You are on page 1of 81
Peery DOC on (Onc ce PS OT ee ne ee eed Br ry Se EE ee Sec eed rend OO ETT Steven Manus Método de Armonica Ron Manus Steven Manus jEntra en BASIX ™ EI método BASIX™ es todo cuanto necesitas para iniciarte en tu instrumento. ALFRED ha trabajado duramente para ayudarte a empezar el aprendizaje hoy mismo, gracias a nuestra serie facil de usar y de exhaustivo contenido. No te va a producir frustraci6n alguna por ir demasiado deprisa, ni te va a aburrir con un progreso demasiado lento. Conoceras hallazgos de muchos grandes misicos; los hemos afiadido al libro para encender tu imaginacién y jpara estimularte a que quieras convertirte ta mismo en una estrella! Y, como coronacién de todo ello, podras poner en practica todo lo que vayas aprendiendo al tocar acompafiado del audio contenido en este libro. Pon tus miras bien altas empezando con BASIX ™, ila serie que te llevaré hasta ellas! Los nlimeros de Audio corresponden a pistas del CD Foto doa cubits: tf Cairo INDICE Parte I. PUESTA EN MARCHA CConsideraciones previas Bending de Notas y Cross Harp... cesscs. 32 Tipos de arménicas Blues en G ... is ci 1 eleceiin de una aeménica Blues for a Sunday Night eas Cuidado y mantenimiento de tannic Gamblers Blues : 36 Primeros pasos con wu arménica Key to the Highway 37 Como sostener ta arménica Witty the Weeper vibrato CCRider 39 10s acontes Escala = La nowcién peal Escalas € improvisaciones de blues 4% Jingle Bets ‘ee Parte 1¥; ESTILOS ¥ AUDICIONES RECOMENDADAS eae Blues: Goin'Down the Road Feelin’Bad ...... 4 ‘Tocando nots simples ee eee ora ple ae a Soul: RockaMy Soul es ae Pop: Aura Lee 9 ube Country: Wildwood Rower ‘s Bluegrass: Wabash Cannonbatt % When the Saints Go Marching bn ae cash iar Bi ‘He’ Got the Whole World in His Hands Se NE cl Parte V. TECNICAS MAS AVANZADAS emeatines as ssgnne nniat tne et Notas de adorna (Grace Notes) 3 Fanillaeéndonos con ta notacién musical aus Bias a Las claves musicales Sliding: Bi Batey 52 Ritmo bisico Bate Hymn of the Republic 33 Resumen ‘Choking, Ht Stbido dl Tren : 34 Compasesy baras de compis The Yellow Dog Drag 34 Quebrados de comps ablar ents armnies 56 ercieos TRAGER aS ‘Rattrvud But ” H vibrato 38 Danny Boy’ 9 Sie shake oo Careless Love, Good Night Ladies 2 Sincopado a Tate Me Out to the Ball Game a The Eusertainer e Home on the Range 2 Michael Row the Boat Ashore Auld Lang Syne 23 oon a 3h | Parte VI FRASEOS (Licks) AL ESTILO DE... The Beatles 66 ‘Are You from Dixie? 25 pea & Worried Man Blues 26 r Bruce Springsteen 7 Sostenids, Bemoles y Naturales z awe ee “Cross Harp” (Transposieion) n The } Geils Band 2 Red River Valley a wey Lewis, 74 Tom Dooley . 28 Billy Joet 78 Goodnight, rene : 2» Pare VIL, REFLEXIONES FINALS Parte Ill, TECNICAS AVANZADAS “Tocar con una Bunda 78 Breve Historia de Blues 0 Respuesta ls cuestones de la pig. 19. vp 1a progresn de Blues de 12 compases 31 Progresiones de Blues en diversas tonalidades 79 Bending de Notas 2 undo General de Notas en ta Arménica..... 80 eeit=E Puesta en marcha Consideraciones ‘entrafables estilos de blues de Sonny tan s6lo unos pocos de los grandes Terry y Sonny Boy Williamson. Los ‘muisicos que tocan la armonica, previas alardes de mis country del Afortunadamente para un simple ‘maravilloso Charlie McCoy, 0 el jazz aspirante, hay una inmenst riqueza Shier (lecmiet eee de Toots Thielmann, o los grandes de material disponible en cintas y CD veces “Grgano de boca”) es conocidi | _rockers Stevie Wonder, Bob Dylan, ‘que puedes escuchar para tu placer € desde hace mis de 170 afios John Popper (de Blues Traveler) 0 Inspiracion, y para aprender la Durante este tempo, ha Magic Dick (de la, Geils Band) son técnica de este divertido y versiti cevolucionado desde un sencillo finstrumento. muses act, Se Cacuctar en la nse de fo thoes oom acre ice H presente libro te introduciri a todos los diversos estos musicales, lustrindolos con pileaas ticles de aprender y divers de interpretar Cala pieza figua en un. prictico sistema de notacién, basado en rndmeros 5 lechas, que faciita ka lectura musical (aunque no sea ‘esencial), Las instrucciones paso 1 paso te proporcionarin las habilidades basicas para tocar todos 1s esilos,y todos fos fotogeatias ‘Cuando hiyas Hegado al final de este libro, habris consegutido lo © comprender tos fundamentos de ka lectuea musical ‘@ sercepar de tocar en tos estilo de Bruce Springsteen, Bob Dylan, B Wonder y an Hoy en dis, la arménica esti en bx ‘cima de sv popularidad, Su atractivo se extiende desde las ‘complejas y bellas melodias Tipos de armoénicas Los dos tipos de arménicas son la diatonica y \a cromatica. 1a arménica diatonica (llamada a veces “blues harp”, 0 arménica de blues) tiene unos 10 cms. de longittad y 10 lorificios. Asombra la cantidad de inisica que puede producirse con este pequenio y barato La palabra “dianica® ica que todas las notas del instrumento pertenecen a una sola ‘0 tono, Sitienes uns arménica ‘en € (la tonalidad figura grabada sobre la cubierta superior, ala ‘derecha), todas las notas que puedes tocar pertenecen a la escala de C ‘mayor, 0 tono de C. En el piano, esto cequivaldria a tocar tinicamente con las teclas blancas, De modo similar, s1 jenes una arméaica en G, S610 podris tocar nous pertenecientes a ono de G. -s comprar una arménica mos, lo que resulta necesario por varios motives Sitocas junto a otros mu tocarin en diversos tonos. Los i avitaristas prefieren fos tonos de ( G.D.AYE mis ficiles de tocar y suenan mejor Sitoeas con uns banda que ‘comprende trompetas y sax6fonos, probablemente preferirin tonos ‘como fa F Bb, Fo y Ab; son los que ‘mejor congenian con tales instrumentos, Este libro emplet la arménica en C para ls demostraciones del Los 10 orificios de la arménica diatSnica pueden producir 20 nots. ada agujero produce una rota al soplar,y dlstinta a aspirar, Empezando con la € inferior ala € central del piano, las notas sopladas de la armonica en C son: CEG CEG CE GG Las notas aspiradas son: DG B DFABDFA Si dispones esas notas en orden ascendlente, el resultado (empezando ‘con la C central, orificio 4) ¢s una ‘scala en C mayor de dos octavas. De ‘este modo, la armonica puede ‘emplearse para tocar cualquier ‘melodia en tono de C, mientras no ccontenga sostenidos ai bemoles (se cexplica en la pagina 27) Mis adelante, te ‘Como esta limtacion puede ser superada gracias a unas avanzadas