You are on page 1of 28
Técnicoen *SEGURIDAD INSTALACION DE REDES CABLEADAS En este fasciculo aprenderemos a planificar y presupuestar la instalacién de una red cableada. Conoceremos ademas algunos consejos sobre seguridad fisica a la hora de disefiar una red. Ue A Tier Peta Tatas TsecUREND VIRTUALIZACION Mie Tecnico en &SEGURIDAD Coordinador editorial Nuestros expertos Paula Buds Valentin Almirén José Bustos Asesores técnicos Gustavo Cardelle Federico Pacheco Javier Richarte Rodhigo Chévex Alejandro Gomez Javier Medina Gustavo Martin Moglie Pablo Pagani Gerardo Peeraza Ezequiel Sanchez Cuts visual y prio Téanico en redesy seguridad es ura publican de Fox Andina en coecén con Délaga 5.4 st publcecén no puede ser repreducida nen todo i en pat, por ningin meso actual o uo sin el periso previo y por escrito te Fox Andina S.A. Distibuidores en Argentina: Capital: Vaccaro Since y Cia. SC Moreno 794 piso 9 (1097), Ciudad Buenos ies, Te 541 1-4347-4031 4032 Intro: Distibuidorinerplazas S.A (DISA) Pte Lis ene aia 1832 (C1 13548), Buenos Aes, Tel $411-4305-0114, Boia: Agencia Modema, Genera Aca -0132, Casa de caren 462, Cochabamba, Tel 5914-422-1414, Cie: META SA, Wiliams Reboledo 1717 - Rca Santiago Tel 562-620-1700. Clarbia:istrbuidors, Unidas SA, Ctrra71 No 21-73, ogo D.C, Tl $71-486-8000. Ecuade Disandes(isribuidora de os Andes) Cale 7 yAv.Aqustn Fe, Guayaqul Tel §9342-271651, México: Distribuidera Intermex, A. dC, Lui Blanco 4435, Col. San un Whuaca, México DF (0240) Tel, 5255 52 30 9543. Prk Distribuidors Bolvaiana SA, Av, Replica de Panam 3635 piso 2 San ir, Lima, Tel 511.4412948 anewo 21. Uruguay: sper SL, Paraguay 1924, Mateo, Tel 5982-824-0766, Venezuela: istibuidore Continental Bloque demas, Efi Bloque de Armas iso So, A. San Mati, cuce cn nav LaF, Caracas Te, 58212-405-4250 Impreso en Sevagrat SA. pres en Avgertna Copyright © Fox Andina S.A. Geasa Tecnicoen &SEGURIDAD INSTALACION DE REDES CABLEADAS En este scale prendeenes inc ware abled. Camere ones sore sepia fev rae er wa Técnico enredes y seguidad / coordinado por Paula Budtis.- 1a ed, ~ Buenos Aires: Fox Andina, 2013, 576 p.; 28 20 cm. (Users; 22) ISBN 978-987-1857-78-4 1. Informatica. 2. Redes I. Bubs, Paula, coord. ‘cDD 004.68 En esta clase veremos Todos los detalles y consejos que necesitamos saber para realizar la instalacién de redes cableadas, asi como también algunas recomendaciones sobre seguridad. En la dase anterior analizams los principals dispositvos y ‘ables que se utiizan en una red de datos. Conocios en delle ‘ada uno de ellos, y mencionamos sus caracteisticas y ventas. Aprendimos a colocar las fichas Rl-45 en los cables de par ‘uenzado e instalamos una placa de red PCI Luego vimos las caracteristicas de as subredes y pesentamos un enfoque préctica sobre la seguridad aplcada alas redescableadas, para terminarconaciendo la tecnologia Power Over Ethernet En esta clase, daremos consejos para enfretar la planficacion yel presupuestado de una red cableada, analizaremas el dseho {de una red y explicaremas todos los elementos que intervendran en su implementacién, Veremos los detalles del cableado estructurado y daremos algunas recomendaciones importantes de seguridad. También analizaremos la instalaciéneléctrica y conaceremos ejemplos de sistemas operativos de rec inalmente, daremos “algunos detalles sabre las redes centraizadas. a AAT 2 Como encarar una instalacién de red Disefio de redes Paso a paso: Instalacién y armado de rosetas 0 hocas de red 20 La instalacién eléctrica de la red wow.redusers.com TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Como encarar una instalacion de red Cuando las necesidades de una persona o empresa requieren de conectividad, acceso a Internet y datos compartidos, debemos diagramar una red adecuada para cubrir estos requerimientos. a stvacin que enfrentamos es la siguiente: nos lama un cliente que desea armar una red informatica para determinada cantidad de computadoras, nos coment todo lo que quiere lograry nos pregunta, {qué podemos hacer, por dénde arancamas? La primera tarea es organizarnos Tomarnos un cuadero de anotacions yuna apcr,ycon mucha motvacio,persamos en diferentes redes posible. Luego nos reurimos cone ciente para revisarls areas que debemos encara. PLANIFICAR LA IMPLEMENTACION DE UNA RED TIENE QUE SER UN PROYECTO TECNICO, ESTETICO, FUNCIONAL Y PROLIJO, ASi COMO ROBUSTO Y PROFESIONAL. 1. Conocer el espacio fisico Le pedimos al cliente que nos invite a recorrer la intalacin, que €l nos cuente su idea para, asi, entender su pensamiento, conocer su perspectiva, Por mas que ténicamente nuestra labor sea comecta también es importante tener en cuenta Ia esttica en la planficacién de un proyecto de red. Una vez que entendimos las necesidades del cliente, pasamos a tomar medidas anotarlas en forma precisa ‘worw.rodusers.com 2. Realizar una propuesta inicial Partendo de a idea del cent, basados en nuestra experiencia proponemas la mejratemativa posible y evaluamas las mmodificacionesesructuaes necesarias(pefray cota o rome!) De manera aproximala,podemes esimar cuanto matetial usaremos En este punto es muy importante sobredimensionar fa cantidad que precsarems, per al momenta de ealizar el presupuesto propondremos al cient ura opcién més favorable ‘omando como base esta primera propuesta. Anataos toda en sl cuaerno, todos los detalles y las ideas que tenga: Luego hacemos ur itima vista ala insalacin para aseguramos de haber tendo en cuenta todos los factors. 3, Planificar la instalacién Le solictamas a clenteplanos de la instaacin, de ser posible, estructurales y elcticos. Para planar el vabaj, lo mejor «es disponer de planos detalados, que nos permitan tener un mejor vsién de conducos, tomas de enetgia elécico, iluminacién, material de las paredesy distibucén dels columnas. En caso de no contar con esos panos realizaremos uno improvsado a mao especiicando materiales de construccién y detalles como canales, conductos y pases. Realizamos una lista de materiales paralainstalacin, herramientas, canales, cables, fchas, racks, routers, servidores ¥ disposicén de las computadoras. A partir de esto, hacemos un listado categorizando entre herramientas¢ nsumos. Nos encargamos de prepara los objetivos del proyecto, 4, Calcular el tiempo requerido En este punto, debemos caleular el tiempo que nos llevara fealza el trabajo, medida de dos maneras diferentes La primera es calcular cudnto tiempo nos demandara la coloccion de canelesy cable, realizar las conexonesy levar 2 cabo tadas las otastareas necesaras, todo esto, hecho or una persona Esto nos dard una idea del tiempo maximo aque implicaré realizar ainstalacién si contamos con mas de tuna persona para hacerla. Al igual que con los materials, es importante sobreestimar el tiempo de instalacién, por si surgen incarwerientes que no pudimos antcipat 5. Establecer un equipo de trabajo Si contamos con un equipo capacitado, para un proyecta de chico mediano, tres personas bastan, de modo que Aividiremos ls tareas que le coresponden a cada una Por ejemplo, las de instalacién pueden ser delegadas a una PROS ELIAS persona (o grupo, y se diviirén en: equipo de instalacién, equipo de conenionado yfjacién, y equipo de coniguraciin Medios el tiempo en funcién de un listedo de tareas asignadas a cada equipo, fiando horarios de trabajo y dias de la semana. Entonces, lo presupuestamos en horas trabajadas. 