You are on page 1of 44
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 2015-2017 SUTDCONALEP invice, /RESENTACION ConTRATO coLECTIVO DECLARACIONES captrutor ‘GENERALIDADES aphruto u INGRESO, NATURALEZA Y DURACION DE LAS RELACIONES DE TRABAIO cartruto ut DIAS DE DESCANSO, VACACIONES ¥ TIEMPO EXTRA caviruvow DELSALARIO| cariruto v caviruto vt DELAS LICENCIAS capiruvo vi DE LAS PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS. captruto vir DELOS DERECHOS COLECTIVOS DEL. SUTDCONALEP caviruio wx DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ACADEMICOS captruto x DDE LA SUSPENSION, RESCISION V TERMINACION DE-LA RELACION DE TRABAIO cavirut ELAS COMISIONES ‘TRANSITORIAS 2» PRESENTACION Parte fundamental para la estabilided de las Instituciones Pablicas, es la relci6n arménice y de respeto con los Sindicatos, misma que debe ser siempre de caricterreiproco. El Colegio Nacion {de Educacin Profesional Técnica (CONALEP) eniende el espeto a la autonom sndicl ms al 4e lo preceptuado constitucionsimente- como una noma invariable de conduct y caractcristica de EI México de nuestis dias demanda sindicatos con sentido propositivo y dispuesos a fealizar acuerdos. Porque un sindicalismo propositivo es aqul que constr sobre la base del didlogo ye respeto los caminos para una convivencia arménic; un sindicaism dindmieo es aque que traboja por sus agremiadosy lucha por sus demand. EICONALEP ha sido siempre sensible als demandas del Sndieato Unico de’ Trabajadores Docentes ‘CONALEP y es su convicei6n de que, slo en el abajo en equipo, el respot y la tolerant, sr posible obtener resultados para benefcio dela base rabajadora En ese sentido, fruto de Ia negocacién y el entendimieno, es el presente Contato Coletivo de Trabajo 2015-2017, cuyos acuerdos entre la Insiticin y el Sindieto = fueron signados el pasado 26 de mayo de 2015 mediante Convenio ante la Unidad de Funcionarios Concliadores de la Secretaria del Trabajo y Pevisin Social, cumpliendo puntulmente con lo establecido en el Titulo Séptimo, Capitulo I dela Ley Federal del Trabajo. ELCONALEP, comprometido con Ia calidad dela edueacién medi superior, neesita de sus maestros sindicalizados todo su esfuerzoy volunted para cumple con las metas trazadas, De i a mportncia ‘de mnsjora as condiciones labeales de quienes tienen la responsabilidad histone de formar 1s profesionalesténicosy tenis bahiller que requiewe México para consolidar su desarolo Por eso el Contato Colectivo de Trabajo 2015-2017 es la expres viva, consciente y democrtica, entre Institucién y Sindicato, en cuyo contenido se encuentran una serie de derechos y obligaciones de los trabajadoresdocentes sndcalizados, asi como prestaionessocioecondimics que condyuvan | mejorar su calidad de vida, adems de compromises 9 de responsabilidad compartias. ‘Sea pues, ese documento, un esfverzo en la bisqueda constant de tina justica socal para nuestros ocentes, a cual debe ser coresponsable con la clevacion de la calidad educative a la que estamos ‘comprometidos en el Colepio Nacional de Educacin Profesional Téenie, NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA (CONALEP), REPRESENTADO POR SU TITULAR LA M.A. CANDITA VICTORIA GIL JIMENEZ, EN SU CARACTER DE. DIRECTORA GENERAL; M. AUD. CORAZON DE MARIA MADRIGAL, SECRETARIA DE. ADMINISTRACION; M.D. JUAN. CARLOS CASTILLO GUZMAN, DIRECTOR CORPORATIVO DE ASUNTOS JURIDICOS Y LIC. ORLANDO MOSCOSO CRUZ, DIRECTOR DE PERSONAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 147 NORTE, \ COL. LAZARO CARDENAS, METEPEC, ESTADO DE MEXICO, Y POR LA OTRA El SINDICATO UNICO DE TRABAJADOKES DOCENTES CONALEP, (SUTDCONALEP), REPRESENTADO POR EL SECRETARIO GENERAL, PROF. GUSTAVO. SALAZAR SERRANO; SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOS, PROF. ARTURO CASADOS CRUZ; SECRETARIO DE RELACIONES Y ACTAS, PROF. RUFINO EDUARDO SANTIAGO GARCIA Y COMO APODERADOS LEGALES, LIC. HECTOR SOLANO CID Y HECTOR BARBA GARCIA; CON DOMICILIO EN RIO NEVA NO.I6. PRIMER PISO, OFICINA COMISIONADOS, COLONIA CUAUHTEMOC, CP. 06500, MEXICO DP. PARA SU, APLICACION EN LOS PLANTELES DEL. CONALEP EN EL DISTRITO FEDERAL DECLARACIONES, \ Bajo Provesta ao, sein corresponds, ser a fecha base para las revisonessalriales y de Contato Colestiv, Parcialo total en los trios y condiciones que establezcan la layes de la materia. SEGUNDA.