You are on page 1of 5
Integrante: ‘* Arcos Ortiz Karina Lisbeth © Juliana del Cisne Mosquera Reinoso * Viviana Gissella Saraguro Loja * Salinas Guachizaca Jeanina Estefania © Torres Honores Joselyn Michelle Nivel: Octavo Paralelo: “B” Investicacion Brevtosrarrca TEMA: l # ENLISTAR LAS LINEAS DE CREDITO QUE OFRECEN ‘LOSIFIS EN EL AREA DE PRODUCCION DE SU PROPUESTA, INDICANDO LOS REQUISITOS EXIGIDOS, TASAS DE INTERES, PLAZOS Y MONTOS. Dentro de nuestra propuesta de proyecto esta la implementacién de eabaiias de cafia guadua, senderos y seftalizacién de la cascada encantada para ofrecer mayor comodidad a los visitantes del lugar. Para ello al revisar las lineas de erédito dentro de la Corporacién financiera nacional la que mas se parece a lo que buscamos es la siguiente, cabe resaltar que el proyecto seri financiado por varias entidades pero de igual forma buscamos informacién adicional de una institucién financicra / romuylaceLacn —_—_vsornoquar some cause a cain de vgs y 4 aja y gt pais asl smi ies fe vee. Tan se yen bs ies de aa ats cas CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CFN) En qué consiste el producto financiero? Financiamiento para la adquisicién de materia prima, insumos locales, asistencia técnica y otros rubros Beneficiarios: Personas naturales y juridicas con ventas anuales de al menos USD 100.000. Sector produetivo al que se dirige: Sectores priorizados y estratégicos Monto minimo de financiamiento: USD 50.000 por cada cliente. ‘Monto maximo de financiamiento: USD 25 millones por sujeto de crédito y USD 50 millones por grupo econdmico. Porcentaje de financiamiento (en funcién al valor total del proyecto): ‘+ Proyecto nuevo: hasta el 70% / + Proyectos en marcha: hasta el 100% * Proyectos de construccién para la venta: fasta el 60%. Tasa de interés: Tasa vigente a la firma del contrato Operaciones financiables: Capital de trabajo para las actividades enmarcadas dentro de las actividades financiables por CFN BP. Forma de recaudacién: Débito bancario a la cuenta que los clientes notifiquen por escrit parte del deudor; 0, en la forma que la CFN BP. lo determine. ; pago directo pos CEN amplia las lineas de crédito para el sector turistico Boletin de Prensa No.429 Quito (12-08-2014).- El Ministerio de Turismo a través del Programa Progresar de la CEN, amplia el crédito a emprendedores del sector turistico, en el marco del cambio de Ja matriz produetiva. El Programa Progresar tiene como objetivo es generar mas ecuatorianos emprendedores, més crédito, més desarrollo y proporcionar la confianza necesaria a empresarios y al sistema financiero, para democratizar el erédito e incentivar el cambio de la matriz productiva, generando divisas al pais y promoviendo la produceién nacional con valor agregado. Esta plataforma financiera est integrado por tres segmentos de productos: Fondo de Garantia, Fondo Activos Fijos y Fondo Capital de Riesgo. Esta linea de crédito que se habilitard es para que los emprendedores turisticos, que tengan proyectos viables, puedan solicitar créditos a la CFN con condiciones muy favorables, con miras a optimizar y mejorar la prestacién de servicios. El programa de Activos Fijos, esté encaminado a fortalecer el cambio de la matriz productiva. Y para ello esta herramienta ofrece plazos de pago de hasta 15 afios, con un perfodo de gracia de hasta 2 afios y una tasa de interés del 6,9% anual. (Democratizando el crédito para empresas turisticas. Los montos desde USD 25.000 hasta USD 25.000.000 para personas naturales, lo que permitird financiar el 70% de proyectos nuevos o el 100% de proyectos en marcha, y hasta USD 50.000.000 a grupos econémicos, para lograr que Ecuador sea Potencia Turistica). La reunién conté con la presencia de ejecutivos de la Corporacién Financiera Nacional - CFN-, Federacién Nacional de Cémaras de Turismo del Ecuador -Fenacaptur-, Federacién Hotelera del Ecuador -Ahotec-, Asociacién Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador -Optur-, y del Ministerio de Turismo. MINISTERIO DE TURISMO EL Equipo de Inversiones Turisticas se esfuerza por desarrollar un entomo favorable para Inversiones en el Sector Turismo. Es por esta razén que ponemos a su disposicién un centro de atencién al inversionista con servicios como: + Acompafiamiento durante su proceso para situarse en Ecuador, ‘+ Organizacién de agendas y contactos en su visita al Ecuador + Provisién de informacién confiable y actualizada. + Respuestas rapidas y confidenciales a todas sus consultas. + Vineulacién de socios locales y extranjeros Nuestro equipo de profesionales ha desarrollado un Sistema de Informacién al Inversionista que dispone de datos relevantes en cuanto a costos de inversién, indicadores, estadisticas y procesos de tramitologia para facilitar su proceso de inversién en el reciente sector turistico del Ecuador. Si durante su inversién ha identificado tramitologia y requisitos tanto de entidades del Gobierno Central como de los Gobiernos Auténomos Descenttalizados, en los que desea apoyo de alto nivel por parte del Ministerio de Turismo del Ecuador; no dude en contactar anuestro equipo. + Municipatidades. Son parte activa de los procesos de géneracion de las poll: ticas de turismo, ya que conocen mejor la realidad del territorio cantonal + Juntas parroquiales. Son parte activa de los procesos de generacion de tas. Politicas de turismo, ya. que son en muchos casos, los beneficiarios finales. en el territorio, y para lo cual deben estar adecuadamente organizados por su alto numero. + C4mara Provincial de Turismo. Tambien es parte activa de los procesos de generacion de las politicas de turismo, ya que conoce efectivamente la re alidad turistica provincial como prestador de servicios. + Academia. Las universidades cuentan con el conocimiento tedrico de tu- rismo y pueden Hllevar adelante procesos de investigacion en el territorio. * Gremios turistices. Los gremios son parte activa de los procesos de gene- racién de las politicas de turismo, ya que son quienes concen efectiva- mente la realidad turistica provincial desde su tipo de negocio. Bt - ws WEBGRAFIA (http://servicios.turismo,gob.ec/index.php/invierte-en-turismo, s.f.) (htt://wwrw.congope.gob.ec/wp-content/uploads/2014/08/Fomento-Turistico-Provincial.paf, sf) (http://www.cfn.fin.ec/, s.£.)

You might also like