy acentuados, que han rmostradoaquellas arstocraias que perivanecieron pefectmmente ce- radas,0.Gue hicieron muy df el acceso a su cas, Las nobezas in- les yalerana, hasta hace ms de medio siglo, nos proporcionan maiy caramels idea dl tipo We fendmeno que sefialamos Slo que, fen tea este hecho ya las teoras que tenden aexagearsualeance, e put is ig sociedades algo mumerosas y reciéallegedas a cierto ‘grado de cultura, que la cage politica na justifica xclusvamente sa poder con sélo poseerlo de hecho, sino que procura darle una base ‘ioral y hasta legal haciéndolosueic como eonseéuencis neceszia de docrinisy creencias generalmentereconocidas yaceptadas en la sociedad regida por ess clase. Ast por ejemplo, en una sociedad fuer- ‘temepte embebida del espirty cristiano, le clase politica gobierna ‘por voluntad dl eoberano, el que a ss vez reina porque es el ungido del Sehor. También en las sociedades mnahometanas la autoridad po- lien se gjercedicectamente en nombre del calif, o 522 el vicario del Profeed en nombre de aquel de quien el calif recfbi6 una investidu- ra téita 0 express. Los mandarines chinos regfan el Estado porque se suponis que interpretaban lz yoluated de hijo del Cielo, ue det ‘Cielo habia recibido l mandto de gobernar paternaimente,y seg las els de [a moral de Confuci, al pueblo de las cien familias. La complicada jerargus de los funcionarios ives y militares de I= perio romano, se fundabs en la voluaced del empersdor, quien a ‘menos hasta Diotleclano, por una suposicin legal habfarecibido del ‘Senado el mandato de deigi la cosa publics como sepresencente del ‘pueblo romano, Los poderes de todos los legisladores, magistrades y ‘ ens funcfoaaios de los Botados Unidos de América amanan dcect 0 ine iteclamente del suftagio de [os electres,consgerado expres de te saberena voluntad sopular ‘Este base juridicay moral sobre le que se ~ gona de estas grandes supersticiones;siuna usa general no eacsso {ona faera social que sree para cimentar podere:mente l und yl ‘rgenizacin polices de un pueblo y de una eis enters. 2. Lafhumanidad se divide en grupos sociales, cle uno de losuale tu diferente de los otras en ereencias, sentiments, hibits e inceses, ‘que les son expecficas Los individ que forum part de alguo de ‘ts grupos estén unides entre af por la conciacia de wna feerni> dad comin, y diviidas en los otros grupos por ysiones ytencnclas nis o menos entagGnicas de rechzzo, Como ya heios sefiladow fér- ‘mula politica debe funders sobre las croenclas sentimients mis fuerte, especies del grupo social en elcuatesté a vigencia, ol me- pos de la acca de este grupo que tiene la preesinencia politic Este fenémeno dels exstencia dé grupos Soca, cada uno co ss “piactesstics poping y 4 menudo preumiendo us seperiorida a. Sbluta sobre los demés, ha sido reconocido y exainado por thos futorespacticularmente por los modemos que tran del princi de. Zesiada le importancia quello teneenla cencipolitca 0 en ls0- Sologia Adoptaremes tembigoosotas al érmin qu este auiorm- les para definila Io Iona “sngenismo"— sim fee porque Yo- lo, conforme «ls ideas fundamentals del cado escrito, sala tna preponderance casi absolut el elemento ico, 059 eeo- smunidal de sangre y de raza ena formacién de ada gcupo cock Y nosotros eremos queen varias cvizaciones pentves Yo ques ba Contribuido a cimentar la unidad noha sido teo lx comunidl de sig Tomo a opin ila scree on un aoteasse die comiin,naida con Fecuecia desde qu ltipeoil se forme Pe- sSeemos también que ls moderna dctrnaseteopolégias ilo- Este edad mca de quale Vie, 4 Op ei seen pst ep, Sa gue rani pore mismo Gungone op, cap. av). Ast eoitie l Dios de Inrkl les ordenaba e Sed, David y Salomibn combatiscontea Ios amonitasy los flstes, Amn les imponta alos faraones de Egipte que castigaran 2 los btbaros del Oriente y del Oc- dente, y Asur ncitaba al eerminio de ls extrenjeros a fos sobere ros de Nine y les concedia la victoria