You are on page 1of 55
MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI)' 6-141 ARANOS 1,8 L, 2,0 L SOHC MAZOS DE CABLES DEL ORDENADOR L] DisPosiTIVOS CONTROLADOS —_C) SENSORES DE INFORMACION MOOULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) 1 SOLENOIDE DEL INYECTOR DE A SENSOR OF LA PRESION EN & CONECTOR DE DIAGNOSTICO ALL comsusriste GOLEGTOR war) : LUZ “REVISAR MOTOR PRONTO» (SES) 2 VALVULA DE CONTROL DE LA 8 SENSOR DE OXIGENO EN EL MASA DELNAZO DE CABLES OELECH —* MEZCLA nina ESCAPE + PANEL D= FUSIaLES BRELE OF LA BOMDA DEG SENSOR DE LA POSICION DE LA CONECTOR DE PRUEEADELABOMBADE COMOUSTIOLE VALVULA DE MARIPOSA (TPS) SONBUSTIOLE 4 DISTRISUIOOR ELECTRONIC DEL _D_SENSORDE LA TEMPERATURA DEL a Encenoi00 REFRIGERANTE (CTE | NO CONECTADOS AL ECM 8 RELESDELVENTLADONDELMOTOR SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL WenTRACION POSTVADELCARTER (PCW) 9 RELES DEL COMPRESOM OEL AIRE AIM DEL OOLECTOR (wary, MODE VAPORDE COMBUSTIUE, ACOKOICIONADO F SENSOR DE LA VELOCIDAD EL ents 10 BONA DE ENCENDIDO VEHICULO (v8) Beers eruisc cnet M_ STSOR 96 LAS PosicioNes oF DEBNO CE Us ADMIEION) FUNTOMULTOESTACIONAMENTO MOTO (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES.1.5 L MPF!) 6-147 ROWAN a souinma—f ie tome >—$—$_—~- na» nv —> vss poseor) —f TNYECTORE aaa vaco poem aa—[oie an—[or6} wuz ses ver —[As AZUNEG rem [al BconAAN MASA DEL SISTER MASA DEL SISTEMA COnecTOn Aa fwarcrucenoe, PATRAS omuctnae A. a ENTRADA ALIMENTAGION VISTA POETERION satenia Ler NIAAA ALMENTACION - COUECTOR arena ENTRADA DE ALIMENTACION DEL, ENCENDIDO ‘SALIDA ACCIONAMIENT INYECTOR SALIDA ACCIONAMENTO InvEcToR tz -RevisaR MOTOR PRONTO. ae CONECTOR ¢-0 ACTUADOR DEL —_=32 PATILLAS, INYECTOR (G40) APERTURA DE LAVALVULA DE MARIPOSA ‘SALIDA DE TEMP. DE REFRIG. (1/4) ENTRADA DE REOUCCION DE PAR (T/A) Se FN BRUGES de! COM OTT DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) L SOHC - ECM TIPO IEFI-S) wee a0 | feos — 3 econ ‘SENSOR TEMPERATURA REFRIGERANTE. ‘SENSOR MAP MASA DEL SISTEMA PRUEDA DE DIAGNOSTICO DATOS SERIE ae \loet ENTRADA SENSOR ‘oxiGENo MASA SENSOR OxiGeNo. [ENTRADA DE TEMP. EERIGERANTE rane CONECTOR A SA ES AAS Y TEMP. REFAIGERANTE ENTRADA SCRAL MAP. AUDA REFERENCIA § Vf) EL ENTHADA SERIAL POSICION MARIPOSA TPSMAT SENSOR POSICION MARIPOSA SENSOR TEMPERATURA ‘AIRE COLECTOR @ ama Tore x vermco ~[ ca 4 @ cniswes —{ c3 VALVULA 100 BO qr ee {o}——-—- xzuncs -[cs. SENSOR VELOCIOAD aro EL VENICULO ‘MONTADO EN | SENERADON PM DE LA THANG, SMES IWTERAUPT On om ENTRADA SERIAL IAC BOBINA «Bs IAG ALTA, BOBINA (ELA) WOT Paneoron [ootoirseypan —ameone CIRCUITO ta Joes canie cane if ow | rm IRELE BOMGA COMB.) At | VER/OCO ROWAMA | 1 | ALIMENT. BAT. Be | ee frommtin:tes wooo wal az | MARINES Seer EE LEAVES ONS sta | ocomen| 0a | wasa ner - Inout 2x00 | as NET | i {Pode 04 | No uriuizaoo contAR WA ™| AL Be fe conector | azuuco | 05 | REF. Et (ALTA) uz -Se5- as | ven EA - + a _& NO UTILIZABO Jencenoino aiav_| As | Rowaco | pahita NO UTILIZADO @ zaoo__| A? a “ pares + [ps vemanon] orf | o | om patos sewe puna i on . a eh 08 NOUS seman peeves [avo[ wan | EHH [vio | oto wrenaueron ni] o ee tL Bee ae a luasactsmap | ani| ScomGR 14 1] wo uTiuZaDo conccron aD luasa vet sistewa|arz| non | Somecron 2 | G12} WO UTILIEADO by) 8s, |, B+! [Rete etectroven.| c | amweco = NA on lecral ae [ TWADOR VEL. ALTA if ncn MASADE TPSIMAT ~frew@iaxers [ez [acoman sconsn | 03 | Ten. wvEcToR hiGeavenno] 71 Ga] eeuhon" Ee Ho! Taas(aeahignc | VerA aes | = arr « [VERNGR g | bs | DERIVACION Hel canto [ce [venman |, YSTA | waRines | bs | perivacion ne 48 | jac=B- Auto| es | azuBco EL ‘wcoman | 06 | uasa G20" e = : NECTOR faeeabeee | | TAC «B- BAJO ‘cs | aZuNGR az vio _| 07 | sefiac o2 35-59} 01-99) @ rem my neoue. for | wan e ‘ba No UTLizn0o me re 0 | wo uTiizab0 he uncenoe | | ore) meresron sion | 4 jon VENTRADOR WA | it Sct = oral lens [evo] awa | ——-| - jSENAL DEL wat [ow | venmco | af ISERAL OF MAT [ore] awa ap eta oe “na. |0¥5] actuanon mec. |_o+ | Be oe ‘zt [isl actunoon vec. | e+ | ee © TReFeRENciADE sv}ews] cris i = ——{ DE 32 PATILLAS 2. 12V los dos primeros segundes. INOuTuzADO [ors | 5. Varia con la tomporatura, | 4. Be con domanda de NA, ROviaiem 5. Tonsidn dol sistema en marcha atréso -D= : 6 7 ‘CAJA DE FUSIBLES -6.UBICACION DE FUSIBLES Y RELES ° CAJA PRINCIPAL DE RELES EN EL VANO MOTOR \ 19 2 2 Pos: alee | % | 20 Fra 24 Tt? 6 9 10 u 2 | : i] cre aes ae Lo | [ie dee | i 2 i i a :. amet leas vei nae DRS ore a LUCES DE FRENO E INDICADORES DE GIRO “ONMMUTADOR VENTILADOR CICLICO ¥ ALS | “EVALUNAS ELECTRICO LERAL AGUSTICA LUNETA TERMICA $0 VENTILADOR REFRIG. RADIADOR 11, LUCES DE ILUMINACION 1:2, ALIMENTACION ECM Y TCM 1a LUZ MARCHA ATRAS, ENCENDEDOR 1H TERM, C ALTERNADOR ¥ PANEL INSTR ANALOGICO 4. UMPIAPARABRISAS 2 ELECTROVENTILADOR VEL. ALTA ty INDICADOR LUCES EMERGENCIA, 208 uz HaBITACULO 1s AIRDAG. 208 17. UNIDAD INMOY. ¥ ABS 104 18 CIERKE CENTRALIZADO 308 CAJA DE RELES AUXILIAR EN HABITACULO REL LUZ SPOILER TRASERO ELE DE LA COMBA DE COMBUSTIOLE [ELE CONTROL LUMINACION RELE DE LUNETA TERMICA : FRELE DE LA LUZ ANTINIEBLA EXTRACTOR DE FUSIOLES G. AELE MOTOR VENTILADOR CLIMAAT. vacio RELE CLAKON 9." vaclo 10, vAclo. 11. RELE COMPRESON WA 12) ELE ELECTROVENTILADOR (VEL. BAJA) 2 3. RELE ELECTROVENTILADOR (VEL. ALTA) 6 10, LUZ ANTIRIEDLA 308 20, HELE AA 208 21, LUZ BE CARACTENA (IZQUIERDA) 108 22, LUZ DE CARRETENA (DERECHA) 108 28, LUZ DE CRUCE (IZQUIERDA) 108 2, LUZ DE CRUCE (OENECHA) 108, CAJA DE RELES EN LA PARTE SUPERIO DEL PEDAL DEL EMBRAGUE ELE LUZ O14 ELE LUZ ILUMINACION ALLE DE LOS FAROS ELE LUCES INDICADORAS DE GIRO SEN. \CUSTICA 1 cdciga Se obtione mediante el parpado de la luz «Rep f pronto-elmoter= (SES), sel terminal de diagnéstico cela masa con Ia llave de contacto en la posiciin ysl motor parado, ‘cerecieristcas do fa secuencia de parpadeo son Faz SES encendida: 0,4 segundos. Liz SES spagada: 0:4 sogundos. Ietevalo enito digitos: 1,2 segundos Ictoryslo entre cédigos: 8,2 sogundos os os as oy DIGITO 1: VALOR 1 x YOECENAS) DIGITO 2; VALOR 2 x 1 (UNIDADES DieITO 1¥ DiGiTO 2 = CODIGO 12 Secuencia de parpadco para el cédigo 12 — Masa del torminal de diagnéstico "G2 averias aparecen on la secuencia numérica orvalos do 0.4 80g. -parpadeg¥ tres vocos en secuencia. iSentificar el comienzo de la salida del cdi. (Gada cécigo individual se ronite tes veces. Si Watios codigos de av. nparccerdn « MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 « mPri) ‘6-169 ~ socuoncia rfnérica. Una voz loldos todos los cBdigos, ia Secuencia entora de parpadoo so ropite hasta que se cam- bia la unidad do contro! a su funcién normal €l cablo dol torminal do diagnéstico). Ejomplo del cédigo de avorla 34 (crcuito del sonsor MAP) DIGITO 1: VALOR 5 x WOECENAS) DIGITO 2: VALON 4X 1 (UNIDADES) DIGITO 3 Y DIGITO 4 » CODIGO 34 ‘Secuencia de parpadeo para el cédigo 34 La momoria #9 bora cuando 60 dosconecta la batoria du- fanto al menos 10 segunidos 0 so ratira el fusible n® 1 (ali ‘montacién dol ECM) durante al menos 10 segundos. ——————— | 64 MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.9 L MFI) 32-4. COMPROBACION DEL CIRCUITO DE DIAGNOSTICO ‘ “carprebacién dol cieut de diagnésico es un plantoamiontoorganizado para ientiicar un probieria creado pot un fall rears into ao sistoma do Corral clecirénico dol motor. Teno quo sor ol punio nil para cualquior kognéstoo da Seeese tsi arena ‘el wohiculo porque digo a ‘Sonic do svi hacia cl sguionte paso legen on el lagnstic de queia 2 ele smados con el espositvo do exporacén y que figura on ta abla puedon uilizarse confines compara des- = ates over ia Comprobacion del creulo do cagnésico y do comprobar que los dagnéstices do a bordo funcionan 1 oo a alceringn codigo do lllo. Los -Valoes \ipieas do los datos con una media de fs valores eetame nO Shicules que tuncionan noimalmente protenden epreseiar lo que normalmenta eo darla en un stoma quo helenae correctamanto. NO DEBE UTILIZARSE UN DISPOSITIVO DE EXPLORACION QUE VISUALICE DATOS INCORRECTOS ¥ DEBERA COMUNICARSE ESTE PROBLEMA AL FAGRICANTE. EL USO DE UN DISPOSITIVO DE EXPLO- RACION DEFECTUOSO PUEDE DAR LUGAR A DIAGNOSTICOS INCORRECTOS Y A LA SUSTITUCION INNECESARIA DE PIEZAS. \ efectos de diagnéstica, sélo se utlizan on este manual los parémotros relacionados a centinuacién. Si un dispositive de ploraelon permite hacer la “sctura do otros pardmetros, no Se recomionda su uso para el diagnéstice. Para obtener una ‘Reripcién mas detalia de los valores y uso del cispositvo do exploracién para ol diagnSstico de entradas dol ECM, véase ea Gccibn «Gs el diagnd co aplicablo de los «Sistomas de componentosm. Si todos los valores $0 encuentran dentro do 5s intervalos indicados, véase eSintomas~ en la soccion =D», DATOS DEL DISPOSITIVO DE EXPLORACION ‘Sebs haceree la prueba en las condiciones sigulentes: Motor en ralentl, aungulto superior dol rudlador callonto, Valvula de mariposa cerrada, palanca golectora en posicién do ostaclonamlonto S punto mucito, sbucle cerrado y todos los accesorios desconcctados. Posicin disp oxo Unidades indicadas —_Yalorvs tipioes.do-dalos arse ta seein Velocidad del motor ‘pm 1250 rpnv do la velocidad Geseaida on wD (TIA sesenmnmunsnsnsenenenonnnan aA $100 rpm respecte ala velocidad docoakda of punto MUOHLO (TIM) 2. .HGbe Velocidad en rulenti pm ‘Comando de ralenif dol ECM (varia con temp.) wn.na G4 Temp. relrierante. Grados comigrados — 85°-105" nncmenmanninn a Cae wesvada MAT Ginlos Culsivs 1090" (vara con la temp. detrjo del capé y ki ubicacion dol censor). “Gt Map KPa 29.48 hPa/1-2 voltios (varia con las presiones te baromctrca y en of colector) “G4 Presién baroinetica. KPa Varia com la lU snrnnecncsonur cron GAP Bucle abieitaleottads —\Abiertoicetrado ‘Bucle certadow (puede pasat a =bucio abiertow 1 ice prolonga el funeionaniento en ralentl Posicion de la vaivuia |! V 03-1.0V de mariposa Angulo de la vélwula ——_0-100% ° ‘se mariposa Sensor Ge Oxigeno mv 41-1000 mv (varia continuamento} Anchura det impulso sms 05.00 ms ta inyeccién fAvanee del encensida Grados Vania lnlegrasor de combustible N¥ contado 310-148 ‘Apiensizaje vel bloque NF conindo 115-138 Contiol de mezcia