téenicas, Por ahora, basa saber que la arménica diatdnica es la Gnica que se escucha a menudo ea las srabaciones de rock, folk, blues y {a arménica crommitica es mis sofisticada y flexible, pero también ligunas desventajas, En el aspecto positivo, la arménica ‘cromitica puede tocarse en ‘cualquier tono. Clertos efectos, ‘como los trinos, resultan mucho mas faci Por el lado negativo, asordinar hs notas mediante la respiracion es ‘mucho mis dificil que con la armOuica diatnica. Este efecto es imprescindible en fa mi country y rock, por Io cul, si son las te recomendamos tuna aménica diaténica ia blues, que te interest La eleccion de una armonica ‘Tu primera arménica debe ser una arménica C (una atménica diatonica ‘en tono de ©). Ademas de ser ficil de aprender, su pequefio tamafo failta la empuitadura por parte de un ejecurante con las manos de tamaio medio, cempicen distin aspires a convertirte en un misico todoterreno”, tienes que Negara dominar la cromitica. Su mayor registro y su adaptabilidad para tocar cen cualquier tono, la convierten en Imprescindibte en la musica clisica y de jaz Existe asimismo un pickup celectrSnico especial que puede cconectar directamente la armOnica con un amplificador. Cuidado y mantenimiento de la armonica He aqui algunos puntos importantes pana el cuidado de tu arménica: 1. No expongas jamais et instrumento a calor 0 {40 2. Mantén los orficios impios y Iibres de cualquier materia cextraha, tales como chicle, ‘particulas de alimentos o bors ‘de los botsillos. Cuando no estés tocindola, guarda la arménica ‘en su propia bolsa o estuche. 3. Para eliminar la humedad de las lengaetas, sacude la arménica siempre contra la mano, nunca sobre una superficie dura. Hay ‘que hacer esta operacion ‘despues de tocar cada pieza 4. Antes de empezar a toca ‘ealienta un poco la arménica ‘eon ts manos. Esto hari que las Jengiietas se pongan a tono. Primeros pasos con tu armonica 1. Empeza tocando en la parte central de la arménica: en una armonica diatonica, os orifices ‘del al 8; en una cromitica, del ald. 2. No soples con fuerza. Empieza tan silo respirando en el {nstrumento, Mis adelante, ‘cuando las lengtietas se hayan do soltando, podeis tocar con ‘mayor sonoridad. Tu respiraciin debe nacer en el difragma Practica moviendo et diafragma afuera yadenteo, ¥ observt ‘como esto lena y vacia de are tus pulmones. Respirando con el iafragma, adquieres un mayor control sobre tu respiracion y, ‘como resultado, creas un sonido ‘més regular con mucha menor tiga. 3, Cuando hayas dominado el ‘control respicatorio, puedes afadie las restantes notas superiores ¢ inferiores. Como sostener la arménica 1, Coge el cuerpo de fa armdnica ‘con tw mano izquierda, entre el pulgar y los demas dedos. Ascgtirate de que los niimeros {nferiores estén a tu iquierda gD. Fig. 1 Como sostener ta arminica 2. Dobla ahora tu mano derecha por ‘encima de la arménica, formando ‘una apretada copa (Fig.2) Fig 2 Como sooner ta arminica La cromatica se sujeta igual que la iaténica, excepto por el pulgar derecho, que debe operir el bot6n destizante. El Vibrato {a palabra italiana vibrato se emplea para designar una suave ondulacion {et tono. La mayoria de instrumentos ¥ soces utlizan el vibrato, ya que este efecto atade calidez y ‘personalidad al sonido. Ena arménica, el vibrato es producido abriendo y cerrando las manos. La velocidad del vibrato (abriendo y ‘cerrando las manos) €s sobre todo tun asunto de gusto persoral, pero la mayoria de intéxpeetes urn una fgama de entre 160 y 240 tempos or minuto, (Sino dispones de un ‘metrdnomo, recuerda que la mayoria {de bandas militares tocan a 120 tiempos 0 golpes pir minuto), El vibrato puede producine tambien ‘moviendo toda la mano, fo que crea ‘un agradable efecto ondulatorio. (Fig 3). Fig 5 Producten eiorany Los acordes Un aconde puede ser definido como la roduccién simultinea de tres o mis notas. En la aninica, puedes tocar un acorde soplando al mismo tiempo en cios cualesquiera, © bien, Puedes aspirar de una vex a través de tres orifcios. La notaci6n para la armonica ‘Actualmente hay en uso diversos tipos {de notacion para arménica. Creenos ‘que el empleado en este iro es el ‘mag claro y mas ici para utilizar incluso por fos que no leen misiea 1. Hemos dicho ya que tos orificios ‘estén numerados del 1 al 10. Algunos modelos tienen mis Dorifcios,¥ otras poco ti -nvenos, per este libt0 Se 10 en la diatnica, Para tocar un corde, emplea un grupo de inimeros tales como 3.45, 078 9. etc. Esto significa utilizar solamente es08 orifices, 2. F punto siguiente en importancia sl direcetin de la respiracion. Ensaya lo siguiente en tu arménica: Sopla en los arficios 123. Aspiraen 123 Soplaen 234 Aspira en 23.4 Sopla en 3.45 Aspira en 345 sopiaen 45.6 Aspira en 45.6 Sopa en 5.67 Aspira en 567 Sopla en 678 Aspira en 67 8 Sopla en 789 Aspira en 789 Sopla en 8 9 10 Aspirten 89.10 Si te encuentras con que no culires con precisién los tres orificlos y no das un corde bueno y claro, no te preocupes 1a prictica ‘Una flecha aseendemte indica “soplae Una flechs descendente: ' fnudica “aspiae” Asi 945 t Indica soplar en los orificios 3,4 y 5 ‘Simultineamente, mientras que 789 1 los orifcios 7, 8y 9 1a fongitud de ta cola de wna flecha indica la dursci6n de la nota del aconde Una nota larga Una nota que dura—_Una nota que dara, a mitad, i tt un euarto ay {rds adquiriendo un mejor control mediante jIMPORTANTE! En este libro, la arménica iatonica emplea la serie superior de nimeros mediante flechas, La arménica cromatica emplea la serie inferior de nGmeros con lat ‘mismas flechas. Ejemplo Dittonica: 456 t Ceomitica: 567 Una nota Una nota muy eoeta corta AY ay ste es el aspecto de “Jingle Bells” en este tipo de notacién, Jingle Bells Jin = gle bells, jin Diatonica: 45 45 MHS AS 48) fee GCromatica: 456 456 456 455 456 458 «456967 45S 455 bells, jin - gle all the way. 24 238 345 # & a Oh what fun itis to ide Diatonica: 945 945° 34534545345 HS fone -horse 0 ~ pen sleigh, hey! 645945 234 mea Cem” eR ae Gromatica: 456 456 456 456 456 455 496 «| «456. 