6. Preparacién del presupuesto Esta es la parte mis deicada porque debemos especifcar los precios por nuestro trabajo. Convene dir el presupuesto er: listado de materiales (detllamos todos con su precio. comespondiente; generalmente se incluye un porcentse de gananciadefnido por quien tratja), personas involuradas {ro es necesariaacarar lo que pagaremas al equipo), esquema de la instalacion (no hace falta que sea exactamente a escala, pero si debe dar una idea pare que el cliente apoye la decision) y tiempo que demorara el trabajo. Con todos los factores determinados, procedemos a calcular el costo de mano de obra, a lo que le sumamos la ganancla pretendida por el trabajo hecho; se calcula que este valor es de alrededor del doble del costo, pero cada uno puede agregar un nivel de ganancias superior o inferior, dependiendo del cliente Presentamos el presupuesto al cliente y se lo explicamos. 7. Realizar el proyecto Una vez que el cliente aprueba et presupuest, pasamos a abscber los cosos de materiales, relzando la compra de todo lo necesari para la instalacién, y preparamos equipos ropa de trabajo y las medidas de segurided ya comentadas. Camo jfes de obra, debemos inspecconar que el proyecta se love a cabo segin lo pautadorespetanda tiempos, materiales xy equpos. En algunos casos, algin equipo puede terminar antes que oto, 0 alguno quiza tenga demasiado taba, 0 lo que deberemos distribu las tareas para equibaras Siempre debemos tener en cuenta que el tempo que logremos ahorar sera dinero ganado Por esta razbn,cvando vayaros 2 preparar un proyecto, es importante que el equipo de personas seleccionadas esté capacitado, porque tienen que ayudarnos a camp los abjetvas que nos hemos propuesto. wow.redusers.com TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Presupuestar una red de datos Cuando realizamos el presupuesto de una instalacién de red, debemos ser minuciosos y considerar que todos los aspectos relacionados son importantes, urate nuesto desempetio profesional, tendremos que realizar el presupuesto para redesreducidas 0 amplias, dinamicas 0 estaticas, hogatefias 0 empresaiales. La forma de enfrentar estas tareas es distnta, porque os equipo, los sistemas operatvos y ! trabajo tienen sus partcuaridades. ‘A continuacién, nos concentraremos en cada aspecto que detemas tener en cuenta para diagramar un presupuesto. Red hogareiia En este caso analizaremas dos puntos fundamentales necesidad y uso. Cuando hablamos de necesidad, nos referimos a que, probablemente, el cliente nos ha pedide canectay, por sjemplo, una computadora, algunas notebooks, celulares y attos disposities En este caso, podemos pensar en dos equipos (un router Ethernet comin de Catto puertos y tro inalémbrico de un puerto), porque la tecnologia actual nos petmitira reducir a instalacin. Las redes hogarefias no requeren de instalaciones complejas ni, incluso, de mucho tiempo para hacedo; la trea es sencila Si hablamos de uso, una red hogareha puede estar dedicada a compari informacién, por lo que requeit cableado ‘entre dos 0 tres equipos; esto demandars ims trabajo, pero nollegaré a exceder rests capacidades. As, habré mis libertad de futurasinstalaciones, ya que, en general, e!2gregado de un cable canal ro molestaré al cliente El presupuesto deberd incluir materiales y mano de obra. Pequefia oficina En este caso, tendremos més liitantes: en primera instanca,porel espacio y la cisponibildad de canals para pasar cables. En redes de ofcina, fa tecnologia inalambrica no es una buena idea, porque debemos asegurar la conexién en forma permanente, El usuario es un trabajador que no puede perder l tiempo por problemas de seal, interferencias ytasas de descarga bolas fn las pequefias oficinas, cada computadora debe dispener de un pel espectico, porque un misma equipo puede set usada par varios empleados. La ventaja que tendremos en estas redes es que ro necesitaremas grandes cableades ni ‘equpas dedicadas a mantener un dominio, Podemos utilizar un servidar ico para e contro de permis, gestin de usuarios y almacenamiento general Cuando elaboramos un presupuesto para instalaciones de redes en oficinas debernas considerar: materiales (cables fichas, z6cals, racks, servis routers, segin la cimensién dela red, y material de faci, adaptacién dela infaestructura (esto sucede cuando hay que peroray,alterar ‘omodifcar paredes 0 pisos) y mano de obre semiaspecializada Empresa “Tengamos en cuenta que el principio de funcionamienta de una empresa es que tiempo es dinero”. Esto significa cue debemas ser muy metculess, planificar cada paso que vayamos a da, programaro, plasmario, dagramar y contabilizar cada detale. Deberos entender la red de una empresa camo sus venas de funconamiento: si alguna se crt, e! sistema deja de responder, a empresa deja de producir y,entonces,pierde dinero, Nuestro presupuesto debe estar basado en el mejor trabajo posible hecho a un muy ten precio, ya que todo lo que reaicemas set bien recompensado. Por eso debemos estar muy atentos en cada detalle, Para un proyecto empresarial, es preciso considera ancho de banda, sevidores disponibles ‘ara manejar toda la informacién, estaciones de funcionamiento durante las 24 horas, ventilacion, conductores de alta calldad y canales adecuados. LOS PRESUPUESTOS DEBEN SER EL REFLEJO DELOS COSTOS DE MATERIALES, LA MANO DE OBRA Y LA GANANCIA. En este caso suele ser mas facil contar on planos y diagramas que nos permitan planificar adecuadamente. Al momento de confeccionar el presupuest,tendremes en cuenta desde un equipo de personas capacitadas y materiales para desplazar cables, hasta planifcaciones del proyecto, pero sobre ‘do, e tiempo que demandara fa tarea El presupuesto Considerando todo lo plarteade, e presupuesto debe incl siguiente: > Materiales dela instalacién ‘Cuando empecemos a plarifcar los materiales necesarios paral instalacién, serdimprescindible contar con un buen proveedor de insumos. Generalmente, los mayoristas informaticos tienen materiales en stock para oftecernos, pero Jemos que otras alternativas nos darn un mayor margen ante imprevistos, Vamos a selecionay, para cada caso, los materiales mas convenientes de acuerdo Herramientas varias Asegurémonos de preparar una caja de herramientas que incluye pinzas para mangjar cables, set de destornlladares variados, precintos, cinta, pegamento, tonills dversos, elementos cortantes, testeadores de redes y de redes cléctricas, et. convenient urna lista de todas las pasibles hetramientas que creamos necesarias. boar > Cable estructurado Enel mercado se venden distints cables estructurados de cuatro pares Categoria 5. Estos cables vienen preparados con y sin mallado, para exterior 0 interior, ¥ con mayor o menor impedancia Seguramente encontraremos el tipo mas adecuado para cada uso e instalacion Es bueno contar con bobinados de cable para tener grandes cantidades disponibles y poder arma los propos. > Conectores RI-AS Easten