You are on page 1of 4
ontenido PRESENTACION 2.0.0.0 00000 0c cece ee eee eee eens rr NOTA A LA SEGUNDA EDICION oo. o.oo cece cece cee cece CAPITULO |. LA INFORMACION CONTABLE Y EL 1. ANALISIS DE NANCIEROS....... 1. Consideraciones provias 6.0... ee : 2. Objetivos generales y cualitatives de !a informacin contable 3. Normatizacién contadle a 4. Usuarios de la informacién contable .- Actividades recomendadas Ejercicios de autocomprobat Soluciones a los ejercicios de autocomprobacién CAPITULO 2. LA AUDITORIA COMO ANALISIS FORMAL DE LOS ESTADOS Fi. NANCIEROS . 1, Naturaleza de ta Auditoria . 2. Normas de Auditoria . 2.1. Normas Basicas Generales y de Etica Profesional 2.2. Normas Basicas sobre la Realizacién de! Trabajo 2.3, Normas Basicas sobre el Informe de Auditoria a independiente de las Cuentas Anuales .. , 3. Procedimientos y Técnicas de Auditorfa 4. Losinformes de Auditoria ..........000.- 5. Utilidad de los diferentes tipos de Informes de Auditoria para el Andlisis de Estados Financiers 6.0... o cece eet en ete s ances tence Actividades recomendadas ...... Ejercicios de autocomprobacian . Soluciones a los ejercicios de autocomprobacion CAPITULO 3, LOS ESTADOS FINANCIEROS (I 1. Naturaleza y significado del Balance . .. : 2, Estructura del Balance: Analisis de sus componentes . 3. Criterios generales de valoraci6n en la determinacidn 3.1. Inmovilizado Matetial . ., Inmovilizada Inmaterial Inmovilizado Financiero - Gastos Amortizables Existencias . Deudores Pasivos en gener: : Tratamiento de las Diferencias de Cambio en Maneda Extranjera STADOS FI- L_ BALANCE iferentes rubricas . Contenido Actividades recomendadas Ejercicios de Autocamprobacién Soluciones a los ejercicios de autocomprobacion - CAPITULO 4, LOS ESTADOS FINANCIEROS (11): LA CUENTA DE RESULTADOS - 1. Naturaleza y significado de la Cuenta de Resultados ~. 2. Componentes de los Resultados: Los Lagresos 3. Componentes de los Resultados: Los Costes . 4. Diferentes presentaciones de la Cuenta de Resultados para su andlisis ADEROS ooo eevee ee eee Actividades recomendadas Ejercicios de autocomprobacién Soluciones los jercicios de autocomprobacion Casos précticos. Serie 1, Capitulos 1 al 4. CAPITULO 5. LOS ESTADOS FINANCIEROS (II): EL ESTADO DE ORIGEN Y APLI- CACION DE FONDOS 102... 0200 cece cece cece eet ee ees 1, Naturaleza y significado del Estado de Origen y Alias d de Fondos 2, Diversas acepciones del término «Fondos» . . 3. Las Variaciones Patmmaniales y Financieras 4. El Estado de Origen y Aplicacin de Fondos: Técnicas para su elaboracién 4.1, Ajustes motivados por la representatividad de los movimientos 4.2. Ajustes motivados por la composicin de los movimientos 5. Ejercicio de recapitulacién 6. El Estado de Origen y Aplicecién de Fondos en el Plan General de Contabilidad Revisado Actividades recomendadas . . . Ejercicios de autocermprobacion Soluciones a los ejercicios de autocomprobacién . CAPITULO 6, LOS ESTADOS FINANCIEROS (IV): EL. ESTADO DE TESORERI. 1. El Estado de Tesoreria: Consecucion Analitica 1.1, Cash-flow derivado de las operaciones de la empresa. 12. Cash-flow derivado de las actividades de financiacién - 13. Cashflow derivado de las actividades de inversion. 2. El Bstado de Tesorerta: Hoja de Trabajo . Actividades recomendadas . Ejercicios de autocomprobacién Soluciones a los ejercicios de autocomprobacién . CAPITULO 7. LOS ESTADOS FINANCIEROS (¥): LAS NOTAS A LOS ESTADOS FI- NANCIEROS O MEMORIA ... 0.000222 2-222ee 1, Las Informaciones Contables no Formalizadas y el Analisis de Estados Financieros - Ravones que justifican la necesidad de complementar los Estados Formales 1 1.2. Las Informaciones Contables Complementarias: Las Notas 0 Memoria . . 13. Fl paso de las Cuentas de Orden ala Memoria ses... .see ees eeee 14. Imporianeia de las Informaciones Complementarias para el Analisis de Financiers 0.2 00..0cce ces eeee set eeesseeeasteesennenee 2. Las Notas a los Estados Financieros en los Sistemas Contables de corte anglosajén 2.1, Tipo de Notas y Contenidos ooo. eee eee 2.2. Caracteristicas de Jas Notas: Ventajas © inconvenientes de su uso - 3. La Memoria en las Directrices de la Comunidad Economica Europea . 3.1, La explicitacion de los Criterios y Metodos de valoracién empleados . ul? 123 129 133 14} 146 147 148 149 151 154 156 186 187 162 163 164 165 167 167 167 169 169 170 170 176 177 178 Contenide 3.2. Otras funciones y contenidos de la Memoria - 3.3. Caracteristicas mas relevantes de la Memoria ..... 4. El modelo de Memoria recogido por el Plan General de Contabilidad de ‘1990. 4.1. La Memoria en la Legislaci6n Mercantil Espatola ................