455 456 345 MS 56 05587 >Bs Jin - gle bells, jin - gle bells, jin - gle all the way, Diatonica: 45 345 94S 94S 945 345 B45 AH MH2MMS Cromatica: 456 456 456 456 456 455 45867 3S MSS Oh wha fun it is fie on a Diaténica: 45 945 45 B45 MASKS SASS + 436 Cromatica: Ejercicios y Piezas con Acordes Los siguientes ejercicios y piezas te censeftanza del material Te resultari ayudarin a familiarizarte con el ademas muy manejable para tomar sistema de notacidn con nnotas de tus kdeas mientras toca y flechas/nimeros. Este sistema es el censayas. Utiizado en todo exte libro pars li Row, Row, Row, Your Boat “""""” Row, ro, row your boat gent = ly down the stream Disterice: 2M 2d mC a a ie Pa: MBean ate ABR RA A Crométics: 945 M5 HS asa Gas BT Mer =i = ly mer= ri - ly mer- ri - ly meri = ty life is but a dream, ‘$67 (567 «(S67 456 456 456 «345-345 45234234234 456 4S MS 4 28H tit tek Ny + at i: ot 8 + nd 67 678 GTB S67 SAT 567 455 455 455 345 3453567 458 ASH MSD Oh! Susanna Oh Al - a - bam - a with a ban jo ony _ ke, Dstnioas 234 488456456 Sadak HSS * BRON vs Avs. icc on eyo in ta Cromatica: 345 sor Ser 57) SoS HS aS SHS rm goin’ 0 sim samy te love for to see 24 24 M5488 456 456 as 20 254 SAS 204223 a: ean oe anf YUU eee 204 345 45045845040 saad 20k ass Sasa 1 ruined all night the day 1 left the wea - ther it dry 234 234345 455 52k 2k SHS 28 24 Ai aye mT we ye et 7 5 aas a 507 sas as. 456 45 SA the sun so hot froze death, Su - san - na don't you m4 HS ABS SG GAG 345234284345 M5 28428 Dt OK 6 ke eg 2s S456 57a? se? 57 Ase 455 ass ss on! su san na, Om don't you ey for me 45 5 455 456 456 456 456 35 234 234 + + + + + ’ * * * | 34s 456 456 67 sor so 456 oa as, ‘Cause 1 come from Al - a - bam - a with my ban - jo my knee Fe a 24 545 a 24 A ee | ee re ke +e 34505 5G?) SCT SST SET ASG MSHS SG aS 385 as Tocando notas simples ‘Aunque las notas simples 0 tinicas Son mis dficiles de tocar que fos acordes, €s preciso dominarlas para poder tocar melodias y acompafuumientos de blues-rock Hay dos mancras de tocar notas simples en la armnics, lige la que encuentres mui fil y no te apartes de ella Una cients practica previa te seré muy util mis adelante Técnica lingual Bs la mejor manera de tocar si se trata de una arménica Técnica de boca fruncida Muchos misicos eigen este sistema 1. Brunce tos labios como si silbases y sopla en el 1. Sopla en los orificios 4,5 y'6, produciendo un acor a Madibeo mis ‘orificio 4. No emplces la lengum. 2, Proyecta la lengua hacia adelante contra los orficios ‘de modo que sélo uno quede descubierto y suene Este orficio puede ser tanto el situado a la derecha ‘como a a izquierda de tu lengua (orficio 4 0 6), pero lige uno de los lados y bac esta eleceion permanente. fe or 1 er, & 4 tono simple, unico y claro ‘rata de emiti un tono tnieo ¥ elato mi @PROBLEMAS? peacetaniey ao puedes conseguir una inica nota? Das una nota equivocada? Prucba de situar la punta de la lengua en ef orificio Ccontiguo (el 5) al que quieres tocar. Presiona el literal | 4, Problema — Ts Ts de la lengua contra et otto oriicio que no debe sonar {Das dos noras? No estis cubriendo los dos orificios. Apricta tus labios y posicionalos mis firmeme contra bs armonica 1. Problema = 2, Problema —> 2. Problema Un problema corriente con este método ¢s el de situar los labios fruncidos sobre el orifcio 4 tocar. Trata de desplazar la arménica muy igeramente 2 Tata de desplazar ligeramente la arménica a derecha iaquierda o derecha, asegurindote de que © izquierda, con objeto de centrar mejor la boca sobre soplando en el orificio 4 el onfcio. ‘A continuacion, veamos algunos ejercicios para practicar. Te ayidarin a producir notas simples y claras. Recuerda: la arménica diatonica emplea los nimeros/Mechas superiores; la cromatica, os niimeros/flechas inferior. hime Dati § 4 $8 tl ll L ese) wale et Crumioars = SU SMR ga recog pte etna grata Bn sey a tece Diino 45 im Cromética: 5 6 Ejercicios de notas simples Practicando estos ejercicios te tamano mediof dos tiempos por | 2. Asegirate de que estis tocando preparis para el material de notas ada lech mis arg. vatro ‘ina ola nota en cada emp Simples que sigue. Estos pequetios tiempos por cada fecha de tienes diicultades para hacerlo caferaos te ayudiin a conseguir el tong maxima. Site es revi ba seccibn de Problems ‘maximo provecho dels eeciios imposible conseguir un de la pigina antcroe 1. Si puedes asponer deus metronome, gape de 3/4 puede contener uno 0 dos tempos, etc, A menudo (pero 20 siempre) el ultimo compas de la pieza ccareceri del mismo numero de tiempos que emplea. De este modo se compensa el compis incompleto inicial, Fate en et dtimo compis de Home ‘on ihe Range. Tiene solamente dos tiempos, Es0s dos tiempos, junto con ‘el tempo nico del compas (et primero), completa un compis de 19/4, En esta famosa cancion de ‘comboys se introduce un compis, Higley and Kelley Home, home on 9 9 8 + t wherethe deer and the ce 7 47 oy at $F ft ft Tog 14 Beal 2B Pik sccinssciori'eneonnracs, dow eit mks 1] Gee cnplans som mops con pan. 5 1d Dee encuentias dificultades con este ritmo, prucba «Count: K 2K 3 K 4K 1K ZIRE 4 {de marcar et punto gotpeando con e pe mon en ene Ree eR 7 Esto te ayudar coordinar el ritmo con el tiempo, Michael, Row the Boat Ashore Tradicional er co = = ie row the host 6 68 t vat 7 7a. 4 Ja 2 aa eee i 2 SS —= : s—#* 7 ee 4 —i row the boat a shor, Mal - le Ww jah ° cer 3 « - 5 4 ’ t ‘4 ‘i J Hv t i t 7 7 6 6 5 5 5 6 5 5 Auld Lang Syne _ sitienesdiicutades con ts dobles notas, puedes “A099 “1 Letra de Robert Burns {ocar tan slo ls notas superiores Melodia tradicional 3S= Ee z & = ¥ = et f Should auld — acquaint-ance be -—for-got and nev mind? Should Dios 6 707 TB OO BT 310-310 I ee ie +: Gromiticz7 8 8 9 10 9 9 9 © 8 won 01 - —— af ——S—— auld ac-quaim-ance be for- got and days’ of auld lang syne? For Sets tz ee 7 we ee ete wo 10 testi Sg ee ee J [eos 806 (8 8 lee Ute " a ee =| for auld lang syne, we'll 0) 4) ps ede Of) 8 tea nom 1 om WH tO Pry Over There Esta famosa cancin de la Primera Guerra Mundial. empieza con un compas incompleto de dos tiempos en quebrado de 4/4 ‘Observa que el iltimo compas solo contiene dos tiempos, lo que completa un compas entero. George M. Cohan, troops are com = ing, the drums rum = tum ming ev. - where, ® e Fa8h Metis 6 ait 8 i J aot i J | tat oh | 6 5 ene 4 4 5 448 e 5 it a be ea Welles ea eves ee heat 7 s 8 - s 8 7 . 8. 8 oe anata ine Tah ye tte ae phd xa od ses fhe a} ohh 5 ' —— = = 3 vet and we weet anes 2. eee 3 eo tame at Ung ac Fy 8 ger ee 1 fo yee & fe et ao. 5 a Pee ef «Paths + La cromitica suena una octava mis baja quello escrito 25 Este clisico del country constituy6 un gran “hit” de Chet Atkins y Jerry Reed, Con billantez Yellen and Cobb Are you from Dix-ie. I said from Dix ie where the fields of Diatonicag eg” RN § fee heceesy us er We aur ote aaa Rees ete 78h an freon ate ea Caer Rie Fae s 8 w 1 Cromatica: 7 col - ton beck-on to me? I'm glad 10 see you. tell me_ how 3. 8 3. eee ee Salas 7 8 tir Vii parews chia: fot otal 4