- PERSONALIDAD JURIDICA. El Colegio Nacional de Edvcacién Profesional Ténica es un Organism Pllc Descentralizado ‘de Gobierno Federal, de conformided con su Decteto de Creacisn publicado ene Diario Oficial de la Federacion en 29 de diciembre de 1978, reformado el § de diciembre de 1993 29 de julio de 201, ¥elSindicato Unico de Trabajadores Docentes CONALEP, con registto No, 6032/2012 de Empress \ PRIMERA.- VIGENCIA. A El presente Contrato Coletivo de Trabajo secelebra por tiempo indeterminado eine su vigenciaa las 7:00 horas de dia diciocho de mayo de 2015. Por tanto las 700 hors del dia 18 de mayo de eda Federal emitdo por el registro de asociaciones de la Secretaria de Trabajo y Previsin Social Federal, ‘eeonociéndose reciprocamente, la personalidad jurdica con que se ostentan los suscriptores pra a celebracion del presente CONTRATO. : ‘TERCERA.-TITULARIDAD. El Colegio Nacional de Edueacién Profesional Técnica reconoce al Sindicato Unicode Trabsjadores Docentes CONALEP (SUTDCONALEP), como el titular y dnico administrador delpesente Contato Colectvo de Trabajo. En consecuencia tatart con ét, por conduct de sus representantes / Aebidamente acreitados, todos los confit © euestoneslaborales que se presente con motivo de| su relacin labora, stendiendo el contenido del aniculo 388, faccin I, de a Ley Federal del Trabajo vigor, el Colegio cad se bl #cumplir con las concones bose gu pastas, por \_ ratarse, del SUTDCONALED que representa el mayor interés de los Trabajadores Académicos del Colegio, En conseeuenci el CONALEP, no pod pata con el Trabsiador Acadénico condiciones de trabajo {que se desprendan del presente Contrato Coleetivo de Trabajo, de ls Ley Federal del Trabsj, Reglament Inrior dl Trabajo y Convenis pate de este Contato Coletivo de Taba. CUARTA- INSTANCIA. Los representantes de las Delegaciones Sindicales tratarin, en primera instancia, los asuntos de la \ ‘elacia labora en sus planteles, con ls Directores de cada plane, teniendo que formula su pticion por ese. En caso de que el Director del Planel, no tenga facutades para resolver algunos de los asuntos planteados, fo informara por escrito al Delezado Sindcal en un pliza de tres das hibiles,contados partir del dia posterior l dela fecha en que se recbié la peticién por escrito. En dichacomunieacin Aeberd seals la eutoridad del Colegio que tiene la Facultad para resolver el asunto planted, XQ ‘Cuando un asunto planteado por el SUTDCONALEP esté dentro de las fculades del Director del Plante, étedebert responder en un plazo de cinco dias hile, contados a partir del da posterior al 4e a Fecha en que se recibid Ia pticin por eserito. En easo de que el Director de panel no de espuess en tiempo y forma, el Seeretario de Trabajo y Conflicos pod presenta el caso al Titular de Ia Unidad de Operaciin Desconcentrade para cl Distrito Federal del Colegio Nacional de Educacién Profesional Téenica, quien citar a'las partes invaluradas en lo siguientes tes las hiles conto par eda posterior de fecha cn qu serena petin pores, atin\\ \Y 4 encontrar una slucién al eonict, QUINTA. OBLIGATORIEDAD. El Colegio Nacional de Educacin Profesional Técnica (CONALEP), ¢ compromete a respetar en ‘i totalidad presente Contrato Colectivo de Trabsjo, ls Reglamentos y Convenios que eecbren entre las parts, ain en el caso de que el Sindiato Unico de Trabajadores Docentes CONALEP, cambiare su denominacin, o cambie su domcilio dentro de a Delegacidn o del Distrito Federal Capitulo 1 GENERALIDADES, Cami 1 1 pts Cains Cee Tae ash pnp nds $e shen, oto poral cls} of Cong talon te facsuor cian Ren is pats Do Ron seine mich Sl Cessna cee NN \ Coleetiva de Trabajo, se relizarin con lo dispuesto por In Ley y en los easos seals en forma ‘enuneativa mas no Titaiva en ln eliusula 6 oe Ctiusuta 2. 