You are on page 1of 22
EQuipos DE Yoana) La magnetoterapia es una técnica terapéutica que lleva aplicandose desde la antigiiedad hasta nuestros dias. Con el transcurso de los siglos y los nuevos descubrimientos, tanto en el campo de la Fisica como en el de la Medicina, las terapias con campos magnéticos han ido cambiando desde la aplicacion de imanes fijos (campos magnéticos continuos) a la aplicacién de sofistica- dos equipos electrénicos de campos magnéticos pulsantes. Las primeras aplicaciones clinicas fueron estrictamente traumatologicas. Pero con el transcurso del tiempo y de la experiencia, se han observado infinidad de aplicaciones en otros terrenos con resultados espectaculares, siguiendo actualmente en vias de investigacién otros muchos campos. Un ejemplo corroborado por los mejores especialistas es el uso de la magnetoterapia en la consolidacién de fracturas, as cuales se realizan en la mitad de tiempo. En esta nota explicamos aspectos generales de Ja magnetoterapia y damos algunos ejemplos practicos para que monte sus propios equipos. Ing. Horacio D. Vallejo ‘Saber Electrénica 3) InTRODUCCION *La magnetoterapia (MT) consiste en el tratamiento mediante la utilizaci6n de los campos magnéticos. Estos pueden ser producidos mediante corriente eléctrica (magne- toterapia p.d.) 0 por medio de imanes (imanterapia) * Los magnetos 0 imanes, llamados también imanes permanentes para diferenciarlos del electroiman que mantiene sus propiedades magnéticas solo cuando esta conectado a la corriente, han demostrado ser altamente beneficiosos para clertas dolencias, y ya desde tiempos inmemoriales (China, Egipto) fueron empleados para mitigar los dolores corporales y aliviar la ‘rigidez’ de los muisculos y articulaciones. * El campo magnético (CM) se establece entre un polo norte (N +) y un polo sur (S-), en forma de Iineas de CM que circulan de sur a norte. Dichos polos no acttian de la misma forma y tienen diversas acciones terapéuticas. * Las propiedades de un campo magnético difieren de acuerdo con su orientacion. En lo que respecta al dolor, se conoce que el polo notte es relajante, mientras que el polo sur es antinflamatorio. * En caso de dolor por espasmo muscular hay que aplicar el polo N a la region lgica y Si existe dolor de tipo inflamatorio se aplicara en polo S en dicha region. * La Magnetoterapia (MT) constituye un método fisiétrico seguro en el tratamiento de miltiples enfermedades, siendo utilizado como procedimiento estandar en los Centros de Rehabilitacion y los SPA * Los campos magnéticos utilizados en Medicina son de baja frecuencia (menores a los 100 Hz) y de baja intensidad (hasta 100 Gauss); pudiendo ser estaticos 0 pulsantes * Recientemente se esta utilizando la modalidad de magnetoterapia denominada “Terapia de campos electromagnéticos pulsantes de baja frecuencia’, conocida como PEMF (Pulsed ElectroMagnetic Field) 6 PMF (Pulsed Magnetotherapy Field) *La aplicacion pulsante permite aprovechar el efecto bilogico del componente magnético, con minima actuacion del efecto térmico que produce el campo eléctrico. * Los dispositivos PMF modernos permiten generar diversas frecuencias (1-100 Hz), intensidades (1-100 gauss), formas de impulsos (sinusoidal, rectangular, etc.), duracion de la exposicion (temporizador). ‘Saber Electrénica Equipos de Nagnetoterap * La frecuencia empleada en la produccion de los CM terapéuticos es de 1a 100Hz y la densidad de flujo magnético va por encima de 100 mT (1 Tesla= 104 Gauss) *Los aparatos de magnetoterapia constan de una consola (pane! de control) y un solenoide (aplicador). Este esta incluido en un cilindro de material pl&stico, donde se coloca la zonaa tratar. Generalmente existen 2 diametros de solenoides: 15-20. cm @ para extrem- idades y de 60 cm o para el cuerpo entero * Adem&s existen diversos dispositivos biomédicos, collares, pulseras, cinturones, almohadas, plantillas, etc. que basan sus efectos terapéuticos en el empleo de los campos magnéticos (magnetoterapia) Aunque es una terapia realmente efectiva, existen algunas controversias en su apli- caci6n. Dichas controversias pueden ser debidas a varias causas 1. Falta de informacion de esta técnica terapéutica ya que, a pesar de ser tan antigua, su aplicacién de forma masiva se lleva realizando desde hace muy poco tiempo. 2. Rechazo debido a fracasos ocasionados por una incorrecta aplicacién de las terapias. 3. Rechazo debido a fracasos ocasionados por equipos que no cumplen las caracteristi- cas necesarias para conseguir un elevado numero de resultados efectivos. FUNDAMENTOS Hay 3 mecanismos establecidos a través de los cuales los campos magnéticos pulsantes interactdan con la materia viva: 1) Induecién magnética 2) Efectos magnetomecénicos 3) Interacciones electrénicas Resumiendo los datos sobre las investigaciones acerca de las respuestas fisiologicas y fisiopatolégicas a la aplicacién de los campos magnéticos (C.M) se postula que los C.M presentan los siguientes efectos o acciones biolégicas 1) Vasodilatacién local 2) Efecto analgésico 3) Accién antiintlamatoria 4) Actividad espasmolitica/miorelajante 5) Aceleracién de la cicatrizacion 6) Estimulo de la osificacion 7) Efecto antiedema 8) Efecto trofico-tisular Los mecanismos propuestos para dichos efectos 0 acciones biologicas se describen