E0151402 0a11s1 PDF

You might also like

You are on page 1of 3
No se podré utilizar ningin material, ni el programa oficial DERECHO MERCANTIL I TIPO DE EXAMEN: A PP SEPTIEMBRE 2011 Nota: NO HA DE ENTREGAR ESTE ENUNCIADO, SOLO DEBE_ENTREGAR_LA HOJA DE LECTURA OPTICA. Duracién del examen: I hora 30 minutos. En cada una de las preguntas debe seitalar una sola respuesta. Se anularn las contestaciones que no se atengan a esta regla. Se contestara en Ia hoja de lectura éptica, No se penalizan los errores. 1) El vigente Codigo de Comercio es de: - 1829 1885 1889) 2) Para que un acto sea calificado como acto de comercio: a.- Es imprescindible que es Cédigo de Comercio b.- Basta con que sea andlogo a un acto regulado en el Cédigo de Comercio + Las dos respuestas anteriores son erréneas regulado en el propio ia de mercado en el ambito 3) El régimen de econon nacional espaiiol: a.- Esté instituido en la Constitucién de 1978 b.- Esta instituido en el Cédigo de Comercio Las dos respuestas anteriores son erréneas 4) Los Tribunales de lo mercantil tienen competencia para conocer en materia de: a.- Propiedad industrial b= Contrato de seguro = Las dos respuestas anteriores son erréneas 5) Las fuentes del Derecho Mercantil: Son las mismas que estén estable ordenamiento juridico en el Codigo Civil b.- Son distintas porque en el Derecho Mercantil son fuente del Derecho las Condiciones Generales de la Contratacién €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas las para todo el 6) Las normas comunitarias que se aplican directamente a los ciudadanos de los Estados miembros son: a.- Las directivas b.= Los reglamentos + Las dos respuestas anteriores son erréneas 7) Segan la Constitucién espaitola de 1978 la legislacién mereantil: a= Es competencia compartida entre el Estado y algunas Comunidades Auténomas b.= Es competencia exclusiva del Estado €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 8) El orden de prelacién de fuentes establecido con cardcter general en el Cédigo de Comercio: a. Sc aplica a toda la materia mercantil sin exeepeién b= No se aplica en materia de contratos mercantiles porque para este supuesto se establece en el propio Cédigo un orden distinto = Las dos respuestas anteriores son erréneas 9) Las normas del Cédigo de Comercio en materia de inscripcién en el Registro mercantil y en contabilidad: a.- Se refieren expresamente a los comerciantes b= Se refieren expresamente a los empresarios ‘mercantiles ¢- Se refieren a los empresarios en general 10) Las obligaciones y dere de una actividad empresarial: a.- Se imputan al empresario individual o social que hos derivados del ejercicio explota la empresa entendida como conjunto de elementos heterogéneos para la produccion de bienes o servi jos para el mercado Se imputan a la empresa entendida como conjunto hreterogéneo de elementos destinado a la produccion de bienes 0 servicios para el mercado c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 11) Son titulos-valores: a. Las mereaderias b.= Los bienes inmateriales ¢- La letra de cambio, el cheque y el pagaré 12) Las actividades que se desarrollan por via clectrénica: a.- Estin sometidas tinicamente a las disposiciones de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacion y de Comercio eleetrénico in sometidas a las disposiciones de la Ley citada en la respuesta anterior y a las normas generales que rigen el trifico econémico = Las dos respuestas anteriores son erréneas 13) La firma electronica: a. Carece de regulacién especitica ,~ Esté regulada en una Ley especial ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 14) A efectos de la aplicacién de las normas del Codigo de Comercio sobre el estatuto del comerciante 0 empresario: a.- No tienen la consideracién de comerciantes los profesionales liberales b- — Unicamente no la jon de comerciantes, los agricultores, los ganaderos los artesanos Las dos respuestas anteriores son erréneas 15) La regla de que el deudor responde de sus obligaciones con todo su patrimonio: a.- Se aplica a cualquier empresario b= Se aplica tnicamente a los empresarios individuales, Las dos respuestas anteriores son erréneas 16) Tienen que legalizarse por el Registro Mercantil: a= Los libros que obligatoriamente deben llevar los empresarios b.- Todos los libros que de hecho Hleven los empresarios aunque no sean obligatorios + Las dos respuestas anteriores son erréneas 17) La obligacién de conservacion de la contabilidad de Jos empresarios: a Cesa cuando el empresario individual muere 0 fas sociedades se disuelven b.