1 CONALEP, se obliga a respetar en su totalidad el presente Contato Colectivo de Trabajo, los Reglamentos que se deriven de ste y Convenias que celebren entre las pats, El presente Contato Colectivo de Trabajo, es de aplicacin obligatora al personal académnico para el Colegio Nacional de Edvcacin Profesional Técnica en lo siguientes centos de abajo: » ‘A. Aeropuerto: Con domicilio en: Av. Acolhuscin sn, Colonia Arenal 3° Sec, Delegacién enustiano Carranza, México, DF. C.P.1S600, Tel. 57 01 37 24y 46 66 B, Alvaro Obregén 1: Con domicitio en: Prolongacion Av. 5 de Mayo N° 615, Colonia Lomas ‘de Tarango, Delegaion Alvaro Obregén, México, DF. P.01620. Te. 5643 67 36 1737, C. Alvaro Obregin I Con domicilio en: Av. Rémulo O'Farl sia, Colonia Las Aguile Delegacidn Alvaro Obregén, México, DIF. C.P.O1710. Te. 55 93 1253 56.6428 17 . Aragén: Con domiclio en: Av. $99 sin, U. Hab. San Juan de Aragén 3* Gustavo A. Madero México, DF.C.P.07970, Tel. 5794 64 16 y $799 2598 Seccién. Del E._Azcapotzaleo: Con domi ‘Azcapotzaleo, Méxic,D. lio en: Cerra Cocat N° 13. Colonia Santa Catarina, Delegacion 02250, Tel. 53 18 6602 v 52 2566 F. Autahuacim: Con domicilio en: Av. Plan de Ayala N® 395, Col, Ejidos de Sta, Maria ‘Aziahuacin. Delegacién lapalapa, México, DF, C.P.09500, Tel 5691 05 84, G. Coyoaein: Con domiciio en: Canal Nacional sin Colonia San Feo, Culhuacén, Delegacién Coyoacin, México, DI. CP, 4480, Te, 56 32 09 73, H. Gustavo A. Madero I: Con domicilio en: U,InfonaitArbolillo Il. Cunutepee Baro Bajo, Delegacién Gustavo A. Madero, México, D.P.C.P.07280, Tel, 53 92 02 04 y 89 02 08, |. Gustavo A. Madero I: Con domicilio en: Av. Eduardo Molina sn, Colonia Juan Gonzalez Romero, Delegacién Gustavo A. Madero, México, DF. C.P. O7410, Tel, $7 4696 54 y 95 7. J. tacaleo 1: con domicili en: Calzada Ignacio Zaragoza N° 1060. Col. Agricola Pantin, Delegacidn Itaaleo, México, DF. CP. 08100, Te. $7 63 7001 K. Iztapalapa I: Con domicilio en: Ay. Yueatin N° 25. Colonia San Sebestiin Tecooxttn, Deeacién Ltpalapa, México, DF. C.P, 09520. Tel. 57 32 62 74 LL, Iatapatapa tI: Con domiciio en: Av. Antonio Lagn Loyola N® 147, Col, Tepes, Delegacin Itapalapa, México, DF. CP. 09210, Tel37 45 98 32 y 40, le M. Iztapalapa IIL: Con domiciio en: Calle Nautla vn, Colonia San an Xelps, Delegecica\ latapalapa, México, D.F-C.P.098S0, Tel. 56 12.3405 y 3945 9 zZ tapalapa IV: Con domicilo en: Finisachi s/o Unidad Cananea, Colonia El Molino, — Delegacién Ltpalaps, México, DF. C.P.09960, Tel, $840 76 29y 7581 (©. Intapatapa V: Con domiciio en: Ahchuets sf Colonia Santa Martha Acatita, Delegacién Deiegacién Magdalena Conteres, México, DF. CP, 10820:Tel. $6 52 68 33. Q. Centro México Canada del CONALEP: Con domicili en: Macavi Gaxiola SIN Colonia ‘San Pedro Xalpa, Delegscion Azcapotzaleo, México, DP.C.P. 2719. Tel. $3 5936 SOy 34 30, R. Milpa Alta: Con domiclio en: Prol. Zaragoza sn, Bario San Juan. Colonia San Pablo (Ortorepec. Delegacin Mila Alta. México, DF. CP. 12400, Tel. $8 6210 37 y 0943 S. Santa Fe: Con domisilio en: Prolongacién 16 de Septiembre N° 6, Col. Las Tings, Delegaci6n Cuajimalpa, México, DF. C.P. 05370. Tel. 98 13 38 0091 73 T. Comersio y Fomento Industrial, (Seeof): Con domicilo en: Av. Ojo de Agua sn Colonia uayatla, Delegacién Magdalena Contreras, México, D.F.C.P. 10350, Tel. $667 1241 \\ U, Ingeniero José Antonio Padilla Segura TH: Con domivili en: La Borrasea sn. Unidad \ Residencial Acueducto de Guadalupe, Delegacién Gustavo A. Madero, México, DF. CP, (07270, Tel. $388 9337 Y¥. Tihuae: Con domiclio en: Mar de los Vapores, manzana 181 lote 4, Colonia Amplicion Selene. Deleyacin Tihwac, Mexico, DP. CP. 13430. Tel. B41 31 55, 56. W, Tlalpan I: Con domiciio en: Calle del Rio N° 1, Colonia Torillo Guerra. Delegaion ‘Tlalpan, México, D.F.C.P, 14050, Tel, $6465 11 16 y 0944 X. Tlalpan IL: Con domicili en: Jesis Leevons