minima N* contavo (pasos) 1-50 a ‘ Iniorryptor PZ PNY ROL Evtacionamicntofpunto muorto (Pi\) Velocidad dol vohiculo. — MPHIKPH. o Tec + ON/OFF “OFF Tensisn de oncendidos V 1514 8V baleria Rolé dol ventiador co “ON/OFF OFF» (lomp, twig. < 102°C) ne relrigerecion Demanda de A/A #YES"(SiYfaNOw Relé del embrague del «ONM/"7 "=. teftigeracion| denn : ; Demanda de ventineln — SB3t Poca ine PR ia PROM varia MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO ¥ EMISIONES 1.5 L MPF!) 6-165 ss 7 CODIGOS DE DIAGNOSTICOS DE FALLO DEL ECM (TIPO tEFI-s) 3 DESCRIPCION a ASLDORCH BLA OL No hay error s = ° ° Error ef el sensor do oxigeno (02) o o Ertor en el sensor de tomporalura del rofrigoranto ° o Error en ol sonsor de posicion de ia mariposa ° o Error en el sensor do tomporatura dol uiro dol colector| ° o Ba Error en ol sonsor de velocidad dol vehicula = Ojo cores ° ie 2 | Eworen la EGR = x 0 “| __ Btor en of sansor co presibn abzohaa dul colodor ° ° 99 | Eror en ia valvaa do control do She Bu etic ° “te | Evioren ol cireuito ua contol aol pee [oo an Pobre en oxigeno (02) 0 subg? |e Rica en oxigeno (Os) ° | Beer dot Eom = a [ 3 ee cnet erPlomncién algun congo quo no esd en esta lisa, ponga a masa ol torminalB* dol ALL wie sams de averia de cksqnéstico por pupaden Sino woWve a aparecr um e&diga do lagndain de fallo, puede ser delectuoso ol il de explvacién, Si wwolve a aparocer un césigo de diagnd ico de fala, compruobo si {CM os incorracto 0 dofectueso, — ti yo woTOF (MARGHA DEL VEHIOULD ¥ EMISIONES "5 © MPF) +; SOLO ECM TIPO IEFI-S ECM ‘CONECTOR PANEL RCM hts sages: INSTRUMENTOS 14 PATILUA cwrnADA DE ALIMENTACION| Joe LA DATERIA( 120) eiTRADA DE ALIMENTACION| De LABATENIA (12) _—__——— nowawa- ———— nouinwn ALINYECTOR DE couUSTILE ¥ VES ENCENDDO i (oc: ENTRADA DE CONSULTE LA TABLA DE @[ compané tos DEL DISPOSITIVO. De EXPLO- Et CODIGO CON EL NU: MERO MAS BAJO. CONSULTE LAS COMPRO. ACIONES INDICADAS EN EL APABTADO SISTEMA OF COMPONENTES: La SECCION -Gan, MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) a *: SOLO ECM TIPO IEFL-S ECM CONECTOR PANEL INSTRUMENTOS 14 ENTRADA DE ALMENTACION| a [er joe tronrena nan + —————— ROWAMA- | ENTRADA DE ALIMENTACION | [ere] cea careria tev) ALINyECTOR o€ : coumusnoz 8s | wesersaonee piauraoon : prmose roveconce [er] aicenst a ee a | BF cata ae 4} —_——— nawaco. ee eS a0") DATOS SERIE | TABLA A-1 G2-4. LA LUZ «REVISAR MOTOR PRONTO» NO SE ENCIENDE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8L, 2,0L SOHC Descripcién del circuito: Debe haber siempre una luz indicadora de fallo de tuncionamiento encendida permanentemente cuando la llave de con- Is y el motor esta parado, La tonsién de la batorla se alimenta directamente a la facto e encuentra en la posicion Sombilla de la luz. El médulo de control del motor (ECM) controla la luz y la enciende, proporcionando una via de co-* nexioh @ masa @ través del cable que va del terminal «C1» det ECM a la luz SES. Ayudie pare el dlagnésti Stet motor funciona corectamene, comprucbe = bombil delectosa Cable intertumpido del terminal «Ct» dal ECM Fusible de ls stumenios unddo. El resuliado do esto sera que no se iuminardn las luces dol generador, la luz de sia0 do es cniurones de guia, te El moto do arrengue Nace gitar el eguehal pero el motor no artanea. ‘Seifata de continaaad entre a balla y ol se o fusible 8ereo fund, iFusible de‘encendido del ECM fundido, & MONON (MALCHA DEL VEHICULO ¥ EMISIONES 1.5 L MPFI) 6-173 (a TABLA A-1 LA LUZ «REVISAR MOTOR PRONTO» NO SE ENCIENDE __MOTOR 14,5 L DOHC / 1,81, 2,0L SOHC. NO #28 AIMENTA EL Ew eS] LOS CONECTORES DEL ECM. DE LA BATERIA Y ESTA BIE EL FUSIBU ? . TOE in EL FUSIDUE DEL ECM ESE TERMINAL -Ct- DEL wazo cL "ARA DE PRUEBA A MASA ENCIENDE TALUZ «SES*? E| TCONEXION ‘COMPRUEDE: SONTAGTO EN in DEFECTUOSA ~ FUSIBLE, DESCONECTE LOS co- DELECMO + BOMBILLA FUNDIOA. NECTORES DEL ECM, ECM DEFEC- + DISCONTINUIOAD EN CONTACTO EN li LOGALICE ¥ GORRIJA CORTO A MASA EN IRCUITO CON FusiBLE| FUNDIOO. TuCso, CABLE *C1» DEL Mazo | | + PAUEBE CABLES ALIMEN. = DEL Ei TaCION DE ENCENDIOOY | |__ CABLE +C1s DEL Mazo || BATERIA CON LAMPARA DEL ECM EN CORTO. DE PRUEDA A MASA, CON UN PUNTO BAJO. 2SE ILUMINA LA LAMPA TENSION. RAEN AMBOS cincUI. DISCONTINUIDAD E: Tos? ALIMENTACION DESDE a" ENCENDIDO A LUZ SES, | ae GONEXIONES A EPARE DISCONTINU: | MASA DEL ECM AO EN CIRCUITO DOW. DEFECTUOSAS © OE NO SE JLUMINA M DUFEGTUOSO, LAMPARA Di IUEA, [DESPUES OF LAS REPANACIONE: CoH MME YL Fonecjoy gyi 5 Es _ ecroN § Gehnano QUE WO SE ENCIENOE LA LUD ANMUTADOR, ‘CONECTOR PANEL’ INSTROMENTOS 14 COMOUSTIOLE ¥ VSS ROWBCONES 1A DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) ECM [ENTRADA DE ALIMENTACION DELABATERIA(TAV) ENTRADA DE ALMENTACION| DE LABATERIA (IZ) ALINYECTOR DE (807) ENTRADA DE ier [ALIMENTACION OEL ‘AcoIONADOR U2 eS DIAGNOSTIC, TABLA A-2 G2-6. NO PUEDEN OBTENERSE DATOS DEL CONECTOR ALDL O NO SE EMITE EL CODIGO 12 LUZ «REVISAR MOTOR PRONTO» ENCENDIDA PERMANENTEMENTE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8L, 2,0L SOHC eeripeién del circuito: lube haber siempre una luz indicadora dé jolo ge encuentra en la posicisn «Il» y cl fe {allo de funcionamionto encendida permanentemente cuando fa llave de con- | motor esta parado. La tension de encendido do la bateria se alimenta directa: wee a la luz, El médulo de control del motor (ECM) hace qua se ilumine la luz conectando a masa el cable conectado si terminal «C1» (AS*) del ECM se Mtaminal da diagndstico dal conector ALDL conectado @ masa, la luz debe emitir un cédigo 12, seguido de cualquier 3dig9 de diagndstico de fallo almacenado en la memoria Jina luz encendida permanentemente sugicre un cortocirowto 3 una eiscontinuidad en un cable de pruca de diagnéstico. Una luz onk lo de un accionador cudtuple. La table confirmara © sugeriré la causa. postia indicar eb Descripclén de 1a prueba: Los ndmeros indicados a conti- rhuacign correspondon a los indmoros encerrados en un cir- ‘culo-on la tubla do diagndstico. 4. Sihay algin problema en ef ECM que hace quo ol dispo- Silo de exploracién no lea los datos serie, ol ECM no gboré‘emir un cécigo 12. Siesta emiiendose un cod 12, compruede si hay un cortocitcvito a masa en vl je do la pruoba de diagndslico. Si no se emito el ¢o- 12 compruebe que el dispositive de exploracion tun corrgctamente en otro vahiculp. Si ot cicpositive do exploracién y el cable de datos" cst buenas ‘condiciones, un delecto dol ECM sn de siniora de falta de datos en * ‘a masa en ol cable procedonto del terminal «C1» {AS*) del ECM ‘ndida permanentemente poro con brillo alenuado Si ka luz se apaga al dosconectar ol conector de! ECM, ‘eto indica quo ol cable procedente del terminal «Ct» {AS*) aol ECM no ost conoctado iv masa, » paso permite comprobar unw diccontinuidad dol cable de prueba do diagnéstico. Alliogar a este punto, el eableado de la luz indicadora de fallo do funeionamionto os correcto. El problema es un ECM dolectuaso. Sino so mite ol cédigo 12, el ECM obont sustiuitse como tina unidad completa. MOTON (MANCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) 6-175 TABLA A-2 LA LUZ «REVISAR MOTOR PRONTO» “ NO SE CONTACTO EN «ile, MOTOR PARADO. UESTA ENCENDIDA LA LUZ SES? sv] 40 4a UTILIGE LA TABLA an] + CONECTE A MASA EL TERMINAL DE FRUEBA DE DIAGNOSTICO. 2SE EMITE EL.CODIGO 127 |< contacto en « + DESCONECTE LOS CONECTORES bet EoM, + CONTACTO EN alls ¥ OBSLAVE LA OCoMO A MAS LUZ “REVISAR MOTOR PRONTO: faa SEL PHOULEMA ES ALTA DE DATOS LN CONECTON ALDL: COMPRUEGE CABLE OC DATOS SETIE PAI VETS HAY CONTINUIDAD A UNIIE ECM Y ALDL. St ESTA EN BUENAS CONDICIONES, SE THATA DE ECM DEFLCTUOSO © PROM DEFECTUOSA. === LAMPARA LAMPATIA APAGADA ENCENDIDA| et it + CONTACTO EN «1 REPARE CORTO A MASA EN VUELVA A CONECTAR EL ECM. CABLE «C1 (AS*) DEL MAZO_ * CONTACTO EN «ils, MOTOR PARADO, TERMINAL De| | DELEGM. PRUEBA DE DIAGNOSTICO NO CONECTADO A MASA. * VUELVA A PROBAR EL CABLE DE PRUEGA DE DIAG. NOSTICO DEL ECM CON LA LAMPARA DE PRUEDA CONECTADA A MASA. DEJELA CONECTADA Y OP SERVE LA LUZ SES. | sane SE uMne Dr SI_ SY ALGUNA CONEXION COMPAUEDE SHAY DISCONTINUIDAD EN ENEL ECM. SILAS CONEXIO- CABLE DE PRUEOA DE DIAGNOSTICO ENTRE CORRECTAS. SUSTITUYA EL ALL Y CoM, SITE CALLE’ ESTA BILN, COMPIUEDE SI HAY DISCONTINUIDAD ENTRE CL TERMINAL 7A | DLL ALDL ¥ EL GoM, o* Conrinas ELHY ero en eu: GENO YUE NO mtb ee “ESA MOTOR PRONTO ‘BOBINA TACOMETRO. PRIMARIA deseripeién del clreuito: reboripelén de fe prucba: Los ndmeree MMienoe aé6sit tweeién corresponden a los nimeros encerredos en un ci- sion la tabia de diagndstico Una luz +Ravisar motor pronto» encengida es una prue- tba bésiea para determiner si la tensién de la bateria y ta tensién do encendido alimentadas al ECM son co- ipctas. La ausencie de vatos en el conector ALL. puede ser debida @ un problema del ECM. La tabla A: 2 pennita hacer el diagnéstico del ECM. Sila tension del TPS estA por encima do 2,5 vollios, of motor puode estar en el modo de wolimina ka inuncktcidn» que or ginard problemas on ol arrunque. El motor no antanca 1a gin Impulsos de reterencia y, por tanto, el deposi Vode exploracién debera indicar la velocidad dol mo tor mientias fo hace gier el motor do erranque, $1Je indica la volocidad dol motor miantras gira movido oF et motor de arianque, vl moduio do encondido esi reclbiendo una sefal dol cigGena!, pero la au ncia do ‘engendigo ein esta pruoba incics que etm! '9-on ‘cendido no estd hackendo qué actus ta too! sis {e uh problema _en el encendin® Soeune onINA ‘CAPTAOORA Neo. ntes.de utilizar esta tabla, deberd comprobarse el estado de la baterla, fa velockdad dol cigiiehal movi rrangue y la cantidad de combustible, voriticando que tedas estas condicionos son cortesias, + Prosign do SL MPF) or *: SOLO ECM TIPO IEFFS. — ‘ACTUADORES (Ao") ENTRADA DE ex | ALMENTACION DEL ENCENDIDO (034 INVECTOR Bao fer3 | 10% nvecron exo {D4") SALIDA PARA EST (95°) REFERENCIA ALTA DEL oisTAIBUIDOR (05") CONTROL OE DERIVACION (3") REFERENCIA OWA DEL DISTRIDUIDOR. HanNNEO Neomco TABLA A-3 a (Pagina de 2) G2-7. EL MOTOR DE ARRANQUE HACE GIRAR EL CIGUENAL PERO EL MOTOR NO i ARRANCA MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC 4 id0 por el motor do 3, La témpara de prueba debe parpadear indicando que el ECM esta controlande los inyectores, La intensidad dol brio de la Kimpara no tiene importancia. 