You are on page 1of 6
TEM612 —LMQE II INFORME N°5 LA MAQUINA SINCRONICA COMO GENERADOR CALAHORRANO BALSECA DIEGO MARCELO [BENAVIDES LOYOLA JORGE LUIS (08 JUNIO 2015 Resumen a prictica fue realizada con a! objetivo principal de que el estudiante entienda y aplique lo estudiado en clase, ‘mediante el reconocimiento de las plezas que conforman una maquina sincrénica. Esto permite entender como esté isefiada y sus formas de construccién, al igual que sus diferentes usos. Una vez entendido su funcionamiento y su ‘construccién, se construye la maquina como generedor con el fin de estudiar su comportariente en vacio y al colocer diferentes tipes de cargas, sean estas resistivas inductivas y capacitivas. Estudiar los cambios en frecuencia corrientes y ‘tenciones ante cada caso, con diferentes pasos de carga. Abstract. ‘The practice had the first alm of understanding and applying, the knowledge getting in class, the student might review and, lock at parts that shape @ synchronous machine. This process lets us understand how 3 machine Is designed and its ways of building, so its different methods to use elthar on the industry or on different process. Plus, having understood its ‘operation and construction. We must use the machine as a generator, so that we will study their behavior without load and placing different types of loads. We will add some loads like resistive, inductive and capacitive, So we are going to study and analyze the changes on the electric-current, frequency and voltage for the each case and for the each step of load, IL Marco Teonico (GENERADOR SINCRONO Fs todo dispositive eapaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos i\lamados poles, terminales 0 bornes) transformando la energia mecénica en eléctrica. EI generador sinerono esté compuesto principalmente de una parte mévil 0 rotor y de una parte fila © estator, el principio de funcionemiento de un generader sincrono se basa en la leyde Faraday. Para crear tensién inducida en el (estator), dabemos crear un campo magnético fen el rotor o circulte de campo, esto lo lograremos alimentado el rotor con una bateria, este campo magnético induciré una tensién en el devanado de armadura por lo que tendremos una corriente alterna fluyendo a través de él. [1] ARTES DE UN GENERADOR SINCRONO Estos se hallan formados por varios elementos, sin ‘embargo, las partes principales son: ol estator, la carcass, I bbase, el rotor, la caja de conexiones, las tapas y los eojinetes. No obstante, un motor puede funcionar sole con el estator y el rotor. ESTATOR El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese ounto se lleve a cabo Ia rotacién del motor, E1 estator no s@ musve mecénicamente, pero si ‘magnéticamente, Existen dos tipos de estatores 2) Estator de polos salientes. b) Estator ranurado. El estator est constitudo principslmente de un conjunto de laminas de acere al siicio (y se les lama "paquete"), que tienen la hablldad de permite que pace a través de alas el flujo magnético con fecilidad; la parte metilica del estator y los devanados praveen lor polos magnétices. Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2,4, 6, 8,10, etc), por ello el minimo de polos que puede tener un motor para funcionares dos (un norte y un sur}. 