You are on page 1of 10
Secretaria de Baerga HIDROCARBUROS Resotuctén 319/93 Apruthanse Normas y Procedimientos para la remisi6n de informacion estadistica, datos ‘primarios y documentacién a la Secretaria de Energia. Bs, As, 18/10/93, ‘VISTO el Expediente N* 751.956/99 del Registro de la SECRETARIA DE ENERGIA, y CONSIDERANDO: {Que 1a progresiva desregulacion de las etapas que integran la industria de los hidrocarburos hha sido implemeatada mediante la aplicacién de diversos esquemas y marcos normatlvs, Sobre les cuales la SECRETARIA DE ENERGIA eferce la funcion de Autoridad de Aplicadion, Que a tos efectos det cumplimtento de esa funcion, resulta indispensable dlaponer en tiempo ¥ forma de la informacién generada como consecuencia de las operaciones desarrolladas en ‘cada una de las actividades dei sector. (Qe de esta forma la SECRETARIA DE ENERGIA alspondra de un Banco de Datos Digital y un ‘Archivo de Datos Fisicos para lograr una admintsiracién mis eficiente de la informacién. Que ello requiere homogeneizar los datos entregados por las diversas empresas y definir rhterios de codicacion de la informacion. Que los Articulos 70, 80, 87 y 97 dela Ley N° 17.519 otorgan facultades para el dictado de 1a presente, Por ello, EL SECRETARIO DE ENERGIA RESUELVE: Asticalo 1° — Apruébanse las Normas y Procedimlentos para la remisién de informacion estaditica, datos primaries y documentacién técatea a la SECRETARIA DE ENERGIA, a laa que deberdn ajustarse las empresas y/o consorcios Permisionarios de Exploracién, Concesionarics de Explotacién y de Transporte, Refinadoras y Comerciallzadoras de hicrocarburos, que se detallans ‘enel Anexo | el cual forma parte de a presente resolucien, La presenteno eslimiiativa dela Facultad e sollctar toda otra informacién que la Autoridad de Aplicacion considere necesarie. parh ol ‘cumplimiento de sus funclones, dentro del marco de la Ley N° 17.319. Art, 2 — La informacion estadistiea y documentactén téenica mencionadas en ¢! articulo precedente, revestivin el carécter de declaracién jurada, excepto cuando ee indique lo contrarto para temas especiicos, debiendo suministrarse en los plazos y formas que para cada caso se ‘determina en la presente resolucon. Ast. 3* — Delegase en la Direccion Nacional de Recursos de la SECRETARIA DE ENERGIA la ntroduceién de modifieaciones en el Anexo 1 a la presente, relativos al contenido del Adjunto 1, CCoaifcaciones: y'a las formas de entrega de la informacion estadistiea, datos primarios docamentacién iéenica, cuando sea necesario adecvarlas a técnicas mas convenientes. Ast. 4° — Derdganse las Resoluciones S.E. N° 75/82y S.E, N° 83/70 y dase sin efecto todo ‘otro procedimiento relative a la remision sistemaca y pertédica de docuntentacion e informacion ‘técnica a la SECRETARIA DE ENERGIA por parte de los sujetos descriptos en el Articulo 1° de la presente. con excepcién de la Resoluclon SEN’ 155/92. Ast. 5° — La presente reooluctén emperaré a regia partied! cia olgutente de ou publicacton ‘en el Boietin Oficial dela REPUBLICA ARGENTINA. Art. 6* — Cemmuniquese, publiquese, dése a la Direcctin Nacfonal del Registro Oficial y archivess. — Carlos M. Bastos ANEXO | NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REMISION DE INFORMACION ESTADISTICA, DATOS PRIMARIOS ¥ DOCUMENTACION TECNICA A LA SECRETARIA DE ENERGIA. 1 —oBseTO Reglamentacién de la entrega de Informacién Estadistica, Dates Primarios y Documentacion ‘Tecnica a la SECRETARIA DE ENERGIA por parte de las empresas participantes en la Exploracion, Explotacion, Transports, Elaboracion y Comercializacién de Hidrocarburos. 2.—CODIFICACION ‘Alos efectos de cumplimentar con lo requerido en la presente resolucion deberdn ullizarse los ‘codigos descriptos en el Adjunto I los que silo podran ser modifleados 0 ampliados de acuerdo con Jo dlspuesto por el Articulo 3° de la presente. 