N° 98. Colonia Ampliacién Miguel Hidalgo, Delegacién Tlalpan, México, D.F-C.P. 14250, Tel 5644 8923 y 4 16 ee es mf , Delegacién Venustiano Carranza, México, DF. C.P. 15600, Tel. 57 63 7575 y 7255, . [AA Xochimileo: Con domicilio en: Calzada México-Xochimileo N° 5722, Colonia Tepepan La ‘Nori, Delegaién Xochimileo, México, D.P. CLP. 16020, Tel. 56 7607 30 56 7545 12. TD A tos que eree el CONALEP, en el Distrito Federal en fechas postrires ala fra del presente Contra Colesivo de Trabajo, ( Reconociendo como dnico medio para llevar @ cabo los trimites y acuordos 2 nombre de los Itabajadoresacadémicos al Sinicato contatante, en Ios términos prvisios por la Ley Federal del Trabajo oes 8 Ny Las presentes condiciones de trabajo, no sein aplicables ni extensible al personal de confinza del Colegio Nacional de Educacin Profesional Téenicaen el Distrito Federal, de conformidad eon lo , se obliga « impanir la capactacin dl Trabsjador Académico de acverdo «las ones que emita 1a Comision Mixta de Capacitacin, reservindose dnicamente ol SUTDCONALEP ia facutad de proponer ala Comisién as materis oespevalizaciones en las que se deberin de impart Ia capactaciény actualizacion a los Trabajadores agremiados al SUTDCONALEP. Asimismo el CONALEP, se obliga a impanirlacapactacién y sctualizacion de los Trabajadores Académicos dentro de los planeles y dentro do los horaros de Iabores en el caso ‘de que dich capacitacia se impart fuera del horario de labores de Trabejador Académico el tempo ‘que dure dich eapactacin ser pagado al trabajador como tiempo extrardinario de acuerdo lo Aispueso del seyundo pirrafo de la cléusula 19 de este CONTRATO, En el caso de que fa capaitacion y la sctslizacin impart por el CONALLEP, se otorge fuera de los centros de trabajo, el CONALEP, se obliga a pagar, le Semana siguiente ala fecha en que haya inicindo dicha capacitacin, los gastos que gener el Trasjador Academica por concepts de visicos (ransporte, hospedaje, alimentaciba, ee) asi como proporeionarel equipo de comput y materiales Aidieticos necesris, pra realizar las actividades encaminadas @ perfeccionar conovmientos y habilidades del Trabajador Academic, La capactaci y actualizacion de los Trabajadores Académicos se impart de acuerdo alo que se cstablezea en el Replamento de Capacitcién y Adiestamiento que elaboren de comin acuerdo los integrantes dela Comision Mista de Capacitacién y Actalizaci, CAPITULO IX DE LOS DERECHOS ¥ OBLIGACIONES DE LOS TRABADORES ACADEMICOS Ciusuta 64. \ Para ef mejor desemperio de sus actividades académicas, los Trbajadores Académicos tendin derecho 'A. Conta con condiciones de trabjo con seguridad © higiené necesarias para realizar sus actividades académicas yo dacentes: B. Partcipar en los cursos de capacitacién ysuporacidn que imparteopromueve el CONALEP, ~ para mejorar su preparacn, C. A que le scan asignadas actividades nicamente ene rea en que fe contata, D. Recibir ts distincones, de estimuos y recompensas que le correspondan de acuerdo a este CONTRATO, Reconocer e! mito de los Trabajadores Académicas_ que aporten materiales didticos, : ctrosdocumeos ie boeTicen asin, de conforma es dapesicines ea che eguln esate, F._Ser noida preset de as esolcons del CONALE, qu afte urea bora Yun ence nesta, insomnia S . A que les sean asignadas sus cargas académicasy horaios de trabajo de acuerdo a este \ ‘CONTRATO u otra reglamentacin que aeverden el CONALEP, yel SUTDCONALED. FH. Disponer en ada plantel de una sala de macsrosaconlicionada con el mobiliaro, yl menos 2 equipos de eSimputo en funeionamient, con red inalimbrie empresoca con coagumibes < % L_EICONALEP, propercionar el acceso 1s servicios de Intemet en las reas disponibles del Plante a os Trabsjadores Académicos. 