2] ROTOR El rotor es el elemento de transferencia mecénica, ya que de I depence la converst6n de energia eléctrica a mecéniea, Los rotores, son un conjunto de kiminas de acero al silcio que forman un paquete, y pueden ser bésicamiente de tres tipos: a) Rotor ranurado b) Rotor de polos salient ©) Rotor aula de ardila [1] IL, Cincurtos ipuemenraos Disefiar jos esauernas de conexién necesarios para a reallzacién de fa prictica, TI. wwroreae Contestar las preguntas generales para cada préctica Datos de placa de las maquinas utiizadas, FA SO64 AW VB0-Z 2a0vA FORMA SS 3SKVA 1 ar 1200rpm 0s 08 Clais B GOHe 10 Voltios TEM612 - LMQE I! CCaleular el factor de potencia y la potencta apatente para mentados en 11.6.8, éLa corriente tes casos expe (Carga resistiva: © (Corriente y valtaje en fase) Corga inductiva: f+ -40° (El vokaje adelanta a la corriente} 222 Bde P48 GR CVAT (orga capacitiva: 90° (La comiente adelanta al voltae) Gos G20 a = $80.9 1v4} ordenada¢ cibuje la caracteristica - —Carga = resistiva 8 iz a Sse inductiva goo * —Carga Bo 2 capacitiva Comente de linea [A] & de vokaje. Anaizar y comentar los Wacio= 215,3V CON CARGA RESISTIVA > Primers Carga Wvacio ~ Ve 8 =e 100 = 9.1% Segunda Carga Wacio— Vearga Vearga = 368% _ 2153-2074 * 207A R% > Tercera Carga Vwacio— pap —Waslo Vearga | Verma” '= 305 = 228% > Cuarta Carga wvacio — Vearga 215,3~ 213.5 04 = 100 = e100 = 1% Al conectar cargas resistivas a la maquina sinerénica se tiene una regulacién de votiaje muy pequefia en comparacién con las cargas Inductivas y capacltivas. Ademés se puede observar de forma préctica coma la corriente estd en fase con el voltaje CON CARGA INDUCTIVA, > Primera Carga Wwacio — Vearga 2153-2124 ce Vearga ieee 2124 = 136% +100 > Segunda Carga __Wvaclo ~ Vearge Re carga TEM612-LMQE I > Tercera Carga Waclo ~ Vearga 2153 — 209 - + 100 = 2153 =209 , 199 Ee ‘Vearga zc8 209 3 = 3.1% > Guar Cargo Waclo—Vearga 9 2153-2102 Sem 1 ae = 243% Cuando se conecta cargas inductivas a Ia maquina sincrénica se tiene una reguiacién de voliaje considerable donde el valor del voltaje con carga se reduce en comparacién on el voltaje en vaclo. Ademés se puede observar de forme préctica como la corriente atrasa el voltae CON CARGA CAPACTIVA Primera Carga Wwacio ~ Veary 2153 — Ryp = SOV 199 = 21832838. 199 Vearga z =-79% > Segunda Carga _ Wwacio ~ Vearga 24 40 Sa ee 100 = s+ 100 10.3% ® Tercera Carga Vears ae ee O0 Vearga ~12,83% ‘Al conectar cargas capacitivas a la maquina slnerénica se tene una regulacién de voltaje negativo, que se da debido ue tenemos el veltaje con carga slevado en comparacién con al voltaje en vacio. Adems se puede observar de forma préctice como la corriente adelanta al voltaje, ior qué es necesario mantener constente la velocidad para realizar este experiment? Que sucederia con los Gstos al no mantener la velocidad constante (éQue sucede con las potencias?}. La velocidad de la méquina sincrénica es directamente proporcional a Ia frecuencia y al periode ya que st el periode 32 formé en una vuelta que realiza el rotor por tanto como la frecuencia es el opuesto al periodc la velocidad se verd afecteds directamente. rE] Entoncs tla frecuencia dese drectamente 60 Hzlos valores no serén los nominales. Si la carga es cepacitiva © inductiva se verén afectados. £ CUESTIONARIO: 4Se puede obtener una regulacién detalladamente su respuesta, cero? Explique Para poder tener una regulacién de cero, eso quiere decir que el voltaje de vacio tiene que ser igual al voltaja con carga. Esto no se puede tener debido cue para que el caso del voltaje con carga se presenta le reaccién de armadura. la reacclén de armadura representa la deformacién dal ‘campo magnético de la méquina como resultado de la clreulacién de corriente por les arrollamlentos de armadura, La comriente de excitacién responde a los cambios de carga para mantener un voltaje de linea de C.A, constante, también se puede modificar para controlar Ia potencia reactiva suministrada al sistema de servicio eléctrico (la maquina puede operar absorbiendo o inyectande reactivas ala red). Qué se controla al varia generad Es directamente proporcional a ly frecuencia puléndose demostrar con la ley de Faraday, E=2x108 1 a E=@xfx 107 {VI Como el voltaje no se genera de forma lineal sino de forma sinusoidal. Para que se produaca ca en un periodo se debe dar una vueta si esto es mas lent ol periode aumentay por festa