Peso psa os seinen snaps rene | ‘vlzados se hinecon mais feeuents tava ugacla Sandacié imbs Imperios, 7 éstos no pudieron basarse siempre en la ‘ssimilacion PRESTITEn Completa de los pueblos veacids, sino que dbiacon onigpiasefeewentemente con ux simple sanstinsato, Fntonses el WEEeligsy Bt as como os cays srosconqustadores de Bubiloia, TEE Rie indieroninomenjea Mardy parece que lo mise hina ‘Go Alun Magno sacrificé a Amo, yen general aodas as vie tldades de los conquisados,y los romano: ls admitieron a todas en > fu Panteba, Més tarde, cuando se hicieron posibls argos periodas de 2 + pap deadormecimiento de scionales quesiquen pre = a a Eee eene al esablecimento de grandes orguasmos politica, veros parecer en nhundo un fendmeno relativamente ecienterel das a ata ara qr sna aa eee ines aoprna emia ainfoenst ‘de sos doctrinas sobre toda la Terra indistintamente, 4. El budistno,lerstanismo y el mahometismo son as tres grandes Telgiones que tenden als universalidad eparecidas hasta aboraen el founda. fas tres comprenden tn cuerpo completo de dectrina, de base predominante fls6fica en el budismo, y dogmétice en el cris ‘eens empleo oc Rab Sch enor to ene soci ele igo pti ei jut or mars de rus, ists ls onepos emo senuzeRendins a senor--dein— porque como fon ros dios an so ‘Eoponunes postr asus psbor ee oni hi del imo mado ero {he potrt sara” ie pba, iver un oto menos paso wat ‘se ponuce publ de evn fo dems Lois e Dama evaronc- eine ey ete en mona, porae cx queens egos ‘Stone tad res pote ges ls (eee Li des Ree sre bebate pee del cata y el maton conse btn. haves un arg ooo ei que ae enon oy ras es una i a ierso yen el ahomesmery adap de elas tiene Ja pretension de, poseer la verdé abso de offex una gua segura infallle, cova oservancia pico ebien ex exile y en la otra. Pertenectr a uoa Ue estes eligices condtuye an viewo muy fuerte entee pucbos di Smiles y muy iferens eh raza y «lengua, yls oforga una manera petal comn de erender Ie rc yin vida, yhasacostumbees 7 hdbitos politics yfamiares que lgan a determnar la formacién de ‘un verdadero po sock, cujes carcteristicas son a menudo tan a (ardas, tan protadss, ce cometiuyn un rasgo casi indeleble Se pue- (Se decir que dla apers6n d2exterres grandes reigiones data ia dis- tincdn preci entre po social po nacional, queens casino aieas En efeo, en ua épocs ce habe del civilizacion egipcin de feealdea, de liege 0 no de leviizacin cristina y de Is ma- ppometaneFstes,nodstia un come de pueblos ditintosenidio~ sma en raza, ivididoen zip orgenisanos poltcns, pero uni- ‘dos por sus eracas, sanzentos cultura comunes. Fl mshomésmo es aire togans rligiones la que quizdsimpri= sme mis fuertaente sumprontae los individuas que la abrazany © inejof que nun en unsocieded onde ests celiidy impeta. Bris, anismo y aul jadatna han so y son hasta hoy forms spropis (ismas para mdelar an deternnados lineamientos, la aclla max Teable del espris humao, Més blaca esa acci6n del budismo, pero no por ello meos.eic Debe obserwse questas grancs religiones con doctrinas y jerar quia celigiosafrteme organizias, si por una pate sirvieron ma- tavillosamente ars. ana y la asimilaciin de sus adeptos porta os conityero una feeraeparadora de una enorme ese a ene poblacres dereegcias dbventes, pues sirvieron pare sir fin abism casinposib de colmacatre gentes prOxinas por su raza {y por su lengueae haltabans en pss contiguos o un en La misma regia. As, fuoisczazeate la difercla de rligién la que hizo coi patie [a fig entrpoblacioneque habitan la peninsula balan ccany antze las ge habit e Lndisscirtamente maraviloss la acti- nmimunenene aint. died po. Quins tami eles ‘unas ee de ea. augers orien Ks una eligi cond “Sani nda abe quel ons promises sonlsmehometia abch- ‘ct siempre ei niueVo Gama rligioso yo justifica. Ast ocurcé en [a Edad Medis, cuando sargieron los nuevos Imperios de los Almoré- vides y de los Almohades,ylo mismo sucedi6 en el