You are on page 1of 3
(© Editorial EI Manual Modermo Fotoconi Cémo interpretar el WISCIV 167 Peer earn e) Muestra de recomendaciones de estrategias educativas y apoyo instruccional Rese Winrar eee a Seen eee ee sce ee eee oe eee eee eset eee eee eee ee ees uiilzar un formato de notas guiado para reducir la cantidad de escritura requeride dl permitic que se graben las exposiciones Hacer la letra més grande en las hojas de abajo y de registro con la ayuda de una copiadora 0 una computadora y/o les disponibles comercialmente Permitr el uso de una lupa para las tareas en las que se necesile leer Minimizor la canlidad de informacién visual en una UE OR Ne ener ce ee mt Rec fe Rc ed enfocar la atencién en informacién visual importante (p. ej., simbolos operacionales, instrucciones de las pruebas, palabras clave) Para ayudar a que un clumno se mantenga concentado al trabajar con material visual, es See ete ne ae cet eds teed ee eee eee neste eens ce eae eas eed Pee ee ee ee od ed eee eee eee Para las tareas de escritura, es recomendable poner una estructura visval los lineas, usar hojas rayadas {para proporcionar retroalimentacién kinestética] o doblar el popel para crear secciones visuales grandes y disintas ene crea eee ed Oe eee eee en ea ee ees eee crn aes Abreviar el ndmero de instrucciones en determinado momento Uilizar estraiegias (lectura general, bisqueda de informacién espectfica, previsualzacién del texto] paca incrementar el conocimiento del alumno sobre el material y por ende mminimizar las exigencias a la memoria a corto plaza Mantener contacto visual con el alumno mientras se dan instucciones orales Minimizar los estimulos audives y visuales exleinos para reducit los dishactores Oe ee Registar secuencias extensas de informacién, de manera que el alumno tenga tiempo de repets y la oportunidad aclecuada de codficarinformacién en la memoria a largo plazo eee ee here ees ene ge ea el almacenamienlo de informacién eed eee ee eee eee ee eo eee eet ee eae ec ees Proporcionar formatos de pruebas de reconocimiento que emplean formatos de opcién mille veteladero /also © elaciones, para minimizer las exigencias de recuerdo libre de informex 168 Claves para la evaluacién con WISCIV Referencia rapida 4-15 (contina) Caer ee eee t eee tic) Meet se een Oe eg re en ee eee a ae ce ec er (eee iste Tn eae eae Seek eet) + Permit el uso de apoyos especificos [p. e., tablas de mubiplicacién) durante las tareas Razonamiento fluido/Razonamiento fluido no verbal ‘© Extemalizar el proceso de razonamiento, explicando las estategias y los pasos a seguir en voz alta Cesc Cee ae Me ea re {p.€}., cémo aproximarse a un problema léxico, cémo responder una pregunia inferencial eee ee eee cero een ea See eee eee eee eer ae eer cen eae eee eee Rese ket eee Ce eC Recent ee eee nc eee! Promover aclividades que motiven al alumno a aclivar sus conocimientos previos, hacer predicciones y monitorear el significado durante las tareas de aprendizaje eee eee ee eee en eee eee de manera activa en su proceso de aprendizaie Evolvar los conocimientos previos del alumno y activarlos antes de ensefar nuevos ee ce gece Ensefiar procedimienios y conceplos de manera concreta ¢ intensiva {con repetciones frecuentes) fe a ee eee see ee eee ee Extemalizar el proceso de razonamiento verbalzando las relaciones enlte concepts y procedimientos especificos, Ayudar al alumno a hacer conexiones ente la informacién comprendida anies de enfocarse en la inttoduecién de conocimientos nuevos eee ee ne cca eee ee eRe a) comprensién del maierial por parte del clumno y asi aumeniar sus probabilidades de éxito al razonar con dicha informacién Usar ejemplos, modelos y proporcionar definiciones al intoducir material concepival nuevo eee eee es eae ee ec Revisar los conceptos que se presentaron y revisar la importancia de dichos conceptos, as como la relacién ente los nuevos conceptos y la informacién aprendida previamente Cee Sea a ee eae) lene ee eee ee eee ee eee ey exlensién de las tareas de escritura y lecture, entre ottos Otorgar un tiempo de espera cuando se solicite informacién del alumno con un déficit de procesamiento de informacion © Ealtoria E1 Manual Moderne Fotooplr sn utarizacin en dato, Cémo interpretar el WISCIV 169 Referencia rapida 4-15 (continuacién) © Uilizar las estrategias que aparecen en la seccién de Memeria a corto plazo Prestar atencién en ka hora del dia cuando se asignan las tareas que requieran pr See eet een ered Cote eee ee ed ee cee ce ee a a adquirir avtomaticidad en éreas de habilidades Conocimiento lxico,Informaicién general y Razonamiento fuido verbal as dificu al Gee ena Rt Re aera) Cee es ern ee ee eee eect eee MeN Met ara ie keeles pecan ios een de la poblacién normativa). Las puntuaciones estindar mis altas en Ge-KO que en Ge-VL pueden ocurrir por muchas razones, Por ejemplo, algunos nifies podrian tener un adecuado nivel de informacién pero carecer de una base s6lida de conocimientos lexicos y la habilidad para razonar bien con palabras. No sélo Ia habilidad de conoci- miento léxico de Ryan esta menos desarrollada que su habilidad de informacién general, sino que también se encuentra por debajo del promedio en relacién al funcionamiento de nifios de la misma edad y por lo tanto es una Debilidad normativa De acuerdo con la informacion que aparece en la referencia rapida 4-14, el patron de desempefio de Ryan (es decir, Gc-KO > Gc-VL) puede indicar que tiene sdlidos conoci- mientos de informacion empirica, pero puede carecer de facilidad con las palabras y puede tener dificultad para razonar con ellas. Por lo tanto, Ryan podria tener dificultades para comunicar sus ideas correctamente por escrito, a pesar de que el contenido sea bueno. Es- pecificamente, la redaccion de Ryan podria parecer inmadura (es decir, pueril, carente de variedad en el uso de adjetivos). Aunque el nifio puede mostrar una comprension adecuada al leer acerca de temas conocidos, podria tener un mal nivel de comprension al leer acerca

You might also like