You are on page 1of 20
ra iret -9 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL DIPLOMADO de See NG NTROL EN PLANTAS DE PROCESOS _» INSTITUTO PARA EXCELENCIA EN LOS NEGOCIOS DEL GAS, ENERGIA HIDROCARBUROS WWW.INEGAS.EDU.BO Pa tttolceR-tehe-9 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL (CDESCRIPCION DEL PROGRAMA Diplomado en Instrumentacion y Control en Plantas de Procesos. Se basaen la interac- cién entre la teoria y la practica a través de materiales audiovisuales magistrales, estu- dios de casos, foros, tareas, cuestionarios, analisis de discusiones dirigidas, investiga- ciones, y simulaciones virtuales, entre otros. Médulo 1: Introduccién a la Instrumentaci6n y Control Médulo 2: Medicion en Puntos de Control y Transferencia Médulo 3: Mecanismos Finales y Redes Médulo 4: Areas Clasificadas Médulo 5: Fundamentos de Ingenieria en Seguridad Instrumentada Médulo 6: Control de Procesos y Redes WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL . anen VA DIRIGIDO Profesionales y técnicos que desempefian actividades, como analista de control y procesos de redes, jefes de proyectos, planificacion y control de coordinacién y ? gestion, asistente técnico en instrumentacion de plantas de procesos y profesionales e * interesados. WS va = ? i ‘ig fe S También esta pensado para todos aquellos ores, profesionales que tengan que actuar como ‘consultores internos 0 externos de empresas, asi como a profesionales de perfil cientifico- técnico, que quieran orientar su carrera hacia la Industria. €-requisitos DE ADMISION n debidamente llenado. (Adjunto, solo digital) 41. Formulario de Admi 2. Fotocopia del Titulo profesional. (Legalizado por la universidad de origen) * Para postulastes extranjeros: Fotocopia del Titulo profesional legalizado, mas sello del departamento de legalizaciones de la cancilleria del pais de origen. 3. Fotocopia del documento de identidad legible (Anverso y reverso). 4. Dos fotos personales tipo carnet 4 x 4 fondo gris. Nota: toda la decumentacién mencionada debe ser enviada via corres electronico y en fisico. WWW.INEGAS.EDU.BO Pa tttolceR-tehe-9 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL Cossenves Coe aS CAPACITADO PAI El Diplomado en INSTRUMENTACION Y CONTROL EN PLANTAS WAND DE PROCESOS tiene como objetivos principales: Desarrollar capacidades, competencias y habilidades necesarias para el desempeiio laboral con eficiencia, eficacia y responsabilidad en as operaciones, aplicaciones y procedimientos de las diferentes Cec aera tecnologias de instrumentacién que se implementan enlas plantas <25.1\\(5)\s)/l/0)\0) de procesos, permitiendo un mejor diagnéstico y mantenimientode [=\ JU yelp. el =9 las instalaciones a fin de garantizar su funcionamiento, CSTE Soo aha Giselle cey Pg Nee WWW.INEGAS.EDU.BO 7 CAMPUS.INEGAS.ED PERIODO 2014 iat Oo ANEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL <_ | DURACION Y REGIMEN DE ESTUDIO EI DIPLOMADO. tiene una duracién de 7 meses y esta compuesto por 6 médulos. Entre un médulo y otro se tiene programada una semana de descanso. Adicional- mente se considera al inicio del programa, un curso de induccién al modelo online y campus virtual. EI régimen de estudio es semanal. La carga horaria requerida para desarrollar cada médulo puede variar en funcién a la experiencia del estudiante en la tematica de estudio y sus conocimientos informaticos. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL i.e ACADEMICO MODULO rer SO 0.- Entrenamiento en el uso de la plataforma virtual 01-10-14 07-10-14 1 4.- Introduccién a la Instrumentacién y Control 08-10-14 04-11-14 4 2.-Medicion en Puntos de Control y Transferencia 1241-14 09-4244 4 3.- Mecanismos Finales de Actuacion 14-01-15 10-02-15 4 4.- Areas Clasificadas 18-02-15 03-03-15 2. 5.- Fundamentos de Ingenieria en Seguridad 11-03-15 07-0415 4 Instrumentada 6.