You are on page 1of 5
Diagnostico Bucal Tea Taran PREFACIO Realizar el profacio de esta obra, constituye un motivo de especial satisfaccién. Mucho me eomplace hacerlo, tanto por su valor intrinseco, que por el hecho de ser este libro originario de la palabra de un destacado discipulo, a quien, por su dedicacidn al estudio y perfeccionamiento Gientifico, le pido permiso para manifestarle mi admiraci6n. Fundamentalmente, en lo que se refiere a la vivencia del autor en el campo de la clinica estomatoligica, que convierten este libro en un manantial de conocimientos, por lo que estudiantes y profesionales, podean capacitarse mejor, en el ejercicio del diagnéstico bucal, y consecuentemente, la adopcién de medidas terapéuticas referentes a la patologia presente. Al desarvollar este libro, el Profesor Silvio Boraks, incluye enfermedades que pueden ocurrir en el complejo buco-maxilar, sean ellas de caracteristicas propiamente locales 0 de caracteristicas locales de process patolégicos sistémicos Como consecuencia, en un admirable esfuerzo de sistematizacién, el autor contribuye con el mejoramiento en la orientacién ciagnéstica, favoreciendo a los que se dedican al estudio y ala préctica de la Odontologia, Abordando la etiopatogénia de las alteraciones de la mucesa bucal y de las estructura adyacentes, asi como teniendo en cuenta los aspectos anatomo clinicos de las lesiones presentes, el contenido de esta obra seri de gran valor para todos aquellos que estén comprometidos con la extension, diversidad y complejidad de la patologia humana, buscando identificarlos y tratarlos de manera correcta, Esta obra, que enaltece a su autor, viene a enriquecer la literatura odontoldgica brasilena, carente de textos de esta naturaleza, Jose BontpAci Fovseca INTRODUCCION El presente trabajo surgié del ejercicio diario en el diagndstico y tratamiento de pacientes portadores de las mas diversas lesiones bucales, cuyos procedimientos clinicos son aqui enfocades de ‘manera préctica, siendo destinado a todos os profesionsles del area de la salud, principalmente al odontélogo, con la intencién de hacerlo apto en el diagnéstico y tratamiento de les enfermedades bucales, atin en su estado inicial, incipientes, haciendo de esta manera el diagnéstico més favorable. 1a experiencia constante cori pacientes que podecen disturbios bucales, hizo posible el desarrolls de técnicas, metodologias y rutina clinica, compatibles con los aspectos y las condiciones socioeco- nomicas y geograticas en las cuales vivimos, Nuestro objetivo en este libro, en el que presentamos las lesiones mas comunes en Ia consulta odontolégica, es el de alertar sobre la enorme variedad de enfermedades que pueden involucrar la boca, unas menos graves, otras comprometiendo la salud y muchas veces la vida misma del paciente Nos complaceria mucho saber que el contenide de esta obra, producto de treinta aos de actividad, inca y exclusivamente en esta rea, sea el punto de partida para aquellos que se inician, y que sirva de apoyo a aquellos que luchan cliatiamente por el restablecimiento y mantenimiento de la salud bucal. Todo el material clinico aqui contenido, proviene del consultorio particular de! autor y del Servicio de Céncer Bucal del Instituto de Cancer Arnaldo Vieira de Carvalho, ast como de los casos clinicos y de las pesquisas realizadas en el Centro de Cancer Bucal de la Universidad Cidade de S40 Paulo ~ UNICID. El odontélogo, mis que cualquier otro profesional en el atea médica, tiene la pesibilidad de observar, con mayor frecuencia, dado el mayor tiempo de contacto con sus pacientes, alteraciones que puedan ocurrie en la boca, por Su actividad, por tener un punto de vista mas amplio, envuelve todo el complejo bucal, y por este motivo, el profesional tiene la obligacién de mantenerse informado y actualizado en relacién con la gran variedad de patologias a las que su paciente pueda estar sometido, de esta manera, a través de la observacion y el diegndstico competente, orientar, tratar y en la medida de lo posible, encaminar el paciente adecuadamente hacia el especialista mas indicado para cada respectivo caso. Creemos que las actividades del Odontdlogo, no deben restringirse tinica y exclusivamente al tratamiento odentolégico a nivel de su consultorio. La actuacién de este profesional actualmente, incluye también su participacién en equipos multidisciplinarios en los hospitales, contribuyendo, auxiliando a los profesionales de otras areas de la salud. De acuerdo con lo anteriormente expuesto, se ha