You are on page 1of 6
enencgaie [estan BRRIIIR 2 rsisicncnscnia o> aes ee pmaemmmsn NII cette Fe oi ecient gin Nee oo mere os SF emamcenysuinpomne ee eye |reo veuints3 Es una recamendacién para la resitueién del servicio eduestve: ee sities ne fa © a Representacén de los pelgros. fo oy , 4. Daterminacién del escenario de riesgo. Sefiala cual de ls alternativas se encuentra en los anexos del Plan de Contingencia contiene: ‘Seleccione une: b Acciones operatias. ‘¢ Reduccién del nesgo. 4. Investigacion dal rlesgo. reneu'5 sun paso del plan de contingencia, rice e Séeccone ane fo 9. Mesansmos de coorsinacin. Ve SRS © Suministrs y logisnea, © 4 Movilzacion de recursos. i » ‘Comenzado et unes, 22 de ageso ge 2016 2125 ‘Estado. Fratsaso FFinazado en ines 22 de agro ge 2016, 21-6 emp emoleado 1S ruts s\esaunico ‘Ceieaién 200820 (100%) = oe nome Uno de los siguientes gases no correspond a ls que causa ol efecto invernadero. Seleccione una © a vapor de agua ©» merano © d. Didxido de carbone Por qué aumenta la concentracian de los gases de efecto invernadera? Seleccione una |2 Porla quema de combustibles fésiles. bb Por cambio del uso del suelo. © © Porat incremanta de Ia ganaderia Eldesplazamiento de personas por escaser y eventos extremos, es uno de los impactos del cambio limit en el sistema: Seleccione una: © b. Areas eurales © €. Medios de vida © 6. Areas urbanas. impacto se un palgr cwya intensidas genera graves ateraciones en el fncionariento ds la unicode ‘otiales, sobre pacande ls capacidad de respuesta local, conosponds a ‘Seleccione un “a Risogo © Amenaza, © 6 Emergencia Corosponde a une do los objoties prottarios dela Pollica Nacional do Geetién dsl Riasgo do Sasastes Seleccione une © a. Eatimacién, provencin yreduccin del nesge. © '. Preparacién, respuesta yrehabltacin, © ¢. Reducirlosresgos asociados a plots 0 minimizer sus efectos. ‘2 Estimacién, prevencién y reduccn del eso. pe © b. Proparacién, wespuvsta y rehabiltacio, «¢ Reducir los lesgos asociados 2 peligtos © minimizar sus efectos. soe 5 Es un imeariento dels Poltica Nacional de Gestisn del Rissgo de Desastres: Gaswones Seleccione una u a Fortalacarla culture de pravenisin yal aumento de Ia resiiencia par el desartliosostenicle ace Ob Promover el desaroo del enfoque ambiental en a educacidn y promocisn comunitais que se ne despliega em ia sociedad nacional Finalizadojen irk, 24de peat de 2016, 1255 fempocmpleado. \2 nutes? sepundon ‘Galieacion 204620 (00%) a ft Sparta mma on ete —- | a (© @ CENEPRED. fo: © ¢. CONAGERD. PE see - ee a rete Pc Ayuda, 4. Vulnerabilidod = ‘Las mecidas para reducirlas winerabiidades en el Context del desarolo sostenble eescmes Seleccione una" © a. Estimacién del nego sca ». Provencidn del iesgo. lerpoemiangs omen aepnsee ‘Catteacen 20502010), wat LaConsttucidn y ncionsmiento de tas Comisiones de Gestion del Riesgo de Desastres’es una 19 Por le a ‘cin que coresponds a proceso de waeer* Seleccione una: o Estimaciin del nesgo, = as © a Reduccién dl rsp. 2 m3 _Capacidad do la cormmidad educstva para asim, sbsorbet,adaptase cambiar y rei npacto de FERED caieccionsiena: © (8 sscar woe ‘ Reconstruccian romis3 Canad do coruia eat pra aii, sen, aparece a pace do uaa un pero ‘Seleccione una i Sinan > 6 Emergonca © 4 Vinesiiiss © cuesionaios x © |[Q Bascr |wie e nia —__Comprondo las acsiones y ocedinintos para goroar sl conocininto dos poe, wunarabidads Sen yeiesges ictaies __ 4. Rehabiliocin See Las modidas para roducir as vunsrabilidades on ol context dol desarrollo sostonible: Teese Seleccione una u © a Estimacién dl riesgo Mace Preveneién cel eago

You might also like