- Control de Procesos y Redes 15-04-15 05-05-15 3 CO .5 OO = intrenamiento en el uso do la plataforma virtual Introduccion ala Instrumentacion y Control WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 INEGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL (sae DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: MODULO 1.- INTRODUCCION A LA INSTRUMENTACION Y CONTROL. - OBJETIVO nes, considera Comprender los principios de operacién, aplica tos de especificacion y mantenimiento de las diferentes tecnologias de instrumentacion que se implementan en las plantas de procesos, permitiendo asi un mejor diagnostico y mantenimiento de las instalaciones.a finde garantizar su funcionamiento. - CONTENIDO Introduccion a la instrumentacion y control, Instrumentacion basica de proceso, Medicién de presion, Conversion mecanica-eléctrica, Medidores de presién, Medicion de temperatura, Clasificacién de los medidores, Termopares, RTD’s, Medicién infrarroja, Seleccién de sensores de temperatura, Medicién de nivel, Medidores de nivel de liquidos, Medicién de caudal, Medidores de caudal: de presion diferencial, tipo turbina, ultras6nicos y de caudal masico, Seleccién de los medidores de caudal, Introduccién al control de procesos, Concepto de control automatico, Tipos de var unlazo de control, Tipos de sistemas de control, Aspectos basics del disefio de sistemas de control, Diagramas de bloques, Modos de control, Controladores légicos programables plc's, Instrucciones de Programacién, Programacién Basica, Conexionado de instrumentos, Sistema de control distribuido, diagrama de bles, Elementos de procesos e instrumentacién (p&id). WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO CDESCRIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: MODULO 2.- MEDICION EN PUNTOS DE CONTROL Y TRANSFERENCIA - OBJETIVO Dar a conocer al estudiante cuales son los elementos que se necesitan para realizar la medicién en puntos de control y balance interior de la empresa o en puntos de transfe- rencia de custodia. - CONTENIDO Sistemas de Medicién de Gas, Variacién de los voltimenes del gas con la temperatura y la presion, Relaciones volumen, masa y energia, Sistemas de Medicién Liquido, Varia- cién de los voluimenes del liquido con la temperatura y la presion, Medidores de flujos masicos y volumétricos, Sistemas de Medicién en Tanques, Norma ISO 10012, Calibra- cién, Condiciones de repetibilidad y reproducibilidad, Linealizacién de parametros de temperatura y presion. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 INEGAS Ce“... - ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL CoESCRIPCION DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATIC MODULO 3.- MECANISMOS FINALES DE ACTUACION. - OBJETIVO Proporcionar al alumno el conocimiento sobre los diferentes tipos de sistemas de control, lograr interpretar los sistemas de control secuencial neumaticos o hidrauli- cos, conocer los distintos tipos de valvulas de control y sus diferencias con los ac- tuadores, lograr interpretar los lazos de control y proteccién. Conocimiento sobre sistemas alternativos para la actuacion sobre los procesos, control de velocidad de motores como elemento final de control - CONTENIDO Introduccién a Valvulas de Control, Valvulas de Control Secuencial, descripcién de sus componentes y su operacién. Ejemplos de uso en Valvulas de Control Secuen- cial, los Elementos generales a ser controlados en Plantas de Proceso (p, T, L, F); Valvulas de Control, Tipos de valvulas de acuerdo a su relacion Apertura - Caudal, Usos de los Diferentes Tipos de estas valvulas. Conceptos de los lazos de control y la aplicacién sobre las valvulas de control, valvulas de contro! neumaticas, hidrauli- cas, electro-neumaticas o electro-hidraulicas, los Actuadores, Respuestas tempora- les de acuerdo al tipo de control empleado, Lazos de Control, Conceptos de Protec- cién, Analisis de las Capas de Proteccién, Lazos de Proteccién, Empleo de las Valvu- las en Proteccién, Shutdown y Blow Down, Valvulas de Proteccién NO y NC emplea- das en proteccién, ejemplos de su empleo. Variadores de velocidad, Norma IEEE 519-1992, Requisi dores de veloci- dad, Curvas caracteristicas de bombeo y/o compresién. 