- Cesa si el empresario individual 0 social cesa en su actividad empresarial €~ No cesa por ninguna de esas causas 18) D. Antonio Nereda es duefio de una tienda de ropa de hombre y no esta inscrito en el Registro Mercantil Al fiente de la tienda como gerente de la misma esta desde hace muchos alos D. Juan Aldaba. Teniendo en ‘cuenta estos datos’ a.~ Las operaciones realizadas con terceros por D. Juan Aldaba relativas al giro y trafico de la tienda solo obligan a D. Antonio si éste las ratifica b.= Las operaciones realizadas con terceros por D. Juan Aldaba relativas al giro y trifico de la tienda obligan a D. Antonio incluso aunque D. Juan no haya expresado que aetia en nombre de D. Antonio Las dos respuestas anteriores son erréneas 19) Si no se ha previsto nada en el contrato, arrendatario de un local destinado a una actividad empresarial: a Tiene derecho a ceder el arrendamiento sin consentimiento del arrendador b= Tiene derecho a ceder el arrendamiento, pero necesita el consentimiento del arrendador c= No tiene derecho a ceder el arrendamiento 20) La regulacién de la propiedad industrial en Espafia: Esti en el Codigo de Comercio b.- Esta en el Estatuto de la Propiedad Industrial € Las dos respuestas anteriores son erréneas 21) Para que exista una prictica colusoria prohibida por Ia Ley de Defensa de la Competencia: a Fs necesario que la prictica tenga por objeto restringir la competencia y que consiga, ademas, esa finalidad b.- Basta con que la prictica tenga por objeto restringit Ja competencia aunque no produzca ese efecto €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 22) Las normas aplicables a la competencia deslea a Estin incluidas en la Ley de Defensa de la Competencia b.- Estén incluidas en el Cédigo de Comercio €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 23) La cesién de una mare: a. Significa la transmisién total o parcial de la marca b.- Significa el arrendamiento de la marca ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 24) El titular de una marca: a.- Sélo puede transmitirla junto con la empresa dedicada a la produccién de los bienes 0 servicios identificados con la marca b.- No puede transmitirla sin la autorizacién de la Oficina Espafiola de Patentes y Marcas, ¢~ Las dos respuestas anteriores son erroneas 25) Las siglas OAME: a.- Designan la Oficina Adjunta al Ministerio de Industria b.- Designan la Oficina de Armonizacién del Mercado Interior e- Las dos spuestas anteriores son erréneas 26) Son patentables: a.- Las invenciones industriales .- Las ideas innovadoras aplicadas a la enseftanza €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 27) Para determinar si una empresa esti en posicién dominante: a.- Hay que comprobar simplemente si supera la cifra de negocios establecida en la ley b.= Hay que delimitar cual es el mercado relevante en el que acttia la empresa Las dos respuestas anteriores son erréneas 28) Las prohibiciones legales de comerciar: a. Son las mismas que las prohibiciones de competir b.= Se establecen por razones de interés piblico ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 29) En el texto del Codigo de Comercio, el factor: a.-Es lo mismo que gerente Es lo mismo que dependiente ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 30) El viajante de comercio: a. Es el titular de una empresa independiente Puede ser una persona juridica ¢ Las dos respuestas anteriores son erréneas 31) La proteccién de Ia libre competencia: a. Esta regulada exclusivamente en la Ley de Defensa de la Competencia Esté regulada en la legislacién intema espafiola y en Ja normativa de la Unién Europea ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 32) Si “A” solicita una patente para una invencién que ya ha sido divulgada: .- No podré obtener la patente en ningéin caso por falta de novedad Podra obtener la patente si la divulgacién la hizo "en una exposicion oficial dentro de los seis meses anteriores a la solicitud Las dos respuestas anteriores son erréneas 33) La novedad exigida para la concesién de patentes de invencién y modelos de utilidad: a.- Es en ambos casos mundial b.- Es mundial en el caso de la patente y nacional en el caso del modelo de utilidad e+ Las dos respuestas anteriores son erréneas 34) El titular de una marca de electrodomésticos a. Puede impedir que su marca se incluya en una enciclopedia b= Puede impedir que su marca la utilice, sin su autorizacién, un taller de reparaciones para indicar que repara precisamente los electrodomésticos de esa marca €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 35) Si un empresario hace referencia a la nacionalidad de otro empresario para denigrar sus productos, tal actuaciéi ¢ considerard desleal en todo caso Solo se consideraré desleal si el dato sobre la onatidad no es verdadero c. Las dos respuestas anteriores son erréneas

You might also like