4. Que el nimero de alunos inscritos por grupo sex hasta por 40 alumnos, solo en casos exeepcionalesautorizades yjusificads por la Diteccin Goneral del CONALEP, se poe inerementar el eupo hasta 45 alumnos por grupo de nuevo inreso y 42 alumnos por grupo de reingreso. K. Pantciparn asesorias complementivas para la ecuperacdin de alumnosiregulaes L. Que se fact et laboratorio de informatica, equiposy los insumos necesarios para ingresar al sistema SAE, los avances de califcacioes de los médulos evaluados en los periodos ‘ondinaries y eomplementarios etablecidos 'M. Que se proporcione, sc desempeio normal de st trabajo asi orequiere, ropa yel equipo de bajo necesarios. Asi como el equipo y iilesnecesaros pra el buen desempeno de sus Iabores, es decir, lo indispensable para prevenr accidentesy enfermedades profesionaes N. Que cada plantel cucnte con al menos cuatro caflones en buenas condisiones de fincionamiento para uso exclusive de los Trabajadores Académicos. rimero de asambleas que se cslebren cada sito por el tiempo que duren esas, sin interupein, ni resteeién alguna por parte del autorda en caro de ser agremio, Chinsula 65, EI Trabajador Académico Sindicalizado que sea invtado a realizar actividades de dreccidn 0 de confianza en el CONALEP, gozari de licencia sin goee de sueldo durante el tipo que dure su «eneargo de confianza, sempre y cuando dicho trabajar euente con ia autorizacién por exert de as pares, de lo ontario sien forma unilateral el Trabajador Académico decide desempeiar dicho trabajo de confianza sin contar con dich autorizacion, se le tnd al trabejadorrenuneiando & st ‘categoria o puesto y el SUTDCONALEP pod disponer de ella para acuparla de conform con Io ispuesio por la CLAUSULA 7 del presente CONTRATO. AAtérmino de esta Leenci el Trabajador Académico se entegraria su abajo en su misma catogoria © puesto en que se encontaba antes de gozar de dicha licencia, con las condiviones originales de trabajo y con las mejoras que haya obtenido dice categoria o pesto, Clinsula 6. En caso de que un Trabajador Académico presente una incapacidad fisiea © mental permanente aceditada pr el ISSSTE, tend dovecho aque sel reins a na funciénacorde ass capacidadesy 1 deno ser as sel iquidard con todos los derechos que le concede Ia Ley. \ \ CClausula 67, \ Pode slicitar peemuta de cambio de turno ode planta, os Trabajadores Académioossindicalizados {que cuenten con le misma catgoria, previa soleitid al SUTDCONALEP y autorzacin de CONALEP, conforme al siguiente procedimiento |. Los Trabyjadores Académicos sindicalizados solicitarin al SUTDCONALEP la permuts correspondiente, indicando: categoria, plantl en el que labora actulmente, planet al que desea acer el cambio, los motivos de a sliitud, tum, hort y peril, LEI SUTDCONALEP, hard ta solictud de permuta a los Diretores de los plantcles de adseripeign en los 15 dis hbiles siguientes a a recepein del solicitud TUL Los directores de os planteles, después de analizr ta. solctud, comunicarén a SUTDCONALEP la resolucin en 15 dias habils siguientes ala recepcin de i solicit en caso derechaza la solicit, informant las razoneseovrespondientes. Chins 68. Son obligaciones del Trabyjador Académice: |. _Desermpefar sus fancies de acuerdo alos Plans y Programas académicos deinides pore CONALEP, de trabajo establecda 1. Asis puntualment asus labores de aeerdo a la oma Il, Cumplit con ls Comisiones académicas encomendadas por ls autridades de a dependencia ‘de su adserieién, siempre y cuando sean ésts referidas ln lores y en las condiciones para las que fue contatado, IV. _Asisti punualmente alas reunions citads pr las autoridades del CONALEP V. Presentar a inicio de cada semestre a la Direcién del plantel un plan de actividades scadémieas. Este plan, contemplart lo concerminte ala planeacion eimpartcion de sus} ‘médulos, demas, Su informe pode restinglese al desrollo de Ia misma VI. En el periodo intersemestral y que no sean vacaciones det Trabujador Acadénico, los Trabajadores Académicos deberin presentarse a sus labores en el horario asignado. A// soctud de (os) inteesado(s),elhoraro de asistencia, las Iboresy tareas a desaral | podrin ser cambiadas y ijadas de comin aeverdo ene el interesado (8, Ia elezaoi@n Sindieal y la