You are on page 1of 3
No se podra utilizar ningén material, ni ef programa oficial DERECHO MERCANTIL I TIPO DE EXAMEN: C PP FEBRERO 2011 Nota: NO HA DE ENTREGAR ESTE ENUNCIADO, SOLO DEBE _ENTREGAR LA HOJA_DE_LECTURA OPTICA. Duracién del examen: I hora 30 minutos. En cada una de las preguntas debe sefialar una sola respuesta. Se anulardn las contestaciones que no se atengan a esta regla, Se contestara en Ia hoja de lectura éptica, No se penalizan los errores 1) La competencia desteal es objeto de regulacion: a. En la Ley de Defensa de la Competencia b. En un Reglamento de la Unién Europea c.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 2) Si D. Luis Vega arrienda una ferret Carmen Lora, D* Carmen: a. Puede cerrar la ferreteria e iniciar un negocio de venta de clectrodomésticos b.- Tiene que explotar la ferreteria durante el tiempo del arrendamiento ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 3) La regulacién establecida en los Reglamentos a.- Solo puede ser aplicada por el Tribunal de Justicia de la Unién Europea b.- Puede ser aplicada por los Tribunales espatioles c= Las dos respuestas anteriores son erréne 4) La Legislacién sobre propiedad industrial a. Es competencia compartida entre el Estado y las Comunidades Auténomas b.- Es competencia exclusiva del Estado ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 5) La unidad de mercado: a.- Es un principio que resulta de normas de la Constitucién espaiiola b- Significa que cada Comunidad Auténoma constituye por si misma un tinico mercado ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 6) Las mercaderias: a.- Son bienes muebles Son bienes inmateriales ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 7) El derecho a la propia imagen a.- No puede ser explotado comercialmente b.- Puede ser objeto de un contrato de mercadeo 0 merchandising ¢ Las dos respuestas anteriores son erréneas 8) Los auxiliares del empresa Pueden ser personas juridica b.- Tienen que ser personas fisicas ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 9) El uso comercial Es nulo cuando es contrario a una norma legal imperativa siempre nulo cuando es contrario a una norma legal sea ésta imperativa o dispositiva ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 10) El prestador de servicios de intermediacién operativa en la sociedad de la informacién: a.- Responde siempre de los daiios y perjuicios que causen a terceros los datos 0 _informaciones transmitidos por él b.- No responde nunca de los daiios y perjuicios que ocasionen a terceros los datos o informaciones que él se limita a transmitir para un tercero que se los ha suministrado, en virtud de un contrato, para su transmisién = Las dos respuestas anteriores son erréneas 11) Quien ejerce el comercio violando una prohibicin legal de ejercerlo Tiene la consideracién de comerciante si esti inscrito en el Registro Mercantil - No tienen en ningin caso la co! comerciante ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas ideracion de 12) Cuando un empresario individual incumple Ia obligacién de Mevar la contabilidad conforme a lo dispuesto en el Cédigo de Comercio: a.- Se le prohibe inscribir cualquier tipo de documentos en el Registro Mercantil be Tiene efectos negativos para el empresario si es declarado en concurso de acreedores ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 13) Si el duefio de una fibrica de tomillos la vende por un importe de dos millones de curos, estari obligado a sanear el conjunto de la empresa: a.- Si un tercero reclama con éxito la propiedad de un camién valorado en 4,000 euros - Solamente si_un tercero reclama con éxito la titularidad del conjunto de la empresa ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 14) Cuando muere el duefio de una empresa dirigida por un gerent a.- El gerente mantiene su poder de representacién durante seis meses solamente b- El gerente cesa en su cargo por la muerte del duefio ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 15) Cuando se arrienda una empresa: a.- El arrendador tiene la condicién de empresario b.- Tiene la condicién de empresario el arrendatario, solamente si asf se pacta de manera expres ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 16) Para conseguir la inscripcién de una marca, el signo distintivo en que la marca consiste: a.- Debe ser nuevo b.- No debe inducir # confuusién con otra marca que goce de prioridad ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 17) La prohibicién de pricticas colusorias: a- Afecta solamente a las restricciones de la competencia horizontales b.- Afecta a la actuacién abusiva de una empresa que tenga de hecho un monopolio para cl suministro al mercado de una materia prima determinada ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 18) Una practica abusiva de una posicién dominante: a- Puede beneficiarse de una excepcion a la prohibicién de pricticas abusivas si demuestra que gracias a esa practica puede mantener integramente su plantilla de trabajadores b.- No puede beneficiarse en ningim caso de una excepcion a la prohibicién de esa practica c= Las di 19) En Espaita: a. Son aplicables dircctamente a las empresas las prohibiciones de las restricciones de la competencia establecidas en el derecho de la Unién Europea b.