dstitos tpos de conectores, dependienda de a seguridad y ls case de instalacién. En general en el mercado hay canectores baratos, pera debid a su menor calidad defabricacién, algunos pines de conexiin estan hachos de aluini, est reduce ls costes pero hace que el prohcto no sea efeciva, Por lo tant, es mor utlizarconectares de cobre. > Jacks Son conectoresindviduales para cajas 0 elementos de pared, que utiizaremos para realzarconexiones lrectamente sobre esa superficie, Se los denomina Jack Cat. 6. > Rosetas Se utiizan para instalar os jacks contra una pared o contra elementos fijos. Son elementos de seguridad > Patch panel sun panel donde podemos alejar los acks © los routers dentro de cabinas {1acks), para ordenar cables y equipo Se utlizan para mantener todo organizado > Rack sel soporte para alojar equipamiento lectrénico 0 informstico. Peamite mantener todos los equlpos interconectados, unos sabre ots, > Gabinetes Permiten guardar el rack o dvctamente, instalar routers o algunos seviores Se instalan para dar seguidad a estas ‘onexiones, ya que podemos cerrarlas bajo lve y limitar el acceso. wrww.redusers.com TECNICO EN REDES ¥ SEGURIDAD | 0¢ > Bandejas Se usan para realizar ls instalaciones entra de los gabinetes y asl organizar y dar mayor comodidad > Equipos de redes Incluyen equipos tales camo router, switch hub, médem, access point, wireless switch, etc, Debemos hacer na lista dels Cantidad que necesitaremos, dependiendo de a instalacion y sus conectres > Elementos de seguridad eléctrica En este caso, nos referimos a UPS, reguladores eléctricosy regetas, entre ottos, Es importante que la red cuente com un sistema de seguridad eléctica pata protege a los equigos informaticos y, sobre todo, a los de redes, ya que estos permaneceran casi el 1009 del tiempo en linea, sometidos alas cambios de tensin dela electicidad, > Cable canal En el mercado se oftecen distintos tipas de cable canal. En algunas instaaciones deberemas tender cables por el sue, paredes 0 cielorasos sin realizar alteracones en estas superfices El cable canal es un complemento de los canals normals de eectrkcdad, ‘que nos permits diseiar una red mas cbmoda y tecnicamente coreta > Elementos complementarios Eneste caso, nos reerimas a cajas de derivacién, que nos ayudarén a organizar “ngulos de conexiin ycableedo wsble, conexiones adyacentes al sistema, sepatadores,precntos metalicos, uniones planas y unionesplastias. > Herramientas para instalacion Incluyen destorilladores automaticas, taladro, amoladora,escalera, pasacables, ¥ aquellas maquinas que nos permitan ‘maxifcar einstalar los distintos elementos Preparar la instalacién Cuando preparemes as instlacones de ed, lo mas probable es que rnecesitemas mis elements de los lists; sin embargo, a generaizacion de ellos nos permit ener un mapa imental de os requetimientas del cliente De esta forma, cuando tengamos un esquema mental de ls elementos para realizar la red, confecconaremas Un croquis de la Instalacién fina Primero lstmos as computadoras que estarén en la red, Sobredimensionemos la cantidad de PCs porque, en el futuro, podifaninstalarse algunas maquinas adicionales. A partir de contar con ‘una cantidad eproximada de equipo, estableceremos un esqueme lineal de Jas conexiones necesatias, ya que asi podremos diagramar ls switches que se interconectaran entre los sectores, Podemos pensar en sectores de funcianamiento; par ejemplo, un sector para oficinas, otro para administracion, otro para compras, etc Asignamos un switch por sector, luego, los interconectamos; esto nos permitira estima la cantdad de equipos. Después, ppensemos en el servidar que seré la conexién final, unto can el médem, ‘que nos dard sala a Internet, Para tedes menoresseré mas convenient contar con ‘un router que se conece drectamente a Internet y nos permitareducir el ndmero cde equipos necesatios.A part de este ciagrama, distibuimos las computadoras en sus ubicacionesy eaizamos la cisposicin del cablead por las canales fijos en las paredes 0 por los nuevas canales que instalemos, En [as empresas, generalmente no se ‘nos permitia instalarcanales nuevos, Yn0s vetemos obligados a utilizar los preinstalados,& ellos deberemos far y asequrar el cableado de red, alejado ‘www-redusers.com del de alta tensién mediante precintos y divisores de canales. Este suele ser un trabajo bastante pesado, que tiene que hacerse en equipo y bajo constante supervision, Luego debemos evaluar la necesidad de transmisién de datos, que nos dara idea desi sera preciso realizar alguna actualizacion al hardware instalado en las computadoras DEBEMOS ESTIMAR ELTIEMPO QUE NOS DEMANDARA LA INSTALACION Y TRADUCIRLO EN HORAS TRABAJADAS. Consideraciones adicionales En redes grandes y especialmente feferdas al manejo de informacién, ‘endremos que instalarplacas de red «on un ancho de banda que super el GB de tansmisin, unto con dstibudores adecuados. Lo mismo suceders con €l senidory el proveedor de internet. En este sentido, debemos cancenrarnos en-el uso quel cliente le daré ala red Una red hogarea no requere mis hardware que el comercial, mientras que una empresvialestardsometida 2 posibles saturaciones ¢, incluso, habré empleados que se conecten @ ella desde sus casas. En el primer caso, cl de un haga, podemos pensar en una implementacién nalambrica; entonces, tal vez se requierandistintas potencias de seal (, por lo tant, diferentes ostos) para determinar el rango de coberturey la comodidad. Sistemas operatives Una vez que diagramames la capacidad de lated y seleccionamos los elementos de hardware para cada computadore, dlebemos adaptarlas para funcionar en conjunto, elgiendo un sistema ‘operativo acarde, Para empresas, lo mas habitual es ecurira sistemas basados en Windows debido a su itertaz amigable con el usuario a estar preparados para manejar redes grandes. Entre el abanico de sistemas basados en la firma de Microsoft hay algunos mas abiertos,y ots mas certados y seguros Tendremos clientes espectcos para terminals yservidores para gestion de usuarios, donde se pueden establecer permisos,autorizeciones y «grupos de trabajo, entre otras opciones ‘Otis clientes prfericin sistemas operatvos de licencia libre (GNU), coma los basados Linu, que pueden resultar mas incdmodos para algunos empleados, pero que son excelentes para gestion de redes } muy compatibles con todos los programas yformatos habituales, Costo va slecionamos todos ls ispostvs, calelamas a red y amamose presupuesto, elegimos el sistema operativo 9 us licens, ono, y tenemos todo detalad, Nos queda estima el costa de mano de obra, coesponciente al equipo de personas que trabajarén con nosotros. fs necesato que sean personas con swestra misma capacidd y preparcin, Para una red doméstca, bastard con una persona; pare una afin comin, condos sed suficerte;y para una empresa, yanecestaremos mas personal, que realizar distinas tates. El costo de mano de obra se calcula por hora trabajada y e determina basado ‘en una ganancia pretendida o acverdos locales; s un precio variable, que cada uno debe decir. Cuando hacemos la planificacisn dela obra, estimamos €l tiempa que nas demandard; luego trasladamos