mative la frecvencla an los terminals también. TEM612 — LMQE II 1V, Conctustones ¥ RECOMENDACONES, Diego Calahorrano. ‘© La méquina sincrénica como generador puede ser tanto de inductor fijo como de inductor mévil, cada luna con caractersticas especiales que parmiten un mejor desempefio en clertas areas, al igual esto depende de la potencia que mangjan, ‘© Una de las principales carseteristicas de este tipo de méquines es que su velocidad y frecuencia van juntas. Esto quiere decir que tanto la frecuencia Corrientes y tenciones siempre corresponden a las del sincronismo. * El disefio de los polos salientes al estater, permite ‘trabajar con generadores de gran potencia, © Cuando la maquina esté conectada a la red, esta tiene una velocidad fija de acuerdo 2 Ia frecuencia de (a red. © Se puede sincronizar generadores mediante un instrumento de sineronismo que permite, adherir una red a otra y poder sineronizar voltajes y frecuenclas con el fin de que entre a trabajar en paralelo con diferentes rades, ‘+ Es importante tener en cuenta que al trabajar con redes en sincronismo, los pardmetros 2 regular tienen que ser idénticos, ay que esto producira fallas y dafios en la red y en las méquina ‘© Alcolocar cargas de diferente procedencia cean estas puramente resistivas capacitivas Inductivas, el Benerador suite ciertos cambios en su frecuencia cortientes y tenciones © Con una carga puramente resistiva se presenta une caida de voltae al igual que in cambio en su corriente, © Si se coloca una carga Inductiva se tienen un decramento en el voltaje obtenido mientras que la frecuencia no sufte ningtin cambio. © Al colocar una carga capacitva se tiene un incremento en el voltaje mientras que la frecuencia no sufre ningiin cambio. © Alrealizar este proceso conectando mayor carga en pasos sucesivas, se tienen que regular a cada paso y dejar a la maquina en condiciones éptimas de trabla para el siguiente paso de carge, caso contrario se tiene un incremento excesivo de voltaje o una bala del mismo lo cual preduciria dafos en la maquina motria. v JORGE BENAVIDES + Para que la méquina sincrona sea capaz de convertir energia mecénica aplicada a su eje, es necesario que elenrollamientode campo localizado en al rotorde Is Imdquina sea alimentade por una fuente de tensién continua. + La méquina sincréniea se puede utilizar como generador, ‘tanto para alimentar cargas aisladas © para entregar potencia 2 una rad elkctrica + El generador sinerono consta de una igualdad entre la frecuencia eléctrica y la frecuencia angular, es decir, el eenerador girara ala velocidad del campo magnético. + Alconectar carges capacitivas se puede observar de forma practice como la corriente adelanta el volta + Ala igualdad de frecuencias ya sea la frecuencia electrica ¥ | frascuencia angular se le denomina sineronismo debido a sus movimientos periodicos 0 iguales, + La proteccién de generadores sincrénicos se deben considerar en las condiciones de operacién més extremas que fen la proteccién de cualquier otro elemento del sistema de potencia. + Al conectar cargus resistivas se tiane una regulacién de voltaje pequefia, Ademés se puede observar de forme prictica como la cortiente esté en fase con el vokale, Vv Y¥. Biouosnaria {2] S.J. CHAPMAN, Maquinas Electricas, venezuela: MC Graw vill, 2000. {2] |. L. Kosow, maquinas electricas y transformadores, [3] |. CPavon, Cuaderne de apuntes Maguinas Electricas |!, Quito, 2014. ‘TEM612 -LMQE I PIL oe dave Phas 8) Sercudes See Galechowne Sess Caigis Caoeles Gerkronsa e VAua Notts de dicey Fig 86K by bes sa Veiriog. = Deacieee Veaaio ge ’ us Qe av > Chaea & vi i Mawes Fu $4 ws 5H, DI AS 6 i se 00, ‘ wa ss ” *t A 0.4 58 + Giecr Carrera Ie 18 fits te nD aes oe Opt 20 oT 26K 1) OMY te CRG wa ae 34 bo 28%, Mi r gue be Zorn 2 Ay = oe te Yo: 3a Ad ot

You might also like