3 INFORMACION ESTADISTICA A Ios efectos de esta resolucién se considera informacion estadistica la sollettada. en las Planiias definidas en el Adjunto i. La misma debera ser remitida ala SECRETARIA DE ENERGIA de acuerdo con las instrucciones y plazos que se detallan en el mismo. 4 — DATOS PRIMARIOS DE EXPLORACION Y EXPLOTACION Se consideran como datos primarios los datos fisicos tales como coronas, testigés laterales, ccuting, muestras de fluides, eic. y los regisiros de campo como las cinias magnéticas de releramientos sismicos y de perflajes, reglstros en fn, ete. Estos deberan ser acondiclonades en forma convenlente para su preservacién y uso posterior. Cuando sean alcanzados los requisites necesarios para la implementaeién de un banco de datos fisteos, estos Datos Primarios seran remitidos a la SECRETARIA DE ENERGIA de acuerda con las instrucciones y plazos que se detallan en el Adjunto Il. $ — DOCUMENTACION TECNICA La documentacién téentea que se deseribe en Adjunto IV deberd ser remitida a la SECRETARIA DE ENERGIA de acuerdo con las instrucciones y plazos que se detallan en el mismo. (6 — CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION La SECRETARIA DE ENERGIA mantendré la confidencialidad de la Informacién provista por Jas empresas Concestonarias y Permisionarias de acuerde a los plazos del Adjunto V. 7 — SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO Encaso de Incumplimtento en el tempo y forma dispuestos porla presente, seran de aplicacton las sanciones que indica el Articulo 87 de la Ley N° 17.319. En caso de tranggresiones relteradas a la presente norma la SECRETARIA DE ENERGIA solleltard al PODER EJECUTIVO NACIONAL, Ia aplieacién de lo dispuesto por el Articulo 80. ine. d)de la Ley N 17.319. ADJUNTO copises Las siguientes listas de cédigos serdin utilizadas.a fin de factlitar el ordenamtento y control de In base de datos. Las mismas sélo podrdn ser modificadas y/o ampliadas por la Direccién Nacional de Recursos, deacuerdocon lo dispuesto en el Articulo 3*de la presente. Dichas modificaciones y/o ampliaciones serin comunicadas por medio de cireulares. A) AREAS DE EXPLORACION DE HIDROCARBUROS B) AREAS DE EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS C) OLEODUCTOS, POLIDUCTOS Y TERMINALES MARITIMAS - OPERADORES: D) REFINERIAS Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE GAS NATURAL - OPERADORES. E) OPERADORES DE AREAS DE EXPLORACION F) OPERADORES DE AREAS DE EXPLOTACION G) EMPRESAS COMERCIALIZADORAS H) TIPOS DE CONTRATOS D CUENCAS ADJUNTO I INFORMACION ESTADISTICA 2.1, MODOS DE ENTREGA La informacion estadistica que s¢ detalla a continuacién deberd ser enviada en diskette, de acuerdo a los formatos que determine la Direceién Nacional de Recurses, en correspondencia con el siguiente esquema: 2.1.1. Empresas Operadoras de Areas de Explotacién, Planilias 1, 2, 4 a 12, 23 y Analisis de ta Producci6n por Pozo y Yacimtento (Capitulo {¥). 2.1.2, Empresas Operadoras de Plantas de Tratamiento de Gas Natural, Planillas 8 y 23. La Plantlla 8 - *Produceién de Gas Lieuado y Gasolina Establlizade obtentdos en Plantas de ‘Tratamiento de Gas Natural’, se reflere a plantas fuera de los yacimien os. 2.1.8, Empresas Elaboradoras (Destilerias}, Planilias 13 a 14 y 23. 2.1.4, Empresas Elaboradoras y Comerctalizadoras, Planillas 15 # 19. La Planilia 19 - "Precios de venta sugeridos por localidades”, no reviste el cardeter de declaracion jurada, dado que el precio de venta al pablico, determinado por los expendedores, no slempre ¢s Coincidente com tos sugeridos. 2.1.5, Empresas Transportistas (Oleoductos y Pollductos), Planillas 20 y 29. 2.1.8. Empresas Operadoras de Terminales Maritimas, Planillas 21 y 23. 2.1.7. Empresas Permistonarias de Areas de Exploraci6n, Planillas 22 y 23. 