en: http:/www.magnetotherapy.com/action. htm Como es conocido la MT acttia a nivel celular produciendo la activacion de los procesos enzimaticos, inducci6n de los sistemas metabélicos y funciones de la membrana celular. La respiraci6n celular es activada en el area expuesta a dichos campos. La terapia CMP (‘Campos Magnéticos pulsantes") induce cambios positivos en la condicion inmunolégica del paciente, vasodilatacion de la porcién arterial de los capilares y reduccion de la coagu- laci6n sanguinea. Es destacable su capacidad de estimulo tréfico del hueso y del colageno, efecto ligado a la producci6n local de corriente de muy débil intensidad, por el efecto piezoeléctrico. La magnetoterapia ayuda a la fijacion del calcio, por lo que se emplea en la Osteoporosis, Enfermedad de Sudek, retardos de osfficacion y pseudoartrosis. INDICACIONES Rehabilitacion * Osteoartrosis (Coxatrosis/Gonartrosis) * Espondilosis (cervical/lumbar) * Espondilitis anquilosante * Osteocondritis * Osteoporosis, * Codo del tenista (tennis elb * Hombro congelado (fro: * Procesos -traumaticos * Algoneurodistrofia (Sudek) * Necrosis aséptica (Perthes, Osgo shoulder) rtes blandas (contusiones, esguin luxaciones) \d¢- Schlatter) Pediatria * Miopatfas * Artritis Reumatoide * Atrofia muscular (amiotrofia) espinal * Pardlisis cerebral Neurologia * Migrafias * Neuropatfas periféricas * Lumbalgias/_umbociatalgias * Neuralgia tri * Neuralgia post-herpética Dermatologia * Uloeraciones de la piel d de presion igen arterial y/o venoso ‘Saber Electrénica 7) Arti jo de Tapa Ortopedia * Osteomieiitis crénica * Pseudoartrosis * Retardo de consolidaci6n fracturaria Urologia * Prostatitis crénica CONTRAINDICACIONES Absolutas * Gestacion * Pacientes portadores de marcapaso * Hipertiroidismo * Disfunci6n suprarrenal * Miastenia gravis * Condiciones hemorrag(paras (em. sangrado en el TG!) * Disfunci6n hipotalamo-hipofisiaria * Tuberculosis activa * Enfermedad viral aguda * Condiciones de malignidad (procesos neoplasicos) Relativas * Enfermedades neurolégicas convulsivas * Enfermedades mictticas severas * Ateroesclerosis severa * Period menstrual (aplicacion en el area pélvica o abdominal) 0 Pueden producirse cambios en la PA caracterizados por una stibita disminucién de la presién (vértigo, lipotimia, etc.). Esta reaccién usualmente desaparece dentro de los 30 min- utos de exposicién y después de 5 exposiciones ocurre un fenémeno de adaptacién. o La presencia de implantes metalicos (Endoprétesis y diversos materiales de osteosin- tesis) en el drea de aplicacién no constituye una contraindicacion de la MT, debido a que su posibilidad de calentamiento es muy remota. Eaquipos pe Campos Macneticos En el mercado existe gran variedad de equipos de campos magnéticos con diferentes caracter'sticas. Obviamente, para cada fabricante sus equipos son los mejores, pero la gran mayorta no aporta datos suficientes sobre los mismos y mucho menos la informacion cien- tffica necesaria. Este hecho, junto con la falta de experiencia sobre el tema, lleva a contro- versias y @ una constante lucha por el mejor postor. As{ pues, a la hora de elegir, hay ciertos factores importantes que se deben tener en cuenta: “forma de onda, frecuencia de trabajo, intensidad de campo magnético, etc” ‘Saber Elect Equipos de Nagnetoterap Cuanto mas alta es la frecuencia, mayor es el numero de oscilaciones y, por e! contrario, cuanto mas baja es la frecuencia, menor es el numero de ciclos. La cortiente alterna es una onda sinusoidal, pero esta onda se puede modificar para con- vertirla en cuadrada o en semionda En la figura 1 verios algunos ejemplos de ondas distintas: 1. Onda sinusoidal. 3 2 | 2. Onda cuadrada. 3. Onda sinusoidal de semiciclos positivos. 4. Onda sinusoidal de semiciclos negativos. Figura 1 1 Asf, en cualquiera de estas ondas, cuanto mayor sea la frecuencia, mayor numero de las mismas tendremos por segundo, tal como se desprende del estudio de la onda (5) de la figura 2 5 AMPLITUD TIEMPO Figura 2 Por otra parte, la amplitud de la onda depended de la tension aplicada: cuanto mayor sea la tension, mayor sera la amplitud, También nos podemos encontrar con barridos de frecuencias y con trenes de ondas. Un barrido de frecuencias es un grupo de frecuencias distintas que se repiten continuamente un ntimero de veces por segundo; un tren de ondas es lo mismo, solo que existe un perfodo de pausa en medio. La diferencia se aprecia perfectamente en las ondas 6 a 9 de la figura 3. Figura 3 snd ° a) |, | | 1) } A Hn WAN WMy : Ke WY Vy Te \! \" J ve | 6. Barrido de frecuencias de ondas sinusoidales. 7. Barrido de frecuencias de ondas cuadradas. 8. Tren de ondas sinusoidales. 