o J 4 ti 4 4 ‘tf i “2a o Hee recibe el nombre de calderén ¢ indica que hay que mantener I nota siuads bajo él aproximadamente ct dable de su va! ‘oem 40 ESCALAS Una escala esun conjunto ordenado | emplezan y terminan con la misma En esa pigina encontraris las ecalas de notas que ascienden 0 descienden __nota, Por ejemplo, una escala en C ‘mayores de mas corriente uso. Una sin omitie ni repetir ninguna de ellas. mayor empieza y termina en C, cescala mayor €5 “do, re, ml, fa, so, ta, ara fines de estudio, las escalas aunque puede no ser ls misma C. si, do Armonicas en distintas tonalidades Hasta el momento, es probable que as tonalidades mis corrientes par Sélo algunas de las siguientes escalas ‘élo tengas una o dos arménicas, i gig EUR Tr EY Wc — | prc tcarse Gn eal ‘seguramente una diaténica cn C y/o “pars un Conjunto de folk serian C.D, __ diatdnica en C; todas, en cambin, ‘una cromitica en C. Al progresircon Gy A: para un grupo de Tock serian E, | pueden ser tocadas en una cromnatica clinstrumento, es posible que quieras. “ALG y, sia banda con fa que ‘set mis versity disponer de varias _“tocas comprende wompetas 0 arménicas en dstiniastonalidades, De Tastrumentos de metal, las ronalidades ‘esta manera, podris tocar junto a ibituales serian fy ‘otros miisicos sea cual sea latonalidad§—§ —————— ‘en que estén. Escala en C Mayor puede tocarte en una aeménicadiaénica en Coen uo crm, cipen ee yh gs 6 7 7 8h ay eee yee 63's ica en G 0 en una cromatica) Escala en G Mayor* «puede care en una arminica a 1a armadura indica que cada F debe tocarse como Fy (F sostenido),a menos de que esté precedida por un signo "(Signo de becuadro), : ——— ———— outing gs UmneeteaeMc gs! yy \¢ yes tieT 4-4 fate tet Tee tt + aan Mt dig h vie align eT ft Cromiics? 7 8 8 9 10 @ n @ 0 9 8 8 7 Escala en F MayOr* cpiede care “cross harp" en um diaénicaen , una datinicaen Fen una cromiiy. 1a armadur indica que cada B debe tocarse (8 bemoD, 4 menos de que es€ precedida por un Signo (sino de Decuadro. = — ee = = Cidg steMadeapetatie CF oda whos bak coke int { Sere ey Sat ae poll Crométicn: 6 7 Oreo a0 8's @ oy 7 ve (©) Las notas de esas escalas suenan una octava mis bajas de lo escrito Escala en D Mayor (se puede tocar en una arménica diat6nica en D0 en una cromitica), 1a armadura indica que cada F debe tocarse como Ff y cada C como Cf, a menos de que estén precedidas por un signo Oe ae ae ee a er ee | oe “Ss 4 ¢ Pee ® + Ss 6 8% . Cromética: § *©@®@77e@®@s ®e 77 Oe 5 se ee eo | Escala en Bb Mayor cpuede tocarse en una arménica diatnica en Bi 0 en wna cromtica) la armadura indica que cada B debe tocarse como tb y eada Ecomo Eh, a menos que estén precedidas por un signo — =? = eit Teg Cet ete F ae se OSuinr G trys Oons « @ Piste Wee series cosse st ciahtee ck Escala en Eb Mayor se poede tocar en una arménica datnia en to en una cromética) La armadura indica que cada B se debe tocar como 8b, cada E como Fb, y cada ‘A-como Ab, 1menos de que las preceda un signo “. 4 AE § DOR 7? RE eee redise ie) ame ‘Dinstron ore fey ay ARM! cake yey! oe t Cromatica: 6 a7 @ Geers © sis @ Orage 6 es ee eS) a a Escala en A Mayor puede carse en unt arménica datnica en Ao en na cromitica) 1a armaduea indica que cada F, C0 G eben tocarse, respectivamente, como Fb. 0 Gf, a menos de que ls preceds tun signo de en Diaténica en A: Al. Crométics: 3 4 Escala en E Mayor (puede cars en una arménica diatnica en & 0 en wna cromitica) La armadura indica que cada FC, G0 D eben tocarse, respectivamente, como FG, Gf 0 D4, a menos que las preceds un signa “e pide y— = mi - — t t + ¥ * + * + a ESCALAS DE BLUES E IMPROVISACION Cuando escuchas a grandes masicos | Todos los grandes musicos conocen | estaris en camino de tocar como los de blues :no te preguntas a veces bien sus escalas, y la mayoria de grandes intérpretes de arménica donde “encuentran” las notas que blues se basan en una escala en tocan? Es evidente que gran parte de iAUCUTAF la escala pentatonica (o fa misica de blues y de las tonadas__eseala de blues). Es una gran escala, de influencia blues que se ‘uesio que cualquier nota que {nterpretan son improvisaciones, es toques al improvisar es una nota decir, creadas bajo el acicate del correcta, jNo hay notas equivocadas! ‘momento Aprendete muy bien esta escala y {Qué pasa con los iiiaeen strss ‘SUPE BLUES ESTA EN: [EMPLEA UNA ARMONICA EN: tonalidades? c F Puesto que tos blues son ast siempre toéados en armonicas hor 8 diatonicas, este cuadro te indicard ta armonica a emplear para otras Dd G tonaidades: & a F A F wh 2 < a Gor Db x D ® B B E | 4 ea LLEA Estilos y Audiciones Recomendadas {La arménica es un flexible y expresivo Instrumente que se adectia a muchos tipos de misica ademas del blues. En las siguientes paginas encontraris ejemplos de diversos esilos, con algunas indicaciones de como tocarlos, ¥ varias sugerencias de piezas para escuchar. Goin’ Down the Road Feelin’ Bad Esta gran pieza de blues se basa en un patron de 16 compases, corrente en el blues country. Técala con fuerte impulso fitmico y con un ligero vibrato Rapido pa c er Tradicional Mu “ . “ o - . Ss 1 ain't gon-na be cat - ed this - 2 way uf ie) eee 3, ie t ahs ee aleematee SF 7 Thee cme, (4° 8 Versos adicionales 2. Goin’ where the climate fits my clothes (3 veces) [And I ain't gonna be treated thisa way 3. Down in the jaihouse on my knees. 