desarrollado le Odontologia Hospitalaria, que tiene el propésito de cubrir la presencia necesaria del odontélogo en la red hospitalaria, tanto publica como privada, cuya contribucién se hace indispensable en esas instituciones. La participaciin del Odont6logo en los Hospitales, va desde el examen clinico y diagnéstico de lesiones y alteraciones bucales en pacientes hospitalizades y ambulatorios, con el fin de diagnosticar en la boca patologia sistémica, ademas de hacer el seguimiento y control de la enfermedad y de los posibles efectos colaterales ocasionado por los medicamentos suministrados, deteccicn de alteraciones bucales que au, Vittte pueda interferir en la evolucién de enfermedades sistémicas 0 modificarlas de alguna manera, tratamiento odontoldgico de rutina en pacientes, que puedan contribuir a su bienestar, 0 ayudar en el proceso de cura de determinada enfermedad sistémica, cirugia y tratamiento involucradas en el area bucomaxilofacial, asi como en el campo de la Traumatologia. La mayoria de los Hospitales y escuelas norteamericanas tienen un Servicio de Diagndstico Bucal, ya sea separado 0 asociado a otras especialidades, como la cirugia bucomaxilofacial, cirugia plastica, otorrinolaringologia, etc. Existen centres especializados en el cuidado de pacientes con cdncer, en los cuales el odiontilogo es la pieza clave en lo que se refiere 9 la prevencidn, diagnéstico y tratamiento de esta enfermedad, y dependiendo del estado norteamerican, muchas facultades de odontologia ofrecen autlas tevricas sobre semiol6gica, y los alumnos desarrollan la parte practica, acompafando el servicio de triaje, desde donde el paciente es encaminado hacia las diferentes clinicas. En Europa es conocida la figura del Médico-Odontélogo, ya que los cursos de Odontologia, de corta duracién, eran ofrecidos durante el curso de medicina, Actualmente existen Facultades de Odontologia, en las cuales el tema sobre Diagnostico Bucal, tal vez por su vinculo con la medicina, es tratado de manera mis amplia y completa. Por otro lado, el desarrollo dé la cirugia y traumatologia bucofaciales fué mas acentuada en algunos paises europeos, debido a las guerras alli ocurridas. En Asia, principalmente, gracias al auxilio de los ingleses a sus ex-colonias, siempre hubo una preocupacién especial por las enfermedades bucales, tales como el carcinoma espinocelular, desarrollado en la mucosa vestibular inferior por el betel, una mezela de varias especies que se ‘encuentran en 1a hoja del tabaco depositada en el fondo del vestibulo, asunto este abordado en el capitulo de prevencidn del cancer bucal ‘A través del Centro de Cancer Bucal de la Universidad Ciudad de Sao Paulo, hemos tenido la ‘oportunidad de contactar centros intemacionales y nacionales, para el intercambio de informacién sobre las enfermedades de la boca, asi como sobre los medios modernos y mas avanzados en el sliagndstico y tratamiento de esas lesiones, incentivados por la difusion de los conceptos de la salud bucal y por Ja decision por parte de las facultades de odontologia brasileftas, asi como algunas extranjeras, en instalar centros de diagnéstico y tratamiento de las enfermedades de la boca En la Universidad de Sio Paulo, participamos de los inicios del Diagnéstico Bueal, en esa época llamada Catedra de Propedéutica y mas tarde Lamada de Semiologia. De tal manera, los estudios sobre In materia se intensificaron, y otras facultades instauraron la disciplina de Diagnéstico Bucal/Semiologia. Con tal ocasién fué creada la Sociedad Brasilena de Estomatologia — SOBE, habiendo participado el autor de la organizacién de la Primera Jornada Nacional En Agosto de 1992, la especialidad de estomatologia en Brasil, fue reconocida por el Consejo Federal de Odontologia, y Ja gran mayoria de las Facultades de Odontologia la incluyeron en su curriculum, como una materia independiente, didécticamente dividida en dos partes durante el aio lectivo: en el primer semestre la atencidn es dirigida hacia la ensefanza del examen clinico, incluyendo los recursos de la semiotecnia, métodos de dliagnéstico y examenes complementarios, en el segundo semestre se estudian las enfermedades bucales propiamente dichas. En el curriculum de la facultad de odontologia es el Diagndstico Bucal/Semiologia quien proporciona los conocimientos basicos para las actividades clinicas, haciendo que el alumno aplique al paciente las téenicas del examen clinico y del tratamiento, basados en los conocimientos de anatomia, fisiologia, histologia, microbiologia, entre