You are on page 1of 1

Santiago, 31 de enero de 2017

Seor Heraldo Muoz Valenzuela


Ministro de Relaciones Exteriores
PRESENTE
Junto saludar y reconocer el esfuerzo que ha realizado el Ministerio de Relaciones Exteriores por
obtener apoyo internacional para combatir los incendios, veo con preocupacin que nuestro pas
no se hace cargo de la situacin que afecta a uno de nuestros socios principales de la Alianza del
Pacfico. Me refiero a la iniciativa unilateral de construccin de un muro entre Estados Unidos y
Mxico, que por cierto afecta a un pueblo hermano y no se condice con la poltica de dilogo y
consenso que debe imperar, as como tampoco con los principios fundamentales consagrados por
el sistema interamericano.
Cada pas es soberano para definir sus polticas migratorias, sin embargo esa potestad est
circunscrita al respeto de los derechos humanos y de los principios bsicos que regulan las relaciones
entre pases vecinos.
Cabe mencionar, que la mayora de los pases de nuestra regin ya se han pronunciado, en particular
destaco el que Per y Colombia lo hayan realizado, siendo el nuestro, el nico pas miembro pleno
de la Alianza del Pacfico que a la fecha no ha solidarizado con Mxico.
Por otro lado, se debe tener presente que Mxico es el principal afectado, pero no el nico, ya que
la construccin de un muro como el anunciado implica una flagelacin a los derechos humanos de
los migrantes de toda Amrica Latina.
Por todo lo expuesto, agradecer que la cartera a su cargo informe cules fueron los motivos y los
argumentos entregados a la Presidente de la Repblica, para que Chile no adoptase una posicin
clara en esta materia, de acuerdo a los principios permanentes de nuestra poltica exterior, y
provocando en definitiva no empatizar con la situacin afecta a uno de nuestros socios estratgicos.
Se despide cordialmente,

Manuel Jos Ossandn Irarrzabal


Senador de la Repblica

You might also like