You are on page 1of 18
“ 3, SISTEMAS DE CLASIFICACION ¥ PROPIEDADES DEL SUELO Una vez estudiados lo diferentes sistemas de lasifcacion, musto siguiente objetivo es mostrar su utildad en diferentes aplicaciones constructvas,principlmente en To que se refer als propiedades geotéricas mis importantes: permeabilidad, resistencia al corte y comprestilidad . ‘31. IDENTIFICACION DE CAMPO Esta etapa dl proceso de deserbiry clasfcar los suelos se leva a cabo durante la cexploracin del sitio. Durante ésta, es importame tratar de dscribir la oaturalezay forma- cién de todos los materiales supericiles y del subsuelo que aparezcan. Siempre que sea posible se debe de establecer una clasificacion peliminar, de tl anera que se cueate con lt informacion mas completa para continur el trabajo. Por lo general, después de los ensafos de laboratories procedeaesablecer una clsicacion mas precisa y completa. Para I identificaciny casificacin en el campo se reaizan ls siguientes ensayos simples. ‘Tamafo de In partcula. Se identiican los grupos principales por examen visual y ‘por el “acto” Las particuls de grava (> 2 mm) se pueden reconocer con facia; as are- as (0.06 mm < d < 2m) tienen un tact dsperocaracteristico entre los dedos os limos (0.002 mm << 0,06 man se sientenligeramenteabrasivos, pero no trrosos; las arcs (< 0.002 mm) tienen acto grasoso. Graduacibn. La greduacion de un suelo se refiere a a cistibuein de tamatios: un suelo de buena graduscin tiene una ampliadstibucion de tamafios de partcls, mientras qe otro de mala graduacibno uniforme silo contene un interval estrecho de tamafios de partials. o Para une estimacin rpida de los tamafios de particu y au graduain, se puede evar a cabo una prueba de sedimentacién en campo, En una jaraobotalla alas agite una muestra de suelo con agua y a continacin se deja reposar durante algunos minutos, Las particles mis grusts van al fondo primero, segudas de los tamatis progresivamente mis ‘quetios. El eximen sigucne de lanaturaleza y espsor dels capas de sediment dard as roporciones eproximadas do ot ntrvaon de taraion . Si hay més del 65% de particulas mayores que 0.006 mm, el suelo se casa como vcs, es decir, se trata de ARENA o de GRAVA. El téemino suelo fio se usa cuando mis {él 35% de las paticulas son menores que 0.06 mm, decimos entonees que se trata de un LIMO o une ARCILLA, ~ ‘Compacidad. La compacidad de campo se puede estimar mediante un azadén 0 pico de mano o bien, mediante la inca de una estaca pequetia de madera; a continuacién se ‘informa sel suelo esti suelo, densoo igeramentecementado, satin sean lot resultados. ‘Estructura, Las observaciones de las carctristicasestructrales son muy tile y se fectian eémodamente en pozos de prucha, corte u otras excavaciones. Se usan los si= suites teminos descrptives ‘+ Homogéneos. Los que consstn esncisimente de un tipo de suelo. ‘+ Incesuatficados, Cuando se ateran capa o banda de distntos materiales; des- cribiendo el espaciamiento de ntervalos entre ls planos de sedimentacion + Intactos. Lot svelosfnosnofsuados, ‘+ Fisuados. Se debe anotar la direccién,tamatloy espaianiento dels fisuras, ‘Cohesion, plastcidnd y consistenca, Silas paticuls del suelo quedan adberidas ‘entre, el suelo tiene cohen y, si se puede moldear sin rompers, poseeplastcidad. Am- bos comportaintos dependen del contenido de humedad del suelo. Ayuda el informe de campo sobre Ia consistencia aparente del suelo, como indcador de su comportamiento cohesivo oplistico, Después de quitar las paniculas mayores que 2 mm, se exprime un pu fiado de suelo con su humodad natural para tratar de moldearo en la mano y a continuacion se describe mu consistencia como sigue ‘+ Muy blando, Cuando se escurre entre os dedos * Blando. Cuando es fil de moldear y se adiere a mano, ‘+ Birme, Cuando se moldea con faciided a un presion moderada, ‘Muy firme. Cuando require presi cousidevble para moldeato ‘Duro. Cuando no se puede moldear con la presién de a mano. esmenuzable. Cuando se desmorona con la presién de a mano Dilatancia, Se efiminan las particuls mayores que 2 mm y el suelo se humedece lo ‘sufcente para que result blando pero no pegajoso. Esta pasta de suelo se coloca sobre la palma de la mano y con Ia otra se golpetes la orl dela maid qu la sostiene, reptendo ‘varias veoes El svlo presenta distancia cuando como resutado del golpeteo aparece una pelicula brilante de agua, Después, al presionarla con suavidad, el agua desaparece de la supericie y weve a adgur gies, Ls arenas muy finasy los imos inorgnicospreseatan a latanca, mientras las acl yl aren medias gress o a mucstran. Resistencia en seco. La pasta de suclo usta pare el ensayo de distancia se sca, de ‘referencia en un etl, poo sas condiciones son adecundas basta con sacara al aie. La ‘resistencia del suelo seco se exima desmenuzando con los dedos I pasta seca, Una alta re- ntenca en soo india la presencia de una acila de gan pasticiad; los limos inorginicos presetan una baja resisenca en seco, y se pulverizan al ffotarlo, La presencia de arena reduce l resistencia en seco des limos y, también, producen un tactodspero al fotarse. Intemperiacién. Las condiciones clinatoléyicas en la supericie del terreno o en ls ‘carasexpuestas pueden conduc a intemperizaion o intemprismo del suelo lo que ue-

You might also like