4. Goin’ but ain't 2eomin'back. 5. Goin’ down the road feeln’bad. 4s auto 229» La Bamba El signo > encima 0 Esta tradicional tonada bailble de deci “it” en la armeénica para = latinoamericana ha pasado a ser un hhacer que sucnen notas staccato. Las ee ‘estandar de rock. Tocala con ritmo —__notas mareadas con un acento > se ee ee ‘igoroso, Contiene tambien dos toca mis fuerte que las demas nuevos signos musicales: el staccato yyy cl acento, Las notas staccato son. rnotas que tocan mas cortas. Prueba icos a escuchar en rock: Bruce Springsteen, Geils Band y Huey Lewis Un punto encima o bajo de una nota {indica STACCATO. (Haz esas notas muy cortas! Tradicional Moderado Staccato ce F G a oe gy a F G c Repetir y fundir ett ite 0 fe shew eel eat peepee es ncaa ter slomes 6 Rock-a-My Soul emer eats merece | | tame serena ke ome Fy, tos "opriual"ameccanes como este | 4 del Compas, Toca co ples cn eonix agence ares” | -oamvian raaee nae Sar camer teiceee dintniczea'Go on ue critics on brio ‘Anota como misicos a escuchar en SOUI/R&B a Stevie Wonder y los Bucs Brothers Ob, eck-a- my soul 8 Tengu 6 4 Poway t 9 rea 7 a Aura Lee Esta bella balada de ta Guerra Civil ‘en 1956 cuando Elvis Presley a grab | Masicos a escuchar para la americana fue muy popular entre los con una nueva letra titulads Love Me igtcepretaciom se batadas: Woody soldados de la misma. Mas adelante Tender Técala con wna buena dosis Gute y Pete Seeger. pas6 a ser elhimno de la ceremonia de vibrato para resalar la belleza de la de graduacién en West Point. Pero su melodia ‘mas popular resurreccion tuvo lugar Letra de W.W. Fosdick Misica de GR. Poulton oO” o c ee =a aaa +E - == + ee = gee 8 7 enemy . {eS 3 at t 1 en 8 ® oon 7 fo 10) 0 1 oe 48 Wildwood Flower ste estandar de miisica country fue | Fvibrato fuerte no es adecuado para] Miicos country a escuchar: Cline ppopularizado por primera vez por la __exte tipo de canciones. El tempo debe Black, Charlie McCoy y Jerry Reed, Carter Family ya en los aos 20 y 30. ser animado y “marchoso" Tradicional Con viveza ce F fc or c atl e+ type apd 1 min = ake my ag = ugh kale tot et es tt he comscnes ¢ (iT aM es cf 6? res hb ats the 3 ¥ 6 o og 3 t 6 @ Ng fae 1 a - woke = from=—my dream and ‘ rede s meee coe t AS in hong - feargt 5 is 10 wo 9 ° A se {|= Sidot Aiwa Meets His & 6 a ° 5 J t + a t t 7 6 7 Be 6 6 6 6 ® fad = ed, he threw it a - way. 5 6 5 4 5 a 7 4 t t i t 4 t 6 7 6 5 6 5 5 Wabash Cannonball ~~ La amsica “bluegrass” Glamada asi por | ‘una hierba propia de los prados de ta la regia centeal de Kentucky, pais de | ‘rigen de esa musica) ha constituido tuna forma musical popular desde hhace mas de un siglo, y esti estrechamente relacionada con las ‘gentes de los montes Apalaches y mis al sur Poco antes de la Segunda ‘Gucera Mundial, Earl Flat y Lester Ripido ¢ ‘Scruggs, Bll Monroe y algunos otros hicieron muy popular la misica ‘bluegrass entre los adioyentes de ‘odo el pais. Su musica tenia un acento animado y siacopado, y ‘constituia la forma ms excitante de ‘miisica country conocida hasta {La arménica y el fertocaril hicieron lun largo camino juntos, y esta 4” “nllroad song” (cancién ferroviaria) ‘es uno de los grandes estandares del Diverrass. Imtéepretes de bluegrass a escuchar: Bill Monroe, Flatt & Scruggs, Bela Fleck y los Flecktones (avanzados, un poco mis alla det bluegrass) Tradicional Lis- ten the jin = gle, rum = ble and the roar a3 you Diatonicas§ «§ 7 8 8g ie $0 4 opps 38 to, ots nets eae Bimihs + Depend oy Crome? 9-7-8 8 jiscator |S Wea ae 6 6 ¢ © —— slide hills and by the shore. Hear the ¢ Rigekr i e* 6 rary t Voit pay cet a & 7 eeu OMe ame rs, c F ae —- is z ————— j © == = ao Ede 4 mighty rush of en gine, hear the lone some whistles squall as you eC goa a eee ee Oho ta) a 7. oe oe + ti eee eee hes tt oe as ee) Re oe c === ‘ wav = el “cross the coun = try oS) 4 1 oe ee tt” | {niga Zinn Prins rnb eee eee ee so Scarborough Fair ‘Aunque esta canciGn folk tiene 400 aos de antigiedad, Simon and. Garfunkel consiguieron uno de sus rmayores Exitos con ella en los afos (60, Toca la melodia con una tonalidad pura y uniforme, y con un ligero vibrato -Miiscos a escuchar en folk: Bob ‘Aunque la armadura pareceria indicar Dylan y Neil Young. ‘© mayor, esta pieza se basa en realidad en tn tipo de escala llamada ‘modo dorico (una forma musical de ‘igen religioso). Consiste en las notas DEFGABCD, las mismas notas que {orman ta escala en € mayor, pero con D como primera nota en lugar de C. om Om F.¢ A 6 = = ee = pars - ley, sage, rose and thyme Re - ° 7 3 7 $ 6 6 1 + 1 + + | + 7 ° ° ° 7 7 7 om F o e f= me t 8 bm ° 3 «= z once she was a me vetoing ‘¢ 6 ‘ 5 reas « 1 + t 4 cers | t | 5 7 7 6 mss 5 Versosauicionates 2. Tell her to buy me an acre of land Sing parsley, sage, rosemary and thyme, Beneath the wild ocean and yonder sea strand [And she shall be a true love of mine 3. Tell her to make me a cambeic shirt Sing parsley, sage, rosemary and thyme. ‘Without any stitching or needlework ‘And she shall be a true love of mine. FN MA Técnicas mas avanzadas En esta seccion, aprenderis algunas de las técnicas mas avanzadas que emplean los profesionales, unas técnicas que han demostrado su valor en grandes piezas musicales de ayer y de hoy NOTAS DE ADORNO (GRACE NOTES) as notas de adorno son notas tocadas, muy rdpidamente justo antes de la nota melodica, En la arménica, suckn do 0 aspirando el ser tocadis sopl Oorifcio inferior al que real deseas, y desplazindose luego velozmente hasta el orificio correcta, En la arménica cromatica, a menudo €5 posible tocar la nota de adorno ‘mediante la corredera. Hl ejemplo que hemos elegido para ilustrar este efecto es una tonada de blues, que se puede tocar en una arménica Grace-Note Blues Delicado y Natural s eiatonica importance! HI -viempo extra’ rnecesario para tocir la nota de precedente (no de la que sigue a la nota de adorno). Debes tocar la nota ‘que sigue ala nota de adorno en su tiempo, sin demoruela (como st la nota de adorno no existies), En la notacion estandar, a nota de sadorno se escribe como una corchea ‘mas pequefia con un rasgo inclinado (©) Asondina fa nota hackéndola més bap y bela luego gradualmentea su ton lo y a banderota. 