You are on page 1of 3
4 DERECHO MERCANTIL 1 402 Ge” |[DERECHO (P. Nuevo) [5 Sept = 2007 EXAMEN Tipo A Original Lectura opts Nacional y UE. MATERIAL: Ninguno 1 Prueba Presencial | Hoja: t de 3 No se podré utilizar ningin material, nie! programa oficial. Tipo de examen: A Nota: Obligatoriamente deberd entregar la hoja de lectura Sptica y esta primera hoja de examen con sus datos. En caso contrario NO SERA CALIFICADO, APELLIDOS........0.000 NOMBRE En cada una de las preguntas debe sefialar una sola respuesta. Se anularin las contestaciones que no sc atengan a esta regla, Se contestard en Ia hoja de lectura éptica. No se penalizan los errores. 1) Los Tribunales de lo mereantil tienen competencia para conocer de! a.- Todas las materias que integran el Derecho Mercantil bb Todos los actos en que intervenga un empresario ¢. Las dos respuestas anteriores son erréncas 2) Cuando el titular de una empresa es una sociedad de responsabilidad limitada, la venta de todas las participaciones a un tercero: a Implica Ia transmisién de la empresa en sentido econémico b= Implica la transmisién de la empresa en sentido juridico c.- Las dos respuestas anteriores son errénteas 3) La Ley de Defensa de Ia Competencia: .- Prohibe las concentraciones de empresas b= Prohibe que una empresa tenga posicién de dominio en el mercado c.~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 4) El procedimiento de concesién de patentes de la Oficina Espafiola de Patentes y Marcas a Incluye un informe sobre el estado de Ia técnica y un examen previo de novedad y de actividad inventiva en todo caso b.- Incluye un informe sobre el estado de la técnica y un examen previo de novedad y de actividad inventiva si lo pide el solicitante ¢. No incluye nunca el mencionado informe 5) Bl orden de prelacién de fuentes que con caricter general establece el Cédigo de Comercio es: a.~ Cédigo de Comercio, usos y Derecho Comii b.- Cédigo de Comercio, Derecho comin y usos c.- Las dos respuestas anteriores son etréneas 6) Si_un empresario hace publicidad de sus. productos sefialando que son del mismo tipo que otros productos ajenos que estin en el mercado y que han adquirido reputacion en él, tal hecho: a Es perfectaments licito b.- Constituye un acto de competencia desleal por aprovechamiento de la reputacién ajer c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas, 7) Si un factor notorio realiza una operacién sin expresar que lo hace en nombre del principal, tal operacién: ~ Vincula al principal en todo caso b.- Vincula al principal si la operacién esti dentro del giro 6 trafico del establecimiento de que se trate ¢~ No vincula al principal en ningin caso 8) La finalidad porseguida por el Derecho de patentes: a~ Exige que ol derecho exclusive tenga una duracién doterminada no prorrogable b.- Exige que Ia duracién del derecho exclusivo sea indefinidamente renovable c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 9) Para conseguir la proteccién de una marea en todos los paises de la Unién Europea: ~ Es necesario solicitar el registro de la marca en cada uno de los estados miembros b.- Puede solicitarse una marca comunitaria ante la Oficina de Armonizacién del Comercio Interior (OAMD c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 10) Si se descubre una nueva aplicacién de un firmaco ya conocido, esa nueva aplicacién: ~ Puede ser objeto de una patente b.- Puede ser objeto de un modelo de utilidad © No puede ser objeto ni de una patente ni de un modelo de utilidad 11) D. Rodrigo Vela es titular de un modelo de utilidad sobre un toldo que comercializa con la marca registrada “Tepie”y un competidor lanza al mercado otro toldo con la marca “Topic” que es téenicamente distinto al del protegido con el modelo. En tal situacién, el Sr. Vela: a Solo podré ejercitar una accién por violacién de su modelo b.= Solo podra cjercitar una accién por violacién de su marca c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas, 12) En el supuesto enunciado en la pregunta anterior, si el competidor lanza al mercado un toldo practicamente igual en el aspecto técnico al protegido por el modelo de utilidad yon la marca “Topic”, el Sr. Vela”: Solo podré ejercitar una accién por violacién de su modelo b= Solo podri ejercitar una accién por violacién de su ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 13) Teide, s.a. ostenta el 20% del mercado nacional del juguete y pretende comprar el 100% de Ias acciones de Hermanos Torbado, s.a. que ostenta el 25% de ese mismo ‘mercado, En tal situacién, la compra: a Esté autométicamente prohibida por constituir una prictica colusoria b.- Esta automaticamente prohibida porque daria lugar a ‘una posicién dominante en el mercado c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 14) En el mismo supuesto de la pregunta anterior, la compra: a.- Tendria que ser obligatoriamente notificada al Servicio de Defensa de la Competencia b= Constituiria una prictica colusoria que podria ser autorizada por el Tribunal de Defensa de la Competencia c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 15) Los empresarios: a Tiene que llevar una contabilidad ordenada pero no se les impone la Hevanza de ningiin libro de contabilidad en conereto b= Tienen que Hevar un libro de Inventarios y Cuentas anuales ¢.