Direcicn del plate. En caso de no haber acverdo el Trabajador Académico se stad al horaio que iene asignado, ‘VII. Subir las evaluaciones de los médulos impartidos al sistema SAF, en los periodos que, —— \ 29. |. Preparary conduc ef proceso acakémico de teverdo a los Planes y Programas de esto Ctiusuta 69, ‘Los Tiabajadores Académicos deberin realizar para el desarolloadecuado de sus funeiones, las siguientes actividades: aprobados y Modelo Académico Insiucion Tl. Dara conocer as slurnos el programe del méulo al pineipio dl someste. IIL, Bfeetuar las evalusciones de los indcadorescomespondientes a ead resullado de aprendizaje rmarcado en el méduloimpartio sin considera sexo raza, nacionaidad, ieologa, religion ‘ eapacidadesdiferenes as como remit la documentacin correspondiente del rendimiento académice de los alumnos inseritos en el médulo, en las fechas establecidas por el CONALEP. IV, Baur el desareolla del programa de los més impartides caPiTULO x. DE LA SUSPENSION, RESCISION Y TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO. Clinsula 7, Los tmbajadores Académicos y el CONALEP podrin rescindir en cualquier tiempo la rlacién de ‘taba por causa jusificada sin incur en responsabilidad, siempre y cuando se trate de na causa {grave que haga imposible Ia continuidad de la relacionlnboral entre &l CONALEP y el trabejador, Sa comprobable plenamente y proceda de acuerdo ala Ley, a este CONTRATO y reglamentos aplicables. Cliusula 71 Son casas de escisin dela elacin de trabajo, sin responsabilidad para el Trabsjador Académico: |L_Incurtie los representantes del CONALEP,o su personal directive, dentro o fuer del servicio, ( en falas de probidad u honradcz, acts de violencia, amenazas,ijuras 0 malos tats g contra del Teabalador Académico, cbayuge, padres 0 hijos MI, Reducirel CONALEP el salaro del Trabajador Academica, IIL, No entregar el CONALEP al Trabajador Académic el salrio correspondiente en la fecha y lugar pactados. IV. Por usar los representantes del CONALEP o personas que obren a instancas de estas, dios en losbienes del Trabajador Académico \V. Porexistir peligro grave para la seguridad o salud del Trabgjador Académico o desu familia, ya se por career de coniconeshiginicas en ls instalaeioneso porque no se cumplan las Cuando se dé eustguier de las condiciones sefladas en esta eliusula, el Tiabajador Académico tendré derecho a separarse de su trabajo dentro de los 30 dias siguientes a la fecha en que se d& la ‘usa de reseisidn ya presenta su reclamacion de indemnizacion correspondiente El Tabajador Académico que rescnda ustificadamentesu Contato de Trabajo tend derecho @ prestaciones a que se refer el Amiculo 50 dela Ley. Cliusula 72. mies prventivasy de seguridad que las eyes estblezzan,o que la Comisién Mixa de gine y Seguridad determin \ ‘on causa de teringeén de as elacones de abo sin responsblidad paral pat 1. Emo consetnient dels pres. 1, Larenunca de Tabejadr Acaénico 1M Lanwerte det Tabejadr Acadéico \ V. La incapacidad permanente Asia o mental del Trabajador Académico que Ie impida et horas plaza basificables, dando prioridad en la vacancia de “horas. semana-mes u horas plaza basificables a los agremiados que cumplan. con los perfiles establecides en los Criterios Generales Aplicables al. °S Personal Académico del sistema CONALEP, a la_disponibilidad de. horarios entregada de manera previa por el SUTDCONALEP y de conformidad.a las necesidades del servicio, con el fin de alcanzar, cada trabajador ‘académico sindicalizado, hasta’ 20 horas estructura establecidas, El horario de las actividades laborales del Trabajador Académico dentro de su’ jornada de trabajo de conformidad con la normatividad del CONALEP, deberé ser entregado por escrito a los Trabajadores ‘Académicos, de la siguiente forma: a). Los Médulos 'y horarios en que los impartirs, por lo menos diez dias hdbiles antes del inicio del ciclo escolar, con copia al delegado sindical previamente acreditado ante cada plantel; b) Para tal efecto, los