ese tiempo en horas trabajadas y asi tendromos el costa dela mano de obra. En el presupuesto pores star todos los puntos analizados, indir eaisefo del plano y el croquis de fared armada, los materiales necesarios, las personas requeridas, el lempo Médems: as principales compat proveedotas de Internet coftecen el servicio a través del telefono pr cableado con fchas I-11, por cable coavial, por redes WiMAX y, algunas, por cableada de fibra dptica. Los mismos proveedores nos brindan lequipas con estas conexiones para tenet acceso 2 Internet, sin embargo, también podemos encontraros en el mercado para comprar, ya que las empresas los dan en comodato, > Switch convencianal: ademas encontrar switches ‘que tengan desde 4 hasta 16 puertos para redescableadas. No requieren configuracén incial porque estén preparados pata redieccionar ls paquetes de informacién a su destino. Se utilizan para redes locales sin conexién a Internet, principalmente, > Router: esté preparado pata conectarse directamente a Internet, y reciigt y enmascarar las conexiones de red local hacia él. Cumple la funcién de un switch. ‘worw.redusers.com Los hay con 4 hasta 12 puertos o mas, En alguns casos, el router tiene conectres para fchas R-11 y Rl-4; permite la conexién recta a Internet y reine todos los equipos en un solo disposi > Access point: su funcin es peimitmos extender la red WI-FI a ‘otras zonas,o tomar intemet de algin lugar vecino que comparta © brnde a conexién, Cumple la funciin de router-swtch, > Router inalémbrico: al igual que el dspositivo anterior, ‘cumple con la funcion de switch y de repetidor; dependiendo de la marca tendremos mas versatilidad en el equip, En el caso de una red domestica, donde nos interesa la comacidad en primera instancia,y basados en el nbmero de equipos presente en el domicli,instalamos el dspositivo selecconado lo més préxio posible la entrada de internet. Conectamos al dstribuidor de conexiones el médem y los cequipos de escrtoria préximos, Si tenemos libertad para Seleccionar el lugar, buscamos uno @ ‘median altura, lejos del alcance de los nis y, ses posible alejado del ambiente diario, Evitemos lugares como la cocina, el patio ytlltes, para asegurar el ambiente dptimo (cuanto sms fesc ylimpio sea, mejor Si vamas ainstalar una red inalambvica, tenemos que considerar ura zona de cobertura imitada al mero de paredes ¥ obstculs presents En este caso, usaremos un medidor de frecuencia para determina ls potencia dela sei oun dispositive inalambrco para etablecer la zna, Si nos quedan habitacones sn cobertura, podemos agregar un repetidr de sefl (acess pont que nos perma extender est rango Caro el presupuesto es imtado, para os equipos que estin ‘uera de a zona de coberua, podem utizar un cbleado crecto al switch, respetandolos canaleselécicas,o instal canales ruetos siempre espetando la esta y acta a conexién LOS EQUIPOS CONCENTRADORES DEBEN OFRECER CONEXIONES ESTABLES Y CONFIABLES QUE BRINDEN SEGURIDAD. ‘ato como sea posible. Si nuesto presupuesto es més amplio, ‘endremos la ibertad de asignar adaptadores de red inalémbricos| para cada equipo fj , de este modo, evita el tediasoy poco estético cableado. Los routers inaldmbrcos tenen capacidad para mas de 120 equipos, ms que sficiente para estas rede, Al diseiarredes hogarefas,tendremas mas posilidades de jugar con los equipos disponibles y movernas seg lo que el cliente est dispuesto a invert: Estas redes quedan configuradas ene instalacion,y no requerirén futuas intervenciones, ya ‘ue los concentradores estan preparados para sumar eauipos, adicionales, ls cuales automsticamente serén configurados. Red comercial o de oficina En este tipo de redes, ebemas tener en cuenta que los equips conectados son més estos y, por lo tanto, necesitamos més seguridad, porque manejaremos informacién permanente importante para su desempetio, For lo general, encontraremos sistemas de seguridad interconectados, las redes de las computadoras bésicas y una re inalambrica para usuarios varios. Lo més probable es que en una red de oficna haya varia redes por sectores Por lo tanto, uilizaremos concentradars dereé, como un route, para cava sector, y luego las interconectaomos para derivatos 2 tuna computadora que se comporte coma seridor.En algunos casos, deberemos aisar los sectores de Internet, a brindarles mayor ancho de banda y permis. TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 En redes empresarials, el dsefo se dvi en sectores independientes y precisaremos cantar con més equipos, En una computadoraservidor vamos @instalarun sistema ‘operative que nos perita gestiona el trio del ed, con sus respectvos perils para cada uno. Lo mismo que al sectriza, asignaremas drecciones IP cada uno para organiza los grupos Evitamos el uso de conesiones inalmbricas para oficinas ¥ comercios, porque necesitamos que estas sean estabes y confiables. Las paredes y otros obsticuos, como personas, ralentizan la red y debiltan la conexién, lo que puede impedir que los empleados trabajen con comodidad. Toda la instalacion sera cableada, de modo que recutitemos a concentradores de tipo switch desde 20 hasta 36 puertos (esta cantidad dependers de cudntas computadoras haya en Ia oficina o el local) Podemos intalar una re inaldmbrica separada para dar acceso a Intemet a computadoras mévile, pero aislada del grupo de trabajo principal Enlos locales comerciales u ofcnas se utiliza estas conexiones ara ls teas de descansosy lugares abertos preparados para ese fn, porque brindan mayor libertad en momentos de esparcimiento. En estos casos, habré un administrador de red que seacupe de realizar as coniguraconesyesablecere uso de los recursos, asi como también de defini nivel de seguridad de lated. Hoes neceserio que sea persona fj, sino una persona ceritatada que eaice un manterimiento perddico. En este caso no dispocremos de habitaconeso lugares especicos par instalar los concentradores, pero solictaremos Ln espacio sce que estéalejato de los ambierestranstados ))) ¥, dentio dela posible, aislado, Podemos usar un muebe, como una cabina ventiada, para alojr las concentradores y el servidor en un mismo lugar, La ventaja que obtendremes con las cabinas tomes de racks es que podremos organizar adecuadamente los equipos,y poner todo bj lave para que los usuatios no autorizades no tengan acceso, solo e! administrador Red empresarial En exe tipo deed contareras con vars sectres de funconaien ya deteinados Hara sertoesdedcaos acai un, donde se ara flomacn que es pttematarete important parla epresa Ls concentadares de cada red tendién dimensiones y capaci de coneién imuhoims amps queen os aos atevores Canine rene ura haan eects pre instars concenradores ets debe estar bin velar acesble cbmda, bin funda, por sobre todes cosas, pia, Habra canales especificos para realizar los cableados, de mado que la instalacién de rack y switch serd una tarea de disefio previa. Sol adopters rest dies ale eles yl potencies, esqiend ie repens pel dc eee ips deed impiea exten elnteso de tere por prec stir a esta habiacn apa de esa hac el abled aaa pr tad egies es ae eens ote sa a sae as es Sw Cuando se disefan redes para servidores, se