otras. La simplicidad de esta obra reposa en el abjetivo de: orientar al alumno de odontologia en el acompafamiento y comprensién del aprendizaje académico, asi como ofrecer al odontélogo, de una manera ilustrada, las lesiones bucales, su causa y su tratamiento, El objetivo esencial de las profesiones de esia area de la salud es la prevencién y el tratamiento integral y efectivo del individuo enformo, Laalta incidencia de las enfermedaces posibles de diagndstico precoz en la poblacién en general, puede ser explicada por factores politico-econdmico-socio-culturales, los cuales dificultan las acciones publicas o privadas, asi como también impiden que estas acciones sean aplicadas de una manera consecuenté y efectiva Los procedimientos de prevencién son generalmente de simple planificacién y ejecucién, exentos de riesgos. y de costo relativamente bajo. La educacién en el drea de salud tiene un papel preponderante en el mantenimiento del buen estado fisico, mental y social, de tal manera que se pueda evitar que la poblacion, tenga, como de xy Wile hecho tiene, Condiciones precarias de vida, provocadas por la desigualdad econémica y social, observadas en muchos pueblos. El trabajo dle prevencidn en la educacién de la salud, ejercido por los profesionales en institutos piblicos y privados, orientados hacia el ciudadano y hacia los propios actuantes (odontolog, médico, enfermero, etc.), realizado a través de principios éticos y humanisticos, dentro de patrones cientificamente demostrados, provocando cambios en el comportamiento, que dificultan 0 impidan la aparicién de la enfermedad 9 que los dafos acasionados por la enfermedad sean minimizados Es importante recordar que el ser humano debe ser tratado en funcién de sus necesidades biolégicas y scales, con dignidad y no como un medio para satisfacer Ja vanidad, utilizando al paciente y a su dolor para satisfacer necesidades narcisistas Fl diagndstico, asf como el tratamiento, deben tener bases cientificas y ticas, dirigidas siempre al interés del paciente en todos los sentidos. Es necesario dejar claro que las diferentes corrientes, las diferentes maneras de aproximarnos a la enfermedad, debe tener siempre la finalidad de curar o por lo menos intentar curar Debemos cuidarnos para que las empobrecidas teorias filos6ficas, desprovistas de aplicacion clinica por parte de los historiadores, no se conviertan en un fin y sien un medio, Es triste observar teorfas de la salud que se preocupan mas por los historiadores de fa enfermedad, que por la historia de la enfermeciad actual, haciendo de la teoria la practica que no practican. Debemos revertir el progresivo distanciamiento de las deseadas. relaciones entre los profesionales de Io saluc con el resto de la sociedad, y atin entre ellos mismo, Se debe eduicar, preservando y estimulando Ia libertad y Ia capacidad critica de los individuos y de la sociedad. Se debe evitar la conducta coercitiva originada de los Fundamentos hipocraticos paternalistas, que no concedian oportunidad a la autonomia del ser con quien el profesional de la saluel se relacionaba. El enfermo trae informaciones valiosas, las cuales mucho nos ayudan a la elaboracién del diagnéstico, Hay que valorizar el relato ce quien esta sufrienclo. Su contribucién es fundamental, no solo por su propio contenida, como también la forma como el paciente se expresa verbalmente, a través de sus infecciones, sus gestos, a través de sus expresiones faciales y expresiones corporales, El profesional de la salud y el paciente, ven el problema de la salud de una manera muy diferente, atin cuando posean el mismo background cultural. Sus perspectivas estan basadas en diferentes expectativas, usan diferentes sistemas de evaluacién de la eficacia del tratamiento. Cada uno tiene sus puntos. El problema esta en poder establecer_y mantener alguna comunicacién a nivel clinico entre los dos. La proliferacién e hipertrofia de este tema, muchas veces de manera sensacionalista, exibiendo al paciente, al cual no puede curar, exponiéndolo a los desconocedores del érea y ocupando el precioso tiempo de los dérganos de informacién, no significa calidad, ni ayuda la verdadera solucién de los problemas de salud y a su prevencisn, ya que informacién escasa o en exceso puede resultar en desinformacién, La informacién es lo que relaciona a los educadores de la salud, de manera general, con la poblacién, siendo un vinculo imprescindible en el éxito de la PREVENCION-DIAGNOSTICO- TRATAMIENTO. Sitvier BoraKs,

You might also like