4, Esta prueba determinaré si el médulo de encendido no ‘8314 generando el impulso de relerencia o si el cableado © el ECM son delectuosos. Conectando y desconectado tuna lémpara de prueba a la tension de la batoria a través dol eablo do referencia de alta, debe generarse un impur. ‘So do relevoncia. Si esta indicada la volocidad dol motor, ‘ol ECM y ol cableado estén en buenas condiciones: Ayudas para el dlagnéstico: + La presencia de agua o materias extrafhas puede hacor ‘Quo no se produzca el arranquo a temperaturas ambien. {0s por dobajo de coro grados. El motor puode arrancar despuss do estar § 6 6 minutos on un taler caliento, EL probloma puede ne volvorse a prosentar hasta quo vuol- a a estacionarse el vohiculo durante la nocho a tempe: faluras por debajo de cero yrados. "mbustiblo: una baja presién de vombustible. Pusua dar Come ronuttide una propargion de aireleans bustin muy potwe. Vésico la tala acs ‘SILA LUZ SES ESTA APAGHON, VEASE UA | [DISPOSITIVO DE EXPLORACION - SI NO HAY DATOS ES DEL ALDL, VEASE LA TAULA AZ. LO SiGuENTE: INDICA MAS DE 2,5V CON LA VAL VEASE LL CODIGO 21 (TE - SIESTA POR DEDAIO LE {SEINDICALA VELOCIDAD DUARTE EL ACCIONAMICH: COMPRUEGE 51 KAY CHISIA AL GIRAR CIGOEN/ _{POWPREDE 005 CAULES), .8E PRODUCE MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) 6-17 TABLA: A-3 (Pagina 1 de 2) LULA DE MATIPOSA, 9076, VEASE FLED: ‘COMPHUFDE 51 NAY CIISPA AL GiRAR GKGOERAL PAUEDE DOS CNW ES). 48% PRODUCE CHISPAT m “I = co St =r i r TS GONTAGTO EN CONTACTO RN =n, [coupnueur 31 eGR bos tuhsico utt vet | [+ escoucere cowrcion na. TENGOW OF OATERIA AL + CONTACTO EN alle. ESCUCHEE 515 OVE SGIKAR LA BOMBA DE COMBUSTUKLE, + LA GOMDA DEDE GiRAR DURANTE 2 SE. ‘GUNDOS DESPUES DE PONE EL CON. TACTOEN ait, 265 Ast? EB) tAIA WALA DEL OEsTIMWUIHON, J CONTACTO LN at, Js TOQUE HOMENTANCAMENTE FU. CCADLE DE REFCRICUCIA OC ALTA DEL TEAL DE CONEXION OL AZO DE CALL.ES CONUNAL AMA: ADE PRULUA A 12 VOLTIOS J+ tL omsrositivo oF exrtonacion | LUE INDICAR LA VELOCIDAD OE. SISTEMA DF KHICENDIOO. SLES COMHLCTA, GE [HATA DE UN PRODLEKA pAsICO DEL Het JVEASE LA TADLA C- ‘COMPRUEDE CIRCUTOS DE INYECTO- RES DE LOS CLINDROS 1 ¥ 4 HAGA GIRAR EL MOTOR, SE ILUMIUA LA LAMPARA DE PRUCOA EN AMOS? Vease eo Gi: curro pe. ELE OE LA wbomna ve commustib. MOTOR CUANDO St FICALIZA ESTA PrUEDA {£5 Ast? 5 | CONTACTO EW «1 _] = isstALE wanoueTaO De comousTILE. “] $eASELA TABLA A7 (2.063) pana Pro. [CEDIMIENTO DE INSTALACION, * CONTACTO EN «i "+ LA PRESION OcL cowausTia¥e oEBE| ESTAR COMPRENOIOA ENTRE 204 ¥ 225) 4ESASI? SSIBUJIAS ESTAN Sux EGR ESTA ATASCADA CN JABIERTA. VEASE -AYUOAS en tatasta a: | 1 —__ eke Saat nie =~ [eonexono (CABLE DE RFE. Moouto ve. FRENCIA OE ALTA ENCERDIDO con oisconTinut r DEFECTUOSO, AD, CONECTADO UMUCE LA Ta ‘AMAA OROM BLA Aa (Pacina} L- DEFcCTUOSO, 202, “NO ed pie UMLICL LA TARLATAT be DbiagNOSTICO BEL sUETE AADVERTENCIA: CL SISTEMA MPEI SE ENCUENTRA MUO PRLSION PARA LYITAR OUE SE OFHMIAME CCOMMUSSTIN', CONSUL IC LOS PHOCE-DIMLNTOS eriaeaoae —<— MADE COMBUSIIULL, DOE SERIVICIO EW CAMPO AILA LA PRUCEA 0 NEPA. ACIONES QUE REQUILRAN CL DESHONTAJE DE LUNAS © haGORES DE CounusTIOLE WS GERNADO® ¥ QUE NO SE ENCIENDE LA LU? -REVISAR DION pager tie MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) a +: SOLO ECM TIPO IEFIS ECM [A oy neat oe ‘inewraci settencen9 afvesron en ey (04) SALIDA Pana EST {05} REFERENCIA ALTA — vunpenco — PAT] bev oertimuon tyatcon|nor oF L hdiaad DERIVACION: neauco Teta ——$—$ TACOMEIKO. (34) HLELAENCIA BAJA DEL DISTRIBUIDOR BOBINA PRIARIA TABLA A-3 (Pagina 2 de 2) EL MOTOR DE ARRANQUE HACE GIRAR EL CIGUENAL PERO EL MOTOR NO ARRANCA 1 MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC inyectores so hacen . & 1 circuito del cable de \ eign del clreuito: Joustible a través dol cable Rojafblanco, Lo: nein de encendide so alimenta al inyector de con resetivan y se desacivan) cuando ¢! ECM abe y conecta a rasa l incionar de forma pulsatoria (8 sionaniento de los inyector's ibilidad de que la resistencia entre : fot fo eats: ciel cekicoar oaeasamae Hay una remota posi fos tormmnales dot inyec provocande fa fusién del fusible fentacion de encendido, en cuyo cas se el inyector. ceseripcién de ta prueba: [os némeros indicades a cont: 2, sS5on colresponden a los jkimeros enceitidos en un ci io en ta tabla de diagndstico. ‘Sila lampara no parpadys Contiola el inyector © que hay un prable eto indica que el ECM no ma de cableado, MOTON (MARCHA DEL VEHICULO ¥ EMISIONES 1.5 L MPFI) 6-179 * TABLA A-3 (Pagina 2 de 2) EL MOTOR DE ARRANQUE HACE GIRAR EL CIGUENAL PERO EL MOTOR NO ARRANCA MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 E SOHC NO SE ENCIENDE LA LUZ EN UNO DE LOS CASOS 0 EN LOS DOS. ‘CONTACTO EN =e PRUEBE CABLE DE ALINENTA. ‘CION DEL CONECTOR DEL MAZO (DEL INVEGTOR CON LAMPARA DE PRUEBA CONECTADA A MASA, UA LUZ SE ENCIENDE PERMANENTEMENTI EN UNO DE LOS CASOS 0 CN LOS DOS, COMMIULLE SIIIAY GOTO AMASAEN EL GIR- CUITO DEL ACCIONADOA DEL INYECTOR. SIEL CINCUITO NO ESTA EN CORTO, COMPRUE- UE RESISTENGIA ENTAE LOS INYECTORES DEL cincutro. UARESISTENCIA DEDE ESTAR ENTRE 13.5 ¥ 16 ‘OHMIOS PATA CADA INYECTOR. 2€5 ASI? zl ay NOSE sr] 807] enctenoe| L, rate am Fe con £t contacto en «is, vuet-] [oisconn. ] [Sustiruva SUSTITUYA GUALOUIER INYEC _YAACONECTARLOSiNvECTORES. | | NUIDAD EN | | EL ECM ‘TOR QUE NO CUMPLA ESPECIFI QESCONECTE Los ConecTones| | eL cane | ——— CACION ANTERIOR. REPITA ESTA |'” DEL ECM. ROJOBLAN- PRUEBA COMENZANDO POR [+ CONTACTO EN ail PRUEGE TERMINALES ~C10» Y SG DEL CONECTOR DEL ECM CON LAMPARA DE PRUEDA A ASA. LA LAMPARA DE PRUEDA (DEBE ENCENDERSE CON ANOS LTERMINALES. 2£S ASi S DEL ECM DE (0 Ew DEFEC. COMNEGRO, PASO 1 DE ESTA TABLA DISCONTINUIDAD EN CAOLE AZUL (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) ENTRADA DE /ALIMENTACION ‘DE Us BarEAlA| ENTRADA AMPTIAC areal ‘SALIOA [At J actuspon neve ‘BOMBA compustisu N Eile ce consusriate (EN EL DEPOSITO) TABLA A-5 . G2-8, COMPROBACION DEL CIRCUITO DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLI } MOTOR 1,5 L DOHC / 7,8, 2,0 L SOHC veseripei6n del cireuito: ando Ia lave de contacto so pone on la poscisn «Ih cmbustbioy hace que funcione la Bomba de combustibi situada en el depésit, La Bomba de combustible funciona mien- us el cigoehal del motor es accionado por el motor do arranquo 0 mientras el motor esté funcionando y el ECM recibo npulage de referencia del encendico. : {no Ray impulses de referencia, et ECM hard que se paro la bomba do combustible al cabo do 2 segundos de poner la lave o conjaeto en a posieiin sll. nel eas0 de quo 0 old de la bomba do combustible © que ol accionamiento del relé a 12 vols procedento del ECM fall, "bempa de combust sagt funconado a aves de un Gre Ge Segunda con prsosiato do acto, .ar.g9j70 fesultado largos jieriodos do funcionamionto dot tb ‘olor ge airanquo adre tndo ol ol motor est fro y kt Pai ‘889,40 acolo del motoiys baja. El poriodo de funciona es senigeegacs cat mil ce aranaue es dei liom. : Hl jo para’ que la plesién dol aceite sea suticionto rel proscutato dplaceite permiienco el funciona éelja bomba do combustible. EA a in bortba de combustible que no luncione puede = MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y'EMISIONES 1.5 L MPFI)” 6-169 EN «le DURANTE 10 SEGUNDOS, O EN lle, ESCUCHE PARA VER 6i SE ove (A BOMBA DE COMBUSTIBLE EN EL DE. [DEBE FUNCIONAR DURANTE 2 SEGUNDOS ES DE PONER EL CONTACTO EN ate, JES Asi? a = TABLA A-5 - COMPROBACION DEL CIRCUITO DEL RELE DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE" MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2.0 L SOHC si] 2 SGTE EL RELE DE LA BOMBA DE CONGUSTIBLE. (0 EN wis, MOTOR PARADO, EL TERMINAL »87- DEL CONECTOR DEL MAZ0 ELE CON UNA LAMPARA DE PRUEGA A MASA, NO EXISTE RINGON PROOLEMA EW EL ‘COMBUSTIBLE. Si EL SINTOMA INICIAL ERA QUE. IIA PERO EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHAS, CONSUR TELA TABLA A7 PARA OBTENER LA INFORMACION OE LA PRUEOA BE PAESION DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE. LAMPATIA APAGADA 1 UNA LAMPARA DE PRUEBA ENTRE LOS TERMINA 1850 «87+ DEL CONECTOR DEL MAZO DE CABLES, LEPARE UA DISCONTINUIOAD EN LA ALIMENTACION DE LA BAP TERIA SI EL FUSIDLE ESTA FUNDIDO REPARE EL COATO.A MASA EN EL CIRCUITO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE O EN ELGIRCUITO DEL PREGOSTATO DE ACEITE. ‘CONECTE LA UAMPARA Oe PROEGA ENTHE EL TERRA s55- YUASA ‘EONTACTO EX «1+ DURAN 10 SEGUNDOS [QGSERVE SILALAMPAIA DE PAUCUA SE ENCICNDE DURAN: Ee SECUNDOS DESPUES DE PONE! EL CONTACTO EN «i UNSTALE UN PUENTE CON FUSIDLE ENTRE LOS TERMINA AES=57+ «30» DEL MAZO DEL AELE, LA BOMBA DE COM BUSTIGLE DEBE FUNCIONAR. 4ES ASI? "SEL RELE Es DerEcTUoso ‘SIL SIVTOMA OnIGiNAL ERA ~EL CIGUERAL GIRA PERO MOTOR NO ARRANCAs, CONTINUE PROBANDO EL PRESOSTATO DE ACEITE |A.LA TEMPERATURA DE REGIMEN. DE ACEITE NORMAL, | ELRELEDELA BOMBA DE COMBUSTIBLE, IBEBE CONTINUAR FUNCIONANDO, LES ASI? ELRELE DG tAnOMUA] OE PRUEGADELABOM (GON UNA LAMPARA DE IMPRUEGE Si HAY DISCONTINUIDAD 6 CORTO ‘AMASA EN EL CABLE DEL ACTUADOR DEL RELE DE (A DOM DE COMBUSTINE. SIEL CADLE ESTA DICN, SE IRATA DE UN tem DEFECTUOSO, no] jal = DISCONTINUIDAD EN CABLE DE ALIMENTACION DE “ {A BOuBA DE COMBUSTIOLE 0 OISCONTINUIDAD En CCONEXION A MASA DE LA DOVER COMBUSTIBLE [SOMA DE COMBUSTIOLE DEFFCTUOSA. ACEITE DEI Lewo: LAMPARA ENCENDIDA sedate | PRESOSTATO DE ACEITE OEFEGTUOSO. pie’ ‘YQUE NO SE ENCIENOE LA LUE -REVIcAR Woon pnoHe S 1.5 L MPFI) e vacio DEL COLECTOR REGULADOR DE PRESION Liven be RETORWO >|] De cOMBUSTIONE ig MANGUITO LINEA DE PRESION DEL ‘COMBUSTIBLE =m TE Guu ogronron | a ae f AES peat) eA COMUUSTINLE TABLA A-7 (PAGINA 1 DE 3) G2-9. PRUEBA DE LA PRESION DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC Deséripelén del circuito: Tz bomba de combustible alimenta combustible al colector y a los inyectores. donde ta presién del sistema Be controle enire 294 y 225 kPa (41-47 psi) medianto o! regulador de presién. El exceso de combustible Se, w Gewuelve al depésito. Cuando se para el motor, ia bomba puede excitarse conectando un puente con fusible” ‘Getee Ie tension de la bateria y al combustible mediante el distribuidor. + La valvula do retoncién do fa bomba do combustibie dol doposivo no clora. [Descripcién de la prueba: Los nimeros ingicados a conti Suacion coriesponden a los nimeros encerrados on un clr culo en ia tabla de ciagnostico. ‘+ Hay fugas en el latguillo de acoplamiento de fa bomba. 