You are on page 1of 4
‘Se cispone de un convertidor de potencia consttudo por un puente en H como el mostrado en la figura 1. La generacién de las sefiales de excitacién de los distintos conmutadores se obtienen a partir del cicuito de la figura 2, donde la sefial de control es cualquier valor entre -5y #5 voltos, mientras que Via, €3 una Sofial triangular centrada, de media nula y 10 V de ‘ensign de pico a pico. SA sa _ R Comp. 1 ws Vong 2 te Veontte! > 7 = ‘SB Ywiang. yipeeae ee Veni Comp.2 Fert Fan? WP 8 Visca >* 48) Para el caso en que Vere = 1,25 V, represéntose S,,, Sy. ¥ vp sobre las grficas deta figura 3. Caletiese el valor eficaz de la tensin de salida, (8 puntos) - = 76¥ Negtere “ee : Vest ML =p ih ic mn wrt poh Vee st VL =P t t : 7 wahve > AE irs wl t Whe A Figura3 Tara = [fea yee We ») Sia corriente lp por la carga, en el sentido indicado en la figura 4, en fos instantes ty 12 ‘mostrados en la figura 3 es, en ambos casos, de 5A, zqué componentes del puente estarén ‘conduciendo en cada caso? ( puntos) Tack Gap | On 555 OFF 2» Go Tero cde SP 9 Se Set ore; Sp ow - t ed Typo tendico. ba Tat by 7 1S Te ee Gis ie om Sr 9 Sd CUESTION 2 Scaun convertidor de-deenpuentecompletocomo €l dela figure 1, alimentado con Va=48 V. id SAt sB+ 4) Dibijense las formas de tensidn a a salida si 1D=0,75 con conmutacién PWM para los dos siguientes casos: con stlida unipolar y con salida bipolar. (6 puntos), Conlite ypcher 2 =] Js Ay ee (Salida stcypebel) CL pee lee (204Wa= 2p Te Te Te, aa b) Se usa una técnica de conmutacién PWM con salida bipolar. Calodlense los valores de D (cielo de trabajo) con los que se obiendré un valor eficaz del rizado a a salida igual a la mitad del méximo posible. oy : eb jake deb wade adept -sabctel siuchicos allede de Gel, —s eblidymoi or ofenfe aseaet eo lee ee Cretfle = Se “Ne mk Novnipestes = \y Nyins 7M o,eny Nejag> VA (24-£) oe =S Vonpdle, me= \| Nae - WAM G@a-sl > Vesna 2 NA ae ie Neue Rear ny ee ee didge we et, “ating VA EL deine Ueade fe Alera 1 fe ie ‘ Pie cep led del teadde wicca + 4 2Vg Va-a? = Pag. 2 (dea) CUESTION 4 Enel inversor monofisico en puente completo ilustrado en la figura 1, lacarga es del tipo R-L y le tensién. de salida es conformada mediante la técnica de modulacién PWM bipolar. El primer arménico de la tensién de salida v,, presenta una frecuencia 50H. Datos i SAY) ——s R10Q L=100mH—_V,=200¥ Figura 1 4) Sil indice de modulacién de amplitud vale m,=0.7, obténgase Ia potencia activa entregada & la carge por el primer arménico. (6 puntos) Vog2 Me Vd = 7-202 240" A My = Eee (Ne rilts «SHOALS 8 NEDO [eel Pare 2 gene g SA Bl Ry eu ere apatite fis= taut now] ‘b) Obténgase en funcién de m, la distorsién arménica total de la tensidn sobre la carga, suponiendo que ia Vd 408 Mele ams Na VM tl Beeler Pag. 4 (dea) CUESTION 4 En el inversor monofésico en puente completo ilustrado en la figura 1, la carga es del tipo Rel y la tensi6n de salida es conformada mediante la técnica de desplazamiento de fase (cancelacién de tension). Elpimerarménico dela tensi6n de salidav,, presenta una frecuencia f=50H2 y proporciona una potencia activa ala sala P,,=450W. sas | R=102 — L=100mH_~—_V,=200V La amplitud de los arménicos de la sefial de la figura 2 vienen dados por: sen(hx) para todo h impar ial <>

You might also like