2 cruzando el ra Observa que debide a que este arreglo se toca en la parte inferior de la armonica, esti escrito en tono de Recordamos seguidamente la tonalidad de F por "Tallahassee Red” G Se ee ees es a 52 Sliding Este efecto puede aftadir un especial | ripidamente al onficio correct. Fn notacién estandar, el “side” se sabor atu interpretacién. Su ‘Gom la nota de adomo, es indica mediante una linea angular y la realizacin es simple: sopla o aspira importante legar a lanota final @ palabra “slide” 0 °st" lun orifcio stuado dos o tres més alli tempo. y el tiempo que se tarda en (arriba o abajo) del que realmente tocar el “slide” se toma de la nota 0 ‘quieres tocar Luego desplizate ppausa previa, Bill Bailey Ftc celebre raptime del ato 1902 emplea sides, Debio a todos sus Componentes accidentals Gostenidos 6 bemoles que no aparecen en ts armadura) este arreglo solo puede tocarse en una arménica mene ‘cromiitica, Rapido F FE Fe Fe Hughie Canon ar ae SS SSS eas RI eT? Sai so PERS (pene rene ae afi Coe tt. | a. tet Hf site 4 Cromiticn 55 OL (Came elaaiee wale ees 5 6 G= = = a = = = © “Mem-ber that rain y eve-nin’ 1 drove you out with iy bata tb = Went, + 4d + tae dd t < celeaereeteee— ss 4? aoe sey om 8b e eg = 2 é = fine tooth comb? 1 know Tm to blame, well 1 4 J + aoe ‘ i. t s ® 3 ww Gets ee 6 FE ov or o F aint that ashame! Bill Bai- ley, won't you please come home: Tp ecg so fies Lf aan a a ee Th ORC mena € Battle Hymm of the Republic Tyre bcos mera racic jctoye veri ‘Tempo vivo de marcha Tradicional e c c c F s4 Choking La caracterisica de la arménica que | compone de tres partes. Primero, la | Ahora bien, manteniendo fa tengua en mis atrac a misicos y oyentes es su lengua estd detris de los dientes la parte posterior de la gargania tal ‘capacidad para imitar la voz humana. superiores, Seguidamente, al ‘comio hiciste para el sonido “ck”, toca Una de las maneras de hacer esto ronunciar ef sonido “uh”, la lengua una nota baja aspirada, por ejemplo cconsiste en pronunciar diversas se halla hacia la mitad de la cavidad €en el orficio 3. Ahora aspira con silabas directamente en la armonica cal, Finalmente. al pronunciar la fuerza, y conseguitis el sonido mientras se ca. AS‘ es como se hace: “ek”, la parte trasera de la lengua ‘estringulado tan conocido en los ‘corta el flujo de aire procedente dela blues y en as piezas de rock, Si pronuncias fa palabra “duck” (pat), observaris que el sonido se paee. The Train Whistle (el silbido del tren) {Utlizando la misma posicion de al final de “100” y luego un niievo Tengua que en el “choking” aspira ascenso hasta el ono verdadero en el ‘con fuerza en los orificios 4 y 5 wee”. Te ayudard si cierras ‘Giatdnica) 0 en los 5 y 6 Ceromatica). __igeramente los labios al final de “too™ Al aspiar el ate, pronuncia ls silabas luego los abres de nuevo en el Stoo Wee" (Uus) en la armoniea, wee Debes hacer un descenso en el ron0 The Yellow Dog Drag ~” ‘Yellow Dog era el apodo popular que untill, semicorcher™ se le di6 al ferrocareil Yazoo Delta, ty dumpty humpty dumpty”, Graba este itmo en tw oido antes de tina linea poco extensa que conectaba fei eee varias ciudades del Misisippi. Esa oe tonada de biues emplea los efectos Stora defomasiniiratascorchess FTF ‘que acabas de aprender. deregulares 0 escala novible. Cada oes yam tits que no has aprenaido, roped dos nos UMC wn HemMpO. Huy ty_ damp ty Rump ty damn: ty ae ne ee mca pices we Una serie de sonidos de corcheas con aoe aoe contea con, Pant, semicorchess. como “hump- Arrancando Arvonca iy lentamentey aiclera |Avoluntad (abide de tren) aduatmente como una vis lnomeotora “Tallahassee Red” duck duck — duck — duck 4“ 12 2 2 2 2 if t t + t 4 + ¥ t [En marcha por la linea general Elsimbolo # Mantén un tiempo regular y moderado _repetir el compas anterior Coda Q (Reduciendo velocidad) eS duck — duck ete to0-wee 1. ae dee iz ae yar ae 8 + + Vat ett + ‘ i * Lee la musica como normalmente lo aris hasta que ves “D.S” Lucgo retrocede hasta el signo (8) hasta alcanzar el segundo signe (0, Lega a este sign, maka inmedkatamente a a Coda final def tonada 56 Hablando en la Armonica Pronunciando la silaba “dit” en la arménica se produce un util sonido que ya {ntrodujimos con la cancién La Bamba (pagina 45). Recordémoso: pronuncia “it~ ‘como un sonido muy corto. Si lo haces bien, otras como las lenguetas res ‘durante una fraccién de segundo después de que 18 cortes el aire Bjemplo 1 oie == f — - oo ' + a8 +t FFF ttt Diaténica: 34 oe ee ey ee ee eee eee cee + + ee + et er t t r Cromatica: 45 5 6 56 56 S645 55S SSK CSB Ejemplo 2 4 2545 Recuerda: este signo indica $$ ft repetirel compas anterior. 4s Ejemplo 3: igual que el Ejemplo 2, pezo dos veces mis ripido +8 +e “8 +e “8 “8 “8 Cromice 45 45 45 45 45 a8 as 8 1s sisi Sa ORR Gey le racic oe rane ‘jeaplo tsa Race eee cere £ ae m3 123 123 4 ‘ % + 123 4 tte signe Indes pete 3 ope ere ‘Cuando el tempo empieza a hacerse mis rapido, ls silabas sonarin como “toiLoiloiloit Ejemplo 2 Diaténica: 34 34 34 34 45 45 Te uy a Cromitica: 45 45 45 45 56 56 s7 Railroad Bill “"""”" Puedes proba as slabs “dt” 9“ atmos ancl “ea Ce ‘agabundos) La introduccién puede tocarse,blen como ext excita, o bien empieendo la wlaba “da iI" en Stevie Wonder Rapido Toil_- _oil_- _ oi - SSS 4 rE aes Diaténica: 45 s 45 Cromatica: 56 56 58 56 Rail = road Bill sit - tin’ on a hil, 56 56 55 555 58. 56 45 + + 1 ee ba + t 67 7 6 er er a 56 E F o” er and 3 3 t t 6 6 6 c @ c Fe. oil = oll - oil) (wil - oil - oil = oil) (oil = oll - oll - oil - oil - oil - oil - oil) SS =| ride, ° \Versos adicionales Railroad Bill, sittin’ on a hill, Lightin’ cigars with those ten dollar bil, And it’s ride, ride, ride 58 ‘Toots Thiclemans El Vibrato En la pigina 5, nos ocupamos det tema “vibrato”. Hay diversas manerss de producir los varios pos de vibrato, y debes ser capaz de tocarlas todas, Ordinariamente, el producido cuando se abre la mano ‘cerrada en forma de copa, y luego se cicrra rodeando la parte posterior de la armenica. Inco eta técnica bisica puede sult nadie expresividad a ta musica Prueba esto: toca una nota sostenida (soplada o aspirada) y abre y cierra la mano derecha, que rodea la arménica formando copa, a una velocidad bastante elevada: unas 240 veces por minuto, Os una especie de sonido Hip mueve, Ahora, manteniendo aun bt tonalidad, reduce gradualmente ta velocidad de fa mano y,al hacerlo, a distancia en que la reves. Airis que el sonido “wawa ‘wa-wa" se hace mis lento yal mismo tiempo, se amplia, En resumen, pari lun vibrato ripido, muecve la mano dderecha slo un poco; para un vibeato lento y amplio, mueve la mano hasta fncluso 5 ems 14 canthdad de vibrato que utiices €s asunto de gusto personal, Demasiado poco vibrato tiende a hacer ef sonido de ta mésia fro y nada emotivo: ‘demastado, puede sonar f falso. En ls notas mantenidas mucho tiempo, puede resultar muy eficaz Iniciar fa nota con casi ningin vibrato, para incrementarlo gradualmente Thaca el final de tx nota Ahora que conaces mejor fas aplicaciones del vibrato, escuch (us muisicos fvoritos ¥ observa fo que haven, Imita fo que te guste y olvida lo que no te guste. Asies como se fora un estilo original, a meta de todo muisco, Otros tipos de Vibrato vibrato de dedos cs un efecto muy sutil empleado por algunos