-5 4.2. Indicaciones mas relevantes 2 incluir en cada uno de los apartados de la Memoria’ 5, El Informe de Gestion . 5.1. Los antecedentes del Informe de Gesti6n_....... 5.2. Naturaleza y contenidos del Informe de Gestion Anexos Actividad met Ejercicios de autocomprabacion Soluciones a los ejercicias de autocomprobacion . Casos pricticos. Serie 2. Capitulos $ al 7 CAPITULO 8. Roe os YY METODOS DEL ANALISIS DE ESTADOS FINANCIE- 1. Finalidad del ‘ands de Estados Financieros 2. Diferentes enfoques segin los usuarios . .. 3. Técnicas e Instrumentos usados en el Analisis de Estados Financicros Actividades recomendadas . 2.202.000.2000 00esereeeee . Fjercicios de autocomprobacién Soluciones a los ejercicios de autocomprobacion CAPITULO 9. ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA A CORTO PLAZO(D . 1. Alcance del Analisis de la Situacién Financiera a corto pPlazo 2, El Capital Circulame. Diferentes acepciones .... . . 3. Evaluacién de las necesidades de Capital Circulante 3.1. Periodo de maduracién o ciclo de explotacién .. . 3.2. Calculo de Capital Circulante minimo o ideal 3.3. Caso practico 4. La Tesoreria Neta y el Coefi Actividades recomendadas . Ejercicios de autocomprobacion . Soluciones a los ejercicios de autocom probacion CAPITULO 10, ANALISIS DE La SITUACION FINANCIERA A CORTO PLAZO (Il) 1, Estudio de los diferentes ratios de Circulante roe 2. Acumulacion del ratio de Circulante 0 de solveneia 1)... 3. Ratios de giro de los componentes del Capital Circulante .. 2)... 3.1, Ratio de giro de Clientes (Plazo de cobro) . 3.2. Ratio de giro de Materiales (Periodo de almacenamiento) . 3.3. Ratio de giro de Ja Produccién (Periodo de produccion) .. 3.4. Ratio de giro de los Productos Terminados {Plazo de almacen: cias de productos para la venta) . aren 3.5. Ratio de giro de Proveedores (Plazo de pago) Ratia de giro del Activo Circulante. Medida de su gestion Otras consideraciones en el Andlisis de Ia Situacion Financiera a corto plazo, Los Fiujos de Tesoreria ..... 5.1. Caso practico-Enunciado . 5.2. Caso practico-Solucion . Actividades recomendadas Ejercicios de autocomprobacién Soluciones de los ejercicios de autocomprobacién Casos practicos, Serie 3. Capitulos 8 al 10... asico de Financiacion we - 267 269 273 273 274 275 Contenido CAPITULO 11. ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA A LARGO PLAZO .... 1, Alcance del Andlisis de la Situacién Financiera a largo plazo . 2. La Estructura Econémico-Financiera 21. Estructura del activo... 2.2. Estructura del pasivo .... 22.1. Composicign de los Fondos propios 272.2. Composicisn de los Pasivos . 3'3'3. Relacién entre los Pasivos y ios Fondos propios 2.3.3.1, Elefecto apalancamiento .. 3. Anélisis dinamico de fa Situacion Financiera a largo plazo 3.1. Estudio de la gencracién de beneficios 3.2. Estudio de la generacion de fondos Actividades recomendadas . .. .. : Ejercicios de autocomprobacion. Soluciones a los ejercicios de autocomprobacion CAPITULO 12, ANALISIS DE LOS RESULTADOS ....... 06050020 sere eee eee 1. Alcance del Andlisis de los Resultados .... 2. Analisis de las variaciones de los Resultados . . . a 2.1. Estudio de los componentes en. porcentajes y andlisis de tendeneias a 2.2. Anialisis dela variacion en el Margen Bruto ...... 2.2.1, Con un solo producto 0 linea de producto 2.2.2. Con varios productos o Iineas de producto . . 3. Anilisis de los Costes 3.1. El comportamiento de los Costes, El Punto Muerto y el Apalancamiento Operativo 3.1.1. Limitaciones en el estudio del Punto Muerto. - 4. Estudio de las diferentes rentabilidades 4.1, Rentabilidad de las Fuentes de Financiacion Propia 4.2, Rentabilidad de la Inversién o de los Activos 4.3. Componentes de la Rentahilidad Financiera . 4.4, Rentabilidad efeetiva para el Accionista Actividades recomendadas . Ejereicios de autocomprobacién Soluciones a los ejereicios de autocomprobacién . Casos practicos. Serie 4, Capitulos 11 y 12 CAPITULO 13. ANALISIS GLOBAL DE ESTADOS FINANCIEROS - CASO GENERAL 1. Objetivos del capitulo y enfoque dado al Trabajo 2, Informe de PETROMED al ejercicio 1990 ........ |. Andliss de a situacién financiera a corto plazo . Ik. Andlisis de la situacion financiera a largo plazo . IIL. Analisis de las variaciones en los resultados TV, Analisis de las remtabilidades Casos practigos Serie 5, Ejerecios de reeapituacion Soluciones. Casos practicos. Serie 1 . Soluciones. Casos practicos. Serie 2 . Soluciones. Casos practicos. Serie 3 . Soluciones. Casos practicos. Serie 4 . Soluciones. Casos practices. Serie 5 283, 285 285 287 289 291

You might also like