9. Tren de ondas cuadradas. La membrana celular oscila a una tension entre -70 y -100 mV. Cuando hay una disfun- cion celular la tension de trabajo de la célula disminuye, rompiéndose e! equilibrio iénico entre el medio intracelular y el extracelular. Al ocurrir esto, a célula es incapaz de respirar y alimentarse correctamente. Al aplicar un campo magnético pulsante provocamos una induccién en la membrana celular, generando electricidad en la misma, y recuperando con ello su tensién normal de trabajo y el equilibrio iénico. Un fenémeno similar ocurre con el hueso, debido a sus propiedades piezoeléctricas, Como en el organismo existen diversos tamarios de células, cada una oscilara a una ten- sion y frecuencia determinadas, en funcion de su tamayio. Debido a esto, es facil deducir que cuantas mas frecuencias seamos capaces de aplicar simultaneamente, mas respuesta celular se obtendr&. Ast pues, lo idéneo serfa la aplicacion de un barrido de frecuencias muy amplio. Con respecto al formato de onda, y debido al efecto de induccién magnética (mencionado anteriormente) la onda cuadrada es deformada al pasar por el solenoide, convirtiéndose en una onda muy semejante a la sinusoidal. Esto significa que no estamos aplicando realmente una onda cuadrada, sino una onda sinusoidal y deformada. Ast pues, para poder tener una base real del tratamiento, serfa mejor aplicar ondas sinusoidales, que no son deformadas por el solencide. Por otra parte, se ha podido comprobar experimentalmente que los semiciclos sinu- soidales de campos magnéticos pulsantes son capaces de provocar mayor crecimiento del callo de fractura en el hueso, ofreciendo, consecuentemente, resultados espectaculares en las pseudoartrosis. También se ha comprobado una gran proliferacion de endorfinas con una forma de onda sinusoidal de 50 Hz., consiguiendo con ésto un importante efecto anal- Equipos de Nagnetoterapia gésico. As{ pues, cuantas mayores posibilidades de eleccién de forma de onda tenga un equipo, mayor numero de tratamientos podremos cubrir. INTENSIDAD DE Campo MaGNeTico Se podrfa definir intensidad como la “cantidad’ de campo magnético que se aplica. Dicha intensidad se puede medir en Weber, Gauss o en Teslas, aunque, cuando tratamos de muy baja intensidad, es mas sencillo utilizar el Gauss. 1 Weber = 10 Teslas = 10.000 Gauss En terapéutica se usan muy bajas intensidades, oscilando éstas entre 1 y 200 Gauss; pero )cual es la intensidad mas apropiada terapéuticamente? Por experimentacion, se con- sideran intensidades Utiles las comprendidas entre 10 y 70-80 Gauss. Algunos terapeutas aplican como norma la maxima intensidad, pero la terapia adecuada depende siempre de la dolencia a tratar y de la respuesta de! paciente. No por aplicar mayor intensidad el consumo del equipo esté en concordancia con la intensidad en Gauss. Las mejores respuestas se obtienen a baja intensidad EL APLIcADOR 0 SOLENOIDE Con respecto a los aplicadores se pueden encontrar dos tipos diferentes: aplicadores planos y solenoides, en una gran gama de tamafios. El solenoide es la propia bobina en si, y el aplicador plano lleva alojada una bobina en su interior. Tal como se ha dicho anteriormente, un campo magnético se produce haciendo circular una corriente eléctrica por una bobina. Realmente, el campo magnético se produce siem- pre que circula corriente eléctrica por un conductor, solo que con una bobina se logra aumentar la intensidad del mismo, figura 4. a b c En las ilustraciones a y b se pueden ver las Iineas de fuerza del campo magnético que atraviesan el solenoide y una bobina plana, respectivamente, de forma siempre perpendic- ular al sentido de la corriente eléctrica. En la ilustracion c se muestra la dispersion de las Iineas de fuerza del campo magnético. La distancia es inversamente proporcional a la inten- sidad, es decir, cuanto m&s alejado de la bobina menos intensidad de campo magnético existe alrededor de Ia bobina, mientras que con un solencide estamos recibiendo él flujo completo de campo magnético existente en su interior. As! pues, los resultados serén siem- pre mas efectivos cuando el aplicador sea un solenoide y no una bobina plana Con respecto al tamario del solenoide, existen varios tamafios distintos, dependiendo de la aplicacion que le vayamos a dar. Si se van a tratar miembros superiores o inferiores basta con un solenoide de tamario pequefio. Si se fuera a tratar la espalda, tendremos que aplicar un solenoide de tamafio grande con camilla Otros aspectos importantes son el ntimero de solenoides y la proximidad de los mimos Segun la Ley de Lenz, toda corriente inducida tiene un sentido tal que tiende a oponerse al flujo que la produce. Esto quiere decir que el campo magnético se empieza a manifestar en cuanto que se vence la oposicion a la corriente eléctrica que lo produce. A este Infimo margen de tiempo que transcurre desde que empieza a circular la corriente eléctrica por la bobina hasta que se produce el campo magnético se le denomina fase. Una bobina 0 solenoide es un hilo arrollado sobre un soporte con un numero de yueltas determinado. Este hilo puede ser de muchos materiales y grosores diferentes, y el numero de vueltas o de espiras también es variable, as! como el espacio entre las mismas. Esto pro- duce una determinada resistencia que se suma a la natural oposicion de la bobina al paso dela corriente. Asi, al variar el hilo, ef numero de espiras o la distancia entre éstas, varla ineludiblemente la fase del campo magnético. Cuando nos encontramos con dos fuentes distintas de campos magnéticos que no se encuentran en la misma fase, éstos interaccionan entre s{ suméndose 0 anulandose. Concluyendo, y debido a esta Unica raz6n, no se deben situar nunca en proximidad dos solenoides en funcionamiento al mismo tiempo ya que se altera la terapia, anuléndola o potenciandola, sin poder manejar estos par&metros a voluntad y, consecuentemente, apli- cando