misicos, Para realizaro, la mano derecha se splza circularmente, de modo que el deto medio queda sobre la parte tasers de la arménica, Lugo, resulta flcil agitar ef dedo contra la parte posterior de instrumento para crear tun suit wibrato, especialmente sobre las notas de blues asordinadas, El vibrato le boca se realiza de manera diferente. Ensaya lo siguiente toca una nota y manténla, Pronuncia ahora ba letra “U" y observa como esto produce una ondulacién del tono, Pronuncia una serie de "Us" CUAL: U>. Este tipo de vibrato, aunque mis dificil de efectuar, puede resultar muy cexpresivo, especialmente en la parte baja del registro Si estis produciendo notas simples por medio del bloqueo de lengea, no podris emplear ef vibrato de boca, ues «ue la lengua esta ocupada en fa funcidn. No obstante, puedes ‘emplearlo al car scores, ya te fete tipo de vibrato atade una insta bollext a tos acondes tocados en el enisto inferior Puedes tambien experimentar eon otras silabas, tales como "yo", “joi oo" (hi), ete. Cala una de elas puede ser empleada para producie el ligerimente dist 59 Danny Boy Esta tradicional melodia irlandesa tiene varia letras distintas, pero casi todo el mundo ta conoce como Danny Boy. Las ‘muchas nots largas te darin la oportunidad de experimentar con diversis formas de vibrato. Melodia: tradicional Moderado (sin arrastrar) Letra: Fred &. Weatherly @ cog ic one ee : * Se Pee + ee Oh, Dan-ny Boy. the pipes. the pipes are call - ing from glen to Diatonica: 7° 7 8 DCE ing Racal a wh Tancatiatss, ete ae t + ae t t vot ad tee cromitic:8 99 9 10 9 1 1 1 10 9 8 7 8» 0 im glen and down the moun-tain side, The sum and all the 10s - es a $40.) 9° sere eet ce ee ey t to es pie ae ee HT 88 s wm Ho Hn 10 F Dr ic a oF oc br gr fall ing, Ws you, it's you must. go and 1 must. bide. But come ye Nag ud 77 OMe 87 Bly 6 6 7 mite «| dey t cheatin de tT tennf taro e687 G0 “eee o's 88 © es . back when sum-mer’s in the mea - or 7 ony 6 eee é t fa ts + it aed + ‘ acm lr 7 eee 7 60 Shake Hl shake cs otro gran efecto especial | officio 5 (el 6 en la eromitica). Sin centre ambos sin interrumpir el Mojo para la arméoica, habitual en el fnterrumpir el flujo de aire, mueve la | de aire. Ensaya lucgo el mismo cfecto repertorio de muchos grandes darménica (no la cabeza) de modo que | con notas aspiradas, digamos 3 y 4 en interpretes, pases a soplar en el orificio G (el7 en Ia diatnica, 05 y 6 en la cromatica, Y Ia cromitica), Regresa ahora al {esto €s todo! Mate ange agujero 5 (6). Mantén la alternancia En la notacin musical estanda. el shake se eseribe —— ‘Tan ficil que es producir este efecto y tan valioso que resulta para erear fondos en las interpretaciones de grupo, Por ejemplo, he aqui un tipico fondo para ef blues en G tocado "cross harp”, bien en tna daténica en C0 en una cromatica ae Diaténic: 38 s = ss u t 1 | Cromitcn: 45 6 & & awna) Qiewsa) i: a SS ’ 5 ‘Aunque esta musica no tiene melodia propia, constituye un perfecto ejemplo de lo que se puede tocar mientras otro miisico toca un solo. Sincopado Se llama sincopado a un efecto ‘musical en el que se anticipa una nota, o¢ deci, xe toca antes del ‘tiempo. Por ejemplo, este ritmo no es sincopado (cada noua negra entra en el sitio experado, em el tiempo) ejemplo siguiente emplea el sincopado. la 3* nota negra se toca en ‘el 'y" del 2 tiempo, en lugar de en su. previsto sitio del 3er tiempo. Para ‘conseguir el mejor resultado, cuenta ‘cuidadosamente y acentia (> = toca lun poco mas fuerte) todas las notas sincopadas. 1024a@) 4 1 Desde la €poca del ragtime, a fines 086 weve wo 4 ve m0 4 10 5@ 2 00® “Siem t armenica cromética no hay orifices 18 y 14, toca este primer comps igual que ef segundo. ea a ———— tit SR EE Uncen tars untae iy 4 0 4 e wonton 10 10 @ wnwonwn 03 7 7899099 8 we 2 1 Os n 10 10 @ wn wis 0 0 © RECAPITULACION DE LOS SiMBOLOS MUSICALES BASICOS Valores de las Notas Aaiee fix me P (ee f z J J D6 F cf Redonda (dura 4 tiempos) Blanca con puntillo (dura 3 tiempos) Blanca (dura 2 tiempos) Negra (dura 1 tiempo) Corehea @ por cada tiempo) Negra con puntillo (1 tiempo y 1/2) ‘Corchea con puntillo y Semicorchea (1 tiempo) Pausas, Calderén y Ligaduras Pausa redonda (1 compas completo de silencio) Puss blanca (2 tiempos de silencio; slo en 4/4) Pausa negra (tiempo de silencio) Pausa corchea (1/2 tiempo de sencio) Calderda signo de duracion indefinida (como minimo un poco mis larga que el valor de la nota sobre la que figura), Ligados (liga dos 6 mas notas det m Repeticiones 6s 7 indica “repetir el acorde anterior” ZF indica “repetic el compas anterior” A. igdica “repetir los dos compases anteriores” # En este ejemplo, deberias tocarlos compases ab eda bed. Los signos de repeticién dobles indican “repetir todo el material entre los signos de repeticion” b © a == a 2 of {Los finales 1° y 2" se emplean para indicae repeticiones parciates. En este ejemplo, deberias tocar los compases abe dab e. Armaduras (© Mayor D Mayor F Mayor A Menor B Menor D Menor Mayor A Mayor Bb Mayor 1 Mayor E Menor FE Menor G Menor Menor Fraseos (Licks) musicales al estilo de... THE BEATLES Los Beatles, uno de los grupos de algunos de sus pasajes musicales que rock que han ejercido mayor ‘pueden ser tocados con una arménica {nfluencia, empezaron con el bluesy diatoniea, excepto el N° 3, uns levaron la misica pop a un nivel deliciosa balads que exige unt desconocido hasta entonces, He aqui cromitica. 1 Rock (Moderado) G” —- : ae ; St st ] = et ig a] ; ———— ts es ae ae tbe Fe aati tvsuisag eg tad J ‘alada (Moderado) Rock (Vivo) 4 o Sas Diatonica: + 4 4 ’ 4 5 + + *-Tresilo de negras = tres notas en dos tiempos. Jobm Lennon Frascos (teks) musicales al ostile de BOB DYLAN Bob Dylan ileyé ala fama en los apoyo de su guitarra. Los pasajes que primeros aitos GO como intérprete de _siguen tienen el estilo de algunos de folk, Su sencila musica de arménica_los primeros y mas conocidos €xitos resalta sus incsivas letras con el de Dylan 1, Tempo madera deft ; c ri emer 27, Dunes § 82 2 7 7 Estilo funky de blues doble tiempo, ——— SS i tat Estos pasajes se basan en una varlacién de la progresi6n de blues de 12 compases. Fijate especialmente en los ccompases 9 y 10, sae “hues (vivo madera) 3 CS o Diaténica: 4 + + ke 70. Frasers (bela) mussicales al oxtile de BRUCE SPRINGSTEEN Las vigorosas letras y musicas de Bruce Springsteen se cuentan entre las mas escuchadas y