You are on page 1of 1
2013_06_2_tipo W 6502206- Se autoriza: calculadora no programable. Pregunta acertada +0.67, incorrecta -0.27 puntos. Se dan los siguientes datos sobre una economia abierta y con sector piiblico: remuneracién de asalariados 40; rentas de la propiedad 60; ahorro de las empresas 2 consumo de los hogares 80; ahorro de los hogares 4! impuestos directos 20; cotizaciones sociales 40; transferencias corrientes netas de las administraciones piiblicas 25 y los impuestos indirectos netos de subvenciones 45. 1.- Cual es el producto nacional neto a coste de los factores [PNNal? a) 125; b) 140; ) 100; 4) 120 Utilizando la renta disponible de los hogares, cual serd el saldo de las transferencias corrientes netas con el resto del mundo [TRCN]? a) -15 b) +55 c) +40 d) +60 3.- Y, scual sera la Renta Nacional Neta Disponible a precios de mercado [RNND,,]?. Para ello, debera calcular el producto nacional neto a precios de mercado [PNNsm- a) 205 b) 165 c) 180 4) 225 4.- Dados los siguientes datos de una economia, calcular el valor mas aproximado del PIB a precios corrientes previsto para 2013. 2012 2013, PIB precios corrientes (mm.€) 7050.0 PIB precios constantes (% variacién) “1.0 Deflactor del PIB (% variacién) 1.0 a) 1050,0; b) 1051,0; c) 1049,9; d) 1050,2 5.-En una economia cerrada, sin sector pblico, donde la inversion es autonoma. Si los valores autonomos del consumo e inversion son positivos, gqué ocurrira si la propensién marginal a consumir es superior a la unidad? a) El consumo en el equilibrio seria positivo. b) El consumo en el equilibrio seria negativo. ) La inversion podra ser negativa. 4d) El modelo tendria sentido econémico. 6-Dado un modelo renta-gasto de una economia cerrada con sector publico, con _ impuestos Proporcionales y transferencias, donde el tipo impositivo es del 0,2; la propensién a consumir del 0,7; y la propension marginal a invertir del 0,2. Si aumentan las transferencias en 1 u. ;Cudnto varia la renta en el nuevo equilibrio respecto al inicial? a) -2.92; b) 2,92; ¢) 4,17; 4) -4,17 7.-Una disminucién de las prestaciones sociales por desempleo, supone: a) Un movimiento por la IS hacia la derecha-abajo. b) Un movimiento por la IS hacia la izquierda-arriba. ¢) Un desplazamiento de la IS a la derecha. d) Un desplazamiento de la IS a la izquierda. 8.-En una economia situada en la trampa de la liquidez, un aumento de las preferencias por el dinero frente a los bonos, por un cambio en las expectativas, provocara: a) Ninguna de las siguientes. b) Un desplazamiento de la LMa la derecha-abajo. c) Aumenta la oferta de dinero en el nuevo equilibrio respecto al inicial. 4) La demanda de dinero en el equilibrio se mantiene. 9.-En un modelo IS-LM, de economia cerrada, la politica fiscal tiene efectividad mayor sobre el nivel de Fenta de equilibrio si: a) Los impuestos aut6nomos iniciales son bajos. b) La demanda de dinero no depende del tipo de interés. ¢) La demanda de dinero es muy sensible al nivel de renta. 4) La demanda de dinero es muy sensible al tipo de interés. 10.- En un modelo IS-LM, de economia cerrada, si se pretende aumentar la inversion privada manteniendo la renta, ¢qué combinacion de politicas se deberia adoptar? a) Fiscal y monetaria expansiva. b) Fiscal y monetaria restrictiva. ©) Fiscal restrictiva y monetaria expansiva. 4) Fiscal expansiva y monetaria restrictiva. 11. En una economia abierta con tipo de cambio fijo, perfecta movilidad de capitales y precios fijos, si se eleva al tipo de interés del resto del mundo, al final de todo el proceso, ocurrira que: a) El consumo y la inversion bajan. ») El consumo y la inversién suben. c) El consumo baja y la inversion sube. 4) El consumo sube y la inversion baja. 12.- En una economia abierta con tipo de cambio, libre, perfecta movilidad de capitales y precios fijos, se reduce el coeficiente de caja, al final de todo el proceso ocurrira que: a)Aumenta el consumo y las exportaciones. b) Aumenta el consumo y bajan las exportaciones. c) Disminuye el consumo y las exportaciones. 4) Disminuye el consumo y suben las exportaciones. PROBLEMA: Supongamos una economia representada por el siguiente model C=4+0,8Vd; |= 10+0,1°Y 11"; G = 38; T=540,2"Y; X= 10,95; " M=15+0,2"Y; Li=¥ 80%; Ly = 28; 7 13- El saldo presupuestario en el equilibrio, aproximando siempre a un decimal, seré a) 38,0 b) 21,0 ¢) -17,0 d) -21,0 14 Si_en el problema 13 aumentan los impuestos auténomos y el gasto piblico en 10 u.c. sCual sera el saldo presupuestario en el nuevo equilibrio? a) -16,3 b) -17,5 c) -18,0 d) -17,3, 1s- Y, tomando el ejercicio 14, Cual sera la variacion del saldo de las exportaciones netas? a)empeora 1,4 _b) mejora 0,7 ¢)mejora 1,4 —_d) empeora 0,7

You might also like