la terapia "a ciegas” Se recomienda siempre que los solenoides en funcionamiento estén situados en habita- ciones separadas y, en el caso de que esto no fuera posible, dejar un espacio minimo entre ellos de cuatro 0 cinco metros. Estas distancias estén basadas en las normas ISO europeas de dispersion de campo magnético. Con respecto a los equipos que tienen dos solenoides con el mismo generador, existe Un problema doble: primero, el que acabamos de explicar: y segundo, que se estén aplicando los mismos par&metros de terapia en ambos solenoides y, debemos recordar, que cada paciente requiere una terapia distinta con intensidades diferentes, bien por el caso a tratar, bien por la respuesta de la persona al tratamiento. Nos encontramos con el mismo caso, pero atin peor, con dos solenoides en la misma camilla. La camilla es el soporte sobre el que se encuentra situado el solenoide. Difiere del sole- noide pequefio convencional en que se puede aplicar una terapia en cualquier zona del cuerpo ya que el paciente se encuentra situado cémodamente en posicion horizontal y el solenoide es Ilevado por unos railes a la zona a tratar. Con respecto a ésta, lo Unico que puede influir es el material en que esta hecha. Hay, principalmente, dos distinciones impor- tantes que hacer: camillas metélicas y no metdlicas. Como se ha visto anteriormente, una corriente eléctrica circulando por una bobina pro- duce un campo magnético, y este campo magnético produce una corriente eléctrica Serta el mismo efecto que se da en un transformador. 13 Articulo de Tapa En la figura 5, se observan la bobina A y la bobina B. Si hacemos circular una corriente eléctrica por A A>B La bobina A produce un campo magnético que induce sobre la bobina B, creando en éste una corriente eléctrica Este es el principio de todos los transfor- madores y gracias al cual éstos funcionan. Para esto necesitamos dos bobinas en cierta proximidad. El mismo efecto se produce en las camillas metélicas El solenoide, en este caso, serfa el equivalente a la bobina A, y la camilla a la bobina B. Esto quiere decir que la corriente eléctrica que circula por el solenoide produce un campo magnético que induce sobre la camilla (B) una corriente eléctrica, que a su vez induce sobre al solenoide (A) un campo magnético, y as! sucesivamente hasta que se va perdiendo el campo por ir bajando de intensidad. Serta el mismo efecto que situar dos solenoides juntos, solo que a menor escala El efecto de estos fenémenos de induccién sobre la terapia es que nunca llegamos a saber realmente lo que estamos aplicando, ni si estamos anulando la terapia Por esto, recomendamos que las camillas que se utilicen sean siempre de materiales no metélicos y paramagnéticos, a ser posible madera o plastica Equipos de Nagnetoterap EL GENERADOR El generador es el encargado de enviar la corriente eléctrica al solencide, y a través del cual podemos variar los distintos parémetros de aplicacién. A la hora de elegir un equipo, hay que tener en cuenta tanto la camilla 0 el solencide como el generador, ya que éste deberta de cumplir unos requisttos: * Barrido de solenoide. En algunos casos se debe aplicar el tratamiento en una zona muy amplia del cuerpo que el propio solenoide, por si mismo, es incapaz de abarcar. Esto requiere, obviamente, que el solenoide se desplace por si solo a través de la camilla. * Distintas formas de onda. Tal y como se explicé en el apartado 3, cuantos mas formatos de onda tenga el generador, mas tratamientos diferentes podemos abarcar, siempre con los mejores resultados. * Por ultimo, seria interesante tener en cuenta un facil y rapido manejo del equipo. Las TeRAPIAS En algunas ocasiones nos encontramos con que las terapias se aplican indebidamente, pudiendo conilevar a que ésta sea completamente ineficaz, Para evitar esto, se deberfan seguir siempre ciertas normas’ 1.» Para poder obtener resultados, el tiempo de tratamiento deberia comprender entre 20 y 40 minutos, quedando estipulada una media de 30 minutos por sesién. 2.- Las sesiones deben ser diarias durante, al menos, 20 6 30 dias. No se debe aban- donar el tratamiento a los 10 dias por el hecho de que el paciente se encuentre recuperado, ya que se podria tener un retroceso y empeorar de nuevo. 3.- Debemos recordar que cada persona es diferente, y que no por aplicar mayor inten- sidad obtenemos mejores resultados. Asi, se recomienda siempre aplicar las terapias indi- cadas por cada fabricante, variando las mismas en funcién de la respuesta del enfermo, y siempre bajo estricto control médico. rel ction = | Sede dete ‘ofa lca Resumiendo, hay que informarse correctamente de las caracteristicas de los equipos dependiendo de su funcionalidad, no de su precio. Para ello debemos fijarnos en los sigu- jentes puntos’ 1.- La frecuencia del campo magnético, que deberfa cubrir un espectro o barrido cuanto mas amplio mejor. Lo mas extenso fabricado actualmente oscila entre 50 y 15.000Hz 2- Hay que tener en cuenta la posible elecci6n entre varios formatos de onda, siendo la mas adecuada la sinusoidal A.- Semiciclo sinusoidal de 50Hz para pseudoartrosis. - Onda sinusoidal de 50Hz. como analgés! C.- Barrido de frecuencias de ondas sinusoidale: 1. Jerabek J.: "Magnetotherapy’ 1998. Publicado en el Primer Congreso Mundial de Magnetoterapia. Londres 1996 2. Martinez Morillo, M y col.: ‘Manual de Medicina Fisica’. Editorial Harcourt Brace. 