You are on page 1of 6
MINISTERIO DE LA PRODUCCION N° 4060-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 23 DE Noviembre DE 2015 VISTO: el expediente administrative N° 3692-2014-PRODUCE/DGS, el informe Técnico Ne 376-2014, el Reporte de Ocurrencias 301-038 N° 000009, el Acta de Inspeccion de Recepcion de Descartes y/o Residuos 301-038 N° 002828, la Tabla de Evaluacién Fisico Sensorial de Pescado N° 032804, el Acta de Decomiso Provisional de Recursos Hidrobiologicos 301-038 N° 000008, el Acta de Retenci6n de Pago del Decomiso Provisional de Recursos Hidrobiolégicos 301-038 N° 000003 y el informe Legal N° 03063-2015- PRODUCEIDGS/edominguez-miav, de 07 de octubre de 2015; y, CONSIDERANDO: ‘Que, como resultado de las acciones de Inspeccién, Fiscalizacién, Seguimiento y Control de las actividades pesqueras, los inspectores acreditados de la empresa Certificaciones del Perd S.A. (en adelante CERPER). en la localidad de Chimbote, el dia 25 de junio de 2014 , a la 01:48 horas, se levant6 el Reporte de Ocurrencias 301-038 N° 000009, a la empresa / INVERSIONES FARALLON S.A.C, (en los sucesivo la administrada) debido que recibié de la camara de placa M2G-729, la cantdad de 418 cubetas de residuos de propiedad ce la ‘empresa PESQUERA ARTESANAL DE CHIMBOTE ELLR.L, segin consta en la Guia de Remision N° 001-001230; sin embargo, a través de le evaluacion de la Tabla Fisico Sensorial N° 082804, se determing que el 100% de recursos no estaban aptos para el consumo humano directo, indicandose que no son residuos, lo que constituye presunta infraccién al numeral 115) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, modificado por el Decreto Supremo N° 008-2010-PRODUCE. Notificdéndose “in situ", el inicio del procedimiento administrativo sancionador respecto de los hechos anteriormente descritos, por ser titular de la ‘embarcacién pesquera, concediéndosele el plazo de cinco (6) dias habiles, para que formule su descargo, Que, se procedié a levantar el Acta de Decomiso Provisional de Recursos Hidrobiolégicos 301-038 N° 000005, al haberse decomisado de manera precautotia total de los @fecursos que ascienden a 12,780 tm., en cumplimiento de lo establecido en los articulos 10° y 12° del Texto Unico Ordenado de! Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y cuicolas, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2011-PRODUCE, los mismos que fueron fentregados mediante Acta de Retencién de Pago del Decomiso Provisional de Recursos Hidrobiol6gicos 301-038 N° 000003 a la empresa INVERSIONES FARALLON S.A.C., la cual se encuentra obligada a depositar el valor del recurso decomisado provisionalmente en la Cuenta del Ministerio de ta Produccién N° 0-000-867470 del Banco de la Nacién dentro de los Quince (18) dias calendarios siguientes de la descarga; Que, consecuentemente, ante la revision de los actuados se verifica que a la fecha la administrada, no ha cumplide con depositar el valor comercial de los recursos hidrobiolégicos decomisados el dia 25 de junio del 2014 a su Planta de Reaprovechamiento; Que, con escrito N° 00052535-2014, ingresado el 01 de julio de 2014, ta administrada presenté su descargo; Que, el articulo 2° de la Ley General de Pesca, Decreto Ley N° 25977, (en lo sucesivo la Ley General de Pesca) establece que: "Son patrimonio de la Nacién los recursos hidrobiolégicos contenidos en aguas jurisdiccionales del Perd. En consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo integral y explotacién racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional”; Que, el articulo 9° de la Ley General de Pesca, dispone que sobre la base de evidencias Cientificas disponibles y de factores socioeconémios, la autoridad pesuera determinara seguin el tipo de pesquerla, los sistemas de ordenamiento, las cuotas de captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, la regulacién del esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas minimas de captura y demas normas que requiera la preservacion y explotacién racional de los recursos hidrobiolégicos; Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2001-PE, se aprobé el Reglamento de la Ley General de Pesca, a través del cual el Ministerio de Pesqueria (ahora Ministerio de la Produccién), por intermedio de la ahora Direccién General de Supervisién y Fiscalizaci6n, asi mo de las dependencias regionales de pesqueria y otros organismos a los que se delegue icha facultad, llevaré a cabo el seguimiento, control y vigilancia de las actividades pesqueras, para cuyo efecto implementara los mecanismos necesarios para el estricto cumplimiento de las obligaciones asumidas por los usuarios; Que, el articulo 77° de la Ley General de Pesca ~ Decreto Ley N° 25977 establece que “Constituye infraccién toda accién u omisién que contravenga 0 incumpla alguna de las