You are on page 1of 3
No se podré utilizar ningén material, ni ef programa oficial DERECHO MERCANTIL 1 TIPO DE EXAMEN: C 1 PP Febrero 2014 ————- Nota: NO HA DE ENTREGAR ESTE ENUNCIADO, SOLO DEBE _ENTREGAR LA HOJA DE LECTURA OPTICA. Duracién del examen: I hora 30 minutos. En cada una de las preguntas debe sefialar una sola respuesta, Se anulardn las contestaciones que no se atengan a esta regla. Se contestard en la hoja de lectura éptica, No se penalizan los errores. 1) El Cédigo de Comercio vigente se promulg6 a.- A principios del siglo XX b= A finales del siglo XIX €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 2) El Cédigo de Comercio establece con cardcter ‘general que son actos de comercio: a.- Todos aquellos en los que intervenga un empresario .= Todos los que se realicen con énimo de lucro €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 3) Segin el orden de prelacién de fuentes que con caricter general establece el Codigo de Comercio (art 2°), el uso: Se aplica Unicamente cuando no existe norma mercantil ni de Derecho comin aplicable al caso debatido b.= Se aplica con preferencia a las normas mercantiles yy de derecho comin e- Se aplica en defecto de norma mereantil y con preferencia a las normas de Derecho comin 4) Quien ejerce el comercio violando una prohibicion legal de ejercerlo: a= No tienen en ningin caso la consideracién de comerciante b.= Tiene la consideracién de comerciante en cualquier caso €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 5) La regulacién establecida en los Reglamentos comunitatios a.- Solo puede ser aplicada por el Tribunal de Justi de la Unién Europea b.- Puede ser aplicada por los Tribunales espatioles c= Las dos respuestas anteriores son erroneas 6) La norma segin la cual, y a efectos perfeceionamiento del contrato, se entiende que existe consentimiento desde que el oferente conoce la aceptaciin 0 desde que, habiéndosela remitido el aceptante, no pueda ignorarla sin faltar a la buena fe: a Se aplica a todos los contratos celebrados por via electronica b= No se aplica a los contratos celebrados por via electré positivos automat €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 7) Los Tribunales de lo mercantil tiene competencia, para conocer: a.- De las acciones relacionadas con la propiedad industrial b.- De las acciones relacionadas con cualquier contrato mercantil €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 8) Si se incumple el plazo de trasposicién de una Directiva comunitaria, las disposiciones de la misma: a.- Pucden ser invocadas por el Estado contra los particulares Pueden ser invocadas por los particulares frente a s organismos piblicos y frente a otros particulares ¢~ Sélo puede ser invocada por los particulares frente a los organismos piiblicos 9) La Legislacién sobre propiedad industrial: .- Es competencia compartida entre el Estado y las Comunidades Auténomas Es competencia exclusiva del Estado ¢~ Las (los respuestas anteriores son erréneas 10) Para que una persona fisica pueda ser considerada empresario se requiere: a Que desarrolle personalmente la actividad empresarial de que se trate .- Que sea propictaria de todos los integran la empresa de que se trate €- Que desarrolle en nombre propio una actividad empresarial nes que 11) Si D. Luis Vega arrienda una ferreteria a D* Carmen Lora por un plazo de cinco aitos, D* Carmen: a.- Puede cerrar la ferreteria ¢ iniciar un negocio de venta de electrodomésticos b- Tiene que explotar la ferreteria durante el tiempo del arrendamiento ¢~ Unicamente tiene que explotar la ferreteria durante 12) Si una empresa que ostenta el 80% del mercado incurre en un abuso de su posicién dominant: a- Puede beneficiarse de una excepciin a la prohibicién de pricticas abusivas si demuestra que gracias a esa prictica puede mantener integramente su. plantilla de trabajadores b.- No puede beneficiarse en ningin caso de una excepcién a la prohibicidn de esa practica c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 13) La Ley de Defensa de la Competencia prohibe, como conductas colusorias, las précticas restrictivas de 1a competencia que resulten: a.- Solo de acuerdos entre empresas b,- Sélo de decisiones de asociaciones de empresas + Las dos respuestas anteriores son erréneas 14) La Ley de Defensa de la Competencia: a.- Prohibe el monopolio y las concentraciones de empresas b.- Prohibe el abuso de posicién dominante en el 7 mercado y prevé un cierto control de las, concentraciones de empresas €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 15) Si varias empresas del sector aceitero, que en conjunto ostentan una cuota del 60% del mercado nacional, se ponen de acuerdo para repartirse dicho mercado, de tal manera que cada una opere en una regidn determinada, tal acuerdo: a. Es perfectamente licito b= Es nulo por constituir una prictica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 16) Uno de los elementos integrantes de las cuentas anuales es a.- La cuenta de pérdidas y ganancias a= El libro de inventarios Las dos respuestas anteriores son erréneas 17) Si un empresario incumple la obligacién de llevar la contabilidad conforme a lo dispuesto en el Codigo, de Comercio: a- Se le prohibe inscribir cualquier tipo de documentos en el Registro Mercantil b.- Puede tener efectos negativos para el empresar es dectarado en concurso de acreedores €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas o si 18) D* Pilar Bueno ha heredado de su padre una tintoreria al frente de la cual esté desde hace afios como gerente D. Ignacio Acosta, que ha seguido actuando como tal sin que la Sra, Bueno haya revocado su nombramiento. El padre de la Sra, Bueno no estaba, inscrito en el Registro Mercantil, Teniendo en cuenta estos datos, de las operaciones realizadas por el Sr. Acosta desde la muerte del padre de la Sra. Bueno: a.