utilizan sales aisladas y especificas para els. Cuando instalamos equipos informaticos, al igual que cualquier equipo electrénico, debemos tener mucho cuidado con el ambiente en donde las ubicamos, para que se desemperien de manera dptima, La suciedad y el desorden generan problemas de conexiGn, reduccion en la vida util y conlictos al conectar computadoras nuevas. El lugar donde hagamos la instalacion debe estar alejado de estos inconvenientes y aslado de que otros usuarios puedan generarlos.. case mw © Estructura de red mi} © Desde el rack hasta la bor de conexion mis aljada haber unos 90 metos,debido dy las mitaciones del cable UTP, (© Ea sala de seniors s encuentran las equips fundamentals para el funconamienta dela red y desde donde parte el backbone. Aqui convven servers con dispostves de interconesién como switches y router. TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Disefio de la red ‘SOLUCIGN BRINDADA © Las luces indicadoras de colision, tanto en las tarjetas de red, como en Ios hubs y en los switches, estaban demasiado actvas, sintoma de que se generaban retrasos constantes en el trdfco de la red y una caida en la performance general Con respecto ala seguridad exterior, era nula, por lo que se aplicaron soluciones en este aspecto. @ Los puntos mas importantes de la actualizacion son: reemplazo de los hubs de 10/100 por switches de 1000 Mbps, reemplazo del switch de 100 Mbps por otro de 1000 Mbps administrable, y se suman un access point y un router con dos puertos WAN. © Al cambiar los obsoletos hubs por switches, la cantidad de colisiones presentes en la red se disminuye al minim; por lo tanto, se incrementa el rendimiento de la red y, también, la velocidad de transferencia, al pasar de equipos de 10/100 a equipos de 1000 Mbps. Lo mismo se efectué con las tarjetas de red de los equipos, que pasaron de 10/100 a 1 Gbps. LA TECNOLOGIA APLICADA Los dispositivos que se aplican en la solucién son: Camaras de seguridad, switches Catalyst Express 500 con PoE, access point serie 1200, ASA 5510, Router 1841 De este modo, la empresa de nuestro cliente esta en condiciones de escalar su red a tecnologias como TolP. @A\ contar con dos conexiones WAN, el router puede recibir dos conexiones a Internet, incluso, de distintos ISP. Siempre es importante tener una conexion de respaldo, ms atin, cuando el acceso a Internet es prioritario. DISENAR Y MEJORAR UNA RED EXISTENTE REQUIERE QUE CONSIDEREMOS DIVERSOS PUNTOS IMPORTANTES. ‘@El nuevo switch permite crear varias VLAN para dividir el dominio de broadcast. Debemos aplicar a cada sector de la empresa una subred diferente para controlar el trfico de los distintos sectores, aplicar polltcas de seguridad por puerto y administarel uso del ancho de banda de cada usuario, El access point permitird dar conectvidad inalambrica a Internet en un ambiente ajeno a la red de la empresa, no solo a personel propio sino también a usuatios invitados al dominio (guest). © El nuevo router instalado tiene capacidades de firewall: permite aplicar filtros sobre los traficos entrantes y salientes de la red de la empresa. TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Qué es el cableado estructurado El cable estructurado permite realizar las conexiones de punto a punto, y Nos asegura que la conexidn sea fiable y funcional. tuando hablamos de realizar una red cableada, nos referimos a utlizar cables preparados para establecer conexiones de punto 2 punto de manera segura, que ros garantiza conexién innterrumpida bajo un ancho de banda de capacidad sufiiente El tipo de cable que se emplea para realizar este trabajo se cdenomina cable estructurade, definido técnicamente como un elemento pasivo, genéic,utlizado para interconectar das elementos actvos que permitan el intercambio de informacion (oz, datos y vdeo); en el caso mas general, es el denominado cable UTP. Con cables estructurados se consigue brindar a la infraestructua sistemas flexible que soporten miltiples sistemas de computacién y camunicacion Importancia La relevanca del cableadoestructurado esque, sin importr cus! sea la tecnolog'a que se va a agregar lueg dela instalacén, este pod adaptars. La versatlidad del cableado estructurado permite pensar en la red sin importa los equposy facta su administracién y manejo. Al er un medio de comunicacin, fayoree la reducién de costs, ya que integamos tecnologia 9 Servicios bajo una misma infaestructura con un margen reducido de ertores en la transmis. EL CABLE ESTRUCTURADO PERMITE INCLUIR TODOS LOS SERVICIOS QUE NECESITEMOS, COMO VOZ, DATOS Y VIDEO, Y ESTA PREPARADO PARA ACEPTAR TECNOLOGIAS FUTURAS. Normas Las normas que regulan el cableado estuctuado son ISOMEC 11801 (internacional), N-50173 (europea adaptada de la internacional) e ANSVEIA/TIA-S68 (europe). Si bien se diferencian, las varaciones son escsas,y generaizan las putas por seguir en las sistemas de cableado estrucurado ‘worw.redusers.com en instalaciones comerciales Son preparadas por fbricantes de cables estructutedos para petmitr el desarrollo de tecnologias futures. Las normas especifican el cableado horizontal como el segmento o porcién del cableado de telecomunicaciones desde el area de trabajo hasta el cuarto de telecomunicaciones. En este cableado distinguimos dos elementos: los medias basicos para transportar la serial desde un punto 2 otro (cableado, hardware y dispositivos involucrados), las rutas y espacios horizontales, que son 1 medio para transportr y sopartarelcableado harizantal de modo que pueda conectar el ea del trabaj y la de telecomunicaciones (canals que contiene el cableado necesaro. El cableado vertical (conocido también como backbone o troncal) brinda conenién alos cuartos de entrada, servicios, equipos y telecomunicacones, Representa la interconexién entre pisos en eaficos de varias plantas. Ocupa los medios de transmisin, todos las puntos de interconexién,y eaiza ls conexiones ene los distintos gabinetes de intercomunicacion como estaciones Armarios y racks Jacks y rosetas Paneles modulares Cableado horizontal Latiguillos Cableado backbone independents. El hecho de interponer gabinetes separados permite realizar mantenimiente aslados a a red y mas efectvos. {a topologia de conexién ex mediante estelajrdrquica, donde ‘ados los terminales se canectan al backbone principal Conexiones aa realizar as conexones, a longitu esténdarpermiida os de hasta 3 mettos ere un terminal yuna rosea, de 90 metros para cableads horizontals (entendida como la méxima longfud ermitda), de hast 6 metros ene concetradores dered, y de 7 metios dese el concentrador hasta! servdor. Debemos tener en cuenta que la longitu maxima permitda sin importar los Aispositvos interconectados, es de 90 mets, Cables Los cables reconocds por a norma para realizar la conexién son jos que mencionamas a continuacién > Cable de par trenzado sin blindsje (UTP) de 4 pares y 100 Ohms de impedancia, con conductores 22, 23 y 24 AWG. > Cable de par trenzada con biindsje (FTP) > Par trenzado con blindaje (STP de 2 pares. > Cable de fibra éptica multimodal 62.5/125. La capacttancia en el cable puede dstorsionar la seta cuanto ims largo sea el cable y