1998. 3. Sharrard WJ. "A double-blind trial of pulsed electromagnetic fields for delayed union of tibial fractures” J Bone Joint Surg (Br) 72:347-355, 1990. 4. Sosa U., Ramos CV:: “Terapéutica con imanes en afecciones del aparato locomotor Rev Cubana Ortop Traumatol 14(1-2):2631. 2000 5. http:/www.curatronic. com/scientific2 htm! 6. http:/Imembers tripod. com/embickO/id49. htm 7. Dr. Carlos Arce G. Lima —Perti (2005) 16 ‘Saber Electrénica Equipos de Nagnetoterapia CONSTRUCCION DE UN EQuiPo DE MAGNETOTERAPIA Las primeras observaciones cientificas sobre los benéficos efectos producidos por los impulsos de RF en algunos procesos fisiolégicos se remontan a casi un siglo atrés, si bien hasta la década de los setenta no se realizaron las primeras aplicaciones de esta nueva terapia de impulsos, para la que se acurié el término Magnetic Therapy (Magnetoterapia), término con el que universalmente se conoce atin hoy en dia. Describiremos un equipo prdctico, publicado en la revista Nueva Electrénica. comunidades cienttticas que los impulses genera- dos por Magnetoterapia son capaces de regenerar tejidos epidérmicos, avelerar la calatticacion de tracturas seas, curar inflamaciones y eliminar dolores de artic laciones, cervicales, espalda, etc. También se ha comprobado que esta terapia es capaz de reforzar el sistema inmunologico del organis- mo, de producir endoxtinas que atentian las sensaciones: de dolor y de mejorar la circulacion sanguinea, previ niendo la tormacion de placas en las arterias, principal causa de intartes. Las estadisticas médicas, fruto de afios de observa. ciones sobre centenares de pacientes sometidos a esta terapia, demuestran que el 90% de los pacientes consi- guid una completa curacion y que el 10% restante expe- rimento nctables mejortas. La revista Nueva Electronica ha apostado desde hace mucho tiempo por este tipo de terapia con varios, productos de Electromedicina, ya que se trata de una terapia contrastada que acta con tiempos sorprenden- temente rapides y con la ventaja de no introdueir en el ‘organismo productos tarmacologicos que pueden produ- Gir efectos secundarios Muchos instrumentos publicados en Nueva Electronica son utiizados por Fisioterapeutas, S e ha veriticado ampliamente por parte de muchas Dermatdlogos y Médicos para tratar fractures Osea, dolores reumaticos, ciatica, torical, artrosis cervical, etc. Por todos estos motives creemos que un aparato de Magnetoterapia deberla estar presente en todos los, hogares, ya que cuando cualquier miembro de la familia sienta dolor 0 alguna de las patologias anteriormente mencionadas, puede someterse inmediatamente a esta terapia, eligiendo el horario que mas le convenga y rea- lizarla comodamente en casa. Quien no disponga del aparato puede optar por a medicina ptiblica, sometién- dose a los largos plazos y tiempos de espera, 0 a las al- nicas privadas, donde los tiempos de espera se reduoen, a costa de pagar las tacturas correspondientes. Recientemente varios Médices, Fisioterapeutas y Dermatlogos que utilizan Magnetoterapia han liegado a la condlusion de que variando de forma continua la tre- cuencia de los impulscs se estimula mejor la regenera- ion de 10s tejides entermos, se eliminan mas rapida- mente las toxinas y las inflamaciones se erradican en perlodos de tiempo mas cortos Estos hallazgos recientes nos han inducido a pro- yectar una nueva Magnetoterapia que, utlizando un microprocesador ST7, modifica de forma automatica y secuencialmente las frecuencias a los valores siguien- tes: 156- 312 - 625 - 1.250 - 2.500 impulsos por segun- do. Gracias a esta mejora la terapia resulta mucho mas, eficaz para atenuar los procesos inflamatorios que son la principal causa de dolores musculares y Ose0s, reumas, Giaticas, lumbalgias, etc. Serta muy largo enumerar las demostraciones de gratitud que nos legan por parte de los centenares de lectores que utilizan nuestros produc- tos de Magnetoterapia, Incluyendo las personas que ini- ialmente eran esoépticas y que tras un par de aplica- iones no solo han decidido utlizarla sino que incluso la recomiendan a sus conocides. Articulo de tana ‘Antes de comenzar la exposicion de nuestra nueva Magnetoterapia consideramos oportuno llamar su atencion: Muchos los laboratorios de la NASA y que realmente en su interior solo _incluyen —integrados NE.555 que cuestan menos de 0,5 délares, con la serigra- fia borrada para no poder | {9 identificarlos con tacilidad. Estos dispositivos generan impuisos ricrosogundos, neues | “charlatanes" aprovechan los efectos posit vos contrastados de la Magnetoterapia para anunoiar en algunas televisiones priva- das instrumentos que aparen- temente parecen salidos de fronton. | Fig.1 La bonética accion terapéutica do la ‘Magnetoterapia se consigue ullizando series de aplicados diante se han abierto. Como ya hemos sefialado, los imput 80S terapéutioas utlizades en Magnetoterapia se componen de Series compuestas por 40 impulses estrechos con una duracion total de 100 microse- gundes (vea la figura 1). La Secuencia correcta de aplica ion y el ndmero de impulsos para conseguir resultados opti mos desde el punto de vista terapéutico es la siguiente 1.156 impulsos