Trabajadores Académicos deberdn presentarse fen su dependencia do adscripelén a recibir la comunicacién correspondiente de carga horaria, firméndola de recibida, diez dies hdbiles antes del inicio del ciclo’ escolar. En caso de inconformidad por parte:del Trabajador Académico respecto de su carga horaria, dispondré de cinco dias habiles a partir de la recepcién de ésta, para présentar sus observaciones por escrito debidamente respaldadas al SUTDCONALEP Por conduct de su Delegado Sindical; el SUTDCONALEP realizaré las Inconformidades correspondiente ante el director del plantel, dentro del término de los 10 dias habiles siguientes al haber recibido las inconformidades por parte del SUTDCONALEP en representacién de los trabajadores. -CLAUSULA 20,- Los recibos de pago de salarios contendrén ef desglose de percepciones y deducciones en los rubros sefialados en Ih cldusula 19 del presente contrato colectivo de trabajo y serén acordes 4 los requerimientos fiscales vigentes (cfd!) slendo entregades al trabajador en fisico y/o electrénico. CLAUSULA 22.~ El pago de Ios salarios se haré oportunamente de manera que los Trabajadores Académicos estén en condiciones de recibir su salario el mismo dia de pago; a través del depésito correspondiente a su cuenta de némina, a més tardar a las 12:00 horas. Para hacerio efectivo; en caso de que exista algiin pago extraoridinario éste se realizaré en sus propios centros de trabajo y en horas hébiles, para hacerlo efectivo. De igual manera, los recibos de némina se entregarén dentro de los 3 dias después de realizado el pago. 190 de los salarios deberd hacerse a més tardar los dias quince y ss fa de cada mes a més tardar a las doce horas de tales dias, con “Aulingenas completas. 4 7Biiyeaso de que.el dia de pago sea inhdbil, los salarios se pagarén el dia “= habil anterior a més tarder a las 12:00 horas, i\\ORERSBAUSULA 32.- Las Trabajadoras Académicas, durante el periado de isle, tendrén derecho a iniciar sus labores una hora después de su "7 obaAesentrada, o bien, tendrén la posibilidad de gozar de esa hora al Sgnenubstinino de su Jornada diaria durante un petiodo de 180 dias, contados a partir del término de la incapacidad por gravidez, Esta Prestacién no sera aplicable cuando la jornada por dia de trabajo sea menor a 3 horas continuis. — ~ CLAUSULA 38.- Los Trabajadores Académicos, tendrin derecho a disfrutar de licencias sin goce de salario, en los siguientes casos: .- Hasta por un afio, para asuntos particulares, sin que plerda sus derechos y prestacfones otorgadas por este CONTRATO, los que tan solo, quedan suspendidos durante el lapso de disfrute de’la licencia, Es licencia no podré prorrogarse ni volverse a disfrutar, a menos que trabajador académico acumule dos semestres consecutivas de servic més desde que se hizo uso de esta prestacién, Limitdndose la concesién' hhasta un méximo de cinco licencias por periodo escolar en cada plantel UL Hasta por seis meses, a los Trabajadores Académicos, madres 0 padres de hijos menores de dos afies, con el objeto de que se dediquen a la crianza de éstos. Esta linencia dabaré comprender cl semestre del ciclo escolar en que se solicite y la parte del ciclo escolar siguiente. IIL Hasta por dos afios a los Trabajadores Académicos que realickn studios de postgrado a tiempo completo. EI sollctante debera acredit ante el CONALEP sus estudios cada sels meses. Este tiempo solaments ‘se contaré como tiempo efectivo de servicio para efectos de promacién fen el CONALEP, sin que contravenga lo que seflala el CONTRATO. Limiténdose a concesién hasta un méximo de cinco licencias por semestre para cada plantel. Esta licencia no podré volverse a disfrutar, a menos que el Trabajador Académico acumule un ntimero de afios de servicio igual a la mitad de la licencia disfrutada posteriores a la conclusién. IV. Hasta por 3 afios a los Trabajadores Académicos de base con antigiledad minima de cinco afios en el CONALEP, para ocupar otro cargo publico: El