- Los Tribunales espaiioles no pueden aplicar las prohibiciones de restricciones de la competencia stablecidas en el derecho de la Unién Europea ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 20) Una concentracién de dos empresas que tienen una cuota de mercado conjunta en Espaita del 60%, sin tener actividad en otros paises, tiene que someterse ala aprobacién a.- Del Ministerio de Economia y Hacienda b.- De la Comision Nacional de la Competencia ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréne: 21) La Ley de Patentes dispone la atribucién de un derecho exclusivo de explotacién de un invento: a.- Exigiendo que el invento sea descrito para que los terceros lo conozean b.- Permitiendo que la descripcién del invento se mantenga en secreto durante diez afios ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréncas 22) En nuestro Derecho: a- El Cédigo de Comercio regula sinicamente instituciones no reguladas en el Cédigo Civil | Cédigo de Comercio regula varios contratos regulados también en el Cédigo Civil ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 23) En la contratacién por via electronica mediante dispositivos autométicos, se entiende que hay consentimiento y, por tanto, se perfecciona el contrato: a.~ Desde que el aceptante manifiesta la aceptacién de la oferta Desde que el oferente conoce 0 debid conocer Ia aceptacién ¢. Las dos respuestas anteriores son erréneas 24) El documento que refleja cl patrimonio del empresario al final de cada ejercicio y 1a composicién de ese patrimonio que se manifiesta en las diversas partidas del activo y del pasivo es a.- La Memori: b.- La cuenta de pérdidas y ganancias ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 25) D* Beatriz Cores es duefia de una tienda de regalos para hombre y ha designado como gerente de la misma a D. Eladio Fuentes. En tal situacién, D* a.- Tiene obligacién de inscribirse en el Registro Mercantil como empresaria individual b.- Tiene obligacién de llevar un libro Diario ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 26) Los Tribunales de lo Mercantil tienen competenci a.- En todas las materi Comercio .- En materia de acciones relacionadas con los concursos regulados en la Ley Concursal ¢. Las dos respuestas anteriores son erréneas s reguladas en el Cédigo de 27) Las directivas comunitarias a. Obligan directamente a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unién b.- Obligan directamente a los Estados miembros de la Unién a adaptar su legislacién interna a lo dispuesto enellas ¢ Las dos respuestas anteriores son erréneas 28) Las cuentas anuales del empresario: a.- Estin integradas por los libros obligatorios de contabilidad b.- Estan integradas, entre otros documentos, por el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 29) La norma del Cédigo de Comercio segin la cual cl factor obliga al empresario principal aunque haya contratado omitiendo que lo hace en nombre del empresario, siempre que el contrato recaiga sobre odjetos comprendidos en el giro 0 trafico del stablecimiento: a.- Se refiere s6lo al factor notorio b.- Se refiere al factor en general ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréncas 30) Como regla general en virtud del derecho del titular de una marca registrada, éste puede impedir que un tercero utilice esa misma marca u otra confundible con ella: a.- Para productos idénticos o similares b.- Para cualquier clase de productos ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 31) El supuesto en el que un empresario indica en una prictica comercial que esté vinculado a un determinado eédigo de conducta sin ser cierto: a- Constituye un acto de competencia desleal contemplado expresamente en la Ley de Competencia Desleal b. No esti contemplado en la Ley de Competencia Desleal € Las dos respuestas anteriores son erréneas 32) El titular de una patente dependiente: a.- No puede explotar la patente de la que es autorizacién del titular de la patente principal b.- Puede explotar la patente de la que es titular salvo oposicién expresa del titular de la patente principal €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas itular sin 33) Una secuencia total o parcial de un gen: a.- No es patentable b- Es patentable siempre que se exprese en la solicitud su aplicacién industrial ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 34) Para obtener una patente pars el territorio espafiol: a.- Ha de presentarse la solicitud correspondiente ante la Oficina Espafiola de Patentes y Marcas b.- Puede presentarse la solicitud ante la Oficina Europea de Patentes, incluyendo a Espaita entre los paises designados para los que se desea obtener la patente ¢ Las dos respuestas anteriores son erréneas 35) Si el titular de una marca registrada no realiza actuacién alguna cuando conoce un supuesto de violacién de su derecho de marea por un tercero a. Perdera su derecho a impedir la utilizacién de la marca por el tercero si sigue sin realizar ninguna actuacién durante un plazo de cinco afios b.- Siempre podra impedir la utilizacién de la marca por un tercero sea cual sea el tiempo que transcurra desde que conocié la violacién

You might also like