10s de los motores para ser empleados con vari WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO C...... : INEGAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA Seems CONTENIDO TEMATICO: MODULO 4.- AREAS CLASIFICADAS. - OBJETIVO Proveer al estudiante las bases para interiorizarse de las técnicas para clasificar las Areas de riesgo explosivo y los métodos de proteccién para el equipamiento eléctri- co en tales areas. - CONTENIDO Atmésferas explosivas en el Ambito industrial, Clasificacién de areas, Métodos de proteccién, Requisitos de los distintos métodos de proteccién, Evaluacién compara- tiva de la normativa Europea y Norteamericana, Instalaciones y consideraciones de montaje. MODULO 5.- FUNDAMENTOS DE INGENIERIA EN SEGURIDAD INSTRUMENTADA + OBJETIVO Revision de los conceptos fundamentales de ingenieria de fiabilidad, entender los modos de falla en Sistemas Instrumentados de Seguridad, entender los requerimien- tos del Ciclo de Vida de la Seguridad de IEC 61508 e IEC 61511, entender las técni- cas de analisis de Sistemas Instrumentados de Seguridad. ~ CONTENIDO Vista general de ingenieria de fiabilidad, Analisis de Modos de Falla y Efectos (FMEA), el Ciclo de Vida de Seguridad, Administracion de la Seguridad Funcional, Disefio de Sistemas Instrumentados de Seguridad, Tecnologias disponibles en el mercado, Evaluacién de la Seguridad Funcional, Conceptos de verificacion y Valida- cién, Arquitecturas Tolerantes a Fallas, Arquitecturas de elementos finales de con- trol, Disefio de Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF), Verificacion de Fun- ciones Instrumentadas de Seguridad (SIF) y ejemplos, Ingenieria de sistemas e ins- talacion, Técnicas de revision de seguridad prevista a la puesta en operacion, Ope- raciones y Administracién del Cambio. WWW.INEGAS.EDU.BO Pa tttolceR-tehe-9 Nea Aor Acro) iINEGAS ise DEL PROGRAMA CONTENIDO TEMATICO: MODULO 6.- CONTROL DE PROCESOS Y REDES . - OBJETIVO Brindar al estudiante el conocimiento de una red de datos y su empleo en el area de instrumentacién y control, brindando los conceptos basicos, su aplicacién y su im- plementacién. - CONTENIDO Introduccién a las redes de instrumentacién y control, Arquitectura tipica, Analisis de productos, Disefio de red de empleo, Redes neumaticas, Redes analégicas, Redes Hart, Redes Foundation fieldbus, Redes profibus PA, Redes de control, Redes Modbus, Redes DF1, Redes DeviceNet, ControiNet, TCP-IP. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 on INEGAS Crear DEL POSTGRADUANTE Al finalizar el Diplomado, el participante estara en condiciones de: - Brindar asistencia técnica al sector pitblico y privado, como profesional acreditado en instrumentaci6n y control en plantas de procesos. - Comunicar equipos de medicién y control en una red. - Realizar instalaciones seguras y confiables, entendiendo el principio de funcionamiento de las tecnologias utilizadas en los instrumentos, para medir las principales variables de proceso. - Diagnosticar el estado de instrumentos y equipos, buscando mejorar su desempefio en la operacién y mantenimiento, haciéndola a su vez segura y confiables. - Operar el manejo y mantenimiento de valvulas e instrumentos de medi- - cién. Interpretar el sistema de control con sus tres elementos basicos: - unidad de medicién, unidad de control y elemento final de control. Conocer profundamente los riesgos y las medidas de prevencién, que el operador puede estar expuesto con enfoque especial en los riesgos pre- sentados en la industria, a través de programas destinados a monitorear - yevitar dafios en la salud. Conocer los principales equipos eléctricos y dinamicos, que se usan en ransformadores, motores de induccién, la plantas de proceso, como se: generadores, intercambiadores, vaivulas, etc. WWW.INEGAS.EDU.BO <> CINEGAS PLANTEL DOCENTE Harold Alconz Ingala: Ingeniero Mecanico - FCyT UMSS / 