Trabajador con posterioridad a la concesién Y para su, revalidacién, estaré obligado a entregar documentacién oficial probatoria de que efectivamente se encuentra desempefiando un puesto 6 comisién en la administracién publica, cuahdo menos con quince dias habiles anteriores al inicio de cada ciclo escolar, su omisién traeré ‘como consecuencia la cancelacién de la misma. Esta. licencia. no es Prorrogable, ni podré volverse a disfrutar, a-menos que el Trabajador / Académico acumule cuatro afios de servicio mas desde que se hizo uso de esta prestacién. Para_que puedan otorgarse licencias sin goce de salario, debérin'= solictarse a través del SUTDCONALEP, para que por medio de éste-se < turen al Director del plantel de adscripcién cuando menos con quinee: dias naturales de anticipacién a la fecha de inicio del perfodo solicited y en el caso de la fraccién IV, del inicio del semestre escoli comprendid; para prorrogar la licencia se deberé solcitar con la mise > anticipacién antes de concluir ia licencia inicial ei El trabajador académico podré incorporarse a sus labores renuncia en cualquier momento a la licencia que se le autorizé con anterloridadynrsex sin importar el motivo. Debiendo solictarse a través del SUTDCONALEP, para que por medio de éste se turnen al, Director del plantel de adscripcién, con quince dias naturales antes de su incorporacién, CLAUSULA 39.- Ayuda de despensa. Es la prestacién econémica que otorga el CONALEP a cada Trabajador Académico, a fin de elevar su capacidad adquisitiva en bienes de consumo. Se otorgaré el monto equivalente a ciento dieciocho pesos mensuales en vales de despensa, en un monedero electrénico. CLAUSULA 40.- £1 CONALEP otorgaré en especie para ca Trabajador Académico, el material de trabajo siguiente: f Un borrador (anualmente) : Una memoria USB de 8 GB (anualmente) Una caja con 4 marcadores (al inicio de cada semestre) x. “= CLAUSULA 45.- Canasta navidefia. Es la prestacién econémica que otorga el CONALEP a cada Trabajador Académien, anuialmente a fin de elevar su capacidad adquisitiva en bienes de consumo, Se otorgard el monto equivalente a mil setenta y siete pesos, con setenta y un centavos, en vales de despensa, en un monedero electrénico. =~ CLAUSULA 50.- Festejo del dia del nifo. Es la prestacién econémica {que otorga el CONALEP al SUTDCONALEP, anualmente, a fin de apoyar a la realizacién de los festejos del dla del: nifio, de los hijos de los trabajadores académicos. Se otorgaran SETENTA MIL PESOS, M.N. Dicha cantidad se entregaré a més tardar el dia quince de abril, a través, Co de una transferencia bancaria en la cuenta bancaria que designe el < ‘SUTDCONALEP. =—-CLAUSULA 53.- toda peticién presentada por el SUTDCONALEP, al CONALEP, que contenga una solicitud relativa a los derechos del Personal “Académico que tengan consecuencias laborales, tanto \\ colectivos como individuales, estipulados en este CONTRATO ademas de las disposiciones legales aplicables, incluida la peticién de proyeccién total de grupos, cargas horarias, horarios individuales, médulos vacantes, la autoridad o-funcionario que déba resolver dicha peticién, daré respuesta fundada y razonada en un término no mayor dé 10 dias ‘habiles.- ---CLAUSULA 70.~ Los Trabajadores Académicos y el CONALEP podran rescindir en cualquier tiempo la relacién de trabajo por causa justificada sin incurrir en’ responsabilidad, siempre y cuando se trate de una causa grave que haga imposible la continuidad de la relacién laboral entre el 5 GCOMALE? y el trabajador, sea comprobable plenamente y se proceda de "| 2GBgtgo a la Ley, a este CONTRATO y reglamentos aplicables.-~ ‘AUSULA 73.- En ningiin caso se podré rescindir la relacién laboral +1 SRN Trabajador Académico, si no se han agotado antes, las instancles "| Bibvlstas en este contrato; asimismo el Trabajador Académico tendré aie audiencia para entregar los elementos de prueba nocesstiog i area. r, asi como de contar con la asistencia de su representacién

You might also like