2 Hay fugas on fa valvula dol rogulador de presién de com 4) Ustice un kitde manéme''3s. Envuciva una tou detailer sededor de Ja toma ye presion de combustible para pustbio. PP ibsperter hatguer tod to comtusttieque punde pro: + ‘nyocioruscado on posi ablota o con Iugae 4 ‘at Instalar el mprémotco. (La prosién no provo- {eee ninguna fuga Guoniso la bomb de combust ost6 ‘ol sisiema {unciona correctamente). Una prosion incorrecta on ol sistoma de combustible pusde Mees elnotor esi uncionando en alent lapresién conta quo co presenion uno do los siniomas sigulen el gatector os baja (vacio). Cuando se aplica al ia- 105 0 todoo olen. : Halregundr combustible. hace quo descion- _* El cighofal dol moor gra pero éste no ge pon Ge combusible on 21-70 kPa aproximacta- cha. + Gédigo 44.6 45. Faplcecion de vacio al reguiador do presiin debe "ar * Costa on la almontaciéa eo combustible (puede parecor! | ‘ ullado una caida de presion en el crab: 4) EL tal j80 de presion pueds Rar debide siguientes: si e Ayudae para o! diagndatico: tun problema de encondida). + “'nelonamiente kreguiar, pérdida de potencia o alto con- nde combustibio. Véase »Sintomas» en la seccién PARA EVITAR DE- DLE, VEANSE LOS. IPRUEBA DE LA i HUNEAS DE COMBUSTIONE O DE COMBUSTIBLE ee ee ests MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC TAOAPIAGON OFL WANOMETRO OF COMBUSTIBLE, VEASE LATA: .9DE9) PAKA OUTENER C1 POCT DIK NTO DE RISTALAGION. FEL MANGUITO DE VAGIO DLL HI.GULADOIL DE PHUSION. DURANTE 10 SEGUNDOS, {LABOMBA OF COMBUSTINLE DLIIEHIA FUNCIONAR DURAN £2 SEGUNOOS APRONIMADAMENTE. TLAPRESION DE COMNIUSTINLE DESPUES DF PARAR LA ROMDA, [PRESION DEBE ESTAR COMPRENDIOA ENINE 204 ¥ 225 KPA (4147 FSI) DEBE MANTENERSE. JES ASI? = ATIRANGUE EL MOTOR ¥ WANTENGALO SION FS tarnesiow cst ] [wonay FUNCIONANOO EN RALENTIA UA TEMPLIL be taste Fucna 0€ 1 PAESION TUNA DE eGiMEN, uno wo, hates espccir + VULLVA A CONECTAR LA LINEA DE VACIO, es cADOS. + LA PRESION OE CONDUSTIBLE DEBERIA ‘+ CONTACTO EN ak T. DESCENDER LIGEMAMENTE. 210 HA HE 5 conceit unruine cowry: | Cicetnphemal (umceu] inne ean tanians wre ts DEL HLLE BE LA Lj Oe tiszA'UL price De com | SESCOMCTEEL wanguTG)| wosewaen’) | _ Sovoneane be Galinseate oer aeos enn Ee Puce DE LA co LADOR DE PRESION DE COm|| CONTRADO NEXION DE PRUEDA MIENTIAAS oerace rawcuneno. || SStimorgratesns tate BUST ronruncionan: || busna con | | | ene ESOT Be Soe Soenmacwtisnvoveux || suute-aru. || Tee esi DEUC MANTENEn VAGIO DE 1244°HG AL RE- |] OAS PARA EL nena bate GULADOA DE PRESION. DIAGNOSTICO™ tenes oe cowiusn. || En ta AGHA Se ceseniaoescenoen” || mremon OERAUENTE LO WANE * RERITAELPRosEoNACHTO | [ CouPRUEDE TERION WIENTAAS MANTIENE | | SI WAY FUGAS EN FL MANGUITO DE BLOGUEADA LALINEA DE_HE: | | ACOPLAMIENTO DELA BOMBA Sac alas TOHNG DE CoMMUSTIUE GW] |- SILA DOMAA DE COMBUSTIBLE DEL LOCALICE ¥ CORAUA LA FLeowume | | iuean oe tatmura oc pnc-| | preosivo Es pEFECTUOSA (CAUSA DE LA INTERRUP- FL RCGULA. SION, FINZANDO LL RANG ION OE PASO DE PRE: bon DE PIE LER PRESION DLL: MANTENEH. SION ENTRE EL COLEcTON | | SON ES OF. SE. (C8 Ait YEL REGULADOR, Fectuoso. i= NO TL CONDUNTO DEL INYLGTOR CON FUGAS ¥ fnk@ut avon DE stauTe Las ouuias De Los | | rucsion Es DE: in [ cumonos wunoanos, | | rectuaso. be Ls nepanarise® CONEITME Cy eee (MAR CHA’ DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 1. MPFI) FILTRO be: comoUSTIDLE vaclo DEL COLECTOR REGULADOR DE PRESION LNEA D€ RETORNO DE COMBUSTIBLE tancuto LUNEA DE PRESION DEL ‘COMBUSTIONS FILTRO DE ASPIRACION DE LA BOMBA DE comoUsTIONE TABLA A-7 (PAGINA 2 DE 3) PRUEBA DE LA PRESION DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC escripcion del circuito: ‘bombs de combustible alimenta combustibio al colector y a los inyectores, donde la presién dol sistemna se contiola entre 4x2 el-motor, la bomba puede oxcitarse conectando un puente con fusible entre ta tonsién de ta batorla y ol torminal do 12 y 32s KPa (41-47 psi) medarte el roguador de presion. El exceso do combastila se dovuelvo al Jepssio, Cuando so - & ‘seba.de la bomba de combustible, situado junt seripeion de la prueba: Los nimoros insicados a cont sa3i6n ortespenden a los nimeros enccrrados en un cit- slo en fa tabla de slagnéstic, as presiones inlodores a 262 kPa puoden ser debides @'up0.de 155'd05'problemas siguientes. ‘baja. El sistema tuncionard con una miozcia pobro y | [puede emir et cédigo 44. Ademds, tambien es pos que el arrangue en tio resulta dilcl y que las iaciones globales no sean correctas. esttccién de caudal esta orginando una caida de 3, Netmalmente, un vehiculo con una catda do fesiop_do.combustible en Falont! no serd apto para SBAa:conduccién, Sin embargo, si la caida de presién ‘Redlo $e produce duran’s la concucci®” —notor tun ‘.fpeenargirteguiermente'y se parard "a presion epics deacon otros PEN ae sake presion jegulada del combustible es demasiado” al distibuidor. 66) Una restriceién en la linea do retorno de combus le hac que la bomba de combustible genera una prsion por ‘encima de la presién regulada, Cuando so aplica la ten- sién de la bateria al terminal de prueba de la borba-do ‘combustible, la prosién debs estar por encima de 413 KPa (60 psi). 7) Esta pruoba dotormina sl la alta presién do combustible es dobida a una linea do rotoro de combustivia obstrul- da 0 a un problema en el regulador de presién. MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFiy 6-187 pasate ii STIBLE, VEANSE LOS (Pagina 2 de 3) eres cue cecusnar PRUEBA DE LA PRESION DEL APAGNAS DESDE ESTAS SISTEMA DE COMBUSTIBLE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC. grea ny, Pkaway 1 Sth rote De Us | (CAGIONES. [Peco narA : DESCONECTE LA LINEA DE VAGIO DEL REGULADOR DE PRESION. DESCONECTE EL MANGUITO DE LA LINEA DE RETOR- = COMPAUEBE SIHAY ALGUNAODSTRUCGION] — @) ENELFILTAO EN LINEA. JESTAEL FILTRO EN BUENAS CONDICIONES? ee NO DE COMBUSTIOLE ‘ST + CONECTE UN MANGUITO PARA COMBUSTIOLE A LA LINEA DE RETORNO DEL REGULADOR DE PRESION ESqicio na SSTTAE EINTRODUZCA EL OTRO EXTREMO EN UN DEPOSI APLIQUE LA TENSION DE LA BA-|| EL FLTRO y] | TO DE GASOLINA APROBADO. TERIA ALOS TERMINALES ce7.¥ || REPITA La | |* OBSERVE LA PRESION DEL CoMoUSTIOLE DESPUES Biseie La poise pes conelllicemene DE TRANSCURRIR 2 SEGUNDOS DE PONER EL CON- TIBLE UTILIZAN' 9 UN PUENTE TACTO EN “t, BLOQUEE GRAOPALMENTE LAL ¥ 825 KPA, JES ASI? NEADE RETORNDDE COMBUSTI. LE PINZANDO EL MANGUITO Y ‘CON FUSIBLE, , ‘+ LAPRESION DEBE ESTAR COMPRENOIDA ENTRE 264 ‘OBSERVE LA PRESION, 2 LA PRESION DEBE ESTAR POR aa ae ENCIMA DE 413 KPA. ZES ASI? EL CONJUNTO DEL RE. LOGALIGE V REPARE GULADOR DE PRESION LALINEA DE RETOR: NO DE COMBUSTIBLE si 35] sore | | Bsus oL) Ea en GULADOR DE PRESION. COMBUSTIBLE DEL DEPOSI- SILA BOMBA DE COMBUSTI- BLE ES DEFECTUOSA, + SIHAY FUGAS EN EL LATI- GUILLO DE ACOPLAMIENTO + SILA BOMGA DE COMUUSTI- BLE NO FUNCIONA CORREC- ‘TAMENTE, gemnmeesth VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) ee |. ——— vaclo vet. cotecton REGULADOR DE PRESION LUNEA DE RETORNO 9 COMBUSTIOLE ie en tn se Makcurte — SCHNADER we cana ao Goad ene compusTibLe (abo oct ; - pasAleno BLOAIO FLTRO DE ADPINACION OE LA Se eriGutO)."wownn oe coMDUSTIONE TABLA A-7 (PAGINA 3 DE 3) PRUEBA DE LA PRESION DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC ‘escripcidn det circulto: I eolector de combustible no esta equipado con una accesorio Schrader. Con objeto do poder instalar el kit de manémetros . combustible tiene que instalarse un adaptador Schrader entre la linea de combustible y fa conexién del manguito. A con- ‘nuacién, instale el mandmetro en el adaptador Schrader. e MOTOR (MANCHA DEL VEHICULO ¥ EMISIONES 1.5L MPF) 6-169 TABLA. AT ] (Pagina 3 de 3) PRUEBA DE LA PRESION DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC PAECAUCION: PARA REOUGIA EL RIESGO DE INCENDIO LESIONES PERSONALES: Es NECESARIO ELIMINAN CA PRESION DIL SISTEMA OF GOMOUSTIGLE ANTES DE CONECTAR NINGEN: MANOMETRO. + PUEDE ESCAPAR UNA PEQUENA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE AL DESCONECTAR LAS LINEAS DE COM BUSTIBLE, TAPE LOS ACCESORIOS DF LAS LINCAS OE COMBUSTIBLE CON UNA TOALLA DE TALLER AN: TES DE HACER 1A DESCONEXION PARA RECOGEN EL COMBUSTIBLE QUE PUEDA SALIR, COLOQUE LA TOALLA EN UN RECIPIENTE APROMADO UNA VEZ TERMINADA LA DESGONEXION, PHUCEDIMIENTO PARA ELIMINAR LA PRESION DLL COMAUSTIDLE | T-QUITE EL TAPON DEL COMBUSTI.E: 2 SEPARE EL FUSIGLE F-7 (F-2") DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE. SLAIRANQUE EL MOTOR Y DEJELO FUNCIONAR HASTA QUE SE PARE. | G.HAGA GIRAR EL CIGUERAL DEL MOTOR DURANTE 3 SEGUNDOS ADICIONALES 5 DESCONECTE EL GADLE NEGATIVO DE LA BATERIA. INSTALACION DEL ADAPTADOR SCHRADER PATA EL MANOMETNO DEL COMBUSTINLE 1}. DESCONECTE LA LINEA DE PRESION DEL COMBUSTIDLE DEL MANGUITO. UTLICE UNA TOALLADE TALLER PARA RECOGER EL COMDUSTIOLE RESTANTE EN UALINEA, 2.INSTALE EL ADAPTADOR SCHRADER PARA EL MANOMETRO DEL COMBUSTIOUE ENTAE LA LINEA DE COMBUSTIBLE Y EL MANGUITO, SINSTALE EL MANOMETRO DEL COMBUSTIBLE EN EL ADAPTADOR SCHRADER, 3 WUELVA A INSTALAR EL FUSIGLE F-7 (F-2") DF LA BOMAA DE COMDUSTIOLE 5 CONECTE EL CABLE NEGATIVO DE LA BATERIA GOLOQUE EL TAPON DEL COMBUSTIBLE Z.