1997, Master en Ingenieria de Mantenimiento - EUP UMSS / 2009, Master en Ingenieria de Confiabilidad y Riesgo-ULGC/2013, Diplomado en Educacién Superior - UAGRM / 2012, Diplomado en Instrumentacién y Control en Plantas de Proceso ~ INEGAS UAGRM / 2012. Especializaci6n: Especialista en Gestion de Mantenimiento - Fa cialista en Atmésferas Explosivas ATEX - Clasifica macién, Mantenimiento y Troubleshooting en PLC’s - Allen Bradley. Experiencia Laboral: Supervisor de Mantenimiento Predictivo YPFB Transporte SA. 2008 ala fecha. Técnico en Operaciones y Mantenimiento Transredes S.A. 2000 - 2008 Metalmecanica - Industrias Scout/Intermet 1997 - 2000 Operaciones - Transredes S.A. 2000 - 2005 Ingenieria de Seguridad en Atmosferas Explosivas - Transredes S.A. 2005 - 2006 Funciones: ‘Supervisor de Mantenimiento Predictivo Facilitador de Grupos de Analisis RCM II Especialista en Atmosferas Explosivas Experiencia en Docencia: Universidad Auténoma Gabriel Rene Moreno Docente Invitado, INEGAS-UAGRM impartié clases en Diplomado. Instrumentacién y Con- trol en Plantas de Procesos los médulos "Introduccion a la Instrumentacién y Control y Areas Clasificadas" en el Diplomado Gestion de Mantenimiento Industrial el Modulo: Téc- nicas de Mantenimiento Predi WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 <_— INEGAS CPLANTEL DOCENTE a Héctor Pacheco Nufez: Ingeniero Quimico Tecnélogo, obtenido en el Instituto Politécnico de Kiev-Ucrania en 1992. Maestria en Operaciones Petroleras Universidad Autonoma Gabriel René Moreno, ajo 2014, Diplomado Gestién y Tecnologia del Gas Natural Universidad Privado de g SantaCruz aio 2009. q@ Especializacion: Preparacién de aguas y depuracién de desaguaderos Industriales. Termodinamica de las Reacciones Quimicas. s en los Disefios de Estaciones de Medicion de Gas y Operaciones In de Caudal de Gas. jones de Gas Natural y Plantas de Regulacion y Medicién. Experiencia Laboral: Ingeniero Sr. De Procesos de Produccién en la Empresa YPFB CHACO S.A. desde el aio 2008 a la fecha, cargo anterior Ingeniero Sr. De Operaciones de Produccién en la Empresa YPFB CHACO. Ingeniero Sr. de Producci6n en Mediciones, Ingeniero Sr. de Produccién en Facilidades de Plantas de Gas, Supervisor de Operaciones en las Plantas de Gas Carrasco, Percheles y Vuelta Grande, Ingeniero Sr. de Operaciones y actualmente se desempefia como Ingenie- ro Sr. de Procesos de Produccion en YPFB Chaco S.A. Funciones: Realizar seguimiento y evaluacién permanente de la Eficiencia de los Procesos en las di- ferentes Plantas y Campos de YPFB Chaco S.A.: Deshidratacién por TEG, MEG, Tamices Moleculares, Proceso Criogénico, Ajuste de Punto Rocio de Agua, Ajuste de Punto Rocio de Hidrocarburo, Endulzamiento de gas y otros procesos menores. Participar activamente en todas las etapas de los proyectos de Construccién y Montaje de Plantas de Tratamiento de Gas (Ingenieria conceptual, Ingenieria Basica, etc.). Participar y coordinar los arranques de Plantas y paros programados por mantenimiento y de reingenieria de procesos. Experiencia en Docencia: Universidad Aut6noma Juan Misael Saracho de Tarija, dicta las materias: Quimica Gene- ral, Disefo de Reactores Il, en la carrera Ingenieria Quimica, tiene amplia experiencia en Control de Corrosion y Control de Calidad. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO <— INEGAS CPLANTEL DOCENTE ——— Ivan David Justiniano Gil: Ingeniero Electromecanico UAGRM con 45 afios experiencia en disefio, revision y ejecucién de proyectos relacionados con Sistemas Instrumentados de Seguridad y Atmosferas Explosivas en el area de Oil & Gas en los sectores del Upstream y Downstream, ademas del sector Industrial y de Energia. Ingeniero Electromecanico con Certificacién como “Functional Safety Engineer” (TUV - SUD de Alemania). Certificacion en Gerenciamiento de Manejo de Cambios (PROSC! - Colorado State University). Certificacién en Gerenciamiento de Paradas de Planta (Lifecycle Engi- neering Institute = Charleston