normas contenidas en la presente Ley, su Regiamento o demas disposiciones sobre la materia’ Que, ef numeral 115) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto Supremo N° 008- 2010-PRODUCE, tipifica la infraccién de: "Recepcién 0 procesamiento de descarles y/o Tesiduos que no sean tales, y/o no procedan de establecimientos industriales pesqueros para ‘consumo humano directo que no cuentan con planta de harina de pescado residual y/o de los desembarcaderos pesqueros artesanales"; Que, el ordenamiento pesquero es el conjunto de normas y acciones que permiten administrar una pesqueria, sobre ia base de} conocimiento actualizado de sus componentes biol6gicos ~ pesqueros, econémicos y sociales, es por ello que mediante el Decreto Supremo N° 005-2011-PRODUCE se aprobo el Reglamento de Procesamiento de Descartes y/o Residuos de Recursos Hidrobiologicos, modificado por el Decreto Supremo N° 017-2011- RODUCE, resuitando necesario aprobar un Reglamento que tuviera por objeto estabiecer el marco juridico regulador de fa actividad pesquera de procesamiento de descartes y/o residuos de recursos hidrobiol6gicos generados durante las operaciones de desembarque y actividades de procesamiento pesquero artesanal e industrial de consumo humano directo y en / consecuencia, resulté pertinente la aprobacién mediante Decreto Supremo del Reglamento que contenga normas y lineamientos aplicables a la realizacién de actividades pesqueras de procesamiento en plantas de consumo humano directo e indirecto, plantas de harina de pescado residual y plantas de reaprovechamiento de descartes y/o residuos de recursos hidrobiolégicos; Que, los conceptos sefialados en el Glosario de Términos del Reglamento de Procesamiento de Descartes y Residuos de Recursos Hidrobiolégicos, aprobade mediante Decreto Supremo N° 005-2011-PRODUCE, modificado por el Decreto Supremo N° 017-2011- PRODUCE, quedan redactados de a siguiente manera: a) DESCARTES DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS: Son aquellos recursos hidrobiolégicos que por su condicién de altoracion, descomposicién 0 contaminacion, sean enteros 0 por piezas, son declarados no aptos para el consumo humano por el control de calidad del que recibe el recurso 0 por el 2 MINISTERIO DE LA PRODUCCION N° 4060-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 23 DE Noviembre DE 2015 organo competente en materia de sanidad pesquera. Los descartes se generan desde el desembarque hasta la recepcién previa al procesamiento en el establecimiento industrial o artesanal pesquero para consumo humano directo, o antes de las tareas previas que se lleven a cabo en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales. Esta definicion no incluye a aquellas ‘especies seleccionadas o clasificadas por talla, peso o calidad, sin perjuicio de lo dispuesto en la Primera Disposicion Complementaria Final del presente Regiamento, b) RESIDUOS DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS: Estan constituidos por las mermas o pérdidas generadas durante los procesos pesqueros de las actividades de procesamiento para consumo humano directo, asi como los generados durante las tareas previas realizadas en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales. c) TAREAS PREVIAS: Son acciones que incluyen: clasificado, cortado (eviscerado}, fileteado, descabezado, decolado, desvalvado, pesado, estibado y enhielado; | tareas ejecutadas en jos Desembarcaderos Pesqueros Artesanales.” d) PLANTAS DE REAPROVECHAMIENTO DE DESCARTES Y RESIDUOS DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS: Son unidades independientes de uso exclusivo para el procesamiento de residuos y descartes de recursos hidrobiolégicos y recuperacién de grasas y solides, e) HARINA RESIDUAL DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS: Es el producto obtenido de los descartes y residuos de recursos hidrobiolégicos en plantas de harina residual y de Teaprovechamiento. f) “PLANTAS DE HARINA RESIDUAL DE —RECURSOS. HIDROBIOLOGICOS: Son accesorias a a actividad principal. Brindan tratamiento a los descartes y residuos hidrobiolégicos, sometiéndolos a un proceso gradual de transtormacién, Provenientes de las actividades de consumo humano directo, a fin de contribuir con el aprovechamiento integral y racional de los recursos hidrobiolégicos; Que, en concordancia con el articulo 181° del Reglamento de la Ley General de Pesca rr or el Decreto Supremo N° 012-2001-PE, para los efectos de la Ley, su reglamento y de las demas disposiciones legales y reglamentarias concordantes, el término establecimiento industrial pesquero, es una infraestructura fisica donde se instala una o mas plantas de procesamiento y el significado de planta de procesamiento, es una sola actividad de AC Wansformacion instalada en un establecimiento industrial