-ARRANQUE EL MOTOR ¥ COMPRUEBE Si SI PRODUCE ALGUNA FUGA, ACOPLAMIENTO ‘SCHRADER, | Linea 08 aumere! LINEA DE ALIMENTAGION DE TAGION DE Cow. | COMBUSTIBLE DEL VEHICULO BUSTIBLE DEL VEHICULO JUNTA DEL ADAPTADOR, ‘SCHRADER 1 P] importante * INVIERTA EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR PARA SEPARAR EL ADAPTADOR DEL MANOMETRO DE COMBUSTICLE. iF nUES,DE LAS REPARACIONES.CT MIGELFUNCIONAMIENTS “LE CETIRADO» Y QUE NO SE EIICIENDE LA LUZ «EVISAR MOTOR PRONTO DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI) = ': SOLO ECM TIPO IEFI- . ECM ——— vio (077) SENSOR DE 02 teconern—{ 810] (06") MASA DEL SENSOR DE 02 MASA MoToR SENSOR OXIGENO (02) ESCAPE CODIGO 13 G2-10. CIRCUITO DEL SENSOR DE OxiGENO. (CIRCUITO AP'TRTO) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L ‘SOHC setipelén det circui cer ectrnta cna teneion do 0,45 volt entto os terminates «B11» (D7) y «010» (06°. (Sige mide con un stimotro \htel de 10 mogaolinios, Ia loctura puede ser lan reducida come 0,82 voltae) {sensor do 02 varia la tensién dentio de un intorvalo do 1 volo aproximadamente si los gases do escape son rieos y un Jor 60 0,10 vollios si las gases de escape son pobr teensot os similar a un circuio abieno y no gonera tensién cuando ost a temperatura iferlor @.360°C. Un discontinued sr eireuitg del scnsor 0 un sensor frie hace que el funcionamiento pase al modo de =bucle abierto Jeseripeién de le prueba: Los nameros inticados a cont Ayudas para ef dingnéstlco: waci6h corresponden & fos nunieres enicetrados en Un cit lula en ta tabla de diagndstic. {La tension normal del dispositive de oxploracién varfa entre } El cédigo 13 se emite si: 400 mV y 999 mV (0.1 y 1,0 voltios) mientras se funciona en eta empetatura de funcionamionto do! motor esté por el modo do «buclo corrado». El cédigo 19 so emite on me encima de 80°C. thos de un minuto si la tension pormanece entre 0,347 vol- eae eer at menos 60 segundos de tiempo de tos y 0,547 voltios, pero el sistema pasard al modo do bu funcienamierte dol motor después det aranque. ‘lo abierto» en 15 segundos aproximadamento. + La ensign de la seal de 02 se hha mantenido perma rentemente entie 0,347 y 0.547 Voritique que hay una conexién a masa limpia y bien apro- + Al dngulo de a valvula de mariposa esti por encima . ada para B10» (D6"), Si estén ablortos +B10- (6°) © del 5%, SO11» (07%), ol resultado cord la emisién de un cédigo 13, + Todas la condiciones tiznen que cumplirse durante 30 segundos aproximadmente, Si oxiston las condi hes necusalias para que se ‘emita un C6digo 13, pl sistema no pasara al modo de, sbucle cerrado", 2) Esta prueba determina gi ol sensor de ‘9 ses of ECM 0 el cableudo, 3) Uilige solamente un volimetro-ohmimetro digital de alta impedancia para realizar osta prueba. Esta prueba ¢ ia continuidad entre «Wt» (D7") v | DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L arr) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (CTS) }OLO ECM TIPO EFS ECM SERAL DEL SENSOR DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR ACFERENCIA —WW1~ pe 5 voutios MAGA DE Los SENSORES CTSIMAP = eee AL SENSOR MAP ‘CONECTOR DEL SENSOR DE TCHPERATURA DEL REFRIGERANTE CODIGO 14 (PAGINA 1 DE 2) G2-11, CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (CTS) (INDICACION DE TEMPERATURA ALTA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC deccripcién det circuito: {sensor de la temperatura del cotrigorante (CTS) utiliza un tormistor para controlar la tonsién do la seFal qua se envia al Cl. EI ECH aplica una tensién de referencia al cable de la sefial dol sensor que va all sensor. Cuando el motor esta iio, la sistencia col censor (lermistor) es alta, €! ECM detecta entonces una sefial de tensién alta, |i calentarse e! motor, la resistencia del sensor disminuye y la tonsién cae. A ta temperatura do régimen dol motor la tenstin ‘sedida deberd estar comprendida entre 1,5 y 2,0 vollios en o! torininal «B12» (C10") dol ECM. La tomporatura del rofrigerante ‘motor es una de las entradas que se ullizan para control El suminisico de combustible Distriouidor eloctsénico del encendido (EST). Gonirot de fa mezcla minima (IAC), El ventilador de vetrigeracion. ion de la prueba: l.os nimeros indicados a cont- #h cortesponden a los niimeros encerrados on un ci €n la abla de diagnéstico. “Comprobaciones para vers ol eSsigo s0 ta omit come “Eonsecuencia de un allo permanente © de una condicion ‘efermiterie. Elcédigo 14 se emio si: = La fensién-de la sonal indica una temperatura dol Aefrigerante por encima do 145°C. =) Elmotor ha estado tuncionando durante no monos de $0 segundos. prueba simula las condiciones para la emisién de uh etiKg0 14 (indicacion de baja temperatura). Si el ECM ¢l circuito abierto (ata tension) e indica una baja, ol ECM y el cableado estin en buenas to siguiente, ‘Ayudas para el diognéstico: Un dispositive de exploracién mide la temperatura del motor fon grados contigridos. Despues de atrancar 0! motor, la temperatura debe aumen- lar progresivamente hasta $0°C y estabilzarse a continua. ccién al abrir ol termostato, 5/6! motor se ha dejado onttiar hasta alcanzar ta tempera: {ura ambionte (durante toda la noche), la tomp:“atura del rolrigeranto y la tomporatura dol aire dol coloctor (MAT) pueden comprobarse con dispositive do explorucién y los valores para ambas deben ostar préximos. Emitira un cédigo 14 si ol cable de la senal del sensor esté coneciado a masa Si cl cédigo 14 05 intermitente, véase el apartado sIntermi- te.o6» on ta goccién «G3m, «Sintomas-, EL DisPositivo Dé ExrLo. UNA TEMPERATURA DEL E DE 145°C 0 MAYOR? CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TURA DEL. COBico 14 , (Pagina 1 de 2) ; REFRIGERANTE (CTS) = (INDICACION DE TEMPERATURA ALTA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC = NO) chien SCTE EL. SENSOR. EL DISPOSITIVO {ZINDIGA EL DISPOSITIVO Dé EXPLORAT PLORACION DEBERA INDIGAR UNA GION UNA TEMPERATURA DEL AEFAL PERATURA POR DEBAJO OE -36°C. ES GERANTE DE -30°C O MENON? ara el diagndstico F de la emperatuca del vorigorante (CTS) : 'Go Ia tomporatura en funcion de la reslstoncla (aproximados) LA SEWAL CTS ESTA DENIVADA AMASA, LA SENAL GTS ESTA SINO HAY ALMACENADOS DERIVADA AL CIRCUITO DE. CODIGOS ADICIONALES, MASA DEL SENSOR 0 EL ECM VEASE »AYUDAS PARA EL ES DEFECTUOSO,, GObIGO 14 inTERMTENTE. | [VEASE oF, ~~] TABLA 14 PAGINA Eee eel DIAGNOSTICO» EN LA, PAGINA ANTERIOR. 7F ‘Ono He 198 v6 158 v7 2a a2 467 667 973 1168 1456 1802 2238 2796 3820 4450 5670 7280 8420 12300 16180 21450 28680 52700 100700 SE -AYAE CF ne ¥ QUE O BE ENORDIOE LAU snESARuoron PRONE. 14 MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPI) : SOLO ECM TIPO IEFLS: Sewson De FTewPEnATUNA DEL IREFRIGERANTE DEL ECM SENAL DEL SENSOR DEL REFRIGERANTE, DEL MOTOR, REFERENCIA € 5 VoLTIOS MASA DE LOS, SENSORES CTSMAP CODIGO 14 (PAGINA 2 DE 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TEMPER’ TURA DEL REFRIGERANTE (CTS) | (INDICACION DE BAJA TEMPERATURA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC scripeién det elreuito: setisor de la tomporatura del roltigerante (CTS) utiliza un tenis i. E ECM aplica una tonsién al cable de la sofia del F para contol la tensién do la serial que ce envia al nsor que va al sensor, Cuando ef motor esta fro, fa resistoncia | sensor (letmisior) es alta y por tanto ol ECM recibe una sefial de tensién alta. ‘lentarse el motor, fa resstan ina do bs entradas @uggu uaa para convo "el suminstvo de contguste, + Distabuidoreiectraico dol encondido (EST) + La velocidad en ralnti dol motor (AC) + ETVentiador de retigeracten SScripeion de la pruebacLos numeros indicados a cont nulgion conresponden a les némeros encores en un culo en la tabla de diagnostico, Compiuede si el codigo de diagnostice de fallo se hu Sita tensiow ne La sciial Tro niga TENSION | HAGA UN PUENTE ENTRE EL cincurTo DE | ALTA POR ENCIMA DE 4.0 VOLTIOS, VEASE LATA: | LASERAL TPS Y LA REFEAENCIA DE 5 VOL | BLADEL cooI60 21, PAGINA 1 OF 2 1 Tos. i | I EL DiSPOSITIVO DE EXPLORAGION OCDE IN + EL. CODIGO 21 Es INTERMITENTE i DICAR UNA TENSION DEL TPs POR ENCIMA SI NO HAY ALMACENADO NINGUN CODIGO ADICIO- | DE 4.4 V. 2ES ASI? Nat. VERSE AYUDAS PARA CL DIAGNOSTICO= EN | [LA PAGINA aeRO eee eee = = + PRUEBE EL CIRCUITO DE LA SENAL TPS ‘CONSULTE LA PAGINA ANTES CON UNA LAMPARA DE PRUEBA CONEC. RIOR PARA OLTENER INS- TADA A LA TENSION DE LA BATERIA, EL TRUCCIONES ESPECIFICAS, DISPOSITIVO DE EXPLORAGION DEBERA INDIGAR UNA TENSION DEL TPS POR EN- CIMA DE 4,4 V. JES Asi? DISCONTINUIDAD © CORTO A MASA DEL CIRCUITO. DISCONTINUIDAD © ct SORTO A MASA DEL CIRCUITO DE LA SERAL TPS, CORTO AL CIRCULIO DE MASA DEL SLNSOH, CONEXION DEFEGTUOSA DEL EOM 0 Eo DEFECTUOSO. “VINCIONAMIENTO EN -"CIE CERRADO ¥ QUE NO SE Eni ICHOE LA Luz eNEVISAN MOTOR PRONTO, See | DEL VEHICULO Y EMISIONES 7.5 L MPFI) OLO ECM T}PO IEFI-S ‘SCRSOR MAT ENTRADA DE LA SERAL DEL SENSOR MAT REFERENCIA Es voLTIOS MASA DE LOS. SENSORES TPSMAT CONECTOR SENSOR MAT sutHe CODIGO 23 (PAGINA 1 DE 2) 2-13. CIRCUITO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DEL COLECTOR (MAT) (INDICACION DE BAJA TEMPERATURA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC veseripetén dal circulto: Lescripcton dot ruta del ake dol eoloctor (MAT) uiiza un tormister para contol 1t tensign de fa sofial quo se onvia al EL sun ef amie una tonsion do roforoncia ol enble do la sonal dol gancor ce v4 eo ‘Cuando el airo del colector Fee lio, to rosistenela dol sensor (lrmistor) 08 alla y Por tanto, a ECM ilegard una tensién de sefial alia. Al oe eevee ol ave, la tosistuncia dol sonsor disminuye y ta tensién descionde. Los nimoros indicados a cont+ Ayuda para el diagn6stico: Rimaon comesponden @ ids aumeros encertados en Un cite ‘ug en la tabla de diagnostico. 1) Esle paso comprusba fi ol codigo 23 os ol resulado do ti fallo permanento o de una condicion intormitente. Emitiea un cOdigo 23 si: FEL moter ha estado funcionando durante mas do 2 ‘minuies. = La tensién de la sefal indica una temperatura MAT infenor a -35°C. 2) Esta prueba simula las condiciones para que se evita tin codigo 23 (indicacién de alta temperatura), Si el dis- positive de exploracién indica una temperatura alla, cl ECM y el cableado estan en buenas condiciones. 