siglo xtx con lis insuctecciones de Ios Websites y com Is eapitaneads por el mahdi de 7 Omeésranén en China, ef budismo vive some a protescfn del Estado, gue a to para contsmplar. lat cases bas de! ‘apolar adios eligion* En Japon, el budismo estd to tego, pero el gobiei tat ctalénce de fvorter ie anligaa ee gidggacional el aintfamo, En Europa la diversas Iglesia ristanas Se encontaban ef Ohdiclones muy diferentes. ~ TE Rusia el ace fe deb eligi extodoxa, le autoridad de la Iglesia se voafunidie ci eoa la del Bstedo, de modo que, sos oot ddeun verdadero risriun buen sibdito del zr debia ser giego orto- ‘doxo Tambien eno plas peotetanes el ritodominantetene un ‘aricter rods o mets oft H catoicsmo, desde la calda del Impe- Fo womano, a tenidoy ene todavia, una mayor independencia. Ba Ie Edad Modis spitdtener bajo ou égica ala antoridad inca en to- dos os pasts que hablan entredo en l bit eaten, yhubo unm iment en que e'Ptpa pudo creer primal elzacin éelvassimo proyecto de reira toda Lacisiandad, esto ea todo un tipo soca bajo su influence 0'menos dizecta, Hoy por lo general vive de s/idb Apoyo @ los poderes lacos y recibiéndolo de ellos, ‘bien, aqui y ai 2 luda abierta con dichos podees "Gi organsié boliGeo cuya poblacin sea adicta a una de las rel- ies nivel; oe diviida entre diversos roe de ur de estes debt tener una basejuridcay moral sobre la cul seis gue & Grn Lay el cal dependien los buds diet de Moga yee alprs provid dels Cis proplmects di ale examen Lt Taespaciones dl ceident chi nt ac pacs aos os boatos diuoien c Iuenyor pace de Cin, a ee ana orien cantata yeprensn cst Tes pres dba gba as ley bt ga en ell la sums pecs spetcinnspoplares meat esas bites. Las ds ces, om ee ir es Chow eps ego de Conf, que Pt or Ae confeai con an vago dein, " "Ley Beulia, o ¥pecente libro donde habla dee lines de Fi Lctase rotiricn es lite;Debestasfandadpoeo tanto fo- Fre Racaaniont ancogsi ibe onsargatadcé e autonom, Rope le Seecintsin comm soe le devoinecalar une di Soiusensunasbee algo ques eerie, Janel eto seer Ancol, ders en cto indo el elo ge cameras Mev acond mie menos bit coniadoy coorhedo con quel Tag eebeces de Indos eles soa mend obvervacsconjntemen- {eporlosmisinnindvison yee spect ehuge obserae qu ‘Elemae lo habres son pe tc ober en cuato os ag eclnon ac bmctsguT hl Poe Te buen dic yal mino enpo buen aldo, buen itala- Fovbuen fences servis elmo usoberano ptestante oa una fepblice que has profeion oil dantieticalisc. Histase pue- eee buen pata yardenteoci,o bien la sademocraca, Como el eatslicino, sea su evel tara al piculaismo na SGondL, Per estatansacloncocsrn cuando lagasiones 20 son Sa exaleda, yn gor Ge vere ean razba losoleses del sgl seo cuando, covierando que seycaeljefe de Lglesiaangcana que wo bustle le deb mlobediena epapa,eptendian {ur tes no pod ser al mismo buenos ings... io que es ereeramente nesaricuando exist aatagoisao ms 9 menos lando entre una octra 0 religin ge aspira ala uni ersldady ls entimients y nies que sostinen el particle Tomo de ua Etsy es que estos lime sean efectvatente my fusr- {en que estén lados a poderiosSterescs matenles y que, unt facia importate dei lave cigereetéintensrent eric acon los looropsgue ylosanaga entre as mis. Siete ar Sin dea case ollie ext adn idamente ormizads, puede. tce Bente a fos las corres ripsasy doctiacias que ecen frinfluencia ena sociedad quali, Pero si sus sitimistvs soa Abies, sus fuera mores infects dfcientena organiza ‘Eteccosa, ntoces en corre pralecern y estado termine- ti por eonvertis en portavoedalgurs de ls relignes odoctsnss tbveraen por emplo del etme dela socilemocaca, 46, Antes de segu adelante, y pat fice la exposicn que desarro- Iaremos de inmliato,creemorportuo dar una bre noticia sobre 24 GARTANO MOSCA os tips dene ue pemiten csc odo os ges po: ldcon Enos dor ps son fodl yf bre ‘Corncnctnes poe mat tay arts as nud que nner si cacin a0 bate enterioe nme yexenien.No creme qe