You are on page 1of 3
01 02. 03. 04. @UL_OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA “GASTONMATICA 201 QUINTO GRADO DE PRIMARIA Situviéramos un triéngulo de lados 2; 4 y 6 unidades respectivamente. eCual es su perimetro? Indique la suma de sus cifras. A)6 B)3 c)4 D)5 E) No se puede determinar Si tenemos los conjuntos iguales A y B: az {24 a, b*} B= {64; 3c + 3; 84} Halle: ‘a+b +c" A) 12 B) 10 c) 13 D) 14 E) 15 Si A= {2; 3; 4; (5)) Indique de la siguientes proposiciones, zcuantas son falsas? >2eA (PCA *Bi4}cA + deA *{B}eA OA > GBPCA > Bi4}eA A)1 B)2 C3 D) 4 E)5 Si: 2B 2E halle: "A+B+C+D+E” A)25 B) 24 D) 22 —) 21 C) 23 05. Si tenemos la siguiente ecuacién: 2x+2a | 3x-2a X+ a a = = 6(x+1 4 Trae D Halle el valor de “- 49x” A) -12 B)+12 Cc) +84 D) -84 E) 63 06. Calcule la suma de los valores que puede tomar “a’ en el siguiente numeral. 3a52a2 = 4 A) 25 B) 19 Cc) 21 D) 17 E) 24 07. Si: ‘A= MCM (24: 16) B = MCD (147, 91) Halle 7B +A A) 98 B) 97 Cc) 65 D) 32 E) 87 08. Si: 1 8 Fess ae ea 5. 44. 13 rarer ape ube 5° 13 Halle: “A + B” AS B)7 cys p)9 E) 10 09. El grafico mostrado presenta la produccién de hojuelas de maiz (en toneladas) en el primer semestre del afio 2012, Cual es la diferencia positiva del segundo trimestre, con el primer trimestre? COLEGIO “GASTON MARIA” Quinto Grado Toneladas 120 410 90 85 80 73 meses EFMAMJ A) 10 B) 20 Cc) 30 D) 40 E) 50 10. Halle el numero que continua en la siguiente sucesion: 6; 9; 18; 34; 58; A)71 B) 91 c) 63 D) 78 E) 87 11, Si: a@b=5a+3b Halle: 5 @ (3 @ 1) A) 79 B)97 CC) 63 D) 73 E) 87 12. Si tenemos la siguiente sucesion: 2; 4; 7; 3; 6; 9;x-1 c)8 13. ,Qué parte de la figura, esta sombreada? as LZ j= B= cy Rb 2 21 D) ee yp 64 64 14. Qué ntimero completa la siguiente distribucion? Gentes? 2-74 8249. 5 A)21 B) 26 c) 24 D) 22 E) 20 15. Sia-b=4 Calcule : a0b — b0a ; 0 = cero A) 496 B) 396 C) 404 D) 396 E) 494 16. Si tenemos la siguiente figura: Halle la diferencia de cuadrilateros y triangulos. Ae B)4 c)2 D)5 E)0 17. Si el MCM de los nuimeros A y B es 180, halle el MCD de Ay B si se sabe que el producto de A y B es 540. At B)2 c)3 D)4 E)6 COLEGIO “GASTON MARIA” Quinto Grado — 48. Sitenemos el siguiente cuadrado. €Y) 19. Efectie la operacion o ae SEIS x 2 =DOCE ee con la condicién de no usar el 6 ni el ba + 36 2. Halle :“D+O+S" A) 16 B12 C) 14 D)21 E) 20 o oO 2b -36 20. {Qué ntimero completa la siguiente b sucesion? Halle (ab) 0;8;8;0;0;__ A) 16 B) 25 C) 81 D) 49 E)8 ayo BS C)A DE E)I COLEGIO: REYERENDO HERIIANO "GASTON MARIA” Elacar para ter felis ty waors accreamiate al conscintents,

You might also like