3) Esto paso compruaba la continuidad col cable de ta fel y dol eable de masa dol sonsor. Si ol cublo do rv ol Eensor presenta una discontinuidad, puede tambi ‘emilise un cédigo 21 | i Si ol motor se ha dejado antiiar hasta alcanzar la tempera ura ambiente (durante toda las noche) las tomperaturas dat foltigoranto y det MAT podién comprobarso con un disposi: tivo do vxploracién y su lectura debe ostar proxima. ‘So omit un c6digo 23 si cxicto una discontinuidad en e! cable de la seal 9 en o} cable do musa dol sensor. Si el cédigo 23 es intermitente, véase ef apartado wintermi- tontes» on la secci6n «G3», «Sintomase. mi OTOR (MANCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1,5 L MPFI) 6-201 EL DISPOSITIVO DE EXPLORAGION| “35°C 0 INFERIOR? o CODIGO 23 (Pagina 1 de 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL AIRE DEL ICACION DE BAJA. MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, DEL MAZO DE CABLES. + EL DISPOSITIVO DE EXPLORA- GION DEBERA INDICAR UNA. TEMPERATURA SUPERIOR A ABOIC. JES ASI? ee _ | SOREXION DEFECTUOSA o SENSOR] © | DeFECTUoSo. AYUDA PARA EL DIAGNOSTICO ‘SENSOR OE LA TEMPERATURA OL REFRIGERANTE (CTS) “VALORES DE LA TEMPER a (OE LA RESISTENCIA (APAOKINAADOS) + UINDICA EL DISPOSITIVO DE EXPL Supenion? LORACION UNA MAT DE 145°C O| EL CODIGO 29 ES INTEFMAITENTE, SI NO HAY CODIGOS ADICIONALLES ALMACENA- DOS, VEASE «AYUDAS PAIIA EL. DIAGNGS- TICO» EN LA PAGINA ANTERIOR, Tease ta Tasca] [ DEL cooIG0.23, | [PAGHIA2 DE a” + HAGA UN PUENTE ENTRE EL CIRCUL ‘10 DE REFERENCIA DE 5 V Y MASA + EL DISPOSITIVO DE EXPLORACION DEBERA INDICAR UNA TEMPERATU- cc F ‘OHMIOS Bz 17 198 2a 176 188 DISCONTINUIDAD EN EL CIRCUITO DE MEFERENCIA DE 5 V, CONEXIGN DEFEC- TUOSA 0 ECM DEFECTUO- EL CIRCUITO A MASA DEL SENSOH, CO. NEXION DEFECTUOSA 140 re 13 104 95, 86 nu oo oo 50 4“ 22 © ECe DEFECTUOSO, 80. WIAQO. ¥ OUE NSE CNCIENDE LA LUZ -REVISAR MOTOR PAoW TO | QAARCHA DEL VEHICULO ¥ EMISIO Ler - | *: SOLO ECM TIRO IEFF-S: SENSOR MAT ECM ENTRADA DE LA ‘SENSOR MAT CONECTOR SENSOR MAT CODIGO 23 (PAGINA 2 DE 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TEMPERATH7A DEL AIRE DEL COLECTOR (MAT) (INDICACION DE TEMPERATURA ALTA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC Jescripeion del circuito: | sensor de (emporatura del ai ECM. El ECM aplica una tensién do relerencia al cable do iro dol coluctor (MAT) ulliza un fermistor para controlar la tensibn do la sefial quo ee envia al ia somal del sensor quo va al sensor. Cuando ol airo dal colector cee sion esta tro, ta resistencia del sensor (lermistor) ¢8 alla y por tap, al ECM Hegard una tension do sonal alla. Al Calontarse cl aive, la resistencia del sensor disminuye y la tension doscionde. Deseripeidn de ta prueba: Los némeros indicados a eont- nuacién coiresponden a los almeros encerrados en un cit ‘lo en ta tabla de diagnéstico. 4) Estas coniprobaciones veterminan si el cédigo 23 es el resullado de un fallo permanente © de una condicion in- termitente. Emilia un cOdigo 23 si + Se detecta una MAT superior a 145°C durante un tom: o superior a 2 segundos. . " Stiatbee q =I La on rE @) * MAT Ayudas para el dlagnéstico: Si el motor se ha dejado enfriar hasta alcanzar la tempora- {ura ambiente (durante toda las noche), las temperaturas del foligerante y del MAT podrin comprobarse con un disposi: \. tivo de exploracien y su lectura debe estar préxima, Emitird un c6digo 23 si ol cable de la sofal esta conectado a masa. Sicl couigo 23 vs intormitonte, vénse el apartado «intermi> lentes» en la soccién «G3: =Sintomase MOTOR (MATICHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) 6-203 CODIGO 23. (Pagina 2 de 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA| DEL AIRE DEL T) (INDICACION DE TEt A ALTA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1, nana pedal [= diNoca EL oisrosnwo SSS ere] UNA MAT DE [10° 0 surenion? os + DESCONECTE EL SENSOR, [pian TEMPERATURA DAIA (35 EL DISPOSITI“O DE EXPLORACION | 0 MAS) 0 SI EL CODIGO 23 Fs wrENN BEOERA INDICA UNA TEMPIATU: [ TUNTE, VeASE LA TAMA DLT. CODIOD 2, RAINFERIO: A. i PAGINA 1 DE @, —— SI NO HAY ALMACENALO NINGON cODL. I | GO ADICIONAL, VEASE «AYUDAS PARA CL] | DIAGNOSTICO” EN LA PAGINA ANTETIONL y 'SUSTITUVA EL SENSOF CUITO A MASA, MASA DEL St OCFLCTUOSA 0 ECM DEI AYUDA PARA EL DIAGNOSTICO ‘SENSOR DE LA TEMPERATURA DLL AIRE OL COLECTOR (MAT) DDE LA TEMPERATURA EN FUNCION DE LARESISTENCIA (arrioxmADos) * ‘CHMIOS 100 | 185 70 450 38 1.800 20 3.400 ‘ 7.500 e 13,800 “8 25.000 (A MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) [SENSOR VELOGIOAD BEL VENICULO (VSS) BONES Ke Rowco —4 tceno05 cate = *: SOLO ECM TIPO IEFI-S ECM SERAL DEL VSS nv sawp Rv 5 = — setiat en a ‘CONMUTADOR Pn 7 es fe nouawanes {722 rv ceRRADO EN ESTACIONANNICRTO O PUNTO MOET CODIGO 24 : G2-14. CIRCUITO DEL SENSOR DE LA VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC sstipcign del elreuito:* es seton dels velocidad del veniculo so tacitta al ECM mediante et sensor do lo velocidad dol vohicul, un gonerador aaeeeee ae (pM) montade en la tansmusion El gonerador PM gonera una Tension pulsitoria siompro quo ol vehicula se rurento te poner en en Yao en Koh Qiu auedo ebgorars on et Upositivo do exporacién, mite et codigo 24 No'se ha emlide ningin edcigo 33 + La volocidad dol motor asté comprendida entre 1500 + [i’senat em inaica qu la palanca soletora no est y #400 rpm. « ten la fosicién de estacionamiento ni en punto mucr- = Temporatura dol roligoranto superior a 85°C. to, = MAP inforior a 38,4 KPa. + Elsensor de velocidad indica una velocidad inferior a = Condiciones presentes dutante 3 segundos. kmh, scripeion de Ie prueba: Los numeros indicados a conti- sa@h eontesponden a los nimeros enceuados en un cite 2 en la tabla de diagnéstico. Esta prueba utiliza ol dispositive de exploracién pat at el tuncionamienta del sonsor VSS. Ei ECM alimenta 12 vollos al cable do Ia senal, pero est al no hace qua se encionda ka kimpara de prubs Este puso vaiica qua ol cablo do la somal no esta on ccortocircuto con una fuente de tension. 1), Probande el cable de la sefal con ia lampara de prucba vatias veces, debe generarso una segunda seal de ta velocidad del vehiculo que 0 indicara en el dij oxitivo ‘de expiotacion. Esta pructa tione que hacerse uiizando un veitimatio ue ingicard los 12 voltios que se ostin vd al cable do la sefal a través uel Es 1) El eable Nojaflanco es le allmentacide, del enconaids falmonta teneten @l VSS 6) El cable Negro cierra Ia conexién a masa para el funcio- rnamicnto del VSS. Si hay una discontinuidad en el cable Negro, los impulsos do Ia sonal del VSS no podran par sar por el eable a maca de la sofa ‘Ayudas para el diagnéstico: El dispositive do oxplorneién dbo Indicar una volocidad dot vohiculo siampro quo kis tuodas motsicos estén girundo a ‘uni volocidad superior a 4 knvh. Sie! intertuptor do la posiciones de estacionamientofpunto ‘muerlo 05 dofgctuose © est mal ajustado puode causar la temisidn de un falgo cédigo 24, Utiice ol dispositive do ox- pplotacidn y compruabe quo la Sohal P/N os correcta con la ptlanca solectora on posicién =D» y en las posicionos de osticionamionte/punte muoite, Véuiro In tabla C-14 para fSbioner dotallos sabre la comjwobiacion del intorruptor PIN, S16 Code 24 08 Inirmtonts, bac ol apart eltenm Wontose eh gavel G3, «Staton MOTON (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5L MPFiy 6-205 CODIGO 24 CIRCUITO DEL SENSOR DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR 1,5 L DOHC / 1, IL SOHC aE EL CODIGO 24, Si St: EMITE MIENTIIAS LAS RUEDAS MOTHICES NO ESTAN TE LAS RUEDAS MOTRICES. INCIA: NO REALICE ESTA PRUEBA SIN APOYAR LOS TRAPECIOS INFERIORES OE TALI EJES DE TRANSMISION SE ENCUENTREN EN POSICION HORIZONTAL NOMMAL. SI SE HAGE FUNCIONAR VEHICULO CON UNA MARCHA CONECTADA Y GON LAS RUEOAS COLGANDO TODO LO QUE PUEDAN DES 5E, PUEDEN PRODUCIASE DANOS EN LOS EJES DE TRANSMISION, {€ON EL MOTOR EN RALENTI ¥ CON UNA MANCHA GONECTADA, EL DISPOSITIVO DE EXPLORACION DEBE INDICAR UNA VELOCIDAD POR ENCIMA DE 0. £5 ASI? ™* CONTACTO EN -lle, MOTOR PARADO. EL CODIGO 24 ES INTEAMITENTE + DESCONECTE EL CONECTOR -VSS:. LVEASE “AYUDAS PATA EL DIAGNOS- * PAUEGE EL CABLE DE LASERAL DEL CoNCCION| — | TICO EN LA PAGINA ANT DEL MAZO DE CAULES CON LA LAMMANA DE - cena PHUEUA CONECTADA A MAS: “LAMPARIA ENCENDIDA | = sheer = UTILIZANDO LA LAMPARA DE PRUEDA, TOQUE] —_[ APART EL COTO A PUNTO DE TEN MOMENTANEAMENTE ELCABLE DELASERALVA-| [SION DEL GABLE DE LA SENAL. IAS VECES POR SEGUNDO MIENTRAS OBSER- Sener ar VALA SENAL VSS EN EL DISPOSITIVO DE EXPLO. RACION. DEBE INDICARSE UNA VELOCIDAD SU- PERIOR AO MPH. LES ASI? {> COMPAUESE LA TENSION EN EL CADLE PRUEBE LA ALIMENTAGION DESDE EL ‘DE LA SERAL CON EL VOLTINETRO: ENCENDIDO AL VSS EN EL CONECTOR ; ETRO DIGITAL CONECTADO | DEL MAZO DE CABLES, CON LA LAMPA- LA TENSION DEBE SER SUPE. RADE PRUELAS CONECTADA A MASA "A 10 VOLTIOS. 25 Asi? Ls _ a ete Waa ENGENODA] —_[ LAMPARA APAGROA Lo go a F Way pigeonTinuioan ew | ©[ PRUEDE EL CantE DE REPARE LA DISONTI- ‘ASA DEL CONECTOR DEL| | NUIDAD EN EL CIRCUI- TO DE ALIMENTACION DEL ENCENDIDO, a Ei EL caBLE De LasctaL. | | WAS8 Oc cames coun UNA AEN ee LARWATA DE PRUEDA CO: ES DEFECTUOSO, "Ait: LA DISCONTI. __] NUIDAD EN LA CONEXION AMASA ve MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) PRESION AQSOLUTA EN ‘CONECTOR. = (waco) avers *: SOLO ECM-TIPO IEFI-S- AEFERENGIA DES voLTIOS (or) SeRAL MAP (Ast?) MASA DE Los SENSORES crsmar CODIGO 33 (PAGINA 1 DE 2) 2-15. CIRCUITO DEL SENSOR DE LA PRESION ABSOLUTA EN EL COLECTOR (map) (TENSION DE LA TENSION ALTA-VACIO BAJO) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC Descripelon del clrculto: , Heasaecige ia preston abséiuta en el coleclor (MAP) rosponde a cambios de la presién on ol coloctor (vacio), El ECM rocibe esta informacién como un (TPS) para canticlar el suministro de combustible Deseripcién de ta prueba: Los nimeros indicndos a cont juaeion eoresponden a los ndmeres enceisados en un cir ‘lo en la tabla de diagndstico. 1) Este paso determinara + el cédigo 33 os ol resultado de tun fullo permanente 0 we una consicidn intermitente, Emitird un cédigo 33 + La sonal del senso 97 kPa (vacio bajo). + No se ha emitido ningin cédigo 21 + La sonal dol TPS es interior al 5%. + Estas condiciones estan presentes durante segundos. 