USA). Graduado de Operations Academy (BG Group - Reino Unido). Certificacion en Evaluacién Econémica de Riesgos en Proyectos y Tomas de Decisiones (CWC Energy Institute - Reino Unido). Analisis Causa Raiz (RAMS - Brasil). Especializacion: Advanced Project Economics; Risk & Decision Analysis for Oil &Gas. BG Group Operations Academy graduate. Disefio de Planes de Mantenimiento basados en confiabilidad. Identificacién de Peligros Hazop y otras Técnicas. Experiencia Laboral: Actualmente trabaja como Ingeniero Jefe de Produccién en BG Bolivia Corporation. Autoridad Técnica en Control, Instrumentacién y Seguridad Funcional. Lider de pro- yectos de implementacién de Sistemas Instrumentados de Seguridad en plantas de procesamiento de gas natural. Funciones: Responsable de manejo de Contratos relacionados con las areas de Mantenimiento, Electricidad Control en Instrumentacion en Plantas de Gas de BG Bolivia. Autoridad Técnica en Electricidad, Control e Instrumentacién y Control de Ejecu- cién de Proyectos. Ingeniero Lider para Proyectos Eléctricos. Experiencia en Docencia: Docente de Maestria de Operaciones Petroleras, Mantenimiento e Instrumentacion de Plantas de Gas en las materias de Atmésferas Explosivas y Sistemas Instrumen- tados de Seguridad en Instituto para Energia y Gas INEGAS UAGRM en las gestiones 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Y Seminario de grados Modulo Sistemas Instrumen- tados UAGRM. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO ANEGAS Cian DOCENTE — Marco A. Justiniano Pardo: Ingeniero Industrial, Universidad Mayor de San Andrés, Master en Administracién y Direccién de Empresas (Mencién finanzas), Instituto Tecnolégico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), Diplomado en Educacién Superior, Diplomado en Preparacién, Gestion y Evaluacion de Proyectos Centro de | Estudios Especializados para el Desarrollo Empresarial, Curso Internacional de Ingenieria Mecatrénica (320 horas ) Centro Nacional de Actualizacién Docente - México y JICA - Japon México D.F.- México 2002., miembro de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia. Actualmente Gerente General Regional SantaCruz y Gerente de Automatizacién y Control -GRUPO LARCOS INDUSTRIAL. Docente de Pregrado y posgrado en diferentes universidades. Especializacion: Endress & Hauser — Stuttgart Alemania Modulos de Produccién Flexible y Robotica. Universidad de Yucatan — Mérida México Automatizacién Industrial y Neumatica. Experiencia Laboral: Noviembre del afio 2000 a la fecha Gerente General Regional Santa Cruz y Gerente de Automatizacién y Control - GRUPO LARCOS INDUSTRIAL. Experiencia Laboral: Noviembre del afio 2000 a la fecha Gerente General Regional Santa Cruz y Gerente de Automatizacion y Control -GRUPO LARCOS INDUSTRIAL. Funciones: Encargado de Desarrollar el Mercado de la Empresa en Santa Cruz. Administrar, Or- ganizar, Controlarlos Recursos Humanos, Financieros y Tecnolégicos de la Unidad de Negocios de Automatizacién y Control. Experiencia en Docencia: Docente Invitado, UAGRM Mediante Concurso de Méritos, impartio el médulo "Auto- matizacién, sensorica y actuacion Neumatica” en el Seminario de Grado: Automati- zacién Industrial de la carrera de Ing. Electromecanicas "Automatizaci6n, sensérica y actuacién Neumatica” en el Seminario de Grado: Au- tomatizacion Industrial de la carrera de Ing. Electromecanica. Universidad Mayor de San Andrés, Agosto 2001 a diciembre 2010 Docente Titular. Mediante Concurso de Méritos, impartié la catedra de "Ingenieria de Métodos y Es- tudio de Tiempos y Movimientos". Noviembre a diciembre 2013 Docente Invitado Mediante Concurso de Méritos, im- partié el médulo "Automatizacién, sensérica y actuacién Neumatica” en el Semina- rio de Grado: Automatizacién Industrial de la carrera de Ing. Electromecanica. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO Alita. DOCENTE INEGAS Nelson H. Yafiez Irahola: Ingeniero Industrial Mecanico, Instituto Tecnolégico de Querétaro México. MBA Maestria en Administracién de Empresas UPB. Cochabamba - Bolivia. Carl Duisberg Gesellschaft y (Camara de Industrias de Bolivia). Post-grado Programa de Perfeccionamiento Profesional para Jefes de Planta 1998-1999. Instituto Tecnolégico de Monterrey, Ingeniero Mecanico Administrador 1980 - 1982. Especializacion: Programa de entrenamiento a consultores para el mejoramiento de la productividad y lacalidad. Curso avanzado de entrenamiento para la programacién de PLC’s Modicon AEG. Disefio y Simulacién para el control de sistemas automaticos en po’s APIMEC. Experiencia en Laboral: Gerente de Proyectos Eléctricos Empresa Prosertec Srl. Del afio 2002 a la fecha. Empresa YPFB Refineria Cargo Responsable del Proyecto control system governor upgrade for three turbodyne steam turbine afio 2001, Empresa GTB Cargo Responsable del proyecto Ingenie- ria y montaje de equipos y sistema de pagos de emergencia en estaciones 1zoz0g, Chiquitos y Robore Gestién 2000. Empresa Chaco s.a. Cargo Responsable de proyecto servicio de mantenimiento y calibracién de los Sistemas de Medicién para las Facilidades de Produc- cion y Proceso. Responsable del Proyecto de Ingenieria Basica y a detalle estacion Surubi Empresa Transredes SA. Responsable del Proyecto Sistema de Seguridad y Alivio Planta la Pefia REPSOL YPF. Funciones: Elaboracion y Cotizacion de proyectos de Ingenieria en el area Petrolera. Elaboracién y Cotizacion de Proyectos de Ingenieria en el area Hospitalaria. Cotizacién, Importacién y Ventas de Suministros para el area Petrolera. Experiencia en Docencia: Imparte clases de los Médulos, en Diplomados de Ingenieria. Sistema de Control e instru- mentacién en plantas de procesos, Simulacién y Optimizacién de Procesos en la Industria de Hidrocarburos y el Diplomado de Transporte de Hidrocarburos en la UPB desde el aiio 2007-2014, y la Maestria en Ingenieria de Petréleo y Gas Natural Modulo. Operacién y Moni toreo por Sistema Scada de Control, UAGRM Modulo, Instrumentacién industrial y Modulo de Control de Procesos y Redes en INEGAS-UAGRM. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 HTTP://CAMPUS.INEGAS.EDU.BO SC INVERSION DEL PROGRAMA ORGULLO ACADEMICO NACIONAL El precio total del Diplomado es de 9500 Bs. (Nueve mil quientos bolivianos) en dolares 1365 Sus ( Un mil trecientos sesenta y cinco délares americanos). Los pagos deben realizarse con la debida anticipacién, a fin de que se le envie al usuario la contrasefia para el ingreso de cada modulo Pago con Transferencia Bancaria Estudiantes residentes en Bolivia - Nombre del Banco : Banco Union Beneficiario : INEGAS - UAGRM - Cuenta No.: 1-2591829 Moneda: Bolivianos. ——— ———— PAGOS INTERNACIONALES Todo pago realizado desde el exterior debe llenar el formulario incluido los datos especificados. Direccion ‘Av. Busch eno 2d0y Ser Anilo esquina Bacope Telefono (601 -3510061) 01-3519061) Modalided de SWIFF__: OUR WWW.INEGAS.EDU.BO Pa tttolceR-tehe-9 Nea Aor Acro) EGAS ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL Gy ACiON Elparticipante al haber aprobado todos los modulos del diplomado estara en condiciones de obtener el Grado académico de: Diplomado en Instrumentacién y Control en Plantas de Procesos, otorgado por la Escuela de Postgrado dela Universidad Auténoma Gabriel Rene Moreno, RRN®. 4146/2006. WWW.INEGAS.EDU.BO PERIODO 2014 Mea Aor AUR cre) -T0) ‘ORGULLO ACADEMICO NACIONAL Groraut ESTUDIAR ONLINE EN INEGAS? Los programas online de INEGAS, te permiten realizar un postgrado que com- patibiliza con la vida familiar y laboral. No importa el lugar donde estés, la mo- dalidad Online supera las distancias. Ya no es necesario tener que asistir a un salon de clases para poder cursar nuestros estudios de manera oficial. Ay, Busch esq. Ratil Bascopé Zona Ciudad Universitaria UAGRM _Telf, Fax: (591-3) 351-9061 / 3519971 / 3519987 - 71344010 ‘www.inegas.edu.bo - hitp:/campus.inegas. edu.bo - inegas@inegas.edu.bo Santa Cruz - Bolivia WWW.INEGAS.EDU.BO

You might also like