por segundo 1.312 impulsos por segundo 1.625 impulsos por segundo 1.250 impulsos por segundo 2.500 impulsos por segundo durante 100 ondas cuadradas que no tie- rnen ningun efecto terapéutioo. Por si esto no fuera sufi- ciente, estos instrumentos se venden a miles de délares, lo que supone una auténtica estafa Impulsos de Magnetoterapia Los impulsos terapéuticos —_utllizados__ en Magnetcterapia se componen de series compuestas por 40 impulsos estrechos con una duracion total de 100 microsegundos (vea fa figura 1), Estos impulsos, que alcanzan una amplitud de unos 70-80 volt picojpico, son irradiados por un pafio que se aplica directamente en el punto a tratar desarrollando asi SU benética accion terapéutica de forma rapida y eticaz. Los impulsos son completamente inocucs y no produ- cen ningtin tipo de sensacion sobre la piel. Precsamente Por este mativo es, en principio, dticl saber si los patios, estén irradiando los impulsos. Para controlar que efecti- vamente se estan Irradiando los impulsos hemos instala- do en el panel frontal del mueble, encima de los bores de conexion de los pafios, dos diodos LED indicadores, encima de cada conector. Los diodes LED situados a la izquierda parpadean siguiendo el ciclo de la frecuencia aplicada al patio irradiante, es decir son indicadores de funcionamiento. Si estos diodes LED estan apagados, on Ios pafios conectados, significa que las conexiones: intemas del pao irradiante estan en cortoctrouito. Los diodos LED situados a la derecha solose encen- den cuando se conectan les pafios irradiante en los, conectores, es decir son indicadores de conexion. Si estos diodos LED estan apagados, con las patios cone. tades, significa que las conexiones internas del pafo irra. 18 Saber Electronica La cbservacion unanime de Médioos y Fisicterapistas ue han utiizado esta terapia durante arios en aplicacio nes ambulatorias es que para hacer la terapia mas eficaz y conseguir una curacion mas rapida hay que aplicar los, impulsos durante los siguientes tiempos de exposicion: Series de 1.156 impulsos durante 2 minutos Series de 1.312 impulsos durante 2 minutos Series de 1.625 impulsos durante 2 minutos Series de 1.250 impulsos durante 2 minutos Series de 2.500 impulsos durante 2 minutos El ciclo de 5 aplicaciones de diferentes series de Impuisos se repite 6 veoes consecutivas, es decir un total de 60 minutes. Nuestra nueva Magnetoterapia responde a este ciclo de aplicaciones. Liegado el final del proceso el mioropro- cesador ST7 interumpe automaticamente la aplicacion de impulsos, seftalando el final con un sonido emitido por el zumbador CP1. La duracion minima de esta terapia es de 30 minutos. Si se quiere interrumpir el funcionamiento después de este intervalo de tlempo hay que presionar el pulsador Select (P1) conectado al terminal 5 del micro- procesader IC2. Si, alcanzadas los 30 minutos, se quiere prolongar la terapia a 60 minutos, slo hay que volver a presionar el pulsador P1 En el panel frontal se encuentran 6 diodos LED con las siguientes indicaciones de tiempo 10 - 20 - 30 - 40 - 50 - 60 minutos Al empezar la terapia se enciende el diodo LED correspondiente a los 10 primeros minutes, automatica- Equipos de Nagnetoterapia mente empiezan a parpadear los dos diodes LED situa dos a la izquierda de los conectores Output A y Output B La velocidad de parpadeo de los diodos LED es lenta ya que corresponde a la frecuencia minima (156 impulsos, or segundo). Este estado se protonga un tiempo total de. 2 minutes. Pasads 2 minutos el microprocesador IC2 cambia ta frecuencia a 312 impulsos por Segundo. La velocidad de arpadeo de los diodos LED situades ala izquierda de los, conectores Output A y Output B es algo mas rapida Después de 4 minutos el microprooesador IC2 aumenta la frecuencia a 625 impulsos por segundo. La velocidad de parpadeo de los diodos LED situados a la izquierda de los conectores Output Ay Quiput Bes ain mas rapida. Al & minuto el microprooesador IC2 conmuta la frecuencia 1.250 impulscs por segundo. La velocidad de parpadeo de los diodos LED situados a la izquierda de los conecto- res Output A y Output B también se incrementa. Por fin, al 8° minuto el microprooesador IC2 conmuta la trecuen- cia @ 2.500 impulsos por segundo. La velocidad de par- padeo de los diodes LED situades a la izquierda de los, Conectores Output A y Output B llega al maximo. Este estado se protonga hasta llega al minuto 10. Completado el primer ciclo de 10 minutos se enciende el diodo LED correspondiente al periodo de 20 minutos. Automaticamente se repite la secuencia de 156:312-625- 1.250-2.500 impuls0s por segundo durante un tiempo de 2 minutes para cada frecuencia Pasadcs 20 minutos se enciende el diodo LED corres- Pondiente al perfodo de 30 minutos. Automaticamente se repite la secuencia de 156-312-€25-1.250-2.500 impulsos, or segundo durante un tiempo de 2 minutes para cada frecuencia. Después de 30 minutes se enciende el diodo LED correspondiente al perfodo de 40 minutos. Autométicamente se repite la Secuencia de 156:312-625- 1.250-2.500 impuls0s por segundo durante un tiempo de 2 minutos para cada frecuencia. Una vez completado este cuarto ciclo, es decir después de los 40 primeros minutes, se encende e! diodo LED correspondiente al periodo de 50 minutos. Automaticamente se repite