2) Este paso simula las condiciones para quo se enix un ‘codigo 33 (tension de la sefal baja-vacio allo). Si ol ECM reconoce él cambio, ol ECM, et cable do masa dol se f50r y el cable del cireuito do la sonal ostan on bucns Eondiciones. Si hay una discontinuidad en el cable de {delerencia de 5 voltios, también puede haber almacena ido un cédigo 23. MAP indica un valor superior a aa cd onsn qu var entre araximadamenta 11.5 yoliog con el moron ralontly la valvula mariposa cettada y 4-4% voltios con 1a vélvula mariposa totalmente abierta (vacfo bajo) anos cor MAP, el FCM ullizara un valor fo para la MAP y ulilzard el sensor de posicién de la vélvula do mariposa Ayudas para et dlagndstico: Con ef contacto en «It+ y et motor parado, la prosién en el olector es igual a la presion atmostérica y ta tonsién do la ‘seal serd alla, Esta informacion la ulliza ot ECM como una indicacién de la altiud do vehiculo y recibe e! nombre de BARO. La comparacién de esta lectura BARO en un vehic fo que se sabe que esta en buenas condiciones con el mis me sensor es una mancra de comprobar a exactitud de un Sensor «sospochoso». Las lecluras deben ser iguales de tro do una tolerancia de 20,4 voltos. ‘Sihay una disconlinuidad on el cable de masa se emili un Codigo 33 y ocurtta lo mismo si ol cable de la Sena esta en corto con {a tonsidn de la bateria o con ol cable de releren ia do § voltos. Si ol cédigo 33 08 intermitonto, véece ol upartado +t mitentes» en ta soccién «G3», «Sintomase TTA MARGHA DEL MOTOR EN RALENTI ES IRREGULAR, INESTABLE O INCORNEGTA, CO- 'ESAS CONDICIONES ANTES DE UTILIZAR ESTA TABLA, VEASE, EN LA SECCION «G3», “=SiNTOMAS: MOTOR FUNCIONANDO EN RALENTT. INDICA EL DISPOSITIVO DE EXPLORAGION UNA TENSION DE 4.0 VOLTIOS © SUPERIOR? MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5L MPFI) 6-207 copied 33 (Pagina 1 de 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA PRESION ABSOLUTA EN EL COLECTOR (MAP) (TENSION DE LA TENSION ALTA-VACIO: MOTOR 1,5 L DOHG / 1,8, 2,0 L SOHC = CONTACTO EN «Io. DFSCONECTE EL CONECTOR ELECTRICO DEL SENSOR ar. T = CONTACTO EN 2 + EL DISPOSITIVOJBE EXPLORAGION DEDERA INDICAR UWA TENSION DEI1,9 VOLTIOS © MENOS, C4 {ZINDIGA EL DISPOSITIVO DE EXPLORA- GION UNA TENSION DEL SENSOR MAP INFEHION A 1,3 VOLTIOS? . i, ae : = [wal ‘St ae EL CODIGO 3 ES INTERMITENTE, Tease ate 1 'SLNO HAY ALMACENADO NINGUN 1 SLA DEL. CODi- I CODIGO ADICIONAL, VEASE GO 33, PAGINA SAVUDAS PARA EL BIAGNOSTI. |) 20E2 ICO» EN LA PAGINA ANTERIOR. FS Ah scons si L_ + PRUEBE EL CIRCUITO DE MASA DEL SEN- ‘SOR CON UNA LAMPARA DE PRUEGA CO- NECTADA A LA TENSION DE LA BATERIA. + LALAMPARA DE PRUEBA DEBERA ENCEN- DERSE. LES ASI? CIRCUITO DE LA SERAL EN CORTO CON UA TENSION DE LA BATERIA, 0, CIRCUITO OF LA SERAL EN CORTOCIRCUITO CON EL GABLE DE AEFERENCIA DE 5 VOLTIOS, i 0, ECM DEFECTUOSO. a [ wanGuITO DE vacio DEL pera eee 1/0U8 GtnnaDO- ¥ QUE NO GE ENCIENDE LA LUZ -AEVISAR MOTOR PRONTO: DISCONTINUIDAD EN EL GIRCUITO AMAA DEL SCNSOR. us’ MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES PRESION ABSOLUTA EN ‘CONECTOR wacloy AvcTs CODIGO 33 (PAGINA 2 DE 2) CIRCUITO DEL SENSOR DE LA PRESION ABSOLUTA EN EL COLECTOR (MAP) (TENSION DE LA SENAL BAJA-VACIO ALTO) MOTOR 14,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC eseripelén del circulto: Condor de ta prosién absoluta on el colactor (MAP) resin cRrinformaciéa coma una seal de tension quo varia ent a Nnatiposa cerrada y 4-4.5 voltios con la valvula maripos vrata el sensor MAP, et ECM ulilizara un valor tio para (PS) para controlar el suministre de combustible. Los nameros ingicados a conti- ceseripeion de ta prue! ticion corresponden a los ndmeros encerrados en un cit- jo en Ia tabla de diagndstico. + Este paso determina si el cbdigo 33 os ol resultado de an fallo permanente © de una condiciOn inteinutente: .¢ emite un codigo 33 cuando: oa velocidad del motor es superior a 1200 APM. {No se ha emitide ningun céaigo 21 2 La ingicacién dal TPS es superior al 15 + La sonal MAP indica menes de 24 KPa (vacio alto) £1 puenteado de los terminales de los mazos de cables nae y =n y de la sefial de 5 voltios y la seal, determi ‘hard si el sensor es delectuoso o si hay un problema on el ECM o en el cableado. 4) Eldigpositivo de exploracion no puede indicar 12 voties. Lo importante os que el ECM reconoce que Ia tonsion os Coporior a 4 votios, 19 quo indica quo ol ECM y of cable {Gal lieuto de la sofa Son correctos. rondo a cambios de la prosion on et colector (vacfo). E1 ECM recibo re nproximadamento 1° sa totalmente abierta (WOT). ia MAP y uliizard ol sonsor de posicion de ta valvula de mariposa LL MPFI) SOLO ECM TIPO IEFI-S core) REFERENCIA DE 5 VOLTIOS (0117) SERAL MAP, MASA DE LOS 'SENSORES CTSIMAP, 'S voltios con al motor on ralont y la valvula ‘Ayudas para el diagnéstico: cose igual ala prosinaimosercay la onsion do la see esata Eta infermacion ta vilza ot ECM como Una cepa sn de ia ald do vehi y recbe el ombre de ~ ace ceporacien do esta lectura BARO nun vehieu- g [eho zo sabo quo esta en buenas condiciones con el mis: rogue ores ura manera do comprobar io onacitud un ae ar cospechoson, Las lectoras debon ser igueles der tro de una tolorancia de 20.4 voltios. i te ee na uneddgo 99 siel cable do refrencia de Svolios Serratia do sofa prosentan Una dlscontnuide 0 estén tn cortociito a man ‘ one 39 es Iormltont, véaso ol apatads~inarm- fentese on ty soncion “Cdr, =Sinforase. ] ‘ 1 MOTOR (MAHCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPF) 6-2 copigd 33 (Pagina 1 de 2) r CIRCUITO DEL SENSOR DE LA PRESION ABSOLUTA Et: EL 2 COLECTOR (MAP) (TENSION DE LA SENAL ALTA) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHO _ TOR EN RALENTI. LINDIGA EL DISPOSITIVO DE EXPLORA- UNA TENSION MAP POR DEBAJO DE 0,25 VOLTIOS? CONTACTO EN =I, SILA TLNSION DEL SENSON MAP INDICA TENSION | DFSCONECTE EL CONECTOR ELECTRICO DLL St IE LA SENAL ALTA- VAGIO BAJO 0 SI EL CODIGO INTE LOS TERMINALES DEL MAZO DE CALLES ~Bs | a9 ES INTERMITENTS, VEASE LA TABLA DEL CODI- | Ce GO 33, PAGINA 1 OF 2. sTACTO EN INO HAY ALMAGENADO NINGUN CODIGO ADicIo. | DISPOSITIVC DE EXPLORACION DEBENA INDICA || NAL VEASE =AYUDAS PATA LL DIAGHOSTICO™ EN | GNATENSION MAP POR ENCIMADE 4 VOLTIOS. ZES ASI? "AGINA ANTEKIO) FACTO EN «I ‘CONEXION DEFEGTUOSA 0 EL CABLE DE PUENTE. SENSOR DEFECTUOSO. ‘EL CABLE DE SEWAL DEL TERMINAL “+ CON oe NA LAMPARA DE PRUEBA CONEGTADA ALA TENSION BATERIA. TAGTO EN =I SITIVO f\E EXPLORACION DEGERA DAR UNA 'SUPEPIOR A 4 VOLTIOS. ES ASi? DISCONTINUIDAD EN EL CABLE DE LA SERAL 0 CORTO A MASA DEL HILO DE LA SERALO GORTO DEL GABLE DE LA SENAL ALA MASA Du st Pee ee eee RTE) “OUCLE EERMADO= ¥ OUE NO SE EHICIENDE LA LUZ ~REVISAR MOTOR PRONTO». *: SOLO ECM TIPO IEFI-S Bouin [AL CONMUTADOR DE CAPTADONA ECM TENCENDIOO | eco (047) REFERENCIA ALTA | ‘veroemco —[ ar | (057) REFERENCIA BAIA i RNa {0s} CONTROL OE | [co] cenwacion DEL neGmco —{ 83 | (e3") SALIDA DE LA EST | BoewiA, TACOMETRO | PRMARIA | i t 5 | CODIGO 42 G2-16. CIRCUITO DEL DISTRIBUIDOR ELECTRONICO DEL ENCENDIDO (EST) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC Deseripcién del circuito: Deceripci et ge crwia una sefal de roforancin (cable da referoneia ParpuravDlanco) at ECM cuando of CoveTalesrt ‘Granda motide por el motor do aurangue. Micniras 1a velociad do motor esta por debalo de 0 Th, ‘el modulo de encen- ganda mosis Po oe ge encendido, Cuando la veloddad dol motores superior 0 400 RPM, ol ECM upicaS vols a la linea de derivacién dejar el control de la distibucion al ECM. ee oot ie es funcignand conirlaco por ol médulo de encendide, es decir, cuando no hay tensién on la tone ee uando ol Se oat ancendido conecla a masa {a sehal EST. El EGM espera no doteclattensén en la linea dol EST serie peiciston estas condiciones. Si dotccta una tensién, emite ol cbdigo 42 y no pasa al EST i anenlins Peitiston Of welocidad necesatia para el modo EST (aproximadamento 400 RPM), so aplica tonsion a Ja nee de Cuan se ey dela de estar conactado a masa en ol médulo de encendido por lo que Ia tension EST cord variable. sinay discortinuidad en ta linea de deivacin @ es en cartacreito en masa, el méavio de encendide no cambiar al modo “7 por to que la tensisn EST sors baja y se emit ol cédigo 42. Foe tS conectaga a masa, vl modulo de encondido cummbiard al modo EST, pero debido a la conexion a musa fo la lines vo habra seal EST y se emitira un cédigo 24. Se omit un codigo 42. Deseripcién de fa prueba: Los numeros indicalos a conti tar haciendo que et obmimetro vaya al final de la escala uueidn cortesponden a fos nUmeros oncerrados on vn clt- ‘S150 encuentra en la posicién correspondiente 0 1000- culo en fe tabla do diagnéstico. 2000 ohiniios. La solaccién do la posicién 10-20.000 of 1) El codiyo 42 significa quo ol ECM ha dotectado uns di imios dard una lactura por encima do $000 ohmios. Lo ontinuidad 0 cortociicuito en masa en los eitevitos de ims importante es quo of médulo haya «conmutador. conwion o EST. Esta prueba conlima el C6digo 42 y 4) El médulo no ha conmutade y este paso comprueba ue hay un fallo presente que origina cl cédigo. = Corte a masa del cable dol circuito EST. 2) Compiucbo si hay una conexién & ssa normal para ol + Discontinuidad on of cablo dol circute do derivacion. EST a través dal médulo de encendido. Un cable dol cit + Conexidn dofectuosa dot médulo de encendido o {ail EST conectado a masa tan) dard una loctut ‘modulo do encondio dofectuoso. Inferior 800 ohmios, pero esto se Halt mds adelante, 5) Contr ue el cédigo 42 corresponde a un ECM defec- 3) at oear el cable do tension Se 12180" aU prim {Wioz0 y not un falo intorthitente on ol cablo del circuito Aiea eecreuite ne gerivaci6n, el n-. » debo conm an el cable dol citcuito do derivacion, anemone = ‘ CODIGO 42. : CIRCUITO DEL DISTRIBUIDOR EL CODIGO 0 CODIGOS. ELECTRONICO DEL ENCENDIDO (EST) TFUNCIONAR EL MOTOR EN RALENTI Pee Mere tat ex ema ||) MOTOR ISIE DOHC / 1.2, 2;0aay NO is FACTO EN =I [CODIGO 42 INTERMITENTE. VEASE -AYUDAS PARA] SESCONECTE LOS CONECTORES DEL ECM, JEL DIAGNOSTICO- EN LA PAGINA ANTERIOR, CONTACTO EN its. PONGA EL CONMIUTADOR DEL OHMIMETRO ENLAESCALA DE "3000 A 2000 OHMIOS. EL CABLE EST DEL CONECTOR DEL MAZO DE CABLES: DEL ECM CON UN OHMIMETRO CONECTADO A MASA. ASEGI- UA LECTURA ©) BEBE SER INFERIOR A 1.000 CHMIOS. LES ASI? TPAUECE EL CABLE DE DERIVACION DEL CONECTON DEL] | DISCONTINUIDAD EN EL CABLE DEL EST, CO- ©” Naz0 DE CABLES DEL ECM CON UNA LAMPARA DE PRUEDA| | NEXION DEFEGTUOSA © MODULO DE ENCENDIDO P| GONECTADA A 12 VOLTIOS ¥ OBSERVE SISE ENCIENDE. | | QEFECTUOSO. 