2.2, PERIODICIDAD Y PLAZOS Deberan entregarse mensualmente y antes del dia 20 de cada mes las Planillas 1 a7, Analisis de la Produccién por Pozo y Yacimlento (Capitulo IV) y Pianillas 13 a 22. Las Planillas 8 y 9 se entregardin semestralmente antes del 31 de enero de! ano siguiente al informado ¥ cada $1 de Julio del ato en curso, con clerres al 31 de diciembre y 30 de Junto rTespectivamente. Las Planillas 10 a 12 se entregardn anualmente antes del 91 de enero del aio sigulente al tnformado, La Planilia 23 sera entregada anualmente antes del 31 de enero y cada vez que se produzea un cambio en la composicién de los consorctos. 2.9, UNIDADES Las producelones de petréleo se Indicarén en METROS CUBICOS (m4. las de agua en METROS CUBICOS (m4 y ins de gas natural en MILES DE METROS CUBICOS (Mm9) las de propano y butano en TONELADAS (ton), las de gas Iieuzdo en TONELADAS (ton) y las de gasolina estabilizada en METROS CUBICOS (m’}, Las reservas de petréleo se Indicaran en MILES DE METROS CUBICOS (Mm% y las de gas \atural en MILLONES DE METROS CUBICOS (MMn14. El equivalente cal6rico sera expresado en KILOCALORIAS POR METRO CUBICO (KCal/m*) y adensidad media del crude en TONELADAS POR METRO CUBICO (Ton/m’, ADJUNTO IIT DATOS PRIMARIOS DE EXPLORACION ¥ EXPLOTACION ‘Toda informacion descripta en este adjunto seré mantentda debidamente por los Permisiona- fos0 Concestonariosy se remitiré a In SECRETARIA DE ENERGIA dentro de los SESENTA (60) dias le ser soliciiada para su Inclusién en un bance de datos fisicas, tenlende en consideracion los slazos dispuestos en el Adjunto V para el mantenimiento de la confidencialidad de la misma. 3.1. DATOS PRIMARIOS GEOFISICOS: 9 ‘SISMICA, Copia de las cintas de campo con sus correspondientes partes de observador. Copia de los registros de refraceién o pruebas de velocidad en pozos realizadas para el cilculo Je correcciones estaticas. 1 3.1.2. MAGNETOMETRIA Copia de las cintas de campo con sus.correspondientes partes de obscrvador. 3.1.3. GRAVIMETRIA : é Copia de las cintas de,campo con sus correspondientes partes de observadar, 3.2, DATOS PRIMARIOS GEOLOGICOS DE PERFORACION Copia final y cinta editada de todos los perfiles registrados en el pozo, en todas las esealas, dbtenidas, debidamente empalmades si se realizaran en mds de una corrida, ‘Testigos corona y testigos laterales disponibles acondicionados en forma conventente para su. oreservacién. ADJUNTO IV DOCUMENTACION TECNICA La siguiente documentacién técnica debera ser enviada a la SECRETARIA DE ENERGIA en los plazas y formas aqui detaliados. 4.1, DOCUMENTACION TECNICA DE EXPLORACION Fp Shona is HEN at 4.1.1, Programas de Exploracién Los programas comprenderan el plan de trabajos de exploracién a realizarse en cada afto salendario y se informaran segin Adjunto IV-a, Sera elevado antes del 1° de diciembre del ano ; anterior al considerado. Los programas se ajustariin al siguiente ordenamlento de tareas: a) Topografia b} Geologia ©) Sismografia. ) Magnetometria. ©) Gravimetria, ) Perforacién, 9 Otras tareas, * El primer programa abarcard ¢! lapso comprendido entre la fecha de adjudicaciéin del permiso y el 31 de diciembre del correspondiente afo. Se presentaré dentro de los TREINTA (30) dias siguientes a la fecha de vigenela del permiso. Los programas se confeccionaran separadamente, uno por cada drea segtin Adjunto LA. para reas de exploracién; o Adjunto I-B, para exploracion complementaria en areas de explotacion. indicando las caracteristicas, cantidad y duracién de las tareas previstas y todo otro dato que se considere de interés, ‘ ‘Se adjuntara cuando corresponda ta planimetria a escala adecuada, donde se indiquen tos trabajos a realizar y los realizados en caso de no ser el primer informe, 4.1.2, Informe de iniciacién de pazo de exploracion Se comunicard con una antictpacién minima de DIEZ (10) dias a la fecha prevista para la iniciacién de la perforacién, segan modelo Adjunto IV-b, previo cumplimiento de lo requerido por Ja Resplucién SE N* 105/92. 