la Secuencia de 156312-625-1.250-2.500 impulsos por segundo durante un tiempo de 2 minutos para cada fre- cuencia. Pasados 50 minutos se enciende el diodo LED. cortespondiente al periodo de 60 minutos. Automaticamente se repite la Secuencia de 156-312-625- 1.250-2.500 impulses por segundo durante un tiempo de 2 minutes para cada frecuencia. Una vez que se alcanzan los 60 minutos el micropro- cesador detiene la terapia, seftalizando la tinalizacion mediante la emision de un sonido a través de CP1 El esquema eléctrico completo de la nueva Magnetoterapia se muestra en la figura 2. Como se puede observar, los 12 vot AC proporcionados por el secundario del transtormador de alimentacion T1 se rec- tifican a través del puente RSt para aplicarse a dos pun tos diterentes. Por un lado la seffal se aplica a la resistencia Rt, ‘conectada al emisor del transistor PNP TR1 utlizado para obtener, en su Colector, los impulsos de 100 microsegun- dos que utlizan los dos osciladores RF compuestes por los transistores TR3-TR4 y TRS-TR6. Por iro lado la seftal Se aplica al terminal de entrada (E) del integrado estabilizador IC1, un L.7805, que pro- porciona en su salida una tension estabilizada de 5 vot tios utiizados para alimentar el microprocesador IC2, los inversores digitales contenidos en el integrado ICO y todos los componentes marcados oon Ia indicacion +5V en el esquema eléctrico. El "cerebro" que administra la Magnetoterapia es el microprocesador ST7, referenciado como IC2 (vea la figura 7). Del terminal 10 del microprocesador IC2 salen cada 2,5 microsegundos los impulses, que el terminal 14 interrumpe cada 40 impulses a través del diodo DS2. El tiempo total es: 2.5 x 40 = 100 micrasegundas (vea nue. vamente la figura 1), Estos impulsos se potencian a través los inversores ICO/A, IC3/B e IC3IC para aplicarse a la Base del transis. tor NPN TR2, cuyo Colector controla la Base del transis tor PNP TR1 que manda los impulsos a las dos etapas finales de potencia compuestas por TR3-TR4 y TRS-TRE (vea la figura 2) Cuando se proporciona tension al circuit actuando sobre el interruptor S1 se encenderan los 6 diodes LED del panel frontal conectadas a los terminales 12-19-15 del microprooesador C2 (DL2 a DL7} y los diodos LED DL8- DL9 conectados a los terminales 7-11, de esta forma se indica que todas las etapas del circuito tuncionan perteo- tamente, Después de unos pocos segundos los diodos LED se apagaran. Si en los conectores de salida estan conecta: dos los pafos irradiantes veremos encenderse los dos, diodos LED de la derecha situados encima de los de los, conectores Output A y Output B, es decir DL10 y DL1t En cuanto presionemos el pulsador P1, conectado al terminal 5 del microprooesador IC2, veremos encenderse en el panel Time (minutos) el primer diodo LED de la izquierda situado sobre la inscripi6n 10 minutes, seftal- Zando que se ha iniciado el ciclo de la Magnetoterapia. Los diodos LED situadas a la izquierda sobre los coneo- {ores de salida empezaran a parpadear lentamente. Pasadas 2 minutos veremos estos diodos LED parpa: dear més rapidamente. La velocidad se ira inorementan- do progresivamente hasta legar a los 10 minutos. En ese momento.el diodo LED indicador de 10 minutos se apaga y el LED indicador de los 20 minutos se enciende. Los diodos LED DL€-DL9 situades sobre los conectores de .000 ohmios 330 ohmios 330 ohmios 1,000 ohimios 330 ohmios (*) 2.200 ohmios 10 ohmios 470 ohi 4.700 olimios 2.200 ohmios R19 = 100,000 of 100 microF. electrolitico 000 pF cerdmico (00.000 pF poliéster 100.000 pF poliéster 100.000 pF poliéster 1.000 pF cerdmico 33 pF cerdmico 33 pF cerémico 1.000 pF cerémico 100 pF cerémico 1,000 pF cerémico 100.000 pF poliéster 470.000 pF poliéster 1.000 pF cerémico 1.000 pF cerémico 33 pF cerémico 2.200 ohmios 100.000 ohmios 100.000 ohmios 330 ohmios (*) 2.200 ohmios 10 ohmios 470 ohmios 4.700 ohmios 2.200 ohimios 100.000 ohmios 1 megaohmio 2.200 ohmios 100.000 ohmios 100.000 ohmios 000 microF. electrolitico 100.000 pF poliéster 33 pF cerdmico 100.000 pF poliéster 1.000 pF ceramico C4 = 100 microF. electrolitico €23 = 100 pF cerémico Figura 2 - Esquema elécttico de la nueva Magnetoterapla. El micto ST7 esté referenciado como EP.1610 624 = 1.000 pF ceramico JAFY = Impedancia 4,7 microHenrios JAF2 = Impedancia 1 microHenrio JAF3 = Impedancia 1 mmicroHenrio JAF4 = Impedancia 4,7 microHentios JAFS = Impedancia 4,7 microHentios JAF6 = Impedancia 1 microHenrio JAFT = Impedancia 1 icroHentio JAF8 = Impedancia 4,7 microHentios = Puente rectificador 100V DL2 a DL11 = Diodo LED rojo (*) ransistor PNP 2N.2906 ransistor NPN 2N.3227 TR3 TRA TRS TRE IC1 = Integrado L.7805 CPU ST7 programada (EP.1610) 13 = Intogrado TTL 74HC14 FI = Fusible 1A T1_= Trasformador 6 vatios (7006.01) 12 V.0,5 A Pi = Pulsador (*) $1 = Conmutador palanca (*) $2 = Conmutador palanca (*) CP1 = Cépsula piezoeléctrica NOTA: Los componentes marcados con un asterisco (*) se montan en el circuito impreso LX.1610/B. Articulo de tana salida iran inorementando progresiva- mente su velocidad de parpadeo Fig Esquoma prictico de montje Después de otros 10 minutos el diodo La tata LX 1610. En a pare LED indicador de 20 minutes se apaga y (eb pres eres i el LED indicador de los 30 minutos se Gerad duliades pon rsvpclner enciende. Los diodos