se trate de alguna ley psicolégica que sea especifica de uno solo de los es ipo eignrads por elt, Puce as ben qos do tps no gon sols mien enmomentos denen de wa mina ee @ dnc conant pocla eal oranizaci plitcade as socedades Inumana'se wale menos simple o sea més complicada, 2 media que lasoiedadsumenta en tamato ys perfecciona en cviaci. La e- sgunda de esas condiciones pec set indispensable y de caricer ms ‘ener! que la primer, porque, a decir verdad, hasta Estados muy vas- tos pueden organzase feudalmente. Enel fondo, un Estado buroeé- fico no es masque un Estado feudal cuy organic, el rogrestt y dleratrolle cea hecho més complicada, Como tambien un Eetsdo feuds puede provais de und sociedad ya brocratiada que, deck. Q ante en 5¢ civiljzacién,y a menudo dividids en fragmentos, se be vis- te cbligeds a retornar aun odésamiento poco ma imple més prt Esabecido eo, debemas dc que eatendemes por Estado feudet aque pode organzacdn poltca en el que todaslsfanciones di tras de una sociedad, come Ins eondimicas Is jridicondminsr: _opa yas itares, son seria eu los mire in “duiduosy donde a avez al sada secompane de pequets PETS {cts eda uno de los coals cuenta com todos ls rganos neces ios para bats st mismo, La Europa del Medievo oftece el elem jo mats conocido de esta mndalidad de ordenamtent, que preci ‘mente po eo hemos lamado feudal: pero estudlando ia historia de Jos otos pueblos yleyend los lates de os viajes eontemporsneas, podemosficiimente cone que el fendrmene ered may difindio. Ea efecoast como el sf fea era propetaro dea tietra,comandan- tee los ert, juceyadminseador des feado en el cut gonaba de mando total en todos ess srdens, de igual modo el ras asinfo iengata a su manera juss, comancaba aos guereeosyrecaud ba lossribotaso sa gue le quiz el elvador too lo que nal a estitamente necesaro para su matenimiento, En ciertssépocas del antigua Egipto, el hig o goberado local cidaba dl manteniiento La cuase portzca eos canaes, dials culvesadriisabs justi, cobrab los tributes, comands los eet y también el curace del Per, en el pero de os is, eal jel de su pobado,y «etl ad teabal propieda rorelcoeciva, ejecta as fnciones judicial, « equerimisito dehijo del Sol cbmandaba asinismo fs enatingentes ciados.” "Algona veces bid las funciones celgiosas eran desemnpenadss porelmismjefewe dir as dra actividades sociale como Oxi~ ‘i precisenten el Medioevo europea csanda las sbades Flos obispo ecan adedis feadatarios. Hay que teer presente amiga que puede ents un cdenamiento feudal sin qu a ies, fuente casi "lusiva des eiquaa en ls sociedades poco sransadas sea juridica- raante propiedadbsolta de J clas gobetnante, Asa cuade lov ald ‘adores no fueraepelnentevasallos exlavos ya los propietacion almenes nomlament, del campo qsecultabsn, io ert esque et jefe local sus satites, por tne la plens potest de impor tfbu- tos cores, es aban alos teabaadores dl campo dnicame cquelesersindispible pera susubestead “También tue careers marcadamente feuds algunos peque- ‘hos organisa pic en lo qué la producaln dele iqueza se Ba Cashed deh aes ing sedgmedoyisciee asegelee a apse fon dee SEES pits y seronemics lisma persona. AS, los jeles politicos de las Consu=" Ses tmadieaes era a RB tempo jf dels orporcones Ge ates «ois Los negelanes de To Sb, como se Gna V la, los de Bre y Homburgo, righ los bance yas factors es tsblecidaden los psesbérbaros, comandaban las naves que a veces 52 ° io ocure sob todo durante les ms cniguas diet y tebién en elie ode ign etn einen. ay queen preset nh del 3989 gp dura ec dents, psa duran eats pre dels preten2 in. smote ae sociedad to sobrada tempo de paar eta Yue eo (ual el braetsico dee ite retoroa ade Fada "Taide Chins covet upeida yen lpn ee endear has dl sig vy ss eps despereceon adres en ols de ‘nt, Large Apidae ova nl plese gran part aes disco fo congwads por er eicopeos. Se pte dc que eda gam toed «he debiotrenr ao vars esp ps ful 5 190 @nzraxe Mosca ‘compath con las dela sociedad de comienzos del siglo 20x y entonces firma queen primera predominaba el elemento rata ytel6gieo, yor eso se encontraban en Jaca de la piri politica los sacer- ‘Bote los jefes miltaresr mientras que en In seguadzTss fanéiones ‘principales esenciales paral via soctal, erenlacentfca@ instil, 4 por lo tanto la diressign polftica estaba confiads als que tenfan le ‘apacidad de hacer progresarlacencia y de dvigi a proctecion 200- Inomiea,Y con est no s6lo et autor eableca implicitamente Je nece- sidad inmanente de una case ditisn' te, sing.aue proclamaba con da- a enfs que poser los requstos y las aptitudes que son al en una époea yun Gpo ech ‘dad tsceirios ala deed Tie ineectel de Slot simon fue su alumgo Augusto Comte? “quien en ou Ste de politique postive, publiado hacia a mite de fone, descrollé algunas de la ideas fundamentales de viejo spect, ban, odificndals, sestayo que la dzecin de le so- _ nad debiecormyponder en el faturo a usa arstocraia cent, (que Alama seesdocio cent, yafimabs que este rien seria tuna coasecuencia neeseia del i 1a ntelided humaga eno sislo puso, en coataposisiinal ead ea ioenla ‘Edad Medes Cerca de veine eos mis tarde, poco después de 1870, ene Onde Rdegnen Sinan eso remo ri a ibe aie Si morlene bE oie cotine ee oe princes sito de Sint Son, Ce enan-Cars aun aban de Gin’ Pail pola y El nv i> ‘lech Venetia as oe de Sete inane Exfat, asDes B65 En ot gre ecopiacén gut cna de 4 olinenes 3 eacsentzan pabliedon ‘ron Sia Simone ou omen 0, 0 8 HN OH ‘Sto os concpio que elmore ea femur es asa dea dcteae Ui cinSiman pst epider cas tls su pubicons, Creeosineesaio onargureint-snonsme, quae ons y fui slgsos as put de [Sipe de Siemon se ly mucto de ae eas el aes del que om 33. ‘ombor Se pede canal leapt aja de Duane, Sonia ee San ‘Simone ari Germer Baie. 78. taint intial fers por Sit Simen abe Augusto Come i mar bie tana por Genre Das Pel de dec Mei fsivies Bu i Ale es. 7R 584 5 ae Coe Sut cde pli pat, Par Calan 53 7 ‘LA CLASE POLITICA ipSlite Taine explicaba magistcahente os caus fundamentals de Ja gran Revolucidn ances, attbusndolas la scesidad de que una smoeva clase dirigete eusticuyera i alegre ce laren es Rests Comenpns, soe ns 3 SAE EARS MIE Se 2 - acd ys fends con yor 0 menor rapide La modemnaéoncep- {in democritea surgiace msde ua siglo y medio, rave diftsioa ‘epidsima porgue pita en Erenc,y despa en tSda Europa oc ‘lesal la neva te dent lind para bat ls privegios dea oblera el lio ySstistod tu provech. Peo «peat de qusoe progresos de dich docta fueron rpidos, anes el siglo xx hae Erscomplidecertanentss mistn, nls pases dela Europe orien tals eGeada desu esta sido celatvamente muy recente ‘or ext cuando Saint ion, hace msde cen aos, crea agora taviginea dees doctrine democitces yen una carta abierta a Las [VII esgerte no peeoeparse por el petendido dogma dela sobe= rans popula, que no eras que una antecs que oponian os juni ta ylev metefices al dopa del derecho divine, na abstaccién peo- Soctde por otra abstracen, que los dos dogmas representabaa los Tesiduos de uns lucha ahr concuida'evéentemente comet un romeo aacronismyoldaba, ono sala cn qué lentitud desespe- {ates deprrolla por loomn la Ristori rete ala brevedad de a vida human z a eambio el derechoivino, que Suint-Siswon cela muerte y 36° palo hace un sil, tava rataba de reve en Franca en 830, fon Carlos Ky con Folge, ya fallecido Saint-Simon, mientras que tn Alemania en Rusia tia todavia ale coriste de os iempes hasta hace algunos deers; yen cambio el dogma metaisico de la oberana popular no sem enteramente ms que cn el sufragio “iver, que Franc agp la primera en Europe séloen 1648." De todos modos,¢sgualinete verdad que en los pases que adoptaron tniso sno eleneree el sufeagio universal se ha mantenido ha faahore el peedominio dlas clases cults y eomodadas,stemperaco Sh asinta medida por lain uencas dela pequsta burgesiay de los