4.1.3, Informe final de pozo Dentro de las CUARENTA Y CINCO (45) dias de terminado un pozo. cualquiera sea su clasificaclén, s¢ remiliré un Informe de acuerdo al formulario modelo Adjunto IV-c, agregan- dose tos resuliados de andlisis de “cuttings”. testigos corona, testigos Taterales y fluldos extraidos. 4.1.4, Infornie de abandono de pozo Se remitira la informacion requerida segin modelo Adjunto IV-d, dentro de los CUARENTA Y CINCO (46) dias subbsigutentes al abandano del pore. Sin perjulcio de elloy dentro del uismo plaza, se presentara un “Informe Final de Pozo" de conformidad con lo establebido en 4.1 4.1.5, Informe de manifestacion de hidrocarburos Se comunteara dentro de los OCHO (8) dias de producide segin modelo Adfunto IV-c, entendténdose por manifestacién de hidrocarburos ¢l hallazgo de cualquier tipo de rastros (en la inyeccién, presencia en cuttings o testlgos, etc.} en horizontes que no hayan evidenciado acummu- laclén de los mismos, z 4.1.6, Denuncia de descubrimiento de hidrecarburos Se efectuard la denuncia del descubrimiento, en cumplimiento del Articulo 21 de la Ley 17.319, dentrode las VEINTICUATRO (24) horas de producidoe! momo, via faxo método similar, indicando: datos identificatorios det pozo, volimenes producidosy datos del ensayo. A los CUARENTA ¥ CINCO (45) dias se enviara el formulario modelo Adjunto [V-f. Se entiende por descubrimiento de hidrocarburos toda aeumulacién comprobada mediante surgencla natural, ensayos a poco ablerto o-ensayos de terminacion de pozos. 4.1.7, Datos de Topografia En caso de efectuarse nivelactones o trabajos aerofotogramétricos se reilUrd Ia lista de cotas ‘basieas, © copia transparente del plano restituldo y un Juego de fotoindlocs, segin el caso, dentro de los SESENTA (60) dias de conchaldas las respectivas tareas. 4.1.8. Geologia de superficie Se enviard dentro de los NOVENTA (90) dias de concluldas las respectivas tareas, copla det plane geolégico. 4.1.9, Decumentacién geofisica La thformactén deseripta a continuacién sera mantentda debidamente por los Permistonarios ‘0 Coneesionartos y se remitiré a la SECRETARIA DE ENERGIA dentro de los SESENTA (60) dias de ser solicitada para su imclusién en un banco de datos, tenlendo en consideracién los plazos dispucstos en el Adjunto V para ef mantenimiento de la confidencialidad de la misma. 4.1.9.1. Sismica de refleton: 4) Planimetria de la zona explorada en escala 1:50.000. ) Informacion topogrifica en formate SEG P1. ‘e) Copia en papel y en formato SEG ¥ de la linea sismica procesada indicando la secuencia de Procesamiento utillzada (en una misma cinta se podrin induir mas de una linea sismica sorrespondientes a una misma drea}. 4.1.9.2. Magnetometria: Plano a escala adecuada con la ubleaciOn de las estaciones con sus correspondientes cotas; derrota de vuelo y valores magnéticos registrados, debidamente corregidos. Se conservarin por el término de DOS (2) aiios a disposiclén de la SECRETARIA DE ENERGIA los Fegistros de drift y copla de los perflles magnéticos. 4.1.9.8. Gravimetria: Planocon la ubicacion de las estaciones, sus cotasy valores gravimétricos corregidos. Los permisionartos conservarin por el término de DOS (2) afes a disposicien de la. SECRETARIA DE ENERGIA registros de drift. 4.1.10, Informactin de perforacton En todo equipa de perforacion o terminacion de pozos de exploracién la compaiiia perforadora © de terminacion, levari un registro de actividades o “Parte Diario de Perforactén", el que se eonservard, por el término de UN (1} ano a disposicién de la SECRETARIA DE ENERGIA. 4.1.11, La documentacién resultante de cualquier otra tarea 0 métode no enunciada en el presente capitulo sera remitida dentro de los plazos fijados para trabajos similares. if 4.2, DOCUMENTACION TECNICA DE AREAS DE EXPLOTACION 4.2.1. Para la documentacion técnica de pozos exploraterios en Concesiones de Explotacién, de estudio, de avanzada y de desarrollo; se aplicara Jo previsto en 4.1, Lo mismo se aplicara para relevamlentos gcolégicos y geofisicos: y para los planes de exploracion complementarta. 