menor sa la seciin dels laments de ‘cobre, mayor seré este parémetio. m enteanon [5] a TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 ® Seguridad fisica al disefiar una red Al disefiar una red, debemos tener en cuenta el factor de riesgo fisico en el que puede encontrarse cada componente que la conforma, sujeto a robos, sabotajes u otros factores. uando comenzamos el proceso de implementacién ‘de una red, debemas tener el concepto de seguridad intrinseco en nasatras, ya ‘que la red puede ser clsefada de una manera 6ptima segin nuestro citerio, eto estar sujeta @ mal funcionamiento por interferencias magnéticas robo de ‘equipamiento y sabotajes a vandalisma, Por este motivo, a seguridad fisica es un aspecto clave en esta etapa Riesgos Los esgos mis comunes pare el ableado pueden esumirse en los siguientes > Interferencias: pueden ser generadas por cables de aimentacién de maquinaria. pesada que emitan radiaciones ‘electromagnéticas, o por equips de radio 0 microondas. Al tener cntenida metalic los cables se ven afectados. voce > Corte del cable: la conexion establecida se romp, lo que impide {que el flujo de datos cicule por el cable > Dafos generados en el cable los dafiosnarmales con el uso hacen que las comunicaciones dejen de ser fables. Recomendaciones vara dar algunas recomendaciones, debemosreferimos alos estandares, Estos son recomendaciones minimas de seguidad que, aplcadas en nuestro entorno, determinaran que hemos aplicado una capa minima de proteccion segin esténdares 0 normativas reconocidas muncialmente. lahore de trabajar con cables, debemos tener en ‘cuenta las siguientes recomendaciones: > Los cables no deben superar los 90 metios en cada recorrido; cuanto mas cortos sean ls cables, mas capacidad de transmision tendran, > Los cables de la LAN deben Instalarse al menos a 2 metros de distancia de os ascensores existentes, > Ubicarlos a 30 cm de distancia de tubos fluorescentes. > Se debe evita pasar cerca de tomas de agua o fuentes de humedad, asf como de zonas de altastemperatuas. > Deben encontrarse a una distancia de, al menos, 1,2 metros de equipos de aire acondicionado, ventiladores o también calentadores. > La distancia entre los cables de la red los dela coriente eléctrica debe ser superior a 30 cn En caso de que deban cruzase tienen que hacerlo en un &ngulo recto para evitar el acoplaiento » Sino es posible evtar que cables de cpotriente elécticay cables de LAN se ubiquen en paralelo, habré que tener en cuenta lo siguiente: dejar 2 cm ‘como separacion minima en recoridos rmenores @ 2,5 metros, y de 4 cm para recorridos mayor a esa distancia > En caso de racks, se debe bajar el cableado de red por un costado, yeleléctrco, par el ato > En eficias donde no exist la posibiidad de pasar el cableado por dentro de la pared, se puede realizar la distbucin desde: also suelo, suelo con canalzaciones, conduct en suelo, canleta horizontal por pared, aprovechendo canalizaciones,y sob suelo, > Bajo ninguna crcunstancta puede |quedar el cable expuesto en lugares de acceso al publico; si es imposible colocatlo po ls pared, debe ir protegido que tratar de buscar recoridos comunes para compartir la canaleta,y pasar canaletas lo menos posible, hasta en un 656 de la instalacon, > Los cables deben estar alejados de todo artefacto que en su funcionamiento produzca radiacin electromagnetica » En caso de ser necesaro pasar e! cable por ambientes exteriores y no tener un canal sequro para hacerlo, de ninguna manera para interior. Exsten cables para exterior ‘que traen una funda de proteccién resistente para exterioresy una malla recublerta para los cables internos > Precauciones en el manejo del cable: evitartensiones en el cable. Los cables no deben estar en grupos tados, No realizar gos con tun ngulo mayor 2 90 grados. POR CUESTIONES DE SEGURIDAD, OS DISPOSITIVOS DE RED NO DEBEN ESTAR EN LUGARES MUY ACCESIBLES. Las recomendaciones que debemos tener en cuenta para recs y paneles, de conexin son las siguientes: > Garantizar la seguridad fisica de los cequipos que son parte dela ted, como switches, access points y patcheras. Los gabinetes y los racks deben ser cetrados, con ventilacién para mantener una temperatura interna dentro de las limites aceptables, de no mas de 18°C, yel limite de humedad no debe superar el 65%, Deben estar carradas can llave o candado, y abrirse solo en caso de uso, > La alimentacién eldctica de los equipos también tiene que estar bajo medidas preventivas, es dec en tableros cerrados conllave 0 dentro de los gabine > Tener accesos restringidos a cada una de las salas que estén dedicadas a los dispositivs de comunicacién, > Los gabinetes y racks debersn disponer de un toma a tierra, conectada ala tiera general dela instalacin eléc de todo el equipamiento. > Las salas de comunicaciones deben ica, para efectuar las conexiones estar provstas de equipos para la extincion de incendios en relacin con el grado de riesgo y a clase de fuego posibles en ese ambito Otras recomendaciones Los dspositivos de red, cables y paneles de conexién no deben estar cen lugares demasiado accesbles, por cuestiones de seguridad, ni cen los de dificil acceso, para facitar cl armada y el manterimiente. Al tomar estas medidas de seguridad fsica, estaremos previniendo un posible fervor que podria dejar a la entidad sin servicio de red, desconectar un sector completo 0, en el peor de los casos, permitir un sabotale AN finalizar a instalacién, es importante cetiquetar cables, paneles ysalidas, para que reflejen el esquema (documentaci) realizado, m Ejemplo de un proyecto de organizacién. Los cables de datos bajan por fa izquierda, y os de alimentacién eléctrica, por la derecha, wow.redusers.com lum TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Instalacion y armado de rosetas o bocas de red Una vez que tenemos el cableado colocado, comenzaremos a instalar las rosetas. Aqui aprenderemos paso a paso a instalar una roseta de pared. 4 Tsrstet2 C5e 0625 Mil Para comenzar Enel canecorse Tomames el extrema Eneste momento restr tarea, detalalacodicacin del cable de ody con escagemas la desarmamas de colores para define lapinza cimpeadera norma que amas 2 por completa la roseta los estindares de cableado ounalicate lomellamosa una usar; en nuestra caso, la 568A, Alrealizar esta accién, estruturado TIA-S68A y distancia de 1,5 conimeros Ubicamos ls fmentos de los veremos que consta de TIA-568B. Sele dela siguiente _aproximadamente,teniendo el cables siguiendo la incicacion tes piezas: el marco que manera aba y abajo esta cuidado necesario para quelos dela rosea y presionamos se amura en la pared, saflalada la norma A, mientas cables nose pelennsemarquen, las cables para que queden la tap y, por otra pate, que en el centro encontramos bien suet. Repetims este elconectorherbra R45. siladala norma B, procedimient sobre cada uno . . 