- Las dos respuestas anteriores son errineas 16) Segin la Constitucién espaftola: a- La legislacién mercantil y la propiedad intelectual © industrial son competencia exclusiva del Estado b= Es competencia exclusiva del Estado Ia legislacién ‘mereantil, pero no la propiedad intelectual ¢ industrial ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas, 17) El Cédigo de Comercio se promulgs: a~ A finales del siglo XIX b= A mediados del siglo XX €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 18) D* Eloisa Fabres es duefia de una tienda de regalos que eva explotando varios aiios. Hace un tiempo ha arrendado la tienda a D. Alberto Comis. En esta situacién la condicién de empresario recae en: a.- D* Eloisa b.-D. Alberto ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 19) En el mismo supuesto enunciado en la pregunta anterior, el arrendamiento de la tienda ige por el Codigo Civil b.- Se rige por la Ley de Arendamientos Urbanos c.~ Las dos respuestas anteriores son emrénteas 20) En el mismo supuesto de las dos preguntas anteriores, D* Eloisa: Hoja: 2 de 3 a Podria abrir una nueva tienda de regalos en la misma calle que la tienda que ha arrendado aD. Alberto b.-Podria abrir una peluqueria cn la misma calle que la tienda de regalos que ha arrendado a D. Alberto c= Las dos respuestas anteriores son enréneas 21) La hipoteca de establecimiento mercantil o empresa a.~ Comprende siompre los derechos de propiedad industrial .- Comprende los derechos de propiedad industrial salvo pacto en contrario c.- Las dos respuestas anteriores son orréneas 22) De las cuentas anuales forma parte, entre otros documentos: a. El balance b= El libro diario ~~ Las dos respuestas anteriores son erroneas 23) Son titulos-valores: a.- Los derechos de propiedad industrial b.= Las letras de cambio ~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 24) El empresario individual responde de las deudas derivadas de su actividad empresarial a= Con todo su patrimonio b.- Solo con los bienes que formen parte de su empresa ~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 25) El Derecho Mercantil tradicional surgi6 histéricamente: ~ A través de los usos mereantiles b= A través de las decisiones de los jueces ~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 26) El uso mercantil: a Puede aplicarse aunque contradiga una norma imperativa by Puede aplicarse aunque contradiga una norma dispositiva c~ No puede aplicarse cuando contradice una norma sea imperativa o dispositiva 27) La venta a pérdida Se reputa siempre desleal reputa desical en determinados supuestos c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas, 28) La Ley de Defensa de la Competencia: a Prohibe las practicas colusorias sin posibilidad de que sean exceptuadas b.- Prohibe el abuso de posicién dominante en el mercado sin posibilidad de que sea exceptuado co Las dos respuestas anteriores son enéneas 29) Los viajantes de comercio: a Son empresarios independientes b.- Son ausiliares del empresario c Las dos respuestas anteriores son enréneas 30) El titular de una marca registrada para ordenadores puede impedir que un tercero utilice su marca en cualquier clase de productos: a.- Con caricter general b.- Sise trata de una marea renombrada c Las dos respuestas anteriores son etréneas 31) La imitacién de prestaciones ajenas en el mercado: a. Se reputa siempre desteal Se reputa desleal si se trata de una imitaci6n sistematica c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 32) Los disefios industriales que pueden protegerse: a.- Consisten solo en dibujos industriales b.- Consisten solo en modelos industriales c.- Pueden consistir en dibujos o modelos industr 33) Para obtener la proteccién de un disefio industrial en Espaiia: a.- Solo cabe presentar la correspondiente solicitud ante la Oficina Espafiola de Patentes y Marcas b.- Cabe presentar una solicitud de disefio comunitario ante la OAME €.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 34) En relacién con la proteceién de las denominaciones de origer a.- Solo existe una regulacién nacional b- Existe una regulaci c= Las dos respuestas anteriores son erréneas 35) En la contratacién por via electrénica, si la ley exige para un contrato determinado el otorgamiento de eseritura piblica a.- Se entenderd cumplido este requisito si el contrato se contiene en un soporte electrinico b= Habra de otorgarse la correspondiente eseritura publica cx Las dos respuestas anteriores son erréneas 36) Si una persona constituye una sociedad anénima unipersonal para explotar un negocio, la condicién de empresario recae en: a La sociedad anénima unipersonal b.- El socio tinico e~ Ambos 37) En caso de arrendamiento de locales para usos empresariales, si el arrendador quiere vender el local, el arrendatario: a Tiene siempre derecho de adquisicién preferente b. Tiene derecho de adquisicién preferente si no se ha excluido expresamente en el contrato c Las dos respuestas anteriores son erréneas 38) Si A vende una ferreteria en funcionamiento a B: Hoja: 3 de 3 a Las deudas derivadas de la explotacion de la ferreteria se transmiten automiiticamente a B b= Los eréditos detivados de la explotacién de la rreteria se transmiten automaticamente a B ce Las dos respuestas anteriores son enréneas 39) Si un empresario individual que explota una fibrica de bolsos no esta inscrito en el Registro Mercantil: a.- No puede nombrar auxiliares b.- No puede inscribir ningéin documento relativo a su actividad empresarial c~ No puede obtener el registro de una marca para sus productos 40) Si una persona viola una prohibicién legal de jercer el comercio: a No tiene la condicién de empresario b.- Incurre en una practica prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia c= Las dos respuestas anteriores son erréneas

You might also like