4.2.2 Informacién semestral Se remitira antes del 31 de enero del aiio siguiente al informado y antes del 81 de julio del ano ‘en curso. una copia actualizada de la EVOLUCION DE LA PRODUCCION POR ZONA y de la FICHA COMPENDIO sein Adjunte IV-g, Se remitira asimésmo e] cumplimiento del Plan de acci6n por yacirulento. 4.2.3. Informacion anual ‘Se deberdt entregar antes del 31 de enero del ano siguiente al informado, una copia aetuallzada del Plano Base del AREA, en escala 1:50.000, detallando la ubicacidn de los lotes de explotacion el Plan de tnversiones para dichos lotes y para la exploracion complementaria del resto del AREA. 4.3. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCION Y PRESENTACION DE PLANOS 4.3.1, Los planos que correspondan a trabajos de exploracién y explotacion deben reuntr las siguientes. caracteristicas: a) Seran realtzados en proyeccion ctlindrica conforme a las coordenadas Gauss-Kruger, Part derrotas se podra utilizar la proyeocién Mercator. b) En el Angulo inferior derecho levardn un recuadro de referencias, donde se consignara: 1) Nombre del permistonario 0 concesionario. 2) Individualizacton del permiso 0 concesién. 3) Denominacion del trabajo, 4) Escala utilizada. 5) Fecha de confeectén, 6) Otras referencias de interés, 7) Firma del responsable, con su respectiva aclaracién, 4.3.2, Escalas: Relactonaran la unldad de medida con los mimeros 10.20, 25, 40y 50, seguida de ceros, en concordancia a la superficie que abarque el trabajo. 4.3.3, Orfentacién: Sus lados laterales cotncidirén con la direccién N-S y su borde superior estard orlentado hacia el Norte, 4.3.4, Tamafio: No excederd de Im x 1.Sm, deblendo plegarse conforme a las Normas IRAM 4506. 4.4. DOCUMENTACION TECNICA DE TRANSPORTE POR DUCTOS. Esta documentacién sera provista por las empresas transportistas con la periodicldad Indicada. Especificaciones técnicas: Dentro de los SESENTA (60) dias de finalizada la obra inicial 0 modificatoria, ‘Capacidad total de almacenamiento: anualmente antes del 31 de diciembre de eada afo ya los SESENTA (60) dias de haberse producido un camblo. Dentro de los SESENTA (60) dias de finalizada la obra inicial 0 modificatoria se enviarin las coordenadas y datos de relevamiento de: Ductos Interconextones Puntos de carga Puntos de entrega Estaciones de compresion y bombeo Plantas colectoras 9 Plantas de procesamiento 4.5, DOCUMENTACION TECNICA DE TERMINALES MARITIMAS. Esta documentacién sera provista por las empresas operadoras de terminales maritimas con 4a periodicldad indicada, Especificaciones ttenlcas: Dentro de’ los SESENTA (60) dias de finalizada la obra inicial o modificatoria. Capacidad total de almacenamtento: anualmente antes del 91 de diciembre de cada afie ya los SESENTA (60) dias de haberse producido un cambio. Capacidad de carga y descarga: anualmente antes del 31 de diciembre de cada afto y alos SESENTA (60) dias de haberse producido un cambio, 4.8, DOCUMENTACION TECNICA DE PROCESAMIENTO Esta informacion sera provista por las empresas refinadoras cada vez que se produzea un cambio en los siguientes datos: Espeeificaciones técnicas de las instalactones, Capacidad y tipo de productos obtenidos. . DOCUMENTACION TECNICA DE COMERCIALIZACION Esta informacién ser provista por las empresas comercializadoras cada vez que se produzca ‘un cambio en los siguientes datos: ‘Organizacion de comercializacion Tipo de productos comercializadios. ADJUNTO V CADUCIDAD DE LA CONFIDENCIALIDAD La confidencialidad de la informacion eaducar de acuerdo al siguiente esquema: 8) — Historia de Pozos de Produccion: Inmediatamente, b) — Historia de Pozos de Exploracin: A los TRES (3) anios. ©) — Perfiles de Pozos: A los CINCO (8) afios. 4) — Informactén sobre Relevamlentos de Datos Sismicos: Inmediatamente, ¢) — Reglstros Sismlcos, Gravimeiricos y Magnetométricos: A los CINCO (5) aftos. 1) — Ensayos de Produccion: Inmediatamente.

You might also like