1 de os siete cables restates, . ‘www.redusers.com = Utlizando una pinza e impacto para conectores eS, apoyamas sobre una supericie firme yeercemos presin sobre cada uno de os conectres, con el extremo cortante hacia ! exterior de la roseta, para cortar of cable excedente I sonido del Impacto determinar el armado correcta del conector Debemos tener en cuenta que, cuando terminamos de armar laficha, es necesario que la Ubiqueros en la caja, Suele haber unos encastres para que el conector se ajuste firmemente. En algunas ocasiones nos encontvaremos con modelos que admiten ds 0 mas fichas R-45 hembra, En este caso, solo esta coloca la tapa y amutar la roseta Esimportarte recordar que al realizar esta instalacén, hemes decide usar una norma (S6BA en nuestro caso), ytendremos que ‘mantenera en cada extrema de los cables, demas, debemos marcar a caja con una etiqueta que nos permita identficaria facimente ane cualquier eventuaidad pare hacer un diagno, i TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © La instalacion electrica de la red En estas paginas analizaremos todos los detalles que debemos conocer para realizar la instalacién eléctrica de manera adecuada. ‘smomento de que vearos la nstalacén elecrica de nuestra red, Debemos realizar el disefo seg las necesidades que hemos reopilado y saber, de esta rmaneta, qué tipo de carga va a tener, la bicaciin de cada equipo en el plano para conocer a cantidad de tomacorrentes que se distribuirsn,y las medidas cortespondientes para evitarincdenteseléctricos, ademés de aseguramos una répida respuesta ycontinuidad frente aun carte de energia, Tablero eléctrico Enel tabler ecco debemos dierent clramente tes tipos, de circuits, los que conoceremos a cantinuacié: > tluminacion: as luminarias deben encontrarse en un circuit separado de tomacorrientes. Se pueden utilizar cables de 1,5 mm como dismetro minimo, ‘worw.rodusers.com > Tomacorrientes: en la Augentina tenemos el inite de quince tomacortentes por cicuito. Al diseiar un tendido, no hay que calcula con ese méximo (15), sino que se recomienda dejar un margen en caso de que, en el futuro, se requerainstalar més tomacorrentes en el circuit. El digmetro minimo del cable debe ser de 2,5 mm, y se admiten hasta 10 amperes por tomacorinte > Cargas especiales en ese item poderos poner equipas de aire acondicionado, motores de ato consumo y artefacios que tengan un consumo eléctrico elevad, Habr que crear un circuit independiente para cada uno y utiizar un cable de un didmeto no ‘menor a 4 mm, hasta 16 amperes por tomacortiete ANTES DE INICIAR LA INSTALACION ELECTRICA, DEBEMOS REALIZAR EL CALCULO DE CONSUMO PARA CADA CIRCUITO, DE MODO DE EVITAR UNA POSIBLE RECARGA. El cable a tera es una cones de seguridad que cumple la funcén de descargar los excesos de coriente ala tea. La conexién debe conta con un cable de 2.5 mm que recor toda la casa, que se conecta con todos los tomacorentes, es bocas de lluminacion ytableros Se conecta por una bormera ye utliza ura caja de registro para su dentiicacin. La jatalina de cab requiere una longitud minima de 1,5 metras yun didmetra de 5 puigada Hay que entetarla en la tera, tratando de ubicata lo mas cerca posible dal tablero principal. La normatvavigere enla Argentina nos indica los siquiontes colores de identfcacion que seutzarén para el cableade: vio o fase (4) marta, rojo.o negro; el neuro (-) celeste; y descarga ate cable bicolor: amarillo con verde, Calculos de consumo Antes decamencar con instalacon ectica, debemes reaiar el cleo de consumo para cada cute, medido en Wats Para identifica el consumo de nuestra instalacién, calculamos ¢€1uso de todos los artefactos en simulténeo, Lo més sencilla es sumar le potencia maxima de cada uno, que viene dada por el icant; en la mayora, este valor figura en las indicaciones, Veamos la farmula para canacer el consumo 0 potencia: » Ley de Ohm Intensidad (1) unidad: Ampers (A) Potencia (P) unidads Watts (W) ‘ensién (P) unidad: Volts P (potencia) = A (Ampers) x V (volts) Un ejemplo: en un crcuito de 220 Volts la suma de los Watts consumidos por los artefactos es de 2500 Watts. Debemos hallar el amperaje consumido para comprar ls interruptores termomagnéticos y diferenciales. Reemplazamos en la formula: 2500 Watts = Ax 220, Pasamos los términos ‘A= 2500/ 220 ‘Amperes = 13,36 A Habria que adquii un interuptor termomagnético superior a 11,36 A. Lo recomendable es otorgarle un margen de +/- 25 %. Interruptores diferenciales y termomagnéticos Para indar mayor seguridad, nuestiainstalcin debe conta con un inteuptoreferencia, también conocido como disyuntor de corente, cay fncién es protege ls personas Ge ss dervacones causads por falta de aamiemo entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. Las caractersicas Ge ests cspestivos estan dacan por ampere, nimera ce polos y serbia por eel, 3081V-20mA, Losintenruptoreselectromagnéticos, ambien conacites Como ave termicantertnpe la corente elctica cuando se supean los valores admits, Las carats que los defen son as sigue: ampere nimeto de pols, poder de cot ytpa de una de esparo; por ejemplo: C:25A-V 3,5KA. > Si nuestra infraestuctura sed crc, dbereros pensar en un generador decorate para autoabasteceros ante eventualidades. La formule que utiizamos anteriormente nas sen para delimitar Ja compra de os interuptoes; estos se ubicaran en tblers desde donde se administra’ la dstrbucioneletrica ene circuit, Estabilizadores de tensién y UPS / SAI Los establizadores de tensén son dispasitios electricos que permiten controlar los cambios bruscas de tensién frre uido clécricoy proteger restos equipos ante caidas o aumentos de tensin,impidiendo que estas vaiacones las afecten Las caracaisticas principales de un estabilizador son: entrada de tensién, rango de estabilizacén (en algunos modelos puede varia, pro suele ser de entre 185 Vy 260 V, tein de salida salida estabilizada que redbirén los dspositvos y patencia pico. Algunos madelos pueden incur funciones para medi condiciones de temperatura, humedad yfitrado paral line telefon, Son de sume utidad en zonas donde suelen produdise caldas Y aumentos de tension de forma brusce, porque sn un dispostva de estas caracteristicas, pondremas en riesgo nuestros equipos En el momento de evaluar la compra de un dispositive de estas caracteristicas, debemos realizar el relevamiento para determiner los KWA necesarios para abastecet <1 equipamiento sin que se presenten complicaciones més adelante, y de esta forma, 4efinr qué tiempo de autonomia, en minutos, se desea obtener. Los fabricantes ‘ofrecen herramientas en linea para seleccionar un cispositvo SAI dependiendo de nestras necesidades, ya que, ademas, habré que estabecer si deseamos que este sea ‘scalable a no, cémo impactaré en el costo y qué modelo elegit wrww.redusers.com TECNICO EN REDES Y SEGURIDAD | 08 La jabalina debe enterarse dejando apaximadamente unos 10 centimetros al exterior, espacio donde ira la bornera, que vemos en la imagen, Un estabiizador de tensién es un elemento importante para las computadoras personales. ver interno online yconfigurarnotfcaciones ante deterinados eventos. No son limitados, sino que dispenen de una autonomiaotergada pore almacenamiento en bateras. Un SAles un sistema de almentacn inintrrumpid, también La mayor es scalable es dei adit el agegato de mécos conocido coma UPS (Unitsrryptibie Power Sugoi debaters externas par aumenta su autonomia. Como sedad, Siien ambos dspestves sn