You are on page 1of 2
RENOVACION CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD, Conste por el presente documento el contrato de Trabajo sujeto a modalidad de naturaleza temporal por inicio de actividad que celebran, de una parte la empresa NEGOCIOS GAMARRA SRL con RUC N° 20313629628 con domicilio fiscal en KM. 3.5 Carretera a Pimentel, representada por su Gerente General Sr. VICTOR AUGUSTO GAMARRA GALLARDO, identificado con DNI N° 17628700, quien en adelante se te denominard EL EMPLADOR; y de la otra parte MARIA FLOR CHUQUILLANQUI CHINGUEL, identificado con DNI N° 41032343, con domicilio en Mz. “C” Lote: 12 PPIJ 4 de Noviembre, disttito Chiclayo, departamento Lambayeque, a quien en adelante se le denominaré simplemente EL TRABAJADOR; en los términos condiciones siguientes: PRIMERA: DEL EMPLEADOR EL EMPLEADOR Es una persona juridica de derecho privado constituida bajo el régimen de Sociedad de Responsabilidad Limitada, cuya actividad principal es COMPRA Y VENTA DE MATERIALES DE CONTRUCCION. SEGUNDA: DE LA CONTRATACION EL EMPLEADOR require contratar los servicios de un CONTADOR, cumpliendo EL ‘TRABAJADOR las condiciones necesarias para la prestacién de los servicios. TERCERA: DEL OBJETO DEL CONTRATO Por lo sefialado, en la cléusula precedente, EL EMPLEADOR renueva el contrato femporalmente de EL TRABAJADOR, los mismos que se desarrollaran a plazo fijo y bajo subordinacién, mientras dure el servicio especifico mencionado en la cléusula segunda, a cambio de la remuneracién convenida en Ia clausula sexta, Esta contratacién se realiza de conformidad con lo establecido en el articulo 63° de Ia ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S.N* 003-97-TR). CUARTA: DE LA PRESTACION DE SERVICIOS EL TRABAJADOR desempefiara sus labores en el cargo de CONTADOR; sin embargo, EL EMPLEADOR esti facullado a efectuar modificaciones razonables en funcién a la capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y a las necesidades y requerimiento de la misma, sin que 4ichas variaciones signifiquen menoscabo de categoria yio remuneracién. Queda entendido que Ia prestacién de servicios deberé ser efectuada de manera personal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera persona. QUINTA: DE LA JORNADA DE TRABAJO Las partes estipulan que la jormada laboral de EL TRABAJADOR seré del 01-05-2010 al 31- 08-2010, de 8.00 am. (hora de inicio) a 5.00 pm. (hora de término), con un reftigerio de 1.00 a 2.00 p.m., que no es computable para efectos de la citada jomada. En uso de sus facultades directrices, EL EMPLEADOR esti facultado a efectuar ‘modificaciones razonables en Ia jomada de trabajo de acuerdo sus necesidades operativas respetando el méximo legal de 48 horas semanales, sin que dichas variaciones signifiquen ‘mienoscabo de categoria y/o remuneracién, SEXTA: DE LA REMUNERACION EL TRABAJADOR Percibira como contraprestacién por sus servicios una remuneracién ascendente a S/. 650,00 (Seiscientos Cincuenta y 00/100 Nuevos soles) por periodo mensual, durante el tiempo de duracién de la relacién laboral Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la remuneracién proporcionada a la duracién de dicha ausencia sin perjuicio de las facultades disciplinarias propias de EL EMPLEADOR previstas en la legislacién laboral y normas intemas de la empresa. SEPTIMA: DE LA DURACION DEL CONTRATO El plazo del presente contrato es de 04 meses, vencido el cual concluird indefectiblemente, salvo Ja prorroga o renovacién expresa a que se refiere la cléusula Octava. OCTAVA: DE LA PRORROGA 0 RENOVACION DEL CONTRATO Las partes podran prorrogar o renovar ¢l presente contrato. NOVENA: DEL PERIODO DE PRUEBA Debido a la naturaleza del contrato, y al amparo del artfculo 75° de Ia Ley de Productividad y competitividad Laboral (D.S.N° 003-97-TR), las partes acuerdan no aplicar el perfodo de prueba egal de 3 meses previsto en el articulo 10° de dicha norma. De producirse renovacién de contrato no se establevert nuevo periodo de prueba salvo que la labor a desempetiar sea cualitativa y notoriamente distinta a la que es objeto del presente contrato, conforme lo dispone el articulo 84° del Reglamento de la Ley de Fomento del Empleo (D.S.N° 001-96-TR). DECIMA: DE LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR EL TRABADOR Se compromete a cumplir con sus obligaciones con lealtad y eficiencia, aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad y velando por los intereses de EI. EMPLEADOR. Asimismo, deberd ejercer funciones propias de su cargo con la mayor diligencia y responsabilidad. EL TRABAJADOR se compromete, igualmente, a mantener en secreto toda informacién que llegue a su conocimiento en relacién a los negocios de EL EMPLEADOR, sus asociados y/o clientes. Esta obligacién subsistiré ain después de terminada Ia relacién laboral_y su incumplimiento genera la correspondiente responsabilidad por daitos y perjuicios, sin desmedro de la persecucidn penal por el delito previsto en el articulo 165° del Cédigo Penal. DECIMA PRIMERA: DE LOS BENEFICIOS SOCIALES ‘Traténdose de contrato para servicio especffico, el pago de Compensacién por Tiempo de Servicios se sujeta a lo dispuesto en el Articulo 38° del Texto Unico Ordenado de la Ley de ‘Compensacién por Tiempo de Servicios (D.S. N° 001-97-TR) o norma que lo sustituya. DECIMO SEGUNDA: DE LA COMUNICACION A LA AUTORIDAD El presente contrato_ seri puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo y Promocién Social dentro de los quince (15) dias naturales siguientes a su suscripeién, para su registro. DECIMO TERCERA: DEL DOMICILIO DE LAS PARTES Las partes sefialan como sus respectivos domicilios los especificados en la introduecién del presente contrato, por lo que se reputardn validas todas las comunicaciones y notificaciones dirigidas a la misma con motivo de la ejecucién del presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtird efecto desde la fecha de comunicacién de dicho cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito. Se suscribe el presente documento al 04 Mayo del 2010. en EL TRABAJADOR

You might also like