vate ine de Soin Son Eatin pa Se tl eae ie ans Sinan 4 mini db legs de os metns crests pido Eastside le damned ecru es guteas fades ei (Rove infil Adri cade gue legis os mers pts poss {Tatatec muna angus en a feran iecapues deeecruirel madre. esinmaen cot ode mucho rds en gus rns ded gh pd a dnoerac stand needa la (Noa ea eal 196 répeesenlaitel Ge-los inteeses de algunas categories del proltasiado, sistema que ene en el foro much analogs can el gobierno de os industrials, los ustrados ylos artistas, auspciado por nucato autor 5 que él queris que Luis XVII consagrase con su autorida. Se pods agregn: que las insttucones democrdtces podstan quis perdu io- ava sia través de elias se lograse mantener cierto equbrioentce lss-varss fnciones dla clase ciigets, ys la apacentedemocrai, srrastrada italmeste para gia, que es peor enemig, por los apetitos dels clases interiors yde los que as dcigen, ne tataze de [nace realidad, integrando la igualdad politica con la econémice y cultacal, 3, Hemossttalado ya de medo sumazi le principal causa inteinseca ela escai fortuna que ba tenido hata sors le doctzine del inma- rencia neceseria del cate rgente ‘Una doctina es un hilo com el ua, no digo los profenos, pero los que estén inicados ene estiio de un orden determinado ce he- cos, deben se giidosen el laberintg gue sos presenten a primer ‘tse els tanto mas tem piston evento mésrfelitay simplifies Is compzeasin ysis de esos heehor. Y en exo, como cen tants otras cosa I apacenca bata a mend para ater os Iomnbes tanto cm la suits. Cireamente, las antiguas clase cones de as diversas foras de rgimene altos lade Artes, ‘que los dividia en monarquas,arbtocraca y democrai, yl de Mon: ‘esque, qut los caicabs en gobieenos despicos, mondrguicos y republicenos,cdiperon bistets bien sa funcsa,Sigulendo al Bea- _iritao al autor de Bl esprit dels leyes, todos podian orientarsef& cllment pars etbleck i ategaca a aque pereneia el réimen po- code su pis od et ales vecinos olan: yuna vee eteblecdo este pont, podiancrcerseautorizdos a seal sus méritos, defetos » pelaosapicano los precepts del mecstzo que alan elegidoy de adores al tempo que podian responder sla objecionet aque le i En cambio, a simple afrmacién de queen td las formas de go biemo el poder efectivoy rel reside en una minora dient, iva 2 los atiguod erteros pero.no port uno nuevo, Es meraréate le ‘comprobacin de una verdad genérica, que no ayuda eadentearse en La cuase poutnia cLeramnen de los acontecinntos poltcos presentesy pastdoa,y ge port ola no explicapor df ceca organisms pllsces son fuers otros débiles, ni indice lommodes y vas para evita i decadenciy corceir sus posbles defects, Atrbairle« una case drigente toda” rmérito dela prosperided dé sociedad la espoisabiidad deu disolucién poltcs, sive dpoco cusndo nose conocen los divers tipos eegia los que se focma y orgaizan ls ase politicas,porge ‘ precisamenteen esta varied donde es preciso buscar el secreto = Jafurrea ode oe debilidad Por exto,a le afrmacién mukica y genética hay gue agcearle el tudio anaitico, investigand pacentemente los caraceresconsians dels difeceates cates dirigoesy su variables alos que deb ‘ulase las causasremotas dou cohesino dsoluciin casi serge inadvera por los contemposneos.e trate ene fonda de wiles! procedimiento tan coreente nls cencias naturales, dofde una c- {dad de conocimientos queon ye putrizionio intangible el sake Jhumano se deben aintuicions felices,en parte confrmadas, en pse moifieadas, pero siempre darzolladss por los experiments yas © pevencias saesivas. Ys se oetesera difclad, y hasta Guz le slimposibifdad de hace expimentos cunndo se trata és hechad tl de experiencia, que ellas son sufi lentes ara inciar la investiacion indicade asta ahora los historiades, siguicado en esto gusto predomi ‘sane en el pics han pues deeeleve mis que nade la geste dee jefe supremos de los Estados los que estan ene vrtice del pité rnide