similares, una UPS es ms amplia son dspesitves que tienen un costo elvado, pero resulta vitales ue un SA, porque permit a cortinuidad de almertacéneléctica en un data center ante eventuoescrtes de suministo ect ts momentneos (de paca duracio porque pemitene carci apagado dels sewidres y seniios y cates sosteidos, al dsponer de bateiasntemas que son En caso de que sea necesariosequr operando durante un almentadas por estar conectadas al tendo de riente eléctica, mayor tiempo del que puede darnos un SAI, tendremos que cansiderar la instalacién de un generador de coriente; ene! UN'SANRERMITE LA GONTINUIBAD ieteniinar orca CN DE ALIMENTACION ELECTRICA ANTE sere aa CORTES DE ENERGIA, PORQUE DISPONE DE BATERIAS INTERNAS. es reglamertaria para los Estados Unidos y demés pases que Ante un corte en el ingreso de coriente, se activa de manera lathan adoptado o adaptado a sus neesidades locales ‘automatica proveyendo energlaestablzada alo cspositivos conectados a ela El iempo de autonomia estédeterminado IEC 60364-1:20052, Low por la capacidad (que se encuentrer tamper (VA), la cantidad de equipos _—_desarrolladas pr el comité de nocmas 64 dela IEC3, se enfocan rectados y que consumen dicha energia. ea proteccién cotta peligro ecasionadios por el uso dela Los SAI disponen de un software de adminis instalaciones de ra ached | Bed ot cl ruto del trabajo de cientos de nas que Ponen todo de si para lograr un mejor producto, ent en ene ens eters) con que permite _electicidad er etait NON MP CT eee ita ttre oer P Feces ie eee ‘worw.rodusers.com Sistemas operatives LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED PERMITEN LA INTERCONEXIGN DE PC PARA ‘ACCEDER A LOS SERVICIOS Y RECURSOS, AQUI CONOCEREMOS ALGUNOS DE ELLOS. ) EY windowsServer 20088 Standard Windows Server 2008 Trajo un gran cambio en fa familia de servidores de Microsoft Si bien es un sistema con un kernel diferente, con mayor escalabilidad, sequridad y mejor rendimiento, ta innavado a inclir PowerShell y Hypervsor (Hyper V), para virtualizar de forma nativa Windows Server 2012 Es fa versin servidor de Windows. En la actualdad disponemas de Windows Server 2012, que se establecié en el mercado debido su facilidad de gestidn, rapide, iablidad y disponibildad, Es un sistema operativo de ‘miltiples propdsitos, capaz de manejar una ran gama de funciones de servidor. Tas ENTERPRISE LINUX 5 Red Hat Enterprise Ubuntu Server Sistema operativo servidor, basado en el kernel Es un sistema operativo de red basado en Debian de Linux (open source, aunque las actualizaciones (Linux). Esta version se distingue por su seguridad. de seguridad son pagas mediante una suscripcidn). Por defecto, trae servicios deshabilitados, que Est desarrollado para optimizar sistemas de varios pueden exponer al equipo (no dispone de entomo niicleos altamente escalables, reduce las cuellos grafico predefinido), Da la opcién de instalarlo como de botella de datos, y de esta forma, garantiza servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP o Perl), {a integridad y la seguridad de la informacién. www redusers.com TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 04 © Ventajas y desventajas de la red centralizada Qué beneficios obtenemos al implementar esta red y cudles son las desventajas de centralizar los servicios en un equipo de tipo servidor? ce entende por red centralizada 2a topologia en la cual todos los nods son peifxicos menos uno, solo pueden comunicarse por el odo central es decir los senicios se brindan solo desde un equipo al que liamaremos servidor en tanta que los demas integrantes de a ted ser clentes de este Los clientes son activos, porque realizan peticiones de servicios; mientras que los senidares tienen un carcter paso, al esperar peticiones de los clientes. Red centralizada La red centalizada nos brinda diversos beneficios, como los siguientes: > Administraci6n centralizada, > Los datos se almacenan en un lugar. > Se realizan backups con més faclidad. > Mayor seguridad y control de acceso a los usuarios de la red de datos. > Equipos dedicados para dar servicios en la red, que optimizan su rendimiento (uso del ancho de banda) PUM Pel Por otro lado, las desventajas son las {que mencionamos a continuactén: Al suceder agin incidente con e! servidor 0 nado central, ningon integrante de a ted podié acceder a los reoursos. > Mayor costo, ya que debe utilizarse Un hardware optimo para las serv SO ee eee y solo se comunican mediante el nodo central. Si se cae el nodo central, estaremos privados de la comunicacion hacia los demas ee ee ee ey separa emisores de receptores y funciona mediante el principio del conocimiento, en el cual el receptor conoce el mensaje del emisor. ‘worw.redusers.com Al utlizar esta topologia, se recomienda clsponer de un plan de ecuperacién los servicios que brnde cada servidor en caso de ser posible tener servidares redundantes: ante posibes indentes de servidor producti, el funconamiento de la organizacign seguir siendo normal Servidores dedicados Ser de gran utilidad separa los servicios por seridore dedicads, es decir hacer «que cada sersidor, en lo posible, bind Lun senicio espctc. Esto permit que funcione de manera eficente y, en casa de que se veaafectado, no impactara rnegativamente en toda a red. Por ejemplo, no es conveniente que un servidor de archivos funcione ala vez como proxy de navegacin Internet, porque si uno deja de andar, afectard el desempeia del ota. PROXIMA ENTREGA PUESTA EN MARCHA DE UNA RED CABLEADA En el prdximo ntimero repasaremos el proceso de puesta en marcha de una red cableada. Configuraremos las interfaces de red y solucionaremos los problemas més comunes. 3 noe ‘S Técnicoen &SEGURIDAD > PROFESORES EN LINEA profesor@redusers.com > SERVICIOS PARA LECTORES usershop@redusers.com @ SOBRE LA COLECCION ‘CURSO VISUAL ¥ PRACTICO QUE APORTA LOS SABERES NECESARIOS PARA FORNIAR TECNICOS FEXPERTOS El REDES ¥ SEGURIDAD. INCLUYE (Us GRAN CANTIDAD DE RECURSOS DlDACTICOS ‘COMO INFOGRAFIAS,GUiAS VSUALES 'Y PROCEDINIENTOS REALIZADOS PASO A PASO Con fa mejor metodologia para llevar adelante el montaje y mantenimiento de las redes informéticas y con los aspectos clave para brindarles la proteccién necesaria, esta obra es ideal para aquellos aficionados que deseen profundizar tos y para quienes ‘quieran profesionalizar su actividad, 4 Bano 9!'7g9871"'85 7784! we CONTENIDO DE LA OBRA 1 Introduccién a tas redesinformaticas 2 Tipos de redes y topologias 3 Dispesitivos de red 4 insTALACION DE REDES CABLEADAS 5 Puesta en marcha de una red cableada 5 Configuraciin de redes cableadas 7 nstalacién de redes inalémbricas 8B Configuracién de redes inalémbricas 9 Seguridad en redes cableadas e inalémbricas 10 contiguracién avanzada de routers 11 Recursos compartidos y dispositives multimedi 12 Seguridad tisica de la red 13 impresoras de red 14 Hardware de servidores 15 Administracién de Windows Server 1 Administracién de sistemas Linux 17 hdministracién y asistencia remota 18 servidores web y FIP 19 servidores de mait 2D Servidores de archivos ¢ impresién 21 Servidores aticion 22 Vian, VPN y trabajo remato 23 Teletonia iP 24 cimaras 18

You might also like