~ Responder la Sra. Bueno si se reficren a objetos, ‘comprendidos en el giro o trifico de la tintoreria b.- No responder en ningin caso la Sra, Bueno, ya que el gerente ces como como tal al fallecer el padre de la Sra, Bueno €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas, 19) D, Javier Torres es duefio de una zapateria y de una ferreteria y no esté inscrito en el Registro Mercantil. Teniendo en cuenta este dato, de las deudas, ‘generadas por la explotacién de la zapateria, responde el Sr. Torte a.- Unicamente con los bienes integrados en la zapateri b.= Unicamente con los bienes integrados en la zapateria y en la ferreteria €~ Con todo su patrimonio 20) Entre los derechos que la Ley de Arrendamientos Urbanos otorga al arrendatario de un local para uso empresarial, se encuentra: a. El derecho a la prorroga forzosa del arrendamiento b.- El derecho a una indemnizacién por clientela en determinados casos de extincién del contrato c~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 21) Si un empresario trata de perjudicar a un competidor aludiendo a sus creencias religiosas, tal actuacion: a.- Se considera licita si el dato de las creencias religiosas es cierto .- Se considera desleal en todo caso = Las dos respuestas anteriores son erréneas 22) Las pricticas comerciales agresivas: .- Estén contempladas expresamente en la Ley de Competencia Desleal b= Sélo estin contempladas expresamente en normas, de cardecter administrative = Las dos respuestas anteriores son erréneas 23) Segin la Ley de Competencia Desleal pueden incurrir en actos de competencia desleal: a.- Unicamente los empresarios .- Cualquiera que participe en el mercado ofreciendo bienes o servi ce Las dos respuestas anteriores mn erréneas, 24) La contratacion de extranjeros que no dispongan de la debida autorizacién para trabajar en nuestro pais: a. Esti prevista expresamente en la ley como constitutiva de un acto de competencia desleal en todo caso b.- No esté prevista de manera expresa en la ley ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas 25) La regla general establecida en la Ley de Competencia desleal en materia de imitacién de prestaciones ajenas, es que: a. Es libre salvo que estén amparadas por un derecho de exclusiva reconocido por la ley Est prohibida como desteal en todo caso ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 26) En el supuesto de arrendamiento de una empresa 0 negocio, la obligacién de no competir con el arrendatario: a.- Esté expresamente establecida en una disposicién del Codigo de Comercio b= Es una manifestacion de la obligacin del arrendador de mantener al arrendatario en el goce pacifico de la cosa y basada también en la buena fe en el cumplimiento de los contratos c- No existe salvo que se pacte expresamente en el contrato 27) El titular de una marca registrada para productos informaticos que no es ni notoria ni renombrada: a Puede impedir que un tercero utilice una marca confundible con la suya para distinguir bebidas, b.- Puede impedir que un tercero utitice una marea confundible con la suya para productos informiticos Las dos respuestas anteriores son erréneas 28) Si el titular de una marea registrada no realiza actuacién alguna cuando conoce un supuesto de violacién de su derecho de marea por un tercer: a Perdera su derecho a impedir la utilizacion de ta marca por el tercero si sigue sin realizar ninguna actuacién durante un plazo de cinco aiios b.- Siempre podra impedir la utilizacién de la marca por un tercero sea cual sea el tiempo que transcurra desde que conocis la violacion Las cos respuestas anteriores son err6neas 29) En materia de prohibiciones de registro de marca, la Ley de Mareas: a.- Establece un régimen iinico para toda clase de prohibiciones b.- Establece un régimen distinto, segiin que se trate de prohibiciones absolutas o relativas €+ Las dos respuestas anteriores son erréneas 30). Si una persona trata de registrar como marca sus apellidos: a.- Tiene derecho en todo caso a su registro b= No sera posible el registro, si es incompatible con tuna marea ya registrada + Las dos respuestas anteriores son erréneas 31) La forma nueva de una lavadora que tiene la ventaja de ahorrar energia: a.- Puede protegerse como modelo de utilidad b.- Solo puede protegerse como disefio industrial €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 32) Si se pretende obtener un derecho exclusive de explotacién de un procedimiento nuevo para la fabricacion de un producto: a Puede lograrse tnicamente mediante la obtencién de una patente de invencién b.- Puede lograrse mediante la obtencién de una patente de invencién o de un modelo de utilidad ¢~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 3) Presentada una solicitud de patente ante la Oficina Espaiiola de Patentes y Marcas, esta Ofici a.- Ha de examinar todos los requisitos objetives de patentabilidad para resolver si se concede 0 no la patente b= No ha de examinar en principio la novedad y la actividad inventiva + Las dos respuestas anteriores son erréneas 34) El denominado “estado de 1a 16 ‘compararse la solicitud de patente para determinar sila invencién descrita en la solicitud es nueva y tiene altura inventiva, esti integrado por todo lo que se ha hecho accesible al pablico en todo el mundo: a. Por cualquier medio Sélo se si ha hecho accesible por una descripcién escrita c= Las dos respuesta s son erroneas 35) Si el autor de un disefio industrial lo ha hecho plblico sin haber procedido a su registro: a.- Podré registrarlo dentro de un determinado plazo y obtener asi el derecho exclusive sobre el mismo b.- Ya no podra registrarlo y solo tendra la proteccién otorgada al disefio no registrado ¢.- Las dos respuestas anteriores son erréneas

You might also like