pesquero. Ademas, se tiene en Tanne,’ consideracion que el procesamiento de recursos hidrobiologicos puede ser artesdnal o Lente ) industrial, | Que, mediante Resolucién Directoral N° 066-201 1-PRODUCE/DGEPP, de fecha 04 de febrero de 2011, se otorgd a la empresa INVERSIONES FARALLON S.AC,, licencia de Operacién, para una planta de herina de pescado residual con destino al consumo humano Inditecto, de carécter accesoria y complementaria al funcionamiento de su actividad principal constituida por su planta de enlatado, en su establecimiento industrial pesquero ubicado en los Lotes 1-2-3-4, Manzana C, Zona Industrial Gran Trapecio, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash con una capacidad instalada de 9 t/h de procesamiento de Tesiduos de pescado y especies desechadas ylo descartadas; 3 Que, consecuentemente ante la revisién de los actuados en el presente procedimiento ‘administrative sancionador, el inspector levant6 el Reporte de Oourrencias 301-038 N° 000009 el dia 25 de junio de 2014, en la localidad de Chimbote, debido @ que la EIP INVERSIONES FARALLON S.A.C., recepcioné residuos de anchoveta proveniente de la camara de placa M2G-729 de la empresa PESQUERA ARTESANAL CHIMBOTE E.|.RLL., determinandose que el recurso recepcionado no eran residuos sino anchovetas enteras en mal estado, de acuerdo a la evaluacién técnica mediante Tabla Fisico Sensorial de Pescado, incurriendo en la infraccion tipificada en el numeral 115) del articulo 134 del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo 012-2001-PE, modificado por el Decreto Supremo N° 008- 2010-PRODUCE, que establece “Recepcién 0 procesamiento de descartes y/o residuos que no sean tales, ylo no procedan de establecimientos industriales pesqueros para consumo humano directo que no cuentan con planta de harina de pescado residual ylo de los desembarcaderos pesqueros artesanales”, Que, asimismo, ante la revisién del Acta de Inspecci6n de Recepcién de Recepcién de Descartes y/o Residuos 301-038 N° 002828 y la Tabla de Evaluacion Fisico - Sensorial de Pescado N° 032804, la administracia recepcioné de la cémara de placa M2G-729 proveniente de la PESQUERA ARTESANAL CHIMBOTE E.LR.L, un total de 12.780 Tm de residuos de anchoveta , verficéndose que el 100% no es apto para el consumo humano directo, inourriendo en la infraccién establecida en el numeral 115) del articulo 134° del Regiamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto ‘Supremo N° 008-2010-PRODUCE; Que, al respecto, el numeral 115 del artfoulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto Supremo N° 008-2010-PRODUCE, que establece "Recepcién o procesamiento de descartes y/o residuos que no sean tales, y/o no procedan de establecimientos industriales pesqueros para consumo humano directo que no cuentan con planta de harina de pescado residual y/o de los desembarcaderos pesqueros artesanales". De la lectura de esta tipiicacion, se desprenden tres supuestos: a Cuando la pianta recepoiona o procesa recursos hidrobiolégicos aptos para ‘el consumo humano dire b. Cuando la pianta recepciona o procasa descartes y/o residues provenientes de una planta de consumo humano directo que cuenta con una planta de harina residual, y, ‘ Cuando la planta de reaprovechamiento recepciona o procosa descartes yfo residuos no provenientes de un desembarcadero artesanal Que, de la misma forma se determina que, el Reglamento del Procesamiento de 2) Descartes ylo Residuos de Recursos Hidrobiolégicos aprobado por Decreto Supremo N° 005- \2011-PRODUCE, modificado por Decrato Supremo N° 017-2011 y 008-2013, establece en los ‘Hnumerales 3 y 4 del literal e) del item 8.2 de su articulo 8° que son deberes del inspector: "...3. ZF Controlar la Tecopcion de descartes yio residues de recursos hidrobioi6gicos.debidements pesados, veriicando a través de las gulas de remisién correspondientes, que dichos descartes ylo tesiduos procedan tinicamente de las tareas previas realizadas en los desembarcaderos pesqueros artesanales. 4, Controiar que las plantas de reaprovechamiento solo puedan recibir descartes y/o residuos de recursos hidrobiologicos debidamente pesados, provenientes de fas plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano directo, en las localidades donde no existen plantas de harina residual de recursos hidrobiol6gicos, sin excepoién..."; Que, de a revision de la Tabla de Evaluacién Fisico - Sensorial de Pescado N° 032804, se desprende que el inspector examind 190 ejemplares, los cuales de acuerdo a sus caracteristicas organolépticas, se determiné que los residuos recepcionado por la administrada no se encontraban aptos en su totalidad para consumo humano directo, con lo que, teniendo 4 MINISTERIO DE LA PRODUCCION N° 4060-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 23 DE Noviembre DE 