LED DL8-DL9 lor dos eonectores mache Ia situades sobre los conectores de salida tayjta 16108. iran incrementando progresivamente su velocidad de parpadeo. Pasados otros 10 minutos el diodo LED indicador de 30 minutos se apaga y el LED indicador de los 40 minutos se enciende, repitiendose el ciclo hasta llegar a 60 minutes. Si en este momento la palanca del conmutador Timer esta en la pasicion OFF el circuito deja de tuncionar, condicion que es sefta lizada por el sonido emitido por CP1. En cambio, si el conmutador Timer esta en ON el funcionamiento continua indetin- damente, solo dejara de tuncionar actuando sobre el conmutador Power. Volviendo al esquema eléctrico de la figura 7 podemes observar las dos eta pas finales de potencia constituidas por los transistores TR3-TA4 para la salida A Y Por los transistores TRS-TRG para la salida B. Los impulsos presentes en las salidas se aplican a las conduociones intemas de los pafes irradiantes que los dispersan hacia el exterior para que se Puedan aplicar al la zona a tratar, reall zando asi su accion terapéutica EI microprocesador ST7 controta con. tinuamente el funcionamiento correcto optimo de cada una de las etapas de 1a Magnetoterapia El diodo LED DL10, situado sobre el conector de la Salida A, solo se enciende si el pafo irradiante esta conectado a esta salida y no presenta ningdn problema Si su conexionado intemo se abre 0 se rompe el cable que conecta el pafio al conector de salida el diodo LED permanece apagado, seftaizando de esta forma la averla 0 la falta de conexion. El diodo LED DL11 realiza una funcion andloga a la del diodo LED DL10 para la Salida B de montae de a tarjeta auxiiar LX1610/8 que sopra los dos conmutadores de palanca 1 los 11 ios LED. Para montarcorectamente ya fa misma altura todos los dda LED Equipos de Niagnetoterapia sergrafis el eicuitoimpresoinclida en o Ke iruito de ta rota} be BE OF bb Ge bt taveta LX.161018 con todos sus component 38 Wereas dolor conmutadores S1-S2, nca de fa derecha, es el nico de color vere. Esta tarjeta se fija on el panel tonal a engendides. A minima tre- ‘cuencia la velocidad de par: Padeo de los diodos LED DLE-DL9 es de unos 90 impulses por minuto, incre mentandose gradualmente hasta alcanzar 33-36-43-50 impulsos por minuto. La realizacion practica de esta Magnetoterapia es muy sencilla, cualquier persona que desee realizaria lo lograra sin ninguna dificul tad. En primer lugar hay que tener presente que este pro- yecto esta compuesto por os circuitos impresos de doble cara: El LX.1610, de forma cuadrada, sopota todos los componentes del Gircuito base (vea la figura 3) y el LX.1610/8, de forma rectangular, que se utiliza para far los dos conmuta dores S1-S2, el pulsador P1 y los diodos LED (vea la figura 4) Si Ud. desea conover mas > detalles sobre la construc- cion de este equipo, asi ‘como las sugerencias para tratamiento y los patios que se deben emplear, puede descargar el proyecto com pleto desde nuestra pagina Por otro lado, si el diodo LED DL8 no parpadea sign fica que la etapa de oscilacion compuesta por TR3-TR4 presenta alguna anomalla Sies el diodo LED DL9el que no parpadea el problema reside en la etapa de ascilacion compuesta por TRS-TRE. En el caso de que la velocidad de parpadeo de los dos diodos LED DL8 y DL9 no sea igual hay que veriticar la polaridad de los diodos DS3/DS4-DS5-DS8 Hay que tener presente que la velocidad de parpadeo de los diodos LED DL8-DL9 esta controtada por el micro- procesador IC2. No estan conectados directamente a las salidas ya que la velocidad de las seftales es tan rapida para el ojo humano que si los diodos LED estuvieran conectades a las salidas los percibirtamos siempre Cémo Construir Este Equipo Nueva Electronica comercializa el LX.1610: Este pro- ducto contiene todos los elementos del Kit de Magnetoterapia, incluyendo todos los componentes, ecesarios para la realizacion del crouito base LX.1610, (Tiguras 3) y los componentes de la tarjeta auxiliar LX.1610/8 (figuras 4). También se incluye el cordon de red elédirica y el gabinete de plastico con el panel ante- rior pertorado y serigrafiado Puede solicitario directamente ingresando a la pagina de Nueva Electronica (www.nuevalectronica.com) y ellos, lo envfan a cualquier ciudad de América Latina, brindan- do el soporte a todos los lectores de nuestra querida revista © r = y ("Saber Electronica 23 ) Instrumentos de Uso Automotriz PS Er egal atl re) Estetoscopio para Mecanico Precio de Venta: ‘con Receptor de Ruido $499 Incluye Manual y CD de Mecénica Automotriz 259% OFF Para saber Mas Haga dlic aq Sélo abona: Para comprarlo haga clic aqui $375 WOW Autodata 4 Precio de Venta: Ei més completo banco de datos para el $2890 mecénico. (CONSULTE POR VERSION ESTUDIANTES 25% OFF Sélo abona: Para saber Mas Haga clic aqui $2165 Para comprarlo haga clic aqui V. Students: $699 Interfase / Escaner ELM327 Precio de Venta: Original Saber Electronica $849 Multimarca, Multiprotocolo ‘Con CD de uso, drivers y Videos (25% OFF Sélo abona: ut $635 Para comprarlo haga clic aqui Editorial Quark NUEVA DIRECCION SAN RICARDO 2072 (1273) Capital Federal - Buenos Aires Argentina Tel: 011-4301-6138 (Lineas rotativas) 6.2 BS Saber Electonica ‘Club Saber Etectonica www.webelectronica.com.ar 24 Saber Electronica

You might also like