politic y, ocsionslmete, también los méritos dels citrate ris bajos de a pirdmide, deasmasas que con susudon ya mend con su sangre, han sursnistdo a los ees supremos los metlios mie terials necesarios para alegar eu fines, Pero si se quiere consoliée cl nuevo enfoque relatvo a limportancia de ls clase dirigente,y si qué et signtique nega la vida cooperacién tanto del vrtice com dela base de la pirdmide, aki que demostrar que sin la obca dec tstratosinermedios, casi nac de importante yducadero habrian pc ido hacer una y ora puesto de le maners como se forman y far cionan estos estratosintermios éepende principalmente el tipo _que pertenece un organismo olin yi efcacia de su aci6n.¥ cuts do se haga esta demostricién,resultad evidente que la obra dela je- fessupremas de los Estados ha podido dejar huelas ducaderas slo cuindo ha sabido fore Ia inilativa de una reforma oportuna de las clases dirgentes,y que el mérito principal de las clases populares ha ‘onsistido sempre en su capacided congénita de extra Ge su entra nuevos eesnentas iddneos Fars conduits. ‘Por las razones expuesta entendemos neceserio continuar y dest- roll el estudio analitico de la clase poltics. Naturelmente, no deja> eros de valernos pera exe fin de ls observaciones formuladas ent primera perte de est trabajo, asf como en otzes obras, coordinndolas Ycompletindolas con nuevas observaciones: al dejaremmas de extaer eLméximo provecho que not sa posble de cuanto hayan escrito ots ‘autores sobre la materia, ‘Seria poerl la experanca de agotar el tema, puesto que se trata de tun trabajo prs el cual puede no resulta suficientes obra de tods una sgeneraciba de peosadotes, Ee eomo si nos encontrésemos frente a ena Arde cadena de montaiss ente la cules la humenidad, si quire al- candat ceri congcimiento de es leyes que basta shore, cas sin saber. Jo, ban guiaco su aeci6n politica deberé abr un dificil camino que tendrd que encaramatse por cis difeile ysortearcbistos profun- dos, No aspiremios ni siguiera a completar el primer tramo de eve ex rin, y nos quedareros muy setisfchos si llegamcs a construiralgu- ros de los senderos gue permitirén alos ingenieros estudiar luego el trazado que esa via debectsegui,y prepare algunos de los proyectas de obras de arte que serin indispensbles para au construccién, do se haga esta demostricién,resultad evidente que la obra dela je- fessupremas de los Estados ha podido dejar huelas ducaderas slo cuindo ha sabido fore Ia inilativa de una reforma oportuna de las clases dirgentes,y que el mérito principal de las clases populares ha ‘onsistido sempre en su capacided congénita de extra Ge su entra nuevos eesnentas iddneos Fars conduits. ‘Por las razones expuesta entendemos neceserio continuar y dest- roll el estudio analitico de la clase poltics. Naturelmente, no deja> eros de valernos pera exe fin de ls observaciones formuladas ent primera perte de est trabajo, asf como en otzes obras, coordinndolas Ycompletindolas con nuevas observaciones: al dejaremmas de extaer eLméximo provecho que not sa posble de cuanto hayan escrito ots ‘autores sobre la materia, ‘Seria poerl la experanca de agotar el tema, puesto que se trata de tun trabajo prs el cual puede no resulta suficientes obra de tods una sgeneraciba de peosadotes, Ee eomo si nos encontrésemos frente a ena Arde cadena de montaiss ente la cules la humenidad, si quire al- candat ceri congcimiento de es leyes que basta shore, cas sin saber. Jo, ban guiaco su aeci6n politica deberé abr un dificil camino que tendrd que encaramatse por cis difeile ysortearcbistos profun- dos, No aspiremios ni siguiera a completar el primer tramo de eve ex rin, y nos quedareros muy setisfchos si llegamcs a construiralgu- ros de los senderos gue permitirén alos ingenieros estudiar luego el trazado que esa via debectsegui,y prepare algunos de los proyectas de obras de arte que serin indispensbles para au construccién,

You might also like