2015 en consideracién el glosario de Términos del Decreto Supremo N° 005-2011-PRODUCE, modificado por el Decreto Supremo N° 017-2011-PRODUCE, sefialadas precedentemente, se puede observar que los recursos recepcionado por la administrada en su planta de harina residual proveniente de PESQUERA ARTESANAL CHIMBOTE, ostentatan la calidad de residuos, toda vez que la inspectora detalla que los recursos contenidos en la descarga de la camara M2G-729 proveniente de PESQUERA ARTESANAL CHIMBOTE, contenia residuos mezclados en su mayorla con piezas de anchoveta enteras no aptas para consumo humano directo, determinacion que no se encuentra enmarcada en el numeral 115) del articulo 134° det Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, (odificado por el Decreto Supremo N° 008-2010-PRODUCE , toda vez que dicho numeral emits que una planta de harina residual de recursos hidrobioldgicos de cardcter accesorio y complementario al funcionamiento de la actividad principal, para el procesamiento de los descartes 0 residuos de recursos hidrobiol6gicos provenientes de Pesqueros Artesanales que no cuentan con planta autorizada de harina residual de recursos hidrobiolégicos, hechos que se adecuan en el presente caso, mas atin, que la administrada ha suscrito un convenio de abastecimiento con la pesquera artesanal, tal como lo dispone el Decreto Supremo N° 047- 2011-PRODUCE; Que, en este contexto, en aplicacién del Principio del Debido Procedimiento, establecido en el numeral 2) del articulo 230° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, que establece que "Las entidades aplicaran sanciones sujeténdose al procedimiento establecido, respetando las garantias del debido proceso", y del Principio de Presuncion de Licitud, establecido en el numeral 9) del articulo 230° de la citada Ley, que establece que "Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contratio’, se debe proceder al ARCHIVO del presente procedimiento administrativo sancionador. Por lo tanto se recomienda se deje sin efecto el jecomiso del recurso hidrobiolégico 12, 780 Tm. de residuos de recursos hidrobiolégico fectuado a la administrada, el dia 25 de junio de 2014, ordenando se deje sin efecto el jecomniso efectuado y careciendo de objeto pronunciarse sobre el descargo efectuado por la administrada; Que, cabe precisar que de acuerdo a los articulos 10° y 12° del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Aculcolas (RISPAC), se entregaron los recursos. hidrobiolégicos a la administrada, segin consta en el Acta de Retencién de Pago del Decoriso Provisional de Recursos Hidrobiologicos 401-006 N° 000266, y teniendo en cuenta que la administrada no realiz6 el deposito del valor comercial del recurso decomisado, en ese sentido, no corresponde realizar la devolucién del valor comercial del recurso decomisado; Que, en mérito a lo dispuesto en ei articulo 81° de! Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, en concordancia con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organizacion y Funciones det Ministerio de la Produecién; Ley N° 29812, Ley de Presupuesto 5 del Sector Publico para el Aflo Fiscal 2012, modificada por Ley N° 29914; Resolucion Ministerial N° 243-2012-PRODUCE; y, demas normas conexas, corresponde a la Direcci6n General de Sanciones (DGS) resolver los procedimientos administrativos sancionadores originados por el ejercicio de las actividades pesqueras y acuicolas; SE RESUELVE: ARTICULO 10.- ARCHIVAR el presente procedimiento administrative sancionador Iniciado contra la empresa INVERSIONES FARALLON S.A.C., con R.U.C, N° 20537516012, titular de la Licencia de Operacién del Establecimiento Industrial Pesquero, ubicado en los Lotes 1-2-3-4, Manzana C, Zona Industrial Gran Trapecio, distrito de Chimbote, provincia Santa, departamento Ancash, contenido en el expediente N° 3592-20'4-PRODUCE/DGS, por incurrir en la presunta infraccion al numeral 115) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto ‘Supremo N° 008-2010-PRODUGE, en aplicacién al principio de de! Debido Procedimiento y Licitud, establecido en la Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° 27444, ARTICULO 2°.- DEJAR sin efecto el decomiso del recurso hidrobiolégico — 12,780 Tm de residuos de recursos hidrobiolégicos, efectuado a la E.l.P INVERSIONES FARALLON S.A.C., el dia 25 de junio de 2014, asimismo, no corresponde realizar ia devolucion del valor comercial del recurso decomisado, por lo’ expuesto en los fundamentos del presente Resolucién ARTICULO 3°. COMUNICAR la presente Resolucién a la Oficina General de ‘Administraci6n, PUBLICAR la misma en el portal de! MINISTERIO DE LA PRODUCCION: (wwww.produce.gob.pe) y NOTIFICAR a la administrada conforme a ley. Registrese y comuniquese, sin ERT GOICOCHEA Pratior jenefa‘de Sanciones

You might also like