1 Herren (CON EL OHWIMETRO CONEGTADO TODAVIA AL CADLE DESCONECTE EL CONECTOR DE 4 PATILLAS DEL ‘EST Y ALA MASA DEL MAZO DE CABLES DEL EST, PRUE- MODULO DE ENGENDIDE: TAMPARA ENGENDIDA Lf eo [BE DE NUEVO EL CABLE DE DERIVACION DEL MAZO DE = ‘CABLES DEL ECM CON LA LAMPARA CONECTADA A 12 TAMBARA TAMPARA WOLTIOS. (AL ENTRAR EN CONTACTO EL CABLE DE LA ENCENDIDA| APAGADA, LANPARA DE PRUEBA CON EL CABLE DE DERIVACION, {ARESISTENCIA DEBERA PASAR DE MENOS DE 1.000 A See | “MAS DE 2.000 OHMIOS). JES ASI? ON ENO a asl MODULO DE ENCEN- IDO DEFECTUOSO. ELOONECTOA o€ « PaTuLas. Tenca en | © ELONMIETRO SIGUE CONECTADO AL CA PAMASA. LA RESISTENCIA DEDE HAGER TOM EER ALTO (CINCUTO ADIERTO). JES ASI? + VUELVA A CONECTAR EL ECM ¥ HAGA FUNCIO-| NAR EL MOTOR EN RALENTI DURANTE 1 MINUTO] (© HASPA QUE SE EMITA EL CODIGO 42. .SE EME 10] : = pales > ] ‘ECM DEFECT 'vOsO | CODIGO 42 INTERMITEN- DISCONTINUIDAD EN EL CABLE CABLE EST EN COR- TE, VEASE AYUDAS PARA\ || be benwvacion. conexiones | | Tocincurto A EL DIAGNOSTICO” EN LA 1] DEFECTUOSAS © MODULO DE MASAO MODULO PAGINA ANTERIOR. ENGENDIOO DEFECTUOSO. berectuoso : F _ \ Sonus DE LAB REPARACIONES, CEwrin® Me ME Ss sNVELE CEANANN. y QU¢ NO SE ENCIENDE LALUZ -REVIGAR MOTOR PRONTO. \:#iE MOTOR (MARCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.9 | MPF) Te *: SOLO ECM TIPO IEFI-S ECM. (079) MASA DEL SENSOR DE 02 (06") SERAL DEL SENSOR DE On| MASA DEL, MOTOR CODIGO 44 G2-17. CIRCUITO DEL SENSOR DE OXiGENO (INDICACION DE GASES DE ESCAPE POBRES) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC eseripelén del cireulto: TEM utmonta una tonsién do 0.45 volts aproximadainonte entra tos torminalos «B11» y «B10», (Si 60 mide con un stimotio digital do 10 megachmios, esta loctura puedo sor ta eo do orrintervalo do 1 volio aproximadamente si los gasos do escapo son ricos y doscionda hasta 0.10 voltioe aproxi- ‘damente 6 los gases de escape son pobres. ‘Sensor es similar e un circuilo abierto y no produce tensién cuando esta por debajo do 360° \cvito del-sensor 0 un sensor frfo hace que el funcionamiento pase al modo do «bucle ablerton _aepsin dn ruta: Lo mao ndeados act 0 cotcpandon ao nares scwrazo on ne “en a ue dagen 1c Sen ec ccue agin: # fe Ste sngun eSago 1 m nngincodge 29 «Site n Sode tenons ra 9 segun |. Cedar seea ox ent por deb ve 0200 inv euene #5 sop fea «Blase sc ens tne mde d bude er com. i « ESlemporaua de aban et por encima do ses «a neacon dl T pts por eer dos «Eid dosonbafiono co oon en 12. Crete 36 segue yudas para ol dlagnéatico! slizando el sispositivé de exploracién, observe el valor det raetfo Block Learn (aprencizaje dei bioque) para dstn- ' Vpldeidades del motor. El dispositivo de exploracién tam ‘en igicard les coldas del blogue, por lo que los valores “Taphgndzeje del bloquo podran comprobarse en cada una las geldas para determinar cudndo ha pocico emitrse 0 aige’aa' Si Gondiciones nece ra ol “Zigo 44 joe Valaros da parématro ce an " ve sell 96) orden de 150. ‘baja como 0,32 voltios), El sonsor de Ozvarla la tension . Un discontinuidad on el Gablo del sensor de Qz- El cable helicoldal dol sen: sor puedo estar mal colecado y en contacto con el golector de escape, ‘Gompruebe si hay un cortocrcuito a masa en el eable entre el conector y ol sensor. ‘Contaminacién de! combustibie - El agua, incluso en canlidades muy pequeftas, cerca de la apiracién do * \? {a bomba do combustible del dopésito, puede pasar a fos inyectores. 1 agua origina unos gases de escape pobres y puede hacer que se emita un cbdigo 44 Presign del combustible - E! sistema funcionara con mezola pobre sla prosion es demasiado buja, Puedo Ser necesato vig fa presién dol combustible duran- te la conduccion a dstintas velocidados y/o carga Gel \ehicuo para confimar esto, Véase sDiagnéslico do Sslomn do combusiblen, abla A. Eugus 01.01 escap2- Si hay una fuga on ol escape, a! motor pucue tiacor qu 0! aro do} axttior onsen ol Sistoma do escape y pico puro! sonsor. La exetenela {0 vacioo fugas en el eater puode orginar un estado de mezcia pobre. me Sil codigo 44 os Intormitento, véase ol apartado win- iermitontoo» on la socclén ~G2u, «Sintomass, Inyaclores-de combustible - Unos inyectores do com ‘bustibie incorrectos pueden hacer que los gases de escape resuton pabres. Vorlique que hay insalados fon @ vehicula Inyactores de combustblo correctos. + Menno ot monuat do piezar “> servicio para detormi- har la pieza y numero de pioza eorectos, MOTOR (MAHGHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 | MPFI) 6-219 o CODIGO 44 CIRCUITO DEL SENSOR DE OXiGENO (INDICACION DE GASES DE ESCAPE POBRES)} MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC e. a + HAGA FUNGIONAR EL MOTOR PARA QUE SE CALIENTE (80°C) A 1200 RPM. + UINDICA EL DISPOSITIVO DE EXPLORACION UNA TENSION DEL SENSOR DE . ©2 FIUA POR DEBAJO DE 0.28 VOLTIOS? EEE st NO “ L _.__— an le DESCONEGTE EL SENSOR DE Oz. + CON EL MOTOR EN RALENTI EL DISPOSITIVO DE EXPLORAGION DEBE INDICAR UN TENSION DEL ‘SENSOR DE OzCOMPRENDIDA ENTRE 0.35 VOLTIOS. EL CODIGO 44 ES INTERMITENTE, SINO HAY ALMAGENADO NINGUN CODIGO ADIGIONAL, VEASE «AYUDAS PARA EL DIAGNOSTICO» EN LA PAGINA ANTERIOR, ¥ 085 VOLTIOS. 2ES ASI? st NO peste 2 rapa apterio al f abana, ‘CONSULTE -AYUDAS PARA EL DIAG- CIRGUITO DE LA SENAL DEL SEN- NOSTICO+ EN LA PAGINA ANTERIOR, ‘SOR DE O2EN CORTOCIRCUITO A MASA 0 ECM DEFECTUDSO. Seeeevv eweeeeeee Lo epeteas a: ‘ eer ee ‘i sa eiavea oes ESA Oe As peranncines, [CrFIRME EL FUNCIONAMIF ITO EN -BUCLE CERRADO- ¥ QUE NO SE ENCIENDE LA LUZ -REVis#A MOTOR PRONTO SSA [MARCHA DEL VENIOULO Y EMISIONES 1.8 L MPF hee wr SOLO EGm TIPO EFLS ECM vio fom | 77 masa vex senson ve 02 : i conan —] ov | 06" Sefat 0€L SENSOR DE 02 a7 ssewson OxIGENO (02) esewre CODIGO 45 G2-18. CIRCUITO DEL SENSOR DE OXxiGENO (INDICACION DE GASES DE ESCAPE RICOS) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC “LECH x de 0,43 votive oproximadannunto anti os anminaes BH (D7) y -10~ (O6") (9 so te an-Gh velmetio eigtal do 10 megaohinios, sta lcluia pussy eat ‘baja como 0,42 voltios). El sensor do Ozvarla le ae ery do uniniorvalo de 1 vollo aproximadamonto st fos gasos do eseape son ricos ¥ ‘descionde hasta 0,10 voltios ‘peximadamente 6] los guses de escapa son pobres: jrorimedamant rg un ctculo abloto y no produce tonién euande asia por detiejo oe SAP" EL senses Oe gota un sengor fo hace que el funcionamnianto pasa sl mado do ~buci ubieion- . Un discontinuidad en et peseripelén de la prucba: Los nimaros indleados a cont omatlado combustible haciendo quo ol stoma tne ripen do It Brera los nineros onceados on un Sede ored ea, G1 acometto dol mol a reece ex w ubia do dagideten cee con voc superar ron da moor ee er esi as cuando fa ‘onion de a sofa dl bien nar on a logroctcat esto problema Se onute ol c8cign os Char encina 60 0.78 (750 0) ¥ 1 ooo jelatogsobro 0 cco dol stam Seu fo sigulener Pa oo Uequorna do creuto dol ECM on Fe eign gal TPS a8 suport 6% Cage sae. Componantos el mtorasquemas ka loaancin oo) Tpcige 21 i nngun codigo 98 Maserati do dayne 2 El sistema esta funcionando en “buck: cerrado = Purga del depdsite del vapor - Compruebe si esta + rerevtura esta por encima do BO" Da fbf gest ono do combus- Ee epere combustion no so oncuonva on 128 salar dor ntlyos mangulos del deposi! 1 Elimegrceseionas tienen quscumpirso dunia 0 ee ce Gide, Sita @ cont do segundos aproximadamente. las emisiones por evaporacion (EECS)» 3h e + Sensor MAP - Una salida quo taco que ol ECM de- ayudas para et diagnéstco Sensor MAL nga a cletorsuprior a1 nal Ayusns ono tque el eicigo 45, o goves do escape Tet Pode nace que sinioma funn CON 12 ee eee urn dela caus eguETes vac bo) Pee canons del sensor MAP Pot et stole El seme lunconard con ner Ech expoctique un vl fo para 6 36”- Brest del combusts gomaiago lovado, El A a ccc sensor MAP so etnamiento mozcla 4 ® pensar un certo inermento: in aa MA an dosoparoce esa sensor des ECM vege cauramno os excesiv, se oma sh ene Sama ee cna decom * i Uns aut ers 1 Ta + Sestilow abla A TS Un Sa con ogc ica debi © una ea : a Ana scontinaidas on o cable do ae aij ecloracin del ero (Rina ee emus arco teu *-Sanlamnacin Salsa ‘|p todo intorterencias electromagnéticas (EMI) o ruigo ‘sensor co oxigeng paia ver si esta contaminado pot | [priate indveldo. €1 ECM considra est rider Setienn preccdonla del combusible o not el uso de Fee alts lerenc, Los pene ai ulus TV sncouoto, ' [oreinplce areas” aveoomecst — ~ ‘erae anttsii, Urey ects oe | Goinrsamors el fag ie espe cs rma gama sSecmoat super a (encenine “lage Seago OEE eee eatin ntaladoe ls yess! Irigy grea ek eee do ercialaBlas 8 os 23! somal west ef marl do Pe a terre MOLOH (MANCHA DEL VEHICULO Y EMISIONES 1.5 L MPFI). 6-215 CODIGO 45- CIRCUITO DEL SENSOR DE OXIGENO (INDICACION DE GASES DE ESCAPE RICOs) MOTOR 1,5 L DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC ps ~ HAGA FUNCIONAR EL MOTOR PARA QUE SE CALIENTE (80°C) A 1200 Fi¥. + {INDICA EL DISPOSITIVO DE EXPLORACION UNA TENSION DEL SENSOR DEO2 FLIA BOR ENCIMA DE 0,25 VOLTIOS? rr si af I a i 1 ——— DESCONECTE EL SENGON DE 02 ¥ PUENTLE-EL GA EL GO0IGO 45 ES mvTENMITENTE: BLE DE LA SENAL DEL MAZO DE CABLES A MASA SINO HAY ALMACENADO NINGUN CODIGO EUcisrosmive be Exmonacion Luz moicay | | Ryeroun. VEASE onYUOAG PARA EL DIAG UNA TENSION DEL SENSOR DE 02 PON DETAIO DE ENA PAGMIA ANTE 0.35 VOLTIOS. JES ASI? nee PERN. a ra CONSULT ~AYUDAS PARA “| DIAGNOSTIC 3+ EN LA PAGINA ANTERIOR, PEBUESPELUSREDRCORES COMFTE EY —~yuATO ENO _“wubOeYOUE NOE ENOHNEELAE-REVEAN HoToR PRONTO CODIGO 51 ‘* i } ERROR DEL ECM MOTOR 1,5 L-DOHC / 1,8, 2,0 L SOHC CODIGO 51 |" G2-19. ERROR DEL ECM (FALLO DEL ECM O FALLO DE LA EE PROM) Compruabe qua todas las conexioncs dol ECM y los ealls do masa estén limpios y bian apretados. Si todo esto os corrocto, bora la memoria y wiolva a comprobar ol ECM, Si vuotve a aparecor of céaigo 51, sustiuya el ECM por oo nuovo. Para la ‘sustitucién do! ECM consuite la secelén G& «ECM y sonsores», Dopey aries srveggeyaa nngsucones. Om MCC ey at ‘9 OH ENCIENOE La LUZ -REVISAR MOTOR PAONTOR|

You might also like