admiradas de la musica rock, y él afade sabor 2 ‘menudo alas mismas con la Aarménica. He aqui un par de muestras de su estilo, desde las mas dulces y cespirituaes hasta otra propias del funky y del blues, n Fraseos (lik) musicales abastile de STEVIE WONDER Conocido en su pr “Litle Stevie Wonder", pronto se hizo cevidente que este hombre baa ser ‘una primera potencia en la musica ‘Combinando sus formidables habilidades con los teclados y arménica, su carrera de innovador cra época como | sigue sin cambios hasta nuestros dias, |G. Debido a que el exile de Stevie ex | complejo ritmicamente, las fechas slo indican si hay que soplar, aspirar © asondinar a nota, yno reflejan ‘exactamente el valor ritmico de est ‘Todos estos pasajes musicales se bbasan en la escala de blues en G (ver ppigina 43). Como ya sabes, estas frases encajarin en cualquier blues 0 tonal de iluencia blues en tono de Rock Vivo, G?, C7 orp? ty? Oe bre ORT is oie Cromatica: Estos licks se tocan como un slide. Empiera aspirando el orifcio 3 C4 en ta cromitica) y imueve la arménica ateis y adelante. 5. Rapido G7 B Fraseos (leks) musicales al asi de THE J. GEILS BAND Desde los aos 70, la .Geils Band ha | tos grandes miisicos actuales de este So una grin impulsora de la musica instrumento, Los pasajes en su estilo, de inspiracion R&B, En su banda tienen el blues como base y se tocan figura un intérprete permanente de cross harp arménica, Magic Dick, que cs uno de Disténics 7 8 8 8 7 shee 8 88 + tse Cee te 4 En este ejemplo, cada compis se toca sobre una tnica y larga aspiracin, mientras la arménica es movida atris avon cao ¥ icant de agro en agujer, Exe efecto es sma al whrato tata cn lpia 58 ‘Moderadamente Vive it 2 SS ‘ . id 5 om ; t 7 7 ee EMEos 6 7 8 0 seo T woe es 8 8 7 7 Ch LN Nh ee Lt it te | Distonic:7 8 9 10 97 8910 9789 10 010 9 8 & cauvio nen Este pasaje hace un ingenioso uso de la misma nota (G grave). que puede ser tacado de dos -maneras distintas, Sigue los nimeros cuidadosamente 1 ee seo as eee te ar ost ic f 3h Shoe a ” Frasers (late) musioates alesis de HUEY LEWIS Huey Lewis nd the News se dieron 2 ‘conocer en 1980 con un éxito del hot tutulado “Workin’ for a Livin”, sdestacands la interpretacion de arménica de Huey. H y su banda han Cconseuide desde entonces un rosario de "hits", algunos de los cuales sigue interpeetando con sa musica de blues ‘en arménica inspirata en Paul Butterfield. Vv ee ewe X Lemania et re: chapecie Tesasevatara¥iruky SeMrRaye yeas that 7 i eels avec. 7 7 pee ee ‘] Le = —- set q mes gees se tly ss once ro ae epee eho Huey Lewis 7% Fraseos (leks) masicales al astile te BILLY JOEL En 1973, Billy Joc! llegé al estrellato | conmovedora de esa pica y de otras, ‘pop con su primer gran éxito, “Piano como la memorable “Billy the Kid”, le Man*, del album del mismo nombre, __ayudaron a inaugurar una carvera que ‘Una parttura de arménica sigue bien vigorosa aun hoy en di, - a, Sec) ems Am ce <8 8 8 8 als 8 la la Sorte a ot 4 Rock and Roll Vivo Caer = fe f ye eh ose Pe 2 esp bbs et ht 78 ZGU=ET Reflexiones finales Tocar con una Banda Tocar con uns banda es probablemente lo més divertido que ‘puedas jams vivie con una arménica, pero hay unas cuantas cosas que debes tener bien presentes 1 Asegirate de la afinacin de los inserumentos. Muchas bandas afinan en ia nota A, que se aspira en el 6 en la diaténica ¥ en el 7 en ica, Puesto que fa arménica se afina en fabrica, Ia afinacion no puede ser alterada (Otros instrumentos (contrabajo y guitarra, por ejemplo) deben afinarse contigo, Al lectrdnicos pueden ser afinados al momento, pero no los pianos 10, no se puede hacer nads para arreglalo, yes yor no tocar en absoluro. (ES ior que ese horrible audiencia no sabe qué €$ lo que ‘pasa sole Sabra que suenas mal! Aseptiate de que tienes una en fa tonalidad en que toca la banda, Si tocas una cromitica, no tendris problema, Pero resulta muy ia bandas ningin cembarazoso tener tocando tna pieza en F>, por feemplo, y encontrarte sin una aarmnica diatonica en Ub. O,st ‘sti tocando “cross harp” y tienes tuna arménica de blues en C, D, y G, asegtrave de que la banda toca €nG, Ao D. Haz exo con seguridad antes de empezar a tocar. De paso: en lt mayoria de Clubs esta bastante obscuro, por lo gue es ea adherir srandes et ‘de modo que pueds ide tonatidad, car tas ‘Aunque tu arménica puede sonarte fuerte en cis, es probable {que en un club no sea lo bastante sonora para ser oida por encima de le banda, Por scr, armenia es ficl de ser oida a través de un micrélono. La arménica cromitica sucle ser tocada a través de uno de ellos instaado en el atril, de modo que puedas operar la corredera sin J. Gotts Bam preocuparte de hacer caer! micro 0 la arménica, Puedes tocar uta diaténica del mismo moto, 0 bien puedes sostener micro y amm@nica en tus manos ahuecadas puedes inverti algiin dinero en tu propio micro y amplificador (Consulta a tu tienda de musica local para que te recomienden los aparatos adecuados). Una dhkima eeflexién: lo importante en cuanto 2 tocar con un grupo es no permite que tu ego se {nterfiera en el trabajo. Tocar blues y rock constituye wn proceso de grupo ¥y exige comunicacion y coopericién ‘entre los amisicos. Escucha lo que hace et guitarist y déjae espacio para sus solos. Trta de conseguir un sonido unificade y completo. Nada es sical y para un grupo que cala nisico trate de convertirse en estrella, Si puedes retencr esto en tu ‘memoria y aplicarlo in quejarte, seris un iotéeprete de arménica de gran demunda 1 Respuestas a las cuestiones de la pagina 19 1. ABEADEDBAG 2. AFADEDBADGE 3. ACAB_—«4, DEAF 5. BADEGG ~—G. GABEGABBED. Progresiones de Blues en Diversas Tonalidades Blues en D (empiea una diatonica en 6) OVMRCUMPED IS 07: GF o a @ (Lill IE AVE Z ~ Trazo oblicuo, indica que hay que wocar et avorde escrito sobre ol pentagrama, una ver por cada J Blues en C (emplea una diatonica en F) Far Blues en A (emplea una diatonica en b) Mice oe} Giza J LME LE LTTE e e © ACE?) Ly) ULE Le Blues en F (empiea una diatorica on 8) F fr Bb f cr Bb? F By F (C’) Pee ) CALL, A 4 LMLLLL LLL LEELA ° * Los acondes entre paréntesis se tocan solamente cuando se hace repeticin desde el comienz0. 80 Cuadro General de Notas en la Armonica Cromética en C ee ee ee ee ee fort Aaa: t { Trek Sigurd Sion 1 @ 1 @ 2 2 @ 3 @ 2 @ 4 a = PM 1b tb bob pod a Se ae TPT PN TM Lhe bdo b-dtoked

You might also like